Artwork

المحتوى المقدم من BIMrras Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة BIMrras Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

154 Elaboración de un mapa de software BIM

1:01:22
 
مشاركة
 

Manage episode 409923554 series 2049788
المحتوى المقدم من BIMrras Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة BIMrras Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Si hay algo que caracteriza a un proyecto bajo metodología BIM es la pléyade de especialidades y campos de conocimiento que participan de alguna forma en el intercambio de información. Y cada uno de esos ámbitos usa un software específico ¿Cómo organizar la interoperabilidad entre esta multitud de softwares, cada uno con su formato de intercambio? Este problema ya ha sido resuelto en el campo de la programación. La herramienta mágica: mapa de software.. Cualquiera que haya participado de un proyecto BIM sabe de las dificultades que comporta integrar la miríada de softwares para usos específicos alrededor de los ámbitos de conocimiento que confluyen en el proyecto. Softwares de autoría, de cálculo, de gestión, de estimación de costos, de análisis energético. Al final, toda esa información generada desde programas muy distintos tiene que ser interoperable y conformar un modelo de información coherente. ¿Cómo entender de una forma ordenada las relaciones y el flujo de información entre esta multitud de softwares que participan del proyecto? Pues la respuesta, como siempre, la podemos encontrar en cómo otros han dado solución a este problema. En el mundo del desarrollo del software se planteaba un problema similar: cómo entender las relaciones de dependencias entre las distintas partes de código que conforman un software. La solución que encontraron fueron los mapas de software. Herramientas que permiten no sólo seguir el flujo de información que entra y sale en cada parte del software, sino entrar en ámbitos más allá del puro código: gestión de riesgos, planificación, etc. Por tanto, la pregunta alrededor de este episodio es sencilla ¿Cómo aplicar los mapas de software en nuestros proyectos BIM?. ¡Bienvenido al episodio 154 de BIMrras!
  continue reading

164 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 409923554 series 2049788
المحتوى المقدم من BIMrras Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة BIMrras Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Si hay algo que caracteriza a un proyecto bajo metodología BIM es la pléyade de especialidades y campos de conocimiento que participan de alguna forma en el intercambio de información. Y cada uno de esos ámbitos usa un software específico ¿Cómo organizar la interoperabilidad entre esta multitud de softwares, cada uno con su formato de intercambio? Este problema ya ha sido resuelto en el campo de la programación. La herramienta mágica: mapa de software.. Cualquiera que haya participado de un proyecto BIM sabe de las dificultades que comporta integrar la miríada de softwares para usos específicos alrededor de los ámbitos de conocimiento que confluyen en el proyecto. Softwares de autoría, de cálculo, de gestión, de estimación de costos, de análisis energético. Al final, toda esa información generada desde programas muy distintos tiene que ser interoperable y conformar un modelo de información coherente. ¿Cómo entender de una forma ordenada las relaciones y el flujo de información entre esta multitud de softwares que participan del proyecto? Pues la respuesta, como siempre, la podemos encontrar en cómo otros han dado solución a este problema. En el mundo del desarrollo del software se planteaba un problema similar: cómo entender las relaciones de dependencias entre las distintas partes de código que conforman un software. La solución que encontraron fueron los mapas de software. Herramientas que permiten no sólo seguir el flujo de información que entra y sale en cada parte del software, sino entrar en ámbitos más allá del puro código: gestión de riesgos, planificación, etc. Por tanto, la pregunta alrededor de este episodio es sencilla ¿Cómo aplicar los mapas de software en nuestros proyectos BIM?. ¡Bienvenido al episodio 154 de BIMrras!
  continue reading

164 حلقات

كل الحلقات

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع