Cap. 9 | ¡No Falles Bajo Presión! Cómo el autodiálogo estratégico mejora el rendimiento en los tiros libres.
MP3•منزل الحلقة
Manage episode 504531899 series 3654816
المحتوى المقدم من Antonio Iván RL. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Antonio Iván RL أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En este noveno capítulo, nos sumergimos en una poderosa herramienta psicológica que puede transformar el rendimiento deportivo, especialmente bajo condiciones de alto esfuerzo físico: el autodiálogo estratégico. ¿Te has preguntado alguna vez cómo mantener la calma y ejecutar una habilidad clave cuando tu cuerpo está agotado y la presión es máxima? Este estudio nos da la respuesta. El autodiálogo estratégico se define como el desarrollo y uso de señales o planes de autodiálogo predeterminados que sirven para propósitos de autorregulación y para mejorar el rendimiento. Es tu conversación interna, pero de forma intencionada y planificada. Investigadores examinaron los efectos de una intervención de autodiálogo estratégico en el rendimiento de tiros libres en baloncesto bajo condiciones de esfuerzo físico. Participaron 41 jugadores de baloncesto masculinos con una edad media de 23.19 años. El programa de intervención duró 3 semanas, con sesiones tres veces por semana. Los deportistas fueron educados sobre el uso del autodiálogo y practicaron consistentemente, desarrollando planes personales de autodiálogo para sus tiros libres. La intervención se estructuró en fases: Semana 1: Practicaron con señales instruccionales (ej. "codo", "objetivo", "rodillas"). Semana 2: Utilizaron señales motivacionales (ej. "puedo", "adentro", "listo"). Semana 3: Cada jugador desarrolló su propio plan de autodiálogo personal para los tiros libres. Los resultados fueron contundentes: en la evaluación final, el grupo que utilizó el autodiálogo estratégico se desempeñó significativamente mejor en los tiros libres bajo esfuerzo físico que el grupo de control. ¿Por qué funciona el autodiálogo? Sus beneficios se atribuyen a varios mecanismos: Ayuda a mantener o mejorar la atención, contrarrestando el impacto de las distracciones. Disminuye el impacto potencial del esfuerzo físico, permitiendo a los deportistas mantener un rendimiento consistente. Contribuye a la autorregulación bajo condiciones de esfuerzo físico. Puede contrarrestar las consecuencias negativas de la disminución de la fuerza de autocontrol, como en el agotamiento del ego. Dado que el baloncesto es un deporte físico donde los jugadores deben mantener la compostura y ejecutar con éxito los tiros libres entre momentos intensos, los autores del estudio alientan encarecidamente a los jugadores y entrenadores de baloncesto a adoptar y entrenar sistemáticamente el autodiálogo en condiciones normales y exigentes, para mejorar el éxito de los jugadores en los tiros libres. Prepárate para llevar tu juego mental al siguiente nivel y mejorar tu ejecución de habilidades bajo cualquier circunstancia. Referencia en APA 7 del estudio: Galanis, E., Hatzigeorgiadis, A., Charachousi, F., Latinjak, A. T., Comoutos, N., & Theodorakis, Y. (2022). Strategic Self-Talk Assists Basketball Free Throw Performance Under Conditions of Physical Exertion. Frontiers in Sports and Active Living, 4, Article 892046. doi: 10.3389/fspor.2022.892046
…
continue reading
69 حلقات