Artwork

المحتوى المقدم من Artefacto Magazine Aculco Radio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Artefacto Magazine Aculco Radio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Vida y obra de Octavio Paz

1:02:31
 
مشاركة
 

Manage episode 215740112 series 1236848
المحتوى المقدم من Artefacto Magazine Aculco Radio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Artefacto Magazine Aculco Radio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El equipo de Artefacto repasa la vida y obra de Octavio Paz Lozano (1914-1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano con motivo del centenario de su nacimiento. Paz ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990, es considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los más importantes poetas hispanos de la historia. Su obra abarcó diversos géneros, sobresaliendo sus textos poéticos, ensayos y traducciones. Paz nació en plena Revolución Mexicana. Fue criado en Mixcoac por Josefina Lozano, Amalia Paz e Ireneo Paz (madre, tía y abuelo respectivamente). Su abuelo era un soldado retirado, intelectual liberal y novelista. Su padre, Octavio Paz Solórzano, trabajó como abogado para Emiliano Zapata; involucrándose en la reforma agraria que siguió a la Revolución y además fue diputado. Debido a su apretada agenda su padre se encontraba ausente de su hogar la mayor parte del tiempo. Finalizados sus estudios universitarios de Derecho en la UNAM en 1937, viaja a Yucatán como miembro de misiones educativas. En 1937, fue invitado en España al Congreso Antifascista, en plena guerra, representando a la delegación mexicana. Allí mostró su solidaridad con los republicanos. En 1954, Paz tuvo una participación estrecha en la fundación de la "Revista Mexicana de Literatura". Diez años más tarde, conocería a su última esposa, la francesa Marie-José Tramini. Conforman su obra poética quince títulos: Luna silvestre (1933); Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España (1937); Entre la piedra y la flor (1941);Libertad bajo palabra (1949); Águila o sol (1951);Semillas para un himno (1954); La estación violenta(1958); Salamandra (1962); Ladera este (1969);Topoemas (1971); Renga (1972); Pasado en claro(1975); Vuelta (1976); Poemas (1979) y Árbol de adentro (1987). Su producción en prosa abarca once obras: El laberinto de la soledad (1950); El arco y la lira (1959);Cuadrivio (1965); Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo (1967); Conjunciones y disyunciones (1969);El mono gramático (1974); Los hijos del limo (1974); El ogro filantrópico (1979); Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982); Tiempo nublado (1983) yHombres de su siglo (1984) Emitido: 29/03/14
  continue reading

11 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 215740112 series 1236848
المحتوى المقدم من Artefacto Magazine Aculco Radio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Artefacto Magazine Aculco Radio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El equipo de Artefacto repasa la vida y obra de Octavio Paz Lozano (1914-1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano con motivo del centenario de su nacimiento. Paz ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990, es considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los más importantes poetas hispanos de la historia. Su obra abarcó diversos géneros, sobresaliendo sus textos poéticos, ensayos y traducciones. Paz nació en plena Revolución Mexicana. Fue criado en Mixcoac por Josefina Lozano, Amalia Paz e Ireneo Paz (madre, tía y abuelo respectivamente). Su abuelo era un soldado retirado, intelectual liberal y novelista. Su padre, Octavio Paz Solórzano, trabajó como abogado para Emiliano Zapata; involucrándose en la reforma agraria que siguió a la Revolución y además fue diputado. Debido a su apretada agenda su padre se encontraba ausente de su hogar la mayor parte del tiempo. Finalizados sus estudios universitarios de Derecho en la UNAM en 1937, viaja a Yucatán como miembro de misiones educativas. En 1937, fue invitado en España al Congreso Antifascista, en plena guerra, representando a la delegación mexicana. Allí mostró su solidaridad con los republicanos. En 1954, Paz tuvo una participación estrecha en la fundación de la "Revista Mexicana de Literatura". Diez años más tarde, conocería a su última esposa, la francesa Marie-José Tramini. Conforman su obra poética quince títulos: Luna silvestre (1933); Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España (1937); Entre la piedra y la flor (1941);Libertad bajo palabra (1949); Águila o sol (1951);Semillas para un himno (1954); La estación violenta(1958); Salamandra (1962); Ladera este (1969);Topoemas (1971); Renga (1972); Pasado en claro(1975); Vuelta (1976); Poemas (1979) y Árbol de adentro (1987). Su producción en prosa abarca once obras: El laberinto de la soledad (1950); El arco y la lira (1959);Cuadrivio (1965); Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo (1967); Conjunciones y disyunciones (1969);El mono gramático (1974); Los hijos del limo (1974); El ogro filantrópico (1979); Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982); Tiempo nublado (1983) yHombres de su siglo (1984) Emitido: 29/03/14
  continue reading

11 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع