Artwork

المحتوى المقدم من El Salto Radio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة El Salto Radio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Frontera Búlgara: el primer encuentro con la violencia europea

30:34
 
مشاركة
 

Manage episode 421711820 series 3495341
المحتوى المقدم من El Salto Radio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة El Salto Radio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Activistas de No Name Kitchen y refugiados nos informan sobre la situación de violación de DDHH en la frontera europea de Bulgaria. Bulgaria es el primer país europeo para la mayoría de las personas que intentan realizar la ruta balcánica, huyendo principalmente de países como Siria, Irak, Afganistán, Pakistán, Bangladesh, Nepal, Somalia, Marruecos y el norte de África. Por lo general los inmigrantes y refugiados acceden a la visa turca. En Turquía intentan cruzar la primera frontera a Bulgaria y luego tratan de llegar a Serbia para, por fin llegar a la frontera con la UE. Actualmente se ha convertido en uno de los países más peligrosos de la ruta de los Balcanes, en el que Europa ha invertido miles de euros para evitar la entrada de refugiados. Principalmente debido a la violencia que ejerce la policía contra las personas en tránsito para después devolverlas a Turquía. Además, Bulgaria sistemáticamente detiene a solicitantes de protección internacional e inmigrantes en campos de detención, para después trasladarlos a centros de tránsito y si se admite la solicitud a otros centros para solicitantes de asilo. Todos estos centros, se caracterizan por su régimen similar al de una prisión y por las condiciones infrahumanas. Para saber más sobre la actualidad en las fronteras del país balcánico, entrevistamos a Bárbara Bécares, coordinadora de comunicación de la organización social No Name Kitchen y a los activistas que están trabajando en la defensa de DDHH en las fronteras búlgaras, Stanislas Yahi y Letizia di Palo. Por último, también escuchamos el testimonio anónimo de un inmigrante que está realizando la ruta migratoria y ha sido víctima de tortura y violaciones de DDHH básicos por parte de la policía búlgara.
  continue reading

50 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 421711820 series 3495341
المحتوى المقدم من El Salto Radio. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة El Salto Radio أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Activistas de No Name Kitchen y refugiados nos informan sobre la situación de violación de DDHH en la frontera europea de Bulgaria. Bulgaria es el primer país europeo para la mayoría de las personas que intentan realizar la ruta balcánica, huyendo principalmente de países como Siria, Irak, Afganistán, Pakistán, Bangladesh, Nepal, Somalia, Marruecos y el norte de África. Por lo general los inmigrantes y refugiados acceden a la visa turca. En Turquía intentan cruzar la primera frontera a Bulgaria y luego tratan de llegar a Serbia para, por fin llegar a la frontera con la UE. Actualmente se ha convertido en uno de los países más peligrosos de la ruta de los Balcanes, en el que Europa ha invertido miles de euros para evitar la entrada de refugiados. Principalmente debido a la violencia que ejerce la policía contra las personas en tránsito para después devolverlas a Turquía. Además, Bulgaria sistemáticamente detiene a solicitantes de protección internacional e inmigrantes en campos de detención, para después trasladarlos a centros de tránsito y si se admite la solicitud a otros centros para solicitantes de asilo. Todos estos centros, se caracterizan por su régimen similar al de una prisión y por las condiciones infrahumanas. Para saber más sobre la actualidad en las fronteras del país balcánico, entrevistamos a Bárbara Bécares, coordinadora de comunicación de la organización social No Name Kitchen y a los activistas que están trabajando en la defensa de DDHH en las fronteras búlgaras, Stanislas Yahi y Letizia di Palo. Por último, también escuchamos el testimonio anónimo de un inmigrante que está realizando la ruta migratoria y ha sido víctima de tortura y violaciones de DDHH básicos por parte de la policía búlgara.
  continue reading

50 حلقات

Все серии

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع