لمنحك أفضل تجربة ممكنة ، يستخدم هذا الموقع ملفات تعريف الارتباط. راجع سياسة الخصوصية و شروط الخدمة لمعرفة المزيد أكثر.
فهمت!
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
تمت الإضافة منذ thirty-five أسبوع
المحتوى المقدم من Juan Carlos Said. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Juan Carlos Said أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Threshold is a Peabody Award-winning documentary podcast about our place in the natural world. Each season, we take listeners on a journey into the heart of a complex environmental story, asking how we got here and where we might be headed. In our latest season, Hark, we hand the mic over to our planet-mates and investigate what it means to truly listen to nonhuman voices—and the cost if we don't. With mounting social and ecological crises, what happens when we tune into the life all around us? Threshold is nonprofit, listener-supported, and independently produced.
المحتوى المقدم من Juan Carlos Said. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Juan Carlos Said أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En este capítulo, conversamos con Daniel Loewe , profesor de Filosofía Política y autor del libro Cómo y Cuándo morir, acerca de ley de Suicidio Asistido y Eutanasia. El presidente Gabriel Boric, ha propuesto en su última cuenta pública, legislar al respecto. ¿Es necesario? ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra? No se lo pierdan, en el último capítulo de Lista de Espera, el podcast de la salud. ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl
المحتوى المقدم من Juan Carlos Said. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Juan Carlos Said أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En este capítulo, conversamos con Daniel Loewe , profesor de Filosofía Política y autor del libro Cómo y Cuándo morir, acerca de ley de Suicidio Asistido y Eutanasia. El presidente Gabriel Boric, ha propuesto en su última cuenta pública, legislar al respecto. ¿Es necesario? ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra? No se lo pierdan, en el último capítulo de Lista de Espera, el podcast de la salud. ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl
En este capítulo, entrevistamos a la Dra. María José Undurraga, especialista en medicina familiar y a la Dra. Ximena Barrios , especialista en salud pública, que están liderando la creación de un modelo de atención de salud, basado en medicina familiar en Clínica Alemana. Este modelo, comenzará a ser la puerta de entrada para los planes de salud de una Isapre recién creada. ¿Llegó la atención primaria para quedarse en el sector privado? ¿Qué dificultades han tenido para implementar esto? ¿Por qué no se pudo antes? ¿Cuál es el futuro de la atención primaria en el sector privado prestador? ¿Serán los planes de salud basados en atención primaria el futuro de las Isapres? No se lo pierdan. Como siempre, auspiciado cero.ai , más pacientes atendidos, menos horas perdidas. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
Esta semana conversamos con Luis Fernando Allende, ingeniero civil de la UC/MBA de Stanford y creador de https://finapsys.cl , una start up que está revolucionando la gestión en salud en Chile. ¿Cómo es emprender en salud en Chile? ¿Cuáles son los desafíos? ¿Qué oportunidades hay? No te pierdas este capítulo, donde la innovación y las nuevas ideas, se toman #listadeespera, el podcast de la Salud. Como siempre, el podcast es presentado por cero.ai, una empresa chilena que con inteligencia artificial está logrando que menos horas médicas se pierdan y más pacientes sean atendidos. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
Esta semana, traemos un invitado de lujo. Conversamos con el Dr. Bernardo Martorell (master en salud pública de Harvard) acerca de la principal reforma de salud de este gobierno de la cual nadie está hablando (¡y de la cual él está a cargo!): la universalización de la atención primaria. Te contamos qué es, dónde se está implementando y porqué es importante. Al mismo tiempo, analizamos las implicancias para el sistema de salud del pago en 150 cuotas que han ofrecido las Isapres a consecuencia de la implementación de la ley corta. Finalmente, conversamos acerca de cuál es el futuro de los seguros complementarios de salud, que funcionan con Fonasa, en el contexto de la próxima implementación de la Modalidad de Cobertura Complementaria. Como siempre, el podcast es presentado por cero.ai , una empresa chilena que con inteligencia artificial está logrando que menos horas médicas se pierdan y más pacientes sean atendidos. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
En este capítulo entramos en pleno a la contigencia. La crisis de los hospitales, dada a conocer por la crítica situación del hospital Van Buren, es analizada junto al Ex Ministro Santelices. ¿Es un problema del gobierno o del Estado? ¿Faltan recursos o se gestionan mal? ¿Qué rol tienen los médicos en la crisis? Conversamos también acerca de las diferentes alternativas para mejorar el sistema de finaciamiento y su viabilidad política. Como siempre, el podcast es presentado por cero.ai , una empresa chilena que con inteligencia artificial está logrando que menos horas médicas se pierdan y más pacientes sean atendidos. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
¿En qué consiste la modalidad de cobertura complementaria que crea seguros de salud complementarios que no discriminan por preexistencias y funcionan con Fonasa? Te lo explico en esta audio columna.
Para este capítulo, invitamos a la economista Daniela Sugg, para conversar acerca del nuevo presupuesto en salud 2024. ¿Cuáles son las prioridades? ¿Resolvemos los problemas de fondo o tratamos sólo los síntomas? El programa de universalizacíón de Atención Primaria, medidas a favor de productividad y la necesidad de definir qué es lo que garantizamos, son temas que conversamos en este nuevo capítulo de lista de espera. Esta semana , el podcast es presentado por cero.ai , una starp up chilena que con inteligencia artificial está logrando que menos horas médicas se pierdan y más pacientes sean atendidos. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
Esta semana conversamos con Carolina Velasco, economista e investigadora en salud, respecto a licencias médicas. El gasto en licencias se ha casi duplicado en dos años y hoy equivale a 1.2% del PIB. ¿Qué explica este fenómeno? ¿Fraude, aumento de las enfermedades, poca fiscalización o todas las anteriores? En este capítulo profundizamos en las causas del problema y sus posibles soluciones. No se pierdan este nuevo capítulo de lista de espera, el podcast de la salud, como siempre con Juan Carlos Said y José Miguel Bernucci. Esta semana, el podcast es traído a ustedes por https://cero.ai/ , más pacientes atendidos, menos horas perdidas. Cero, es una solución basada en inteligencia artificial que ha demostrado ser efectiva en el sector público y privado en reducir el ausentismo a consultas médicas, mejorando la eficiencia en la atención médica y aumentando el acceso a la salud. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
En este capítulo de Lista de Espera, invitamos al ex-ministro, ex subsecretario y ex director de Fonasa Alvaro Erazo, a comentar el último proyecto de ley enviado por el gobierno para reformar las Isapres. Un plan único, fin a las prexistencias pero sin fondo común interisapres ¿Se puede? ¿Es viable? Te lo contamos todo en #listadeespera , como siembre junto a José Miguel Bernucci ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid www.drsaid.cl @pajarobere…
En este capítulo de lista de espera, conversamos junto a Felipe Rodriguez, Odontólogo y CEO de cero.ai , empresa chilena de Inteligencia Artificial, respecto a las oportunidades y desafíos generados por ésta. Felipe ha generado desarrollos que permiten reducir listas de espera y mejorar sustantivamente eficiencia en agendamiento de horas médicas. La inteligencia artificial puede servir para eso, pero también para simplificar registros médicos, mejorar precisión diagnóstica o desarrollar nuevos fármacos. ¿Puede también reemplazar a los médicos? ¿Existen peligros para la salud asociados a la inteligencia artificial? No se lo pierdan, como siempre junto a José Miguel Bernucci. ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram: @doctorjuancarlossaid…
A cuatro años de la Ley del Cáncer, conversamos con la ex senadora Carolina Goic, académica de la Universidad Católica y Directora del Centro para la Prevención y Control del Cáncer. Ella fue clave en la aprobación de esta importante ley y también ha seguido su implementación. ¿Vamos bien? ¿Se ha implementado el registro nacional del Cáncer? ¿Se ha avanzado en el fondo nacional para esta enfermedad que establece la ley? Algunas cosas no han avanzado tan bien y el gobierno sigue al debe en otras los avances han sido mayores. Conversamos también acerca del anuncio de United Health de poner en venta su participación en Chile a través de Banmédica. ¿Qué implica esto para el sistema? No se lo pierdan. Como siempre, junto a @pajarobere , José Miguel Bernucci. ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl…
Chile tiene una extensa historia de éxito en vacunas, sin embargo hemos visto un incremento de la desconfianza en las vacunas y una mayor politización del debate. ¿Cómo puede la salud pública enfrentar este problema? ¿Qué herramientas podemos utilizar para mentener en el futuro los éxitos del pasado? Para esto invitamos al Dr. Jaime Cerda, epidemiólogo y pediatra, ex-asesor del CAVEI (Comité asesor en vacunas e inmunizaciones). Hablamos de la historia de la vacunación en Chile, de los éxitos del sistema y de cómo enfrentar los desafíos del futuro. No se lo pierdan! Como siempre, junto a José Miguel Bernucci Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl…
En este capítulo, conversamos con Daniel Loewe , profesor de Filosofía Política y autor del libro Cómo y Cuándo morir, acerca de ley de Suicidio Asistido y Eutanasia. El presidente Gabriel Boric, ha propuesto en su última cuenta pública, legislar al respecto. ¿Es necesario? ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra? No se lo pierdan, en el último capítulo de Lista de Espera, el podcast de la salud. ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl…
La semana pasada, Camila Gomez, mamá de Tomás Ross, un niño que padece una enfermedad llamada Distrofia muscular de Duchenne, llegó a la Moneda, luego de una caminata de 30 días desde Ancud a Santiago. Su objetivo era visbilizar la enfermedad de su hijo y buscar los 3500 millones de pesos que costaría la terapia para Tomás. Financiar ese medicamento, sin embargo, podría implicar al Ministerio de Salud, no financiar otros medicamentos más efectivos y más baratos, pero cuyo necesidad no parece tan urgente. ¿Debemos como país financiar esta terapia? ¿Cuál es límite a lo que el estado puede pagar por un medicamento? ¿Quién debería tomar la decisión? Estas preguntas las conversamos junto al Dr. Juan Cabello, neurólogo pediátrico, Jefe del laboratorio de genética y errores innatos del metabolismo del INTA y miembro de la Comisión Asesora de enfermedades poco frecuentes. ¡No se lo pierdan! Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl…
Esta semana conversamos con Cristobal Cuadrado acerca de los seguros complementarios y la nueva modalidad de cobertura complementaria (MCC) aprobada en la ley corta de Isapres. Cristobal piensa que es la reforma más importante que se ha hecho a Fonasa en toda su historia y que podría alterar drásticamente nuestro sistema de salud y reducir la participación de las Isapres. Conversamos también acerca de la diferencia entre la MCC y los actuales seguros complementarios. No se lo pierdan! No se olviden de escribirnos por twitter para comentar o sugerir temas. Leemos todos los comentarios y los temas que nos sugieren los consideramos para nuevos invitados. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl…
Se cae la mutualización, se extienden los plazos de pago, aumentan precios de algunos planes, Además se crea una modalidad de seguros complementarios con Fonasa. ¿Cuáles serán las consecuencias para el sistema de salud? Te lo contamos todo en #listadeespera , el podcast de la salud. Siguenos en Twitter: @juancarlossaid @pajarobere Instagram:doctorjuancarlossaid y pajarobere. Otros podcast y artículos respecto a temas conversados aquí en www.drsaid.cl…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.