Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 6d ago
تمت الإضافة منذ قبل four أعوام
المحتوى المقدم من CIEP UCR. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة CIEP UCR أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
T
The Agile Brand with Greg Kihlström®: Expert Mode Marketing Technology, AI, & CX


1 #712: Compounding returns on your marketing campaigns with Chris O'Neill, GrowthLoop 31:22
31:22
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:22
If your marketing grew like a dividend-reinvestment plan, would you still let a quarterly target dictate every decision? Agility requires stacking returning gains faster than the market changes—think compound interest, but for marketing campaigns. Today we’re going to talk about the Compound Marketing Engine, agentic AI, and why “data-driven” still needs greater adoption among leaders. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Chris O'Neill, CEO of GrowthLoop. About Chris O'Neill Chris O’Neill is CEO of GrowthLoop and a board director at Gap Inc. (NYSE: GPS). His 25+ year career includes leadership roles at Google Canada, Evernote, and Xero, and board experience at Tim Hortons. As an advisor and investor, his portfolio includes Koho, Plus AI, and Neeva (acquired by Snowflake). Chris lives in Northern California with his wife, two children, and their dog Teddy. Chris O'Neill on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/croneill/ Resources GrowthLoop: https://www.growthloop.com https://www.growthloop.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow Catch the future of e-commerce at eTail Boston, August 11-14, 2025. Register now: https://bit.ly/etailboston and use code PARTNER20 for 20% off for retailers and brands Don't Miss MAICON 2025, October 14-16 in Cleveland - the event bringing together the brights minds and leading voices in AI. Use Code AGILE150 for $150 off registration. Go here to register: https://bit.ly/agile150 " Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
CIEP-UCR
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 2969555
المحتوى المقدم من CIEP UCR. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة CIEP UCR أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica se dedica a la investigación y la divulgación del conocimiento sobre los asuntos políticos nacionales e internacionales. Tenemos tres podcast. Desde El CIEP es una ventana de exposición para las investigaciones que se generan desde nuestra unidad. Fuera De La Caja es un espacio para discutir temas de la realidad sociopolítica y económica de Costa Rica y el mundo. Política Del Mar es un espacio que estudia el mar y la dinámica pesquera de América Latina. ¡Les invitamos a disfrutar del contenido!
…
continue reading
81 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 2969555
المحتوى المقدم من CIEP UCR. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة CIEP UCR أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica se dedica a la investigación y la divulgación del conocimiento sobre los asuntos políticos nacionales e internacionales. Tenemos tres podcast. Desde El CIEP es una ventana de exposición para las investigaciones que se generan desde nuestra unidad. Fuera De La Caja es un espacio para discutir temas de la realidad sociopolítica y económica de Costa Rica y el mundo. Política Del Mar es un espacio que estudia el mar y la dinámica pesquera de América Latina. ¡Les invitamos a disfrutar del contenido!
…
continue reading
81 حلقات
كل الحلقات
×C
CIEP-UCR

1 EP6-Fuera de la Caja | Autonomía en disputa: despojo y resistencia en el Caribe nicaragüense 56:05
56:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:05
En este episodio especial de Fuera de la Caja , producido en el marco de las Jornadas de Investigación y Acción Social en Ciencias Políticas, Rebeca Gu nos guía por las disputas territoriales en el Caribe nicaragüense y las tensiones entre el Estado nicaragüense, los modelos económicos extractivistas y los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.…
C
CIEP-UCR

1 EP5-Fuera de la Caja | Privatización eléctrica: ¿Qué está en juego en Costa Rica?” 28:09
28:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب28:09
En este episodio de Fuera de la Caja, exploramos un controversial tema de la agenda pública: el proyecto de Ley de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional. Mariela Pavón, colaboradora del CIEP, conversa con Alberto Gutiérrez, investigador y experto en ecología política de la energía, para desentrañar las implicaciones socioambientales de esta propuesta legislativa. A partir de experiencias como la de Panamá, discutimos sus posibles consecuencias: alza en tarifas, pérdida de soberanía energética y riesgos sociales. ¿Privatizar la electricidad es modernizar o retroceder? El episodio nos invita a cuestionar los efectos de reemplazar principios del Estado social por la lógica del mercado en el mercado eléctrico costarricense.…
C
CIEP-UCR

1 EP4-Fuera de la Caja | Pobrezas que seleccionan: Cómo ha cambiado la política social en Costa Rica 1:07:55
1:07:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:55
Este episodio analiza los procesos de expansión y contracción de la política social selectiva en Costa Rica entre 2000 y 2022. A través de una conversación con el investigador Rolando Fernández, se exploran los factores económicos, políticos e institucionales que moldearon estos cambios, destacando el rol de la pobreza, la desigualdad, los programas de transferencia condicionada como “Avancemos”, y la influencia del péndulo político regional. También se cuestiona la sostenibilidad del modelo actual frente a la precarización laboral y la necesidad de articular políticas sociales selectivas con universales para garantizar mayor equidad.…
C
CIEP-UCR

1 EP3-Fuera de la Caja | Primeros 100 días de Donald Trump 1:04:18
1:04:18
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:04:18
Durante décadas, Estados Unidos ha impulsado el libre comercio global, estableciendo un sistema que ha moldeado la economía mundial. Sin embargo, con la administración de Donald Trump, surgen interrogantes sobre una posible reestructuración del orden económico vigente. Este episodio analiza las medidas proteccionistas de Trump, sus efectos en la economía estadounidense y global y el impacto de los nuevos aranceles. Se exploran las respuestas de las principales económicas y las tensiones con China y Europa. ¿Representa el populismo económico de Trump una ruptura con el neoliberalismo estadounidense? Participantes: Juan Manuel Muñoz, Javier Johanning, Elizabeth Muñoz y Alonso Ramírez.…
C
CIEP-UCR

1 EP2-Fuera de la Caja | Respuestas a la pandemia de COVID-19 50:15
50:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب50:15
¿Todos enfrentamos la misma pandemia… pero por qué no todos se vacunaron igual? La vacunación contra la COVID-19 en Centroamérica dejó al descubierto desigualdades profundas. Costa Rica lideró la cobertura, mientras Guatemala y Honduras quedaron rezagados. ¿Faltaron recursos o sobró corrupción? En este episodio repasamos qué pasó, por qué pasó y qué podemos aprender. Hablamos de liderazgos, confianza ciudadana, manejo de crisis, contratos opacos y vacunas desperdiciadas. ¿Importa el tipo de régimen político? ¿Qué tan preparados estaban los Estados? Lo que reveló la pandemia va más allá del virus: mostró qué tan fuerte (o frágil) es la estructura de nuestros países. Entrevistada: Valeria Morales Entrevistadora: Juliana Martínez…
C
CIEP-UCR

1 EP1-Fuera de la Caja | Votantes primerizos que no se empadronaron para votar 37:33
37:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:33
¿Sabías que podrías haber votado antes de cumplir los 18? Existe un mecanismo que permite a personas menores de edad empadronarse antes del cierre del padrón electoral. Sin embargo, en las elecciones de 2022, casi nadie lo utilizó. ¿Por qué? En este episodio, conversamos con Orlando Vega sobre este proceso, los motivos detrás de su poca aplicación y lo que se necesita cambiar para que más jóvenes puedan votar y se reduzca el abstencionismo juvenil. Entrevistado: Orlando Vega Entrevistador: Alonso Ramírez…
C
CIEP-UCR

1 EP6 - Desde el CIEP | ¿Cómo Joe Biden cambió el curso de las elecciones en Estados Unidos? 15:20
15:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب15:20
El pasado domingo 21 de julio el presidente Joe Biden cambió el curso de las elecciones en Estados Unidos. Es un evento casi sin precedentes en la política de ese país, el cual lanza unas ya de por sí movidas elecciones a terrenos desconocidos. ¿Cómo es que Biden llegó a este momento y qué significa para los comicios de noviembre? En este episodio nos acompaña Elizabeth Muñoz politóloga y coordinadora del Observatorio de la Política de los Estados Unidos de la UCR.…
C
CIEP-UCR

1 EP1-Fuera de la Caja | Análisis del libro: “The coup and the palm tree: agrarian conflict and political power in Honduras”, del profesor e investigador Andrés León 47:17
47:17
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب47:17
¿Cómo es que una región de frontera alejada de Honduras puede ser el epicentro de la violencia, militarización y exclusión que acompañan la formación de ese Estado? Justo este es el tema que trata el libro “The coup and the palm tree: agrarian conflict and political power in Honduras”, de Andrés León y que analizamos en nuestro podcast. Este libro es un estudio histórico de los cambios experimentados por una región hondureña que se convirtió en el foco de proyectos de modernización y reforma agraria, luego en un epicentro del cultivo de palma aceitera.…
C
CIEP-UCR

1 EP10-Votá Local | Oreamuno: Recordá votar local 11:29
11:29
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب11:29
En este último capítulo de Votá Local, exploramos el cantón de Oreamuno. Desde sus características geográficas hasta su rica demografía, sumergiéndonos en los datos demográficos más recientes y las problemáticas que aquejan a la comunidad. Además, realizamos un análisis preelectoral, examinando las tendencias políticas y las expectativas para el futuro. Por otro lado, enumeramos algunas de las coloridas costumbres y tradiciones arraigadas en la identidad de Oreamuno, su intento de cambio de nombre y otras curiosidades. Únanse a nosotros para descubrir el cantón número 7 de la provincia de Cartago en este episodio final. Y recordá, ¡Votá Local! En este episodio participan los estudiantes Kayla Murillo, Maria Paula Rodríguez y Andrey Meza…
C
CIEP-UCR

1 EP9-Votá Local | Pérez Zeledón: el corazón de la Región Brunca 18:53
18:53
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب18:53
Desde el corazón de la Region Brunca, vamos a explorar el contexto geografico, economico, politico y social, para posteriormente dar un recorrido y análisis por la historia de los resultados electorales, las problemáticas públicas y los retos del plan regulador. Además, al final haremos un análisis de la oferta electoral de cara a las elecciones municipales de 2024, que esperamos les sirva para el impulso a las y los Generaleños para informarse más de su gobierno local y de las candidaturas que aspiran a ganar el próximo 4 de febrero. En este episodio participan los estudiantes Jessica Ramírez, Jose David Arias y Tatiana Salas.…
C
CIEP-UCR

1 EP8-Votá Local | Carrillo: problemas en el paraíso 14:30
14:30
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب14:30
El cantón de Carrillo se caracteriza por sus hermosas playas y megahoteles, sin embargo detrás de su gran riqueza natural se esconden problemas relacionados al agua, a la inseguridad ciudadana y descontento ciudadano por posibles casos de corrupción dentro de la municipalidad. Para el año 2024, el alcalde actual no se podrá reelegir luego de 17 años a la cabeza del gobierno local, ¿qué panorama enfrenta el cantón? En este episodio participa la estudiante Diana Mata…
C
CIEP-UCR

1 EP7-Votá Local | Tres Ríos de La Unión: no al revés. 14:38
14:38
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب14:38
Erróneamente conocido como el cantón de Tres Ríos: Conversamos acerca de La Unión; tercer cantón de la provincia de Cartago. ¿Cuál es su historia electoral reciente?; ¿Cuáles son algunas de sus tendencias y qué podemos decir de cara a las próximas elecciones de febrero de 2024? ¡Exploremos éstas y otras interrogantes en este episodio de Votá Local! Ene ste episodio participan los estudiantes Jose Carlos Torres y Alejandro Romero FE DE ERRATAS: En el episodio se menciona que Tres Ríos es el distrito más poblado de La Unión, sin embargo esto es incorrecto, el distrito con la mayor población estimada es San Diego.…
C
CIEP-UCR

1 EP6-Votá Local |El Escenario Político de Heredia al Descubierto 8:42
8:42
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب8:42
En este episodio exploramos a fondo el cantón de Heredia, sumergiéndonos en sus estadísticas y desafíos cotidianos. Desde su destacado puesto en el Índice de Desarrollo Humano hasta las preocupaciones como la inseguridad y el congestionamiento vial, desentrañamos la realidad de este vibrante lugar. Además, exploramos la intrigante historia política del cantón, marcada por la larga gestión del ex alcalde José Manuel Ulate, conocido como "Manteca", y su sucesora, Ángela Aguilar, la primera mujer en ocupar la alcaldía. Miramos hacia el futuro político de Heredia en 2024, analizando la participación de partidos tradicionales y emergentes. ¿Cómo influirán estos factores en la reelección de Ángela Aguilar? ¿Qué significa la alcaldía de Heredia en el contexto nacional? En este episodio participan los estudiantes Manuel Díaz y Natalia Morice…
C
CIEP-UCR

1 EP5-Votá Local | Explorando Grecia: De la Historia Cultural a los Desafíos Municipales 18:12
18:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب18:12
El cantón de Grecia, se destaca su historia y lugares emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Se aborda el problema del cierre del Estadio Allen Riggioni debido a problemas sanitarios, generando preocupación en la comunidad por su impacto en deportistas y negocios locales. Se menciona la diversificación de partidos políticos en las elecciones municipales, con el PLN y PUSC históricamente dominando, y se resalta el desafío del abstencionismo y la presentación de la información sobre candidatos para las próximas elecciones, instando a la comunidad a informarse y participar para abordar problemas locales de la comunidad de Grecia. En este episodio participan los estudiantes Heidy Sánchez y Valeria Bolaños…
C
CIEP-UCR

1 EP4-Votá Local | El cantón más pequeño del país: Flores 9:50
9:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب9:50
Conocé unos de los cantones más pequeños del país. En este episodio se atenderá datos históricos del cantón, revelando que a pesar de su poca extensión este maravilloso territorio cuenta con mucha historia la cual revelar. Aunado a esto desvelaremos los retos actuales que presenta el cantón y que se ha hecho para atenderlos desde la Administración Municipal. Asimismo analizaremos la oferta electoral para las próximas elecciones 2024 y cómo se encuentra la contienda política por este pequeño cantón. En este episodio participa la estudiante Alfonsina Zúñiga.…
C
CIEP-UCR

1 EP3-Votá Local | Montes de Oro: El cantón mas activo de Puntarenas 15:17
15:17
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب15:17
Es conocido que el cantón de Montes de Oro alberga diversas riquezas, desde sus encantos naturales hasta su vasto patrimonio cultural e histórico. En este episodio haremos un recorrido político-electoral y social de este cantón destacado como el más activo en las votaciones de la provincia de Puntarenas y del país. Continuemos construyendo democracia y sé parte de las elecciones del proximo 4 de febrero, Votá Local. En este episodio participan los estudiantes Mario Madrigal y Levoe Saborí…
C
CIEP-UCR

1 EP2-Votá Local | Goicoechea: el corazón de la GAM 15:59
15:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب15:59
El próximo 4 de febrero, el cantón de Goicoechea renovará sus autoridades locales. Con 14 candidaturas a la alcaldía y problemas pendientes respecto a la accesibilidad vial y la seguridad cantonal, es de suma importancia conocer los aspectos a considerar, en uno de los cantones con mayor abstencionismo en las elecciones municipales y a la vez uno de los más poblados en la Gran Área Metropolitana En este episodio participan los estudiantes Mauricio Murillo y Cristhofer Salas FE DE ERRATAS: Ene ste episodio se menciona que la extensión territorial es de 32 mil km cuadrados, cuando en realidad es de 32 kilómetros cuadrados.…
C
CIEP-UCR

1 EP1-Votá Local | ¿Qué pasa el próximo 4 de febrero de 2024? 11:02
11:02
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب11:02
En este episodio participa Eugenia Aguirre Raftaco, docente de la Escuela de Ciencias Políticas, y conversa sobre las Elecciones Municipales que se aproximan. Costa Rica está convocado a las urnas el próximo 4 de febrero de 2024 para elegir a más de 6000 autoridades locales en 84 cantones. En Votá Local queremos darte a conocer sobre la situación política y social de 9 cantones del país para que te animés a conocer más del proceso electoral. Recorremos Goicoechea, Montes de Oro, Flores, Grecia, Heredia, La Unión, Carrillo y Pérez Zeledón con vos. En este episodio te contamos sobre como surgió esta iniciativa, los distintos cargos que vamos a elegir y algunas distinciones particulares que tiene este proceso electoral.…
C
CIEP-UCR

1 EP2-Fuera de la Caja | Energías Limpias vrs Combustibles fósiles: Un análisis de los impactos de las llamadas Energías Limpias 40:00
40:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب40:00
En este episodio conversamos con Simon Granovsky-Larsen , Profesor de Ciencias Políticas, estudios latinoamericanos y estudios del desarrollo de la Universidad de Regina en Canadá y ahondamos en la interrogante ¿Se puede hablar de energía limpia y sostenible? También conversamos sobre la posibilidad de abandonar los combustibles fósiles para utilizar recursos renovables menos contaminantes, los impactos de esta migración y la viabilidad de este cambio…
C
CIEP-UCR

1 EP4 - Redes, Poder y Captura | La independencia del Poder Judicial y la Captura del Estado en El Salvador 21:59
21:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب21:59
En este episodio conversamos con Leonor Arteaga, Investigadora a Cargo de la Fundación para el debido proceso en El Salvador, sobre cómo el Poder Judicial pierde su independencia la verse influenciado por el Poder ejecutivo en este país. Entrevistador: Alonso Ramírez, Investigado del CIEP y del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR…
C
CIEP-UCR

1 EP3 - Redes, Poder y Captura | Los retos de realizar una investigación sobre Redes, Captura y Poder en América Latina 26:18
26:18
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب26:18
En este episodio Harald Waxenecker nos habla de la Captura del Estado como concepto en la actualidad y se plantea la gran interrogante ¿Quiénes influyen en las nuevas dimensiones de modelo de estado que se construyen en la región?. Además, se comenta sobre las investigaciones sobre Redes Captura y Poder en Guatemala. Entrevistadora: Vanessa Beltrán, Ivestigadora del Instituto de Investigaciones sociales de la UCR…
C
CIEP-UCR

1 EP1-Fuera de la Caja | Seguridad selectiva y la Guerra contra las Drogas en Colombia y México 44:37
44:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب44:37
En este episodio, Alke Jenss discute el libro recientemente publicado "Selective security in the War on Drugs". Partiendo del fracaso de la Guerra contra las Drogas en Colombia y México, el libro cuestiona la efectividad de la militarización y las políticas de seguridad empleadas y más bien, discute cómo dichas medidas sirvieron para favorecer y consolidar un orden favorable al capitalismo neoliberal.…
C
CIEP-UCR

1 EP1 - Redes, Poder y Captura | Redes y Captura de Estado en Panamá 22:55
22:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:55
En este primer episodio del una serie de podcast que hemos denominado Redes, Poder y Captura, conversamos con Julián Cárdenas, Profesor de la Universidad de Valencia, sobre cómo las élites empresariales buscan conectarse con la política por medio de distintas redes. Se define el término captura y cómo se asocia con el poder, además se habla sobre cómo se relaciona la captura y el poder con el auge de la inteligencia artificial. Entrevistador: Francisco Robles Rivera, Investigador del Instituto de Investigaciones sociales de la UCR.…
C
CIEP-UCR

1 EP7 - Política del Mar | ¿Qué otros significados y representaciones tiene el mar? 38:00
38:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:00
En este episodio junto con Debbie Buelto, mujer afrohondureña, doctora en educación, políticas públicas y docente de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Honduras, vamos a acercarnos a la pesca, el mar y sus dinámicas, desde las propias experiencias, cosmovisiones y vivencias de nuestra invitada…
C
CIEP-UCR

1 EP6 - Actualización Geopolítica | Autoritarismo, desigualdades económicas y violencia de género: ¿Qué es lo que mueve las protestas en Irán? 1:27:00
1:27:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:27:00
En este episodio Alonso Ramírez, subdirector del CIEP y Javier Johanning, Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas comparten junto a la invitada especial Valeria Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios del Medio Oriente y Africa de la UNA. Ellos conversan sobre las protestas en Irán, sus causas inmediatas y estructurales, además de las posibilidad de que movilicen cambios sustantivos en el autoritarismo en este país.…
C
CIEP-UCR

1 EP4-Miniserie Quimeras del Castigo | Esa falsa sensación de seguridad: cuando los "malos" están en la cárcel 26:34
26:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب26:34
En este episodio los investigadores Alexa Obando, Eduardo Marenco y Víctor Cano reflexionan críticamente sobre la idea de seguridad en la que descansa el modelo punitivo carcelario, a la vez que se exploran sus contradicciones. El podcast esta basado en los artículos "Una golondrina no hace verano, discursos en torno al castigo y las políticas de descarcelación en CR" y "Punitismo, estigmatización y exclusión social en CR, reflexiones sobre la reproducción de la inseguridad ciudadana".…
C
CIEP-UCR

1 EP3-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Cuál es la realidad de las personas recién liberadas de prisión? 45:30
45:30
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب45:30
En este episodio los investigadores Alonso Ramírez, María José Castro y Carmen Sánchez realizan un análisis de las consecuencias humanas para las personas que reciben sentencia de cárcel, sus familias, sus comunidades y todo el entorno que les rodea. El Podcast está basado en el artículo " Análisis de la intervención institucional en la fase de egreso de la población menor de edad, privada de libertad".…
C
CIEP-UCR

1 EP2-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Cuáles son los retos de hacer una investigación desde un centro penitenciario? 1:08:15
1:08:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:08:15
En este episodio los investigadores Sergio Salazar, Vanessa Beltrán y Andrea Hernández conversan sobre los desafíos metodológicos, éticos y políticos, que enfrenta el diseño de investigación (recolección de datos, análisis y resultados) en proyectos que estudian a la población, que cursa sanciones de cárcel en CR. El Podcast está basado en dos artículos: "Ciudadanías desiguales de liberación política y población penal en CR" y " Maternidad desde el encierro, exploración de las condiciones espaciales y arquitectónicas del Módulo materno-infantil del Centro de Atención Integral Vilma Curling en CR"…
C
CIEP-UCR

1 EP1-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Qué es Populismo Punitivo y por qué es tan popular? 37:02
37:02
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:02
En este episodio los investigadores Alonso Ramírez, Mariel Gónez y Marco Feoli conversan sobre las razones de la amplia credibilidad del populismo punitivo, las consecuencias sociales, su efectividad real y que otras alternativas hay. Este podcast está basado en el artículo "El sistema penitenciario costarricense y desiciones punitivistas y la paradoja de un modelo sustitutivo al abuso de la prisión".…
C
CIEP-UCR

1 EP4 - Fuera de la Caja | Colombia: la realidad detrás del narcotráfico 1:09:26
1:09:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:09:26
Hay dos formas populares de ver al narcotráfico, la primera: como una lucha entre buenos y malos, es decir narcotraficantes y policía o ejército, y la segunda, como una actividad ilegal externa al estado y al resto de la economía. Hoy en Fuera de la Caja Andrés León, director e investigador del CIEP, conversa con Estefania Ciro, historiadora, economista y socióloga colombiana, juntos platican sobre la apreciación de que el narcotráfico se desarrolla por ausencia del estado.…
C
CIEP-UCR

1 EP6 - Política del Mar | ¿Cómo mediar entre las comunidades pesqueras y el Estado? 38:05
38:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:05
En este capítulo nos acompaña Lina Saavedra- Díaz, bióloga y PhD en Natural Resources and Environmental Studies de la Universidad de New Hampshire (EE.UU.) y vamos a ahondar en las posibilidades para mediar el ordenamiento pesquero entre las comunidades pesqueras y las instituciones estales, por medio de procesos no solo participativos, sino sostenidos, inclusivos, representativos y transparentes.…
C
CIEP-UCR

1 EP5 - Actualización Geopolítica | Legado de Trump en EEUU: una política exterior que parece no cambiar 41:50
41:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب41:50
Para muchas personas, la llegada al poder de Joe Biden en EUA auguraba un "retorno" a las posturas de política exterior que existían antes de Trump. Sin embargo, a casi dos años de las elecciones, esta predicción no se ha cumplido. La confrontación política y económica con China se está recrudeciendo, el enfoque pro-israelí en el acercamiento al Medio Oriente persiste, aún no hay humo blanco en la negociación de un nuevo Acuerdo con Irán y la política de migración y derechos humanos hacia Latinoamérica sigue basada en hacer la travesía migrante más peligrosa. ¿Las posturas de Donald Trump en estos temas están para quedarse?…
C
CIEP-UCR

1 EP4 - Actualización Geopolítica | ¿Cuáles son los eventos geopolíticos más relevantes de las últimas dos semanas? 36:36
36:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب36:36
En este episodio Alonso Ramírez, subdirector del CIEP y Javier Johanning, Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas, conversan sobre los eventos geopolíticos más relevantes de las últimas dos semanas. Arrancan con la contraofensiva en Ucrania y valoran posibles escenarios tanto para Rusia y Putin, como para el futuro del conflicto armado. Luego discuten los recientes combates entre Armenia y Azerbaiján y entre Kirguistán y Tayikistán, su vínculo con el descrédito ruso en Ucrania y proyecciones del poder estadounidense en la frontera rusa. Para finalizar, Javier Johanning da su opinión sobre las protestas en Irán luego de la muerte de Mahsa Amini y sus posibles impactos frente al resiliente conservadurismo de ese país.…
C
CIEP-UCR

1 EP5 - Política del Mar | ¿Para qué y para quién conservamos el mar? 37:45
37:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:45
¡Arrancamos la segunda temporada de Política del Mar! En esta ocasión el capítulo habla de las contradicciones que se encuentran al politizar el término "Conservación". Junto con la invitada Ana Isabel Márquez, antropóloga, magíster en Gestión de Turismo Sostenible y PhD en Ciencias Sociales en Desarrollo, Agricultura y Sociedad, conversamos sobre la importancia de encontrar un equilibrio entre el turismo, la degradación, la pesca y la necesidad de las personas de las costas de sobrevivir en medio de esa conservación.…
C
CIEP-UCR

1 EP3 - Actualización Geopolítica | EEUU sale del conflicto: ¿Ahora, qué pasa con Afganistán? 24:36
24:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:36
Te has preguntado ¿qué pasó con Afganistán después de la Salida de EEUU del conflicto?, en este episodio respondemos a esta pregunta y conversamos sobre el Estado Islámico de Corazán. Además, abordamos el tema de las milicias y fracciones entre los talibanes.
C
CIEP-UCR

1 EP3 - Fuera de la Caja | ¿Por qué los partidos políticos se acercan a la religión durante la campaña electoral? 31:39
31:39
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:39
En este tercer episodio nos acompaña Claire Nevache, estudiante de doctorado de la Universidad Libre de Bruselas, investigadora asociada del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales de Panamá y miembro del Sistema Nacional de Investigación de Panamá. Esta invitada nos cuenta sobre su investigación: Las relaciones entre actores políticos y actores religiosos en el marco de campañas electorales en América Latina, puntualmente Costa Rica, Colombia y Brasil, países que han tenido o tendrán elecciones presidenciales este 2022. Junto con ella conversamos cómo desde las Ciencias Sociales se invisibiliza la religión de los procesos políticos, razón por la cual no existen suficientes investigaciones al respecto. Además, analizamos aspectos interesantes como la relación entre la confianza de las personas en las iglesias latinoamericanas en contraposición con la desconfianza que genera la política, un elemento que es utilizado por los partidos para acercarse a las agrupaciones religiosas.…
C
CIEP-UCR

1 EP2 - Actualización Geopolítica | Todo lo que debes saber sobre la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN 2022 23:54
23:54
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب23:54
En este segundo episodio les contamos sobre la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN, que se llevó a cabo en Madrid a finales de junio. Conversamos sobre qué es la OTAN y sus principales funciones, así como los principales acontecimientos de la cumbre de este año. Además, hablamos sobre el papel de Rusia en esta cumbre y cómo contrastan los intereses políticos con las motivaciones económicas de los países relacionados con la guerra con Ucrania, al mismo tiempo que analizamos la decisión de expandir la OTAN, principalmente la llamada Fuerza de Respuesta Rápida.…
C
CIEP-UCR

1 EP2 - Fuera de la Caja | Elecciones en Colombia 2022: La apertura de la imaginación política 37:21
37:21
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:21
En este episodio conversamos sobre elecciones en Colombia y la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. Fases como: "ahora es el gobierno de los nadies y de las nadies" y "vamos a erradicar el patriarcado, el racismo estructural y vamos a cuidar la casa grande" marcan el inicio de este gobierno, que de desarrolla en tiempos convulsos.…
C
CIEP-UCR

1 EP1 - Actualización Geopolítica | Actualización del Conflicto en Ucrania 54:49
54:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب54:49
En este primer episodio realizamos una actualización sobre lo que sucede en Ucrania y conversamos sobre una posible II fase de la guerra. Además, hablamos sobre porqué algunos de los países en conflicto siguen comerciando entre sí y cómo todo esto afecta el acuerdo nuclear con Irán.
C
CIEP-UCR

1 EP9 – Fuera de la Caja| Análisis del Libro “Imaginarios, subjetividades y democracia: estudios sobre el proceso electoral del 2018 en Costa Rica”. 53:17
53:17
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب53:17
A finales del 2021 se publicó el libro: “Imaginarios, subjetividades y democracia: estudios sobre el proceso electoral del 2018 en Costa Rica”, hoy junto a sus autores, analizamos los capítulos y el comportamiento del electorado durante las pasadas elecciones y cómo se vincula con el proceso electoral actual.…
C
CIEP-UCR

1 EP8 - Fuera de la Caja | ¿Qué es la polarización política y cómo se ve manifestada en Estados Unidos? 50:25
50:25
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب50:25
Contexto actual de la polarización política en los Estados Unidos.
C
CIEP-UCR

1 EP4 - Política del Mar | ¿Cuáles son las contribuciones de las mujeres en la pesca? 28:53
28:53
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب28:53
Las mujeres suelen ser las principales responsables de la gestión de sus hogares y el cuidado de sus hijas e hijas, y al mismo tiempo se encargan de labores de recolección de moluscos, comercialización, el procesamiento de pescado, también reparan redes, lavan botes, preparan alimentos para la faena, clasifican el pescado y, es más, hay otras que hacen todo esto y también salen al mar a pescar. Por tanto, participan activamente en todos los aspectos de la cadena de valor de la pesca, haciendo un balance entre sus hogares y el trabajo.…
C
CIEP-UCR

1 EP7 - Fuera De La Caja | ¿Cómo el racismo influyó en la formación del estado? 22:47
22:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:47
Seguimos la conversación de la formación del estado en Centroamérica, pero ahora ampliándola más allá de los imaginarios nacionales, los condicionamientos geopolíticos y el poder infraestructural, para señalar sus características racializadas.
C
CIEP-UCR

1 EP6 - Fuera De La Caja | ¿Qué factores son determinantes para entender la Historia del Estado en Centroamérica? 34:50
34:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب34:50
El pasado 15 de setiembre, los estados centroamericanos cumplieron 200 años desde el inicio de su proceso de independiencia. O sea, estamos en un momento oportuno para hacer balance de su trayectoria histórica.
C
CIEP-UCR

1 EP3 - Política del Mar | ¿Cómo es el trabajo de la persona que pesca? 38:31
38:31
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:31
En este capítulo vamos a analizar y profundizar el trabajo de pescar, a partir de testimonios de expertos, no sólo de personas académicas, sino también de las personas que viven en carne propia la pesca. Esto nos invita a ponerle más atención y cuidado a esta labor tan exigente, los riesgos, motivaciones y estresores y a reconocer la heterogeneidad de los pescadores comerciales y sus necesidades.…
C
CIEP-UCR

1 EP5 - Fuera De La Caja | ¿De dónde viene la idea de que somos un país excepcional y cómo ha cambiado hasta hoy? 35:52
35:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:52
El próximo 15 de setiembre, Costa Rica cumple 200 años de vida independiente. Este acontecimiento amerita análisis crítico, y hoy hemos optado por explorar el seductor pasado imaginado de nuestro país. Para ello debatimos cómo y por qué Costa Rica fue construida discursivamente como lugar excepcional relativo al resto de Centro y Latinoamérica. Escuchá esta conversación con Carlos Granados Chaverri, profesor de la Escuela de Geografía de la UCR y Alberto Gutiérrez Arguedas, Investigador del CIEP.…
C
CIEP-UCR

1 EP5 - Desde el CIEP | ¿Cómo Costa Rica se convirtió en un laboratorio del cacao, a pesar de producir tan poco? 7:33
7:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب7:33
Este episodio presenta algunos resultados del proyecto "Mitos y realidades del cacao orgánico en Talamanca", a cargo de Tania Rodríguez y Alonso Ramírez, investigadores del CIEP. Explica la historia de las intervenciones de cacao en Talamanca y cómo Costa Rica se ha convertido en un laboratorio del cultivo a pesar de que su importancia en la producción global es pequeña.…
C
CIEP-UCR

1 EP4 - Fuera De La Caja | ¿Por qué los países de América Latina tuvieron respuestas tan diferentes ante la COVID-19? 35:38
35:38
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب35:38
En este cuarto episodio de “Fuera de la Caja”, te explicamos por qué los países de América Latina tuvieron respuestas tan diferentes ante la COVID-19. Hablaremos de sus distanciamientos sociales, políticas sociales para ayudar a las personas, y por qué algunos sistemas de salud protegieron a más personas que otros.…
C
CIEP-UCR

1 EP4 - Desde el CIEP | ¿Por qué El Salvador oficializó el bitcoin? 8:15
8:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب8:15
En este cuarto episodio, el Dr. Randall Romero y el M.Sc. Jonathan Menkos hacen un recorrido por el surgimiento del bitcoin y sus implicaciones. En junio pasado, El Salvador se volvió el primer país del mundo en adoptar al bitcoin como moneda legal. Aunque el gobierno defiende la medida, esta no deja de ser controversial entre expertos. En este video te explicamos, ¿qué es el bitcoin? ¿Por qué El Salvador oficializó su uso? ¿Y por qué esta medida genera tanta preocupación entre expertos?…
C
CIEP-UCR

1 EP2 - Política Del Mar | ¿Cómo llega el pescado que te comés a tu mesa? 41:23
41:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب41:23
En este segundo episodio del podcast "Política del Mar" podemos entender a la pesca como un proceso que engloba muchas relaciones sociales, culturales, políticas y económicas y que tiene procesos de pre y post captura claves para la pesca.
C
CIEP-UCR

1 EP3 - Fuera De La Caja | Con la pandemia de la COVID-19, ¿cocinamos menos y compramos más comidas listas y ultraprocesadas? 37:26
37:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:26
En buena parte de Latinoamérica, aumentó el ingreso en los hogares durante las últimas dos décadas. Esto ha implicado el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados. Trabajamos más, carecemos de tiempo y medios para cosechar y cocinar nuestra propia comida, la solución es comprarla lista en el supermercado o ya hecha. Hoy conversamos sobre esta intersección entre consumo y producción de alimentos.…
C
CIEP-UCR

1 EP2 - Fuera De La Caja | La pandemia de la COVID-19: ¿ha generado oportunidades para políticas inclusivas en América Latina? 30:06
30:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب30:06
En esta oportunidad abordamos la discusión económico-política sobre el tema que conversamos la vez pasada: La Renta Básica Universal. Recientemente, Juliana junto a otro colega, escribieron un artículo sobre si la Pandemia Actual ha abierto o no, oportunidades políticas para la implementación de transferencias monetarias o de renta básica en Latinoamérica.…
C
CIEP-UCR

1 Política Del Mar | ¡Enterate de qué trata el podcast! 4:08
4:08
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب4:08
En Política del Mar, vamos a re-imaginar los mares, océanos y zonas marino-costeras como espacios biofísicos y políticos de disputa, contestación, cooperación y manejo. Esto con el objetivo de traer estas discusiones y análisis al área de las ciencias sociales e incentivar la investigación de las dinámicas socio-ecológicas y culturales del mar.…
C
CIEP-UCR

1 EP1 - Política del Mar | ¿Qué es y cómo surge el concepto de Territorio anfibio? 50:48
50:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب50:48
Este capítulo explora y profundiza el concepto de territorio anfibio, el cual funciona como una especie de metáfora para analizar, estudiar y acercarse a espacios que transcurren cotidiana y constantemente entre el agua y la tierra, como las zonas costeras, los deltas de los ríos y las zonas de humedales y manglares.…
C
CIEP-UCR

1 EP1 - Fuera De La Caja | ¿Qué es la Renta Básica Universal y cómo podría ser una respuesta a la crisis POST COVID? 33:32
33:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب33:32
La renta básica universal es un instrumento de política social que consiste en darle dinero de forma regular a todas las personas ciudadanas o residentes de un país, sin que medien condiciones o requerimientos laborales para acceder a este pago y podría ser vista como una alternativa para atender la situación socioeconómica post-pandemia.…
C
CIEP-UCR

1 EP3 - Desde el CIEP | Energía limpia y renovable 3:23
3:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب3:23
Excepcionalismo verde y reconfiguración del modelo verde en Costa Rica por el M.Sc. Alberto Gutiérrez.
C
CIEP-UCR

1 EP2 - Desde el CIEP | Dolor social en familiares de personas migrantes desaparecidas 3:57
3:57
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب3:57
La bandera es un retrato, una etnografía política de los comités de familiares de migrantes desaparecidos en Honduras (1998-2018) por el Dr. Sergio Salazar Araya.
C
CIEP-UCR

1 EP1 - Desde el CIEP | ¿Por qué la gente posterga su voto? 3:34
3:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب3:34
Votantes tempranos y votantes tardíos, tiempos de decisión del voto, perspectiva comparada por Adrián Pignataro López: Investigador del CIEP y profesor de Ciencias Políticas en la UCR.
C
CIEP-UCR

1 EP6 - Frijolar | Todo fuera como sacar gorgojos… 9:10
9:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب9:10
Con la esperanza de que pronto se flexibilicen las medidas sanitarias y puedan abrir la sodita, Lilliana y Kevin preparan el gallo pinto más grande de la Zona Sur para celebrar. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de guitarra - Mario Ulloa Peñaranda Voces: Presentadora - Stephanie Jiménez Fallas. Narradora - Rebeca Castillo. Lilliana - Valeria Marín Vásquez. Zúñiga - Kenneth Goyenaga. Kevin - Andony Gómez Chacón. Salvador - Eddie Gaitán Voces adicionales: Dylanna Rodríguez, Rebeca Gu, Julio Ramírez Mendiola, Fernando Mora, Fabián Coto.…
C
CIEP-UCR

1 EP5 - Frijolar | Si es que está a punto de cosechar 9:11
9:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب9:11
La policía amenaza con desalojar y acabar el proyecto del frijolar que está a punto de ser cosechado. Lilliana busca apoyo para rescatar la producción de frijol. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de guitarra - Mario Ulloa Peñaranda Voces: Presentadora - Stephanie Jiménez Fallas. Narradora - Rebeca Castillo. Lilliana - Valeria Marín Vásquez. Zúñiga - Kenneth Goyenaga. Kevin - Andony Gómez Chacón. Salvador - Eddie Gaitán Voces adicionales: Dylanna Rodríguez, Rebeca Gu, Julio Ramírez Mendiola, Fernando Mora, Fabián Coto.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.