انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Música y Significado - RACHMANINOV: Danzas Sinfónicas - 18/10/25
Manage episode 514579204 series 2976675
Rachmaninov había llegado a escribir en 1939, un año antes las Danzas Sinfónicas: “Me siento como un fantasma vagando en un mundo que se le ha vuelto extraño. No puedo desterrar el antiguo modo de escribir, y no soy capaz de adquirir el nuevo”.
Vamos a escuchar hoy las tres Danzas Sinfónicas. Él llego a titularlas “Mediodía”, “Crepúsculo” y “Medianoche”, y con eso estaba aludiendo a su propia vida como crepúsculo y medianoche también, como despedida de ese mundo que decía que se le había vuelto extraño, sin saber que él iba a morir en 1943.
Aquí encontramos encantadores temas medio rusos medio "Hollywood dorado", instrumentación casi stravinskyana, y energía casi sobrenatural, un vals que parece de La novia cadáver o algo así de Tim Burton, aparte de citas de su propia Primera Sinfonía, sus Vísperas opus 37, y el amenazante-grotesco-centelleante Dies Irae.
Rachmaninov alude a su infancia en Ivanovka, la Revolución Bolchevique que le arrebató su memoria familiar, sus fracasos... y derrota a sus monstruos con ese "Aleluya" que escribe a lápiz en su partitura, al final del todo, con sus cantos ortodoxos convertidos en marciales...
Acabamos soñando el presente con una preciosa obra de Andrea Casarrubios, Herencia, para orquesta de cuerda. Ofrecemos un fragmento. Andrea Casarrubios la escribió pensando en sus intérpretes, y dice: “Cada individuo lleva tras de sí una historia única de complejidad insondable; una epopeya que plasman en cada momento de su interpretación. También imaginé cómo esta colección de historias se fusionaría algún día con la intención compartida de iluminar su mundo —el suyo— con música.” Sonidos fascinantes, queridas y queridos...
26 حلقات
Manage episode 514579204 series 2976675
Rachmaninov había llegado a escribir en 1939, un año antes las Danzas Sinfónicas: “Me siento como un fantasma vagando en un mundo que se le ha vuelto extraño. No puedo desterrar el antiguo modo de escribir, y no soy capaz de adquirir el nuevo”.
Vamos a escuchar hoy las tres Danzas Sinfónicas. Él llego a titularlas “Mediodía”, “Crepúsculo” y “Medianoche”, y con eso estaba aludiendo a su propia vida como crepúsculo y medianoche también, como despedida de ese mundo que decía que se le había vuelto extraño, sin saber que él iba a morir en 1943.
Aquí encontramos encantadores temas medio rusos medio "Hollywood dorado", instrumentación casi stravinskyana, y energía casi sobrenatural, un vals que parece de La novia cadáver o algo así de Tim Burton, aparte de citas de su propia Primera Sinfonía, sus Vísperas opus 37, y el amenazante-grotesco-centelleante Dies Irae.
Rachmaninov alude a su infancia en Ivanovka, la Revolución Bolchevique que le arrebató su memoria familiar, sus fracasos... y derrota a sus monstruos con ese "Aleluya" que escribe a lápiz en su partitura, al final del todo, con sus cantos ortodoxos convertidos en marciales...
Acabamos soñando el presente con una preciosa obra de Andrea Casarrubios, Herencia, para orquesta de cuerda. Ofrecemos un fragmento. Andrea Casarrubios la escribió pensando en sus intérpretes, y dice: “Cada individuo lleva tras de sí una historia única de complejidad insondable; una epopeya que plasman en cada momento de su interpretación. También imaginé cómo esta colección de historias se fusionaría algún día con la intención compartida de iluminar su mundo —el suyo— con música.” Sonidos fascinantes, queridas y queridos...
26 حلقات
كل الحلقات
×مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.