Las noticias de siempre pero con el estilo característico de Luis Herrero y todo su equipo. Nos aseguran información y grandes dosis de entretenimiento para las tardes de esRadio.
…
continue reading
المحتوى المقدم من En Perspectiva. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة En Perspectiva أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Entrevista Yamandú Plada - Toneladas de tomates desechados por sobreproducción ¿Cómo evitarlo?
Manage episode 463782586 series 1038781
المحتوى المقدم من En Perspectiva. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة En Perspectiva أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
La semana pasada, productores granjeros uruguayos tiraron toneladas de tomates. Imágenes difundidas por el medio Sol Del Este muestran miles de tomates desperdigados en el suelo, mientras decenas de cajones llenos esperan para cumplir el mismo destino. Según dijo a La Diaria Erick Rolando, productor e integrante de la Confederación Granjera del Uruguay (CGU), el motivo fue que se cosechó por encima de la demanda del mercado interno. Por lo tanto, explicó, el precio cayó y la logística para comercializar los tomates terminaba siendo más costosa que los réditos que obtendrían por venderlos. Las imágenes se difundieron mucho, y provocaron enojo, con una pregunta repetida: ¿cómo se tira toda esa comida si hay gente que pasa hambre? Tanto se difundió que llegó a Redalco, la Red de Alimentos Compartidos, que se dedica a rescatar alimentos desperdiciados. Y ellos hicieron su propia comunicación al respecto. Toneladas de alimentos que se desperdician mientras cientos de miles de uruguayos luchan por tener un plato de comida en su mesa. Sabemos el dolor que implica para el productor por el esfuerzo económico y de tiempo que implica esto, pero realmente aún no podemos creer que esto siga sucediendo, cuando desde Redalco hace más de ocho años trabajamos junto a productores para salvar frutas y verduras y hacerlas llegar a merenderos, niños y familias, apoyando la alimentación de más de 50.000 personas por semana. ¿Qué se podría haber hecho diferente para evitar los desechos? Conversamos En Perspectiva con Yamandú Plada, co fundador y director de Redalco. *** Para obtener más información sobre la Red de Alimentos Compartidos pueden acceder a redalco.org
…
continue reading
27837 حلقات
Manage episode 463782586 series 1038781
المحتوى المقدم من En Perspectiva. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة En Perspectiva أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
La semana pasada, productores granjeros uruguayos tiraron toneladas de tomates. Imágenes difundidas por el medio Sol Del Este muestran miles de tomates desperdigados en el suelo, mientras decenas de cajones llenos esperan para cumplir el mismo destino. Según dijo a La Diaria Erick Rolando, productor e integrante de la Confederación Granjera del Uruguay (CGU), el motivo fue que se cosechó por encima de la demanda del mercado interno. Por lo tanto, explicó, el precio cayó y la logística para comercializar los tomates terminaba siendo más costosa que los réditos que obtendrían por venderlos. Las imágenes se difundieron mucho, y provocaron enojo, con una pregunta repetida: ¿cómo se tira toda esa comida si hay gente que pasa hambre? Tanto se difundió que llegó a Redalco, la Red de Alimentos Compartidos, que se dedica a rescatar alimentos desperdiciados. Y ellos hicieron su propia comunicación al respecto. Toneladas de alimentos que se desperdician mientras cientos de miles de uruguayos luchan por tener un plato de comida en su mesa. Sabemos el dolor que implica para el productor por el esfuerzo económico y de tiempo que implica esto, pero realmente aún no podemos creer que esto siga sucediendo, cuando desde Redalco hace más de ocho años trabajamos junto a productores para salvar frutas y verduras y hacerlas llegar a merenderos, niños y familias, apoyando la alimentación de más de 50.000 personas por semana. ¿Qué se podría haber hecho diferente para evitar los desechos? Conversamos En Perspectiva con Yamandú Plada, co fundador y director de Redalco. *** Para obtener más información sobre la Red de Alimentos Compartidos pueden acceder a redalco.org
…
continue reading
27837 حلقات
모든 에피소드
×مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.