Artwork

المحتوى المقدم من Carlos Aguasaco. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Carlos Aguasaco أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Entrevistas desde mi pequeño escritorio. Temporada 2023. Carlos Aguasaco entrevista a Antonio César Morón —Parte 2, final—.

17:23
 
مشاركة
 

Manage episode 356437994 series 2888202
المحتوى المقدم من Carlos Aguasaco. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Carlos Aguasaco أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

Entrevistas desde mi pequeño. Temporada 2023. Carlos Aguasaco entrevista a Antonio César Morón —Parte 2, final—. Nueva York, Febrero 16 de 2023.
Biografía:
Antonio César Morón (Granada, 1978). Dramaturgo y teórico del teatro. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Profesor Titular de la Universidad de Granada. Es además miembro del Laboratorio Rivas Cherif en la especialidad de DRAMATURGIA y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Entre su obra dramática más reciente caben destacar sus libros Todas las perversiones posibles de la democracia están aquí / Petra (Madrid, Fundamentos, 2015), Elipses / El espejo más frío (Madrid, Fundamentos, 2014) y Ahora los esclavos (Madrid, Fundamentos, 2013). Sus obras se han exhibido fundamentalmente en Melilla, Granada, París y Nueva York. En esta última ciudad se han realizado lecturas dramatizadas de dos de sus piezas, dentro del Play Development Program de IATI Theater: Mariana Pineda (2012) y Balanza de los instintos (2013). Una lectura dramatizada de esta última obra constituyó también el acto fundamental del Día E (Día del español) del Instituto Cervantes de Nueva York. El grupo neoyorquino Guacamolink Performing Arts realizó en esta misma ciudad un montaje de su obra Herencia de la desidia, el cual ganó dos premios ATI (Actores de Teatro Independiente) a Mejor Actriz de Monólogo y Mejor Director de Monólogo. Dos montajes más de Herencia de la desidia han sido estrenados en Granada y París, respectivamente, dirigidos ambos por Antonio Morell. En septiembre de 2014 se estrena el montaje de Balanza de los instintos en Teatro IATI de Nueva York, bajo la dirección de Mario Colón, con el patrocinio del Consulado de España. Dicho montaje fue estrenado en español con supertítulos en inglés. La traducción Preying on Instinc fue realizada por la profesora Iride Lamartina-Lens de Pace University en Nueva York.
Su doble vertiente de investigador y creador toma cuerpo en el libro titulado La dramaturgia cuántica. Teoría y práctica (Granada, Dauro, 2009), que recoge un ensayo en donde se exponen las bases teóricas de esta nueva técnica dramática ideada por el autor. En 2012, la prestigiosa revista italiana Con-fine publica una entrevista en italiano e inglés en donde se exponen las bases de esta teoría. The New School of New York programa en 2012 un taller de dramaturgia cuántica para dar a conocer esta nueva técnica de escritura a dramaturgos hispanos de Nueva York. En septiembre de 2014 impartió un Workshop of Quantum Playwriting de cinco sesiones en Teatro IATI de Nueva York, dentro del programa de talleres de dicho teatro.
Como investigador y teórico del teatro ha publicado, además del ya citado ensayo de La dramaturgia cuántica. Teoría y práctica (Granada, Dauro, 2009), Teatro y sentido. La interpretación frente a sus límites (Granada, Dauro, 2007), La escena y las palabras. Ensayos de teatro y dramaturgia (Granada, Zumaya, 2010), y la que fue su tesis doctoral José Martín Recuerda en la escena española (Granada, Universidad de Granada, 2007).

  continue reading

22 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 356437994 series 2888202
المحتوى المقدم من Carlos Aguasaco. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Carlos Aguasaco أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

Entrevistas desde mi pequeño. Temporada 2023. Carlos Aguasaco entrevista a Antonio César Morón —Parte 2, final—. Nueva York, Febrero 16 de 2023.
Biografía:
Antonio César Morón (Granada, 1978). Dramaturgo y teórico del teatro. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Profesor Titular de la Universidad de Granada. Es además miembro del Laboratorio Rivas Cherif en la especialidad de DRAMATURGIA y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Entre su obra dramática más reciente caben destacar sus libros Todas las perversiones posibles de la democracia están aquí / Petra (Madrid, Fundamentos, 2015), Elipses / El espejo más frío (Madrid, Fundamentos, 2014) y Ahora los esclavos (Madrid, Fundamentos, 2013). Sus obras se han exhibido fundamentalmente en Melilla, Granada, París y Nueva York. En esta última ciudad se han realizado lecturas dramatizadas de dos de sus piezas, dentro del Play Development Program de IATI Theater: Mariana Pineda (2012) y Balanza de los instintos (2013). Una lectura dramatizada de esta última obra constituyó también el acto fundamental del Día E (Día del español) del Instituto Cervantes de Nueva York. El grupo neoyorquino Guacamolink Performing Arts realizó en esta misma ciudad un montaje de su obra Herencia de la desidia, el cual ganó dos premios ATI (Actores de Teatro Independiente) a Mejor Actriz de Monólogo y Mejor Director de Monólogo. Dos montajes más de Herencia de la desidia han sido estrenados en Granada y París, respectivamente, dirigidos ambos por Antonio Morell. En septiembre de 2014 se estrena el montaje de Balanza de los instintos en Teatro IATI de Nueva York, bajo la dirección de Mario Colón, con el patrocinio del Consulado de España. Dicho montaje fue estrenado en español con supertítulos en inglés. La traducción Preying on Instinc fue realizada por la profesora Iride Lamartina-Lens de Pace University en Nueva York.
Su doble vertiente de investigador y creador toma cuerpo en el libro titulado La dramaturgia cuántica. Teoría y práctica (Granada, Dauro, 2009), que recoge un ensayo en donde se exponen las bases teóricas de esta nueva técnica dramática ideada por el autor. En 2012, la prestigiosa revista italiana Con-fine publica una entrevista en italiano e inglés en donde se exponen las bases de esta teoría. The New School of New York programa en 2012 un taller de dramaturgia cuántica para dar a conocer esta nueva técnica de escritura a dramaturgos hispanos de Nueva York. En septiembre de 2014 impartió un Workshop of Quantum Playwriting de cinco sesiones en Teatro IATI de Nueva York, dentro del programa de talleres de dicho teatro.
Como investigador y teórico del teatro ha publicado, además del ya citado ensayo de La dramaturgia cuántica. Teoría y práctica (Granada, Dauro, 2009), Teatro y sentido. La interpretación frente a sus límites (Granada, Dauro, 2007), La escena y las palabras. Ensayos de teatro y dramaturgia (Granada, Zumaya, 2010), y la que fue su tesis doctoral José Martín Recuerda en la escena española (Granada, Universidad de Granada, 2007).

  continue reading

22 حلقات

Alle episoder

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل