Artwork

المحتوى المقدم من Sputnik Mundo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Sputnik Mundo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Perú: "No se observa una sincronía entre el pueblo y sus autoridades"

47:27
 
مشاركة
 

Manage episode 385676468 series 2983579
المحتوى المقدم من Sputnik Mundo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Sputnik Mundo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

La relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados, Margaret Saterwait, envió una misiva al Gobierno de Boluarte para mostrar su preocupación por los intentos de remoción del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNC) por presuntas faltas. Sobre ello, "esta avanzada del Congreso sobre el Poder Judicial es muy preocupante", aseveró. Las presiones "no son sólo contra la JNC, sino también con hacia otros órganos, como el Jurado Nacional de Elecciones y el sistema de procuraduría", añadió.

En este marco, "la comunicación remitida por la relatora quiere decir que el Ejecutivo ha mostrado un desinterés para atender estas preocupaciones, que son bastante fundadas y, muchas de ellas, son en función de observaciones previas que han hecho las relatorías especializadas en independencia judicial", explicó. Ello implica "un agravamiento de este asunto, porque la omisión de respuesta refiere a cierta consonancia por lo realizado por el Congreso con las acciones del Ejecutivo", dijo.

En lo que refiere a la legitimidad popular del Gobierno de Boluarte, "el apoyo es bastante ínfimo, menor al 10%, por lo que no se observa una sincronía entre el pueblo de Perú y sus autoridades", indicó. A su vez, "desde la ciudadanía nos encontramos sin espacios para poder expresar posiciones políticas que no son recogidas por las autoridades", señaló.

Es de esperar un "empeoramiento de las condiciones de vida durante el próximo período de Gobierno", dijo a Sputnik el investigador argentino Juan Pablo de María.

La victoria electoral de Javier Milei abre una nueva época en la historia política argentina, lo cual incidirá en el reordenamiento del tablero político del país. Entre las causas de ello, "si bien la crisis económica fue uno de los grandes factores, también hay un fuerte componente cultural y emocional", expresó el internacionalista argentino. Este aspecto "venía siendo amasado y programado por operadores de medios de comunicación, lo cual fue bien capitalizado por el presidente electo", dijo.

En este sentido, "con una economía, que a pesar de la crisis económica global, venía hacia adelante, con un consumo interno importante y en ascenso a pesar del incremento de los precios, es importante preguntarse cómo se explica que el oficialismo haya perdido tan estrepitosamente", expresó. Sobre el anuncio de sus primeras medidas, "se destaca la privatización de empresas públicas de comunicaciones y la posible privatización de YPF, lo cual es terrible", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 385676468 series 2983579
المحتوى المقدم من Sputnik Mundo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Sputnik Mundo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

La relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados, Margaret Saterwait, envió una misiva al Gobierno de Boluarte para mostrar su preocupación por los intentos de remoción del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNC) por presuntas faltas. Sobre ello, "esta avanzada del Congreso sobre el Poder Judicial es muy preocupante", aseveró. Las presiones "no son sólo contra la JNC, sino también con hacia otros órganos, como el Jurado Nacional de Elecciones y el sistema de procuraduría", añadió.

En este marco, "la comunicación remitida por la relatora quiere decir que el Ejecutivo ha mostrado un desinterés para atender estas preocupaciones, que son bastante fundadas y, muchas de ellas, son en función de observaciones previas que han hecho las relatorías especializadas en independencia judicial", explicó. Ello implica "un agravamiento de este asunto, porque la omisión de respuesta refiere a cierta consonancia por lo realizado por el Congreso con las acciones del Ejecutivo", dijo.

En lo que refiere a la legitimidad popular del Gobierno de Boluarte, "el apoyo es bastante ínfimo, menor al 10%, por lo que no se observa una sincronía entre el pueblo de Perú y sus autoridades", indicó. A su vez, "desde la ciudadanía nos encontramos sin espacios para poder expresar posiciones políticas que no son recogidas por las autoridades", señaló.

Es de esperar un "empeoramiento de las condiciones de vida durante el próximo período de Gobierno", dijo a Sputnik el investigador argentino Juan Pablo de María.

La victoria electoral de Javier Milei abre una nueva época en la historia política argentina, lo cual incidirá en el reordenamiento del tablero político del país. Entre las causas de ello, "si bien la crisis económica fue uno de los grandes factores, también hay un fuerte componente cultural y emocional", expresó el internacionalista argentino. Este aspecto "venía siendo amasado y programado por operadores de medios de comunicación, lo cual fue bien capitalizado por el presidente electo", dijo.

En este sentido, "con una economía, que a pesar de la crisis económica global, venía hacia adelante, con un consumo interno importante y en ascenso a pesar del incremento de los precios, es importante preguntarse cómo se explica que el oficialismo haya perdido tan estrepitosamente", expresó. Sobre el anuncio de sus primeras medidas, "se destaca la privatización de empresas públicas de comunicaciones y la posible privatización de YPF, lo cual es terrible", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل