Todo el humor siempre disponible. Los contenidos más gamberros, canallas e irreverentes de la SER con los mejores humoristas: David Broncano, Silvia Abril, Berto Romero, Juan Carlos Ortega, Quequé, Henar Álvarez, Manuel Burque, Valeria Ros o Buenafuente.
Este es el Canal de ivoox de Radio Algeciras - Cadena SER, en él podrás escuchar y descargar fragmentos de nuestra programación local, donde y cuando quieras.
Radio Murcia Cadena SER te ofrece la posibilidad de escuchar su programación a través de este enlace. La emisora decana de la Región de Murcia, con ochenta años de existencia este 2013, se adapta a las nuevas tecnologías combinando historia, tradición y modernidad para ponerla a tu alcance en cualquier lugar del mundo.
La información de carácter regional es una pieza esencial de nuestra programación. Durante toda la jornada miramos al resto de la comunidad para seguir de cerca toda la actualidad de Castilla y León.
EL 26 de junio de 1284 un hecho real que ocurrió en la Edad Media dio paso a la leyenda del flautista de Hamelin. Vamos a hablar de lo que realmente ocurrió en esa ciudad en torno a ratas, niños y flautistas.
Sección dedicada a curiosidades del mundo. Las noticias más insólitas, hoy sabremos sobre el calamar gigante más grande del mundo, un niño que lleva 23 años esperando que su padre pase a recogerlo y la creación de la primera piña con pizza
La referencia informativa de las tardes en Euskadi. Pulsamos la actualidad regional a través de las cinco emisoras de la Cadena SER en la comunidad con Eva Domaika.
Cada tarde analizamos la actualidad de la jornada desde todos sus ángulos, de una manera tranquila y con la intención de que nuestros oyentes dispongan de toda la información posible en torno a los temas de interés para la comunidad.
Sección dedicada a curiosidades del mundo. Las noticias más insólitas, hoy sabremos sobre el calamar gigante más grande del mundo, un niño que lleva 23 años esperando que su padre pase a recogerlo y la creación de la primera piña con pizza
Recordamos a uno de los iconos televisivos de los 80, Macgyver. El héroe reconoce que, además de ser vasco, su vida no se parece en nada a la que se veía en la tele. Sus problemas son tan corrientes como los nuestros
Recordamos a uno de los iconos televisivos de los 80, Macgyver. El héroe reconoce que, además de ser vasco, su vida no se parece en nada a la que se veía en la tele. Sus problemas son tan corrientes como los nuestros