Artwork

المحتوى المقدم من Audioboom. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Audioboom أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

73: La Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio

55:30
 
مشاركة
 

Manage episode 222286311 series 117443
المحتوى المقدم من Audioboom. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Audioboom أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

Tenemos una invitada muy especial, nuestro búmerang la trae de vuelta para revisitar algunas de las mejores canciones de la banda precursora del movimiento ska en #México, así es, hoy en “Rocanrol Búmerang”, una de las bandas favoritas por los aficionados al ska y al ‘ritmo mundial’ que a punta de tesón, tradición y vanguardia se convirtieron en una banda de culto. Hoy en “Rocanrol Búmerang”, Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio. Bienvenidos.

Canción 1: #Mojado Canción 2: Rafael

Comenzábamos “Rocanrol Búmerang” con Mojado, el primer gran éxito de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, luego escuchábamos Rafael. Roco un inquieto cantante y bailarín aficionado al punk, el ska y la música tradicional mexicana, se junta en 1985 con sus amigos de barrio, el saxofonista ‘Sax’, Aldo que toca el bajo y Pacho que es baterista para formar una banda de rock, al poco tiempo se les une Tiki en la guitarra y Lobito en la percusión, un par de años después se sumaría Pacho, el otro guitarrista. De esta manera quedaba integrada Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio.

Canción 3: #Morenaza Canción 4: #Apañón

Escuchábamos las canciones Morenaza y Apañón, del disco debut y homónimo de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio editado en 1989. ‘la Maldita’ trabajó duramente durante sus primeros tres años antes de ser fichados por la disquera multinacional BMG Arbola. Sin embargo algunas de las primeras presentaciones son inolvidables en la historia de la banda. Recién se había formado ‘la Maldita’ en 1985 cuando un terrible terremoto asoló Ciudad de México, así que sus inicios como banda en la escena underground del rock mexicano, está envuelta de ese aire de solidaridad por los damnificados del terremoto.

Canción 5: Un poco de sangre Canción 6: Querida

Escuchábamos las canciones #Querida y antes Un poco de sangre, del disco El Circo, el segundo y el más importante en la carrera de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, nuestra banda invitada hoy a “Rocanrol Búmerang”. Igual que años atrás cuando el terremoto de Ciudad de México de 1985 puso en un lugar especial a ‘la Maldita’, en 1988, fueron las masivas protestas estudiantiles las que congregaron al grupo. Montados en un camión la banda rodaba por las calles acompañando al movimiento estudiantil con sus canciones. Al mismo tiempo la banda seguía creciendo a nivel subterráneo hasta que consigue grabar su primer álbum.

Canción 7: Un gran circo Canción 8: Don palabras Canción 9: Con sólo tocarte

Escuchábamos Un gran circo y Don Palabras, esta última del disco Baile de Máscaras de 1996. Las historias que se cuentan en las canciones de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, por cierto, canciones escritas en colectivo por todos los miembros del grupo, componen el paisaje urbano marginal de México y América Latina. La obsesión del grupo por descubrir “freaks” y convertirlos en personajes de sus canciones, sumada al interés de involucrar al rock la mayoría músicas tradicionales, le dan el toque distintivo a ‘la maldita’ de los demás grupos de rock mexicano. Sus álbumes reflejan este interés desde el mismo arte de las tapas y su título.

Canción 9: El cocodrilo Canción 10: El barzón

Hoy en “Rocanrol Búmerang”, Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio. Escuchábamos El cocodrilo y El #barzón, ambos temas pertenecen a Mostros de 1998, el último disco de estudio del grupo editado hasta hoy. Es sin embargo con el álbum El Circo, producido por “el hacedor de hits” Gustavo #Santaolalla que ‘la Maldita’ alcanza la cumbre y el reconocimiento en ambos lados del Atlántico. Más de 800.000 copias vendidas de El Circo confirmaron la importancia del grupo y el interés que su música de fusión despertaba en la juventud y la crítica, sin duda sería su álbum definitivo y uno de los mejores en la historia del rock hispanoamericano. Escuchemos ahora Salta pa’tras, seguida de El Circo, con los Tigres del Norte.

Canción 11: Salta pa’tras Canción 12: El Circo

En 1998 Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio editaron Mostros, su último disco en estudio hasta hoy. Aun así la banda se mantiene vigente gracias a sus fieles seguidores alrededor de México y del resto del planeta. El activismo político o social que los ha caracterizado siempre se sentirá en canciones como Pachuco, todo un himno generacional de comienzos de los años noventa. Soy Félix Sant-Jordi y Umberto Pérez me acompaña en la investigación, los dejamos con una versión en directo de Pachuco. Esta hace parte del disco en vivo Gira Pata de Perro que resume la extensa gira mundial de seis meses de 1993 con apenas dos discos publicados. Hasta un próximo “Rocanrol Búmerang”.

Canción 13: Pachuco (vivo)

  continue reading

131 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 222286311 series 117443
المحتوى المقدم من Audioboom. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Audioboom أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

Tenemos una invitada muy especial, nuestro búmerang la trae de vuelta para revisitar algunas de las mejores canciones de la banda precursora del movimiento ska en #México, así es, hoy en “Rocanrol Búmerang”, una de las bandas favoritas por los aficionados al ska y al ‘ritmo mundial’ que a punta de tesón, tradición y vanguardia se convirtieron en una banda de culto. Hoy en “Rocanrol Búmerang”, Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio. Bienvenidos.

Canción 1: #Mojado Canción 2: Rafael

Comenzábamos “Rocanrol Búmerang” con Mojado, el primer gran éxito de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, luego escuchábamos Rafael. Roco un inquieto cantante y bailarín aficionado al punk, el ska y la música tradicional mexicana, se junta en 1985 con sus amigos de barrio, el saxofonista ‘Sax’, Aldo que toca el bajo y Pacho que es baterista para formar una banda de rock, al poco tiempo se les une Tiki en la guitarra y Lobito en la percusión, un par de años después se sumaría Pacho, el otro guitarrista. De esta manera quedaba integrada Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio.

Canción 3: #Morenaza Canción 4: #Apañón

Escuchábamos las canciones Morenaza y Apañón, del disco debut y homónimo de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio editado en 1989. ‘la Maldita’ trabajó duramente durante sus primeros tres años antes de ser fichados por la disquera multinacional BMG Arbola. Sin embargo algunas de las primeras presentaciones son inolvidables en la historia de la banda. Recién se había formado ‘la Maldita’ en 1985 cuando un terrible terremoto asoló Ciudad de México, así que sus inicios como banda en la escena underground del rock mexicano, está envuelta de ese aire de solidaridad por los damnificados del terremoto.

Canción 5: Un poco de sangre Canción 6: Querida

Escuchábamos las canciones #Querida y antes Un poco de sangre, del disco El Circo, el segundo y el más importante en la carrera de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, nuestra banda invitada hoy a “Rocanrol Búmerang”. Igual que años atrás cuando el terremoto de Ciudad de México de 1985 puso en un lugar especial a ‘la Maldita’, en 1988, fueron las masivas protestas estudiantiles las que congregaron al grupo. Montados en un camión la banda rodaba por las calles acompañando al movimiento estudiantil con sus canciones. Al mismo tiempo la banda seguía creciendo a nivel subterráneo hasta que consigue grabar su primer álbum.

Canción 7: Un gran circo Canción 8: Don palabras Canción 9: Con sólo tocarte

Escuchábamos Un gran circo y Don Palabras, esta última del disco Baile de Máscaras de 1996. Las historias que se cuentan en las canciones de Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, por cierto, canciones escritas en colectivo por todos los miembros del grupo, componen el paisaje urbano marginal de México y América Latina. La obsesión del grupo por descubrir “freaks” y convertirlos en personajes de sus canciones, sumada al interés de involucrar al rock la mayoría músicas tradicionales, le dan el toque distintivo a ‘la maldita’ de los demás grupos de rock mexicano. Sus álbumes reflejan este interés desde el mismo arte de las tapas y su título.

Canción 9: El cocodrilo Canción 10: El barzón

Hoy en “Rocanrol Búmerang”, Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio. Escuchábamos El cocodrilo y El #barzón, ambos temas pertenecen a Mostros de 1998, el último disco de estudio del grupo editado hasta hoy. Es sin embargo con el álbum El Circo, producido por “el hacedor de hits” Gustavo #Santaolalla que ‘la Maldita’ alcanza la cumbre y el reconocimiento en ambos lados del Atlántico. Más de 800.000 copias vendidas de El Circo confirmaron la importancia del grupo y el interés que su música de fusión despertaba en la juventud y la crítica, sin duda sería su álbum definitivo y uno de los mejores en la historia del rock hispanoamericano. Escuchemos ahora Salta pa’tras, seguida de El Circo, con los Tigres del Norte.

Canción 11: Salta pa’tras Canción 12: El Circo

En 1998 Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio editaron Mostros, su último disco en estudio hasta hoy. Aun así la banda se mantiene vigente gracias a sus fieles seguidores alrededor de México y del resto del planeta. El activismo político o social que los ha caracterizado siempre se sentirá en canciones como Pachuco, todo un himno generacional de comienzos de los años noventa. Soy Félix Sant-Jordi y Umberto Pérez me acompaña en la investigación, los dejamos con una versión en directo de Pachuco. Esta hace parte del disco en vivo Gira Pata de Perro que resume la extensa gira mundial de seis meses de 1993 con apenas dos discos publicados. Hasta un próximo “Rocanrol Búmerang”.

Canción 13: Pachuco (vivo)

  continue reading

131 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل