المحتوى المقدم من RTVE and Radio Exterior. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Exterior أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
المحتوى المقدم من RTVE and Radio Exterior. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Exterior أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Podemos dar muchas definiciones de la palabra cultura, pero en el fondo, cultura es un gran interrogante. Es una pregunta sobre lo que somos, sobre nuestra forma de comprender, inventar y relatar el mundo en el que vivimos. La respuesta a esa pregunta la materializamos de diversas formas: como expresión artística o intelectual.
المحتوى المقدم من RTVE and Radio Exterior. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio Exterior أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Podemos dar muchas definiciones de la palabra cultura, pero en el fondo, cultura es un gran interrogante. Es una pregunta sobre lo que somos, sobre nuestra forma de comprender, inventar y relatar el mundo en el que vivimos. La respuesta a esa pregunta la materializamos de diversas formas: como expresión artística o intelectual.
Durante todo 2014 muchos de los países que hace 2.000 años formaban parte del Imperio Romano están conmemorando la muerte de Augusto , el primer emperador del imperio. En España, el legado de Augusto se puede ver en ciudades como Mérida, Zaragoza o Tarragona y todas ellas recuerdan la figura de este importante personaje histórico con exposiciones y diversos eventos culturales. Recordamos la figura de Augusto con Pilar Caldera, conservadora del Museo de Arte Romano de Mérida. Conocemos más de la iniciativa 'Abierto anticuarios' que pretende sacar el mundo de las antigüedades del círculo restringido, y muchas veces elitista, en el que se encuentra. Abrimos también la web del Consello da Cultura Galega para leer el epistolario digital de la escritora Rosalía de Castro . Escuchar audio…
La historia de la vestimenta utilizada en cada época por el hombre es también la historia de la humanidad, una importante fuente de información para el estudio de la cultura y la sociedad. El vestido actúa como un lenguaje y transmite datos entre el individuo y el grupo. Nos sumergimos en las salas del Museo del Traje de Madrid de la mano de su directora, Helena López de Hierro , para recorrer la historia de la indumentaria española. Las Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer son la sima de la literatura romántica en español. Pero dos décadas antes de su publicación, Enrique Gil y Carrasco ya estaba abriendo el camino al postrromanticismo. Repasamos la vida de este autor, eclipsado por la fama de Bécquer , que también fue un gran escritor de libros de viajes. En este género nos fijamos para conocer cómo ha evolucionado la imagen de España con la ayuda del Instituto Cervantes . Escuchar audio…
Desde su descubrimiento, las expediciones españolas en América, como la de Malaespina y Bustamante en el siglo XVIII, fueron dibujando el contorno del continente a la vez que la presencia española influía en el trazado y la configuración del territorio americano. La Biblioteca Nacional de España ha organizado una exposición que explora la potente y persistente huella española en la configuración de los Estados Unidos de América, desde sus redes de comunicación a su arquitectura, su urbanismo o su economía. Visitamos también la exposición que el Museo de la Ciudad de Nueva York dedica a uno de los arquitectos españoles que más influyó en el skyline de la ciudad, Rafael Guastavino . Este verano Madrid se convierte en la capital del pop art con dos exposiciones en el Museo Thyssen y en el Museo Reina Sofía. La música la pone hoy el gaitero gallego Carlos Núñez . Escuchar audio…
El Museo del Prado de Madrid y Acción Cultural Española han organizado la primera exposición que aborda la influencia de el Greco en el desarrollo de la pintura de finales del siglo XIX y XX a través de un centenar de obras de autores como Manet , Cezanne , Picasso , Chagall , Modigliani, Pollock , Kokoschka o Saura. Nos descubre todos los detalles de El Greco y la pintura moderna su comisario Javier Barón . También os proponemos un juego sonoro para imaginar cómo sonarían los cuadros del Greco y nos asomamos a los últimos años del pintor Pablo Picasso , el artista moderno más influido por el Greco , y su relación con la televisión. Escuchar audio…
El último viaje de la fragata Mercedes es la historia de un tesoro hundido y expoliado 200 años después. Pero es también la historia del éxito de una batalla judicial emprendida por España para recuperar un tesoro cultural cuyo valor trasciende el de las monedas de oro y plata que cargaba en sus bodegas la Mercedes. El Ministerio de Cultura, el Ministerio de Defensa y Acción Cultural Española han organizado la exposición El último viaje de la fragata Mercedes para dar a conocer la historia de este buque en misión de Estado a la que hoy dedicamos Culturtheka . Escuchar audio…
El museo Kunsthalle de Hamburgo , en Alemania, guarda una de las colecciones de dibujos españoles más importante del mundo. 86 de esas joyas se muestran por primera vez fuera de Alemania y lo hacen en Estados Unidos, en el Museo Meadows de Dallas, una de las instituciones más destacadas de arte español del país. Su director, Mark Roglán , nos descubre los tesoros de esta muestra que podremos ver en España después del verano. Nos detenemos en la luz y el color del Mediterráneo de los cuadros de Sorolla que se exponen en Barcelona y repasamos la historia de una de las publicaciones más importantes de la transición española, la revista Ajoblanco , que organizó todo un movimiento cultural alternativo a su alrededor. Escuchar audio…
Zoobazar es un cuarteto de música del mundo que recoge elementos de una y otra orilla del Mediterráneo y los fusiona con los sonidos más actuales. El resultado es un viaje musical con olor y sabor mediterráneo del que nos hablan sus protagonistas. Visitamos también una exposición que recorre la historia de los fotolibros en España en el Museo Reina Sofía y vemos como avanza el proyecto de investigación que busca los restos de Miguel de Cervantes en Madrid. Escuchar audio…
El artista español Salvador Dalí fue el autor más visitado de Europa en 2013 y uno de los más vistos en todo el mundo gracias a las exposiciones organizadas por el Museo Reina Sofía de Madrid y el Centro Pompidou de París. Este año América toma el relevo con Salvador Dalí , la mayor exposición sobre el artista de Figueras organizada en Latinoamérica. Hablamos de ella con Joao Fernandes, subdirector del Museo Reina Sofía de Madrid , y les presentamos la que pudiera ser la primera obra surrealista de Dalí. Visitamos los talleres de varios artistas contemporáneos que han participado en el programa Open Studio. Recorremos también los primeros años de la fotografía en España y escuchamos la primera lectura dramatizada de Mujeres y criados la obra de Lope de Vega descubierta recientemente Escuchar audio…
MareMostra es el primer festival de Europa dedicado al mar. Nació en 2012 y esta semana celebra su tercera edición en Palma de Mallorca. Hablamos con uno de sus directores, Álvaro Iglesias . También esta semana se inaugura en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Arqua , la exposición permanente con el tesoro de la fragata Nuestra Señora de la Mercedes . 200 años después de que el mar se tragara el barco de guerra español se exhibe las piezas más representativas del tesoro de más de 14 toneladas que llevaba en sus bodegas. Visitamos también la exposición que repasa los primeros 25 años del Auditorio Nacional y conocemos los dos museos españoles que han recibido sendas menciones especiales en el certamen que premia al mejor museo del año. Escuchar audio…
Alicia Framis es una artista visual que lleva 20 años trabajando para humanizar lo que nos rodea. Así define su arte esta mujer, nacida en Barcelona en 1967 y afincada en Holanda desde hace años, que ha alcanzado un gran reconocimiento internacional gracias a sus performances y proyectos interdisciplinares en espacios públicos en los que conviven moda, arte, arquitectura y diseño. Hablamos con ella de su obra y de la muestra Framis in progress que exhibe el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, el Musac. Nos hacemos eco también del posible hallazgo de los restos de la carabela Santa María con la que Cristóbal Colón descubrió América y del último montaje de la temporada del Teatro Real, Los cuentos de Hoffman de Offenbach . Escuchar audio…
A lo largo de la Historia, la Iglesia ha creado y conservado una ingente cantidad de patrimonio histórico-artístico que ha utilizado para evangelizar. Hace casi 30 años, en Castilla y León, se creó la Fundación las Edades del Hombre para proteger, conservar y promocionar este inmenso patrimonio muchas veces olvidado . Una de las actividades más conocidas de la Fundación es la muestra de arte sacro Las Edades del Hombre que este año cumple su vigésimo novena edición. Nos trasladamos a Aranda de Duero, en Burgos, sede de Eucaristía . Y seguimos desgranando las actividades del año Greco . Hoy nos fijamos en la influencia del pintor del Siglo de Oro en el arte contemporáneo. Analizamos también los primeros datos del programa de visitas experimentales que se está desarrollando en la cueva de Altamira y os contamos lo que tienen en común el fútbol y el diseño a las puertas del Mundial. Escuchar audio…
Una placa en la fachada del convento de las Trinitarias de Madrid recuerda que en su pequeña iglesia fue enterrado, en 1616, Miguel de Cervantes . Lo que se desconoce es su ubicación exacta, si es que sigue allí. Ahora, por primera vez, un equipo de investigación ha comenzado a buscar los restos del escritor con un georadar. Hablamos con uno de sus directores, el historiador Fernando de Prado . Y viajamos más en el tiempo, hasta el antiguo Egipto , para conocer un hallazgo español que obligará a reescribir parte de la cronología de los faraones . El último trabajo de la artista Cristina Iglesias en Toledo y la interpretación de la ciudad de Roma que hacen los artistas becados por la Academia de España en la capital italiana completan nuestra Culturtheka de hoy. Escuchar audio…
Joan Miró , Pablo Picasso y Salvador Dalí son tres genios de la pintura universal y tres de los artistas españoles más conocidos en todo el mundo. En los próximos meses coinciden varias exposiciones internacionales centradas en diversos aspectos de sus obras y hoy repasamos algunas, como la que se puede ver en Seattle, Estados Unidos, sobre Miró. Abrimos la biblioteca del Greco que nos muestra el Museo del Prado para conocer el lado más íntimo del pintor del que conmemoramos el 400 aniversario de su muerte y nos fijamos en la minoría más importante de Europa y la más desconocida: los gitanos. Escuchar audio…
Estamos acostumbrados a escuchar música clásica interpretada por formaciones musicales, más o menos grandes, que combinan distintos instrumentos o comparten familia. Pero hoy traemos a Culturtheka una original propuesta y única en el mundo. Sinfonity , la primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas. Además os contamos la historia del Día del Libro y nos hacemos eco de una iniciativa de Extremadura para ayudar a la promoción del cortometraje español , el séptimo arte en miniatura. Escuchar audio…
La Semana Santa es uno de los festejos más vistosos y emotivos de España donde la devoción, el arte, el colorido y la música se entremezclan dando lugar a celebraciones austeras y silenciosas y otras vivaces y musicales. Dedicamos Culturtheka a la banda sonora de la Semana Santa, a su música, y nos detenemos en tres manifestaciones muy distintas: los tambores de Zaragoza, las saetas y la música religiosa de Cuenca. Escuchar audio…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.