Artwork

المحتوى المقدم من GRUPO ACOSCER. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة GRUPO ACOSCER أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

BIOGRAFIAS - *GRUPO ALEGRÍA* - Historia Musical - Augusto Bernardillo Gutiérrez.

1:04:32
 
مشاركة
 

Manage episode 423930872 series 2650005
المحتوى المقدم من GRUPO ACOSCER. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة GRUPO ACOSCER أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
BIOGRAFIA MUSICAL LA VERDADERA BIOGRAFÍA DEL GRUPO ALEGRÍA. De Augusto Bernardillo Gutiérrez. - Augusto Paco Bernardillo Gutiérrez, nacio en el anexo de Umuto, Distrito de El Tambo en Huancayo el 07 de Octubre de 1958 , sus padres Justo Bernardillo Velasquez y Viviana Gutierrez Antialón, es el cuarto de 7 hermanos Luis, Juana, Olinda, Augusto, José, Carmen y Williams Estudió primaria en en la I.E. Estatal "Ricardo Menendez" y la Secundaria en el colegio "Mariscal Castilla" y su formación universitaria en la UNCP - Facultad de Ingeniería Forestal. Cuando Augusto tenia 8 años de edad, su padre fue atropellado por una camioneta falleciendo en el acto. Augusto junto a sus hermanos mayores tuvo que trabajar en el taller de confección y bordado de polleras que su mamá implementó en su casa, precisamente en uno de sus viajes a Lima Doña Viviana vió a unos músicos que tocaban y cantaban para vender sus instrumentos y recordó qué Augusto desde muy niño cogía la escoba y hacia el ademán de rasgarla y pensando en su hijo compró la guitarra de madera y Augusto se volvió inseparable de ella. Transcurrió el tiempo ya en la secundaria Juana la hermana mayor radicada en Argentina al enterarse que la pasión de Augusto, era la música le envía una guitarra eléctrica con la cual practicó y practicó y cuando ya la dominaba junto a su hermano Pepe Bernardillo y unos amigos del barrio forman un grupo de Rock al cual pusieron por nombre "Grupo Acido"; gustaba mucho del rock y baladas, contaba con una gran cantidad de discos y cassetts. Cierto día se le malogra la guitarra y le recomiendan acuda a Smith Salazar de Los Diamantes para que lo repare, al entrevistarse con Smith le propone formar parte de su grupo, pues estaba buscando una segunda guitarra; con ellos asimilo mas sus conocimientos. Eran tiempos en que la música chicha ingresaba con fuerza por todo el centro del Perú con grupos como Los Titanes, Melodía, Victoria, San Lazaro, Los Ovnis, etc,. por lo que Augusto se retira de Diamantes para formar un grupo de música chicha, con chicos de su barrio, no sabia que nombre ponerle y estando en la universidad le comenta a uno de sus amigos quien le sugiere le ponga GRUPO ALEGRÍA, a Augusto le gusto el nombre y asi quedo conformado por Augusto Bernardillo, Zocimo Macetas, Walter Jimenez, Jose Orellana, Rodrigo Jimenez "Rody", Jhonny Navarro y Lucho Dubal. Sus ensayos lo realizaban en el local del Grupo Alfa en la cual Arturo Cueva tocaba guitarra junto a Josue Jurado Zurita. Augusto no estaba convencido, quería algo más y decide buscar refuerzos para hacer un grupo mas competitivo que pueda hacer frente a los grupos de moda; va en busca del dueño del grupo Alfa para pedirle la dirección de Arturo Cueva a quien lo busca en su casa para que toque el bajo electrónico, de otro lado Yolanda Guzmán, hermana de Victor Guzmán Condezo, era enamorada de Augusto y le da referencias artísticas de su hermano y lo convoca para que toque los Timbales, Ismael Aliaga también de Umuto y vecino de Augusto fue convocado para que cante, Jhonny Navarro continuaba como segunda guitarra, Lucho Dubal en la animación y "Pelusa" en las congas. Su debut lo realizaron un 24 de Septiembre de 1978 en el local de la Agencia Municipal de Umuto. Alegría graba su primer disco de 45 rpm en la sala "Avalos" para Discos Plateado de Aurelio Huaccha Miranda, Lado A "Pequeño Luchador" de Victor Caballero, Lado B " Falsa promesa " que fue un exitazo "pego en primera", rápidamente tuvieron la aceptación del público, por lo que ese mismo año graban otro disco de 45 rpm "Llanto de un pobre" y al Año siguiente otros exitos mas como "Falsa Promesa", "Triste Realidad", "Consejo de Amor", "Lamento del corazón", "Bebo por tu culpa" etc. Que en la voz de Ismael Aliaga "Mael" fueron exitos que se vendian en tiempo record, el grupo colmaba las pistas de baile de aquel entonces tales como: Coliseo Regional, Los Cipreses, Costa Azul, Kukurelo y Matinales en el Cine Astoria; era infaltable las presentaciones en fiestas patronales, Grupo Alegria recorria Huancayo y sus alrededores y selva central, sus canciones y presentaciones eran anunciados en el sintonizado programa que tenían en Radio Junín conducido por Koki Santivañez. En 1979 Mael se retira para formar su propio Grupo Los Millonarios, y seguidamente Los Amauta. Ingresa al Grupo como cantante Alejandro Pacheco Mauricio, quien ya hacia las veces de asistente. Augusto se casaba con Yolanda Guzman el 31 de octubre de 1981 llegando a tener su hijo Henry Bernardillo Guzmán. El Grupo Alegría graba su primer LP titulado. "Arrollando con Alegria" con canciones como: Conmuévete, Mendigo de amor, Vete y no vuelvas mas, Por culpa de una riña, Tu cambiaste mi vida, de la autoría de José Canto, Pequeño luchador de Victor Caballero , Refugio en el licor de Victor Guzmán y la canción que les abrió el camino a la consagración "El Solterito" de la autoría de Alberto Remuzgo Meza "Chaky", esta canción lo proyectó a los escenarios de la Capital, Hugo Soto Quilca fue el promotor que los llevó al Local "Playa Asunción" un 11 de Noviembre de 1983, lo hicieron con Augusto Bernardillo (Director y primera guitarra) Jose Canto (Segunda guitarra) Arturo Cueva Diaz (Bajo) Victor Guzmán (Timbales) Eloy Balbin (Teclado) Carlos Ríos 'Diablo' (Congas) y Carlos Antezana (Animador), al año de estar en la Capital se retira José Canto y Carlos Antezana e ingresan Alcides Casas como segunda guitarra, Teofilo Santivañez como animador y Jose Sobero como segunda voz. Seguidamente lanzarían al mercado el segundo LP titulado "A gozar con Alegría", para "Discos Horóscopo" con temas éxitos como: Clase Social, Vuelve Pronto, Mujer Perdida, Solo y sin consuelo, No soy casado solterito soy, etc. Alegría con una coreografía asequible, imponía un estilo propio y pegajoso, ciento por ciento bailable, Alejandro Pacheco con una excelente cualidad para el canto se ganaba el apelativo de "El Principe Alín"; conquistaban Lima sus bonos crecían como la espuma, miles de miles de jóvenes hacían largar cola para adquirir sus entradas, esto despertaba el interés de los promotores y en 1984 realizan el primer gran duelo de la música chicha entre Los Shapis de chapulin y Jaime Moreyra y el Grupo Alegria, en el estadio de Alianza Lima, cada uno con su propio escenario, fue verdaderamente multitudinario, basta con decir que los Organizadores tuvieron que contratar cinco unidades de PROSEGUR para trasladar el dinero recaudado,esto explica la magnitud del evento. El Grupo Espectáculo Alegria con mayor empuje y dedicacion lanzarian mas exitos de la autoria de Victor Guzman tales como: Regresaste pero casada, Por las puras, Entre tragos y cigarros, Todo termino, El cervecero, y el exito que gano el premio "Pentagrama Musical" Voy a olvidarte, tambien destacaron el tema de Carlos Condezo "El Fastidioso" "Plata y mujeres" asi tambien como la cancion instrumental de la autoria de Augusto Bernardillo "Super Clan Alegria" que sirvió de cortina musical para el especial que se transmitia por Radio Inka todas las tardes conducido por Anibal Alanya Mosquera. El grupo seguía recorriendo todo el Perú y cosechaba éxitos como el premio "Zafiro Musical", por el tema "Mi Dolor" y con la canción "El Pañuelito" ganaron disco de oro por récord de ventas, ambos temas de la autoria de Victor Guzman Condezo, "Alín" con justa razón en este tema guapeaba "Ya no mas sufrimiento, ahora todo es triunfo..." En 1987, la Promotora Markahuasi de la familia Lozano, les proponen formar parte de su proyecto musical Grupo Markahuasi, pero solo aceptan Alin y Alcides Casas... Augusto Bernardillo al verse en la imperiosa necesidad de contar con una nueva voz viajo a Huancayo con el fin de probar a un joven cantante de quien previamente le hicieron escuchar un cassetts del grupo "Los Archies" de Alfredo "Pipo Ccacro"; Miguel Mendoza que cursaba el segundo año del programa de Industrias Alimentarias en la UNCP, ante la propuesta de Augusto abandono sus estudios ya que su maxima ambicion siempre a sido ser artista y este era su oportunidad, asi mismo estando en Huancayo Augusto decide contar con una primera guitarra que lo reemplace en ocasiones pues era arduo el trabajo que tenian y le recomiendan a Pedro Parraguez primera guitarra del Grupo Cobra de Jaime Ponce. El nuevo Grupo Alegria, con Miguel Mendoza "Maik" plasman una nueva historia musical en el LP "Estilo Inconfundible" con doce canciones, todas de la autoria de Victor Guzman, como Lloro en silencio, No juegues con el amor, Se fue llorosa, Carpintero Solitario, El infiel, etc y en 1988 el LP titulado "Nacido para triunfar", tambien todas las canciones de Victor Guzman. A finales de 1989 "Maik" dejaria el grupo. En 1990 retorna el "cacheton Alin", con quien graban dos LPs "Alegria rumbo al 2000" y "Alegria en tu corazon", todos los temas de la autoria de Victor Guzman. A principios de 1992 se produce el gran cismo del estilo A, Victor Guzman se encontraba en un dilema al enterarse que Augusto tendria un hijo con Marisol Simon, fueron dias muy dificiles, por una lado estaba su hermana y de otro lado el Grupo al cual dedico los mejores años de su vida; pero la familia esta primero y con el dolor de su corazon tuvo que dejar el grupo. Augusto con Marisol Simón llegarian a tener tres hijos, Márilyn, Rey Augusto y Bryan Augusto. A Victor Guzman lo reemplaza en los Timbales, Sergio Poma "la Greca". Por esos años tambien ingresaria al grupo el experimentado guitarrista Andres Nuñez Soto "Oso", junto a nuevos valores que aportaron mucho al grupo como Jaime Ayala, Elmer Quispe, Betto Valentín, José Espinoza, Frangel Castillo, Raul Yupanqui, y el gran Paco Pajuelo ex animador de Chacalon. Posteriormente Victor Guzmán en sociedad con Mael formarían El "Grupo Original" Alin en 1997 se retira definitivamente para emprender una nueva aventura musical con su propio grupo "Alin y la triple A" y retornaría al grupo Miguel Mendoza por un corto tiempo, pues continuaria su carrera musical con su propio grupo "Los Super Sensuales". Augusto y Marisol Simon convocan nuevas voces que le dieron un nuevo "matiz" agradable al gusto popular, ellos eran Jesus Martinez y Lucho Ponce. El Año 2000, Augusto Bernardillo se enferma de hepatitis B y por prescripción medica tiene que descansar un año toma las riendas del grupo Marisol Simón, eran tiempos en que estaba de moda la coreografia de Eskandalo, Tornado, Servando y Florentino, etc. y Marisol Simon, manager del grupo convencida de que la imagen es lo primero y que todo entre por los ojos, decide modernizar el grupo para lo cual luego de un riguroso casting logra formar un grupo de bailarines con un nuevo look a quienes los bautizaria como "Los Jinetes del Amor" graban un CD titulado "Eternamente" para Lady Vanessa que con la excelente interpretacion vocal de Jesus Martinez fue un Boom, con exitosos temas como "Perdóname", "Vida Mia", "Llore llore", "Envidia" etc pero la consagración definitiva de Alegria-Jinetes del Amor lo consiguen con los temas: Enamorado, Me estas matando, Celosa, de la autoria de Jaime Ayala Llantoy y las canciones Dolor de Amor, Regresa mi amor, Me enamore, de Marisol Simon y Augusto Bernardillo, seguidamente graban el remix "44 exitos de Oro" con Jesus Martinez y Lucho Ponce y la buena animación de Ruben Vasquez "El amoroso", rebasaron las expectativas en los adolescentes y jóvenes de la nueva generación, eran muy solicitados por norte, centro y sur, era tanto la demanda por lo que Marisol y Augusto deciden convocar nuevos integrantes a quienes luego de una exhaustiva selección fueron convocados entre ellos, Mirko Chang , Max Vega, Percy Pacheco, Percy Vega, Andrés Garay Zurdo, Germain, Mallma, Jesús Meléndez, Cristian Castillo, Rony, Agapito, Jhonny Simón, etc para con ellos formar hasta tres grupos Alegría - Jinetes del amor, una con la primera guitarra de Pedro Parraguez, otro con Jhaime Ayala y con la primera guitarra del mismo Augusto Bernardillo. Lamentablemente el 13 de agosto del 2010 al promediar las 6 am, al tratar de ahuyentar a unos delincuentes de su domicilio en San Juan de Lurigancho, cayó del tercer piso quedando gravemente herido, siendo llevado de emergencia a dos clinicas particulares y luego al Hospital 2 de Mayo en donde, los médicos le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano grave y fractura de codo, pero con las atenciones y el cuidado de su Ex esposa Marisol Simón, hijos y allegados poco a poco Augusto fue restableciéndose, el 2012 doña Viviana su madre y Freddy Bernardillo su Hermano, lo llevan a Huancayo y con mucho amor y paciencia lo ayudan en su terapia de rehabilitación. Paralelamente ese año su ex cantante Mael, registraba la marca de servicio Grupo Alegría y logotipo en INDECOPI, inscrito bajo certificado 80693 a favor de Grupo Alegría EIRL por un periodo de 10 años. Freddy Bernardillo al ver que Augusto se restablecía parcialmente de su salud pues ya podía comunicarse con gestos y señales, decide preparar el gran retorno de Augusto Bernardillo y su grupo Alegría en un gran evento programado para el día de su cumpleaños el 7 de Octubre del 2014 en el local Mil Maravillas de Huancayo, donde acudieron mas de 3000 personas. Si bien es cierto Augusto todavía no esta totalmente recuperado de su salud pero verlo acariciando una guitarra con los colores rojo y blanco que identificaron a su grupo, verlo sonreír y saludar a su publico nos llena de Alegria. Augusto Bernardillo junto a su amigo de toda la vida Arturo Cueva, y bajo la coordinación general de su hermano Freddy Bernardillo, recorren todo el Perú con el lema "Si no esta Augusto, no es Alegria". El año 2018, Denuncia penalmente Víctor Guzmán a Augusto Bernardillo por la interpretación y ejecución de sus obras musicales estando mal de incapacidad física, donde la fiscalia le impone 8 años de cárcel efectiva por incumplimiento de pago por regalías al APDAYC El 2019, Augusto Bernardillo se une a Víctor Guzmán y forman "Grupo Original Alegría" Los Fundadores, Augusto y Víctor llegan a un acuerdo para solucionar el problema y unirse y claro de esa Manera borrar la denuncia en su contra y llevar la fiesta en paz. Mientras trabajan por su lado Augusto y Víctor su hermano Fredy Bernardillo sigue trabajando como "Grupo Alegria de los hermanos Bernardillo" y de la misma forma siguen hasta hoy tomando ex Músicos y cantantes la Marca "Grupo Alegria" que le pertenece al único Dueño Absoluto "Augusto Bernardillo Gutiérrez" En el mes de septiembre el Gobierno Regional de Junin en ceremonia publica le entrego el premio "Embajador de la marca Junin" Este pasado mes de febrero del 2020 se hizo un homenaje en vida en el complejo Santa Rosa, con la participación de muchos grupos de la cumbia tropical andina. ¡¡¡COMPARTELO PARÁ QUE OTROS FANÁTICOS CONOZCAN LA HISTORIA DEL GRUPO ALEGRÍA!!! ¡¡¡¡¡"AUGUSTO PACO BERNARDILLO GUTIERREZ, "EL CREADOR DEL ESTILO A" !!!!!!!!
  continue reading

50 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 423930872 series 2650005
المحتوى المقدم من GRUPO ACOSCER. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة GRUPO ACOSCER أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
BIOGRAFIA MUSICAL LA VERDADERA BIOGRAFÍA DEL GRUPO ALEGRÍA. De Augusto Bernardillo Gutiérrez. - Augusto Paco Bernardillo Gutiérrez, nacio en el anexo de Umuto, Distrito de El Tambo en Huancayo el 07 de Octubre de 1958 , sus padres Justo Bernardillo Velasquez y Viviana Gutierrez Antialón, es el cuarto de 7 hermanos Luis, Juana, Olinda, Augusto, José, Carmen y Williams Estudió primaria en en la I.E. Estatal "Ricardo Menendez" y la Secundaria en el colegio "Mariscal Castilla" y su formación universitaria en la UNCP - Facultad de Ingeniería Forestal. Cuando Augusto tenia 8 años de edad, su padre fue atropellado por una camioneta falleciendo en el acto. Augusto junto a sus hermanos mayores tuvo que trabajar en el taller de confección y bordado de polleras que su mamá implementó en su casa, precisamente en uno de sus viajes a Lima Doña Viviana vió a unos músicos que tocaban y cantaban para vender sus instrumentos y recordó qué Augusto desde muy niño cogía la escoba y hacia el ademán de rasgarla y pensando en su hijo compró la guitarra de madera y Augusto se volvió inseparable de ella. Transcurrió el tiempo ya en la secundaria Juana la hermana mayor radicada en Argentina al enterarse que la pasión de Augusto, era la música le envía una guitarra eléctrica con la cual practicó y practicó y cuando ya la dominaba junto a su hermano Pepe Bernardillo y unos amigos del barrio forman un grupo de Rock al cual pusieron por nombre "Grupo Acido"; gustaba mucho del rock y baladas, contaba con una gran cantidad de discos y cassetts. Cierto día se le malogra la guitarra y le recomiendan acuda a Smith Salazar de Los Diamantes para que lo repare, al entrevistarse con Smith le propone formar parte de su grupo, pues estaba buscando una segunda guitarra; con ellos asimilo mas sus conocimientos. Eran tiempos en que la música chicha ingresaba con fuerza por todo el centro del Perú con grupos como Los Titanes, Melodía, Victoria, San Lazaro, Los Ovnis, etc,. por lo que Augusto se retira de Diamantes para formar un grupo de música chicha, con chicos de su barrio, no sabia que nombre ponerle y estando en la universidad le comenta a uno de sus amigos quien le sugiere le ponga GRUPO ALEGRÍA, a Augusto le gusto el nombre y asi quedo conformado por Augusto Bernardillo, Zocimo Macetas, Walter Jimenez, Jose Orellana, Rodrigo Jimenez "Rody", Jhonny Navarro y Lucho Dubal. Sus ensayos lo realizaban en el local del Grupo Alfa en la cual Arturo Cueva tocaba guitarra junto a Josue Jurado Zurita. Augusto no estaba convencido, quería algo más y decide buscar refuerzos para hacer un grupo mas competitivo que pueda hacer frente a los grupos de moda; va en busca del dueño del grupo Alfa para pedirle la dirección de Arturo Cueva a quien lo busca en su casa para que toque el bajo electrónico, de otro lado Yolanda Guzmán, hermana de Victor Guzmán Condezo, era enamorada de Augusto y le da referencias artísticas de su hermano y lo convoca para que toque los Timbales, Ismael Aliaga también de Umuto y vecino de Augusto fue convocado para que cante, Jhonny Navarro continuaba como segunda guitarra, Lucho Dubal en la animación y "Pelusa" en las congas. Su debut lo realizaron un 24 de Septiembre de 1978 en el local de la Agencia Municipal de Umuto. Alegría graba su primer disco de 45 rpm en la sala "Avalos" para Discos Plateado de Aurelio Huaccha Miranda, Lado A "Pequeño Luchador" de Victor Caballero, Lado B " Falsa promesa " que fue un exitazo "pego en primera", rápidamente tuvieron la aceptación del público, por lo que ese mismo año graban otro disco de 45 rpm "Llanto de un pobre" y al Año siguiente otros exitos mas como "Falsa Promesa", "Triste Realidad", "Consejo de Amor", "Lamento del corazón", "Bebo por tu culpa" etc. Que en la voz de Ismael Aliaga "Mael" fueron exitos que se vendian en tiempo record, el grupo colmaba las pistas de baile de aquel entonces tales como: Coliseo Regional, Los Cipreses, Costa Azul, Kukurelo y Matinales en el Cine Astoria; era infaltable las presentaciones en fiestas patronales, Grupo Alegria recorria Huancayo y sus alrededores y selva central, sus canciones y presentaciones eran anunciados en el sintonizado programa que tenían en Radio Junín conducido por Koki Santivañez. En 1979 Mael se retira para formar su propio Grupo Los Millonarios, y seguidamente Los Amauta. Ingresa al Grupo como cantante Alejandro Pacheco Mauricio, quien ya hacia las veces de asistente. Augusto se casaba con Yolanda Guzman el 31 de octubre de 1981 llegando a tener su hijo Henry Bernardillo Guzmán. El Grupo Alegría graba su primer LP titulado. "Arrollando con Alegria" con canciones como: Conmuévete, Mendigo de amor, Vete y no vuelvas mas, Por culpa de una riña, Tu cambiaste mi vida, de la autoría de José Canto, Pequeño luchador de Victor Caballero , Refugio en el licor de Victor Guzmán y la canción que les abrió el camino a la consagración "El Solterito" de la autoría de Alberto Remuzgo Meza "Chaky", esta canción lo proyectó a los escenarios de la Capital, Hugo Soto Quilca fue el promotor que los llevó al Local "Playa Asunción" un 11 de Noviembre de 1983, lo hicieron con Augusto Bernardillo (Director y primera guitarra) Jose Canto (Segunda guitarra) Arturo Cueva Diaz (Bajo) Victor Guzmán (Timbales) Eloy Balbin (Teclado) Carlos Ríos 'Diablo' (Congas) y Carlos Antezana (Animador), al año de estar en la Capital se retira José Canto y Carlos Antezana e ingresan Alcides Casas como segunda guitarra, Teofilo Santivañez como animador y Jose Sobero como segunda voz. Seguidamente lanzarían al mercado el segundo LP titulado "A gozar con Alegría", para "Discos Horóscopo" con temas éxitos como: Clase Social, Vuelve Pronto, Mujer Perdida, Solo y sin consuelo, No soy casado solterito soy, etc. Alegría con una coreografía asequible, imponía un estilo propio y pegajoso, ciento por ciento bailable, Alejandro Pacheco con una excelente cualidad para el canto se ganaba el apelativo de "El Principe Alín"; conquistaban Lima sus bonos crecían como la espuma, miles de miles de jóvenes hacían largar cola para adquirir sus entradas, esto despertaba el interés de los promotores y en 1984 realizan el primer gran duelo de la música chicha entre Los Shapis de chapulin y Jaime Moreyra y el Grupo Alegria, en el estadio de Alianza Lima, cada uno con su propio escenario, fue verdaderamente multitudinario, basta con decir que los Organizadores tuvieron que contratar cinco unidades de PROSEGUR para trasladar el dinero recaudado,esto explica la magnitud del evento. El Grupo Espectáculo Alegria con mayor empuje y dedicacion lanzarian mas exitos de la autoria de Victor Guzman tales como: Regresaste pero casada, Por las puras, Entre tragos y cigarros, Todo termino, El cervecero, y el exito que gano el premio "Pentagrama Musical" Voy a olvidarte, tambien destacaron el tema de Carlos Condezo "El Fastidioso" "Plata y mujeres" asi tambien como la cancion instrumental de la autoria de Augusto Bernardillo "Super Clan Alegria" que sirvió de cortina musical para el especial que se transmitia por Radio Inka todas las tardes conducido por Anibal Alanya Mosquera. El grupo seguía recorriendo todo el Perú y cosechaba éxitos como el premio "Zafiro Musical", por el tema "Mi Dolor" y con la canción "El Pañuelito" ganaron disco de oro por récord de ventas, ambos temas de la autoria de Victor Guzman Condezo, "Alín" con justa razón en este tema guapeaba "Ya no mas sufrimiento, ahora todo es triunfo..." En 1987, la Promotora Markahuasi de la familia Lozano, les proponen formar parte de su proyecto musical Grupo Markahuasi, pero solo aceptan Alin y Alcides Casas... Augusto Bernardillo al verse en la imperiosa necesidad de contar con una nueva voz viajo a Huancayo con el fin de probar a un joven cantante de quien previamente le hicieron escuchar un cassetts del grupo "Los Archies" de Alfredo "Pipo Ccacro"; Miguel Mendoza que cursaba el segundo año del programa de Industrias Alimentarias en la UNCP, ante la propuesta de Augusto abandono sus estudios ya que su maxima ambicion siempre a sido ser artista y este era su oportunidad, asi mismo estando en Huancayo Augusto decide contar con una primera guitarra que lo reemplace en ocasiones pues era arduo el trabajo que tenian y le recomiendan a Pedro Parraguez primera guitarra del Grupo Cobra de Jaime Ponce. El nuevo Grupo Alegria, con Miguel Mendoza "Maik" plasman una nueva historia musical en el LP "Estilo Inconfundible" con doce canciones, todas de la autoria de Victor Guzman, como Lloro en silencio, No juegues con el amor, Se fue llorosa, Carpintero Solitario, El infiel, etc y en 1988 el LP titulado "Nacido para triunfar", tambien todas las canciones de Victor Guzman. A finales de 1989 "Maik" dejaria el grupo. En 1990 retorna el "cacheton Alin", con quien graban dos LPs "Alegria rumbo al 2000" y "Alegria en tu corazon", todos los temas de la autoria de Victor Guzman. A principios de 1992 se produce el gran cismo del estilo A, Victor Guzman se encontraba en un dilema al enterarse que Augusto tendria un hijo con Marisol Simon, fueron dias muy dificiles, por una lado estaba su hermana y de otro lado el Grupo al cual dedico los mejores años de su vida; pero la familia esta primero y con el dolor de su corazon tuvo que dejar el grupo. Augusto con Marisol Simón llegarian a tener tres hijos, Márilyn, Rey Augusto y Bryan Augusto. A Victor Guzman lo reemplaza en los Timbales, Sergio Poma "la Greca". Por esos años tambien ingresaria al grupo el experimentado guitarrista Andres Nuñez Soto "Oso", junto a nuevos valores que aportaron mucho al grupo como Jaime Ayala, Elmer Quispe, Betto Valentín, José Espinoza, Frangel Castillo, Raul Yupanqui, y el gran Paco Pajuelo ex animador de Chacalon. Posteriormente Victor Guzmán en sociedad con Mael formarían El "Grupo Original" Alin en 1997 se retira definitivamente para emprender una nueva aventura musical con su propio grupo "Alin y la triple A" y retornaría al grupo Miguel Mendoza por un corto tiempo, pues continuaria su carrera musical con su propio grupo "Los Super Sensuales". Augusto y Marisol Simon convocan nuevas voces que le dieron un nuevo "matiz" agradable al gusto popular, ellos eran Jesus Martinez y Lucho Ponce. El Año 2000, Augusto Bernardillo se enferma de hepatitis B y por prescripción medica tiene que descansar un año toma las riendas del grupo Marisol Simón, eran tiempos en que estaba de moda la coreografia de Eskandalo, Tornado, Servando y Florentino, etc. y Marisol Simon, manager del grupo convencida de que la imagen es lo primero y que todo entre por los ojos, decide modernizar el grupo para lo cual luego de un riguroso casting logra formar un grupo de bailarines con un nuevo look a quienes los bautizaria como "Los Jinetes del Amor" graban un CD titulado "Eternamente" para Lady Vanessa que con la excelente interpretacion vocal de Jesus Martinez fue un Boom, con exitosos temas como "Perdóname", "Vida Mia", "Llore llore", "Envidia" etc pero la consagración definitiva de Alegria-Jinetes del Amor lo consiguen con los temas: Enamorado, Me estas matando, Celosa, de la autoria de Jaime Ayala Llantoy y las canciones Dolor de Amor, Regresa mi amor, Me enamore, de Marisol Simon y Augusto Bernardillo, seguidamente graban el remix "44 exitos de Oro" con Jesus Martinez y Lucho Ponce y la buena animación de Ruben Vasquez "El amoroso", rebasaron las expectativas en los adolescentes y jóvenes de la nueva generación, eran muy solicitados por norte, centro y sur, era tanto la demanda por lo que Marisol y Augusto deciden convocar nuevos integrantes a quienes luego de una exhaustiva selección fueron convocados entre ellos, Mirko Chang , Max Vega, Percy Pacheco, Percy Vega, Andrés Garay Zurdo, Germain, Mallma, Jesús Meléndez, Cristian Castillo, Rony, Agapito, Jhonny Simón, etc para con ellos formar hasta tres grupos Alegría - Jinetes del amor, una con la primera guitarra de Pedro Parraguez, otro con Jhaime Ayala y con la primera guitarra del mismo Augusto Bernardillo. Lamentablemente el 13 de agosto del 2010 al promediar las 6 am, al tratar de ahuyentar a unos delincuentes de su domicilio en San Juan de Lurigancho, cayó del tercer piso quedando gravemente herido, siendo llevado de emergencia a dos clinicas particulares y luego al Hospital 2 de Mayo en donde, los médicos le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano grave y fractura de codo, pero con las atenciones y el cuidado de su Ex esposa Marisol Simón, hijos y allegados poco a poco Augusto fue restableciéndose, el 2012 doña Viviana su madre y Freddy Bernardillo su Hermano, lo llevan a Huancayo y con mucho amor y paciencia lo ayudan en su terapia de rehabilitación. Paralelamente ese año su ex cantante Mael, registraba la marca de servicio Grupo Alegría y logotipo en INDECOPI, inscrito bajo certificado 80693 a favor de Grupo Alegría EIRL por un periodo de 10 años. Freddy Bernardillo al ver que Augusto se restablecía parcialmente de su salud pues ya podía comunicarse con gestos y señales, decide preparar el gran retorno de Augusto Bernardillo y su grupo Alegría en un gran evento programado para el día de su cumpleaños el 7 de Octubre del 2014 en el local Mil Maravillas de Huancayo, donde acudieron mas de 3000 personas. Si bien es cierto Augusto todavía no esta totalmente recuperado de su salud pero verlo acariciando una guitarra con los colores rojo y blanco que identificaron a su grupo, verlo sonreír y saludar a su publico nos llena de Alegria. Augusto Bernardillo junto a su amigo de toda la vida Arturo Cueva, y bajo la coordinación general de su hermano Freddy Bernardillo, recorren todo el Perú con el lema "Si no esta Augusto, no es Alegria". El año 2018, Denuncia penalmente Víctor Guzmán a Augusto Bernardillo por la interpretación y ejecución de sus obras musicales estando mal de incapacidad física, donde la fiscalia le impone 8 años de cárcel efectiva por incumplimiento de pago por regalías al APDAYC El 2019, Augusto Bernardillo se une a Víctor Guzmán y forman "Grupo Original Alegría" Los Fundadores, Augusto y Víctor llegan a un acuerdo para solucionar el problema y unirse y claro de esa Manera borrar la denuncia en su contra y llevar la fiesta en paz. Mientras trabajan por su lado Augusto y Víctor su hermano Fredy Bernardillo sigue trabajando como "Grupo Alegria de los hermanos Bernardillo" y de la misma forma siguen hasta hoy tomando ex Músicos y cantantes la Marca "Grupo Alegria" que le pertenece al único Dueño Absoluto "Augusto Bernardillo Gutiérrez" En el mes de septiembre el Gobierno Regional de Junin en ceremonia publica le entrego el premio "Embajador de la marca Junin" Este pasado mes de febrero del 2020 se hizo un homenaje en vida en el complejo Santa Rosa, con la participación de muchos grupos de la cumbia tropical andina. ¡¡¡COMPARTELO PARÁ QUE OTROS FANÁTICOS CONOZCAN LA HISTORIA DEL GRUPO ALEGRÍA!!! ¡¡¡¡¡"AUGUSTO PACO BERNARDILLO GUTIERREZ, "EL CREADOR DEL ESTILO A" !!!!!!!!
  continue reading

50 حلقات

Tất cả các tập

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع