Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4d ago
تمت الإضافة منذ قبل five أعوام
المحتوى المقدم من Cadena SER and SER Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Cadena SER and SER Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
La explosión tras el fin de la dictadura argentina
Manage episode 461873907 series 2643908
المحتوى المقدم من Cadena SER and SER Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Cadena SER and SER Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
604 حلقات
Manage episode 461873907 series 2643908
المحتوى المقدم من Cadena SER and SER Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Cadena SER and SER Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
604 حلقات
All episodes
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Maldito amor: traiciones, recuerdos y rencor 38:02
38:02
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Cuando Juan Luis pintó el mundo de Rosa 34:23
34:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب34:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Escucha el episodio de esta semana con Fernando Navarro, Alfonso Cardenal y Lucía Taboada.
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Jimena Marcos
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La explosión tras el fin de la dictadura argentina 33:45
33:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب33:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
Lucía Taboada nos recuerdan cosas que sucedieron hace diez años.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La reaparición de la chica de las calles de París 35:07
35:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Toni Castarnado.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La velada eterna de Stevie Ray Vaughan 44:05
44:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب44:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Recuperamos el episodio que dedicamos al disco que juntó a Albert King con Stevie Ray Vaughan
Esta semana vamos a recordar a Tom Waits en el Sofá Sonoro pero lo vamos a hacer de una manera diferente. En temporadas anteriores hicimos programas en los que escuchamos temas de Bob Dylan cantados por mujeres o de los Beatles a cargo de músicos afroamericanos. En esta ocasión vamos a rendir homenaje a Tom Waits con un programa de versiones que demuestran lo tremendamente camaleónica que puede sonar su música dependiendo de quién la cante y cómo quiera aproximarse a ella y una selección que demuestra lo importante que es Waits porque hemos dejado fuera reinterpretaciones de sus canciones a cargo de Johnny Cash o Rod Steward, en cambio hemos buscado otras que quizás os sorprendan más. La relación de Waits con las versiones en curiosa. Los primeros que tocaron un tema suyo fueron los Eagles, que grabaron Ol´55 del debut de Waits. Al pianista no le gustó nada el tema. Llegó a decir de sus compañeros de sello que lo mejor es que sus discos servían para que las mesas no se llenasen de polvo. Este discurso cambió cuando Waits, que no tenía un duro en aquella época, empezó a recibir los cheques de derechos de autor que le generaba la versión de los Eagles. Desde entonces, Waits ha controlado más sus palabras hacia los músicos que han grabado sus canciones, músicos de lo más variado. Hoy recorremos su cancionero a través de la voz de otros cantantes.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Las obras maestras de 1975: Patti Smith, Springsteen, Dylan o Pink Floyd 59:34
59:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب59:34![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Recordamos 1975, uno de los grandes años del rock, con una hornada que dejó huella marcando el punto álgido de la década y de la carrera de sus protagonistas. OTROS PROGRAMAS RELACIONADOS El lustro perfecto de Neil Young https://open.spotify.com/episode/0Ig5h6sKIOwMagAj7zfegk?si=mOy8-P0JTt-rZ0n5OeVwwQ La racha eterna de Elton John https://open.spotify.com/episode/5BCbH9ak7oKq0X4th18GVn?si=OH6pNTtZSZ6uImf-qdPkpg Led Zeppelin y la búsqueda del disco perfecto https://open.spotify.com/episode/42h9ivd0UoQxz8tEnF8vmf?si=erPkNwk9QmOUv4GwA56Bnw…
Hay voces que tienen algo especial, mentes preclaras, cabezas repletas de información y corazones dispuestos a librar mil guerras. De vez en cuando, muy de vez en cuando, irrumpe en el arte alguien así, alguien que lo sacude de arriba a abajo. Gata Cattana era una de esas artistas, pero su muerte a los 26 años poco antes de editar su disco de debut nos robó un talento enorme en el hip hop nacional. Las canciones de Ana Isabel García Llorente había que escucharlas con atención. Con un libro de historia en una mano y un diccionario en la otra. Por sus versos desfilaban personajes históricos para batirse el cobre en combates contra las injusticias. Las letras de Gata Cattana emanaban feminismo, lucha de clases y un profundo sentido de la justicia social. Su ascenso fue vertiginoso. Ana dejó un pueblo cordobés para estudiar sociología en Granada y ese paso cambió su vida. Allí comenzó en la música y en los concursos de poesía y cuando llegó a Madrid iba a comerse el mundo. No le dio tiempo a tanto, pero le sobró para crear un ejército de seguidores y seguidoras que ha ido creciendo con el tiempo. Esta semana cerramos el año recordando Banzai de la mano de Mario Tornero, director del podcast Fruta Extraña, y con los reportajes de Lucía Taboada.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Mark Lanegan y el disco de los desastres 36:29
36:29
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب36:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Durante tres años oscuros Mark Lanegan estuvo obsesionado con terminar un disco que debía captar su mundo, sus obsesiones, pasiones y miedos. Un trabajo que se convirtió en una pesadilla, pero que con el tiempo ha terminado siendo una obra especial. En 1994 llego a las tiendas Whisky for the Holy Ghost, un disco creado al borde del abismo por un músico preso de las adicciones, que odiaba su banda y que cansado de todo volcó sus frustraciones en unas canciones que nunca daba por terminadas. PROGRAMAS RELACIONADOS Los episodios dedicados a discos de los años 90 https://open.spotify.com/playlist/3mUzkLIGpAVXpW9pQUVGzu?si=f472c7fdcc274a37…
Fiona Apple es de esas raras excepciones en la música de artista que triunfa desde el primer golpe. Tidal, el debut de la estadounidense, le valió un Grammy, un lugar en el centro de la escena musical de mediados de los noventa y también una buena dosis de polémica cuando la industria descubrió que Fiona no era una voz bonita en una cara bonita dispuesta a jugar con las reglas que le marcasen. En unos premios, Apple aseguró que la industria de la música no debía de ser el referente de las niñas. Esos comentarios la pusieron en el centro de la diana y en poco tiempo ya tenía una de esas etiquetas que se ponen a las mujeres que no siguen las reglas. “Especial”, “Complicada”. Incluso “Loca”. Eso quito a Apple las ganas de volver a hacer un disco, pero eso no duró mucho. Unos años después, la neoyorquina regresó con When The Pawn, una obra inmensa, compleja, elegante y llena de detalles. Un trabajo que posicionó a su autora en una categoría propia, lejos de los planes que la propia industria había trazado por ella. Aficionada al ajedrez, Apple respondió a las críticas con el título de su disco. Un poema sobre el valor del peón que se da cuenta que puede ganar y que tuvo durante años el absurdo honor de tener el título más largo del mundo con 444 caracteres. "Cuando el peón llega a los conflictos, piensa como un rey", escribe Apple. PLAYLISTA | Las grandes voces femeninas de los años 90…
Tras participar en discos míticos de Veneno o Camarón, el compositor estaba estancado y cansado de todo. Antes de dejar la música se dio una última oportunidad y el resultado fue Échate un cantecito. Recuperamos este programa de la novena temporada de Sofá Sonoro. ESCUCHA EL PROGRAMA DEDICADO A LA LEYENDA DEL TIEMPO…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Recordando Tom Jobim, el arquitecto de la bossa nova 39:20
39:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب39:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El 8 de diciembre de 1994 murió en Nueva York uno de los artistas más importantes de siglo XX, un músico que dio forma a un género, que lo mimó y que lo enseñó al mundo creando un legado inmortal y eterno para alegría de todos. Ese día, murió Tom Jobim. Antonio Carlos Jobim llevó la música brasileña a EEUU y de allí a medio mundo, en una entrevista en los años 80, Jobim explicó que era esa cosa que tenía su música que fascinaba tanto a la gente. “Mi música viene del entorno que tenemos. La lluvia, el sol, los árboles, los pájaros... los peces”. La música de Jobim, arquitecto de la bossa nova, transformó la escena brasileña dejando el lamento y la tristeza a un lado para renovar la música desde la alegría, el amor y la esperanza. La muerte de Tom Jobim fue una noticia dura que marcó el final de una época. En 1980 nos había dejado el enorme Vinicius de Moraes, en 1982 murió Elis Regina y en 1991 falleció Stan Getz, músicos con los que Jobim había dado forma a su legado. Esta semana queremos recordar su obra, su figura y su importancia tanto en Brasil como en el mundo y para ello nos acompaña nuestro especialista carioca, Arturo Lezcano.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.