Artwork

المحتوى المقدم من memoria e historia and Memoria e historia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة memoria e historia and Memoria e historia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

#mh 03x04. "Mujer moderna" con Luis Enrique Otero y Nuria Rodríguez

1:18:34
 
مشاركة
 

Manage episode 412170019 series 3495384
المحتوى المقدم من memoria e historia and Memoria e historia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة memoria e historia and Memoria e historia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
¡Hola a todos los oyentes de este podcast! Hoy estamos emocionados de presentarles una nueva novedad editorial. Se trata del libro "La mujer moderna: Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936", editado por los profesores Luis Enrique Otero y Nuria Rodríguez, quienes nos acompañan como invitados en el día de hoy. Este libro nos ofrece un recorrido fascinante por los cambios sociales, políticos y culturales que experimentó la mujer desde principios del siglo XX hasta los comienzos de la guerra civil. Es una obra necesaria que nos ayuda a comprender un periodo fundamental de la historia española. En esta obra, se analiza cómo, a pesar de las dificultades, el cambio se abrió paso en la sociedad urbana española. La acelerada urbanización, junto con avances en alfabetización y nuevas demandas laborales, contribuyeron significativamente a la reducción del analfabetismo femenino. Surgieron nuevas profesiones para las mujeres, desafiando los roles tradicionales y reflejando una nueva mentalidad y expectativas en las jóvenes generaciones urbanas desde los años veinte. Aunque la Guerra Civil interrumpió abruptamente este proceso, la Constitución de 1931 marcó un hito importante con el reconocimiento de la igualdad de género y otros derechos. Tenemos el honor de contar con dos invitados de lujo para hablar sobre este libro. Luis Enrique Otero, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es un destacado historiador del mundo urbano, la educación, la ciencia y la medicina en España. Por su parte, Nuria Rodríguez Martín, también profesora de la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado una destacada investigación sobre las transformaciones sociales, culturales y económicas de las ciudades españolas, con especial enfoque en Madrid. El libro "La mujer moderna" es una obra imprescindible para entender la evolución de la mujer en la sociedad española durante un periodo clave de la historia contemporánea. No se lo pierdan. ¡Comencemos esta fascinante conversación!
  continue reading

50 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 412170019 series 3495384
المحتوى المقدم من memoria e historia and Memoria e historia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة memoria e historia and Memoria e historia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
¡Hola a todos los oyentes de este podcast! Hoy estamos emocionados de presentarles una nueva novedad editorial. Se trata del libro "La mujer moderna: Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936", editado por los profesores Luis Enrique Otero y Nuria Rodríguez, quienes nos acompañan como invitados en el día de hoy. Este libro nos ofrece un recorrido fascinante por los cambios sociales, políticos y culturales que experimentó la mujer desde principios del siglo XX hasta los comienzos de la guerra civil. Es una obra necesaria que nos ayuda a comprender un periodo fundamental de la historia española. En esta obra, se analiza cómo, a pesar de las dificultades, el cambio se abrió paso en la sociedad urbana española. La acelerada urbanización, junto con avances en alfabetización y nuevas demandas laborales, contribuyeron significativamente a la reducción del analfabetismo femenino. Surgieron nuevas profesiones para las mujeres, desafiando los roles tradicionales y reflejando una nueva mentalidad y expectativas en las jóvenes generaciones urbanas desde los años veinte. Aunque la Guerra Civil interrumpió abruptamente este proceso, la Constitución de 1931 marcó un hito importante con el reconocimiento de la igualdad de género y otros derechos. Tenemos el honor de contar con dos invitados de lujo para hablar sobre este libro. Luis Enrique Otero, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es un destacado historiador del mundo urbano, la educación, la ciencia y la medicina en España. Por su parte, Nuria Rodríguez Martín, también profesora de la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado una destacada investigación sobre las transformaciones sociales, culturales y económicas de las ciudades españolas, con especial enfoque en Madrid. El libro "La mujer moderna" es una obra imprescindible para entender la evolución de la mujer en la sociedad española durante un periodo clave de la historia contemporánea. No se lo pierdan. ¡Comencemos esta fascinante conversación!
  continue reading

50 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل