المحتوى المقدم من radiomuypequeña. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة radiomuypequeña أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/know-what-you-see-with-brian-lowery">Know What You See with Brian Lowery</a></span>
The “Know What You See” podcast delves into the ways our fundamental need to connect with others profoundly shapes our experience of life. On each episode, through conversations with experts and people just trying to make sense of it all, Brian Lowery takes a journey of exploration—answering and raising questions to deepen our understanding of and appreciation for the often surprising, sometimes perplexing, and now and then transcendent lives we create together.
المحتوى المقدم من radiomuypequeña. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة radiomuypequeña أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Como cada 24 de diciembre, se desempolvan regletas, enfundan micrófonos, y accionan viejas palancas oxidadas para emitir el que es -probablemente- el podcast menos frecuente de la red. Este año los encargados de dirigir el único episodio anual de Happy Sounds son Mateo, Pedro, Manu y Dante. De su mano pasearemos por costumbres, viajes, comidas, y demás atípicos lugares navideños. Hablan de cocinar niños, monjes shaolines, la carestía de la vida en Japón, o de la belleza de tirar palos a las ventanas, todo puras excusas para acabar haciendo promo de los restaurantes de Ricardo Sanz. Mientras tanto Alberto hace un tour que comienza en Malasaña con Clara y Olivia Cávez, que están detrás del fenómeno cómic autoproducido Cols, justo antes de dar el salto al gran formato. Sigue en la playa de San Lorenzo de Gijón con Alicia Álvarez, parte contratante de Pauline en la playa, que lanzan su octavo disco, el sideral "los días largos". Por la autovía del Cantábrico se desplaza a Donosti, donde sale al encuentro de Ibón Errazkin (Le Mans, Single), que también está de estreno en solitario de su "Claros del bosque" (Elefant). El viaje acaba en Madrid, de nuevo, paseando por el Rastro para imaginar el mercado junto con @todorastro, que es el nombre artístico de la fotógrafa Alejandra Seijas, hija y nieta de fotógrafos. En el programa conectaremos con un siempre inacabado concierto de Nick Cave y los Bad Seeds. Y tú ¿Envías postales de Navidad? Esta es la nuestra.
المحتوى المقدم من radiomuypequeña. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة radiomuypequeña أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Como cada 24 de diciembre, se desempolvan regletas, enfundan micrófonos, y accionan viejas palancas oxidadas para emitir el que es -probablemente- el podcast menos frecuente de la red. Este año los encargados de dirigir el único episodio anual de Happy Sounds son Mateo, Pedro, Manu y Dante. De su mano pasearemos por costumbres, viajes, comidas, y demás atípicos lugares navideños. Hablan de cocinar niños, monjes shaolines, la carestía de la vida en Japón, o de la belleza de tirar palos a las ventanas, todo puras excusas para acabar haciendo promo de los restaurantes de Ricardo Sanz. Mientras tanto Alberto hace un tour que comienza en Malasaña con Clara y Olivia Cávez, que están detrás del fenómeno cómic autoproducido Cols, justo antes de dar el salto al gran formato. Sigue en la playa de San Lorenzo de Gijón con Alicia Álvarez, parte contratante de Pauline en la playa, que lanzan su octavo disco, el sideral "los días largos". Por la autovía del Cantábrico se desplaza a Donosti, donde sale al encuentro de Ibón Errazkin (Le Mans, Single), que también está de estreno en solitario de su "Claros del bosque" (Elefant). El viaje acaba en Madrid, de nuevo, paseando por el Rastro para imaginar el mercado junto con @todorastro, que es el nombre artístico de la fotógrafa Alejandra Seijas, hija y nieta de fotógrafos. En el programa conectaremos con un siempre inacabado concierto de Nick Cave y los Bad Seeds. Y tú ¿Envías postales de Navidad? Esta es la nuestra.
Como cada 24 de diciembre, se desempolvan regletas, enfundan micrófonos, y accionan viejas palancas oxidadas para emitir el que es -probablemente- el podcast menos frecuente de la red. Este año los encargados de dirigir el único episodio anual de Happy Sounds son Mateo, Pedro, Manu y Dante. De su mano pasearemos por costumbres, viajes, comidas, y demás atípicos lugares navideños. Hablan de cocinar niños, monjes shaolines, la carestía de la vida en Japón, o de la belleza de tirar palos a las ventanas, todo puras excusas para acabar haciendo promo de los restaurantes de Ricardo Sanz. Mientras tanto Alberto hace un tour que comienza en Malasaña con Clara y Olivia Cávez, que están detrás del fenómeno cómic autoproducido Cols, justo antes de dar el salto al gran formato. Sigue en la playa de San Lorenzo de Gijón con Alicia Álvarez, parte contratante de Pauline en la playa, que lanzan su octavo disco, el sideral "los días largos". Por la autovía del Cantábrico se desplaza a Donosti, donde sale al encuentro de Ibón Errazkin (Le Mans, Single), que también está de estreno en solitario de su "Claros del bosque" (Elefant). El viaje acaba en Madrid, de nuevo, paseando por el Rastro para imaginar el mercado junto con @todorastro, que es el nombre artístico de la fotógrafa Alejandra Seijas, hija y nieta de fotógrafos. En el programa conectaremos con un siempre inacabado concierto de Nick Cave y los Bad Seeds. Y tú ¿Envías postales de Navidad? Esta es la nuestra.…
Dicen que la Navidad tiene ese raro poder de parar el tiempo, de traer recuerdos y crear nuevos. Que es un espacio agridulce de suspenso en una vida cuyo ritmo nos tritura sin saber bien por qué. Y en medio de este torbellino de nostalgia y pausa esperanzadora, hay una pequeña tradición que espero cada año con una mezcla de curiosidad y cariño: "Happy Sounds" en Radio Muy Pequeña. Es curioso cómo los grandes proyectos a menudo nacen en los lugares más inesperados. Mientras las grandes radios lanzan sus especiales de Navidad, con sus estrellas de vacaciones, pero deslumbrando con sus luces, en algún rincón de una casa, lejos del bullicio y la ostentación, aparece una joya de la radio amateur. Es aquí, en este salón convertido en estudio improvisado, donde Happy Sounds toma forma. Este año, el tema es el regalo. Pero olvídense de los anuncios de perfumes y las listas interminables de juguetes. Aquí el regalo se disecciona, se cuenta y se canta. Se convierte en una exploración de lo que realmente significa dar y recibir. Los oyentes descubrirán a Conrado Martín, un marcador del ritmo en Cooper, Confetti de Odio, o Doctor Explosion, enfant terrible del movimiento mod, y niño, que de prodigio ya era viejo, cuenta cómo la Navidad ha sido su musa y su compañera de viaje. Hay algo en su voz, en su manera de reírse de sí mismo y al mismo tiempo de mostrarse completamente serio, que me recuerda que la música que más me llega y escucho, es también un regalo. Luego está Sergio Pazos, en L'Adorè, un lugar donde el café huele a sinceridad. Pazos, con su carisma innato, nos lleva a un viaje por los recovecos del teatro y la televisión, lugares donde el regalo se vuelve una moneda de cambio de emociones y recuerdos. Y, por supuesto, no podemos olvidar a los muy pequeños: Ruth, que hace las veces de Virgilio en este viaje dantesco por el arte y nos muestra cómo un regalo puede ser una ofrenda a los dioses, o una simple manzana que desencadena guerras, o Mateo y Manuela siempre dispuestos a divertir y divertirse en antena, que se agradece. La música seleccionada por Familia Normal, Pepe Medina de Airbag, Pablo Rivero de Los Guajes, Seth Gordon de The Mockers, Banin Fraile de Los Planetas, o Quique Cruzado de Caballo Prieto Azabache son el hilo conductor que nos lleva a través de este especial. Cada canción es un regalo en sí misma, una nota envuelta en historias nada convencionales: hartazgos, soledad o palizas en centros comerciales no suelen llegarnos entre campanillas en estas fechas. Entre todo esto, los sketches de los de Juegos Reunidos, esos soldados en el Caballo de Troya, que nos recuerdan que incluso en los momentos más épicos, hay espacio para un absurdo perfectamente creíble. Su padrino, Miqui Puig aparece al final, como el mago que saca un conejo de la chistera, aunque este caso es un galgo viejo, su último single que le confirma en un espacio que también, y al margen de la industria, ha creado. "Happy Sounds 6" no es solo radio. Es una demostración de que la calidad, la pasión y la creatividad no entienden de grandes estudios ni presupuestos inflados. Es un recordatorio de que, a veces, los mejores regalos vienen en paquetes pequeños y sin pretensiones. Así que, mientras el mundo corre en busca del último gadget en El Corte Inglés, yo estaré aquí, disfrutando de este regalo hecho radio, esperando a ver qué nos deparará el próximo año.…
Hola amigo. Si ha llegado hasta aquí es porque esto le interesa y no es poco. Soy el humilde Carlos, un mero periodista de los pies al bigote. Un tipo que más que tablas tengo tablao ¿Un poco venido arriba? Tal vez. Sólo peleo con dos armas: mi voz engominada, y una agenda repleta de contactos. Si habitualmente los Happy Sounds son un paseo con caras más o menos conocidas, este año el presupuesto se agotó en mí. Van ustedes a escuchar un podcast que suena a guitarra de palosanto, que sabe a cazón en adobo en el Rocío y huele a flor de azahar. Un podcast que lleva pulserita con bandera de España y chalequito Scalpers, que luego refresca. Y por el camino lo de siempre en los magazines: literatos, políticos, músicos y otros vagos y maleantes. Pero sobretodo van ustedes a disfrutar de la radio. Una tele sin imagen, un audio de whatsapp venido arriba. La radio es el reino de los ciegos, el campo de los feos. La radio es la pasión de los rancios, de los solos y de los locos. Y es la pasión mía y de ustedes. ¡Gran 2023 para todos los fósforos! Carlos Horrores…
Este año Happy Sounds, el christma sonoro de Radio Muy Pequeña, es diferente. Desde la dirección hemos contado con un periodista que no por ser más de ficción es menos de raza, Carlos Horrores, para dirigir el podcast que sólo lanza un capítulo al año. Sólo él podía lidiar con un año en el que pensamos volver a la normalidad, y nos hemos encontrado una guerra en Europa, 3 primeros ministros ingleses, precios por las nubes, y un mundial en invierno. Esperamos, queridos oyentes, que disfruten de esta pieza, como se disfruta de los turrones, mazapanes, villancicos, brindis, cuñados y almax. Sus fósforos, Vladimir Putin, rocieros, escritores, músicos y toreros. Lo que es la cultura en esta nuestra España.…
Hablamos con el director y guionista Benito Zambrano sobre sus superpoderes como contador de historias, y la evolución del papel de la mujer en el cine desde que debutase con Solas hasta hoy, que estrena Pan de limón con semillas de amapola, la adaptación de la novela homónima.
El podcast que lanza sus episodios cada 24 de diciembre, este año va dedicado al fanzine. Esta felicitación navideña en forma de fanzine ha tenido una primera parte con 500 copias en papel distribuidas en varias librerías y tiendas fanzineras de Madrid, Gijón y Guadalajara. La segunda parte llega ahora. Túmbate en la cama, arranca el coche, coge los auriculares, sal a pasear por tu ciudad. Juntos, seremos olímpicos y batiremos records Guinness. Hablaremos de familias burguesas y ratones del Rastro, de gente que guarda en casa dos Goya, de la mirada de la mujer en el indie, de colores latinos que se pintan en Barcelona, de las manías del mejor compositor de su tiempo, o de una tal Mimi. En este homenaje a la autoedición, entrevistamos al cineasta Benito Zambrano, al polifacético Carlos Galán, 50% de Subterfuge, a la pionera del indie Cova de Silva, a la actriz metida a escritora Marta Fernández Muro, al líder de The Magnetic Fields Stephin Merritt y al ilustrador Jordi Labanda. Además conocemos la historia de una tal Mimi de la mano de Javi Vega de Madmua Records, abrazamos tazas de café con el periodista Ícaro Moyano, paseamos por un resumen del año Olímpico con Sergio Alberruche, y Mateo y Mateo y Manu lo dan todo en sus respectivas seciones. Todo ello en formato fanzinero sonoro.…
Hablamos con el líder de The Magnetic Fields sobre su último álbum, Quickies, su proceso creativo, su querencia por los bares, y la posibilidad de venir a vivir a Barcelona, Cádiz o el Madrid de Pedro Almodóvar. Parece que sólo "I will survive" puede acallar las canciones que lleva dentro.
En este programa en que nos dedicamos a cazar buenas historias, nos dimos de bruces con la de Marta Fernández Muro. Es la historia de la familia de una actriz que ha estado a las órdenes de Garci, Zulueta, Almodóvar, Colomo, o Alex de la Iglesia. En esta charla hablamos de cabras que comen sofás, el placer de vagar, o la epifanía de los Beatles.…
Charlamos en la sede de Subterfuge Records con Carlos Galán, figura esencial de la industria musical y fanzinera. Hablamos del olor de la tinta de la imprenta de la calle infantas, de lo que piden ahora los grupos, el arte del copiar, y del Rastro una de las correas de transmisión cultural de Madrid.…
Hablamos en el especial navideño con un ilustrador de altos vuelos. Desde Wallpaper hasta el cartel de la última película de Woody Allen, Jordi Labanda nos habla del origen de su universo colorista, de su ego domado, y de su apoyo al formato fanzinero como vía de salida underground, si es que queda algo underground.…
Hablamos con Cova de Silva, miembro de Penélope Trip, Nosoträsh, Petit Pop y Primas Hermanas. Hacemos un repaso por la historia del pop independiente de nuestro país reivindicando la mirada femenina, gran ausente de esa narrativa hasta el momento. Muchas perlas para este trozo de historia de nuestra música.…
El podcast que lanza sus episodios cada 24 de diciembre, este año va dedicado al fanzine. Esta felicitación navideña en forma de fanzine ha tenido una primera parte con 500 copias en papel distribuidas en varias librerías y tiendas fanzineras de Madrid, Gijón y Guadalajara. La segunda parte llega ahora. Túmbate en la cama, arranca el coche, coge los auriculares, sal a pasear por tu ciudad. Juntos, seremos olímpicos y batiremos records Guinness. Hablaremos de familias burguesas y ratones del Rastro, de gente que guarda en casa dos Goya, de la mirada de la mujer en el indie, de colores latinos que se pintan en Barcelona, de las manías del mejor compositor de su tiempo, o de una tal Mimi. En este homenaje a la autoedición, entrevistamos al cineasta Benito Zambrano, al polifacético Carlos Galán, 50% de Subterfuge, a la pionera del indie Cova de Silva, a la actriz metida a escritora Marta Fernández Muro, al líder de The Magnetic Fields Stephin Merritt y al ilustrador Jordi Labanda. Además conocemos la historia de una tal Mimi de la mano de Javi Vega de Madmua Records, abrazamos tazas de café con el periodista Ícaro Moyano, paseamos por un resumen del año Olímpico con Sergio Alberruche, y Mateo y Mateo y Manu lo dan todo en sus respectivas seciones. Todo ello en formato fanzinero sonoro.…
Este es el tercer Happy Sounds, el christma sonoro de Radio Muy Pequeña, el momento navideño por excelencia. Y no ha sido fácil recolectar momentos felices en este 2020. Con este panorama teníamos complicado elaborar un guión positivo, pero lo hemos conseguido. Hablamos con un periodista con las horas de vuelo de José María Patiño, Sonia Alonso, que descubrió a los vecinos antes del confinamiento, con Vera Galindo y Leslie Knight que están viviendo uno de los mejores años de sus vidas, Javier Becerra ha encontrado la inspiración, Juan Antonio Flecha nos abre una puerta a la libertad, y José Miguel Herrero a los sentidos.…
Esta entrevista es parte del Happy Sounds II de Radio Muy Pequeña: https://radiomuypequena.com/2019/12/24/happy-sounds-ii/ Días después, colgamos las entrevistas íntegras.
Esta entrevista es parte del Happy Sounds II de Radio Muy Pequeña: https://radiomuypequena.com/2019/12/24/happy-sounds-ii/ Días después, colgamos las entrevistas íntegras.
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.