Artwork

المحتوى المقدم من RATOS DE RADIO. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RATOS DE RADIO أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

La leyenda de La Llorona y sus Versiones Encontradas

36:19
 
مشاركة
 

Manage episode 453536161 series 2653706
المحتوى المقدم من RATOS DE RADIO. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RATOS DE RADIO أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
La Leyenda de La Llorona tiene distintas versiones en varios países latinoamericanos. La más antigua viene de la cultura Azteca, en época precolombina. Una mujer se aparecía a los indígenas llorando desesperadamente por sus hijos, anunciando que algo malo les iba a pasar. Se interpretó que sus hijos eran precisamente los miembros del pueblo azteca y que el anuncio, les prevenía de la invasión española que los sometió cruelmente. La leyenda fue evolucionando a lo largo de los siglos. La más popular está arraigada en México. Es versión de la leyenda, dice que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español. Fruto de esta pasión, nacieron tres niños. Cuando la joven comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba, quizás por temor al qué dirán. Un tiempo después, el hombre dejó a la joven y se casó con una dama española de alta sociedad. Cuando la mujer se enteró, dolida, despechada y totalmente desesperada, asesinó a sus tres hijos ahogándolos en un río. Tras esto, la culpa le llevó al suicidio. Se cuenta que, desde ese día, a las once de la noche, se escucha el lamento lleno de dolor de la joven, en el río donde esto ocurrió. Y que se aparece vestida de blanco, cerca de la plaza patria en México. Con el tiempo, una canción popular tomó el personaje de La LLORONA como concepto de mujer atormentada. Y el compositor Andrés Henestrosa, hacia 1940 popularizó la canción agregando versos. Ese es el tema que repasamos hoy en una selección de sus muchas y variadas versiones. Desde Chavela Vargas hasta Rosalía, han sido muchas las voces que han dado vida a la llorona. Un tema que también tiene diferentes versiones en sus letras, pero siempre con la llorona como protagonista.
  continue reading

71 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 453536161 series 2653706
المحتوى المقدم من RATOS DE RADIO. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RATOS DE RADIO أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
La Leyenda de La Llorona tiene distintas versiones en varios países latinoamericanos. La más antigua viene de la cultura Azteca, en época precolombina. Una mujer se aparecía a los indígenas llorando desesperadamente por sus hijos, anunciando que algo malo les iba a pasar. Se interpretó que sus hijos eran precisamente los miembros del pueblo azteca y que el anuncio, les prevenía de la invasión española que los sometió cruelmente. La leyenda fue evolucionando a lo largo de los siglos. La más popular está arraigada en México. Es versión de la leyenda, dice que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español. Fruto de esta pasión, nacieron tres niños. Cuando la joven comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba, quizás por temor al qué dirán. Un tiempo después, el hombre dejó a la joven y se casó con una dama española de alta sociedad. Cuando la mujer se enteró, dolida, despechada y totalmente desesperada, asesinó a sus tres hijos ahogándolos en un río. Tras esto, la culpa le llevó al suicidio. Se cuenta que, desde ese día, a las once de la noche, se escucha el lamento lleno de dolor de la joven, en el río donde esto ocurrió. Y que se aparece vestida de blanco, cerca de la plaza patria en México. Con el tiempo, una canción popular tomó el personaje de La LLORONA como concepto de mujer atormentada. Y el compositor Andrés Henestrosa, hacia 1940 popularizó la canción agregando versos. Ese es el tema que repasamos hoy en una selección de sus muchas y variadas versiones. Desde Chavela Vargas hasta Rosalía, han sido muchas las voces que han dado vida a la llorona. Un tema que también tiene diferentes versiones en sus letras, pero siempre con la llorona como protagonista.
  continue reading

71 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل