Artwork

المحتوى المقدم من RTVE and Radio Nacional. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Nacional أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Jardines en el bolsillo - 14/12/24

58:01
 
مشاركة
 

Manage episode 455389819 series 1415325
المحتوى المقدم من RTVE and Radio Nacional. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Nacional أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

Empezamos con La heroína de las 1001 caras, de la mitóloga y folclorista Maria Tatar, una respuesta desde una perspectiva feminista a El héroe de las mil caras, de Joseph Campbell; un libro con el que la autora desafía el culto a los héroes, revelando otra historia secreta: la de aquellas heroínas que han pasado desapercibidas a pesar de haber demostrado un enorme coraje en su denuncia de la injusticia.

En la sección de teatro vamos a recordar Palabras en el cristal de la ventana. de William Butler Yeats, uno de los padres del renacimiento literario y teatral de su país, Irlanda. Esta obra forma parte de su última etapa, la de la vuelta a estructura y lenguajes más clásicos, y con ella nos transmite su profunda creencia en los espíritus: pensaba que son los espíritus, y solo los espíritus, lo real y eterno; lo demás, lo fenoménico, es apariencia.

En la sección de poesía recordamos al escritor peruano José María Eguren, uno de los grandes nombres de la poesía de vanguardia en América Latina. Considerado el primer poeta contemporáneo de su país, en su obra destaca la gran influencia del simbolismo y la manera en la que adopta los esquemas de la música en ciclos de poemas llamados “lied”, en los que toma como modelo estas canciones del Romanticismo alemán.

Y finalizamos recordando al polifacético Nobel Mexicano de 1990 Octavio Paz. Recuperamos Ladera Este, un libro escrito entre 1962 y 1968, que recoge todos los poemas que el autor escribió durante los seis años que vivió en la India. Publicado en 1969, el poemario muestra un cierto carácter exótico al introducir rasgos ajenos a la cultura occidental, y en ellos se muestran las impresiones, observaciones y sentimientos del poeta, ante un mundo insólito.

  continue reading

20 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 455389819 series 1415325
المحتوى المقدم من RTVE and Radio Nacional. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Nacional أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

Empezamos con La heroína de las 1001 caras, de la mitóloga y folclorista Maria Tatar, una respuesta desde una perspectiva feminista a El héroe de las mil caras, de Joseph Campbell; un libro con el que la autora desafía el culto a los héroes, revelando otra historia secreta: la de aquellas heroínas que han pasado desapercibidas a pesar de haber demostrado un enorme coraje en su denuncia de la injusticia.

En la sección de teatro vamos a recordar Palabras en el cristal de la ventana. de William Butler Yeats, uno de los padres del renacimiento literario y teatral de su país, Irlanda. Esta obra forma parte de su última etapa, la de la vuelta a estructura y lenguajes más clásicos, y con ella nos transmite su profunda creencia en los espíritus: pensaba que son los espíritus, y solo los espíritus, lo real y eterno; lo demás, lo fenoménico, es apariencia.

En la sección de poesía recordamos al escritor peruano José María Eguren, uno de los grandes nombres de la poesía de vanguardia en América Latina. Considerado el primer poeta contemporáneo de su país, en su obra destaca la gran influencia del simbolismo y la manera en la que adopta los esquemas de la música en ciclos de poemas llamados “lied”, en los que toma como modelo estas canciones del Romanticismo alemán.

Y finalizamos recordando al polifacético Nobel Mexicano de 1990 Octavio Paz. Recuperamos Ladera Este, un libro escrito entre 1962 y 1968, que recoge todos los poemas que el autor escribió durante los seis años que vivió en la India. Publicado en 1969, el poemario muestra un cierto carácter exótico al introducir rasgos ajenos a la cultura occidental, y en ellos se muestran las impresiones, observaciones y sentimientos del poeta, ante un mundo insólito.

  continue reading

20 حلقات

Усі епізоди

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل