Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 19h ago
تمت الإضافة منذ قبل eight عام
المحتوى المقدم من Castilla-La Mancha Media. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Castilla-La Mancha Media أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
In 1943, 13-year-old Zuzana Justman and her family are sent to Theresienstadt, a transit camp and ghetto in occupied Czechoslovakia. While the Nazis claim Theresienstadt was a model ghetto with a thriving cultural life, Zuzana and her family face starvation, illness, and fear of the mysterious transports that take her loved ones away, never to return. Learn more at www.lbi.org/justman . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was produced by Rami Tzabar. Our executive Producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our associate producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Special thanks to the German Federal Archives, the Guardian, Will Coley, The International Festival of Slavic Music for the use of their 2018 performance of Hans Krasa’s Brundibar, as well as Zuzana Justman for the use of her film, Voices of the Children. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
"AgenteNocturno2"y"PrimeTarget":duelo thrillers+"CustodiaRepartida"+BSO"Severance":magnetismo sesudo
Manage episode 463367322 series 1305299
المحتوى المقدم من Castilla-La Mancha Media. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Castilla-La Mancha Media أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Algo llamativo e importante se está moviendo en el mundo de las series en esta nueva etapa en la que, con los cambios en Netflix, en Max, en Apple Tv o en Prime, es difícil saber qué plataforma es la que se está llevando el gato al agua. Si atendemos a lo visto y estrenado en los últimos meses, pese a la polémica suspensión de las cuentas compartidas, la gran N roja viene recuperando terreno semana tras semana. Hace siete días poníamos el acento en la calidad y en la propuesta musical de "Érase una vez el Oeste" y esta semana da un nuevo golpe con el regreso de un thriller de acción: "El agente nocturno". Min 5: EL AGENTE NOCTURNO 2 (Netflix) Fue uno de los éxitos sorpresa de Netflix en 2023, hasta el punto de convertirse en la serie más vista de la plataforma ese año. En la segunda temporada, el protagonista, Peter (Gabriel Basso) asume el rol de "agente nocturno" en Acción Nocturna, una organización envuelta en secretos. Mientras enfrenta traiciones y amenazas, deberá descubrir en quién puede confiar para cumplir su misión y salvaguardar su vida. El eficiente showrunner Shawn Ryan mantiene el nivel y la adrenalina de la primera temporada y convence a nuetsra crítico de Hobby Consolas. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 15: "PRIME TARGET": otra sorpresa de Apple Un joven y brillante matemático (Leo Woodall) está a punto de lograr un gran avance cuando se da cuenta de que un enemigo invisible intenta acabar con su idea. Junto a una agente gubernamental que le sigue la pista, comienza a desentrañar una inquietante conspiración. Apple vuelve a sorprender y se hace fuerte como plataforma de estrenos de ciencia ficción poderosos. "Prime Target" sorptrende para bien con una fusión estimulante de thriller, matemáticas, acción y suspense. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 22: CUSTODIA REPARTIDA (Disney Plus) Custodia repartida es una comedia dramática que sigue a Cris y Diego, una pareja que acaba de separarse de mutuo acuerdo. Ambos quieren llevarse lo mejor posible y ser responsables para que su hija de 5 años no sufra. El problema es que, debido a sus dificultades económicas, ninguno puede permitirse el lujo de vivir solo y hacerse cargo del cuidado de la pequeña. Con Javier Fesser como gran reclamo desde la dirección esta propuesta que conjuga drama y comedia y que alía a La Sexta con Disney, ha dejado descolocada a Raquel Hernández, que aplaude el tono de comedia de "Cuatodia Repartida" pero que no sintoniza con su lado dramático. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Y el colofón musical de este capítulo nos lleva directamente a uno de los títulos del momento. La serie a la que en el último capítulo le puso un rotundo sobresaliente nuestra Rachel. "Severance" (Separación) no sólo sorprende por su argumento distópico y sugestivo, sino por la hermética banda sonora de Theodor Shapiro, el compositor de confianza de Ben Stiller, que ha sacrifica su estilo vinculado comedia para aportar a "Severance" ese barniz de universo enigmático en el que la felicidad artificiosa y el drama sordo, el dolor humano que palpita y no se ve, se dan la mano.
…
continue reading
560 حلقات
"AgenteNocturno2"y"PrimeTarget":duelo thrillers+"CustodiaRepartida"+BSO"Severance":magnetismo sesudo
Manage episode 463367322 series 1305299
المحتوى المقدم من Castilla-La Mancha Media. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Castilla-La Mancha Media أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Algo llamativo e importante se está moviendo en el mundo de las series en esta nueva etapa en la que, con los cambios en Netflix, en Max, en Apple Tv o en Prime, es difícil saber qué plataforma es la que se está llevando el gato al agua. Si atendemos a lo visto y estrenado en los últimos meses, pese a la polémica suspensión de las cuentas compartidas, la gran N roja viene recuperando terreno semana tras semana. Hace siete días poníamos el acento en la calidad y en la propuesta musical de "Érase una vez el Oeste" y esta semana da un nuevo golpe con el regreso de un thriller de acción: "El agente nocturno". Min 5: EL AGENTE NOCTURNO 2 (Netflix) Fue uno de los éxitos sorpresa de Netflix en 2023, hasta el punto de convertirse en la serie más vista de la plataforma ese año. En la segunda temporada, el protagonista, Peter (Gabriel Basso) asume el rol de "agente nocturno" en Acción Nocturna, una organización envuelta en secretos. Mientras enfrenta traiciones y amenazas, deberá descubrir en quién puede confiar para cumplir su misión y salvaguardar su vida. El eficiente showrunner Shawn Ryan mantiene el nivel y la adrenalina de la primera temporada y convence a nuetsra crítico de Hobby Consolas. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 15: "PRIME TARGET": otra sorpresa de Apple Un joven y brillante matemático (Leo Woodall) está a punto de lograr un gran avance cuando se da cuenta de que un enemigo invisible intenta acabar con su idea. Junto a una agente gubernamental que le sigue la pista, comienza a desentrañar una inquietante conspiración. Apple vuelve a sorprender y se hace fuerte como plataforma de estrenos de ciencia ficción poderosos. "Prime Target" sorptrende para bien con una fusión estimulante de thriller, matemáticas, acción y suspense. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 22: CUSTODIA REPARTIDA (Disney Plus) Custodia repartida es una comedia dramática que sigue a Cris y Diego, una pareja que acaba de separarse de mutuo acuerdo. Ambos quieren llevarse lo mejor posible y ser responsables para que su hija de 5 años no sufra. El problema es que, debido a sus dificultades económicas, ninguno puede permitirse el lujo de vivir solo y hacerse cargo del cuidado de la pequeña. Con Javier Fesser como gran reclamo desde la dirección esta propuesta que conjuga drama y comedia y que alía a La Sexta con Disney, ha dejado descolocada a Raquel Hernández, que aplaude el tono de comedia de "Cuatodia Repartida" pero que no sintoniza con su lado dramático. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Y el colofón musical de este capítulo nos lleva directamente a uno de los títulos del momento. La serie a la que en el último capítulo le puso un rotundo sobresaliente nuestra Rachel. "Severance" (Separación) no sólo sorprende por su argumento distópico y sugestivo, sino por la hermética banda sonora de Theodor Shapiro, el compositor de confianza de Ben Stiller, que ha sacrifica su estilo vinculado comedia para aportar a "Severance" ese barniz de universo enigmático en el que la felicidad artificiosa y el drama sordo, el dolor humano que palpita y no se ve, se dan la mano.
…
continue reading
560 حلقات
كل الحلقات
×E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Vinagre de Manzana" + "A muerte" + "Yo salí del Opus Dei" + BSO Tripulación Perdida 1:01:33
1:01:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:01:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: VINAGRE DE MANZANA (NETFLIX) En el mundo de la salud y el bienestar, una joven influencer construye un su fama basándose en su supuesta lucha contra el cáncer. Seguida por miles de personas, su mensaje de superación personal y estilo de vida la lleva a la fama. Min 20: A MUERTE (Apple Tv) El director de la aclamada Casa en Llamas, Dani de la Orden, dirige para Apple "A muerte", una comedia romántica que sigue a Marta, una joven que atraviesa por uno de los mejores momentos de su vida profesional, gracias a su trabajo como creativa en una agencia de publicidad. El mundo de Marta está a punto de empezar a tambalearse cuando se entera de que está embarazada. Sin saber muy bien si tener o no el bebé, se pregunta si quizá esa será la última oportunidad de formar una familia. Min 26: EL MINUTO HEROICO: YO SALÍ DEL OPUS Trece mujeres de España, América Latina, Irlanda y Reino Unido comparten sus experiencias en el Opus Dei y los motivos detrás de su ruptura con la institución en una serie documental única. Min 39: BSO SKELETON CREW (TRIPULACIÓN PERDIDA) Y en el diván de la musica de series, Ángel Luque nios descubre lo auténtica y variada que le ha quedado al hijo de Michael Giacchino, a Mik Giacchino, la banda sonora de uno de los títulos más refrescantes de Disney Plus. Tripulación Perdida (Skeleton Crew) ha conseguido dar un aire nuevo y familiar al universo Star Wars y su música es la mejior prueba para comprobarlo. Las series sigues de moda, y aquí estamos de nuevo, para contárrelo.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Goya en Granada: La porra más incierta de EDC+Bodegón con Fantasmas+AnálisisBSO nominadas+apuesta Luque 1:26:33
1:26:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:26:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 1: ESTAMOS DE GOYA, ESTAMOS EN GRANADA Bienvenidos al progtrama que supone la octava irrupción y desembraco consecutivo de Estamos de Cine en los Premios Goya. Después de Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia o Valladolid, los Goya vuelven a Andalucía y allí tenemos desplazado al director de Estamos de Cine. Roberto Lancha nos saluda desde Granada preparados para ser nuestros ojos y nuestros oidos en la noche del cine español). La ceremonia Gala que nos permitirá saber qué es lo mejor del año para la Academia. Y vamos a estar muy pendientes, de los nuestros, de soñadores como Carlos Valle, de Consuegra o Juanvi Castillejo, de Barrrax, que junto a la toledana Mabel Lozano tienen opciones de premio por la vía del cortometraje: "Los 30 (no) son los nuevos 20", "Semillas de Kibu" y "Lola, Lolita, Lolaza"; sin olvidar las candidaturas de los dos Pedros más sólidos de nuestro cine: Almodóvar y Solís por "La habitación de al lado" y "Buffalo Kids". MIn 6: CARTELERA CON BODEGÓN Y FANTASMAS Antes de nuestra tradicional "Porra de los Goya" activaremos el Filtro Luchini para decodificar una cartelera atípica que nos trae una de las pelis manchegas más esperadas. Una digna heredera del espíritu Cuerda que viene con una ouija sobre la mesa camilla. BODEGÓN CON FANTASMAS, del conquense Enrique Buleo es la maravilosa frikada que estábamos deseando presentarte. En un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha, conviven humanos y fantasmas. Todos hacen lo imposible para acabar con sus problemas, y para ello llevan a cabo planes extremos y desesperados. La apuesta genuina, surrealista y campechana de Buleo, pese a su marcada DO La Mancha, tan negra como pura, ha convencido a nuestros críticos y se convierte en la recomendación de la semana. CALIFICACIÓN BODEGÓN CON FANTASMAS: 3,5 estrellas Min 16: MARÍA CALLAS Biopic dirigido por el ya experto en el género Pablo Larraín y protagonizado por Angelina Jolie en el papel de la legendaria cantante de ópera Maria Callas, una de las voces más icónicas de la música clásica del siglo XX. La película se enfoca en los últimos años de la vida de la soprano, un periodo marcado por el aislamiento y la soledad que vivió en París, después de haber alcanzado la fama mundial en los escenarios de ópera más prestigioso. El nuevo biopic femenino de Larraín ha provocado reacciones muy encontradas entre nuestros críticos. La buena puntuación de Raquel Hernández no logra levantar el rotundo suspenso que le concede Alberto Luchini. CALIFICACIÓN MARÍA CALLAS: 2 estrellas Min 22: FUERA DE LA LEY (USA. 2025. Potsy Ponciroli ) Will y Terry, dos policías de un tranquilo pueblo, descubren un millón de dólares, lo que desata el caos en la comunidad. La codicia de los excéntricos habitantes los lleva a tomar decisiones cada vez más peligrosas e ilegales, mientras los agentes luchan por manejar la situación. Comedia negra con momentos disparatados que intenta por momentos emular el estilo Coen en Fargo. Raquel ha captado el intento y por eso la puntúa con indulgencia pese al balance irregular del resultado. CALIFICACIÓN EDC FUERA DE LA LEY: 3 estrellas Min 28: LA PORRA EDC MÁS INCIERTA DE LOS GOYA Siguiendo la tradición de este programa, tenemos que hacer quiniela. La ya clásica PORRA DE ESTAMOS DE CINE nos volverá a poner a prueba a Alberto Luchini, a Raquel Hernández y a Roberto Lancha. Y te aseguro que, pese a sumar dos o tres años de sobresaliente, esta vez la cosa está muy difícil. Sobre todo en la categoría final, la de mejor peli. Elegir entre La infiltrada, El 47, Segundo Premio, la Estrella Azul o Casa en Llamas no va a estar nada fácil, pero para eso estamos (de cine), para mojarnos...y para arriesgar. ¿Puerta grande o enfermería? Min 51: ANÁLISIS Y QUINIELA BSO NOMINADAS GOYA Y, por supuesto, en el diván de la música de cine, nos toca apretar a nuestro experto Luque para que ponga la X en su favorita y ver si damos también en la diana musical en estos Goya en el que nos toca elegir entre el incombustible Alberto Iglesias por La habitación de al lado"; el tan brillante como prolífico Fernando Velázquez por "La infiltrada"; el solvente y comprometido Arnau Bataller por "El 47"; la sorpresiva y campechana irrupción de Sergio de la Puente con "Verano en diciembre" o el talentoso y efervescente Arturo Cardelús (nuestro favorito) por "Guardiana de Dragones".…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La semana de la juventud: Tu amigo y vecino Spiderman, La Chica de Nieve 2 y el joven Dexter + BSO Cobra Kai 1:02:41
1:02:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:02:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tres jóvenes con variados y sorprendentes talentos lideran sin complejops la oferta seriéfile de esta semana. Un joven super héroe aprendiendo a usar su tela de araña, otra joven periodista con un sexto sentido para los sucesos más hablamos del vecino, amigo y dibujo de cómic Spiderman, de la periodista Miren (Milena Smit) Rojo, que sigue persiguiendo chicas de nieve y del mítico Dexter dando sus primeros pasos. Min 5: Un joven, animado y amigable Spiderman al rescate de Disney Serie de animación que cuenta cómo Peter Parker se convirtió en un héroe, en una aventura nunca vista cuyo estilo es todo un homenaje a los primeros cómics del personaje. La nueva apuesta de Disney por uno de los héroes con más gancho de Marvel ha convencido a Raquel Hernández y a Roberto Lancha, que la consideran un soplo de aire fresco contra la saturación de pelis de superhéroes. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 16. La chica de nieve 2: Netflix reaviva su thriller de la suerte Netflix vuelve a la carga con uno de los thrillers españoles que mejor rédito le ha dado tras la crisis de suscriptores por su cambio de filosofía con las cuengtas compartidas. Después de los escabrosos acontecimientos de la primera temporada de La chica de nieve, la joven periodista Miren Rojo (Milena Smit) investiga esta vez un colegio elitista que parece estar en el centro de la desaparición y asesinato de dos jóvenes. Lo hará junto a Jaime (Miki Esparbé), un periodista de investigación que llega al diario Sur huyendo de su pasado e intentando recuperar su reputación perdida. Misterios, secretos, mentiras y unos personajes tan llenos de heridas como la propia protagonista. La serie mantiene el tono y la impecable factura de su predecerosa y también ha conseguido a nuestros críticos. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 27: Dexter: pecado original (Sky Showtime) Ambientada en Miami en 1991, 15 años antes de los eventos de la serie original, la precuela sigue a Dexter mientras pasa de estudiante a vengativo asesino en serie. Con ayuda de su padre, adoptará un código pensado para encontrar y matar a aquellos que merecen ser eliminados de la sociedad, sin llamar la atención de la policía. Un desafío especialmente complicado cuando empieza a trabajar como becario forense en el departamento de policía metropolitana de Miami. Esta ambiciosa zambullida en los orígenes del mítico y televisivo asesino en serie no ha entusiasmado a Raquel Hernández, poco convencida con la apuesta por el actor Patrick Gibson) el joven Dexter. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 36: ESPECIAL BSO COBRA KAI: sorpresa en el dojo Apuesta disfrutona la que nos va a permitir reeditar la esencia del deporte ochentero y las historias de superación de vencedores y vecidos. Hoy hemos propuesto a Angel Luque sentarnos en el dojo de "Cobra Kai" para descubrir una extensa, refrescante y sorprendente banda sonora compuesta por Zazh Robinson y Leo Birenberg.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 De hombres diferentes, acompañantes distópicas y borrascas con atraco + Especial BSO Centenario de Paul Newman 1:23:47
1:23:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:23:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: A DIFFERENT MAN: LA OTRA SUSTANCIA Calificación EDC; 3 estrellas Min 14: “LA ACOMPAÑANTE” Calificación EDC: 4 estrellas Min 20: MIKAELA: Borrasca Calparsoro Calificación EDC: 3 estrellas Min 29: FIN DE FIESTA: la sorpresa de Elena Manrique Calificación EDC: 3,5 estrellas Min 35: POLICÁN: Dibus didácticos Calificación EDC; 3,5 estrellas…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "AgenteNocturno2"y"PrimeTarget":duelo thrillers+"CustodiaRepartida"+BSO"Severance":magnetismo sesudo 1:03:14
1:03:14
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:03:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Algo llamativo e importante se está moviendo en el mundo de las series en esta nueva etapa en la que, con los cambios en Netflix, en Max, en Apple Tv o en Prime, es difícil saber qué plataforma es la que se está llevando el gato al agua. Si atendemos a lo visto y estrenado en los últimos meses, pese a la polémica suspensión de las cuentas compartidas, la gran N roja viene recuperando terreno semana tras semana. Hace siete días poníamos el acento en la calidad y en la propuesta musical de "Érase una vez el Oeste" y esta semana da un nuevo golpe con el regreso de un thriller de acción: "El agente nocturno". Min 5: EL AGENTE NOCTURNO 2 (Netflix) Fue uno de los éxitos sorpresa de Netflix en 2023, hasta el punto de convertirse en la serie más vista de la plataforma ese año. En la segunda temporada, el protagonista, Peter (Gabriel Basso) asume el rol de "agente nocturno" en Acción Nocturna, una organización envuelta en secretos. Mientras enfrenta traiciones y amenazas, deberá descubrir en quién puede confiar para cumplir su misión y salvaguardar su vida. El eficiente showrunner Shawn Ryan mantiene el nivel y la adrenalina de la primera temporada y convence a nuetsra crítico de Hobby Consolas. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 15: "PRIME TARGET": otra sorpresa de Apple Un joven y brillante matemático (Leo Woodall) está a punto de lograr un gran avance cuando se da cuenta de que un enemigo invisible intenta acabar con su idea. Junto a una agente gubernamental que le sigue la pista, comienza a desentrañar una inquietante conspiración. Apple vuelve a sorprender y se hace fuerte como plataforma de estrenos de ciencia ficción poderosos. "Prime Target" sorptrende para bien con una fusión estimulante de thriller, matemáticas, acción y suspense. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 22: CUSTODIA REPARTIDA (Disney Plus) Custodia repartida es una comedia dramática que sigue a Cris y Diego, una pareja que acaba de separarse de mutuo acuerdo. Ambos quieren llevarse lo mejor posible y ser responsables para que su hija de 5 años no sufra. El problema es que, debido a sus dificultades económicas, ninguno puede permitirse el lujo de vivir solo y hacerse cargo del cuidado de la pequeña. Con Javier Fesser como gran reclamo desde la dirección esta propuesta que conjuga drama y comedia y que alía a La Sexta con Disney, ha dejado descolocada a Raquel Hernández, que aplaude el tono de comedia de "Cuatodia Repartida" pero que no sintoniza con su lado dramático. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Y el colofón musical de este capítulo nos lleva directamente a uno de los títulos del momento. La serie a la que en el último capítulo le puso un rotundo sobresaliente nuestra Rachel. "Severance" (Separación) no sólo sorprende por su argumento distópico y sugestivo, sino por la hermética banda sonora de Theodor Shapiro, el compositor de confianza de Ben Stiller, que ha sacrifica su estilo vinculado comedia para aportar a "Severance" ese barniz de universo enigmático en el que la felicidad artificiosa y el drama sordo, el dolor humano que palpita y no se ve, se dan la mano.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "The Brutalist": ¿la gran favorista al Oscar"+"Flow": una joya animada+BSO "Jumanji": 30 aniversario 1:07:32
1:07:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: FILTRANDO "THE BRUTALIST" ¿GENIALIDAD O DECEPCIÓN? Bienvenidos a una gran semana de cine en la que, por fin, a poco más de un mes de los Oscar 2025, se estrena el último "as" que faltaba poner sobre la mesa para llegar a la gran cita de Hollywood con los deberes hechos y para tener una percepción más completa de cuáles se merecen ser las pelis del año. Es la más extensa, para muchos la más completa y remueve el drama de la inmigración tras la Segunda Guerraa Mundial. Ya está en salas The Brutalist. La peli de un sorprendente Brady Corbert llega con tres Globos de Oro, con Adrian Brody como favorito al Oscar y con elogios de toda índole pese a sus 215 minutos de duración. La crítica le pone un notable alto y nuestros críticos Alberto Luchini y Raquel Hernández nos explican por qué "The Brutalist" podría jhaber sido una película para la posteridad, pero si diluye en su tramo final. CALIFICACIÓN EDC: 3,75 estrellas Min 20: FLOW: LA JOYA LETONA ANIMADA QUE HUELE A OSCAR En "Flow, un mundo que salvar", un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran. Esta película de animación coproducida por Letonia, Francia y Bélgica ya sorprendió llevándose el Globo de Oro y ha entusiasmado de forma desigual a nuestros críticos. Su calidad es una serie amenaza para la mismísima "Robot Salvaje". CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 27: LA FIEBRE DE LOS RICOS: Galder sale del Hoyo Un inesperado virus empieza a acabar con los ciudadanos más ricas e influyentes del planeta, sin que nadie sepa qué sucede. Cuando todos ellos han muerto, los siguientes en sufrir ese destino son los multimillonarios, luego los millonarios, así sucesivamente hasta que acaba con cualquier persona con algo de dinero. Galder Gaztelu, el director de "El Hoyo", sale de su zona de confort y se atreve con una propuesta rompedora que se inicia de forma brillante y pierde enteros en su desenlace. Pese a su irregularidad sale muy viva de nuestro Filtro Luchini. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 33: EL PROFESOR DE ESGRIMA (Francia. 2025) París, 1887. En una sociedad en rápida evolución, el duelo es el último lugar donde uno puede defender su honor. Clément Lacaze, carismático maestro de esgrima, se encuentra atrapado en una espiral de violencia destructiva. Conoce a Marie-Rose Astié, una feminista adelantada a su tiempo, y decide enseñarle el complejo arte del duelo. El actor y director Vicent Perez dirige y protagoniza esta película de época que valora con pulso firme Alberto Luchini. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 36. ESPECIAL BESO 30 AÑOS DE JUMANJI Y adentrados en nuestra zona 'chill out' de la música de cine, nos toca soplar una nueva tarta de cumpleaños con Ángel Luque. Y es que, entre los aniversarios y efemérides que nos trae este 2025, se encuentra una aventura que marcó un antes y un después en el cine de fantasía y aventuras que empezaba a introducir el CGI. Se trata de "Jumanji", que cumple 30 años y que nos va a servir para recorrer una propuesta familiar que se convirtió en saga de éxito en 2017 con "Welcome to the jungle". Así que abre bien los oídos para disfrutar de los temas de James Horner y Henty Jackman para los tres títulos que componen la saga Jumanji.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Separación 2”: Apple nos vuelve a dividir el cerebro + “Muertos S.L. 2” + BSO American Primeval 1:11:32
1:11:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: FILTRANDO LA NUEVA “SEPARACIÓN” (Apple Tv) Dirigida por Ben Stiller, esta serie ganadora de dos premios Emmy sigue a Mark y a su equipo de trabajo. Tras someterse a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos personales de los laborales, se embarcan en un viaje para descubrir la verdad sobre sus trabajo y sobre sí mismos. Apple Tv vuelve a la carga con una de sus series estrella, que mantiene el nivel y que promete sorpresas que han convencido a nuestra crítico de Hobby Consolas, que la considera un producto sobresaliente. CALIFICACIÓN EDC: 4'5 estrellas Min 16: MUERTOS S.L. 2 (Movistar +) Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio. El equipo de la funeraria Torregrosa, dirigido por un impagable Carlos Areces, vuelve a la carga con una segunda temporada que hace virar el humor negro e incorrecto de la primera entrega hacia un tono más surrealista y propio del Universo Muchachada Nui. La serie que también firman los responsables de "Machos Alfa" (Los hermanos Caballero) convence al Filtro Rachel. CALIFICACIÓN EDC: 4 ESTRELLAS Min 24. LAS BRUJAS DE MAYFAIR 2 (AMC +) Rowan Fielding (Alexandra Daddario) una intuitiva y joven neurocirujana, descubre que es la improbable heredera de una familia de brujas. Mientras lucha con sus nuevos poderes, debe enfrentarse a una presencia siniestra que ha perseguido a su familia por generaciones. Basada en la trilogía superventas de Anne Rice, "Las Brujas de Mayfair" se ha convertido en uno de los títulos estrella de AMC+, que tras salir del menú de Movistar trata de recuperar el vuelo por libre y a través de Prime Video. Su segunda temporada sigue mezclando romances imposibles, brujería, terror suave y tramas amorosas. CALIFICACIÓN EDC: 2,75 estrellas Min 29: DUNE LA PROFECÍA: BALANCE FINAL Y, tras la pausa navideña, teníamos pendiente calibrar el fin de temporada de una de las series que más potentes y que mas ha dado que hablor en la recta final del año. "Dune: La Profecía" decía adiós con un sexto episodio de 90 minutos salpicados de revelaciones, verdades, secretos, despedidas y nuevos retos. Raquel Hernández y Ro0berto LAncha sopesan lo mejor y lo peor de esta gran apuesta de Max que, visto su desenlace y la distancia con las pelis de Villeneuve, no ha convencido por igual a nuestros críticos. CALIFICACIÓN EDC: 3,75 estrellas Min 38: BSO "AMERICAN PRIMEVAL" (ÉRASE UNA VEZ EL OESTE) American Primeval está ambientada en 1857 durante la Guerra de Utah. La trama de la serie comienza con la masacre de Mountain Meadows, en la que las milicias mormonas aliadas con los indios paiute mataron a unos 120 colonos de Arkansas que trataban de llegar a California. Nuestro experto Ángel Luque, amante reconocido del Western, ha puesto el foco sobre este título de Netflix que, aunque para muchos haya pasado desapercibido, es un puñetazo sobre la mesa del género y una demostración de buen cine convertido en serie. Firma la banda sonora un grupo llamado Explosions in the Sky, que desarrolla una propuesta de country atmosférico que conjuga el espíritu crudo que porpone la historia con ambientes más trascendetes y reflexivos.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Nicole “Babygirl” Kidman incendia las salas + Hombre Lobo + BSO Universo David Lynch In Memoriam 58:52
58:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب58:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: FILTRANDO A “BABY GIRL” Min 15: “HOMBRE LOBO” Min 23. “LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA” Min 30: “NORBERT” Min 33: “GLORIA” Min 35. “ADIÓS MADRID” Min 37: ELEGIMOS NUESTRA PELI “DAVID LYNCH” Min 43: ESPECIAL BSO LYNCH, IN MEMORIAM
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Machos Alfa"...y a la tercera conquistaron a Rachel + "The Pitt", la nueva "Urgencias"+ "Pesadillas 2"+ BSO "Invisible" 59:50
59:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب59:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4. EL FILTRO MÁS ALFA: A LAS 3ª LOS MACHOS CONVENCEN A RACHEL Han tenido que pasar tres años, tres temporadas, para que el humor de los hermanos Caballero en la exitosa serie de netflix "Machos Alfa" haya convencido y enganchado a nuestra crítico de Hobby Consolas. Contta todo pronóstico, y tras el tajante suspenso de hace un año, Raquel Hernández se rinde a la pegada de una propuesta que optimiz sus recuerdos haciéndose más ágil, más aguda, menos casposa y más variada. Analizamos y puntuamos uni de los estrenos mejor recibidos del nuevo año y que ya estña completo en el catálogo de la gran N roja. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 15. "THE PITT": Max resucita el espíritu de "Urgencias" Y atención a la grata y potente sorpresa con la que se despereza Max en este 2025. Tras alegrarnhos la vuista incluyendo enj su catálogo la totralidad de la serie "Urgencias", la plataforma que nos enamoró con "Los Soprano", The Wire o Juego de Tronos revitaliza y actualiza el espítitu de la icónica "E.R". Noah Wyle, el mítico Carter del Hospital de Chicago que nos enamoró en los 90 y 2000 es el gran reclamo de una serie de 15 episodios que ha convencido a nuestra experta (pese a que no recomiende verla con el estómago lleno) CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas MIN 26: "PESADILLAS 2": TERROR DISNEY PARA INICIARSE SIN SUFRIR Unos hermanos adolescentes descubren una amenaza dentro de su casa, lo que desencadena una cadena de acontecimientos que desvelan un profundo misterio. A medida que se adentran en lo desconocido, el dúo se ve envuelto en la historia de cinco adolescentes que desaparecieron misteriosamente en 1994. Segunda temporada de la serie "Pesadillas" de Disney+, con nueva historia y reparto encabezado por el mismísimo Ross de "Friends" (David Schwimmer) En el Filtro Rachel nos quedamos con la primera temporada y puntuamos a la baja esta nueca y descafeinada entrega. CALIFICACIÓN EDC 2,5 estrellas Min 31: ANÁLISIS GLOBOS DE ORO SERIES Min 35:BSO "INVISIBLE": Fernando Velázquez sí da el tono Uno de los mejores compositores de nuestro cine, autor de bandas sonoras tan decisivas y brillantes como "Patria", "Un monstruo viene a verme", " Lo imposible", la reciente "La Última noche en Tremor" o la nominada al Goya "La infiltrada", se ha atrevido a poner su sello a una de las series de Disney que más ha dadop que hablar en el arranque del año. "Invisible", la adaptación de la conocida y recomendada novela de Eloy Moreno va a ser nuestra piedra de toque musical. ¿Habrá convencido a su admirador Ángel Luque?…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Del sorpresón “Better Man” a “Real Pain” o “Sing Sing” + BSO “Cónclave” 1:11:58
1:11:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: “BETTER MAN”: el primer sorpresón de 2025 Ni “Heretic”, ni “Queer”, ni “Vivie el momento”, el título sorpresa que ha dejado locos a nuestros críticos en el arranque del año ha sido “Better Man”. Esta suerte de biopic de Robbie Williams dirigido por Michael Gracey convierte a la estrella pop británica en un chimpancé sin límites. Albertop Luchini y Raquel Hernández nos desvelan qué tiene de especial "Better Man" para cruzar la líunea del biopic musical y convertirse en el mejor estreno del inicio de 2025. CALIFICACIÓN EDC: 4 ESTRELLAS Min 10: LA PELI DE LAS NAVIDADES ¿"Mufasa"? ¿"Sonic 3"? ¿"Vaiana 2"? "¿"Cónclave"? ¿"Nosferatu"? ¿"Heretic"? El equipo del Filtro Luchini mete en la coctelera los resultados en taquilla y la calidad cinematográfica para elegir cuál ha sido la película de las Navidades 24/25. ¿Coincidirá con tu favorita? Min 13: A REAL PAIN: El Globo de Oro de Kieran Culkin El debú en la dirección de Jesse Eisenberg (La red social, Café Society) le ha supuesto al efervescente Kieran Culkin (Succession) el Globo de OPro al mejor actor de reparto. Una película sencilla pero emotiva que sigue la historia de dos primos que viajan a Polonia para revivir la historia de su abuela fallecida y el recuerdo del holocausto nazi. CALIFICACIÓN EDC: 3'5 estrellas Min 19: CIUDAD DE ASFALTO: Sean Penn en modo salvavidas Un joven paramédico llamado Ollie Cross (Tye Sheridan) decide asociarse en su primer año de trabajo con un médico con experiencia llamado Rutkovsky (Sean Peann) El mayor de ambos mostrará al joven aprendiz lo que ocurre en las calles de Nueva York y la dureza de la realidad será tal que tendrá que aprender a soportarla. Una apuesta demasiado cruda de Jean-Stéphane Sauvaire que ha dejado fría a Raquel Hernández pese al eficaz papel de Penn. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 24: LAS VIDAS DE SING SING: El Teatro como terapia real Divine G, (Colman Domingo) un hombre injustamente condenado por un crimen que no cometió, se encuentra recluido en el temido centro penitenciario de máxima seguridad de Sing Sing, donde la esperanza parece haberse desvanecido para la mayoría de los prisioneros. Sin embargo, en medio de la desesperanza y la rutina diaria de su encarcelamiento, Divine G descubre una fuente de redención y un propósito en un lugar inesperado: un taller de teatro. La película dirigida por Greg Kwedar está basada en hechos reales, cuenta con umno de los auténtricos protagonistas de la historia y se convierte en una de nuestras recomendaciones de la semana. CALIFICACIÓN EDC: 3'5 estrellas Min 28: EL OTRO CINE ESPAÑOL Dos películas pequeñas e intimistas cargadas de feminidad se cuelan en el cajón de cine club de la nueva cartelera. Aitor Echevarría dirige a Emma Suárez y a Natalia de Molina en "Desmontando un elefante" (2,5 estrellas) y Marta Nieto debuta en la dirección con "La Mitad de Ana" (2,5 estrellas) Min 34. CERTEZAS Y SORPRESAS EN LOS GLOBOS DE ORO "Emilia Pérez", el narcomusical franco latino que se ha convertido en una de las pelis favoritas de Alberto Luchini dio la sorpresa en unos Globos de Oro que aninam a pensar en una imprevisible Gala de los Oscar. Encantados con el premio a Demi Moore por "La sustancia". Min 40: ESPECIAL BSO CÓNCLAVE o el equilibrio perfecto entre cine y música Lo que han hecho Edward Berger desde la dirección y Volker Bertelmann desde la composición en 'Cónclave' es un ejemplo enciclopédico de cómo se debe sacar partido a una excelenbte banda sonora en una gran película. Ángel Luque se propone hacernos disfrutar de temas que habría aplaudido el gran maestro de la cuerda y el suspense, el mismísimo Bernard Hermmann.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 ESPECIAL FILTRO RACHEL 2025:The last of us 2+Stranger Things Final+El Caballero de los Siete Reinos 51:30
51:30
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب51:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: SUPER FILTRO RACHEL 2025 Feliz Año Nuevo y bienvenidos a un 2025 que promete emociones fuertes, títulos de altura y grandes historias que nos van a tener pegados a la pantalla durante meses. Por eso el objetivo que nos marcamos en este primer "Estamos de Cine Edición Series" es desglosar un completo avance de las novedades más potentes que nos esperan. Nos hemos confabulado con nuestra experta de Hobby Consolas, Raquel Hernández para empezar a abrir los regalos que nos traen los Reyes Seriéfilos: Min 7: THE LAST OF US 2 (2025. Craig Mazin. Max) Min 13: STRANGER THINGS. Season Finale (2025. Duffer Brothers. Netflix) Min 21. EL CABALLERO DE LOS SIETE REINOS ( 2025. Parker Bross. Max) Min 31: THE WHITE LOTTUS 3: TAILANDIA (2025. Mike White. Max) Min 38. BLADE RUNNER 2099. (2025. Jonathan van Tulleken. Prime video) Min 44: ANDOR 2 (2025. Tony Gilroy. Disney Plus)…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Especial EDC Feliz 2025: "Steven Spielberg-John Williams: una Cara B de ensueño" 53:19
53:19
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب53:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En Estamos de Cine queremos dar la bienvenida a 2025 rindiendo un homenaje a uno de los matrimonios más longevos y fructíferos de la Historia del Cine. Hoy Ángel Luque y Roberto Lancha nos felicitan el año poniendo bajo el árbol un regalo en forma de música. El Especial Spielberg-Williams: La Cara B de un tándem para la eternidad. Porque no todo se reducde a Star Wars, ET o Parque Jurásico en el legado de estos genios. Nuestra jugada maestra, recuperando las viejas costumbres de los 80 y los 90, es dar la vuelta al vinilo, dejar atrás temas como el arranque de Star Wars y descubrir la extraordinaria cara B de esa dupla irrepetible que conforman el que es, posiblemente, el director vivo más influente del cine contenmporáneo y uno de los mejores compositores de todos los tiempos. Las BSO de Allways, Atrápame si puedes, War Horse, Munich, los Archivos del Pentágono o Amistad nos servirán para hacer visibles los quilates que esconde esa menos conocida pero impagable Cara B de S-W. Que la disfrutes tanto como nosotros. Por un 2025 de cine y de radio.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El Juego del Calamar : la serie más viral ya es nº1 + La Mejor serie 2024 + BSO Cien años de Soledad 1:05:29
1:05:29
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:05:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL JUEGO DEL CALAMAR 2: Rebelión a bordo y nº 1 fulminante Ni Netflix ni los creadores de unas de las series más vistas y seguidas de la historia han podido ni querido dejar pasar la oportunidad. El juego más adictivo de la plataformas vuelve con una segunda tempotrada en la que las cartas están marcadas. Tres años después de su victoria, el jugador 456 decide no viajar a Estados Unidos y regresa con un nuevo objetivo. Para conseguirlo, Gi-hun compite una vez más en el misterioso juego de supervivencia donde tendrá que superar situaciones de vida o muerte con nuevos participantes que sueñan con llevarse el premio de 45 600 millones de wons. Una vuelta de tuerca que resucita unj argumento que ya parecía cerrado pero que consigue estar a la altura de la primera tenmporada. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas. Min 15: SANTUARIO: Distopía a la española en Atresplayer En un futuro post-desastre climático, las mujeres embarazadas son acogidas en un lugar llamado "Santuario", una cúpula supuestamente creada para protegerlas de la contaminación y garantizar una gestación saludable. Aisladas del mundo exterior y en un entorno de aparente paz, viven alejadas de sus familias y de la sociedad. Sin embargo, la llegada de Pilar al Santuario desvela oscuros secretos detrás de esta supuesta protección, cuestionando la verdadera naturaleza del lugar. Apuesta valiente y arriesgada creada por Manuel Bartual y Carmen Pachecho y con Álex de la Iglesia en la producción. Calificación EDC: 3,5 estrellas. Min 21: EL PRÍNCIPE DRAGÓN: TEMPORADA FINAL l príncipe dragón es una serie animada que desarrolla la amistad entre dos príncipes humanos y una asesina elfa. Entre los tres se crea un especial vínculo, que tendrá grandes obstáculos. La elfa tiene como misión acabar con la vida de ellos ya que, entre los dos reinos hay una guerra. Este peculiar trío comenzará una aventura para que se haga la paz entre los dos reinos. Se trata de una de las joyas de la corona de animación de Netflix y llega a su temporada final. Nuestra experta de Hobby Conbsolas, Raquel Hernández, nos cuenta porqué y cómo se enganchó a la serie y justifica las 4 estrellas que le pone como despedida. Min 29: ELEGIMOS LA MEJOR SERIE DE 2024 ¿Disclaimer? ¿La última noche en Tremor? ¿Querer? ¿Los años nuevos? ¿Shogun? Cuál será la mejor serie del año para Estamos de Cine Edición Series? Raquel Hernández y Roberto Lancha se mojan y os desvelan su título favorito y los porqués de su elección. Min 35: BSO "CIEN AÑOS DE SOLEDAD": Macondo ya tiene música propia Y en el diván de las bandas sonoras hoy los timbales y el sonido de los bosques remotos de la Colombia de García Márquez toman vida gracias a la genuina y acertada banda sonora que Camilo Sanabria ha compuesto para la serie "Cien años de Soledad". Uno de los títulos más esperados, mimados y ambiciosos del mundo de la televisión ha volado alto gracias a la acertadísima apuesta de este talentoso músico colombiano que le ha dado vida y sonido propio a Macondo.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Nosferatu:el Rey de los Vampiros quiere el Trono de Mufasa+Partenophe+Queer+ La mejor peli de 2024 56:54
56:54
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 1: SUPER FILTRO LUCHINI ADIÓS 24 HOLA 25 Min 2. “NOSFERATU”: Terror 5 estrellas por Navidad Ni Disney, ni Pixar, ni Dreamworks, ni el Hollywood más edulcorado. El zarpazo navideño a las salas no sólo lo ha protagonizado “Mufasa”, sino que, el mismísimo día de Navidad, los exhibidores nos han sorprendido con el estreno de una de las películas más esperadas de los últimos años. El personal y talentoso Robert Eggers (“La Bruja”, “El Hombre del Norte”, “El Faro”) se ha atrevido con una virtuosa adaptación del “Nosferatu” de Murnau. Y el resultado es palmario. Para muchos, el “No Muerto” de Eggers es la película que remueve con más crudeza y solidez el mito de Drácula. Luchini aplaude su calidad pero le reprocha haber copiado la joya de Murnau. Raquel se rinde a los pies del director norteamericano. Lo cierto es que este “Nosferatu 2024” está llenado salas y no está dejando a nadie indiferente. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 16: “PARTENOPHE”: Sorrentino vuelve a Nápoles Otro genial director y creador como Paolo Sorrentino, el director de “La Gran Belleza”, vuelve a pisar su zona de confort en “Partenophe”. El cineasta italiano vuelve a su Nápoles natal para contar, de forma metafórica, la vida de una mujer desde su nacimiento en 1950 hasta el presente, una travesía femenina que está impregnada de una pasión inquebrantable por la libertad y por los distintos rostros del amor. Pese a que la publicidad quiere asemejala a "La Gram Belleza", Luchini nos pone los pies en tierra con argumentos. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 21: SIN INSTRUCCIONES: Paco León se suma a los remakes Y, otra semana más (y eso que se acercan los Goya) el cine español vuelve a caer en la tentación de clonar éxitos del cine francés y mejicano. "Sin instrucciones", dirigida por Marina Seresesky, sigue los pasos de Leo, un hombre soltero y mujeriego que vive la dolce vita en un pequeño pueblo costero de Canarias. Su vida tranquila se ve alterada cuando Julia, una antigua amante de Bilbao, aparece y le deja a una bebé de pocos meses, afirmando que es su hija, para luego desaparecer. Comedia fácil y resultona cuya calidad nop llega a obtener el aprobado de nuestros críticos. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 25: SONIC 3: ANIMACIÓN PASADA DE VUELTAS Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta. Cine de entretenimiento que sigue estirando las sensaciones de un videojuego que conoce bioen nuesta experta de Hobby Consolas que lamenta que esta tercera parte se haya pasado de frenada hasta el punto de no aconsejarla para todos los públicos. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 31: "OH, CANADA": el desdibujado regreso de Richar Gere. NI para familias, ni para todos los públicos, ni para cinéfilos con buen palador. El regreso de Paul Schrader en la dirección y de Richard Gere como actor protagonista ha descolocado por completo a nuestros expertos, que la someten a un veredicto llamativo. Leonard Fife (Richard Gere) es un documentalista, que en su día se hizo famoso con películas sobre las pruebas secretas del agente naranja llevadas a cabo por el ejército estadounidense y los curas pederastas de la Iglesia católica. Antes de su cercana muerte por cáncer, acepta que dos de sus antiguos alumnos realicen un documental sobre su figura. La fórmula no ha salido bien y de ahí el suspenso rotundo en nuestro Filtro Luchini. CALIFICACIÓN EDC: 1 estrellas Min 37: AVANCE ESTRENOS 1 de enero 2025 Y en la recta final de este último programa del año ponemos la vista en el 1 de enero y en los estrenos más destacados que se adelantarán a esa fecha. "HERETIC" (Scott Becks y Bryan Woods) CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas "QUEER" (Luca Guadagnino) CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas "VIVIR EL MOMENTO" (John Crowley) CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas MIN 50: LA MEJOR PELÍCULA DE 2024 EDC Y cerramos el último programa del año preguntando a los protagonistas de nuestro Filtro Luchini por la película que más les ha gustado del año que acaba. ¿"Wicked"? "¿"Civil War"? ¿"Dune: Parte 2"? ¿"El Conde de Montecristo"? ¿"Emilia Pérez"? Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha nos sacan de dudas y hace su Podium particular.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Mufasa": Disney revive al Rey León por Navidad + "Cónclave": Del Vaticano a los Óscar + BSO Especial Navidad 56:11
56:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El año en el que la animación ha conquistado la cima del cine con "Del revés 2" como la peli más taquillera enfila su última bocanada recuperando a un Rey que se hizo inmortal en formato de dibujo animado en 1994 y que vuelve a la vida como si fuera de carne y hueso. Disney, en el 30 anivesario de su película más elogiada, apuesta a León Ganador. El padre de Simba ya tiene historia propia y su nombre te lo sabes de memoria: MUFASA. En 2019 la jugada le salió redonda a Disney con la revisión de 'The Lion King' en acción real y ahora repite una fórmula que sorprende menos pero que ha empezado a generar millones en taquilla. Pero como el dinero no es sinónimo de estrellas y de buenas notas para la crítia, hoy nos toca activar un FILTRO LUCHINI en el que puntuaremos MUFASA con los argumentos pertinentes y en el queno faltará el cheuqeo a otros estrenos. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 16: CÓNCLAVE: Fumata blanca rumbo a Hollywood Uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa en el Vaticano es el eje central de la película de Edward Verger (Sin novedad en el frente) que adapta con pulso firme la exitosa novela de Robert Harris. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable de dirigir el cónclave. Alberto Luchini y Raquel Hernández ensalzan la calidad del que consideran es uno de los títulos clave del año. Puede tener protagonismo en Los Oscar y Ralph Fiennes ser el gran ariete de esta propuesta. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 23: UN LÍO DE MILLONES: nuevo remake de un éxito francés En plena sierra de Madrid un matrimonio otoñal (Antonio Resines y Gracia Olayo) disfrutan de una plácida y merecida jubilación sólo alterada por el imparable egoísmo de sus hijos malcriados (Clara Lago y Alberto Olmo) que solo se acuerdan de ellos para pedir favores. Para llamar su atención y provocar un punto de giro deciden soeprender a los chicos con que les ha tocado el Gordo de Navidad,. Remake de la película francesa 'Mes Très Chers Enfants' de Alexandra Leclère, que ha dirigido aquí Susan Béjar y que no ha emocionado a nuestros filtradores. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 29: LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS (DOCUMENTAL C. TANGANA) Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena. Un documental atrevida que ha roto los esquemas y las expectativas de un Alberto Luchini que nos ha animado a incluirlo en el Filtro de esta semana. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas MIN 33: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON LAURA GALÁN Una de las actrices castellano-manchegas del momento, Laura Galán, premiada con el Goya por "Cerdita" y protagonista de "Una noche con Adela" es nuestra invitada especial en una sección en la que nos va a demostrar su amor por una peli de culto y por el humor de su tierra. ¿Adivinas cuál es la peli de su vida? Min 38: ESPECIAL BSO NAVIDAD Unos pasos misteriosos nos conducen hacia el corazón de un bosque remoto. Una espiral de ensueño nos adentra en el corazón de la Navidad para encontrar con Ángel Luque. De fondo suena el tema "Qué es" de la película "Pesadilla antes de Navidad". Así se abre el Especial Navidad BSO en el que Luque selecciona otros éxitos del cine con sabor navideño, como "Solo en casa", "Mujercitas", "Noche de Paz" o "Polar Express".…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Cien años de Soledad"+ "1992": De la Iglesia se pasa a Netflix + "Invisible" + BSO "Palomas Negras" el otro Phipps 1:07:08
1:07:08
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: CIEN AÑOS DE SOLEDAD: De Macondo a la eternidad Vaya semana tan esperada, tan importamte y tan estimulante para el mundo de las series. Casi 60 años después de su publicación, una de las obras literarias más grandes e imprescindibles de la literatura, "Cien años de Soledad" ya tiene su traslación a la pantalla. Un reto complejísimo auspiciado por Netflix, con un marcado toque artesanal que nos lleva a la Colombia de García-Márquez y que va camino de hacer historia de la televisión. Aureliano Buendía y sus ancestros ya tienen cara, voz y música. Reparto coral, producción ambiciosa, escenarios impecables y una música autóctona firmada por Camilo Sanabria y Juancho Valencia la convierten en una de las adaptaciones más esperadas de todos los tiempos. Hoy tocafiltrar, opinar, puntuar y argumetar los porqués de nuestro veredicto en el Filtro Rachel CALIFICACIÓN EDC: 4'5 estrellas Un Filtro Rachel porque el que también va a pasar lo último de Alex de la Iglesia para Netflix tras la cancelación en Max de 30 monedas, 1992 y otra serie española recién llegada a DIsney Plus: "Invisible" MIn 18: "1992" Álex de la Iglesia recupera su esencia en Netflix Tras la controvertida cancelación de "30 monedas" en Max, el director vasco se pasa a la gran N roja para meternos en un thriller castizo y negrísimo que remueve el trasfondo y la parte más oscura de la España de la Expo de 1992. Fernando Valdivieso, Marián Álvarez, Paz Vega y Carlos Santos llevan el peso de una trama oscura y explosiva en la que no vemos al De la Iglesia más virtuoso, pero sí al más liberado. Raquel Hernández ha hablado con él antes de puntuar y valorar su nueva aventura. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 30: INVISIBLE (Disney +) Paco Caballero descubre al Dragón Invisible es una miniserie basada en la novela homónima de Eloy Moreno. Después de sufrir un accidente que casi le cuesta la vida, y mientras se recupera de su heridas en casa, un adolescente de 12 años confiesa a su psicólogo que tiene la habilidad de hacerse invisible, e incluso que un día llegó a volar como si fuera un dragón. Esta invisibilidad de la que presume le acompaña desde que comenzó a sufrir bullying por parte de sus compañeros del instituto. El director Paco Caballero deja atrás la comedia para desarollar el texto de Eloy Moreno en formato de miniserie que puede llegar a recorsar a la premiadísima "Un monstruo viene a verme". Una serie necesaria y recomendable. CALIFICACIÓN EDC: 3'5 estrellas Min 35: DUNE PROFECÍA; 1X04. EL DOS VECES NACIDO Después de tocar el cielo con el brillante flash back al pasado de las jóvenes Valya y Tula Harkonen en el 1x03,l "Dune: La Profecía" se nos desdibuja en el cuarto capítulo. Queda claro que el universo de las Bene Gesserit y sobre todo el orígen de sus líderes nos llena mucho más que la trama y las intrigas en la corte imperial, pese a la presencia del peligroso "enviado" Desmond Hart. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 Min 42 BSO "PALOMAS NEGRAS" Nuestro experto y crítico musical, Ángel Luque, pone en el punto de mira el trhiller que se ha colocado esta semana número 1 en Netflix, desbancando precisamente a nuestro anterior protagonista. En siete días hemos pasado de "La locura" a "Palomas Negras", la serie de Alex Gabassi que nos está permitIendo disfrutar de la versatilidad de Martin Phipps, uno de los compositores de la mítica "THe Crown".…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “¿Es el enemigo?” Celebramos la peli de Gila +“Kraven” + BSO “Here” 1:11:37
1:11:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: “Kraven: The Hunter”: hachazo desespetado Marvel vuelve a la carga agitando su universo alternativo y contando los orígenes de “Kraven” el cazador más temido y mortífero. Aaron Taylor Johnson y Russell Crowe llevan el peso de la trama. ¿Servirá este giro de tuerca para refrescar la pegada de Marvel en la gran pantalla? CALIFICACIÓN EDC: 2,5 Min 14: ¿ES EL ENEMIGO? CELEBRAMOS LA PELI DE GILA Por fin llega a las pantallas una de las películas españolas más esperadas y entrañables del año. “¿Es el enemigo?: La película de Gila” se pudo ver como preestreno en Abycine y en Cibra y eso nos permitió descubrir pronto su calidad y hablar con du director, Alexis Morante, que nos cuenta qué debemos esperar de este biopic atípico que no explora la figura del Gila cómico exitoso y consagrado, sino del joven Miguel que se vio envuelto en una guerra civil. Un reto que habría naufragado de no ser por uno de mejores aciertos de casting del cine español actual. Brillante el trabajo del debutante Óscar Lasarte. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 21. LA MALDICIÓN DEL QUEEN MARY (UK. Gary Shore) La película de terror de la semana recurre a las credenciales más tajantes del género y propone una destemplada bajada a los infiernos de una pareja de fotógrafos que deciden comprobar si la leyenda negra del embrujado trasatlántico Queen Mary es real. Raquel Hernández esperaba mucho más de la que presume ser la gran baza terrorífica de la semana. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 26: TÚ NO ERES YO (España. Marisa Crespo y Moisés Romera) En lo que falla "Queen Mary" acierta la propuesta española más diferente y desconcertante. "Tú no eres yo" parte de una premisa muy sugerente. Una mujer vuelve a casa por Navidad y descubre que sus padres le han buscado una sustituta que duerme en su cama, se pone su ropa y hasta usa su colonia. Marisa Crespo y Moisés Romera completan una sugestivo primera hora que se va desinflando según embocan el desenlace y la explicación final. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 30: RESTO DE ESTRENOS: -Ls Hijas del Califato (3 estrellas) Mariposas Negras (4 estrellas) Min 36: "LA PELÍCULA DE TU VIDA", CON LA ACTRIZ SHEILA PONCE Min 40: BSO "HERE" 100% SILVESTRI Y en el diván de las bandas sonoras nos apetecía mucho que Ángel Luque sentara al gran Alan Silvestri para saber si su conexión artística con Robert Zemeckis se mantiene intacta a través del tiempo o si incluso ha mejorado. El compositor de Forrest Gump, Los Vengadores o Polar Express da en la diana y aporta a la película HERE (Aquí) el dulzor perfecto y contenido para que cumpla su función de emocionar sin forzar.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Tripulación Perdida y Creature Comandos reactivan Star Wars y DC + Palomas Negras + BSO La Locura 1:01:45
1:01:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:01:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Si en Estamos de Cine nos hacíamos eco del Gran Puente de Cine que estamos disfrutando en las salas estos días, hoy pdemos contar que las series y las plataformas también están a la altura y quenos van a colcar a las puertas de la Navidad con varios títulos muy esperados y de los que hay mucho que decir. Para los fans insobornable del unverso Stars Wars y DC, Disney y Max roimpen la baraja con dos de los títulos más esperados de la temporada: Min 5: STAR WARS TRIPULACIÓN PERDIDA El universo creado por George Lucas busca revitalizarse en Disney + con esta "Tripulación perdida" que tienen a Jude Law y a una pandilla de jóvenes intergalácticos como grandes reclamos. Tras el fiasco y la cancelación de The Acolyte" y las críticas que recibieron spin offs como "Obi Wan", la factoría de la espada láser apuesta por un formato que atraiga al público más joven sin espantar a los acérrimos de La Guerra de las Galaxias. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 14: "PALOMAS NEGRAS: "El gorrión rojo" de Netflix a por el nº 1 Sin casi dar tiempo a que el thriller "La locura" paladee el sorpresivo número 1 que consiguió esta semana en la plataforma de la gran "N" roja, una ambiciosa producción británica irrumpe en su menú para hacer los delicias de los amates del género con el plus que aporta el cine de espías. Keira Knightley y Ben Wishaw llevan el peso de una poderosa trama de intrigas y traiciones que lo tiene todo para atrapar a miles de seriéfilos. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 19: CREATURE COMANDOS: Gunn resetea DC vía animación 1 temporada. 7 episodios. En esta serie de animación de DC, un equipo secreto de monstruos son el último resorte para misiones que son demasiado peligrosas para los humanos. James Gunn ("Guardianes de la Galaxia") se viste de showrunner para revitalizar el maltrecho universo de DC desde la animación. ¿Apuesta muy de nicho? ? ¿Funcionará este reseteo en el catálogo de Max? Min 26: "DUNE: LA PROFECÍA" 1X03: el mejor capítulo Y precisamente en Max sigue cogiendo altura la serie más ambiciosa de este tramo final del año. El capítulo "La hermandad sobre todas las cosas" nos descubre el pasado de las hermanas Valya y Tula Harkonnen. Un flash back que nos sirve para notar que estamos 10.000 años antes del liderazgo de Paul Atreides y para entender el enfrentamiento entre ambas familias. CALIFICACIÓN EDC. 4,5 estrellas Min 34: BSO "LA LOCURA" (THE MADNESS) Llegó a Netflix de tapadillo hace una semana. No tardó en demostrar que el thriller de calidad, bien engrasado al modo americano, dejando ver con buen pulso los excesos y los peligros de la América de Trump, con el racismo incombustible como tema de fondo, "The Madness" no sólo ha sido la gran sorpresa de la semana por su ascenso fulminante en el top10 de la plataforma ,sino por la calidad de una banda sonora que firma un Phillip Klein que da un paso al frente fusionando el drama, el suspense atmosférico y el jazz más urbanita.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Here: vuelve el mejor Zemeckis + Emilia Pérez, la joya musical del año + BSO Los Gremlins 40 años 1:10:56
1:10:56
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:10:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 1: INTRODUCCIÓN: FINAL DE AÑO TAQUILLERO ¡Cómo está el mundo del cine en estas últimas bocanadas de un año que nos deja muchas sorpresas en taquilla. ¿La última? "Vaiana 2", un producto Disney con tan poco riesgo que en su primer semana ha logrado pulverizar los tremendos dígitos mundiales que tuvo "Gladiador 2", rozando los Casi 400 millones de recaudación. Pero es que casi sin tiempo para que funcione el boca-oído, el Puente de la Inmaculada nos trae otra borrasca de estrenos. Dos de ellos tan potentes como alejados en su propuesta. El director de Forrest Gump, Robert Zemeckis, vuelve con "Here" y atención al musical EMILIA PÉREZ, de Jaqcues Audiard, porque trae loca a la crítica y puede ser una de las pelis del año. Min 5: "HERE", VUELVE EL MEJOR ZEMECKIS CON UN BRILLANTE PLANO FIJO ¿Genialidad? ¿Filigrana cinematográfica? ¿Apuesta suicida? Tras sus últimos devaneos tecnológicos con el CGI, Robert Zemeckis vuelve a lo grande con una propuesta diferente que se convierte en una carta de amor a la vida, al amor y al paso del tiempo. En "Here", el director de Forrest Gump se atreve a colocar una cámara fija en el salón de una casa familiar y ante ella, moviéndose adelante y atrás en el tiempo, nos da una lección vital cargada de madurez, ternura y exhibe un virtuoso dominio del montaje y del espacio y el tiempo cinematográfico. Nuestros críticos argumentan por qué el cine ha recuperado la mejor versión de Zemeckis y por qué es una de las películas más recomendables de la semana. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 16: EMILIA PÉREZ, la joya musical del año Si algo está dejando claro este 2024 es el que musicla está siendo el género estrella en la gran pantalla. Tras la polémica con "Joker 2", la magnética rareza de la española "Polvo serán", la aplaudida y oscarizable "Wicked" y la taquillera e infantil "Vaiana 2" llega ahora una propuesta tan rompedora como difícil de calificar. "Emilia Pérez" es una ambiciosa coproducción franco-mejicana dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Selena Gómez, Zoe Saldaña y la española Karla Sofía Gacón. Alberto Luchini nos cuenta por qué es una de las mejores y más sorprendentes películas del año y por qué roza la calificación de Obra Maestra. CALIFICACIÓN EDC: 4,75 estrellas Min 21: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM Y otra de las sorpresas de la semana llega en formato "Anime" y nos presenta una precuela del universo de "El Señor de los Anillos" centrada en el Reino de Rohan. Kenji Kamiyama dirige esta ambiciosa coproducción entre Japón, Estados Unidos y Nueva Zelanda más pensada para los seguidores del Anime de calidad que para los incondicionales de la obra universal de Tolkien. CALIFICACIÓN EDC: 3,75 estrellas Min 29: RESTO DE ESTRENOS CON Ñ Y tambiém pasamos por EL FILTRO LUCHINI los otros tres estrenos que ha llegado a la cartelera este Puente. Dos de ellos sin remakes sin tapujos de dos éxitos comerciales del cine francés: "Al otro Barrio" y "Quién es quién", a los que añadimos una de aminación con marca española orientada ya a las Navidades: "Super Klaus". Min 42: ESPECIL BSO 40 AÑOS DE LOS GREMLINS Y también mucho que celebrar en el diván de las bandas sonoras. Y es que nuestro experto, Ángel Luque, no quería dejar pasar este 2024 ni la ocasión de apludir el 40 cumpleaños de una peli familiar de los 80 que encadiló a millones de familias. LOS GREMLINS, con Spielberg de productor, Chris Columbus en el guión y con la banda sonora de JERRY GOLDSMITH, bien merecen ser los protagonistas peludos y peligrosos de nuestra sección musical.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Años Nuevos: Sorogoyen retrata el desamor+La Locura+Dr.Odyssey+BSO El Pingüino:el otro Giacchino 1:11:51
1:11:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 1: INTRODUCCIÓN: Todo se para con Sorogoyen Bienvenidos a una semana que sirve de ejemplo perfecto de como el talento vinculado a la pantalla grande puede tener también eco en las plataformas. La últimam y más clara muestra que tenemos en el audiovisual español tiene nombre y apellidos: Rodrigo Sorogoyen. Y es que cuando un director de cine sabe lo que es arrasar en los Goya pese a su juventud, cuando has dirigido "Que Dios nos perdone", "El Reino" ó "As Bestas" y encima haces para televisión una miniserie como "Antidisturbios", tiene su lógica que todo se pare cuando vuelves a la carga. Min 4: EL FILTRO RACHEL: LOS AÑOS NUEVOS "Los años nuevos" es la serie recién estrenada en Movistar en la que el director de "Stockholm" cambia de registro, mantiene su estilo realista y desnudo para diseccionar las relación entre dos jóvenes treinteañeros a lo largo de los "años nuevos" que van compartiendo. Hasta ahí todo muy apetecible. Pero nadie es infalible y hgoy, en el FILTRO RACHEL nos toca separar las luces de las sombras en una de las series españolas más esperadas. CALIFICACIÓN EDCS: 3 estrellas Min 22: "LA LOCURA" (Netflix) THRILLER CON RACISMO DE FONDO Es una de las novedades más destacadas de Netflix. Thriller americano con la firma de Stpehen Belber y protagonismo para un impecable Colman Domingo ("Fear The Walking Dead", "Euphoria") Un experto en medios de comunicación tiene que defender su inocencia y su vida después de toparse con un asesinato en los bosques de Pensilvania. Un potente y eficaz retrato de la sociedad norteamericana sin abusar de maniqueísmos y con un guión de altura. CALIFICACIÓN EDC SERIES: 3,5 estrellas Min 29: DOCTOR ODYSSEY (Disney +): un Dr. House de Vacaciones en el Mar Y atención a la curiosa y refrescante propuesta recién llegada al catálogo de Disney +. Comedia en alta mar que actualiza el glamuroso guante blanco de "Vacaciones en el mar" con series como "CSI" o "House". Max (Joshua Jackson) es el nuevo médico a bordo de un crucero de lujo. Este doctor meticuloso pero disfrutón se rodea de un joven y eficaz equipo médico que le permitirá encarar los casos complejos que le irán surgiendo en sus viajes. CALIFICACIÓN EDCS: 3 estrellas Min 34: DUNE: LA PROFECÍA 1X02 Analizamos el segundo capítulo de Dune: La Profecía, en el que empezamos a conocer más detalles del misterioso soldado llegado de Arrakis y cuyos poderes pueden colocar a las Bene Gesserit al borde del abismo. CALIFICACIÓN EDCS: 4 estrellas Min 40: BSO "EL PINGÜINO": el otro Giacchino entra en escena Y en el diván de la música de series, con la miel todavía reciente en los labios por el éxito logrado, sentamos al mafioso con aspecto de perdedor que logra convertirse en el "Tony Soprano" de Gotham. Con Ángel Luqe nos toca evaluar si los creadores de "The Penguin" han acertado al permitir que Michael Giacchino, el autor de la brillante banda sonora de THE BATMAN, haya delegado en su hijo Mick para tejer el oscuro envoltorio musical de este villano sin alas ni escrúpulos. Saldremos de dudas en la recta de este nuevo episodio de EDC SERIES.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Vaiana 2 al rescate de Disney+Desmontando a Lucía+Winnie Sangriento+BSO Sorpresa Zimmer detrás Blitz 1:17:51
1:17:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:17:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Cine no da tregua y los exhibidores se las han arreglado para ir colocando en las salas un taquillazo a la semana para llegar a fin de año con las cuentas aseadas y el público enchufado. En apenas dos meses se han sucedido en las salas comerciales "Joker 2", "Robot Salvaje", "Venom 3", "Gladiador 2", "Wicked" y esta semana es el turno de Disney, que se reivindica con la segunda parte de "Vaiana". Y atención que no estamos ante una secuela menor. Su primera parte, de 2016, es el título con más reproducciones de la plataforma. Roza los 750 millones visionados en todo el mundo y de ahí que sea fácil presumir que arrastre al público a las salas. Alberto Luchini y Raquel Hernández miden la temperatura del momento Disney, que prefiere asegurar la taquilla remozando una fórmula que saben que funciona, pero que no enamora a la crítica como otros títulos del pasado CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas MIN 15: RESTO DE ESTRENOS BIRD (UK. Andrea Arnold) CALIFICACIÓN EDC: 3'5 estrellas Min 20: DESMONTANDO A LUCÍA (España. Alberto Utrera) CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 25: POR DONDE PASA EL SILENCIO. (España. Sandra Romero) CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 29: WINNIE THE POOH. BOSQUE SANGRIENTO (USA. R. Frake-Waterfield) 2'5 estrellas Min 34. EL MINISTRO DE PROPAGANDA (Alemania. Joachim Lang) 3 estrellas Min 39: AVANCE PRÓXIMOS ESTRENOS En una semana llegan películas como "Here", de Robert Zemeckis; "Emilia Pérez", de Jaques Audiard o la esperada versión Anime de "El señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim" (Kenji Kamiyama) Min 41. LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JORGE JARAMILLO El conocido presentador del programa "A pie de Campo", fiel seguidor de "Estamos de Cine" se anima a confesarnos cuál y por qué es la película de su vida. Min 43. BSO BLITZ: LO ÚLTIMO DE HANS ZIMMER Una sorpresa que nos colocará en la zona más reposada de ESTAMOS DE CINE. En el diván de las bandas sonoras. Ángel Luque nos espera con otra sorpresa. La banda sonora de HANS ZIMMER que sí podría pelear por el Oscar y que se esconde tras la película de Steve McQueen "BLITZ", que solo se ha estrenado en Apple TV, pero que nos sireve para redescubrir al Zimmer más templado, sensible y contenido componiendo para una apuesta antibélica de corte clásico.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Dune; La Profecía: Las Bene Gesserit asaltan Max + Carlos Areces, el Pagafantas + BSO Dune: Prophecy 1:01:00
1:01:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:01:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: EL FILTRO RACHEL: “DUNE LA PROFECÍA” Medio año después de poner bocarriba la salas de cine con la impresionante segunda parte de “Dune”, su director, Dennis Villeneuve, ha dado el salto a las plataformas como productor auspiciando la ambiciosa precuela del universo creado por Frank Herbert en 1965. La génesis de “Dune” ya está en Max, nos lleva 10.000 atrás de Paul Atreides, el supuesto Mesías de este universo, y le han dado en llamar DUNE: LA PROFECÍA. La zambulida en el origen de las temibles Bene Gesserit nos ayudarán a entender la importancia de esas mujeres de negro que, como el personaje de Rebeca Ferguson en la película, tienen una influencia decisiva en el reparto de poder de este universo. Analizamos las sensaciones que deja un primer capítulo de 60 minutos, muy oscuro e iniciático que nos ha dejado con ganas de más. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 16: “CRUELES INTENCIONES” (Prime Video) Jóvenes hermanastros, sexo, drogas, frivolidad y amistades peligrosas. La recién llegada serie de Prime Video “Crueles intenciones” convierte en serie la película de 1999 y recuerda no sólo a títulos como las propias “Amistades peligrosas” sino a series recientes como “Élite” o “Euforia”. Un cóctel que podría antojarse explosivo y sugerente pero que ha indignado a nuestra experta Raquel Hernández. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 21: EL CIRCO DE LOS MUCHACHOS (PRIME) Y atención al documental que ha subido también Prime y que arroja luz sobre un episodio de lo más bizarro de la España franquista. En EL CIRCO DE LOS MUCHACHOS, el aclamado documentalista LEÓN SIMINIANI remueve el caso de la ciudad que creó en Orense el sacerdote Jesús Silva, “El Cura”. Menores que se convirtieron en gestores de su propia ciudad y luego estrellas del circo. Una docuserie de cinco episodios que dejará perplejo a más de uno y que también se hace su hueco en esta nueva entrega de ESTAMOS DE CINE EDICIÓN SERIES. Min 27: Hablamos con Carlos Areces, el “Pagafantas” del CiBRA No es un pájaro, no es un avión, ni un superhéroe, ni una estrella de Hollywood, ni siquiera manchego, ni recibió un premio en el último CIBRA. Es un ex “chanante-muchachada” con el que nos topamos en el Festival de Cine y la Palabra de Toledo para descubrir que, aunque le veamos en series como “La que se avecina” y “Muertos SL” o en la comedia “¿Quién es quién?” es un simple “pagafantas” de las ceremonias de cine. Min 30: BSO “DUNE: PROPHECY” Que Denis Villenueve no ha querido dejar cabos sueltos en este paso a las plataformas no sólo se evidencia en la calidad visual de la serie y en su diseño de producción, la música juega un papel fundamental en esta traslación y de ahí el fichaje del oscarizado compositor alemán Wolker Bertelmann (“Sin novedad en el frente”) Ángel Luque y Roberto Lancha calibran la calidad de una banda sonora oscura y magnética que cumple al milímetro su incidencia en la historia de “Dune: La Profecía”.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Del Coliseo a la Tierra de Oz: Wicked + Las chicas de la estación + BSO Gladiator II 1:23:59
1:23:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:23:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL IMPARABLE EFECTO GLADIATOR Bienvenidos a la segunda semana marcada por el fenómeno “Gladiator”. Hace siete días el estreno de su segunda parte era noticia por las altas expectativas y los primeros llenazos y ahora lo es porque ha pulverizado los dígitos que se estimaban. Más de 5 millones de recaudación en España en su primer fin de semana y datos históricos en Reino Unido o Francia. Se ha convertido en la peli que todo el mundo quiere ver y por eso queremos calibrar esta semana de gloria gladiadora con nuestros críticos y con la gerente de los cines Mk2 Cine Sur de Toledo, Gema González. ¿Qué grandes taquillazos esperan los exhibidores de aquí al nuevo año? Min 13: “WICKED”: de la Roma del Coliseo a la Tierra de Oz ¿Por qué un musical de Broadway convertido en un primer acto de casi tres horas de cine puede plantar cara a “Gladiador 2”? ¿Por qué la película de Jon M. Chu ha conquistado a Alberto Luchini y a Raquel Hernández? ¿Por qué está llamado a convertirse en el gran título familiar de las pre-Navidades? CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 20: LAS CHICAS DE LA ESTACIÓN ¿Por qué el último trabajo de Juana Macías se convierte en una elogiable revisión del mejor realismo español? ¿Por qué esta zambullida en la rompedora realidad de menores tutelados debería ser casi de obligado visionado? ¿por qué la recreación de un caso real de abuso de menores puede ser una película impecable que remueve conciencias? Roberto Lancha habla con su directora de todo ello y argumentamos las puntuaciones del Filtro Luchini. CALIFICACIÓN EDC: 3,75 estrellas Min 31: OTROS ESTRENOS “Raqa” (España. Gerardo Herrero) 3 estrellas “Vigilante nocturno: Demonios Heredados” (Dinamarca, Ole Bornedal): 2 estrellas Min 38: LA PELÍCULA DE TU VIDA Juanra Fernández, director, escritor, guionista y profesor de cine conquense, nos confiesa por qué “Batman” (1989) de Tim Burton es la película clave de su vida. Min 43: BSO “GLADIADOR 2”: Fuerza y Honor Y en el diván de la música de cine cumplimos lo prometido y analizamos el paso de HANS ZIMMER a su discípulo HARRY GREGSON WILLIAMS en la nueva “Gladiador”. Ángel Luque viene con ganas de defender no sólo la fuerza de la nueva entrega, sino el resultado de una banda sonora que no descubre nada nuevo pero que envuelve a la trama de poderosa y emotiva atmósfera musical.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Silo 2 + Celeste + Hermanas hasta la muerte 2 + Final The Penguin + BSO Arcane: League of Legends 1:07:12
1:07:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL FILTRO RACHEL Reto importante esta semana para las plataformas, que están lidiando con el imparable fenómeno de “Gladiador 2”, que está levantando del sofá a millones de espectadores. Plataformas como Apple, Movistar o Max forman el tridente ofensivo que puede amortiguar el efecto XL de “GLadiator II” Min 5: SILO 2. (Apple Tv) CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 10: HERMANAS HASTA LA MUERTE 2 (Apple tv) Calificación EDC: 3,5 estrellas Min 14: FINAL “DISCLAIMER” (Apple Tv) Califición EDC: 4,5 estrellas Min 18: CELESTE (Movistar Plus) Califiación EDC: 3,5 estrellas Min 25: FINAL DE “EL PINGÜINO” (MAX) Calificación EDC: 3 estrellas MIN 33: BSO “ARCANE: La Liga de las Leyendas” Y es de nuevo la animación la que se cuela en el diván de la música de series gracias a la calidad que atesora uno de los títulos más aplaudidos y mejor valorados de Netflix. ARCANE. LA LIGA DE LAS LEYENDAS va más allá de un producto para frikis de la animación y los videojuegos. Ángel Luque trae pruebas fehacientes del nivel de su banda sonora y del extenso catálogo que han firmado Alexandre Temple y Alex Seaver.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Gladiador II: el show se hace 3XL+ Al habla con Eduard Fernández + BSO 20 años de “Troya” 1:14:31
1:14:31
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:14:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: Filtrando al nuevo “Gladiador” Se acabó la cuenta atrás. La segunda y más que esperada segunda parte de Gladiador está arrasando ya en todas las pantallas del mundo. Casi 25 años después, a sus 86 años, Ridley Scott vuelve a la arena del Coliseo y a la Roma de los excesos para resucitar el peplum en la era del CGI y de los superhéroes agotados. Y tal es la polvareda que está levantando este regreso que hay muchas preguntas que responder para quienes aún no la hayan visto: ¿Está a la altura del primer "Gladiador"? ¿Es más que un continuo homenaje al clásico del 2000? ¿va más allá del efectismo y la grandilocuencia? ¿Es para tanto el ya elogiado papel de Denzel Washington? ¿Cumplen Pedro Pascal y Paul Mescal? CALIFICACIÓN EDC: 3 ESTRELLAS Las respuestas y las calificaciones en en un FILTRO LUCHINI que también analiza y puntúa los siguientes estrenos: Min 18 “Nunca te sueltes” USA. (Alexandre Aja) CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 22: “EL BAÑO DEL DIABLO”. Austria (Severin Fiala) CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 28: POLVO SERÁN. España (Carlos Marques-Marset) CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 33: WALDO. (España) EL DOCUMENTAL DEL AÑO Calificación EDC: 4 estrellas Min 37: LA PELÍCULA DE TU VIDA Hoy en “La película de tu vida”, un director manchego, natural de Alcázar de San Juan, Hugo de la Riva, talento emergente de la tierra con cortos premiadísimos como Sancho, Tarde de pesca, Campeón o Mañana nos explica por qué “Parque Jurásico” es el título que ha marcado su amor por el cine. Min 40: ENTREVISTA CON EDUARD FERNÁNDEZ Nos toca hacer balance de una gran edición del CIBRA, que ha permitido que el cine y la literatura sean de nuevo referencia obligada en Toledo en el arranque de este mes de noviembe. El FESTIVAL DEL CINE Y LA PALABRA ha tenido como medio oficial a CMM y hace una semana bajaba el telón de su décimo sexta edición a lo grande, con presencias destacadas como las de Eduard Fernández, Paz Vega, Julieta Serrano o Jorge Perugorría. Lo mejor de la presencia de Estamos de Cine en esa gala final, el cara a cara con el actor del momento, Eduard Fernández, que nos habla del gran reto que ha tenido que asumir para afrontar su trabajo en “El 47” y en “Marco”. Min 45: ESPECIAL BSO 20 años de TROYA Ángel Luque aprovecha la reactivación del peplum en salas para sacar la tarta del 20 aniversario de TROYA. La película que sólo cuatro años después de GLADIADOR se convirtió en un fenómeno comercial que ha envejecido casi tan bien como la poderosa banda sonora del ya desaparecido James Horner.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El realismo mágico a escena: Como agua para chocolate + Asalto al Banco Central + Arcane 2 + BSO Hacks 1:01:51
1:01:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:01:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL FILTRO RACHEL El realismo mágico llega a las plataformas y puede revitalizar y dar calidad a la oferta de las firmas más destacadas del universo “streaming”STREAMING. Min 5: COMO AGUA PARA CHOCOLAT (MAX) Esta semana ha entrado en Max la ambiciosa producción de Salma Hayek “Como agua para chocolate”. Puntuación EDC: 3,5 estrellas CHOCOLATE, que tendrá su contrapunto en Netflix con el thriller español y castizo ASALTO AL BANCO CENTRAL y otra apuesta animada para adultos: ARCANE: LA LIGA DE LAS LEYENDAS, que crece en calidad y en trama en su segunda temporada. Min 15: “Asalto al Banco Central”, de Daniel Calparsoro (Netflix) Puntuación EDC: 3,5 estrellas Min 28: ARCANE 2: LA LIGA DE LAS LEYENDAS (Netflix) Puntuación EDC: 4,5 estrellas Min 36: BSO “Hacks”, la mejor comedia de Los Emmy Ángel Luque sienta en el diván de la música de series a la mejor comedia de los últimos “Óscar de la televisión”. Es americana, está en Max, tiene 3 temporadas y se titula “Hacks”, la historia entre una cómica diva en Las Vegas y la desesperada guionista que acepta ser su asistente. Con una fusión impecable entre temas pop, rock y country prestados y los originales de Carlos Rafael Rivera…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Marco: La coronación de Eduard Fernández+Charla con el guionista Jorge Gil+BSO Escape: Victor Reyes 1:13:43
1:13:43
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:13:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: Charlamos con el guionista de Marco Jorge Gil ha sido una de las presencias destacadas en el Festival CIBRA de Toledo gracias al preestreno de “Marco”. El co-guionista habitual de “Los Moriarti” (“Loreak”, “Handía” “La Trinchera infinita”) nos habla de la minuciosa y exigente traslación al papel y a la pantalla de la vida del “impostor” Enric Marco y de la dimensión del papel de Eduard Fernández. Min 13: FILTRANDO A MARCO ¿LA PELI DE LOS GOYA? Tras la charla con Jorge Gil llega el momento del análisis y las puntuaciones en nuestro “Filtro Luchini”. La nueva película de los Moriarti huele a Premios Goya en varias categorías pero nos toca conocer las valoraciones de Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha. Puntuación EDC: 4 estrellas Min 23: RESTO DE ESTRENOS El cine español manda en la semana post-Halloween con una batería de títulos que van desde la comedia ácida a la más desenfadada. Min 24: VERANO EN DICIEMBRE (Carolina África) Puntuación EDC: 3 estrellas Min 26: AMANECE EN SAMANÁ (Rafa Cortés) Puntuación EDC: 3 estrellas Min 31: RED ONE (Jake Kasdan) Puntuación EDC: 1’5 estrellas Min 46: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JORGE GIL El coguionista de “Marco” nos cuenta por qué “Gorilas en la Niebla” (1988) fue la película que marcó un antes y un después en su vínculo con el cine. Min 49: ESPECIAL BSO “ESCAPE” Y justo después de conocer cuál es la peli de la vida de Jorge Gil llegará el momento de desvelar por qué la banda sonora de la también española “Escape” con la marca de agua del más que solvente Víctor Reyes, se merece ocupar nuero diván de la música de cine. La cinta de Rodrigo Cortés y Mario Casas se la ha pegado en taquilla, pero atención a lo que hay detrás de su envoltorio musical, porque merece mucho la pena.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Yo, Adicto” + Final “Solo asesinatos en el edificio 4”+BSO “Última noche en Tremor” 55:48
55:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب55:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Abrimos nuestro Filtro Rachel de series para conocer las razones que han llevado a nuestra experta Raquel Hernández a elegir esta valiente propuesta de Disney Plus como una de las series de la semana. Es española, la dirige Aitor Gabilondo (“Patria”) y convierte en miniserie la ácida y desconcertante autobiografía de Javier Giner, profesional de la industria audiovisual. Min 14: La Ley de Lidia Poet (Netflix) No es uno de los títulos más publicitados por Netflix, pero el regreso de esta potente producción italiana con su segundo temporada ha hecho saltar las alarmas de nuestra experta. “La ley de Lidia Poet” cuenta con elegancia y una bella factura la historia de la primera abogada de Italia. Aunque su estética remilgada y sus constantes anacronismos pueden llevar a compararla con productos como “Los Bridgerton” o “Mi Lady Jane”, nuestra Rachen pone los puntos sobre las íes y nos saca de dudas. Min 18: SOLO ASESINATOS 4: Un “continuará” a la altura La serie más sofisticada, cuidada y emblemática baja el telón de su cuarta temporada con la brillantez y elegancia que cabía esperar. “Solo asesinatos en el edificio” sigue creciendo y en su “hasta pronto” nos abre la puerta a nueva quinta temporada con nuevo cadáver sobre el tablero y con un cameo cinéfilo de alto nivel. Lógico que los más acérrimos seguidores de la saga celebran su calidad con la misma fruición que lloran su despedida momentánea. Min 28: BSO: “Última noche en Tremor” Y en clave musical, la que puede jactarse de ser la serie del momento, número en Netflix y persuadiendo y atrapando a miles de seriéfilos de esta plataforma en estos días de lluvia, va a ser nuestra más que justificada protagonista. Y es que LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMOR se centra en la crisis de identidad de un compositor de bandas sonoras que se refugia en la costa norte de España para buscar respuesta. Y la respuesta musical la ha puesto uno de nuestros mejores compositores: Fernando Velázquez.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Eastwood, Cortés y Baker ponen los quilates con “Jurado nº2”, “Escape” y “Anora” 1:08:10
1:08:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:08:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Qué buena noticia que en este tramo final del año, en pleno Puente de Halloween, el mercado del cine nos dé una buena lección de criterio en forma de oferta variada y potente en salas comerciales. Min 5: EL FILTRO LUCHINI: “Anora”: debate abierto Analizamos la calidad de la flamante ganadora de la Palma de Oro de Cannes. Sean Baker se corona dando la vuelta al calcetín de Pretty Woman y de las prostitutas cenicientas de Brooklyn en “Arona”. Alberto Luchini la define como una “obra mayor”. Calificación EDC: 4 estrellas Min 10: ESCAPE: asombroso salto mortal de Rodrigo Cortés Es la potente y estimulante propuesta española de la semana. El talentoso Rodrigo Cortés cambia de registro y, auspiciado por una leyenda como Martin Scorsese, se lo pase en grande convirtiendo a Mario Casas en “N”, un tipo desquiciado que quiere bajarse de la vida y entrar en la cárcel a cualquier precio. Mezcla desigual de thriller, comedia negra y surrealismo que ha entusiasmado a Raquel Hernández. Calificación EDC: 3,5 estrellas Min 15. “Juzgado nº 2”: El Buen Eastwood Uno de los grandes directores vivos del cine actual vuelve a lo grande con el thriller “Jurado nº 2”. ¿Qué pasaría si un hombre es convocado para ser miembro del jurado en un caso que le salpica de forma directa? Clint Eastwood recupera su nervio y madurez narrativa para componer un drama sólido y sugestivo que recibe el aplauso de Alberto Luchini. CALIFICACIÓN EDC: 3’5 estrellas Min 19: YO NO SOY ESA: comedia española desengrasante La experimentada Marta Ripoll vuelve a la carga con su género preferido y convierte a Verónica Echegui en la protagonista de una historia de superación que podría haberse diluido por los derroteros del melodrama de sobremesa y queda como una comedia buenrrollista. Echegui encarna a una chica de 18 años que sufre una caída que le deja 20 años en coma. Su vuelta a la la vida y a la sociedad 2.0 da mucho juego y asegura varias secuencias divertidas. Un título desengrasante y sin altas pretensiones que ha convencido a Raquel y a Roberto Lancha pero que ha decepcionado a Alberto Luchini. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 29: TERRIFIER 3: la cuota gore de Halloween No podía faltar la película de terror del Puente de Difuntos: en formato gore americano. La tercera entrega de “Terrifier” sube un peldaño en cuanto a presupuesto y puesta en escena, pero desaprovecha la oportunidad de cerrar la saga con explicaciones convincentes. Con todo, a Raquel Hernández le parece un placer culpable y sangriento que saciará a los aficionados al género. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 ESTRELLAS Min 36. LA PELÍCULA DE TU VIDA Esta vez es un director de la tierra, Roberto del Valle, natural de Consuegra y director de los cortos “Nacer” o “Kairós”, el encargado de remover sus recuerdos y su amor por el cine para desvelarnos cuál es el título que ha marcado su vida. Min 38. ESPECIAL BSO “EL ÚLTIMO VIAJE DEL DEMETER” Y teníamos pendientes con Ángel Luque valorar la banda sonora que Bear Mc Creary compuso unos meses antes de embarcarse en la brillante aventura musical de LOS ANILLOS DE PODER 2. El compositor norteamericano se adentró en el terror y en la goleta rusa “Demeter” para acompañar al mismísimo Conde Drácula desde Carpatia hasta Londres. Hoy en el diván de la música de cine, terror afilada y música de altura gracias a una recomendación de la casa: EL ÚLTIMO VIAJE DEL DEMETER (disponible en Prime Video)…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "La última noche en Tremor" + "Before" + "Citas Barcelona 2" + BSO "Disclaimer" 59:04
59:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب59:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El “Before” de Billy Crystal Apple Tv se hace fuerte en el mundo de las plataformas y tras dejarnos locos con la ambiciosa “Disclaimer”, nos sorprende ahora con otro título que acaba de incorporar a su oferta y que convierte a Billy Crystal, reconocido cómico de Hollywood y ex showman en los Oscar, en una suerte de Bruce Willis en “El Sexto Sentido”. La serie en la que un niño extraño con visiones llama a su puerta, se llama “BEFORE” y mezcla tono thriller con terror sobrenatural de forma ágil y solvente. Calificación EDC: 3 estrellas Min 11: “LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMOR”, el as de Netflix “Before” es una de las sensaciones de la semana, pero va a tener un durísimo rival en la gran apuesta de Netflix para este pre-Halloween. Se trata del thriller español firmado por Oriol Paulo y que está escalando sin parar hacia el número uno de la plataforma. Javier Rey y Ana Polvorosa llegan el peso de una trama asfixiante propicia para un maratón de fin de semana. “la última noche en Tremor” promete sensaciones fuertes y los seriéfilos se lo huelen. Calificación EDC: 4 estrellas Min 17: “Citas Barcelona”: vuelve la magia del amor real 2.0 Pero para quienes prefieran sentarse ante la pantalla para echar un buen rato de risas y huir del terror o la tensión del suspense, Prime Video ha descorchado esta semana una de las comedias catalanas que se ha hecho más y más grande con el paso de los años. CITAS BARCELONA llega a su segunda temporada con caras conocidas como las de Leonor Watling, Asier Echeandía, Anna Castillo, Ricardo Gómez, o Verónica Echegui. Y es que los encuentros Tinder siguen dando mucho juego y los creadores de la serie han sabido actualizar y destilar con mucho estilo la esencia de esta propuesta tan recomendable. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 25: YAKUZA: LIKE A DRAGON: músculo japo para Prime Y cerraremos el círculo de recomendaciones del FILTRO RACHEL con el músculo, la acción y la adrenalina nipona que ofrece la serie que acaba de entrar en Prime en formato blockbuster: YAKUZA: LIKE A DRAGÓN. Una serie con más testosterona que neuronas que casi hace tirar la toalla a nuestra experta de Hobby Consolas, que se sigue pensando usar el comodín del suspenso y a septiembre CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 33: BSO “DISCLAIMER”: EL REGALO DE O’CONNELL Por la factura de la serie, por la dirección sofisticada y precisa de Alfonso Cuarón, por el protagonismo de Cate Blanchet, por la excelente novela en la que se basa y por su alto nivel de producción, la serie “Disclaimer”, digna de haber saltado a la gran pantalla, se merecía una banda sonora tan sugestiva y magnética como la compuesta por Finneas O’Connell. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las series también vuelven: La Casa del Dragón, El Encargado, The Acolyte y entrada de lujo de Los Anillos de Poder 2 1:03:30
1:03:30
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:03:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tras los pasos del Cine, sólo un día después, abriendo el otoño meteorológico, las series también levantan la mano para empezar temporada. Min 5: FILTRO RACHEL: LOS ANILLOS DE PODER 2 y BALANCE DEL VERANO Y si en las salas hemos podido celebrar un verano de récord, lo que hemos podido ver en casa durante estos dos meses no le va a la zaga. Se nos han ido los Dragones, se ha despedido nuestro “Encargado” favorito, Disney se ha cargado el futuro de “The Acolyte” y hasta Élite, el placer más culpable de Netflix ha dicho adiós ¿para siempre? Y también como en Estamos de Cine, además de hacer balance de los títulos más fuertes del verano, tenemos que actualizar el catálogo y mirar las novedades que nos van meter en el otoño. Y la gran noticia, la superproducción que nos está sirviendo para curar la orfandad en la que nos dejó sumidos el final de la La Casa del Dragón 2, está siendo la joya de la corona de Prime Video. También es una segunda temporada y le saca brillo al génesis a la mejor novela de aventuras de todos los tiempos. “Los Anillos de Poder” han vuelto a Prime con un avance de tres capítulos que han dejado locos a Raquel Hernández y a Roberto Lancha.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 ¡Vuelve EDC! Balance de un verano de récord + Los estrenos de la semana + Avance BSO El Conde de Montecristo 1:21:19
1:21:19
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:21:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“Todo pasa y todo queda” -escribía el poeta- pero lo nuestro es “Volver”, como la gran peli de Almodóvar. “Estamos de Cine” vuelve a la carga tras una necesaria pausa veraniega, afrontando su novena temporada. Min 5: BALANCE DE UN VERANO DE RÉCORD Y siempre que se vuelve, siempre que hay reencuentro con amigos y oyentes, lo suyo es ponerse al día. En nuestro, caso ya te imaginarás que eso pasa por activar el FILTRO LUCHINI y ponerle nota al verano. A los títulos más llamativos que puedes haber visto y que han marcado la temperatura del cine los dos últimos meses. Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha calibran la calidad de los taquillazos y sorpresas más sonadas del verano: “Deadpool y Lobezno”, “La trampa”, “Parpadea dos veces”, “Alien Rómulus”, “Bufalo Kids” o “El Conde de Montecristo”. Min 47: LOS CINES CONFIRMAN EL ÉXITO Para salir de dudas sobre lo bien que han funcionado los estrenos grandes y pequeños de este verano en las salas de cine, nos acompaña en el estudio Gema González, gerente de los cines MK2 Cine Sur de Toledo. Los únicos cines comerciales de Toledo capital dan fe de la recuperación del cine y auguran un otoño cargado de éxitos. Min 57. EL FILTRO LUCHINI VUELVE A LA CARGA Pero además del obligado y necesario balance del verano tenemos que mirar a las salas para analizar y puntuar los estrenos más destacados de la semana: “El Cuervo”, “Diabólica”, “Volveréis” o “Un regalo para papá y para mamá”. Min 76: Ángel Luque nos avanza el tesoro musical que trae de la mismísima Isla de Montecristo. En el próximo capítulo disfrutaremos de la magnífica BSO que envuelve a una de las grandes y más gratas sorpresas de este verano.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Rhaenys Targaryen nos prepara para el shock del 2x04+Avance de Verano +BSO The House of the Dragon 2 1:03:07
1:03:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:03:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La colmada paciencia de los Targaryen, que han intentado evitar la guerra más dolorosa, puede dejar una riada de muertos y de familiares calcinados en el más que esperado 2x04 (min 5) “La Casa del Dragón 2” está a punto de explotar en el capítulo y Rhaenys, encarnada por la actriz británica Eva Best, la mujer que pudo reinar, la cónyuge de Corlys Velarion será clave en lo que está por impactarnos. Con ella ha hablado para Hobby Consolas nuestra Raquel Hernández. Muchos seguidores se quedarán boquiabiertos en pocas horas, pero ella juega con ventaja: se leyó el guión y las crónicas de George RR Martin. Sabe lo que firmó y le hace un simpático avance a la única periodista española que participó en esa rueda de prensa virtual (min 10) Nos preparamos para la guerra, sin olvidar otra lucha, la que el poder de La Fuerza está desatando entre el bien y el mal en el último capítulo de “Los Acólitos” de Disney + (min 15) ...y la que van a protagonizar este verano los títulos más apetecibles (min 20) Algunos están al caer y otros nos colocarán en agosto: “El Encargado 3”, “The Bear 3”, “Cobra Kai 6” o “Los Anillos de poder 2”, van a tener por ello un hueco especial en nuestro menú, Min 33: ESPECIAL BSO THE HOUSE OF THE DRAGON 2 Y lo que está por llegar, lo que sigue pendiente de publicarse es la Banda Sonora Completa de la Segunda Temporada de “La Casa del Dragón”. “Max” mantiene su ya conocido estoicismo a la hora de lanzar el gran trabajo de Ramin Djawadi, pero en Estamos de Cine Edición Series hemos recurrido a la magia de la radio para poder degustar con Ángel Luque algunas de las magníficas composiciones que ya nos han encogido el corazón en los tres primeros capítulos de “The House of The Dragon 2”. De Rocadragón a Invernalia, pasando por Desembarco del Rey. El postre de este capítulo vuelve a ser musical, como una buena crema catalana que tendrá algo único: la vamos a flambear con fuego de Dragón. Bienvenidos.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Gru 4 se marca un Del revés + Kill Boy + El Bus de la Vida + Avance Verano Top + BSO Parásitos 1:14:03
1:14:03
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:14:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“Gru 4” también arrasa. (min 5) La cuarta entrega de nuestro villano favorito está repitiendo los pasos de “Inside Out 2” y está siendo ya el segundo gran fenómeno taquillero del verano. Se confirma que la animación está dando al cine la segunda vida que necesitaba tras una primavera de fuertes altibajos. Min 14: Pero como también te imaginarás Gru no ha aterrizado solo en nuestras pantallas más cercanas. Por eso también analizamos y puntuamos estrenos como Min 15: “En tierra de Santos y Pecadores” (Irlanda, 2024) de Robert Lorenz, con Liam Neeson. Min 18: “Kill Boy” (Alemania. 2023) de Moritz Mohr, con Bill Skarsgárd. Min 23: “El bus de la vida” (España, 2024) de Ibone Cormenzana, con Dani Rovira, Susana Abaitua o Elena Irureta. Min 26: “Mala persona” (España, 2024) de Fernando García Ruiz, con Arturo Valls y Malena Alterio. Min 30: Avance de un verano top. Min 38: BSO “PARÁSITOS” Y el colofón, el broche musical antes de entrar en nuestra pausa veraniega, tiene que ver con la justa vencedora de La Champions de los Oscar Estamos de Cine. “PARÁSITOS” se impuso por 8 votos a 2 en la finalísima del último programa y por ello la propuesta de esta semana es igual de justa y necesaria. Ángel Luque sienta hoy en el diván de las bandas sonoras la música magnética que hizo que Parásitos funcionase como un reloj y nos dejase con la boca abierta. Puede que el nombre de JUNG JAE IL no te suene mucho, pero atento a su fórmula envolvente y variada que tiene mucho que ver con el éxito universal de PARASITE. Escucha y verás.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El lado oscuro se extiende entre los Targaryen y en La Galaxia+Mi Lady Jane+Tierra de Mujeres+ BSO The Acolyte 1:04:22
1:04:22
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:04:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El lado oscuro se extiende por las plataformas y está contagiando las malas artes a algunos de los personajes que están llevando el peso de las series más seguidas y virales del momento. El lado oscuro campa a sus anchas en Roca Dragón y Desembarco del Rey. Envenena tan pronto a Reinas exiliadas, como a reyes sin corona y a consejeros que temen la Danza de Dragones. El lado oscuro campa a sus anchas también por la galaxia, entre las aulas de alumnos Jedi en grandes ciudades punteras y también en planetas recónditos, escondido entre los bosques. Los nuevos capítulos de “La Casa del Dragón 2” (min 5) y “The Acolyte” (min 31) dan buena fe del efecto contagio del mal y nos apetece testar la temperatura de los últimos capítulos de ambas series con nuestra experta de Hobby Consolas. Una Raquel Hernández que trae novedades para disfrutar, ambas en clave de comedia. Prime lleva el efecto The Boys al terreno de la comedia picante de épica y convierte a “Mi Lady Jane” en la réplica perfecta a “Los Bridgerton” (min 18) Y Apple TV nos sorprende con una comedia que nos lleva del glamour de Nueva York a la sencillez de una zona vinícola de España. La mismísima Eva Longoria pone el toque sofisticado y el toque castizo su madre en la ficción, una sorprendente Carmen Maura. El título de la serie TIERRA DE MUJERES (min 26) Min 38: Pero atención que el lado oscuro también se ha inoculado entre las notas musicales de la serie STAR WARS del momento. Ángel Luque tenía muchas ganas de ver publicada la banda sonora completa de LOS ACÓLITOS. Y es que su compositor, Michael Abels, es el músico fetiche de uno de los cineastas clave para entender el nuevo cine de terror. Si Jordan Peele le eligió para pelis como “Déjame Salir” o “Nosotros” es que Abels ees el perfil indicado para poner ese toque oEl lado oscuro se extiende por las plataformas y está contagiando las malas artes a algunos de los personajes que están llevando el peso de las series más seguidas y virales del momento. El lado oscuro campa a sus anchas en Roca Dragón y Desembarco del Rey. Envenena tan pronto a Reinas exiliadas, como a reyes sin corona y a consejeros que temen la Danza de Dragones. El lado oscuro campa a sus anchas también por la galaxia, entre las aulas de alumnos Jedi en grandes ciudades punteras y también en planetas recónditos, escondido entre los bosques. Los nuevos capítulos de “La Casa del Dragón 2” (min 5) y “The Acolyte” (min 31) dan buena fe del efecto contagio del mal y nos apetece testar la temperatura de los últimos capítulos de ambas series con nuestra experta de Hobby Consolas. Una Raquel Hernández que trae novedades para disfrutar, ambas en clave de comedia. Prime lleva el efecto The Boys al terreno de la comedia picante de épica y convierte a “Mi Lady Jane” en la réplica perfecta a “Los Bridgerton” (min 18) Y Apple TV nos sorprende con una comedia que nos lleva del glamour de Nueva York a la sencillez de una zona vinícola de España. La mismísima Eva Longoria pone el toque sofisticado y el toque castizo su madre en la ficción, una sorprendente Carmen Maura. El título de la serie TIERRA DE MUJERES (min 26) Min 38: Pero atención que el lado oscuro también se ha inoculado entre las notas musicales de la serie STAR WARS del momento. Ángel Luque tenía muchas ganas de ver publicada la banda sonora completa de LOS ACÓLITOS. Y es que su compositor, Michael Abels, es el músico fetiche de uno de los cineastas clave para entender el nuevo cine de terror. Si Jordan Peele le eligió para pelis como “Déjame Salir” o “Nosotros” es que Abels ees el perfil indicado para poner ese toque oscuro a “The Acolyte”. Otra cosa es que ese cambio de tercio le haya convencido a nuestro experto en música de series. Y ahora cuidado, que el lado oscuro de la fuerza, igual que el amor, sigue en el aire. Bienvenidos. scuro a “The Acolyte”. Otra cosa es que ese cambio de tercio le haya convencido a nuestro experto en música de series. Y ahora cuidado, que el lado oscuro de la fuerza, igual que el amor, sigue en el aire. Bienvenidos.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "A quite place: Day 1" y "Horizon" tras la estela de "Inside Out 2" + Final Champions Oscar + BSO "Trilogía del Dólar" 1:26:42
1:26:42
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:26:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS: Min 4: Analizamos el éxito universal de “Del Revés 2”, que ya es la película más taquillera de 2024 y está suponiendo el dulce renacimiento de Pixar. Min 6: UN LUGAR TRANQUILO: DÍA 1 El terror también quiere aprovecharse del inicio de las vacaciones de verano y nos ofrece una precuela de la exitosa “Un lugar tranquilo”. Cambio de director y de protagonistas (salvo una sorpresa) para colocarnos en el corazón de Nueva York el día del inicio de la invasión de depredadores que aniquilan al ser humano siguiendo su rastro sonoro. Min 16: KINDS OF KINDNESS: EL LANTHIMOS INDESCIFRABLE Tras la lluvia de elogios, premios, nominaciones y críticas cosechadas por "Pobres Criaturas", el siempre extravagante Yorgos Lanthimos sorprende esta vez con una película grotesca y excesiva que ha dejado locos (y exasperados) a los expertos y puede provocar abandonos de sala mucho antes de llegar a su final. Raquel Hernández y Alberto Luchini no han escapado al efecto Lanthimos en "Kind of Kindness" e intentan hacer servicio público para evitar efectos secundarios en espectadores desinformados. Min 26: HORIZON. AN AMERICA SAGA: COSTNER HA VUELTO Una de las grandes noticias de la nueva cartelera tiene que ver con el aclamado regreso de Kevin Costner. El realizador de “Bailando con Lobos” vuelve por sus fueros y da una lección de clasicismo y amor al western en el primer capítulo de una larga saga que volverá en agosto con su segunda entrega. Luchini no le pone pegas y se entrega a la causa con argumentos. Min 32: CASA EN LLAMAS: buen cine español Y el cine español también quiere hacerse notar en este inicio vacacional con una propuesta intimista y coral que remueve de nuevo las relaciones familiares y la complejidad de los afectos y las herencias. Dani de la Orden construye uno de los mejores retratos que ha dado nuestro cine el último año. Nuestros expertos nos dicen porqué. Min 37: LA FINAL DE LA CHAMPIONS OSCAR Llegó el día. Llegó la gran final. “Parásitos” y “Nomadland” miden sus fuerzas para convertirse en la mejor película con Oscar de los últimos 16 años. Y esta vez, la sorpresa, es que la ganadora no saldrá del veredicto de Alberto, Raquel y Roberto Lancha. El jurado se hace más grande para afinar la decisión e incorporamos para ello a voces tan autorizadas como queridas del panorama cinéfilo castellano-manchegos. Expertos en bandas sonoras, realizadores, productores, directores de festival y de cine club se suman a nuestra selección para coronar a la justa vencedora. ¿Nómadas o Parásitos? Min 51: BSO 60 AÑOS DE LA TRILOGÍA DEL DÓLAR Y un programa especial como éste bien merece un postre musical a la altura de la ocasión. Ángel Luque ha tirado de almanaque para recordarnos que la exitosa y ya legendaria “Trilogía del Dólar” (“Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”) cumple 60 años. O lo que es lo mismo, nos toca celebrar un aniversario en el que un tal Sergio Leone, un tal Clint Eastwood y un tal Ennio Morricone dieron una lección de talento para demostrarnos que el spaghetti western se merecía el mismo trato que el gran western americano. Si de primeras no te viene ninguna melodía conocida, prueba a releer esos títulos, cierra los ojos, imagínate en Oeste y prueba a silbar.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La Casa del Dragón 2 :Los Targaryen vuelven para danzar con fuego+ +Polémica en The Acolyte 1x03+BSO Karl Lagerfeld 56:39
56:39
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Se acabó la cuenta atrás. Casi dos años hemos tenido que esperar para ver cómo la Casa Targaryen ha hecho la digestión del zarpazo letal de los Verdes Hightower. Meses y meses de espera para comprobar que la venganza, incluso allí donde los dragones son un arma letal, fuente de poder y de destrucción, se cuece a fuego lento. Ya estamos disfrutando de La Casa del Dragón 2 (min 5) en la que los Targaryen buscan aliados incluso en la lejana Invernalia. Mientras, en Roca Dragón, una reina rota de dolor pide algo que da título al regreso más esperado: HIJO POR HIJO. La Casa del Dragón 2 va a ser la gran referencia de nuestro nuevo capítulo. En el Filtro Rachel Nos toca analizar lo que ya ha lanzado Max...lo que nos ha gustado, lo que hemos echado en falta del primer episodio, lo que puede venir en el segundo y las novedades que rivalizan con los Dragones. Min 18: LINA: La miniserie documental sobre Lina Morgan es una de las novedades destacadas de Movistar Plus y “Clanes ” el nuevo thriller español por el que apuesta Netflix. Pero el título que sigue dando que hablar tras su entrada en Disney + tiene que ver son Star Wars y con el último spin off de la saga. El tercer capítulo de LOS ACÓLITOS (The Acolyte) ha levantado ampollas por lo que muchos fans consideran una blasfemia. Min 26: ¿Y si Anakin Skywalker no fuera el único ser de Star Wars concebido por La Fuerza? Analizamos la polvareda de este atrevimiento con Raquel Hernández para cerrar el Filtro Rachel. Min 30: BSO BECOMING KARL LAGERFELD Y cerramos capítulo descubriendo la banda sonora que rodea a un nuevo biopic que ha llamado la atención de nuestro experto Ángel Luque. Porque no todo se reduce a Star Wars en Disney. En el icono “Star” ha saltado de nuevo nuestra alarma musical gracias a la serie “Becoming Karl Lagerfeld”. Las series sobre diseñadores siguen de moda y lo curioso es que ésta, protagonizada por Daniel Brühl, lleva la marca de agua de las compositoras de “Mi reno de Peluche”. Las hermanas Galperin ponen música al mundo interior y exterior del diseñador que protagonizó un intenso y desigual mano a mano con el mismísimo Yves Saint Laurent. Sorpresa musical para acabar y mucho que contar y analizar en el episodio en el que se empieza a gestar la danza más esperada……
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Inside Out 2: un Pixar de récord rescata al cine del coma + Memory + Especial BSO “Del revés 2” 1:07:20
1:07:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Vaya cambio de temperatura ha vivido el mundo del cine en sólo una semana (min 5) Hemos pasado del peor fin de semana en la taquilla española en 20 años, al récord abrumador que tiene que ver con la película de la semana, del verano y quién sabe cuál será su límite. De momento, con solo unos días en pantalla, ya se ha convertido en la película animada más taquillera en España: 3 millones y medio y subiendo. Seguro que ya te imaginas que te hablo de INSIDE OUT 2, la esperadísima segunda parte de DEL REVÉS (min 7) ALEGRÍA, TRISTEZA, ASCO, IRA Y MIEDO sufren reforma en la sala de máquinas de la niña que nos emocionó en la primera parte y que ahora se nos hace adolescente. Y lo bueno de su estreno adelantado al miércoles es que cuando la analicemos en nuestro FILTRO LUCHINI muchos de vosotros tendréis ya vuestra propia opinión y puntuación y podréis contrastarla con la nuestra. Pero pese a que son miles y miles las familias y espectadores que se están dejando seducir por DEL REVÉS, la cartelera se nutre también de otros títulos que pueden ser alternativa. Entre ellos MEMORY (min 21) de Michel Franco, con una empática Jessica Chastaine o una peli noruega de terror de las que gustan ( o quizá no) a Raquel Hernández y a Roberto Lancha: DESCANSE EN PAZ (min 26) El Filtro Luchini repartirá como siempre estrellas y argumentos y acabará de perfilar la final de la Champions de los Óscar. Hoy nos queda el último cribado para saber qué dos películas se jugarán el título de la mejor peli de los Oscar de los últimos 16 años. En la final ya espera “Nomadland”...y en este capítulo elegimos entre dos titulazos no americanos: la francesa THE ARTIST y la coreana PARÁSITOS. Min 38. ESPECIAL BSO DEL REVÉS 2 Y atención a la renovada propuesta musical que trae la banda sonora de la peli del verano y que nos va a analizar Ángel Luque. Pixar ha apostado por el cambio en “Del revés 2” y la herencia de Michael Giacchino (ahora productor musical de la BSO) ha caído ahora en manos de su discípula Andrea Datzman, que también nos ha conseguido conmover con una composición a la altura del reto.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 The Boys 4: más crudos y corrosivos + Presunto inocente + Rachel habla con Dragones + BSO “Archie” 1:09:21
1:09:21
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:09:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Cómo se nota que tenemos encima el verano, las vacaciones y cómo se nota que las plataformas saben lo que se viene y que hay que subir el listón para tenernos clavados en el sofá. Por eso no es casual que PRIME VIDEO haya soltado ya su joya gamberra de la corona. THE BOYS (min 5) la temporada 4 de esta guerrilla de tipos malos que luchan contra héroes que son aún más malos, ha echado la puerta abajo con un cóctel tan corrosivo y desmesurado como la fórmula que ya conocíamos. El duelo entre El Carnicero y El Patriota ya nos salpica con los tres primeros capítulos de una serie que ya sabemos se despedirá en su quinta temporada. Pero tranquilos que, aparte del café cargadísimo de “The Boys”, nuestra selección semanal rebaja un poco el sabor y la texturas de nuestro inicio de capítulo con el desenlace de “The Bridgerton” (min 16). La tercera temporada del exitoso título de Netflix se resuelve con cuatro nuevos capítulos que nos llevarán a preguntar a nuestra experta Raquel Hernández si sus creadores han sacado la pimienta de la despensa o si esta nueva entrega de enredos y amoríos de alto copete se ha quedado esta vez un poco pastelosa. Y por si seguimos sin encontrar el equilibrio, recurriremos a la vía Apple TV para usar de comodín el estreno de un ambicioso thriller protagonizado por Jake Gyllenhall. El protagonista de la criticada ROAD HOUSE vuelve a estar en su salsa en PRESUNTO INOCENTE (min 21). Una de esas series complejas y psicológicas que habrían llevado a Hitchcock a coger el mando de su televisión para echar un ojo a la propuesta que lleva el sello de Davied E. Kelley (“Big Little Lies”). Min 25: Rachel habla con Dragones O lo que es lo mismo, que a sólo unas horas del estreno mundial de la segunda temporada de “La Casa del Dragón 2”, nuestra experta seriéfila ha tenido ocasión de entrevistar a algunos de los protagonistas destacados del regreso más esperado de Max. Olivia Cooke (Alicent Hightower) y Ewan Mitchel (Aemond Targaryen) le cuentan a nuestra Rachel por qué esta segunda temporada ha subido su nivel de producción y espectacularidad y por qué es una caja de sorpresas. Min 33: ESPECIAL BSO “ARCHIE” (Cary Grant) Y atención porque la sorpresa final de este capítulo llegará en nuestra sección bandas sonoras. Ángel Luque ha puesto el rastreador musical en marcha y ha dado con una joyita que se esconde tras un biopic que se merecía una película pese a ser una miniserie sobre él, posiblemente el mejor actor de todos los tiempos. ARCHIE, la afinada zambullida en la intrahistoria del icónico Cary Grant, presume de una composición emotiva y contenida que lleva firma de mujer. LINDAY WRIGHT por derecho propio, se sienta hoy en nuestra mesa y en la del hombre que tuvo la muerte en los talones.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Vidas (im) Perfectas: Alto voltaje Chastain-Hathaway+ La bandera+Bso Bestias del Sur Salvajes 1:07:13
1:07:13
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A la espera de la anhelada segunda parte de DEL REVÉS (“Inside Out” 2) la peli de PIXAR que marcará el inicio del verano, los del cine volvemos a la carga en la semana después del sorpresivo exitazo de “Bad Boys: Ride or Die”, los Policías Rebeldes que tanto tiempo después han dado la vuelta al calcetín, y en el fin de semana en el que ellas tomar el poder. Jessica Chastain y Anne Hathaway desempolvan la intensidad del Hollywood de Bette Davies y Joan Crawford y agitan su “Instinto Maternal” para ser el gran reclamo de una de los títulos con más gancho de la semana “Vidas perfectas” (min 6). Drama femenino de alta intensidad que se va a tener que batir el cobre con la segunda vida en pantalla de un resolutivo Russell Crowe, que esta vez nos sorprende en el thriller “Sombras del pasado” (min 13) y con el regreso de otro veterano que juega en casa y que ha convencido a nuestro FILTRO LUCHINI. Imanol Arias es el gran aval de “La bandera” (min 20) Y completamos el repaso a la nueva cartelera analizando y puntuando la peli comercial “mala” de la semana “Respira” (min 24) con una inocua Mila Jovovivh y el título más cinéfilo y premiado de la semana, la polaca “Green Border” (min 32) Desde el min 33 entramos en la primera semifinal de nuestra Champions de los Oscar. Atención que puede haber sorpresa entre el mano a mano entre “Oppenhemer” y “Nomadland”. La vencerá del cruce pasará ya a una final en la que le esperan como rival “Parásitos” o “The Artist”. Min 40: BSO BESTIAS DEL SUR SALVAJE Y qué gustazo poder avanzar en esta descripción de capítulo que la protagonista de nuestra sección de bandas sonoras es una joyita de 2012 que no habíamos tenido ocasión de disfrutar. BESTIAS DEL SUR SALVAJE, de Ben Zeitlin, no solo fue un regalazo para los amantes del cine auténtico, sino que se nutre de la maravillosa composición de Dan Romer, el tipo que una década después nos enamoraría con la banda sonora de “Luca”.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Disney desenfunda la espada láser con The Acolyte + Segunda muerte + Eva & Nicole + BSO El Caso Asunta 59:12
59:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب59:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A falta de espadas láser en la pantalla grande, Disney Plus vuelve a sacar brillo al sello George Lucas para seguir estirando el Universo Star Wars (min 4). Más allá del debate, de la corriente de críticas y aplausos que ha despertado esta nueva apuesta, lo cierto es que LOS ACÓLITOS (Star Wars: The Acolyte) se ha convertido en el plato estrella de una firma que no está para tirar cohetes. Un salto atrás en el tiempo que desempolva el pulso entre las fuerzas Jedi en estado puro y la amenaza siempre latente del lado oscuro. La nueva miniserie de “La Guerra de las Galaxias” deberá pasar por un “Filtro Rachel” en el que no faltarán el thriller y la comedia. Tras los últimos éxitos de Netflix o Max, Movistar Plus no quiere perder la estela y apuesta por “Segunda Muerte”, con Karra Elejalde y Georgina Amorós, que con su premisa inicial nos hace dudar entre el género paranormal y el policiaco (min 16) Mientras, Atresplayer nos sorprende con un intenso poliedro amoroso y tórrido en la serie que protagoniza una reinventada Belén Rueda, enamoradísima hasta límites peligrosos de Andrés Velencoso en “Eva & Nicole” (min 25) Y no perdemos de vista que estamos ya a solo una semana del estreno de la segunda temporada de la Casa del Dragón y hay rumores muy serios de que Raquel Hernández puede haber tenido acceso a algunos de los protagonistas destacados de este regreso del universo Juego de Tronos (min 32) Sospechas tan serias como las certezas que rodean a una de las bandas sonoras de serie que estábamos esperando con más interés. Ha tardado más de un mes en publicarse, lleva la firma de un talento explorado y aplaudido hace muy poco en “Estamos de Cine” y da fe de la excelencia y versatilidad que está alcanzando Federico Jusid, el elegido de Netflix para ponerle banda sonora a una de las series más exitosas del año: EL CASO ASUNTA (min 35)…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los “Bad Boys”, Hit Man y Los Vigilantes animan la Post Fiesta + BSO El Gran Reino Simio de John Paesano 1:10:41
1:10:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:10:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hacemos balance de la última Fiesta del Cine (min 4) que ha permitido a títulos como “Furiosa”, “El Reino del Planeta de los Simios” o “Amigos imaginarios” tener una nueva oportunidad en salas y nos fijamos en lo que está animando ya el regreso a la normalidad tras la rebaja especial de precios. Porque acaban de llegar títulos nuevos y propuestas que tienen que pasar por nuestro FILTRO LUCHINI. El cine comercial se hace fuerte con el calor y diversifica su oferta con acción, humor, terror y psicoanálisis discursivo y teatral. Dicho con títulos, te hablamos hoy de BAD BOYS: RIDE OR DAY (análisis y crítica desde el min 6) que supone el regreso de Will Smith haciendo dupla con Martin Lawrence; HIT MAN ( min 12) que viene demostrar que Glen Powell es uno de los grandes activos masculinos de Hollywood; LOS VIGILANTES (min 18) que supone el debú en la dirección de la hija de M. Night Shyamalan; LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD (min 26) que tiene como gran aval el duelo interpretativo entre Sir Anthony Hopkins y Mathew Goode y “Ex Maridos” (min 32) que juega con la baza del reencuentro de Griffin Dunne y Rosana Arquette tras el “Jo, ¡qué noche! De Marti Scorsese (1985) Títulos que van a despertar acordes y desacuerdos entre Alberto Luchini y Raquel Hernández, con los que no toca además cerrar las Semifinales de nuestra Champions de los Oscar (min 35). En este capítulo miden fuerzas la francesa The Artist (2011) y su delicioso homenaje al cine mudo y el que es hasta la fecha el mejor legado de un tal Ben Afleck: ARGO (2012). La que venza se enfrentará en semifinales a uno de los rivales más duros de esta competición, el OPPENHEIMER de Christopher Nolan. Y en nuestra sección final, Música para soñar Cine, nuestro experto Ángel Luque pone el foco sobre una de las grandes beneficiadas de la última Fiesta del Cine. EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, que sigue explorando el pulso entre el hombre y el simio, también va a tener una segunda vida en ESTAMOS DE CINE gracias a la excelente banda sonora de John Paesano, que ha llevado a nuestro crítico musical a alzar la mano desde su butaca y pedir un análisis y merecido disfrute del que ya puede presumir de ser uno de los grandes éxitos del año.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Eric” Cumberbatch asalta el Trono del Thriller +El hombre sin corazón+ BSO Revivimos El Rey de la Noche 1:08:13
1:08:13
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:08:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El río revuelto en el cine puede ser de nuevo ganancia para las series. O lo que es lo mismo -y mal que nos pese- la cartelera flojita en salas de cara a la Fiesta del Cine, se convierte en oportunidad ideal para las plataformas. Las palomitas y el aire acondicionado en el cine puede dar paso a la cerveza fresquita en el sofá de casa gracias a estrenos como ERIC (min 4), que ya se ha puesto número en Netflix con el reclamo de Benedict Cumberbutch. EL HOMBRE SIN CORAZÓN (min 14) que es la réplica true crime en formato documental de Max y NI UNA MÁS (min 22) la serie de Netflix cargada de temas de actualidad y rostros juveniles. Secuestro de niño, desaparición real y espeluznante, acoso, violaciones y el “sólo sí es sí” como temas de referencia entre las novedades de un FILTRO RACHEL en el que también queremos disfrutar del trailer definitivo de la CASA DEL DRAGÓN 2 (min 28) La fecha está más cerca, apenas dos semanas nos separan de la nueva suelta de dragones en Max y es el momento propicio para recordar uno de esos momentos inolvidables de la serie madre, JUEGO DE TRONOS, y el ya legendario capítulo 3 de su última temporada. EL REY DE LA NOCHE(min 32) la gran batalla de la serie contra los Caminantes Blancos, se convirtió en uno de los grandes momentos de la televisión actual y por eso queremos revivir hoy con Ángel Luque lo que supuso aquel capítulo y el viraje musical con el que nos sorprendió Ramin Djawadi. La reconocible música de cuerda dio paso a un piano sombrío que nos heló la sangre. Hoy el universo tronos se adueño de esta nueva entrega de ESTAMOS DE CINE EDICIÓN SERIES.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El cine revive a Amy Winehouse en “Back to Black” +“Arthur” + Especial BSO Grandes Temas de Amor 1:09:14
1:09:14
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:09:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El nuevo capítulo de Estamos de Cine nos coloca a las puertas de una FIESTA DEL CINE (del 3 al 6 de junio) que viene con una cartelera envuelta en luces y sombras. No sabemos si es casual, si está o no medido, si es o no pura Ley de Murphy, pero es un hecho que después de una primavera en la que contábamos al menos un buen taquillazo por semana, nos llega una oferta pre-veraniega con más variedad que calidad liderada por la sombra alargada una cantante con trágico final que ya tiene su propio y desigual biopic. BACK TO BLACK (min 6) es la autopsia a un corazón tan grande como una voz ya universal, la de la mal parada cantante británica Amy Winehouse. San Taylor Johnson dirige una película que tendrá que resistir la comparación con otras biografías cinematográficas tan recientes y poderosas como los de Elvis, Elton John, Freddy Mercury o Marilyn Monroe. Alberto Luchini y Raquel Hernández están engrasando el Filtro de la Crítica para poner nota y explicar los porqués de una cartelera en la que también entra el terror de EL EXORCISMO DE GEORGETOWN (min 14) ARTHUR (min 17) una de deporte, aventura y perrete para toda la familia: la francesa UN AÑO DIFÍCIL (min 22) la canadiense LA PROMESA DE IRENE ( min 26) o una de las sorpresas de la semana, TATAMI (min 30) una propuesta muy de Cine Club, con producción georgiana, que es para Luchini la gran recomendación de la semana. Y a falta de calidad premium en las novedades de la semana, intentamos meterle quilates y títulos de peso a este capítulo de Estamos de Cine gracias a nuestra Champions de los Oscars y a la eliminatoria que va a medir a SPOTLIGHT y a NOMADLAND por un puesto en semifinales (min 34) Será justo antes de que el AMOR invada nuestra zona noble y atemporal dedicada a la Música de Cine (min 39). Después de ocho años de programa coqueteando con grandes temas románticos de la historia del cine, Cupido es el protagonista de este capítulo gracias a la meticulosa selección que ha hecho nuestro experto Ángel Luque. Seguro que ya estás pensando en títulos imprescindibles, pero aviso a navegantes: NOS HEMOS PROHIBIDO REPETIRNOS y caer en temas ya escuchados, así que prepárate para dejarte sorprender en esta nueva y amorosa entrega de Estamos de Cine.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 HBO levanta ampollas al mutar a “Max” + “Atasco” + "La teoría del Dinocaos" + "El último día" 56:15
56:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El mundo de las plataformas sigue mutando, evolucionando y adaptándose a las necesidades de un público que no siempre entiende ni comparte esos cambios y las grandes estrategias. Ya le pasó a Netflix con las cuentas compartidas y ahora es HBO quien acaba de mutar a MAX, que con la excusa de ampliar catálogo y diversificarse ha levantado una polémica y una polvareda que queremos contrastar con nuestra experta Raquel Hernández (min 28) que esta semana trae en su menú de recomendaciones JURASSIC WORLD: LA TEORíA DEL DINOCAOS, que ya está en Netflix (min 5) la fresquísima y coral comedia de Prime Video “ATASCO” (min 12) y un documental que viene a ser ejemplo del cambio de estrategia de “Max”: EL ÚLTIMO DÍA (min 21) Y de nuevo la música de series y el sensor de Ángel Luque nos va a permitir sentar a la mesa de ESTAMOS DE CINE una producción de Sky Showtime que estaba pasando desapercibida pese a su calidad y su reparto. Ewan McGregor es la gran baza de la adaptación de novela a serie de UN CABALLERO EN MOSCÚ (min 33) que aunque se queda lejos de la calidad de la historia original tiene un aval que sí está a la altura del libro: la exquisita, madura y variada banda sonora de un Federico Jusid que sigue imparable en el universo de las plataformas. Escucha y lo comprarás.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Furiosa" reactiva el reprís de "Mad Max" + "Segundo Premio" + "Oppenheimer vs Moonlight" + BSO del Universo "Mad Max" 1:13:00
1:13:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:13:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Las salas de cine cogen temperatura gracias a 'Furiosa' (min 5) que nos coloca en mitad de un desierto post apocalíptico, a todo velocidad, levantando polvo, quemando rueda y gasolina y haciendo hueco a la única mujer que plantó cara al temido Max Rokatahansy. El australiano George Miller vuelve a revisar con nervio el universo MAD MAX y nos cuenta los orígenes del personaje que en 2015 bordó una imparable Charlize Theron. Pero ojo que “Furiosa” viene acompañada. El cine español y el terror quieren diversificar la oferta de este fin de semana: con SEGUNDO PREMIO (min 17) el aclamado biopic libre sobre el grupo de “Los Planetas” que dirige nuestro querido Isaki Lacuesta; la intimista HISTORIAS, de Paco Sepúlveda (min 24) y una de terror televisivo también con marca australiana: EL ÚLTIMO LATE NIGHT, que ha cautivado y divertido a Raquel Hernández (min 30) Todas ellas tendrán que pasar por un FILTRO LUCHINI que hoy tiene la fácil tarea de elegir entre “Oppenheimer” o “Moonlight” para seguir perfilando nuestro camino hacia la final de la Champions de los Oscar (min 36) Será justo antes de que Ángel Luque arranque su 4x4 futurista y todo terreno para reparar el extenso, variado y ecléctico legado musical que hay detrás del Universo Mad Max (min 41) Desde la pieza original del 79 con música de Brian May, hasta el de este 2024 que lleva la firma de Junkie, el holandés que se hace llamar XL. Sin olvidar que, por mucho que pasen los años, su Majestad Tina Turner siempre estará ligada a esta Saga “Mad Max” con el tema inmortal que nos servirá tanto para darte la bienvenida como para despedir a este nuevo capítulo de “Estamos de Cine”.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Primer Avance de Los Anillos de Poder 2+Los Bridgerton 3+Entrevista con el vampiro 2 +BSO El Régimen 54:47
54:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب54:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Que nadie se relaje que el partido de tenis entre el cine y las plataformas vive esta semana un nuevo tie break con propuestas de las que hacen pensarse si coger el mando o buscar entrada en una sala de cine. Si coges el mando (que siempre defenderemos en Radio CLM como un simple Plan B) que sepas que han vuelto a Netflix los Bridgerton con su temporada 3 (min 4) la segunda temporada de “Entrevista con el Vampiro” a AMC Plus (min 14) y “Outer Range 2” a Prime Video (min 21). Nuestra experta Raquel Hernández tiene muy claro lo mejor y lo peor de las tres propuestas de la semana, las que van a reinar en un Filtro “Raquel” que nos trae una fecha y un sonido muy esperado: LOS ANILLOS DE PODER 2 nos meterán en las entrañas de Saurón en el tramo final del verano (min 26). Min 33: ESPECIAL BSO “EL RÉGIMEN” (MAX) Y tenemos tan claro que esta segunda temporada de “Los Anillos de Poder” y de “La Casa del Dragón” van a ser los fenómenos del verano como Ángel Luque tiene cristalino que lo de mejor de la serie EL RÉGIMEN, de Max, es sin duda la juguetona y talentosa banda sonora que le ha compuesto el oscarizado ALEXANDRE DESPLAT. El compositor de “La forma del agua” hace buena su experiencia con Wes Anderson para ofrecernos una de sus propuestas más vitales y socarronas.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 De amigos imaginarios, reencuentros en aeropuertos y abanicos en Ibiza + BSO 65 años de “Vértigo” 1:16:09
1:16:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:16:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Después del delicioso sabor de boca que nos dejó nuestra experiencia fuera de estudio, en un lugar único y mágico de Toledo, con música en directo y mucho amor por el cine, volvemos a pisar la alfombra de la normalidad para cumplir con nuestros apetecibles deberes de cada semana. El primero, contarte lo que puede merecer la pena de una cartelera que viene carga de novedades: AMIGOS IMAGINARIOS (min 5) con Ryan Reynolds es la apuesta familiar de la semana. LO QUE SUCEDE DESPUÉS, de Meg Ryan (min 10) la supuesta comedia romántica y la española DISCO IBIZA LOCOMÍA, con un sorprendente Jaime Lorente (min. 18) son los tres títulos llamados a hacer caja en pleno ecuador de mayo. Pero no nos olvidamos de “Caída Libre”, otra apuesta española que ha contado con el respaldo de J.A. Bayona como productor (min 23) pero que no ha entusiasmado ni a Alberto Luchini ni Raquel Hwernández, que en este capítulo tienen mucho más claro cuáles son las decepciones y las sorpresas de la cartelera que el desenlace del muevo cruce de Champions de los Oscar (min. 29). Porque el mano a mano entre ARGO Y DOCE AÑOS DE ESCLAVITUD promete prórroga y hasta penalties. Min 36: ESPECIAL BSO “Vértigo”: la espiral infinita de Herrmann Y donde no habrá penaltis será en nuestra sección dedicada a las bandas sonoras, en la que Estamos de Cine se va a dar el gusto de sentar a una de las obras cumbre del matrimonio creativo y de infeliz final que protagonizaron dos genios como ALFRED HITCHCOCK y BERNARD HERRMANN. El maestro del cine de suspense y el genio de la música psicológica alumbraron para sorpresa de todo el mundo una película titulada VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS). No fue un éxito de taquilla, no disfrutó del aplauso de la crítica, pero hoy es considerada como la semilla y la inspiración de muchos de los títulos que nos han impactado en los últimos años.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 De crímenes y desapariciones: El Rey del Cachopo + Bodkin + Las largas sombras + BSO Todo un hombre 1:03:44
1:03:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:03:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tras la dulce resaca del programa Especial “Estamos de Cine” desde la Casa de Paco de Lucía en Toledo, volvemos al terreno de la normalidad en clave de series para dar respuesta a la nueva atacada de novedades que ya habrás visto irrumpir en alguna de tus plataformas favoritas. Esta vez los tres consejos que queremos subrayar tienen algo en común: todas tienen su parte de misterio, de vínculos con el crimen y a su manera beben del thriller que tan bien funciona en los menús de todo el mundo: Min 4: EL REY DEL CACHOPO (Netflix) Min 17: BODKIN (Netflix) Min 24: LAS LARGAS SOMBRAS (Disney +) MiN 32: AVANCE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” Pero atención que también traemos uno de los avances que ha lanzado Netflix de la esperadísima adaptación de CIEN AÑOS DE SOLEDAD y una propuesta musical vinculada a uno de los títulos que más se ha disparado esta semana: Min 38: BSO “TODO UN HOMBRE” Compuesta por Craig deLeon, “A man in full” esconde mucho más de lo que parece. La serie que protagoniza un contrariado y desatado Jeff Daniels ofrece una buena nómina de temas prestados que dan dinamismo a la trama, pero Ángel Luque quiere que calibremos hoy la propuesta original que exhibe uno de los títulos que ha dado que hablar desde la última semana.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Especial Estamos de Cine desde Entre dos Aguas, la casa de Paco de Lucía en Toledo, con música de cine en directo 56:46
56:46
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Capítulo especial de Estamos de Cine en un lugar con mucho duende: la casa de Paco de Lucía en Toledo. Desde “Entre dos Aguas” hemos vivido una hora de radio en la que disfrutamos de temas icónicos del cine interpretados por varios músicos de Castilla-La Mancha. Forrest Gump, El Padrino, Blade Runner, El Último Mohicano, Cinema Paradiso, La La Land… Un capítulo para el recuerdo en el que no ha faltado el análisis de la cartelera, con Alberto Luchini y Raquel Hernández, y en el que nos ha acompañado Gabriel Castaño, el director del Festival Cibra y del Cine Club Municipal de Toledo. Min 0: Introducción (“Yo soy Forrest”) Presentación y bienvenida de Roberto Lancha al Hotel Boutique “Entre dos aguas”, la antigua casa de Paco de Lucía en Toledo, donde compuso varias de sus piezas míticas. De fondo suena en directo el tema “Yo soy Forrest” (Alan Silvestri) interpretado por la violinista Marian García Izquierdo y el pianista Aarón Darío. Min 7: Directo “Cinema Paradiso”. Los dos músicos toledanos interpretan uno de los temas míticos de Ennio Morricone y son entrevistados por Roberto Lancha. Min 16: EL FILTRO LUCHINI Aunque de forma más breve que en los programas habituales, no faltamos a nuestra cita con la actualidad a través del análisis de la cartelera. Conectamos con Alberto Luchini y Raquel Hernández para que nos hablen de los tres títulos fuertes de la semana: “El Reino del Planeta de los Simios”, “Hasta el fin del mundo” y “Nina”. Min 24: “El Padrino” versión flamenca Para rendir homenaje al “Maestro” Paco de Lucía, el guitarrista y tocaor flamenco Carlos Sánchez, de Navahermosa, interpreta el icónico tema siciliano de “El Padrino” y lo adapta al sentir flamenco que le inspira este patio toledano. Entrevistamos a Carlos, que se despide con una pincelada del tema mítico de Paco de Lucía que da nombre al hotel que fue su casa toledana: “Entre dos aguas” (min 33) Min 35: ENTREVISTA A GABRIEL CASTAÑO Se sienta con nosotros, en uno de los patios más bellos de Toledo, el director del Festival del Cine y la Palabra (CIBRA) y responsable del Cine Club Municipal de la ciudad. Gabriel Castaño nos habla de cómo ha evolucionado el amor por el cine en la capital de Castilla-La Mancha y de las opciones de Toledo como candidata a asumir la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. Min 41: “BLADE RUNNER” + “CITY OF STARS” Un saxofonista de lujo, Diego García, nos regala dos temas en directo solicitados por Gabi Castaño y Ángel Luque. El tema de amor de "Blade Runner" y la oscarizada “City of Stars” de la película La La Land se convierten en dos regalos musicales inolvidables. Min 54: EL ÚLTIMO MOHICANO: Despedida Y ponemos el broche al programa más especial y mágico de “Estamos de Cine” con la interpretación en directo de uno de los temas imborrables de “El último Mohicano”. Sobre ese fondo, Roberto Lancha se despide defendiendo la grandeza del cine, que seguirá vivo pese a tantas cosas.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Todo un hombre” + “Marbella” + “Materia Oscura” + BSO Benjamin Franklin 56:18
56:18
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Si la variedad está siendo la noticia del Puente de Mayo en las salas, la oferta múltiple en géneros y formatos es también protagonista en las plataformas. Sigue habiendo mucho donde elegir, se sigue mezclando lo esperado y lo inesperado, y por eso esta semana intentamos afinar de nuevo el criterio y la puntería para intentar recomendarte lo mejor del momento. Netflix, Movistar y Apple Tv son hoy nuestras referencias gracias a tres novedades destacadas: Min. 4: TODO UN HOMBRE (Netflix) Min 13: MARBELLA (Movistar Plus) Min 20: Y MATERIA OSCURA (Apple TV) llevan hoy el asterisco de ESTAMOS DE CINE SERIES. Min 28: ESPECIAL BSO BENJAMIN FRANKLIN JEFF DANIELS, HUGO SILVA Y JOEL HEDGERTON defienden sus papeles protagónicos en las tres recomendaciones de un programa que tendrán un cuarto consejo sorpresa en el plano musical. La BSO de la serie de Apple TV “Benjamin Frankilin”ha activado el ÁNGEL-ZAM de nuestro experto. ÁNGEL LUQUE ha puesto el foco en la cuidadísima composición de Jay Wadley, que firma una banda sonora impecable que suena tan genuina como la música de cámara del barroco y que adereza con versiones de amor a piano que la convierte en el poste preferido para nuestro nuevo capítulo.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Inmaculate + Garfield + La casa + Misión Hostil + BSO La doble T de Rivales: Tenis y Techno 1:15:19
1:15:19
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:15:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: Sidney “Inmaculate” Sweeney El cine intenta estirar su momento dulce son una oferta en la que, esta vez, la variedad supera a la calidad. El plato fuerte llega en formato de terror y con el gran reclamo de otras actrices del momento, la joven Sidney Sweeney, cuyo protagonismo ha generado debate en el Filtro Luchini. ¿Morbo, miedo, provocación? ¿Cuál es el gran aval de la película dirigida por Michael Mohan? Min 17: Santiago “GARFIELD” Segura ¿Santiago Segura poniéndole la voz en español al mítico gato animado “Garfield”? Raquel Hernández nos explica el gran error de casting del que peca el doblaje de esta apuesta animada que saca al minino más aburguesado de su zona de confort. Si a Garfield le lanzas a una aventura “outdoor” y le despojas de su socarronería, puede quedar un producto demasiado infantil y descafeinado. Min 25: “LA CASA” o el legado de nuestros padres Después de triunfar en el Festival de Málaga y en otras muestras de calado, llega a los cines una propuesta española intimista cargada de buenos sentimientos y mejores interpretaciones. Álex Montoya dirige “La Casa”, en la que convierte a David Verdaguer, Óscar de la Fuente, Luis Callejo o Lorena López en los miembros de una familia marcada por la pérdida y por la incómoda herencia de una casa de campo. Min 32: MISIÓN HOSTIL Tras su exitoso y reciente paso por el cine de terror, el nuevo y maduro Russell Crowe vuelve a la carga con una peli de acción que nos plantea una situación que ya nos ha contado mil veces el cine americano, pero que da lo que promete. Misión de riesgo de las Fuerzas Armadas en Filipinas y un contratiempo que obliga a activar una agónica misión de rescate que tendrá que coordinar un “peso pesado” como Crowe. Min 36: EL MAL NO EXISTE: intimismo japonés Y para cerrar el círculo de una oferta variada y ecléctica, cine intimista con el sello y la mirada sabia y pausada de Ryusuke Hamaguchi. El aclamado realizador de “Drive my car” vuelve tras su parón creativo con una propuesta cuya cadencia y aparente sencillez ha dividido a nuestros críticos. Para Alberto Luchini, sus 15 minutos finales arruinan lo que habría sido una peli cinco estrellas. Min 42: LA CHAMPIONS DE LOS OSCARS: DE MONSTRUOS Y NÓMADAS Las oscarizadas “La Forma del Agua” (2017) y “Nomadland” (2020) se ven las caras en un nuevo cruce que nos permite seguir perfilando los cuartos de final de nuestra Champions de los Oscar. A la vencedora le espera un duro rival: “Spotlight” (2015) Min 48: ESPECIAL BSO: “RIVALES” Y en nuestra zona BSO queremos hacernos eco de la sorprendente, innovadora y arriesgada apuesta musical que eclosiona en la última película protagonizada por Zendaya. “Rivales” lleva la marca de agua de los oscarizados TRENT REZNOR y ATTICUS ROSS. Dos músicos que no son santo de la devoción de Ángel Luque, pero que aquí han virado hacia temas electrónicos y chocantes que merecen una pensada y un buen análisis.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El Caso Asunta: Candela Peña nos hiela la sangre+ Detectives Muertos+Elsbeth + BSO Mi Reno de Peluche 58:15
58:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب58:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
MIN 4: EL CASO ASUNTA (Netflix) El momento dulce del cine, con EL ESPECIALISTA arrasando en salas, tiene también su eco en las plataformas con el estreno de un tan esperado como temido true crime que tuvo un gran recorrido en los medios y un fuerte impacto social en España. NETFLIX se ha reservado un golpe de efecto con “El Caso Asunta”, una ambiciosa miniserie dirigida por el experimentado en el género Ramón Campos y protagonizada por unos soberbios Candela Peña y Tristán Ulloa. Min 18: DETECTIVES MUERTOS (Netflix) +ELSBETH (Movistar) Una propuesta de alta tensión no apta para espectadores sensibles que vamos a intentar rebajar con un poco de comedia. Una juvenil, con humor del más allá y también novedad de Netflix: LOS DETECTIVES MUERTOS y un spin off de la mítica serie de abogados, THE GOOD WIFE, que pone el foco sobre uno de sus personajes más peculiares, la despistada pero efectiva e infalible ELSBETH TASCIONI (ELSBETH en Movistar +) Min 32: ESPECIAL BSO: MÚSICA PARA UN RENO DE PELUCHE Y en el diván de la música de series, la onda expansiva de “Mi Reno de Peluche” sigue creciendo,y su liderazgo sorpresa en Netflix la ha colocado a las puertas de Ángel Luque. Después de asomarse a esta suerte de comedia negra y surrealista, basada en frikadas reales, nuestro crítico musical le ha encontrado el punto a una banda sonora firmada por dos hermanos del este, LOS GALPERING, que en un tono experimental y atmosférico, son capaces de removernos, descolocarnos y entrar mejor en una de las tramas más rompedoras del momento.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El especialista y Rivales reavivan el subidón + Entrevista BSO Arturo Cardelús, el Guardián del Dragón 1:12:38
1:12:38
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:12:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: EL ESPECIALISTA No estaba fácil mantener el nivel de expectación y de impacto provocado por la imprescindible “Civil War” (Álex Garland), pero la esperadísima comedia “El Especialista” ("The Fall Guy") se convierte en la propuesta perfecta para que el cine mantenga en el momento dulce de esta primavera. El experimentado y versátil David Leitch (“John Wick”, “Bullet Train”) convierte a Ryan Gosling y a Emily Blunt en los gozosos protagonistas de una apuesta disfrutona, divertida y cargada de acción que garantiza un rato perfecto para todos los público en las salas de cine. Min 14: RIVALES Pero lo mejor de esta semana es que “El Especialista” no es la única buena nueva que nos trae la cartelera. La imparable e insaciable Zendaya se sigue haciendo más grande y es la gran baza de “Rivales” (“Challengers”) que nos cuenta la historia de una prometedora tenista que ve truncada su carrera por una lesión y se convierte en la inmejorable entrenadora de su propia pareja. Dirige Luca Guadagnino (“Call me by your name”) y su cambio de registro ha convencido a nuestros críticos, que la consideran una de las mejores películas que se han hecho sobre tenis. Min 21: THE PALACE Atención al regreso de uno de los veteranos del cine contemporáneo. La vuelta de Roman Polanski siempre es noticia pero, en el caso de “The Palace”, lo es para mal. Con producción italiana y reparto pretendidamente otoñal, la propuesta del director de “La semilla del Diablo” o “Repulsión” ha quedado en un producto decadente que ha decepcionado a la crítica. De hecho no será fácil que la encuentres en salas comerciales. Min 25: SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA Y no nos olvidamos de la película a la que Albero Luchini, tirando de sus raíces italianas, pone el acento por la enorme repercusión que ha tenido en ese país. No sólo es la película más taquillera de los últimos años, sino que ha batido el récord de nominaciones en los “Goya italianos” (19). “Siempre nos quedará mañana” es un homenaje al cine y a la feminidad dirigida y protagonizada por Paola Cortellesi. MIN 30: LA CHAMPIONS DE LOS OSCARS Continúa la pelea por el título de Mejor Película de los Oscar de los últimos 16 años y en este capítulo miden fuerzas dos títulos de peso: “En Tierra Hostil” (2008) y “Parásitos” (2019) ¿Te imaginas cuál de ellas pasa a cuartos? Le espera en el cruce nada menos que “Birdman”, de Alejandro González Iñárritu. Min 39: BSO: ARTURO CARDELÚS, ENTRE DRAGONES Y atención al postre especial de este capítulo, porque es una delicatessen que nos llega de Los Ángeles. Ya destacamos hace una semana que si había algo especialmente mágico y sobresaliente en la película de animación GUARDIANA DE DRAGONES era sin duda su banda sonora. Pues bien, su compositor, el español ARTURO CARDELÚS, uno de los talentos emergentes del cine español, esta afincado en la Ciudad de las Estrellas y atiende la llamada de ESTAMOS DE CINE. No os perdáis los temas que hemos seleccionado de la creación de Cardelús, porque es una auténtica gozada para los oídos y un broche perfecto para un programa, hoy literalmente, cargado de estrellas.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Certezas "El Simpatizante" + "Perverso" y sorpresas "Antracita"+ "Mi Reno de Peluche"+ BSO “Fallout” 1:01:27
1:01:27
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:01:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL SIMPATIZANTE (HBO MAX) A punto de convertirse en “Max” a secas, HBO sigue sorprendiendo con apuestas potentes y de alto presupuesto como la recién llegada “El simpatizante”. Como ha demostrado con “El Régimen”, esta plataforma se atreve con propuestas arriesgadas que mezclan géneros dispares y un humor negro y sesudO que les puede alejar del seriéfilo medio. Además de su trama, a caballo entre el thriller de espionaje y la comedia, “El simpatizante” cuenta con el gran aval de ver al recién oscarizado Robert Downey Jr dar otra lección de interpretación múltiple. Min 13: PERVERSO (Prime Video) Otra de las apuestas españolas de la temporada también apuesta por el thriller y puede recordar en su premisa a clásicos como “El Silencio de los Corderos”. Concebida como un spin off de “Parot”, Iván (Lecter) Massagué lleva el peso de una serie que sigue la pista a un secuestrador compulsivo y reprimido que va a la caza de jóvenes ricos y atractivos, a los que la vida les ha ido rodada. Min 23: ANTRACITA (Netflix) Contra todo pronóstico, sin tener una campaña publicitaria agresiva, sin ser uno de los títulos más esperados, este thriller francés con trasfondo satánico, gente desaparecida y una joven intrépida con ganas de descubrir la verdad, se ha disparado a lo más alto de las listas de esta plataforma. Min 30: MI RENO DE PELUCHE (Netflix) Pero aún más sorpresivo es lo que ha pasado con la negrísima y surrealista comedia británica que en mitad de la semana le ha hecho el sorpasso a la mencionada “Antracita”. El cómico y director Richard Gaad se ha metido a los suscriptores de Netflix en el bolsillo con una miniserie de siete episodios en la que algunas de las situaciones disparatadas que plantea se basan en episodios reales de su vida. Min 37: ESPECIAL BSO “FALLOUT” Y la sorpresa final del capítulo va a llegar en forma de música. Tras la nota tibia que le dimos a RAMIN DJAWADI por su composición fría y contenida para EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS, el examen de recuperación para el músico estelar de JUEGO DE TRONOS no tendrá que esperar a la segunda temporada de la CASA DEL DRAGÓN. Djawadi se ha sacado la espinita mucho antes con la serie futurista y jugona que está embaucando a millones de gamers estos días. El Lannister de la música de series ha roto los clichés y se ha sentido más que cómodo y versátil con su trabajo para FALLOUT. Calibramos su cambio de registro con nuestro experto, Ángel Luque.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Civil War, la peli 5 estrellas que tienes que ver + “Abigail” + Especial BSO “The Artist” 1:12:50
1:12:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:12:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: CIVIL WAR: 5 ESTRELLAS Pocas veces suena la fanfarria 5 estrellas en Estamos de Cine. Para poder escucharla y lanzarla a las ondas, nuestros críticos de cabecera tienen que coincidir al puntuar el título en cuestión con la nota más alta. Alberto Luchini y Raquel Hernández tienen claro que “Civil War”, de Alex Garland, es una de las mejores películas de los últimos años y por eso defienden en este capítulo por qué su visionado es más que necesario y por qué le ponen 5 estrellas. Min 17: “ABIGAIL”: EL TERROR NUNCA DUERME Aunque la calidad de “Civil War” se ve refrendada por una potente campaña publicitaria, lo cierto es que el terror nunca falla y se convierte de hecho en la gran amenaza comercial del gran título de la semana. Los creadores de “Scream” vuelven por sus fueros y convierten a una bailarina de 12 años en el oscuro y peligroso objeto de deseo de una película que no defrauda sin revolucionar los cánones del género. Min 21: “EL CONSENTIMIENTO”: EL OTRO TERROR También es noticia en cartelera esta producción francesa que no tiene fácil colarse en salas comerciales, pero que esconde un terror más real, desconcertante y sugestivo que el que propone “Abigail”. La directora Vanessa Filho se atreve con la adaptación de la biografía de Vanessa Springora, que con solo 13 años fue víctima de la seducción y el acoso de un reputado y culto hombre de 50 años que se vio protegido por una sociedad todavía indulgente con este tipo de casos. Min 30: LA QUIMERA La sorpresa italiana de la semana entronca con el realismo mágico y ha ido sorprendiendo de festival en festival sin tener un final cerrado ni una explicación lógica. Alberto Luchini intenta hacer servicio público contándonos lo mejor y lo peor de la curiosa y atípica propuesta de Alice Rohrwacher. Min 32: GUARDIANA DE DRAGONES Y atención a la ambiciosa producción animada que se convierte esta semana en la tabla de salvación para las familias. China y España suman fuerzas y se ponen en manos del talentoso Salvador Simó (que ya nos sorprendió con “Buñuel en el laberinto de las tortugas) para cautivarnos con una historia que remueve viejas tradiciones chinas. Simó vuelve a confiar en el no menos talentoso Arturo Cardelús para envolver la historia con una poderosa banda sonora que merecerá un análisis más disfrutón y exhaustivo en Estamos de Cine. Min 36: LA CHAMPIONS DE LOS OSCAR Seguimos adelante con nuestros cruces de Cuartos de Final. Elegimos a la mejor película con Oscar de los últimos 16 años y hoy se ven las caras dos títulos que se llevaron el premio gordo de forma sorprendente e inesperada: “Moonlight” y “Coda”. Min 45: ESPECIAL BSO THE ARTIST Y pase quien pase, lo bueno de esta Champions de los Oscars es que gracias a ella estamos removiendo y desempolvando títulos tan recomendables y mal ponderados como el que pasó el cruce en nuestro último programa. Hoy, por derecho propio, sentamos en el diván de las bandas sonoras el magnífico trabajo de Ludovik Bource para “The Artist” (2011)…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Fallout eclosiona en Prime + Bellas Artes en Movistar y El Caso Sancho agita HBO + BSO Ripley 1:03:57
1:03:57
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:03:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: “FALLOUT” La adaptación de uno de los videojuegos más exitosos de todos los tiempos se convierte en el nuevo golpe de efecto de Prime Video. “Fallout” ha encendido la mecha de la ciencia ficción y ya está arrasando en la plataforma número 1. Min 19: “BELLAS ARTES” La ciencia ficción compite esta semana con una de las series que esperábamos con más ganas. Después de disfrutar y reír con títulos como “El Ciudadano Ilustre”, “El encargado” o “Nada”, teníamos todas las esperanzas puestas en “Bellas Artes”, el as en la maga de Movistar que cuenta con el talento de Mariano Chon y los hermanos Duprat. Pero esta suma de fuerzas entre el talento español y el argentino no ha salido tan fresca y brillante como esperábamos. Mucha calidad, mucha materia gris, un gran Oscar Martínez, pero nos toca contarte qué ha fallado en esta comedia negra que ya ha entrado en miles de hogares. Min 30: RESIDENT ALLIEN T. 03 Para los amantes de la ciencia ficción y de la comedia con sello americano, SYFY lanza la tercera temporada de “Resident Allien”, que cuenta entre sus adeptos con la mismísima Raquel Hernández Min 34: EL CASO SANCHO Se ha convertido en el fenómeno viral de la semana y en el golpe de efecto sorpresa de HBO Max. Rodolfo Sancho rompe su silencio y, tras aceptar una suculenta oferta de esta plataforma, se pone ante la cámara para hablar del caso de su hijo Daniel. El capítulo cero de este polémico documental está dando mucho que hablar y nosotros también queremos contar algunos secretos de “El caso Sancho”. Min 43: ESPECIAL BSO “RIPLEY” Y en el diván de las bandas sonoras, Ángel Luque nos tiene que desvelar porqué la banda sonora de RIPLEY, la serie de Netflix que ha sorprendido por su calidad, es una de las grandes noticias musicales del año. Lleva la marca y el talento de Jeff Russo y en este capítulo nos toca lazar a las ondas los temas musicales que lo demuestran. Gracias por estar de series con nosotros y bienvenidos.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Monkey Man”: La venganza de Dev Patel + “Menudas piezas” + BSO Centenario Marlon Brando 1:10:19
1:10:19
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:10:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: MONKEY MAN Justo después de la eliminación de “Slumdog Millionaire” de nuestra Champions de los Oscar, su entonces joven y sorprendente protagonista, Dev Patel, vuelve hecho una furia con la dirección y el protagonismo de “Monkey Man”. La película fuerte de la semana demuestra que Patel ha llegado para quedarse y Alberto Luchini y Raquel Hernández nos cuentan los motivos. Min 13: EL SALTO Benito Zambrano vuelve a la dirección tras la adaptación de “Pan de limón con semillas de amapola” y pone el foco en el drama de la inmigración y de las repatriaciones en “El salto”. Más que por ser una temática que ya ha abordado el cine español, lo que le reprocha Luchini es que no aporta una mirada nueva, refrescante y arriesgada sobre este problema social. Min 16: MENUDAS PIEZAS A la violencia de “Monkey Man” y al dramatismo de “El salto” le pone el contrapunto Nacho G. Velilla con la comedia “Menudas piezas”. La omnipresente Alexandra Jiménez interpreta a una profesora pija a la que la vida y un mal divorcio colocan a los pies de los caballos o, mejor dicho, en las aulas de un grupo de jóvenes conflictivos e inadaptados. Min 20: SANGRE EN LOS LABIOS El título divergente y arriesgado de la semana viene del mercado indie americano y supone la confirmación de que a Kristen Stewart (“Crepúsculo”) le atraen los retos y las propuestas fuera de los márgenes comerciales. En “Sangre en los labios” se mete en la piel de una mujer que quiere triunfar en el mundo del culturismo y se topa en el camino con un amor lésbico y retorcido que le cambiará la vida. Min 28: LA CHAMPIONS DE LOS OSCAR “The Artist”, la película muda que se convirtió en el primer título francés en conseguir el Oscar a la mejor película en 2012, se ve las caras en nuestros Cuartos de Final con “Greenbook”, la sorprendente ganadora de la gala de 2019. Min 38: ESPECIAL BSO CENTENARIO MARLON BRANDO Sección especial de bandas sonoras que Ángel Luque ha preparado para celebrar el centenario del que es para muchos el mejor actor de todos los tiempos. Marlon Brando habría cumplido este mes 100 años y en Estamos de Cine lanzamos a las ondas algunas de las melodías que han envuelto varias de sus mejores películas. Si quieres descubrir el menú musical que ha preparado Luque, abre bien los oídos y espera a la recta final de un capítulo muy especial en el que esperamos disfrutes y sonrías tanto como nosotros.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ripley y Sugar ponen la clase y reavivan el Cine Negro y Muertos SL pone el humor hispano + BSO Los 3 cuerpos de Djawadi 1:04:50
1:04:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:04:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Al igual que en el, cine, tras la Semana Santa llega una buena borrasca de novedades. Las tres que te traemos hoy destacadas beben de lo mejor del cine negro- del clásico y del moderno- y acaban de llegar a Netflix y Apple Tv, mientras que una comedia negra, con la marca de agua de los hermanos Caballero, se ha convertido ya en la sensación de Movistar Plus. Min 5: RIPLEY (Netflix) La potente novedad que acaba de estrenar Netflix es una revisión de la exitosa novela de Patricia Highsmith y de la aclamada película “El Talento de Mr. Ripley” (1999) que ha dejado loca a Raquel Hernández. Min 13: COLLIN FARREL EN “SUGAR” (Apple TV) 'Sugar', es la apuesta de Apple TV que convierte en detective vintage y atormentado a Colin Farrell. Un producto de alta calidad con elegantes referencias cinéfilas y con una propuesta narrativa que sale del clasicismo de Ripley para sorprenden al espectador con su variedad de estilos y formatos. Min 20: “MUERTOS SL”, humor negro con sello Alfa Los exitosos hermanos Caballero, creadores de “Machos Alfa”, convierten en protagonista al chanante Carlos Areces y descorren la cortina de una funeraria para apostar por un humor tan negro como patrio. En el “Filtro Rachel• la semana viene fuerte y nos queda conocer las puntuaciones de nuestra experta. Min 34: ESPECIAL BSO: “LOS 3 CUERPOS DE DJAWADI” Y en el divánm de la música estábamos deseando testar el regreso de uno de los compositores más aclamados de los últimos años. El creador de la prolífica y brillante banda sonora de “Juego de Tronos” y de “La Casa del Dragón”, Ramin Djawadi, ya nos demostró otro registro más áspero y metálico en WESTWORLD y es el hombre en la sombra de la serie más vista del momento. Ángel Luque trae hoy sus guantes de cirujano experto en BSO para comprobar si ha vuelto el mejor Djawadi de las ficciones épicas o si se contagia de la sesuda y fría pátina científica que rezuma “EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS”.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Lluvia de profecías, pájaros, loosers viejunos y cartas indiscretas+ Especial BSO Mike Oldfield 1:16:20
1:16:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:16:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL TERROR VUELVE REMOVIENDO LA PROFECÍA “La primera profecía” es la gran apuesta terrorífica de la semana y huele a taquillazo cantado. El debutante Arkasha Stevenson se atreve a remover el origen del clásico del año 1976 y se zambulle en la compleja y satánica conspiración que derivó en el nacimiento del mítico Damien. Una revisión que ha convencido a nuestros críticos, Raquel Hernández y Alberto Luchini, que argumentan el veredicto favorable para esta ambiciosa precuela que mejora con creces el fallido intento de “EL Exorcista: Creyente” de 2023. Min 14: PEQUEÑAS CARTAS INDISCRETAS La sorpresa británica de la semana tiene como punta de lanza a Olivia Colman, que en “Pequeñas Cartas indiscritas” protagoniza un sensacional mano a mano con Jessie Buckley. Humor negro y lenguaje insidioso en las cartas anónimas que perturban la paz de un pequeño pueblo costero en la Inglaterra de los años 20. Min 20: PÁJAROS: Recital de Zahera y Gutiérrez “Es el mejor cara a cara entre dos actores españoles de los últimos años”. La frase es de Alberto Luchini y es su forma de definir la calidad del trabajo que Luis Zahera y Javier Gutiérrez exhiben en “Pájaros”, el paso al frente de Pau Durá, que firma una de las comedias más amables y recomendables de la temporada. Min 25: MATUSALÉN: Los Muchachada vuelven a la uni La comedia más golfa de la semana se contagia del humor absurdo, golfo y chanante de varios de los integrantes de “Muchachada Nui”. Julián López encabeza el reparto de “Matusalén”, en la que de nuevo encarna a 'looser' en forma de talludito aspirante a rapero que decide matricularse en la universidad para recuperar el cariño y el favor de su padre (Antonio Resines) Min 35. LA CHAMPION DE LOS OSCAR: Min 44: ESPECIAL BSO MIKE OLDFIELD EN EL CINE Y en el diván de la música de cine, coincidiendo con la gira 50 Aniversario del “Tubular Bells", Ángel Luque nos propone sentar en el trono al culpable de su insobornable pasión por las bandas sonoras. El compositor y guitarrista británico, el tan talentoso como enigmático Mike Oldfield y su relación con el cine, nos harán descubrir que su aportación al Séptimo Arte fue mucho más allá de ese envolvente sonido 'tubular' que nos puso la carne de gallina en EL EXORCISTA.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Eclosión de cine en salas y festivales+ Las claves de CIBRA 24+ de Venom 3 a Rita +BSO Robot Salvaje 1:24:25
1:24:25
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:24:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5. EL FILTRO LUCHINI A la espera del estreno de la ganadora de Cannes (“Anora”) o de los regresos de Rodrigo Cortés (“Escape”) y de Clint Eastwood (“Jurado nº 2”) las salas de cine nos ofrecen una auténtica cascada de estrenos que pasamos por el Filtro de Estamos de Cine. Min 6: VENOM: El último e inevitable baile Marvel pone fin a la saga “Venom” en un desigual desenlace con el que han intentado arañar un último éxito vinculado al mundo de los superhéroes y los villanos que pueblan su universo. Kelly Marcel intenta sin éxito coronar la trilogía centrada en esta suerte de némesis dual de Spiderman. Calificación EDC: 2 estrellas Min 10: RITA: el emotivo debut de Paz Vega La experimentada actriz española debuta como directora en una película que se nutre de sus recuerdos de adolescencia en su tierra natal y que cuenta la historia de una familia y de una niña que afronta el drama doméstico que la rodea agarrándose a la capacidad de soñar que le ha inculcado su madre. Calificación EDC: 3 estrellas. Min 16: EL LLANTO, terror a la española Nuestros críticos también valoran el meritorio debú en la dirección de Pedro Martín-Calero, que se atreven con una historia de terror protagonizada por Esther Expósito y Mathilde Olivier. La doble temperatura de su propuesta desdibuja una historia que podría haber alcanzado el notable. Min 20: LA GRAN ESCAPADA: Adiós Mr. Caine La producción británica “La Gran Escapada”, que remueve la nostalgia de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial, se convierte en una de las favorotas de la semana por su carga emotiva y por suponer el último trabajo como actor del gran Michael Caine. Calificación EDC: 3 estrellas Min 25: “Daaaaaalí”: la loca sorpresa de la semana Pero el estreno que ha dado en la diana para Alberto Luchini y para Raquel Hernández es francés y rinde tributo al talento surrealista de Salvador Dalí. Quentin Dupieux vuelve a sorprender con un enfoque original en el que recurre a seis actores diferentes para encarnar al pintor catalán, que vuelve loca a una joven documentalista que ve la posibilidad de rodar la mejor aproximación a su figura. Calificación EDC: 4 estrellas Min 31: REAGAN: el despropósito del año El polémico y patriótico biopic sobre el no menos contrrovertido ex presidente y actor norteamericano se convierte en uno de los grandes borrones de Hollywood este año. El incomprensible protagonismo de Dennis Quaid y la maniquea dirección de Sean McNamara condenan a “Reagan” a la peor de nuestras calificaciones. Calificación EDC: 0 estrellas Min 38: Las claves del Festival CIBRA 2024 El Festival del Cine y la Palabra de Toledo (CIBRA) llega a su 16ª edición y se sienta con nosotros su director, Gabriel Castaño. Avanzamos lo más destacado de un festival que, del 25 de octubre al 9 de noviembre, volverá a fusionar cine y literatura, acercando a Toledo a primeras figuras de la cultura de nuestro país. Como ya hicimos en Abycine, aprovechamos el cara a cara con el director de CIBRA para descubrir cuál es la película de su vida. Min 52: ESPECIAL BSO ROBOT SALVAJE Ya dijimos hace dos semanas que ROBOT SALVAJE no es sólo una de las mejores pelis animadas de los últimos años, sino que no sería extraño ver que se cuela en la categoría estrella para dar la sorpresa en los Oscar 2025. Pero lo que hoy nos toca es escuchar a Ángel Luque defender porqué los temas compuestos por Kris Bowers tienen mucho que ver con la magia y el gran resultado final de la película de Chris Sanders.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Una terapia sin filtro 2: Harrison Ford a lo Ted Lasso + Querer ¿la mejor serie española? + Gundam + BSO Lara Croft 58:00
58:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب58:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: Harrison Ford al rescate de Apple Una de las estrellas más queridas y curtidas de Hollywood vuelve a Apple Tv para intentar llenar el vacío que ha dejado el gran Ted Lasso. Raquel Hernández nos habla de la calidad de “Una terapia sin filtro 2”. Min 11: “Querer” ¿el mejor drama español? Movistar + apuesta fuerte por el drama con fuerte contenido social y de denuncia con el estreno de la miniserie “Querer”. La talentosa y joven directora Alauda Ruiz de Azúa (“Cinco Lobitos”) dirige esta realista aproximación al drama de la violencia de género en el ámbito doméstico con las meritorias interpretaciones de Nagore Aramburu, Pedro Casablanc o Loreto Mauleón. Min 22: GUNDAM: el contraataque animado de Netflix La gran N roja tiene claro que la animación es uno de sus platos fuertes y una buena fórmula para garantizar la suscripción del público adulto y juvenil. Nuestra experta de Hobby Consolas pondera la calidad de “Gundam: Réquiem por una venganza”, que apuesta por una animación futurista de alto nivel. Nuestra Rachel abre también el cajón del Anime para hablar de algunos de los títulos que traen locos a los seguidores icondicionales del género: “Ranma ½” o “Dan Da Dan”. Min 35: BSO “LA LEYENDA DE LARA CROFT” TOMB RAIDER, LA LEYENDA DE LARA CROFT no sólo es un regalo para los amantes de las aventuras en formato dibujos premium de la mítica exploradora de videojuego, sino que atesora una banda sonora que ha alucinado a nuestro experto Ángel Luque. Hoy en el diván de la música nos toca descubrirte porqué uno de los tesoros más preciados de esta serie es su banda sonora original, que lleva la firma de Pinar Tropak.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “La habitación de al lado”: ¿Dolor o Gloria? + Smile 2 + Oro Verde + Especial Abycine 2024 53:51
53:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب53:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EDC EN ABYCINE 2024 Estamos de Cine se mantiene fiel a su cita con uno de los festivales de referencia en toda España. Abycine celebra su 26ª edición y para hablarnos de lo conseguido, de las novedades, preestrenos y premios que ofrece esta nueva cita nos atiende en directo desde Albacete el director del festival, José Manuel Zamora, que también va a protagonizar la sección “La película de tu vida”. Min 18: EL FILTRO LUCHINI Nuestra presencia en Albacete no nos hace olvidar que estamos ante un fin de semana de marcado tono manchego. Y es que ya está en salas el último y esperado trabajo de Pedro Almodóvar. Alberto Luchini y Raquel Hernández nos sacan de dudas y nos ofrecen su sincera valoración sobre la calidad del primer largometraje en inglés del cineasta de Calzada de Calatrava. “The room next door” es la estrella de la cartelera, pero no la única. Nuestros críticos repasan también lo mejor y lo peor de estrenos como “Smile 2”, “Oro verde”, “La hora del silencio” o “El club de los Milagros”. Min 47: BSO: Avance “Robot Salvaje” Y aunque esta vez nos quedamos sin tiempo para una de nuestras sesiones de análisis de bandas sonoras, nuestro experto Ángel Luque nos trae un delicioso avance de la que estña llamada a ser una de las sensaciones musicales del año: el trabajo de Kris Bowers para “Robot Salvaje”.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Disclaimer + La franquicia + Lara Croft +Javier Botet celebra el éxito de En fin +BSO Salem’s Lot 1:11:45
1:11:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 3: MENÚ REVITALIZANTE POST ANILLOS No lo tenía nada fácil esta semana el mundo de las series por varios motivos. El primero, el espectacular fin de semana en las salas de cine con tres peliculones que han calmado los ánimos tras el revuelo del “Joker Musical” y, segundo, porque estamos en el primer fin de semana huérfanos de “Los Anillos de Poder”. Pero, mira por donde, el menú REVITALIZANTE que nos trae Raquel Hernández trae varios platos que, vía humor, vía thriller y vía animación, van a permitir a las plataformas aguantar bien el pulso. Min 5: DISCLAIMER: Apple Tv vuela alto con Cuarón y Blanchet Es sin duda la gran novedad de la semana. Alfonso Cuarón (“Gravity”, “Roma”) convierte en miniserie y en thriller de altos vuelos una novela de éxito que habría sido el material perfecto y original para una gran película de suspense. Cate Blanchet, Kevin Kline o Sacha Baron Coen llevan el peso de una historia subyugante que remueve el turbio pasado de una documentalista de éxito. Una apuesta fuerte de Apple Tv que se sigue abriendo paso a base de calidad y proyectos de alto nivel. Min 18: LA FRANQUICIA: Sam Mendes pone el humor en Max Y no menos sorpresiva es la entrada en el catálogo de Max de una comedia ácida dirigida por otro director oscarizado como Sam Mendes (“1917”, “American Beauty”, “Camino a la perdición”). “La franquicia” nos ofrece una aguda, ágil y corrosiva disección del arrogante y deshumanizado mundo de la industria audiovisual con un ritmo trepidante y un guión no apto para espectadores sensibles a lo políticamente incorrecto. Min 28: NETFLIX DESEMPOLVA EL PUNCH DE “LARA CROFT” Y la carta que Netflix se reservaba en la manda para conseguir compitiendo ha llegado en formato animación y con la intención de seguir y respetar el canon de la aventurera de videojuegos más icónica de la historia. “Tomb Raider: La Leyenda de Lara Croft” va dirigida a un público juvenil y también a los amantes de una saga que ha regalado grandes momentos de acción en el cine. Min 35: Javier Botet: un manchego en el Fin del Mundo Es el actor que se ha escondido detrás de personajes terroríficos como el leproso de “It”, el Drácula de “El último viaje del Demeter”, el monstruo de “Mamá” o “Slender Man”. Es de Ciudad Real y una de las presencias más rompedoras en el arranque de la exitosa y trasgresora comedia de Prime Video “En Fin”. Javier Botet nos atiende desde casa para celebrar la campanada de su amigo David Sainz desde la dirección y para avanzarnos algunos de sus proyectos. Hollywood ha vuelto a llamar a su puerta para convertirlo de nuevo en un personaje fantasioso, pero no le importaría seguir haciendo comedias sin moverse de España. Min 48: BSO EL MISTERIO DE SALEM’S LOT Y el género que nos faltaban para completar el cocktail, el terror, llegará vía musical con la recomendación que nos trae Ángel Luque. La plataforma Max ha vuelto la vista atrás para remozar y convertir en película original una de las miniseries de vampiros más recordadas d la televisión: “El misterio de Salem’s Lot”. Debutan en Estamos de Cine Nathan Barr y Lisbeth Scott gracias una banda sonora impecable y equilibrada que busca más la elegancia del terror clásico que la distorsión y el impacto del terror moderno.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Golpe de calidad tras las decepciones: Robot Salvaje, La infiltrada y La substancia + BSO Joker 2 Talento a dos bandas 1:15:01
1:15:01
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:15:01![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL FILTRO DE LAS MIL ESTRELLAS Después del fiasco, la polémica, el debate y la polvareda que han provocado títulos tan potentes y esperados como “Megalópolis” o “Joker 2”, casi de puntillas, llega una de las mejores remesas de estrenos de los últimos años: ROBOT SALVAJE, LA INFILTRADA Y LA SUBSTANCIA Min 5: “ROBOT SALVAJE”: directa al Olimpo de la Animación Dreamworks vuelve a lo grande y nos regala una película impecable y redonda para todos los públicos que se postula ya como favorita al Oscar en su categoría y como una de las mejores propuestas animadas de los últimos años. Min 13: LA INFILTRADA: thriller ejemplar sobre ETA Arantxa Echevarría, una de las directoras más prolíficas y versátiles de nuestro cine, sorprende con un impecable viraje al género del thriller para convertir a Carolina Yuste en una infiltrada real en el entorno de ETA en los 90. La directora de Carmen y Lola o Chinas consigue cerrar una de las mejores aproximaciones que ha ofrecido el cine sobre el mundo del terrorismo etarra. Min 20: LA SUBSTANCIA ¿la mejor peli del año? Alberto Luchini lo tiene claro: “La substancia”, la rompedora propuesta dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley es la mejor película del año. Un golpe en el estómago que mezcla gore, sofisticación, ciencia ficción y terror para criticar la monstruosa frivolidad de los actuales cánones de belleza. ¿Estará de acuerdo Raquel Hernández con el sobresaliente de Luchini? Min 28: LA HISTORIA DE TRUMP Es otra de las propuestas potentes de la semana y ofrece un crudo y afilado retrato del joven empresario aspirante a líder político que se puso en manos del poderoso abogado Roy Cohn. La película de Ali Abbasi llega a recordar a capítulos de la aclamada serie “Succession” pero, según nuestros críticos, a Abbasi le ha quedado un retrato demasiado oscuro. Min 34: LA PELÍCULA DE TU VIDA En este nuevo capítulo de “Estamos de Cine”, el invitado especial que nos va a desvelar cuál es “la película de su vida” es el director de la Filmoteca de Albacete. Jesús López Torres nos confiesa porqué “Amadeus”, de Milos Forman, es la película que le cambió su forma de ver y sentir el Cine. Min 41: BSO JOKER 2: TALENTO A 2 BANDAS ¿Es realmente “Joker 2” un musical? ¿Es un musical fallido? ¿Pesa más Lady Gaga que Hildur Guonadottir en la rompedora y polémica propuesta de Todd Phillips? Ángel Luque y Roberto Lancha sientan al Joker más Sinatra y desafinado en el diván de la música de cine para intenta dar respuesta al intenso debate que ha provocado el cambio de registro de esta segunda parte. Y atención porque puede haber sorpresa en sus argumentos y conclusiones.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Sombra y llama”: el Balrog corona el final de The Rings of Power + Daryl Dixon 2 + BSO Monstruos 1:11:21
1:11:21
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: LOS ANILLOS DE PODER 2: BALANCE FINAL El desenlace de la segunda temporada de “The Rings of Power” no ha dejado a nadie indiferente. Los seguidores más fieles de la serie han vivido con emoción el capítulo “Sombra y llama” y la aparición de grandes leyendas del universo Tolkien como el Balrog. Una despedida de muchos quilates que contrasta con el malestar entre los más puristas por las licencias que la serie se ha tomado con respecto al material literario. Roberto Lancha y Raquel Hernández defienden los pros de la serie y Javier Marcos, miembro de la Sociedad Tolkien, desarrolla las principales pegas que los más puristas ponen al guión y a esta millonaria adaptación. Min 38: Cuando Carol encontró a Daryl - [ ] Pero no nos olvidamos de la novedad más atractiva que ha entrado en plataformas esta semana. El celebrado regreso de The Walking Dead y su salto a Europa vuelve con la segunda temporada de Daryl Dixon: El Libro de Carol Min 45: BSO para los hermanos Menéndez Y la rúbrica musical de esta semana tiene a los Newman y a la serie que se ha puesto número 1 en Netflix como grandes referencias. El gran Thomas Newman y su hija Julia se encargan de envolver la trama de “Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez” con la música hipnótica y desasosegante que pedía este atípico “true crime” que está dando tanto que hablar.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Joker 2" (El Musical): debate abierto + “Los destellos” + BSO “Megalópolis” 1:21:31
1:21:31
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:21:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: FILTRANDO AL JOKER MUSICAL Alberto Luchini y Raquel Hernández se dividen. Todd Phillips reiventa en clave musical el epílogo de su Joker y abre el debate. ¿El punto de encuentro? su calidad cinematográfica y el gran fichaje de Lady Gaga. Min 18: LOS DESTELLOS. Pilar Palomero hace cine grande desde su mirada intimista. Patricia López Arnáiz y Antonio de la Torre se postulan al Goya. Min 26: EL HOYO 2: bajada de nivel Tras hacerse viral en Netflix en lo peor de la pandemia, la angustiosa premisa de “El Hoyo” vuelve solo a la plataforma que la convirtió en fenómeno. Raquel Hernández desvela las luces y las sombras de esta continuación y parte de la charla que mantuvo con sus protagonistas. Min 34: CAJÓN DE CINE CLUB Alberto Luchini completa el filtro que lleva su nombre recomendando dos de los propuestas divergentes de la semana: la película sueca “Crossing” y la canadiense “Antes era divertido”. Min 39: LA PELÍCULA DE TU VIDA El productor castellano-manchego Carlos Valle, desde Auntie Films nos regala una elección vital y cinéfila que nos permitirá recordar una de las comedias más magistrales de la historia del cine. min 44: BSO MEGALÓPOLIS El monumental batacazo que ha sufrido el último gran proyecto de Francis Ford Coppola no nos ha hecho errar el tiro. Con Ángel Luque descubrimos por qué su banda sonora, desligada de su uso irregular en la película, es una valiosa mezcla de tributos al peplum y al jazz ambiental más neoyorkino.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Anillos descorchan su mejor capítulo+La fiebre+Nadie quiere esto+BSO Batman: el Cruzado Enmascarado 57:16
57:16
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب57:16![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: Los Anillos de poder 2x7 ¿el mejor capítulo? Menudo revuelo- júbilo entre los más seguidores, indignación entre los más puristas- el que ha provocado el capítulo “Condenados a morir” en The Rings of Power. La ambiciosa génesis con la que se ha atrevido Prime Video emboca su final con guerra y asedio colosal y prometiendo sensaciones para el recuerdo. Raquel Hernández y Roberto Lancha analizan el que ya se define como el mejor capítulo de la serie. Min 15: DOS NOVEDADES Y UNA RECUPERACIÓN PREMIUM La experta en series de Hobby Consolas nos trae además tres títulos muy interesantes y diferentes entre sí. Uno lo rescatamos de Movistar +, se titula “La Fiebre”, lleva el sello de Canal + Francia y se ha ido haciendo fuerte desde este verano por la calidad y la valentía de su propuesta. Y los otros dos son novedades recién subidas al catálogo de Apple TV y de Netflix: el thriller mejicano sobre médicos “Familia de Medianoche” y la comedia romántica “Nadie quiere esto”. Min 33: BSO “BATMAN: EL CRUZADO ENMASCARADO” Y atención al as en la manga que de forma sorpresiva pone sobre el diván de la música de series nuestro crítico Ángel Luque. Lleva la silueta de un murciélago y tiene que ver con la apuesta de Prime Video que está hacinedo las delicias de los puristas de “Batman”. El murciélago de DC resucita en formato animado y con sabor a comic vintage bajo el título de Batman: El cruzado enmascarado”. Y el porqué de la elección tiene una marca de agua, la del compositor alemán Frederick Wiedmann, que fusiona ecos de cine negro con toques de Elfman y de Bernard Herrmann que nos dejarán un curioso sabor de boca.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Megalópolis: el sueño fallido de Coppola+Isaki Lacuesta nos habla del Oscar imposible+BSO 10 años de Interstellar 1:32:54
1:32:54
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:32:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: FILTRANDO MEGALÓPOLIS ¿Genialidad o despropósito? ¿Qué secretos, misterios, virtudesy defectos esconde el último gran legado de Francis Ford Coppola? “Megalópolis” ha llegado a las salas de puntillas, sin pase de prensa y rodeada de dudas y críticas demoledoras. En Estamos de cine despedimos septiembre asomándonos al proyecto más desigual y faraónico del director “El Padrino”. Roberto Lancha y Alberto Luchini analizan los porqués del fiasco del maestro, que ya decepcionó en Venecia y que, pese a tener breves destellos de genialidad, tiene difícil triunfar en taquilla. Min 17: LA VIRGEN ROJA, SOY NEVENKA Y EL HOMBRE DEL SACO “megalópolis” polariza el arranque de nuestro capítulo, pero no olvidamos que el cine español y el terror van a competir con ella. LA VIRGEN ROJA, SOY NEVENKA Y EL HOMBRE DEL SACO completan el puzle de la semana y también serán objeto de nuestro análisis y puntuación. Min 36: ISAKI LACUESTA Y EL IMPOSIBLE DE “SEGUNDO PREMIO” Lo prometido es deuda. Hablamos con el director de “Segundo de Premio” la película que ha elegido la academia española para intentar repetir presencia en Los Oscar. Desde San Sebastián, con su conocida humildad y claridad, hablamos con Isaki Lacuesta, uno de los cineastas con más talento de Europa. Min 48: LA PELÍCULA DE TU VIDA Recuperamos la nueva sección que hemos incorporado esta semana a Estamos de Cine. Alfonso Silva, experto en gastronomía, colaborador de RCM y vicepresidente de la Asociación de Hostelería de Castilla-La Mancha nos sorprende con una elección que apela a la importancia del humor y de la comedia como terapia. Min 54. ESPECIAL BSO “INTERSTELLAR2. 10º ANIVERSARIO Y esta semana nos reservamos un postre musical de lujo que nos va a permitir celebrar el 10º aniversario de una de las obras de ciencia ficción que más nos conmueven. El impagable binomio creativo enmre Chistopher Nolan y Hans Zimmer nos servirá de nuevo para cruzar las líneas del espacio y del tiempo para llegar a ti. Feliz escucha.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Emmys 24: Noche de japos, osos y renos + El Pingüino + Agatha + Especial BSO “The Bear”… 1:08:24
1:08:24
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:08:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
MIN 5: LOS EMMY DE SHOGUN, THE BEAR Y MI RENO Menuda semana de emociones y sorpresas en el Universo Series. Casi sin anestesia, en pleno septiembre, menos de un año después de la última edición, Los Oscar de la Series -los Emmy- nos han dejado locos con su reparto de premios 2024. La mayoría han sido las grandes protagonistas de la temporada en nuestrio programa de Series y seguro que te suenan: “Shogun”, “The Bear” o “Mi Reno de Peluche” fueron la grandes referencias de la noche. MIN 17: EL FILTRO RACHEL Los Emmy, que con sus luces y sus sombras, pasaremos por el “Filtro Rachel”, al igual que las tres grandes novedades de la semana: un pingüino mafioso que crece a la sombra de Batman, dos hermanos pijos y asesinos y una bruja del universo Marvel son las nuevas y potentes apuestas de Max, Netflix y Disney. Analizamos y puntuamos la irrupción de EL PINGÜINO, MONSTRUOS:LA HISTORIA DE LYLE Y ERICK MENÉNDEZ y ÁGATHA ¿QUIÉN SI NO? Los títulos que revolucionan la oferta de la semana. Los Emmy, que con sus luces y sus sombras, pasaremos por el Filtro Rachel, al igual que las tres grandes novedades de la semana: un pingüino mafioso que crece a la sombra de Batman, dos hermanos pijos y asesinos y una bruja del universo Marvel son las nuevas y potentes apuestas de Max, Netflix y Disney. Te hablo de EL PINGÜINO, MONSTRUOS:LA HISTORIA DE LYLE Y ERICK MENÉNDEZ y ÁGATHA ¿QUIÉN SI NO? Los títulos que revolucionan la oferta de la semana. Estrenos que vamos a puntuar junto al sexto capítulo de los Anillos de Poder 2, ¿Dónde está él? en el que ya se respira más acción y más guerra que en las dos temporadas completas de la Casa del Dragón. Min 44: ESPECIAL BSO “THE BEAR” Lo haremos justo antes del merecido homenaje musical que hemos preparado con Ángel Luque para aplaudir a una de las vencedoras de los Emmy. THE BEAR, y la espléndida selección de temas que hacen a esta serie de Disney tan especial, nos servirán para celebrar otra semana más que las series también nos unen y nos encantan.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Segundo Premio a los Oscar + Puntos suspensivos + Transformers One+BSO 40 años de “Terminator” 1:02:44
1:02:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:02:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: SEGUNDA PREMIO, A SOÑAR CON PLANET HOLLYWOOD Semana de sorpresa en la Academia Española de Cine Español. Ya tenemos candidata a los próximos Oscar y no es “Marco” la película que, por lógica, veíamos con más opciones. España se atreve con un título de culto y con un auténtico artesano del Séptimo Arte. Un director muy querido de ESTAMOS DE CINE y del Festival de Cine de Albacete (ABYCINE) se convierte en el sustito de J Bayona y de “La Sociedad de la Nieve” gracias a la elección de “Segundo Premio”. La virtuosa y valiente instrospección de Isaki Lacuesta en la leyenda del grupo granadino “Los Planetas” le otorga billete para soñar con el Oscar y viene a demostrar que en nuestro país tenemos arrojo para impulsar a una peli de culto como esta. Lo queremos hablar y ponderar con Alberto Luchini y Raquel Hernández, que se tienen vistas ya y estudiadas las novedades más atrativas de la cartelera. Queremos destacar hoy la española Puntos suspensivos, de David Marqués, que mide fuertas con el terror americano de JUEGA O MUERE...y con la italiana Marcelo mío MIN 10: EL FILTRO LUCHINI Una apuesta que queremos valorar y ponderar con Alberto Luchini y Raquel Hernández, que se tienen vistas ya y estudiadas las novedades de la cartelera. Destacamos las españolas “Puntos suspensivos”, de David Marqués, y “Solos en la Noche”, de Gillermo Rojas. Miden fuerzas semana con el blockbuster inapelable de la semana, “Transformers One”; con el terror americano de “Juega o Muere” y con la propuesta europea más sugerente, la italiana “Marcelo mío”, un curioso homenaje familiar a la figura del gran Marcelo Mastroiani. Min, 30 ESPECIAL BSO 40 AÑOS DE TERMINATOR Y aunque si fuéramos un programa de música hoy tendría toda la lógica dedicarle una sección a “Los Planetas”, el as en la manga que se ha sacado Ángel Luque y que ha puesto sobre la mesa tiene que ver con un aniversario muy especial. El 40 cumpleaños del robot del futuro más icónico e indestructible y que sentará a la extensa saga TERMINATOR en el diván de las bandas sonoras. …
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 BSO Los Anillos de Poder 2 ¿Mejor que El Señor de los Anillos? + Rapa 3 + En fin + Emily en París 4 1:10:36
1:10:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:10:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A falta de grandes títulos esta semana en las salas de cine, las plataformas echan leña al fuego para mantener vivo un pulso que se anima estos días con la subida de tres novedades tan interesantes como diferentes. Min 5: RAPA. Temporada final En Movistar Plus ya está la tercera y última temporada de RAPA, que nos devuelve a un Javier Cámara en silla de ruedas y en estado de gracia interpretativa. La serie afila su propuesta argumental para mantenernos en vilo y para cerrar una de las mejores series españolas que se han visto en esta plataforma. Min 14: EN FIN: la sorpresa negra y roja de Prime En Prime ha sorprendido el estreno de una comedia negra y distópica creada por David Sainz y protagonizada por José Manuel Poga Malena Alterio, Raúl Cimas o Javier Botet. El mundo se enfrenta a un apocalipsis con el acercamiento imparable de un planeta desconocido. La serie pone el foco en España, donde muchos no dudan en entregarse a una despedida orgiástica de la vida desvinculándose de sus familias y de sus obligaciones. Aunque no es fácil entrar en el humor negro y casi grotesco del primer capítulo, Raquel Hernández nos recomienda adentrarnos en el desarrollo de la serie para descubrir su calidad y la originalidad de su propuesta. Min 23: EMILY EN PARÍS. T 4 (y 2) Y Netflix pone el glamour y el colorido con el broche final de la cuarta temporada de EMILY EN PARIS. Segunda y última remesa de una nueva temporada en la que Emily sigue dando vueltas a sus dudas emocionales y amorosas, que podrían abrirle las puertas a un cambio de aires y a un viaje que embocará la serie hacia un interesante cambio de ciudad y de escenario. Min 29: “Palacios de Piedra” Anillos de Poder 2x05 La segunda temporada de “The power of rings” sigue avanzando con paso firme.En su quinto capítulo la trama se espesa y pone el foco sobre uno de los temas nucleares de la saga: la creación de los anillos de poder para los hombres. Saurón sigue intentando convencer al maestro elfo Celebrimbor para poder corromper a toda la Tierra Media y sumirla en las sombras. Min 36: BSO THE RINGS OF POWER 2: 5 estrellas de Ley Y atención al gran momento musical que nos reservamos para la recta final de este capítulo. Aunque renegó de la serie tras el final de la primera temporada, nuestro experto en bandas sonoras ha caído rendido a la calidad de esta segunda temporada de Los Anillos de Poder. Para explicar el flechazo musical, Ángel Luque nos propone un recorrido por la Tierra Media para disfrutar de la brillante creación del compositor americano Bear McCreary. Tal es el nivel que, el último de los temas elegidos por Luque para cerrar programa, coloca a esta banda sonora por encima incluso que la compuesta por Howard Shore para la trilofía cinematográfica de “El Señor de los Anillos”. ¿Será para tanto?…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Agustín Almodóvar: Oro manchego tras el León veneciano + Estrenos +Avance BSO "The Room Next Door" 1:11:13
1:11:13
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:11:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 1: INTRODUCCIÓN: Venecia no se equivocó, ni tampoco el Deseo, con su 'deseo' de impulsar a lo más alto, y desde el minuto uno, el primer largometraje en inglés del director manchego más universal. Los 17 minutoss de ovación en la Mostra no fueron casualidad, y Don Pedro Almodóvar Caballero, natural de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) a punto de cumplir 75 años, lograba uno de los sueños que faltaba en sus vitrinas: El León de Oro de Venecia. Min 5: ENTREVISTA AGUSTÍN ALMODÓVAR Y no era fácil el reto. Pero Pedro, de nuevo auspiciado por el Rey Midas de sus deseos, ha colocado a la HABITACIÓN DE AL LADO en la rampa de salida para que el se presume puede ser -como ya pasó con DOLOR Y GLORIA, un nuevo ‘Año Almodóvar’. En este capítulo nos vuelve a acompañar el Genio de la Lámpara de la productora El Deseo. Y qué bonita casualidad que el que fue protagonista de la primera entrevista de ESTAMOS DE CINE, un 16 de septiembre de 2016, sea nuestro invitado ocho años después y con un premio tan importante bajo el brazo. Min 25: EL FILTRO LUCHINI Y queremos saber qué piensan de lo que nos ha contado Agustín Almodóvar los miembros del Filtro Luchini. Alberto Luchini y Raquel Hernández analizan lo ocurrido en Venecia, pero no se olvidan de la nueva cartelera y de los títulos a tener en cuenta esta semana: Min 29: NO HABLES CON EXTRAÑOS. Terror americano con el sello de James Watkins y un de nuevo camaleónico James McAvoy como gran reclamo interpretativo. Min 38: JUSTICIA ARTIFICIAL. Valiente propuesta española sobre la temible irrupción de la inteligencia artificial en la justicia. Simón Casal dirige a Verónica Echegui, Tamar Novas, Alba Galocha y Alberto Amman. Min 46: HOTEL BITCOIN. Es la comedia gamberra de la semana y la opción más desengrasante y sin complejos. Raquel y Luchini ponderan en su justa medida la propuesta de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde. Min 51: LA PELÍCULA DE TU VIDA Inauguramos la nueva sección de Estamos de Cine dando voz a uno de los oyentes más fieles del programa. En un programa tan Almodóvar era de justicia escuchar a un vecino de su pueblo natal, de Calzada de Calatrava. Blas López-Cañabate, a la sazón profesor y proyeccionista en este municipio de Ciudad Real, nos desvelará cuál es el título que ha marcado su vida. Min 58: Avance BSO The Room Next Door Y el colofón, la guinda de este pastel cinéfilo, será musical y es en realidad un regalazo que nos llega desde EL DESEO. Conscientes de que hoy el LEÓN DE ORO iba a ser protagonista de ESTAMOS DE CINE, la productrra de los Almodóvar nos ha hecho llegar el tema estrella de la composición del gran Alberto Iglesias para LA HABITACIÓN DE AL LADO. Con Ángel Luque degustamos y comparar las credenciales del tema que abre la película. Un lujo que va a acompañado de un enorme gracias a el DESEO y al productor Diego Pajuelo, al que también queremos dedicar este capítulo especial de Estamos de Cine.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Tom Bombadill ilumina los Anillos de Poder+La pareja perfecta+Slow Horses 4+BSO La Casa del Dragón 2 1:09:28
1:09:28
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:09:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Pulsamos el play del segundo capítulo de la tercera temporada de un programa de series que nos va a permitir seguir poniéndote al día de lo último (y a veces lo mejor) de lo que acaba de llegar a las plataformas. Y te avanzamos que en este capítulo nuestra triple oferta es tan variada como sugerente. Min 4: EL FILTRO RACHEL Con Raquel Hernández, de Hobby Consolas, analizamos LA PAREJA PERFECTA, el prometedor thriller que acaba de llegar a Netflix y que protagonizan Nicole Kidman y Liev Schreiber. Min 14: La cuarta temporada de “Slow Horses” ( Apple TV) liderada por dos grandes como Gary Oldman Y Kristin Scott Thomas, sube aún más el listón y sus primeros capítulos han cosechada la calificación más alta en el planeta de series. Min 17. Y cerramos el repaso a las novedades de la semana abordando una miniserie documental de Prime Video que pone la carne de gallina. Imaginen a un peligroso, perturbado y narcisista pederasta que le pide un youtuber que lave su imagen. El proceso de grabación le sirve a Carles Tamayo para descubrir que, tras la apariencia del falso culpable que le encarga ese trabajo, se esconde realmente un monstruo social que ha escapado de la justicia. Min 25: ¡Por fin, Tom Bombadil! El monstruo que tendría que estar entre rejas pone las sonbras de este capítulo y de nuetsra triple propuestay la luz, la magia, nos llega con la irrupción de uno de los personajes más esperados en la serie “Los Anillos de Poder”. Tom Bombadil, el peregrino más antiguo y sabio de La Tierra Media, el entrañable personaje de Tolkien olvidado en la trilogía de Peter Jackson es uno de los regalazos del 2x04 de la serie del momento. Min 38: BSO LA CASA DEL DRAGÓN 2 Y con Ángel Luque nos toca ajustar cuentas en su regreso y ponderar otro de los títulos del verano. En julio nos despedimos esperando tener publicada la banda sonora completa de LA CASA DEL DRAGÓN 2 y hoy recuperamos a nuestro crítico musical para justificar el veredicto final de una composición que vuela más alto que los dragones de la serie.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Burton desempolva a Bitelchús +Eduard Fernández emociona en El 47+BSO “El Conde de Montecristo” 1:19:49
1:19:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:19:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Estamos de Cine descorre el segundo capítulo de este 9º año en antena actualizándose y mirando de nuevo a la cartelera para tenerte al tanto de los títulos a tener en cuenta esta semana. En plena cuenta atrás para el inicio de curso, tras la campanada en Netflix con “Miércoles”, el casi siempre ingenioso Tim Burton se reinventa a medias desempolvando el que fue uno de sus primeros grandes éxitos. Más allá la vida, al otro lado del túnel, se encuentra un fantasma con alma de líder gamberro llamado “BItelchús” (min 5) El nuevo Bitelchús 2024 promete ser la sensación en estos últimos días de vacaciones escolares, pero la buena noticia es que llega muy buen cine hispano para competir con la pertinente e ineludible dosis comercial de la semana: Min 19: “El 47” ( con un impecable Eduard Fernández que huele a Premios) “Estación Rocafort” (terror español) y “Reinas” (sorprendente darma peruano) son el contrapunto a la oferta de Hollywood. Min 31: Y no nos vamos a olvidar de la ovación a Almodóvar en Venecia tras presentar “LA HABITACIÓN DE AL LADO”, ni de las tres películas que España ha preseleccionado para poder tener opciones en la próxima ceremonia de los Oscar: “La estrella azul”, “Segundo Premio” y “Marco”. Min 45: Lo analizaremos justo antes de que Ángel Luque abra las arcas del tesoro que nos prometió traer desde La Isla de Montecristo. Si aún no la has visto, si después de escucharnos calificarla sin tapujos como “la peli del verano” y crees que exageramos, espera a escuchar una selección de los temas que ha compuesto Jerome Rebotier y puede que empieces a entender por qué EL CONDE DE MONTECRISTO se merece ocupar hoy el trono de la música de cine. Amigos y oyentes, que vivan los tesoros de cine y bienvenidos a la nueva entrega del programa de cine de Radio Castilla-La Mancha…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “La Casa del Dragón 2” is coming + The Fraggle Rock 2+ Veronika+BSO “Spartacus: Sangre y Arena” 58:33
58:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب58:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: Vuelve el buenROCKllismo de Los Fraggel El ya mítico universo ochentero de “Fraggle Rock” resucita en Apple TV con una segunda temporada que sube el listón y que se ha ganado los elogios y la recomendación de nuestra experta Raquel Hernández. Min 10: “Veronika” (SkyShowtime) Este thriller sueco que conjuga una trama policíaca con otra paranormal es una de las tapadas de la semana. En el Filtro Rachel te contamos por qué “Veronika” sería uno de las sensaciones del momento si estuviera publicitada en una de las plataformas con más tirón. Min 15: “Follow” (Calle 13) ¿Cómo actuaría una policía experta en redes y en nuevas tecnologías si se hubiera topado con asesinos metódicos como los que vimos en “Seven” o “El coleccionista de huesos”? A una pregunta así da respuesta la miniserie “Follow”, protagonizada por Marie Colomb (“As Bestas”) y que acaba de entrar en Calle 13. Una community manager ficha por el servicio de inteligencia de la policía de París para intentar parar a un peligroso y sesudo psicópata. Min 20: TRES CUERPOS, DIRECTA AL NÚMERO 1 El gran enigma de las plataformas ha asaltado el podio de Netflix y ya está en boca de miles de seriéfilos. “El problema de los tres cuerpos” conquista el número 1 como la serie del momento y escuchamos a Raquel Hernández preguntar a uno de sus actores de referencia, el irlandés Liam Cunningham, sobre la condición humana y sobre el futuro de nuestra civilización. Min 25. “La Casa del Dragón 2”: Tambores de guerra Se acerca la fecha más esperada por los millones de fieles del universo creado por George RR Martin. “La Casa del Dragón” ya ha dejado ver un avance de su segunda temporada en formato de teaser-trailer y nosotros te hablamos de fechas, primeros detalles, número de episodios y primeras expectativas. Min 32: BSO “SPARTACUS: SANGRE Y ARENA” Y en clave musical, para cerrar la Semana Santa, desempolvamos el espíritu del peplum asociado a las series y te proponemos disfrutar de una poderosa banda sonora de una serie que arrasó en 2010. SPARTACUS: SANGRE Y ARENA impactó a millones de espectadores y su banda sonora, firmada por Joseph Lo Duca te va a recordar mucho a la huella que dejó la película “300”, de Zack Snyder.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Godzilla y Kong” a la caza de Ghostbusters+”Las cosas sencillas”+BSO Jesucristo Superstar 1:12:03
1:12:03
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:12:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: Monstruos contra Fantasmas Un año más, coincidiendo con etapa de vacaciones, se vuelve a demostrar que al cine y al público de siempre le gusta el formato XXL y el más grande todavía. La Semana Santa Santa de este 2024 se va a cerrar marcada por el pulso entre la nueva entrega de “Los Cazafantasmas” y la remozada y mastodóntica irrupción de Godzilla y King Kong. Dos monstruos primitivos que en “El Nuevo Imperio” se ven empujados a unir fuerzas para atajar una amenaza desconocida y que puede ser aún más grande que ellos. Alberto Luchini se pone el traje de fiscal para sacarle los colores al gran taquillazo de la semana y Raquel Hernández ejerce de abogada de la defensa para justificar por qué estamos ante un producto 100% comercial pero de calidad. Min 15: LAS COSAS SENCILLAS Divertida, amable, costumbrista, vitalista y buenrollista. La comedia francesa “Las cosas sencillas”, de Eric Besnard, se convierte en una de las gratas sorpresas de la semana. Luchini y Roberto Lancha la consideran el “Greenbook” francés y aplauden el trabajo de Lambert Wilson en el rol protagonista. Min 20: The Beast, la difícil rareza de Bonello Menos digestiva y mucho más compleja y experimental es la también producción francesa “The Beast”, la propuesta arriesgada y futurista de Bertrand Bonello que ha despertado sensaciones muy dispares entre nuestros críticos. Min 27: “Puan”: pura filosofía argentina Pero la gran tapada de la semana es argentina y ahonda en la peculiar idiosincrasia de aquél país con un guion chispeante al que ponen voz actores como Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto. Min 31: La Champions de los Oscar Estamos de Cine sigue adelante con la eliminatoria que debe llevarnos a elegir la mejor película con Oscar de los últimos 16 años. Después de que “Oppenheimer” se impusiera hace una semana a “El Discurso del Rey”, esta semana nos toca cruzar a “Todo a la vez en todas partes” con “Birdman”. ¿Cuál será el próximo título oscarizado que se cuele en Cuartos de Final? Min 36: ESPECIAL BSO JESUCRISTO SUPERSTAR Y queremos cerrar esta Semana Santa rindiendo tributo a uno de los grandes musicales de todos los tiempos. Como película -con su aire hippie y setentero- no ha envejecido bien, pero lo que Andrew Lloyd Weber y Tim Rice hicieron en Jesucristo Superstar en el plano musical merecen un aplauso y un rato de radio a la altura de sus composiciones y de las brillantes adaptaciones de Camilo Sesto y Ángela Carrasco.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “El problema de los 3 cuerpos”+“Que ardan todos”+“X-Men’97”+BSO Mano de Hierro 56:06
56:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: NETFLIX resuelve el problema con 3 cuerpos Netflix sigue empeñada en recuperar el tiempo y los usuarios perdidos y esta vez tira la puerta abajo con una superproducción internacional preñada de enimgmas: EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS. Ciencia ficción que lleva el sello de los creadores de “Juego de Tronos”, banda sonora de Ramin Djawadi y mucha materia gris para hacernos pensar si merece la pena llamar a la puerta del universo y descubrir si estamos solos, acompañados...o mal acompañados. Min 15: QUE ARDAN TODOS (MOVISTAR PLUS) Y X-MEN’97 También se acaba de estrenar en Movistar la comedia negra QUE ARDAN TODOS, sobre una familia de fanáticos religiosas que se preparan para el apocalipsis y en Disney Plus es noticia una joya animada para cafeteros de Marvel y de los X Men: X MEN '97, que se convierte en la opción preferida de nuestra experta seriéfila. Min 30: ESPECIAL BSO MANO DE HIERRO Y si es noticia Netflix con su nuevo contraataque internacional, el zarpazo que le ha dado a la actualidad de las plataformas su apuesta española, MANO DE HIERRO, se merece un lugar de honor en el diván de la música de series. El tan eficaz como efectivo y versátil Julio de la Rosa, convierte su banda sonora en materia prima indispensable para entender la pegada de uno de los mejores thriller españoles de los últimos años.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Cazafantasmas. Reino Helado” + Sorteo Champions Oscar + BSO 30 años de “Pulp Fiction” 1:18:25
1:18:25
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:18:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: GHOSTBUSTERS VUELVE POR VACACIONES Les salió bien en las Navidades de 2021 y por eso la revisión de “Los Cazafantamas” del 84 y la nueva pandilla del siglo 21 vuelve a sumar fuerzas para hacer caja en plenas vacaciones de Semana Santa. “Reino Helado” cambia de director y se resiente la fórmula por la que apostó hace tres años Jason Reitman, que supo rendir homenaje a la secuela original insuflando a la historia el toque pandillero y paranormal de “Stranger Things”. MIN 14: LOS NIÑOS DE WINTON: EL OTRO SCHINDLER En las antípodas del vistoso, fantasioso, aventurero y cantadísimo taquillazo de la Semana Santa, el oscarizado Anthony Hopkins lleva el peso del drama bélico de la semana. “One Life” (Los niños de Winton) bucea en el drama de la Segunda Guerra Mundial para contar la historia de otro de los Oscar Schindler que entendieron que en medio de una tragedia universal, quien salva una sola vida ppdría salvar al mundo entero. Hopkins encarna al economista británico Nick Winton en su senectud y emociona recordando lo que ese personaje real hizo en pleno holocausto nazi. Min 20: LA FAMILIA BENETÓN: EL BUCLE DE LEO HARLEM ¿Y si os contamos que la comedia española que quiere su bocado del pastel convierte otra vez a Leo Harlem en un soltero maduro obligado a hacerse cargo de un grupo de niños desamparados? Pues es lo que hace “La familia Benetón”, dirigida por Joaquín Mazón y auspiciada por Santiago Segura, con la idea de seguir exprimiendo el manido perfil de Harlem en las últimas comedias a las que clona sin pudor. Min 25: "EL SUCESOR", THRILLER DE DISEÑO DE LEGRAND El director que nos dejó locos con la poderosa “Custodia Compartida” vuelve con un thriller atípico que remueve la trastienda del sector de la alta costura amarrándonos a la caída al vacío de un joven director artístico que sufre el revés del éxito y de una retorcida herencia parental. Min 35: SORTEO CHAMPIONS OSCAR 2008-2024 Lo prometido es deuda. Estamos de Cine se vuelca en la elección de la mejor película oscarizada de los últimos dieciséis años y en este capítulo nos toca configurar el cruce de octavos y filtrar la primera película aspirante al premio. ¿Te imaginas un cruce tempranero entre “Oppenheimer" y “Parásitos”? Esperemos que el azar nos lleve a un cruce menos lesivo para el resultado final. Min 44: ESPECIAL BSO PULP FICTION. 30 AÑOS Tres décadas han pasado desde que se estrenase en España una de las películas clave para entender el cine moderno. Ángel Luque quiere celebrarlo con una pertinente selección de esos temas vintage que esconden el crepitar de vinilos que parecían escondidos en el trastero de un videoclub y que hoy son ya historia del cine y música para la eternidad. Hoy en Estamos de Cine queremos celebrar el 30 cumpleaños de Pulp Fiction con escenas inolvidables y con los temazos musicales que las hicieron inmortales.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Manotazo de Hierro de Netflix+ Nugget de Pollo+ “Manhunt La Caza del Asesino” + BSO “Reina Roja” 58:01
58:01
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب58:01![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: MANO DE HIERRO: Netflix no se rinde Se ha hecho viral en un solo fin de semana y lo tiene todo para ser otro de esos títulos que dan la vuelta al mundo bajo el todavía poderoso paraguas de Netflix. “Mano de hierro”, dirigida por el joven e impetuoso Lluis Quílez, puede presumir de tener uno de los repartos más solventes del momento. Eduard Fernández, Jaime Lorente, Chino Darín, Natalia de Molina o Sergi López conforman el complejo puzle que propone una serie llena de sorpresas y de golpes de guión. Con Raquel Hernández sopesamos las virtudes y los defectos de una propuesta que amenaza con poner fin al reinado de “Reina Roja” en Prime. Min 15: NUGGET DE POLLO (Netflix) No, no es una broma, ni una errata, ni se nos ha colado por despiste un entrante típico de menú de comida rápida en nuestro menú seriéfilo de la semana. “Nugget de pollo” es la rareza coreana que nos recomienda nuestra experta como contrapunto divertido a la lluvia de series intensitas que nos rodean. No va a ser la serie del año, pero en lo 30 minutos que dura cada capítulo, el humor sideral y aceitoso que envuelve la historia de una chica que se convierte en nugget de pollo puede hacerte pasar un buen rato sin exponer ni una sólo de tus neuronas. Min 21: MANHUNT: la intensidad la pone Apple TV En medio del pulso incombustible entre Prime, Netflix, Disney, HBO o Movistar, la americana Apple TV no quiere perder altura y acaba de subir a su menú la ambiciosa “Manhunt: la caza del asesino”. Monica Beletsky convierte en serie policiaca las pesquisas y los detalles que rodearon al primer asesinato de un presidente de los Estados Unidos. Abraham Lincoln y su asesino se convierten en los ejes centrales de esta miniserie de siete episodios que, pese a su complejidad, sale muy bien parada de El Filtro Rachel. Min 27: ESPECIAL BSO: REYES Y SU “REINA ROJA” Dos plataformas, tres títulos a debate y una propuesta musical que trae Ángel Luque y que tiene que ver con uno de los grandes éxitos mundiales de Prime Video. Es española, adapta un aclamado best seller y lleva dando que hablar casi un mes. Una REINA ROJA se tumba hoy en el diván de las bandas sonoras, para demostrar que la composición de Victor Reyes, que ya nos sorprendió en la aclamada EL AMOR EN SU LUGAR, está incluso por encima de la calidad global de la serie más exitosa de Prime.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 De novias asesinas a desfases juveniles de riesgo + La Champions de los Oscar + BSO “El Chico y la Garza” 1:06:26
1:06:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:06:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL FILTRO LUCHINI Vivir para ver. La borrasca Mónica y una cartelera de lo más versátil llevó a los cines españoles a 925.000 espectadores el pasado fin de semana y ahora el reto es igualar el que ha sido el mejor registro de lo que llevamos de año. Y los títulos encargados de mantener la racha son: Min 7: TRATAMOS DEMASIADO BIEN A LAS MUJERES La comedia negrísima española que acaba de llegar a las salas, por reparto (Carmen Machi, Antonio de la Torre, Luis Tosar, Oscar Ladoire o Gonzalo Castro) por la época en la que transcurre (1945. Posguerra española) y por el tono que se le intuye (comedia coral desenfadada) haría pensar en un regreso al cine de Berlanga. Pero lo que le ha pasado a Alberto Luchini con “Tratamos demasiado bien a las mujeres” es que, pese a esas similitudes, ve en la peli de Clara Bilbao más trazas de Alex de la Iglesia o incluso de Tarantino que de las comedias corales del gran Berlanga. Te hablamos de las luces y las sombras de la peli española más atractiva de la semana. Min 12: EL CLAN DE HIERRO Sean Durkin dirige con vigor y pulso firme a Zac Efron y Jeremy Allen White (The Bear) en “The Iron Claw”, una película cuya calidad, a juicio de Raquel Hernández, le debería haber valido más de una nominación en los últimos Oscar, ya que está fechada en 2023. Nuestra experta de Hobby Consolas aplaude el acierto de esta suerte de biopic sobre los hermanos Von Erich, que dedicaron su vida a la Lucha Libre y a preservar la unidad de su familia en los años 80. Min 16: HOW TO HAVE SEX Pese a su cartel, pese la belleza de sus jóvenes protagonistas e incluso pese a su título, la producción británica “How to have sex” es la tapada de la semana por no ser precisamente lo que parece. En el Filtro Luchini volvemos a hacer servicio público y te contamos por qué Molly Manning Walker convierte la zambullida de un grupo de chicas adolescentes en el mundo de la fiesta y la diversión nocturna en un tan durísimo como necesario golpe de realidad. Min 20: IMAGINARY: Oso demoniaco para hacer caja Huele a terreno pisado. No aporta nada al género. No disimula ser heredera de títulos como “Muñeco Diabólico”, “Five Nights at Freddy’s” o “M3gan”, pero el título que convierte a un osito de dormitorio infantil en el adalid del mal aspira a ser la peli taquillera de la semana. Con todo, no escapará pertinente rapapolvo de nuestro Filtro Luchini. Min 25: EL CASO GOLDMAN Y el cine francés también se cuela en nuestra propuesta semanal con un intenso thriller judicial de dos horas, dirigido por Cédric Kahn, que ha llamado la atención de Alberto Luchini, que nos justifica por qué su visionado (aunque no llegará a todas las salas comerciales) puede merecer la pena. Min 27: LA CHAMPIONS DE LOS OSCARS Y contagiados por el reciente sorteo de la Champions League y el reparto de premios de los Oscar 2024 (que tendrá su pertinente chequeo a la quiniela EDC) planteamos a nuestros críticos conformar una Liga de Campeones de los Oscar para elegir a la mejor película premiada con el máximo galardón de Hollywood en los últimos 16 años. Desde “Slumdog Millionaire” hasta “EL discurso del Rey”, pasando por “The Artist” o en “Tierra Hostil” y sin olvidarnos de puntos de inflexión como “Parásitos” o “Todo a la vez en Todas Partes”. La lucha por el título a la mejor peli 2008-2024 se empieza a disputar ya en “Estamos de Cine”. ¿Tienes una favorita? Min 34: ESPECIAL BSO “EL CHICO Y LA GARZA” Y en el diván de las bandas sonoras, por derecho propio, gracias a uno de los efectos sorpresa de los últimos Oscar, se sentará la mejor animación japonesa y el mejor compositor vivo de ese país. El premio a “EL CHICO Y LA GARZA”, la presumible despedida del maestro MIYAZAKI, con música de JOE HISHAISHI, se ha convertido en la oportunidad perfecta para disfrutar de una de las mejores bandas sonoras de 2024.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “El Régimen” de Kate Winslet + “The Gentlemen” de Guy Ritchie + BSO “Shogun” 1:07:04
1:07:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:07:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: “EL RÉGIMEN”: HBO APUESTA POR KATE La plataforma que nos ha deleitado con series como “Los Soprano”, “The Wire”, “Succession” o “Juego de Tronos” se atreve ahora con una propuesta transgresora e inclasificable abanderada por una madura y solvente Kate Winslet. En “El Régimen”, la diva de Di Caprio en “Titanic” emerge aquí como una canciller paranoica e hipocondríaca que pondrá su suerte en manos de un asesor militar con poca materia gris. Humor surrealista y arriesgado que ha dejado confusos a Raquel Hernández y a Roberto Lancha. ¿Qué nota le pondrán a una de las novedades destacadas del mes? Min 17: THE GENTLEMEN, la versión tv show de Ritchie Fue un éxito de taquilla en 2019, pero la película de “The Gentlemen” de Guy Ritchie estuvo pensado primero para ser una serie. El irregular y prolífico director de británico cambia los cromos y convierte en protagonista a Theo James, que tendrá que repartir el suculento “pastel” que hereda de su padre con un entramado mafioso en el que destaca el mítico villano de “Breaking Bad”, Giancarlo Esposito. La fuerte apuesta de Netflix ha subido como un tiro en la plataforma, pero tendrá que sufrir los rigores de “El Filtro Rachel”. Min 29: OBITUARY, la tapada de AMC + Y la triple propuesta de esta semana se cierra con un título que viene a demostrar que AMC + va más allá de su apuesta por el universo de “The Walking Dead”. Nuestra Rachel pone el ojo en la serie irlandesa “Obituary” para contarnos por qué la historia de una aspirante a literata que empieza a alimentar sus sueños escribiendo esquelas en el periódico del pueblo es una de las pequeñas grandes sorpresas del mes. Min 36: ESPECIAL BSO “SHOGUN” Y la cápsula del tiempo nos lleva de nuevo al Japón Feudal por la vía de la música y de los datos que avalan a una de las sries del momento. La superproducción que exhibe Disney Plus y que se ha convertido en un pelotazo (ya lo avisamos hace una semana) es SHOGUN. Ángel Luque quiere hoy testar la calidad de una banda sonora que trae el sello de dos hermanos con Óscar pero que acostumbran a decepcionar a nuestrs crítico musical. Los hermanos Ross, Atticus y Leopold, los compositores de “Mank” o de “Soul” se encargan de dotar de una peculiar atmósfera musical a esta conocida historia japonesa y lo van a tener complicado para pasar el filtro de nuestro experto en bandas sonoras.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Quiniela Oscar EDC 2024 ¿El año “Oppenheimer”? + Especial BSO Nominadas + Los estrenos de la semana 1:16:53
1:16:53
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:16:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 5: EL FILTRO LUCHINI ¿Hay vida después del fenómeno “Dune: Parte Dos”? La película de Villeneuve sigue arrasando en taquilla y sumando elogios, pero la vida sigue. Alberto Luchini y Raquel Hernández chequean una cartelera renovada con títulos como “Kung Fu Panda 4”; la comedia española “Por tus muertos”, con José Mota y Jorge Sanz; el potente thriller argentino “La extorsión”, con un enorme Guillermo Francella, y el drama intimista “Los pequeños amores”, de Celia Rico. Min 25: LA QUINIELA EDC OSCARS 2024 Hacemos quiniela de los Oscars 2024 que se celebran el domingo con más de una apuesta arriesgada. ¿Es “Oppenheimer” nuestra favorita absoluta? ¿Es Christopher Nolan el director del año? ¿Dará en la diana Alberto Luchini con pronósticos como el que llevaría a Paul Giamatti a arrebatar la estatuilla a Cillian (Oppenheimer) Murphy? Min 42: ESPECIAL BSO NOMINADAS Con Ángel Luque chequeamos las BSO nominadas de este año. La aclamada composición de Ludwig Göransson es la gran favorita, pero su brillante trabajo para “Oppenheimer” se mide a “Indiana Jones 5”, “Pobres criaturas”, “American Fiction” y “Los asesinos de la Luna”. Si hace un año la bso alemana de “Sin novedad en el frente” nos dejó boquiabiertos con un Oscar sorpresivo, no podemos descartar nada en la gran noche del cine.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Trío de Ases: "Shogun" + "The Walking Dead: Los que Viven" + "La Reina Roja" + BSO "Remesa Mala 3" 1:00:23
1:00:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:00:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Min 4. SHOGUN: EL AS JAPONÉS DE DISNEY Es una de las grandes apuestas de Disney Plus. A través de su sello “Star”, esta plataforma pone toda la carne el asador con esta revisión de una conocida novela de éxito convertida en miniserie en 1980. Aquí se convierte en una superproducción de altos vuelos que deberá pasar por el Filtro Rachel. Min 15; THE WALKING DEAD: RICK ESTÁ DE VUELTA Uno de los regresos más esperados de la televisión nos devuelve al universo The Walkind Dead. AMC Plus va con todo en “Los que viven”, que despeja algunas de las grandes incógnitas que rodearon a la desaparición del mítico policía Rick Grimes con el que empezó la serie. ¿Habrán convencido las explicaciones a nuestra experta de Hobby Consolas? Min 25: JAQUE A “LA REINA ROJA” DE PRIME Pero que nadie pierda de vista al tercer as en la manga que traen esta semana las plataformas. Prime Video lanza por fin uno de sus proyectos más esperados. Vicky Luengo (Antidisturbios) y el efervescente Hovik Keuchkerian (la Casa de Papel, Un amor) son la dupla protagonista de la ambiciosa adaptación de la exitosa novela de Juan Gómez Jurado. “La Reina Roja” es la gran apuesta española de Prime y ya te avanzamos que es de esas series en las que lo difícil es conformarse con el visionado de un solo capítulo. Min 37. BSO “REMESA MALA 2”: KINER DESPEGA Y el inagotable universo de Star Wars se cuela en el diván de las bandas sonoras gracias a los nuevos episodios del spin off de la saga “Remesa Mala”. Ángel Luque pone el oído en las nuevas entregas de esta versión animada que bebe de la Guerra de los Clones para demostrarnos que el compositor Kevin Kiner no sólo es un valor seguro para la empresa de George Lucas, sino que su paso por “Guardianes de la Galaxia 3 “o la BSO de “Ahsoka” le convierten en una de las grandes referencias del momento en el mundo de la series.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DUNE: PARTE DOS: el gran espectáculo prometido + “Dream Scenario” + BSO DUNE 2: El Reinado de Zimmer 1:14:08
1:14:08
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:14:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: DUNE PARTE DOS: Villeneuve contraataca Es la película más esperada y espectacular de los últimos años. Una segunda parte que ha llevado al preclaro Christopher Nolan a asemejarla con “El Imperio Contraataca”. Ya está entre nosotros Dune: Parte Dos” y Estamos de Cine se vuelca en esta reinvención de la ciencia ficción de autor que ha entusiasmado a la mayor parte de la crítica, incluidos Alberto Luchini y Raquel Hernández, que nos cuentan por qué la esmerada nueva entrega de este universo merece colarse en el Olimpo de la Ciencia Ficción. Min 18: DREAM SCENARIO: La nueva frikada de Cage Uno de los pocos títulos que se ha atrevido a competir con la joya de la corona es la última y valiente apuesta interpretativa de Nicholas Cage. En “Dream Scenario”, el protagonista de “Leaving Las Vegas”, se convierte en un tipo corriente cuya vida da un vuelco cuando se empieza a colar en los sueños de miles de personas. La propuesta psicótica de Kristoffer Borgli ha desquiciado al Luchini más anti-Cage, pero ha convencido a Raquel Hernández. Min 39: BSO DUNE 2: EL REINADO DE ZIMMER Y detrás de las loas y de las emociones fuertes que trae la segunda parte de Dune está la música 5 estrellas de uno de los directores más activos y aclamados. Si la primera entrega ya le supuso su segundo Oscar al prolífico Hans Zimmer, el paso y el escalón que sube aquí el compositor de “El Rey León” o “Gladiator” tiene gran parte de culpa del magnético efecto DUNE. Ángel Luque ha seleccionado los temas más reveladores de esta nueva zambullida en el DESIERTO DE ARRAKIS que pondrá el colofón musical al primer capítulo de marzo del programa de cine de RCM.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La leyenda de un “Avatar” estilo Goku + “Inmortal2” + “Ted”+ BSO "Los Farad” 57:23
57:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب57:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: AVATAR: LA LEYENDA DE AANG (Netflix) Uno de los personajes más seguidos y queridos del universo anime pasa del comic y de los videojuegos a la acción real en una de las apuestas juveniles más potentes de Netflix. “Avatar: La Leyenda de Aang” se cuela en la parrilla de la gran “N” roja con ínfulas de serie grande y costosa, pero no va a tener fácil superar el cribado de Raquel Hernández, que en su filtro seriéfilo nos cuenta por qué este Avatar con cara de Goku en carne y hueso tiene varios puntos de fuga. Min 15: EL INMORTAL 2. "Los Miami" vuelven a Movistar Uno de los thriller españoles más cañeros de los últimos años vuelve a Movistar. Está claro que las zambullidas en las mafias del narcotráfico siguen de moda y, con “Griselda” vivita y coleando aún en Netflix, Movistar Plus vuelve a la carga con la segunda temporada de “El Inmortal”. El irreductible y macarra líder de la banda de los Miami (Álex García) coge el timón de una trama que dejó a medias a nuestra Rachel, pero que esta vez da todo lo que promete. Min 22: TED, ojo al oso de Skyshowtime Y la sorpresa con la que Skyshowtime quiere seguir ganando adeptos tiene que ver con un oso de peluche de armas tomar. El mítico “Ted”, que ya tuvo su aventura en pantalla grande de la mano de Mark Wahlberg, llega en formato serie para que conozcamos las primeras y atrevidas incursiones del peluche comodón al que empujaron a ir al instituto como un adolescente más. Min 32: BSO, LOS FARAD: la llamada de Vicente Ortiz Y grata, muy grata la sorpresa musical que atesora una de las series españolas de éxito. LOS FARAD, título clave de Prime Video, dirigida por un director curtido como Mariano Barroso, ha supuesto un salto de calidad para el compositor de su banda sonora. Vicente Ortiz ya dejó muestras de su talento en la serie LA LÍNEA INVISIBLE, pero aquí la evolución del músico fetiche de Barroso, se palpa aún más con ese ambiente de trhiller y de cine negro que inundará el diván de las bandas sonoras.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Esperando a “Dune 2” con Secretos, Desconocidos y políticos incorrectos + BSO el Mágico Año 84 1:09:10
1:09:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:09:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: FILTRANDO SECRETOS “Secretos de un escándalo” es uno de los títulos más llamativos de la cartelera que nos va a colocar a las puertas de “Dune 2”. Todd Haynes dirige a Julianne Moore y a Nathalie Portman en un turbio entramado en el que luce la calidad de ambas intérpretes, pero que no ha acabado de enamorar a nuestros críticos. Min 12: DESCONOCIDOS En el capítulo anterior, Raquel Hernández ya nos avanzó que tenía reservada la máxima puntuación (5 estrellas) para la intensa y magnética película de Andrew Haigh “Desconocidos”. Andrew Scott y Paul Mescal protagonizan una historia de amor muy especial en la que la pérdida, la familia y el pasado llevan al espectador a un punto de emoción que, sin embargo, no ha cautivado a Alberto Luchini. Min 20: “La Estrella Azul”, la joya escondida Emotiva, genuina, sorprendente y más que recomendable. “La estrella azul”, el debú en la dirección de Javier Macipe, es un falso documental que nos descubre al cantante zaragozano Mauricio Aznar, uno de los talentos musicales de los años 90 que cayó en el ostracismo tras su muerte prematura en el año 2000. Un desconocido Pepe Lorente se mete en la piel del malogrado músico para dotar a la película de la autenticidad y verosimilitud que va a llevar a Macipe a ser uno de los directores noveles más premiados y reconocidos del año. Min 25: POLÍTICAMENTE INCORRECTOS La versátil directora Arantxa Echevarría es otra de las protagonistas de la semana por su intento de convertir la actualidad política de nuestro país en una hilarante comedia coyuntural. “Políticamente incorrectos” no acaba de conseguir ese objetivo pero tiene garantizado un hueco en la taquilla del fin de semana. Min 29: HORROR PARK, terror sueco a la americana Y en la ecléctica y variada oferta comercial de la semana no podía faltar la dosis de terror que pone esa vez la ambiciosa producción sueca “Horror Park”. La mezcla de adolescentes, un pase vip a un parque de atracciones y una anfitriona con ganas de venganza hacen las delicias de los amantes del género. Min 35. ESPECIAL BSO EL MÁGICO AÑO 84 Y atención a la fresca y festiva propuesta musical que traemos en este capítulo porque, a la espera de especiales más intensos y cósmicos que llegarán con DUNE, Ángel Luque nos propone hoy rendir homenaje a un año mágico de los 80. El año en el que las salas de cine de todo el mundo rieron, bailaron y se emocionaron con títulos como FOOTLOOSE, LA HISTORIA INTERMINABLE, SUPERDETECTIVE EN HOLLYWOOD o LA MUJER DE ROJO. Todas ellas son pelis de 1984 y hoy van a tener el homenaje musical que merecen. ANTES DE DUNE arrase con todo, nos toca coger aire y estar de cine contigo un capítulo más. Bienvenidos.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "The New Look" ¿Dior o Balenciaga? + "(P)ícaro, el Pequeño Nicolás" + BSO "Feud 2. Capote vs. Los Cisnes" 1:00:36
1:00:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:00:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: THE NEW LOOK, la alta costura de Apple TV. Pocas semanas después del éxito en Disney Plus de “Balenciaga”, Apple TV lanza una producción de altos vuelos en la que también apuesta por la alta costura pero poniendo el foco en la figura de otro de los grandes de la moda: Christian Dior. Pese a un reparto de lujo encabezado por Ben Mendelsohn, Juliette Binoche, John Malkovich, Claed Bang o Glen Close, esta ambiciosa serie de diez episodios dirigida por Todd A. Kessler no ha acabado de convencer a nuestra experta de “Hobby Consolas” Raquel Hernández. Min 13: (P)Ícaro, el Pequeño Nicolás (Netflix) Fuera de todo glamour y en formato documental acaba de llegar a Netflix el esperado e irregular biopic de uno de los personajes más controvertidos de la historia reciente de España. El “Pequeño Nicolás”, carne de meme y de anécdotas a cual más inverosímil, ya tiene documental de tres episodios en el que se desvelan conversaciones con el propio protagonista y con personajes clave en su historia, como el comisario Villarejo. Min 23: FEUD 2: CAPOTE vs LOS CISNES (HBO Max) Pero la serie que nos ha cautivado esta semana tiene que ver con el regreso de la fórmula metacinematrográfica de Ryan Murphy que nos enamoró hace cinco años. Después de cautivarnos con la recreación de la enemistad visceral entre Joan Crawford y Bette Davis, Murphy resucita “Feud” fijándose en el icónico escritor Truman Capote y en su relación con los “cisnes” de su época, las féminas más influyentes y carismáticas del cine, la política y la alta sociedad que forjaron su leyenda y su caída. Con Raquel Hernández calibramos su calidad como serie y con Ángel Luque degustamos una exquisita banda sonora que se reserva el privilegio de haber visto trabajar juntos al gran Thomas Newman y a su hija Julia.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Estamos de Cine en los Goya 2024 + “Madame Web” + 20 años de “Entrecopas” 1:05:56
1:05:56
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:05:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: La maleta de EDC en los Goya Cumpliendo la tradición, Estamos de Cine y Radio CLM volvieron a ser testigos de los mejores momentos de la gran fiesta del cine español. Los que se vieron y los que sólo grabó nuestro micrófono. Roberto Lancha (con un 8 de 10) en su quiniela, contrasta los pronósticos y rescata lo mejor de las entrevistas a los ganadores de la noche. Pablo Berger, Mabel Lozano, José Coronado, Malena Alterio o el mismísimo J.A. Bayona. Min 22: EL FILTRO LUCHINI Pero, más allá de los Goya, la vida y el cine siguen su camino y tenemos tres novedades que filtrar. “Madame Web”, “Priscilla” y “Buscando a Coque” polarizan una cartelera divergente en la que no todo es lo que parece ni oro todo lo que reluce. Alberto Luchini y Raquel Hernández tiran de bisturí para hacer la autopsia a las dos películas americanas y sacan sus medallas y sus estrellas para aplaudir la calidad y el humor de la única película española en la nueva oferta en salas. Min 38. ESPECIAL BSO ENTRE COPAS Fue una de las películas más aclamadas de los 90. Cosechó tantos premios como uvas hicieron falta para dar vida a los vinos que le dan sabor y color. “Entre copas”, la ya icónica película sobre el amor al vino y a la amistad que catapultó a Alenxander Payne, cumple 20 años y le hemos propuesto a Ángel Luque celebrarlo descorchando la deliciosa banda sonora de Rolfe Kent.…
E
Estamos de cine
![Estamos de cine podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Machos Alfa 2”: directa al nº 1+ “Tokyo Vice 2” + BSO “Los amos del aire” 59:36
59:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب59:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Min 4: EL FILTRO RACHEL En este nuevo capítulo de EDC Series ponemos el foco en el regreso de “Machos Alfa”, que se dispara hasta el número 1 de Netflix con su segunda temporada; en la nueva entrega de “Tokyo Vuice” en HBO Max y en la vuelta de tuerca del exitoso juego “Halo” que acaba de llegar a “Skyshowtime”. Min 35: ESPECIAL BSO “LOS AMOS DEL AIRE” Tan por las nubes puso Raquel Hernández la ambiciosa serie de Apple TV “Los Amos del Aire” y tan buenas críticas ha recibido en su estreno, que el “AngelZam” de nuestro crítico musical se ha activado para calibrar y disfrutar de la soberbia y clasicista banda sonora del experimentado Blake Neely para la poderosa apuesta televisiva auspiciada por Steven Spielberg y Tom Hanks.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.