المحتوى المقدم من URosarioRadio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة URosarioRadio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Consider Molly Sims and her best friend Emese Gormley your new girlfriends on speed dial for all your pressing beauty and wellness needs. Is Botox a good idea? Should you try that new diet you saw on the Today Show? Molly and Emese have your back. With guests ranging from top health and beauty experts to their industry friends, you’ll get the scoop on the latest trends, which products and procedures to try, and which to run from-- and they just might be doing it all with a drink in hand. Prepare to be obsessed.
المحتوى المقدم من URosarioRadio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة URosarioRadio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
A pesar de que la educación es un derecho fundamental reconocido mundialmente, en Colombia el conflicto armado se ha encargado de privar a cada vez más niños y docentes de ejercer uno de sus derechos más básicos. En este programa titulado ‘Conflicto entre Pizarras’ hablaremos sobre los cientos y cientos de casos que han registrado sobre violencia ejercida en contra de los planteles y personal educativo en las zonas más apartadas del país. ¡NO SE LO PIERDAN! Conduce Pablo Arcos junto a Julián Cáceres
المحتوى المقدم من URosarioRadio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة URosarioRadio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
A pesar de que la educación es un derecho fundamental reconocido mundialmente, en Colombia el conflicto armado se ha encargado de privar a cada vez más niños y docentes de ejercer uno de sus derechos más básicos. En este programa titulado ‘Conflicto entre Pizarras’ hablaremos sobre los cientos y cientos de casos que han registrado sobre violencia ejercida en contra de los planteles y personal educativo en las zonas más apartadas del país. ¡NO SE LO PIERDAN! Conduce Pablo Arcos junto a Julián Cáceres
En Rutas del Conflicto Radio hacemos un análisis sobre las elecciones presidenciales y la paz. Hablamos sobre tierras, fracking, deforestación y el panorama para votar que se vive en las regiones, de la mano de entrevistas en vivo. Conéctese a este último programa dirigido por las practicantes de Rutas del Conflicto, Natalia Brito, Susana Rincón y Catalina Sanabria.…
En esta nueva emisión de Rutas del Conflicto Radio hablaremos con Sebastián Forero, periodista de Colombia +20, Leonardo González, de Indepaz, y Andrés Suárez, acerca de las cifras, reportes y análisis de la violencia durante y después del conflicto armado en Colombia. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…
“Carbono Opaco: Waldrattung y los bonos de la discordia” es un especial liderado por Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, la Liga contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Hoy en nuestro programa hablamos con Óscar Parra y Pilar Puentes, quienes hicieron parte del proyecto y nos cuentan sobre su experiencia y su labor. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…
El 25 de mayo se conmemora en Colombia el día por la dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto interno. En esta emisión de Rutas del Conflicto Radio, hablaremos sobre este tema tan importante en pro de la construcción de un país donde no vuelvan a suceder estos hechos. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…
"No odiarás" es el primer largometraje de no ficción producido por Colombia+20 de El Espectador y se estrenará mañana, jueves 19 de mayo. Este documental invita al perdón y a la reconciliación desde las voces de tres mujeres que han sido marcadas, cada una a su manera, por el conflicto armado en Colombia. Hoy en Rutas del Conflicto Radio hablamos con Sandra Ramírez, protagonista, y Gloria Castrillón y Óscar Güesguán, directores del proyecto. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón y Natalia Brito…
En #RutasRadio nos sentamos a conversar con Mauricio Archila, Esteban Roncancio y Óscar Cardozo, creadores de "Memorias de la Universidad Nacional de Colombia en el Conflicto armado colombiano 1958-2018", un informe que toca las vivencias de la comunidad universitaria entorno al Conflicto Armado que sacudió a nuestro país. Conduce: Catalina Sanabria, Susana Rincón y Natalia BritO.…
Conversamos con algunos de los autores del libro “Tierras, la raíz del conflicto. Pistas para cubrir el despojo y las luchas territoriales en Colombia”, cuyo lanzamiento fue el pasado sábado en la Filbo. Esta guía brinda ideas, herramientas y prácticas a periodistas que deseen tratar el tema de tierras y aportar a las personas que por décadas han buscado justicia y la restitución de sus territorios. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón y Natalia Brito…
La historias que conocemos de conflicto armado y Paz están condensadas en las páginas abiertas de los libros periodísticos. Allí se han reconstruído los hechos y la memoria para unir el relato incompleto de la violencia en nuestro país. En Rutas del Conflicto Radio hablamos con los periodistas y escritores Olga Behar, Juan Diego Restrepo y Julián Martínez sobre la importancia de la investigación periodística para la narración del conflicto. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…
En Rutas del Conflicto Radio hablaremos desde #Filbo2022 , sobre #ManchadosXelPetróleo, un especial producto de una alianza periodística internacional. Mongabay Latam coordinó este proyecto del cual formó parte Rutas del Conflicto y Cuestión Pública de Colombia, La Barra Espaciadora de Ecuador y El Deber de Bolivia. Tendremos entrevistas en vivo para conocer lo que implicó llevar a cabo este trabajo y cómo la industria petrolera ha tenido afectaciones ambientales y sociales en distintos territorios.…
En Rutas del Conflicto Radio hacemos homenaje a las personas golpeadas por la violencia en Colombia a propósito de la conmemoración de este próximo 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Escuche testimonios en vivo, hablamos sobre los acontecimientos del país al respecto y la labor periodística que adelanta Rutas.…
La vida sin el agua es totalmente insostenible, por ello el pasado 22 de marzo se celebró el día mundial para tomar conciencia sobre su importancia y su cuidado. Hoy en Rutas del Conflicto Radio hablamos sobre las amenazas de contaminación y sobre explotación de este recurso a las que nos enfrentamos en Colombia, por ejemplo en Puerto Wilches y el Páramo de Santurbán, y cómo se mantiene la lucha por el agua desde los territorios.…
Tras casi seis años desde la firma del Acuerdo de Paz, los excombatientes aún reclaman lo pactado en cuanto a su reincorporación a la sociedad civil. Actualmente se enfrentan a hostigamientos, trabas institucionales, falta de garantías e incluso estigmas que no les permiten vivir en total armonía. En Rutas del Conflicto Radio, hablamos sobre el podcast “Fantasmas de la guerra” y entrevistamos en vivo a uno de sus realizadores, Juan Pablo Arcos. ¡No se lo pierda! Escúchenos a través de Spreaker y URosario Radio.…
El hallazgo de una carretera ilegal al interior del Parque Natural Nacional de Chiribiquete ha revelado un nuevo caso de deforestación. La vía está siendo utilizada para derribar bosques nativos, provocar incendios y destinar tierras a la ganadería y cultivos ilícitos. Esto no sólo trae consecuencias ambientales para la reserva, sino que también pone en riesgo la forma de vida de las comunidades indígenas que allí habitan.…
Acontecido el 8 de Marzo en todo el mundo, en Rutas del Conflicto Radio, les contamos cómo se vivió este 8M en el país, además, nos sentamos a hablar con la creadora de un podcast hecho para las mujeres campesinas en torno a su papel en el conflicto armado. No se lo pierdan. Conduce Susana Rincón
El próximo 13 de marzo se elegirán las 16 curules de paz para la Cámara de Representantes con las que se pretende asegurar la participación política de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Conozca los obstáculos y riesgos a los cuales se han tenido que enfrentar los y las candidatas durante las campañas así como algunos de los retos que asumieron para presentar sus candidaturas.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.