

La sutura es una práctica habitual en los quirófanos para cerrar las heridas o unir tejidos y órganos. Por desgracia, los cirujanos no siempre tienen ni tiempo ni medios suficientes para atender a un herido, como sucedió, por ejemplo, en la guerra del Vietnam. Uno de los avances médicos en ese conflicto fue el uso del cianoacrilato –el famoso Súper Glue-- como sutura y parar hemorragias. Desde entonces, se han buscado nuevos métodos inspirados en la naturaleza. Un equipo internacional liderado por el CSIC acaba de desarrollar un adhesivo soluble en agua y con aplicaciones sanitarias. En "Más cerca" (Radio 5) hemos entrevistado a Alexandre Lancelot, investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC/Universidad de Zaragoza)
20 حلقات
La sutura es una práctica habitual en los quirófanos para cerrar las heridas o unir tejidos y órganos. Por desgracia, los cirujanos no siempre tienen ni tiempo ni medios suficientes para atender a un herido, como sucedió, por ejemplo, en la guerra del Vietnam. Uno de los avances médicos en ese conflicto fue el uso del cianoacrilato –el famoso Súper Glue-- como sutura y parar hemorragias. Desde entonces, se han buscado nuevos métodos inspirados en la naturaleza. Un equipo internacional liderado por el CSIC acaba de desarrollar un adhesivo soluble en agua y con aplicaciones sanitarias. En "Más cerca" (Radio 5) hemos entrevistado a Alexandre Lancelot, investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC/Universidad de Zaragoza)
20 حلقات
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.