Herederos del exilio. Ep. 5. Asentamiento e integración en Francia
MP3•منزل الحلقة
Manage episode 450022926 series 3495389
المحتوى المقدم من La Chispa Blanca. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة La Chispa Blanca أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Nuestra investigación se centra en los herederos del exilio, sobre todo en la segunda y tercera generaciones de descendientes. Después de los sinsabores del periodo 1939-1945, y gracias a la colaboración española en la resistencia, la primera generación de exiliados pudo comenzar a labrarse un futuro en la República vecina, siempre en un contexto repleto de dificultades: adaptación, lengua y economía.
La segunda generación, los hijos de los exiliados, se integraron paulatinamente en la sociedad francesa, superando a sus progenitores. El primer vehículo de integración fue la escuela republicana francesa. Según los testimonios, en líneas generales los niños españoles recibieron un trato similar a sus compañeros nativos. Muchos llegaron a la universidad y desarrollaron una amplia gama de profesiones.
La tercera generación está plenamente integrada y conoce el éxito profesional y económico. Otros vehículos de integración han sido el deporte, la participación en centros de sociabilidad y diversos colectivos o la creación artística y literaria. También importante la confluencia con emigrantes económicos anteriores y posteriores a 1939, que convirtió a la colonia española en la minoría más importante del sur de Francia.
Conductores: Ángel Bahamonde Magro y Juan Carlos Sánchez Illán
Proyecto de Investigación financiado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Universidad Carlos III de Madrid.
Más información: https://legexfra.blogspot.com/
Cancionero del exilio: Luisa y Cuco Pérez
Música original: Marcos Cantador
Imagen: Cristina Cantón
Colabora: La Chispa Blanca
Contacto: [email protected]
Instagram: @la_chispa_blanca
Youtube: @lachispablanca1290
…
continue reading
La segunda generación, los hijos de los exiliados, se integraron paulatinamente en la sociedad francesa, superando a sus progenitores. El primer vehículo de integración fue la escuela republicana francesa. Según los testimonios, en líneas generales los niños españoles recibieron un trato similar a sus compañeros nativos. Muchos llegaron a la universidad y desarrollaron una amplia gama de profesiones.
La tercera generación está plenamente integrada y conoce el éxito profesional y económico. Otros vehículos de integración han sido el deporte, la participación en centros de sociabilidad y diversos colectivos o la creación artística y literaria. También importante la confluencia con emigrantes económicos anteriores y posteriores a 1939, que convirtió a la colonia española en la minoría más importante del sur de Francia.
Conductores: Ángel Bahamonde Magro y Juan Carlos Sánchez Illán
Proyecto de Investigación financiado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Universidad Carlos III de Madrid.
Más información: https://legexfra.blogspot.com/
Cancionero del exilio: Luisa y Cuco Pérez
Música original: Marcos Cantador
Imagen: Cristina Cantón
Colabora: La Chispa Blanca
Contacto: [email protected]
Instagram: @la_chispa_blanca
Youtube: @lachispablanca1290
82 حلقات