المحتوى المقدم من Michael Cops. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Michael Cops أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Don't miss a thing. Hear directly from leading brands and marketing technology platforms about the challenges and opportunities facing marketers today, from AI to building customer lifetime value as well as business value. The Agile Brand with Greg Kihlström® features executives and thought leaders from top brands and platforms discussing the trends driving the industry forward, like first-party data strategies, artificial intelligence, consumer data privacy, omnichannel customer experience, and more. The Agile Brand is hosted by Greg Kihlström, advisor and consultant to leading brands, speaker, entrepreneur, and best-selling author. It provides a fresh perspective on the continually evolving dynamic between brands and the audiences they serve.
المحتوى المقدم من Michael Cops. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Michael Cops أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Este documental realizado por TV [Natgeo Mundo] Colombiano nos relata las impactantes historias de como hicieron parte de este temido grupo armado. Las diferentes mujeres formaron parte de entrevistas y confesiones muy impactantes. También compartieron lo que fue o es vivir en un mundo de guerra. Conocer su percepción o punto de vista y tratar diferentes temas. Como por ejemplo el trabajo de parto y la maternidad dentro de la selva. Además de como fue la educación de sus hijos bajo combate. País: Colombia.
المحتوى المقدم من Michael Cops. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Michael Cops أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Este documental realizado por TV [Natgeo Mundo] Colombiano nos relata las impactantes historias de como hicieron parte de este temido grupo armado. Las diferentes mujeres formaron parte de entrevistas y confesiones muy impactantes. También compartieron lo que fue o es vivir en un mundo de guerra. Conocer su percepción o punto de vista y tratar diferentes temas. Como por ejemplo el trabajo de parto y la maternidad dentro de la selva. Además de como fue la educación de sus hijos bajo combate. País: Colombia.
Director Ruth Chao Guion Alphonse de la Puente Reparto Documentary Productora Somadrone / Intuitive Productions Género Documental | Documental científico. Mediometraje. Telefilm Después de nueve años desde su lanzamiento, el 14 de julio de 2015 la sonda espacial Nuevos horizontes llegará a la órbita de Plutón y nos desvelará los misterios que envuelven a este desconocido planeta descubierto en 1930 en el borde exterior del Sistema Solar.…
El 2 de mayo de 2011, los Navy Seals de Estados Unidos lanzan una incursión fatídica en el escondite de Osama Bin Laden en Abbottabad. Lo matan y recuperan sus documentos privados. Cuatro años más tarde, el Director de Inteligencia Nacional finalmente permite el acceso público a algunos de los Documentos de Bin Laden. Por primera vez, este documental disecciona la nueva información para pintar un retrato íntimo de la vida privada de Bin Laden durante sus últimos años, lo que contrasta con la cacería simultánea iniciada por los servicios militares y secretos estadounidenses.…
8 de mayo de 1945, la Alemania nazi de Hitler se ha rendido y los devastados países de Europa están celebrando el fin de la cruenta segunda guerra mundial. En los cinco años que separaron el final de la Segunda Guerra Mundial del comienzo de la Guerra Fría, el mundo había esperado una paz duradera, pero en cambio se encontró al borde de un nuevo apocalipsis. Cinco años de caos y esperanza para el pueblo de una Europa destrozada, que se convirtió en tablero de los juegos de las grandes potencias.…
Múltiples fueron los atentados e intentos de asesinato que tuvo Adolf Hitler. Este documental de John Taylor examina los numerosos complots que hubo contra el Fuhrer y por qué fracasaron.
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes’ sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?…
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes’ sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?…
Este documental realizado por TV [Natgeo Mundo] Colombiano nos relata las impactantes historias de como hicieron parte de este temido grupo armado. Las diferentes mujeres formaron parte de entrevistas y confesiones muy impactantes. También compartieron lo que fue o es vivir en un mundo de guerra. Conocer su percepción o punto de vista y tratar diferentes temas. Como por ejemplo el trabajo de parto y la maternidad dentro de la selva. Además de como fue la educación de sus hijos bajo combate. País: Colombia.…
SINOPSIS: Docudrama que sigue el caso real de Asunta Basterra Porto, una niña desaparecida el 21 de septiembre de 2013 y aparecida muerta al día siguiente en una pista forestal.
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes’ sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?…
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes’ sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?…
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes’ sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?…
TÍTULO ORIGINAL: Lo que la verdad esconde: el caso Asunta AÑO: 2017 DURACIÓN: 90 min. PAÍS: España DIRECTOR: León Siminiani GÉNERO: Crimen SINOPSIS: Docudrama que sigue el caso real de Asunta Basterra Porto, una niña desaparecida el 21 de septiembre de 2013 y aparecida muerta al día siguiente en una pista forestal.…
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, provincia de Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix Rodríguez de la Fuente, fue un famoso divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra (1974-1980). Licenciado en medicina y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos. Casado en primeras y únicas nupcias con Marcelle Genevieve Parmentier, Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con otros cuatro colaboradores al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.(Wikipedia) El hombre y la Tierra El hombre y la Tierra: fue una serie televisiva de la RTVE que pasa por ser la obra de referencia entre los documentales de naturaleza tanto españoles como extranjeros. Inauguró en su tiempo una nueva forma de documentar la naturaleza. Dirigido por Félix Rodríguez de la Fuente, se divide en la serie Sudamericana, rodada en Venezuela y emitida por primera vez en 1974, la Serie Ibérica, con tres partes y una cuarta inconclusa (1975-1978, y 1980), y la serie norteamericana, rodada en Canadá y en Alaska (1979 y 1980).…
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, provincia de Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix Rodríguez de la Fuente, fue un famoso divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra (1974-1980). Licenciado en medicina y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos. Casado en primeras y únicas nupcias con Marcelle Genevieve Parmentier, Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con otros cuatro colaboradores al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.(Wikipedia) El hombre y la Tierra El hombre y la Tierra: fue una serie televisiva de la RTVE que pasa por ser la obra de referencia entre los documentales de naturaleza tanto españoles como extranjeros. Inauguró en su tiempo una nueva forma de documentar la naturaleza. Dirigido por Félix Rodríguez de la Fuente, se divide en la serie Sudamericana, rodada en Venezuela y emitida por primera vez en 1974, la Serie Ibérica, con tres partes y una cuarta inconclusa (1975-1978, y 1980), y la serie norteamericana, rodada en Canadá y en Alaska (1979 y 1980).…
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, provincia de Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix Rodríguez de la Fuente, fue un famoso divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra (1974-1980). Licenciado en medicina y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos. Casado en primeras y únicas nupcias con Marcelle Genevieve Parmentier, Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con otros cuatro colaboradores al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.(Wikipedia) El hombre y la Tierra El hombre y la Tierra: fue una serie televisiva de la RTVE que pasa por ser la obra de referencia entre los documentales de naturaleza tanto españoles como extranjeros. Inauguró en su tiempo una nueva forma de documentar la naturaleza. Dirigido por Félix Rodríguez de la Fuente, se divide en la serie Sudamericana, rodada en Venezuela y emitida por primera vez en 1974, la Serie Ibérica, con tres partes y una cuarta inconclusa (1975-1978, y 1980), y la serie norteamericana, rodada en Canadá y en Alaska (1979 y 1980).…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.