Artwork

المحتوى المقدم من Proa Radio and Fundación Proa. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Proa Radio and Fundación Proa أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Ep. 33 - Eduardo Stupía sobre el dibujo en Alexander Calder

31:29
 
مشاركة
 

Manage episode 221760627 series 83501
المحتوى المقدم من Proa Radio and Fundación Proa. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Proa Radio and Fundación Proa أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En este nuevo programa de Proa Radio Diego Rojas charla con Eduardo Stupía sobre los inicios y fuertes influencias de Alexander Calder en el dibujo. Antes de que los móviles convirtieran a Calder en una celebridad artística, Calder era un joven ávido de experimentaciones artísticas. A través del dibujo de animales y figuras circenses pasó del lápiz al alambre, haciendo de éste su inseparable herramienta de dibujo. Sus trazos ahora convertidos en alambres, madera, jirones de tela posteriormente se convirtieron en constelaciones y esculturas móviles que poetizaban los espacios. No obstante para Eduardo Stupía desde los inicios de Calder como en sus últimas obras se aprecia un amor por la línea como único elemento para definir en la realidad. Una línea en tres dimensiones que hace sombras y que pesa o se opone a la gravedad. La imagen sofisticada de sus circos de juventud, pero las mismas manos de un artesano y dibujante preocupado por la levedad y el peso. Eduardo Stupía es artista visual profusamente dedicado al campo del dibujo y su campo expandido. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, y desde 1984 ejerce la docencia, dicta cursos y conferencias y prologa textos de colegas. Se ha desempeñado como jurado en distintos premios municipales y nacionales. Entre otras distinciones recibió el Gran Premio en Dibujo del Salón Nacional (2007). Su obra integra, entre otras, las colecciones, del MALBA, MNBA, MACRO, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo Caraffa, Córdoba; Museo Eduardo Sívori; Círculo de Bellas Artes, Madrid; MoMA y el IVAM. En paralelo, durante muchos años ha trabajado en la crítica en el medio audiovisual, fue Jefe de Prensa de diversas distribuidoras independientes de cine; ha realizado reseñas y artículos sobre cine, y fue jurado en festivales de cine independiente como BAFICI y Festival FUC. Imagen: Untitled (Rooster), 1925. [s/t (Gallo)] Tinta sobre papel, 10,8 x 10,8 cm. Calder Foundation, New York; Legado de/Bequest of Mary Calder Rower, 2011 © 2018 Calder Foundation, Nueva York / Artists Rights Society (ARS), Nueva York / SAVA Buenos Aires.
  continue reading

78 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 221760627 series 83501
المحتوى المقدم من Proa Radio and Fundación Proa. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Proa Radio and Fundación Proa أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En este nuevo programa de Proa Radio Diego Rojas charla con Eduardo Stupía sobre los inicios y fuertes influencias de Alexander Calder en el dibujo. Antes de que los móviles convirtieran a Calder en una celebridad artística, Calder era un joven ávido de experimentaciones artísticas. A través del dibujo de animales y figuras circenses pasó del lápiz al alambre, haciendo de éste su inseparable herramienta de dibujo. Sus trazos ahora convertidos en alambres, madera, jirones de tela posteriormente se convirtieron en constelaciones y esculturas móviles que poetizaban los espacios. No obstante para Eduardo Stupía desde los inicios de Calder como en sus últimas obras se aprecia un amor por la línea como único elemento para definir en la realidad. Una línea en tres dimensiones que hace sombras y que pesa o se opone a la gravedad. La imagen sofisticada de sus circos de juventud, pero las mismas manos de un artesano y dibujante preocupado por la levedad y el peso. Eduardo Stupía es artista visual profusamente dedicado al campo del dibujo y su campo expandido. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, y desde 1984 ejerce la docencia, dicta cursos y conferencias y prologa textos de colegas. Se ha desempeñado como jurado en distintos premios municipales y nacionales. Entre otras distinciones recibió el Gran Premio en Dibujo del Salón Nacional (2007). Su obra integra, entre otras, las colecciones, del MALBA, MNBA, MACRO, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo Caraffa, Córdoba; Museo Eduardo Sívori; Círculo de Bellas Artes, Madrid; MoMA y el IVAM. En paralelo, durante muchos años ha trabajado en la crítica en el medio audiovisual, fue Jefe de Prensa de diversas distribuidoras independientes de cine; ha realizado reseñas y artículos sobre cine, y fue jurado en festivales de cine independiente como BAFICI y Festival FUC. Imagen: Untitled (Rooster), 1925. [s/t (Gallo)] Tinta sobre papel, 10,8 x 10,8 cm. Calder Foundation, New York; Legado de/Bequest of Mary Calder Rower, 2011 © 2018 Calder Foundation, Nueva York / Artists Rights Society (ARS), Nueva York / SAVA Buenos Aires.
  continue reading

78 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل