Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
…
continue reading
المحتوى المقدم من Antena Historia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Antena Historia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Nerón - el emperador romano más vilipendiado
MP3•منزل الحلقة
Manage episode 443339306 series 2476813
المحتوى المقدم من Antena Historia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Antena Historia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Nerón Claudio César Augusto Germánico fue el último emperador de la dinastía Julio-Claudia, reinando desde el 54 hasta el 68 d.C. Su figura ha sido a menudo asociada con la crueldad, la extravagancia y la locura, convirtiéndolo en uno de los emperadores romanos más vilipendiados de la historia. Un ascenso al poder marcado por la intriga Nerón, adoptado por el emperador Claudio, llegó al poder tras la muerte de este último. Su madre, Agripina la Menor, jugó un papel fundamental en su ascenso al trono, eliminando a cualquier rival potencial. Sin embargo, la relación entre madre e hijo se deterioró rápidamente, culminando en el asesinato de Agripina por orden de Nerón. Un reinado de excesos y paranoia Los primeros años del reinado de Nerón fueron relativamente pacíficos, pero con el tiempo, su comportamiento se volvió cada vez más errático y despótico. Se le atribuyen numerosos excesos, como la construcción de una mansión dorada, la persecución de cristianos y la acusación de incendio a Roma, que él mismo habría iniciado para construir un nuevo palacio. La Gran Incendio de Roma en el año 64 d.C. fue un evento catastrófico que devastó gran parte de la ciudad. Nerón fue acusado de iniciar el incendio para poder reconstruir Roma a su gusto. Aunque no existen pruebas concluyentes de su culpabilidad, este evento marcó un punto de inflexión en su reinado, generando un clima de desconfianza y odio hacia el emperador. La caída de un emperador Los últimos años del reinado de Nerón estuvieron marcados por una creciente inestabilidad y rebeliones en varias provincias del Imperio. Finalmente, en el año 68 d.C., varias legiones se levantaron en armas contra él. Ante la inminencia de su captura, Nerón se suicidó. El legado de Nerón La figura de Nerón ha sido objeto de numerosas interpretaciones a lo largo de los siglos. Los historiadores antiguos, como Tácito y Suetonio, lo pintaron como un tirano cruel y demente. Sin embargo, en los últimos tiempos, algunos estudiosos han tratado de ofrecer una visión más matizada de su figura, sugiriendo que su imagen negativa podría haber sido exagerada por sus enemigos políticos. ¿Qué podemos aprender de Nerón? El poder corrompe: La historia de Nerón es un claro ejemplo de cómo el poder absoluto puede corromper a las personas. La importancia de las fuentes históricas: Es fundamental analizar las fuentes históricas con un ojo crítico, ya que a menudo están influenciadas por los prejuicios y las ideologías de quienes las escribieron. La construcción de la memoria histórica: La imagen que tenemos de los personajes históricos es a menudo el resultado de una construcción social y política. En conclusión, Nerón sigue siendo una figura fascinante y controvertida. Su historia nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder, la construcción de la identidad y la importancia de analizar las fuentes históricas con un espíritu crítico. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:[email protected] Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
168 حلقات
MP3•منزل الحلقة
Manage episode 443339306 series 2476813
المحتوى المقدم من Antena Historia. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Antena Historia أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Nerón Claudio César Augusto Germánico fue el último emperador de la dinastía Julio-Claudia, reinando desde el 54 hasta el 68 d.C. Su figura ha sido a menudo asociada con la crueldad, la extravagancia y la locura, convirtiéndolo en uno de los emperadores romanos más vilipendiados de la historia. Un ascenso al poder marcado por la intriga Nerón, adoptado por el emperador Claudio, llegó al poder tras la muerte de este último. Su madre, Agripina la Menor, jugó un papel fundamental en su ascenso al trono, eliminando a cualquier rival potencial. Sin embargo, la relación entre madre e hijo se deterioró rápidamente, culminando en el asesinato de Agripina por orden de Nerón. Un reinado de excesos y paranoia Los primeros años del reinado de Nerón fueron relativamente pacíficos, pero con el tiempo, su comportamiento se volvió cada vez más errático y despótico. Se le atribuyen numerosos excesos, como la construcción de una mansión dorada, la persecución de cristianos y la acusación de incendio a Roma, que él mismo habría iniciado para construir un nuevo palacio. La Gran Incendio de Roma en el año 64 d.C. fue un evento catastrófico que devastó gran parte de la ciudad. Nerón fue acusado de iniciar el incendio para poder reconstruir Roma a su gusto. Aunque no existen pruebas concluyentes de su culpabilidad, este evento marcó un punto de inflexión en su reinado, generando un clima de desconfianza y odio hacia el emperador. La caída de un emperador Los últimos años del reinado de Nerón estuvieron marcados por una creciente inestabilidad y rebeliones en varias provincias del Imperio. Finalmente, en el año 68 d.C., varias legiones se levantaron en armas contra él. Ante la inminencia de su captura, Nerón se suicidó. El legado de Nerón La figura de Nerón ha sido objeto de numerosas interpretaciones a lo largo de los siglos. Los historiadores antiguos, como Tácito y Suetonio, lo pintaron como un tirano cruel y demente. Sin embargo, en los últimos tiempos, algunos estudiosos han tratado de ofrecer una visión más matizada de su figura, sugiriendo que su imagen negativa podría haber sido exagerada por sus enemigos políticos. ¿Qué podemos aprender de Nerón? El poder corrompe: La historia de Nerón es un claro ejemplo de cómo el poder absoluto puede corromper a las personas. La importancia de las fuentes históricas: Es fundamental analizar las fuentes históricas con un ojo crítico, ya que a menudo están influenciadas por los prejuicios y las ideologías de quienes las escribieron. La construcción de la memoria histórica: La imagen que tenemos de los personajes históricos es a menudo el resultado de una construcción social y política. En conclusión, Nerón sigue siendo una figura fascinante y controvertida. Su historia nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder, la construcción de la identidad y la importancia de analizar las fuentes históricas con un espíritu crítico. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:[email protected] Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
168 حلقات
All episodes
×مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.