Artwork

المحتوى المقدم من RTVE and Radio Nacional. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Nacional أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Nómadas - Sagunto, del bronce al acero - 06/04/24

55:26
 
مشاركة
 

Manage episode 410937512 series 167598
المحتوى المقدم من RTVE and Radio Nacional. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Nacional أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

La capital de la comarca del Camp de Morvedre cuenta una larga historia, un relato sostenido por vestigios materiales que datan su primera población en la Edad del Bronce. Antes de llamarse Sagunto, la Arse íbera levantó una fortificación en lo alto del cerro que más tarde ocuparían los romanos tras el asedio del general cartaginés Aníbal, una conquista que desencadenó la Segunda Guerra Púnica. Bajo la protección del imperio, Saguntum vivió una época de esplendor de la que conservamos un reconstruido teatro, varios foros y diversas ruinas más o menos visibles. El período islámico del siglo XI, bajo el topónimo de Murbyter, dejará como principal legado el castillo que ha llegado hasta nuestros días. Con sus espléndidas vistas sobre la ciudad arranca este paseo sonoro con la escritora y notaria saguntina Xenia Rambla. Después de mostrarnos el centro medieval, con su importante judería, nos conduce hasta la orilla del mar para enseñarnos el otro núcleo de población del municipio: Puerto de Sagunto. Es una de las últimas ciudades factoría construidas en España, nacida en 1900 al calor de la minería del hierro y la siderurgia. La gerente de la Fundació de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt, Sonia Garcés, nos propone una interesante ruta por los hitos de su tejido fabril histórico. También contamos con el presidente del Centro Arqueológico Saguntino, Amadeo Ribelles, y las guías oficiales de turismo Celia Peris y Cristina Baena. Por último, Santiago Alandí, director general de la empresa de cicloturismo Mediterranean Bike Tours, propone prolongar nuestro viaje por la vía verde Ojos Negros, una cómoda senda de doscientos kilómetros sobre el trazado del ferrocarril minero que abastecía de hierro a Puerto de Sagunto desde explotaciones turolenses.

  continue reading

22 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 410937512 series 167598
المحتوى المقدم من RTVE and Radio Nacional. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Nacional أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

La capital de la comarca del Camp de Morvedre cuenta una larga historia, un relato sostenido por vestigios materiales que datan su primera población en la Edad del Bronce. Antes de llamarse Sagunto, la Arse íbera levantó una fortificación en lo alto del cerro que más tarde ocuparían los romanos tras el asedio del general cartaginés Aníbal, una conquista que desencadenó la Segunda Guerra Púnica. Bajo la protección del imperio, Saguntum vivió una época de esplendor de la que conservamos un reconstruido teatro, varios foros y diversas ruinas más o menos visibles. El período islámico del siglo XI, bajo el topónimo de Murbyter, dejará como principal legado el castillo que ha llegado hasta nuestros días. Con sus espléndidas vistas sobre la ciudad arranca este paseo sonoro con la escritora y notaria saguntina Xenia Rambla. Después de mostrarnos el centro medieval, con su importante judería, nos conduce hasta la orilla del mar para enseñarnos el otro núcleo de población del municipio: Puerto de Sagunto. Es una de las últimas ciudades factoría construidas en España, nacida en 1900 al calor de la minería del hierro y la siderurgia. La gerente de la Fundació de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt, Sonia Garcés, nos propone una interesante ruta por los hitos de su tejido fabril histórico. También contamos con el presidente del Centro Arqueológico Saguntino, Amadeo Ribelles, y las guías oficiales de turismo Celia Peris y Cristina Baena. Por último, Santiago Alandí, director general de la empresa de cicloturismo Mediterranean Bike Tours, propone prolongar nuestro viaje por la vía verde Ojos Negros, una cómoda senda de doscientos kilómetros sobre el trazado del ferrocarril minero que abastecía de hierro a Puerto de Sagunto desde explotaciones turolenses.

  continue reading

22 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع