Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
تمت الإضافة منذ قبل nine عام
المحتوى المقدم من Jesús Zapatero. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Jesús Zapatero أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Pobrecito Satanás 081
Manage episode 377727581 series 1109997
المحتوى المقدم من Jesús Zapatero. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Jesús Zapatero أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En el programa 81 de Pobrecito Satanás presentamos “Matriz” el álbum de folclore de Rozalén, "un capricho para celebrar el 10º aniversario de nuestro primer disco" y "que tiene mucho sentido con mi historia, con mi raíz…", comentó la propia artista. Se presenta como un viaje sonoro que recorre los lugares que a Rozalén le han hecho sentir como en casa, mezclando influencias de todos esos sitios. Con canciones cantadas en euskera, gallego, asturiano, catalán y castellano. Es un canto a la tradición y a la diversidad, y una exposición del duelo. Pasaremos después a presentar el último álbum de Fatoumata Diawara, "London Ko", es un inspirador viaje musical quellycombina la música electrónica con las ricas tradiciones de la música maliense Wassoulou. La producción de este álbum crea una fusión fascinante que muestra la voz tranquilizadora y enriquecedora de Diawara. Es un álbum poderoso, que lleva la instrumentación de la música maliense en otra dirección y representa el espíritu de una nueva generación de músicos.
…
continue reading
134 حلقات
Manage episode 377727581 series 1109997
المحتوى المقدم من Jesús Zapatero. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Jesús Zapatero أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
En el programa 81 de Pobrecito Satanás presentamos “Matriz” el álbum de folclore de Rozalén, "un capricho para celebrar el 10º aniversario de nuestro primer disco" y "que tiene mucho sentido con mi historia, con mi raíz…", comentó la propia artista. Se presenta como un viaje sonoro que recorre los lugares que a Rozalén le han hecho sentir como en casa, mezclando influencias de todos esos sitios. Con canciones cantadas en euskera, gallego, asturiano, catalán y castellano. Es un canto a la tradición y a la diversidad, y una exposición del duelo. Pasaremos después a presentar el último álbum de Fatoumata Diawara, "London Ko", es un inspirador viaje musical quellycombina la música electrónica con las ricas tradiciones de la música maliense Wassoulou. La producción de este álbum crea una fusión fascinante que muestra la voz tranquilizadora y enriquecedora de Diawara. Es un álbum poderoso, que lleva la instrumentación de la música maliense en otra dirección y representa el espíritu de una nueva generación de músicos.
…
continue reading
134 حلقات
Tüm bölümler
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 134: Lucibela y Climent y Ballarín 43:01
43:01
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب43:01![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Lucibela presentará su nuevo álbum 'Moda Antiga' el 8 de noviembre de 2024 a través del sello Lusafrica. Tercer álbum de la cantante; 'Moda Antiga' celebra el patrimonio musical de Cabo Verde. El objetivo de 'Moda Antiga' es mantener viva la esencia de nuestra cultura y contribuir a la valorización y preservación de sus raíces a través de la música. Tras varios años de trabajos compartidos y con una visión similar y apasionada de la música tradicional, Climent y Ballarín deciden abordar un repertorio a dúo, como lo hicieran, en su día, muchas parejas de músicos populares ambulantes y presenta su cd “Siete de oros”. Las canciones y melodías de raíz tradicional de Castilla (incluyendo Madrid, naturalmente) y León, son fuente de inspiración y punto de unión para la creación de nuevas composiciones y armonías vocales e instrumentales, siempre desde el respeto por las interpretaciones originales de las personas transmisoras. El pasado y el presente quedan así unidos en una amalgama que conserva y renueva, logrando acercar una tradición muy pura al público del s. XXI.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 133: Entrevista con Ringorrango y “Bailarás en mi verbena” 52:15
52:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب52:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Ringorrango es una formación musical que nace en Zamora, en 2011, de la unión de una salmantina, dos vallisoletanas, un cacereño y dos zamoranos. El interés común por el folklore, la música tradicional y el divertimento fue el caldo de cultivo para crear el grupo, con el fin de interpretar repertorio melódico peninsular. La explosión de sonido a partir de la voz como el principal instrumento y la percusión como soporte, generando todo un entramado chamarilero de cachivaches musicales populares, conforman el universo sonoro de Ringorrango. Ahora nos presentan su cuarto trabajo discográfico “Bailarás en mi verbena”. Y Pobrecito Satanás ha tenido el placer de poder charlar con ellos.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 132: Amira Medunjanin y Tarta Relena 51:22
51:22
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب51:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Con su arte de la manera más bella y refinada, Amira Medunjanin representa y promueve Sevdalinka, pero también la cultura y tradición balcánica en general en la escena musical mundial. Recientemente lanzó su octavo álbum de estudio, "Homeland", que Amira considera una especie de recapitulación de su vida en la música, fue anunciada recientemente con el single y el vídeo musical "Alma", que el público acogió calurosamente y con gran alegría. En la búsqueda del canto mediterráneo y la exploración de estilos diversos de músicas vocales, Tarta Relena ponen el foco en la primera manifestación del sonido humano y conducen la voz hacia un universo cada vez más intervenido por la artificialidad. Con un repertorio que combina tradición hasta canción de autor, y con el atrevimiento de desafiar a todos los códigos experimentales, entregan una nueva entrega de polifonías exquisitas y electrónica mística, buscando la máxima expresión con el mínimo de elementos. Estrenan su nuevo disco “Es pregunta”. Un proyecto conceptual donde el destino se erige como fuerza de la naturaleza imperante y suprema y que, con tensión y misterio, desgrana nociones del pensamiento trágico como los límites de la probabilidad, la dicotomía entre voluntad y fatalidad, y el afán insaciable de querer.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 131: Cantares del Pacífico y Fiorenza Calogero 51:20
51:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب51:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
‘Aguajes de mar y manglar’: El disco de Cantares del Pacífico que reúne seis generaciones de Buenaventura Preserva y proyecta sonidos ancestrales de las cuencas hidrográficas de Buenaventura. Este fonograma materializa el sueño de seis generaciones que anhelaban producir un material que sirviera como memoria sonora para el territorio, desde la nonagenaria sabedora Juliana Valencia hasta la joven lideresa, investigadora, abogada, e intérprete de la marimba, Eryen Korath. 'Aguajes de mar y manglar' hace referencia a las maneras (o aguajes) de tocar, cantar, hablar, escuchar, vivir y ser en los ríos Naya, Yurumanguí, y Achincayá; cuencas hidrográficas de Buenaventura. Entre estos aguajes encontramos jugas, currulaos, amadores, canto de boga, chigualo, letanía, y alivio; las últimas tres provienen de ritos fúnebres afropacíficos que conectan la espiritualidad con el territorio. Fiorenza Calogero que hace unos meses publicó “Vico viviani”. Junto a una intensa actividad teatral, continúa una brillante carrera musical como solista. Estudia la canción napolitana buscando el repertorio y el sonido que mejor se adapte a sus cuerdas, muy sensuales, cálidas y OSCURAS, que la convierte en una de las mejores intérpretes de las melodías tradicionales napolitanas. En 2001 ganó el Premio Saint Vincent al mejor intérprete con la canción “Indiferentemente”, la única canción napolitana en el concurso. En 2007 la llamaron para representar la música napolitana en la celebración del Columbus Day en Nueva York, y en 2008 Pietro Gargano le dedicó dos páginas en la enciclopedia de las canciones clásicas napolitanas. La artista ha sabido escapar de los clichés típicos de la Canción Clásica Napolitana hacia una búsqueda de una etnografía que va más allá de la experiencia artística.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 130 Seun Kuti y La rueda 1:04:58
1:04:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:04:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Seun Kuti, el más pequeño de todo los hijos del rey del afrobeat Fela Kuti, tomó el estilo que se creó en su casa y desde 2008 lo actualizó al gusto del S XXI, pero sin erosionar la esencia sagrada de esta música nigeriana. Junto a los históricos Egypt 80 que ya acompañaron a su padre, Seun Kuti ha grabado “Heavier yet” demostrando que el sudor, la furia, la conciencia, la frondosidad y el trance del afrobeat no saben de fechas de caducidad. La Rueda bullerenguera ES UN Colectivo interdisciplinar que investiga, difunde e interpreta bullerengue y bailes cantados, practicas culturales de Colombia, interveniendo con tambor en Bogotá, la capital de colombia y el mundo. Pero con deseos de romper los límites geográficos, ahora han grabado “Calentando la nevera” que, de alguna manera, ponen en valor su trabajo de más de veinte años.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 129 Afro Celt Sound System y Ayom 55:23
55:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب55:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Afro Celt Sound System es un grupo europeo y africano que fusiona la música electrónica con la música tradicional gaélica y de África Occidental. Afro Celt Sound System fue fundado en 1995 por el productor y guitarrista Simon Emmerson, y cuenta con una amplia gama de artistas invitados. En 2003 cambiaron temporalmente su nombre por el de Afrocelts, antes de volver a su denominación original. Sus álbumes se han publicado a través de Real World Records, de Peter Gabriel, y han actuado con frecuencia en los festivales WOMAD de todo el mundo. Emmerson falleció en marzo de 2023. Ya había decidido cómo sería el último lanzamiento de ACSS , OVA , cuyo título es una lectura fonética del logotipo del grupo. No sorprende que el álbum sea otra mezcla finamente elaborada de raíces profundas y tecnología contemporánea, ni es revelador que los toques de Emmerson sean evidentes en todo momento. Ayom son navegantes musicales que recorren el Atlántico, desde Angola hasta Brasil, con una identidad claramente mediterránea. Su reciente álbum “Sa.Li.Va.” es una colección de temas que apuntan y toman prestado de la música folclórica de Brasil, Angola y Cabo Verde. Combinando tradiciones centenarias con el lenguaje negro y rítmico de las culturas lusófonas. Ayom desafía a los puristas y ofrece un sonido candente.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 128 Carmen Souza y Marco Mezquida y Chicuelo 1:01:10
1:01:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:01:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tras la desaparición de la más famosa de su tierra, Cesária Évora, Carmen Souza fue designada como una de las embajadoras musicales del archipiélago de Cabo Verde. “Port’Inglês” es su undécimo álbum. Su estilo es único y convincente, y sus raíces caboverdianas son tan evidentes como su deseo de crear un nuevo lenguaje bajo la etiqueta de «World Jazz». MARCO MEZQUIDA y CHICUELO lograron una alquimia artística, musical y personal que dio como resultado lo que buena parte de la prensa y el público consideraron, prácticamente, un género en sí mismo. Tras “Conexión” y “No hay dos sin tres, el trío publica “Del alma”, su esperado tercer álbum. “Del alma” es una oda al diálogo y a la vida de dos maestros de su oficio que estarán acompañados -de nuevo- por el excepcional percusionista Paco de Mode.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 127 Nusrat Fateh Ali Khan y Momi Maiga 48:33
48:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب48:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Todo comienza con la voz. A ratos pesada y descomunalmente poderosa, pero a la vez ágil y precisa, la voz de Nusrat Fateh Ali Khan no solo encarna la tradición del qawwali sufí, sino que es la esencia emotiva del canto en sí. Chain of Light es un álbum de grabaciones inéditas del cantante y su grupo de qawwals realizadas en Real World Studios en 1990, cuando estaba en el apogeo de sus capacidades vocales. Descendiente de un linaje de cantantes de qawwali de 600 años de antigüedad, la voz de Nusrat ha sido la única responsable de difundir la música devocional del sufismo en todo el mundo, desde que se convirtió en el líder del grupo musical de su familia en 1971 Momi Maiga, virtuoso de la kora, presenta su segundo álbum, Kairo, publicado en octubre de 2024, tras el éxito de su álbum debut Nio. "Kairo", que significa "paz" en mandinka, es un testimonio de la fusión única de Maiga entre la tradición africana y las influencias de la música española e ibérica. En este álbum, la influencia del flamenco y las escalas sefardíes se entrelazan de manera magistral con las raíces africanas. Las composiciones de Maiga integran estos elementos con sonidos mediterráneos y ritmos complejos, creando una rica amalgama musical que refleja su profundo respeto por la tradición flamenca que descubre durante su residencia en España.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 126 El Señor Igor y Vieux & Cheick Niang 51:48
51:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب51:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Señor Igor, curiosa denominación, que la pasada primavera publicó “CE QUE L’ON PEUT FAIRE DEMAIN”.Entre calipso, folk africano y reggae acústico, El Señor Igor canta fragmentos de la vida como un narrador africano moderno. Pluma llena de ironía, palabras mordaces y palabras mordaces, guitarra al hombro, su cuarto álbum “What we can do mañana” deambula entre la crítica social y la poesía urbana. Vieux & Cheick Niang son hermanos músicos, instrumentistas de Mali. Acaban de publicar “Djelibougou”. Vienen de una gran familia de músicos. Su difunto padre fue un pionero de la música tradicional-moderna y del afro jazz. Ese origen cultural se destaca en su música con una combinación de notas tradicionales e instrumentos modernos. Con la guitarra, esta pareja puede transcribir las notas de N'goni, Kora y otros instrumentos tradicionales.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 125 con Amir Amiri y Jyotsna Srikanth 57:42
57:42
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب57:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Amir Amiri, compositor e intérprete de santur nacido en Teherán y residente en Montreal, se une a otros tres artistas persas para formar el Amir Amir Ensemble acababa de publicar “Ancestors. Echoes of Persia”. Reza Abaee (ghaychak), Hamin Honari (percusión) y Omar Abu Afech (viola) prestan su talento para un programa de composiciones luminosas de Amiri entrelazadas con arreglos de piezas clásicas y folclóricas persas tradicionales. Jyotsna Srikanth es una distinguida violinista británica-india dedicada a promover la presencia de la música carnática (música clásica del sur de la India) en Occidente. “Carnatic Nomad”, un álbum que tiene sus raíces en la extensa gira europea de Srikanth hace más de una década, ejemplifica su compromiso con este esfuerzo. A lo largo de seis meses, Srikanth actuó en 15 países, cautivando al público con la intrincada estética y los matices técnicos de la tradición carnática, interpretados a través de su innovador enfoque del violín occidental.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 124 Driss El Maloumi y Yemaya la Banda 1:00:00
1:00:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:00:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Driss El Maloumi es un virtuoso del oud marroquí. Su nuevo álbum “Details” combina oud, percusión y quinteto de cuerdas, un encuentro con el que Driss había soñado durante años. Se inspiró en los violines y la armonía de la música cinematográfica de su juventud. En sus composiciones, Driss busca la sensación de “tarab”, o éxtasis musical. Es la profunda sensación de asombro y felicidad que experimentamos cuando tocamos o escuchamos música. Inspirado por el aislamiento durante la pandemia y, especialmente, por el regreso a la vida "normal", Driss El Maloumi observó su vida cotidiana. La agrupación francesa Yemaya la Banda lanza al mercado su segunda producción musical, que lleva por título Asimétricas. Yemaya la Banda está conformada por 12 músicos provenientes de Francia, Chile, Inglaterra, Ecuador, Italia y España, que se encontraron en París y debutaron el disco Yemaya La Banda en el 2010.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 123: Meridians Brothers y Bassekou Kouyate y Amy Sacko 53:53
53:53
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب53:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El compositor colombiano Eblis Álvarez, conocido como Meridian Brothers y residente en Bogotá, ha estado creando una mezcla única de sonidos psicodélicos desde 1998. Con su último proyecto, "Mi Latinoamérica Sufre", Álvarez explora el potencial sin explotar de la guitarra eléctrica en un contexto tropical latino inspirándose en las tradiciones africanas del highlife y el soukous. Nos deleitamos con la nueva música de dos grandes artistas de Mali: el virtuoso tañedor de ngoni, ese pequeño instrumento de cuerda afrooccidental, Bassekou Kouyate, y la cantora Amy Sacko. Su nuevo disco, 'Djudjon, l'oiseau de Garana', un homenaje a Garana, la localidad maliense de donde proceden y donde ha sido grabado este álbum, absolutamente acústico y hechizante.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 122: Entrevista con Blanca Altable 1:02:10
1:02:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:02:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Blanca Altable es una figura destacada en la escena musical tradicional y neotradicional castellana. A finales del 2023 publicó su segundo CD, “Las formas del agua”. Y ha tenido la amabilidad de concedernos una entrevista que compartimos con todos. Su estilo, caracterizado por ser rítmico, apasionado y emotivo, ha logrado crear un sonido propio y distintivo dentro del violín popular. Blanca combina las raíces del folclore castellano con elementos más experimentales y modernos, creando una música que conecta con el pasado y el presente. Aunque sus raíces están en Castilla, su música trasciende fronteras y géneros, llegando a un público amplio y diverso.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 121Tiken Jah Fakoly y Ian Pomerantz 50:06
50:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب50:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tiken Jah Fakoly, oriundo de Costa de Marfil, es un icono de la música africana y una de las mayores estrellas del reggae en su país natal. Activo desde los años 80, este artista con influencias políticas tardó una década en conseguir un mayor reconocimiento mundial. Fakoly lanzó su nuevo álbum, “Acoustic”, este año, y realiza una gira con un nuevo espectáculo donde el artista repasa 25 años de su música. Interpretada de forma resplandeciente por el bajo-barítono Ian Pomerantz, el pianista Byron Schenkman y, en algunas piezas, por la violonchelista Sarah Freiberg, el cd “Art Songs of the Jewish Diaspora” presenta un programa ecléctico de diecinueve obras escritas por diez compositores, vivos y muertos. El lanzamiento subvierte las expectativas: sí, las canciones se cantan en yiddish, pero también en otros cinco idiomas. Y aunque la grabación de cincuenta y un minutos se concentra en interpretaciones vocales, también hay piezas instrumentales.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Pobrecito Satanás 120: Landless y Ali Doğan Gönültaş 54:47
54:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب54:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Landless son: Lily Power, Meabh Meir, Ruth Clinton y Sinead Lynch. El cuarteto irlandés canta baladas centenarias y también canciones populares escritas más recientemente. A veces sin acompañamiento y a veces con una instrumentación sutil, su música vocalmente rica es oscura y paciente; fascinante y hermosa. Luireach es su segundo álbum y, al igual que su aclamado debut Bleaching Bones, está producido por John 'Spud' Murphy, conocido por su trabajo con artistas como Lankum y OXN. Ali Doğan Gönültaş , una figura emergente de la música kurda, ha presentado su espléndido segundo álbum en solitario, Keyeyî . Nacido en Kiğı, Anatolia Oriental, en una familia profundamente arraigada en la tradición aleví, Gönültaş hereda una herencia musical integral a la narrativa de su pueblo, a menudo compartida en las mesas de las madres. El título del álbum, Keyeyî , se traduce como "hogares" en zazakî, la lengua materna de Gönültaş. Grabado simultáneamente en formato de audio y video, el exquisito álbum presenta la voz evocadora de Gönültaş, acompañada únicamente por el tembur profundamente hipnótico .…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.