المحتوى المقدم من 8000Km Collective. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة 8000Km Collective أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
المحتوى المقدم من 8000Km Collective. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة 8000Km Collective أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Nos dejamos persuadir por la idea de dejar de hablar sobre nuestra pasión por la industria en el bar para hacerlo ahora en un Podcast. De cuatro nacionalidades diferentes, con vivencias, metas y frustraciones varias como músicos, managers, productores o A&Rs, nos damos a la tarea de comunicar, debatir, entrevistar y opinar sobre las mejores prácticas de la industria musical.
المحتوى المقدم من 8000Km Collective. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة 8000Km Collective أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Nos dejamos persuadir por la idea de dejar de hablar sobre nuestra pasión por la industria en el bar para hacerlo ahora en un Podcast. De cuatro nacionalidades diferentes, con vivencias, metas y frustraciones varias como músicos, managers, productores o A&Rs, nos damos a la tarea de comunicar, debatir, entrevistar y opinar sobre las mejores prácticas de la industria musical.
Descripción: En la última edición del año, el equipo de 8000KM se reúne con alineación completa para recibir a Santiago Duque, Head of Artist Development en Exile Content Studio (HYBE Latin). Músico, emprendedor y comunicador creativo con más de 10 años de experiencia en la industria de la Música, Santiago ha trabajado en empresas como Sony y Rimas; siendo una pieza vital para la promoción de legendarios catálogos como los de Michael Jackson o Beyonce, y para el desarrollo de quienes en algún momento fueran estrellas en crecimiento Mora, Lyanno, Andrés Cepeda, Ventino, etc. "Consolidando la personalidad de los artistas", "Características del Perfil del Emprendedor Musical", "Construcción de la Propuesta Artística en la Era del Contenido", "HYBE Latin: Nuevos Horizontes en la Colaboración Musical Latino-Asiática" y "El ABC de la Exportación Musical " son algunos de los temas tratados en esta grata conversación. Detalle: (00:00:00-00:02:11) Introducción (00:02:11-00:08:20) Inicios en la Industria Musical y Experiencia Profesional (00:08:20-00:12:28) ¿Cómo identificar y capitalizar oportunidades? (00:12:28-00:15:10) Consolidando la personalidad de los artistas (00:15:10-00:18:37) Creatividad vs. Presupuesto: ¿Pueden Independientes y Majors competir en cuanto a esfuerzos de marketing? (00:18:37-00:23:46) ¿Cómo lograr una repercusión significativa a través de iniciativas de marketing? (00:23:46-00:29:17) Prácticas más efectivas e impactantes para Artistas Independientes (00:29:17-00:35:14) Rimas Music: Posicionando el Reggaeton como el “Nuevo Pop” (00:35:14-00:39:11) ¿Vale la pena abrir una Discográfica Independiente hoy en día? (00:39:11-00:43:027) Características del Perfil del Emprendedor Musical (00:43:27-00:46:21) Construcción de la Propuesta Artística en la Era del Contenido (00:46:21-00:50:03) HYBE Latin: Nuevos Horizontes en la Colaboración Musical Latino-Asiática (00:50:03-00:54:30) El ABC de la Exportación Musical (00:54:30-00:56:27) La Nueva Ola Global de la Música: El Afrobeat (00:56:27-01:00:34) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En la segunda parte de esta exquisita colaboración con Concord Music Group, el equipo de 8000KM analiza y comenta las entrevistas realizadas por Jorge al equipo creativo del Sync Camp. Increíbles compositores y productores de la talla de Orestes Gomez, Johan Camacho, Maria Elisa Ayerbe, Foudeqush, Ella Mike, Cozy y Lucho SSJ fueron entrevistados sobre la experiencia de escribir en el mítico SOY Sauce Studio de Ciudad de México. Este episodio llega a ustedes gracias a Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord), amigo del podcast y a quien agradecemos especialmente por la invitación a este increíble campamento. Detalle: (00:00:00-00:02:36) Intro (00:02:36-00:04:10) Presentación: Orestes Gómez (00:04:10-00:16:46) Audio: Orestes Gómez (00:16:46-00:21:31) Análisis y Comentarios: Orestes Gómez (00:21:31-00:24:10) Presentación: Jonah Camacho (00:24:10-00:39:30) Audio: Jonah Camacho (00:39:30-00:43:41) Análisis: Jonah Camacho (00:43:41-00:45:05) Presentación: Maria Elisa Ayerbe (00:45:05-00:57:49) Audio: Maria Elisa Ayerbe (00:57:49-01:05:08) Análisis: Maria Elisa Ayerbe (01:05:08-01:07:15) Presentación: Foudeqush (01:07:15-01:17:12) Audio: Foudeqush (01:17:12-01:23:50) Análisis: Foudeqush (01:23:50-01:25:52) Presentación: Illa Mike (01:25:52-01:41:11) Audio: Illa Mike (01:41:11-01:45:46) Análisis: Illa Mike (01:45:46-01:48:58) Presentación: Cozy (01:48:58-01:55:59) Audio: Cozy (01:55:59-01:59:32) Análisis: Cozy (01:59:32-02:00:33) Presentación: Lucho SSJ (02:00:33-02:08:05) Audio: Lucho SSJ (02:08:05-02:10:17) Análisis: Lucho SSJ (02:10:17-02:18:14) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta edición especial de 8000KM, nuestro querido Jorge viajó a Ciudad de México para visitar el Songwriting Camp de Concord Music Publishing en SOY Sauce Estudio, el estudio del mítico Camilo Lara en el barrio de La Roma. De vuelta en casa, el equipo de 8000KM comentará lo documentado por Jorge, analizando a detalle la labor de los miembros del equipo de Concord Music Publishing y la dinámica general del campamento. Entre los personajes entrevistados se encuentran importantes profesionales de la industria musical como Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio), Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord), Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord) y Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing). Este episodio llega a ustedes gracias a Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord), amigo del podcast y a quien agradecemos especialmente por la invitación a este increíble campamento Detalle: (00:00:00-00:06:00) Intro (00:06:00-00:07:29) Presentación #1: Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord) (00:07:29-00:27:22) Audio #1: Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord) (00:27:22-00:35:07) Análisis y Comentarios - Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord) (00:35:07-00:35:55) Presentación #2: Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord) (00:35:55-00:59:41) Audio #2: Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord) (00:59:41-01:02:26) Análisis y Comentarios - Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord) (001:02:26-01:05:37) Presentación #3: Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio) (01:05:37-01:16:41) Audio #3: Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio) (01:16:41-01:21:07) Análisis y Comentarios - Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio) (01:21:07-01:22:25) Presentación #4: Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord) (01:22:25-01:35:02) Audio #4: Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord) (01:35:02-01:38:54) Análisis y Comentarios - Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord) (01:38:54-01:40:47) Presentación #5: Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing) (01:40:47-01:53:50) Audio #5: Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing) (01:53:50-02:00:54) Análisis y Comentarios - Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing) (02:00:54-02:01:50) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad, la alineación completa de 8000KM recibe a Carlos Mosquera, amigo de la casa y uno de los ingenieros de audio mas importantes del momento. Originario de Venezuela, tras cursar estudios en Noruega y Reino Unido,Carlos participó en una pluralidad de proyectos audiovisuales, siendo pieza integral del diseño sonoro de grandes producciones como "Los Juegos Del Hambre", "Rio 1" y "Rio 2”. Actualmente Carlos se desempeña como Senior Project Engineer en HOLOPLOT, empresa líder en tecnología de audio a través de la cual lidera un equipo de profesionales encargados de la experiencia sonora del afamado “Sphere”, la arena de audio inversivo mas importante de la industria. Entre los temas a tratar en esta grata conversación se encuentran “Impacto de la Calidad de Audio en el Live Entertainment”, “¿Puede la tecnología actuar en detrimento de la experiencia auditiva?”, “Sphere: Experiencias Inmersivas y la labor de Holoplot”, “Diseño y Operación de la Experiencia Auditiva de un Show Inmersivo”, entre otros. Detalle: (02:30-03:05) Introducción (03:05-03:50) Inicios en la Música y la Ingeniería de Audio (03:50-10:13) Primeros Pasos en el Sonido Inmersivo (10:13-14:22) Holoplot: Ingeniería de Audio y Experiencia Auditiva (14:22-18:27) Impactando al Consumidor del Cine a través del Audio (18:27-22:08) ¿De que se pierde el consumidor promedio? (22:08-26:23) Impacto de la Calidad de Audio en el Live Entertainment (26:23-28:58) Influencia de la Calidad de Consumo en la Producción Musical (28:58-30:24) The Loudness War: Compresión y Rango Dinámico (30:24-32:39) ¿Puede la tecnología actuar en detrimento de la experiencia auditiva? (32:39-37:20) Tecnología para mejorar la calidad acústica de los venues (37:20-40:48) Sphere: Experiencias Inmersivas y la labor de Holoplot (40:48-44:44) Diseño y Operación de la Experiencia Auditiva de un Show Inmersivo (44:44-50:44) El Futuro del Live Entertainment: Audio y otros factores de la experiencia (50:44-53:33) Un mensaje para las Nuevas Generaciones de Ingenieros de Audio (53:33-56:12) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En el episodio de hoy el equipo de 8000KM recibió la visita de Daniela Méndez Varón, una de las A&Rs más importantes del Negocio Editorial para los territorios de América Latina y US Latin. Con una amplia trayectoria en el negocio de la música, Daniela forma parte de Hipgnosis Song Management, una de las empresas más innovadoras del negocio editorial a nivel mundial, dirigiendo el departamento latinoamericano y firmando a grandes artistas, productores y compositores entre los que destacan nombres como los de Juan Ariza y Bruses. Entre los temas a tratar Detalle: (00:00-02:07) Introducción (02:07-04:14) Background Profesional e Influencia del mismo en la labor de A&R (04:14-07:24) Tendencias del A&R Scouting : ¿Firmar algo que ya suena o apostar por algo nuevo? (07:24-11:08) A&R Editorial y Discográfico: Diferencias Principales y Buenas Prácticas (11:08-12:54) Primera Impresión de Un Demo: ¿Que solemos escuchar primero? (12:54-14:47) Impacto de la Producción y la Mezcla en un A&R Pitch (14:47-16:47) ¿Cuántas composiciones parten de un beat o de una idea melódica? (16:47-18:28) Bruses: La Importancia del trabajo lírico (18:28-20:06) ¿Cómo evaluar que una combinación de talentos va a tener éxito? (20:06-25:59) Diferentes Estilos de A&R Scouting: Data-Driven y Old-School Approach (25:59-28:55) Impacto de los short-form videos en la creación de nuevas obras musicales (28:55-31:45) ¿Cómo se llega a la decisión de escribir un álbum? (31:45-34:28) Desarrollando un Plan de Desarrollo Artístico para Productores y Compositores (34:28-36:08) Recording & Publishing Agreements: Expectativas Comerciales y Diferencias Principales (36:08-41:15) El Rol del Playlisting y la Radio en el Negocio Editorial (41:15-42:59) Work-for-hire: Componiendo per-request (42:59-44:26) Tendencias de Synch en el Mercado Anglo para la Música Latina (44:26-47:34) Walkthrough de una Sesión de A&R Pitching (47:34-50:06) Recomendaciones para Productores y Compositores (50:06-52:24) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Description: On this episode we received the visit of Ryan Rauscher, Senior Director YouTube Business Development at BMG, and one of the most prolific minds in the Music Streaming Ecosystem. With a proven-track record of almost 15 years in the Music Industry, Ryan recently wrote a study about “The impact of User-Centric Payment on music streaming income”, called “Payment Option Transparency” and published by PRO MUSIK, a German association for freelance musicians. Some of the exciting topics we explored in this conversation are “Current Status of the Music Streaming Model”, “”User-Centric Payment System: Key Markers and Revenue Re-Distribution Concept”, “Best Practices & Recommendations for Independent Artist to Benefit from the UCPS Model”, “Key Differences: User-Centric Model and Artist-Centric Model” and “What does the future of Music Streaming looks like?”. Detail: (00:00:00-00:03:06) Intro (00:03:06-00:06:55) Current Status of the Music Streaming Model (00:06:55-00:11:17) Measuring and Creating Value: Music Streaming Value Chain and Listeners Perception of Value (00:11:17-00:23:38) User-Centric Payment System: Key Markers and Revenue Re-Distribution Concept (00:23:38-00:27:38) Cross-Platform Application of the User-Centric Payment System (00:27:38-00:32:54) Best Practices & Recommendations for Independent Artist to Benefit from the UCPS Model (00:32:54-00:34:58) How is the User-Centric Payment System communicated in Media Portals? (00:34:58-00:39:55) Corporate, Financial and Logistic Impact of the User-Centric Payment System (00:39:55-00:44:17) Does the UCPS impact the volume of streams generated? (00:44:17-00:50:43) How to get key music industry players involved in this transition to UCPS? (00:50:43-00:54:58) New Model and Metrics for Music Promotion Success in Streaming Platforms (00:54:58-01:06:52) Key Differences: User-Centric Model & Artist-Centric Model (01:06:52-01:11:45) What does the future of Music Streaming looks like? (01:11:45-01:14:45) Closing Words Available in all platforms Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Follow Us: Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad, celebramos el capítulo #100 de la mano de un panel estelar integrado por grandes amigos del podcast como Alejandro Hernández (Catalog A&R Manager at Snafu Records), Alex Awad (Licensing Manager at Fuga), Nico Ramos (Quality Assurance Engineer at Native Instruments) y Daniela Gutierrez (Marketing Manager at Downtown Music Services). Entre la gran selección de temas a tratar se encuentran “¿Que lograrían los artistas del pasado con las herramientas de hoy?”, “Economic Implications of the Artist Centric Streaming Model”, “What If: ¿Qué harían si les encargaran administrar una Major Label?”, entre otros. Detalle: (00:00:00-00:06:40) Introducción (00:06:40-00:09:59) ¿Estamos mas viejos? (00:09:59-00:11:38) ¿Nos enamoramos del primer álbum que descubrimos de una banda? (00:11:38-00:13:44) Invitado #1: Javi Montero (A&R I Repertoire & Content at Universal Music Group) (00:13:44-00:19:11) Evolución de la Música Popular a través del tiempo: El balance entre Songwriting y Recursos de Producción, Ritmo y Melodía y demás factores (00:19:11-00:21:02) Cambio del Enfoque en la Destreza: Dominio Tecnológico por encima del Dominio De Instrumentos en la Actualidad (00:21:02-00:22:16) Trascendencia de los Idolos del Ayer y los de Hoy (00:22:16-00:23:03) Producción Musical Contemporánea: ¿Pérdida de Atención?, ¿Enfocada en Loops? (00:25:44-00:28:25) La importancia del desarrollo humano y contexto personal para poder procesar una obra musical (00:28:25-00:34:06) Desafiando la hegemonía de The Beatles: Discografía, Influencia y Legado (00:34:06-00:43:58) Paciencia: Un bien escaso en la actualidad de la Industria Musical (00:43:58-00:47:11) ¿Como anunciar un sencillo de manera creativa? (00:47:11-00:48:05) Invitado #2: Antoine Rosseau (Memento) (00:48:05-00:57:41) ¿Que lograrían los artistas del pasado con las herramientas de hoy? (00:57:41-01:01:43) El “TimeStamp” de la Música de cada época (01:01:43-01:08:19) Evolución y Actualidad de la Música Mexicana (01:08:19-01:11:37) The Fan Centric Model vs Artist Centric Model (01:11:37-01:12:21) Invitado #3: Alex Awad (Licensing Manager at Fuga) (01:12:21-01:17:35) Are we prepared for new horizons?: Music & Technology (01:17:35-01:32:04) What a Difference a Step Made?: Understanding a New Streaming Model (01:32:04-01:46:51) Economic Implications of the Artist Centric Streaming Model (01:46:51-01:54:53) Is It Possible To Start A New Streaming Service? (01:54:53-01:57:27) The Power Of Investors In The Music Streaming Business (01:57:27-01:58:17) Invitado #4: Alejandro Hernández (Catalog A&R Manager at Snafu Records) (01:58:17-02:34:05) Canciones de desamor y para pedir perdón: 8000KM’s Selection (02:34:05-02:35:22) Invitado #5: Nico Ramos ( Quality Assurance Engineer at Native Instruments) (02:35:22-02:49:41) What If: ¿Qué harían si les encargaran administrar una Major Label? (02:49:41-03:02:50) Cambio Generacional: ¿En qué momento la experiencia se convierte en una desventaja? (03:02:50-03:11:00) What If: ¿Qué harían si fueran dueños de Spotify? (03:11:00-00:00:00) Invitada #6: Daniela Gutierrez (Marketing Manager at Downtown Music Services) (03:11:00-03:21:32) Polémicas En La Industria Musical: Yaritza y Su Esencia, El Regional Mexicano y demás vertientes (03:21:32-03:29:50) ¿Cómo manejar los momentos de crisis y recuperar el amor de la audiencia? (03:29:50-03:34:03) Autenticidad y Oportunismo: Agentes externos participando en el hype de la Música Mexicana (03:34:03-03:47:40) Involucramiento Emocional de la Audiencia en el Mercado Mexicano (03:47:40-03:49:18) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En este capítulo, el equipo de 8000KM tuvo la oportunidad de entrevistar a Maria Elisa Ayerbe, una de las ingenieras de mezcla mas importantes de la música contemporánea en la actualidad. Con más de 15 años de trayectoria en la industria de la música, Maria Elisa ha participaco en una multiplicidad de proyectos nominados y galardonados por The Recording Academy de la mano de algunos de los mejores artistas del mundo, entre los cuales destacan los nombres de Mary J Blige, New Kids on the Block, Ricky Martin, Marc Anthony, J.Lo, Laura Pausini, Justin Quiles, Natti Natasha, Gianmarco, Patrona Martínez, Juanes, entre otros. Entre los temas a tratar en esta grata conversación se encuentran “Abordando una Mezcla: Priorizando la Comunicación y Utilizando Referencias”, “Apreciaciones sobre el Loudness War: Historia y Actualidad”, “El Arte de la Compresión: Compresión en Stages, Velocidad de Acción y otros factores”, y “Fenómenos Psico-Acústicos: ¿Cómo engañar y/o estimular al cerebro a través del sonido? “. Detalle: (00:00-01:57) Introducción (01:57-04:13) ¿Que géneros te parecen los mas retadores o interesantes para mezclar? (04:13-06:54) Abordando una Mezcla: Priorizando la Comunicación y Utilizando Referencias (06:54-12:39) Procesamiento del MixBus: “Glue”, Tono y Rango Dinámico (12:39-21:02) Apreciaciones sobre el Loudness War: Historia y Actualidad (21:02-23:39) Tratamiento Sonoro para el Desarrollo de Contenidos Digitales (23:39-29:37) Consejos para lograr una claridad sustancial en Reverbs y Delays (29:37-35:11) El Arte de la Compresión: Compresión en Stages, Velocidad de Acción y otros factores (35:11-39:31) La Importancia del Desarrollo del Ingeniero: Madurez, Seguridad y Expertise (39:31-43:22) Realizando el Control de Calidad Final de una Mezcla (43:22-47:02) Fenómenos Psico-Acústicos: ¿Cómo engañar y/o estimular al cerebro a través del sonido? (47:02-53:26) Revelando mitos sobre la carrera de Ingeniería en la Industria Musical (53:26-55:35) ¿Cómo mantenerse motivado en esta industria? (55:35-58:44) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En este nuevo capítulo, Max, Jorge y Luis tuvieron la oportunidad de reunirse con Juan Arnau Jr., co-creador del elrow y una de las mentes creativas mas importantes del negocio del entretenimiento en vivo a nivel global. Con una herencia familiar de más de 140 años y una extensa trayectoria personal, Juan lidera con éxito una de las marcas mas importantes del entretenimiento y la música electrónica a nivel global de mano de su hermana Cruz. Al día de hoy, elrow cuenta con un aproximado de 3.8 Millones de asistentes en 150 ciudades esparcidas en 48 países alrededor del globo. Entre los temas a tratar en esta conversación se encuentran “Desarrollando un Mindset Ganador: ¿Cómo crear una marca de alto impacto?”, “Proceso Creativo detrás de elrow: Interculturalidad y Selección de Temáticas”, “¿Cómo liderar a gestionar de manera exitosa a tantos equipos alrededor del mundo?” y entender la misión que funge como premisa para Juan y para todo su equipo: Innovar, Transgredir y Sorprender. Detalle: (00:00:00-00:02:11) Introducción (00:02:11-00:05:58) La Familia Arnau: La Dinastía del Entretenimiento (00:05:58-00:11:49) Ventajas de las Empresas Familiares en el Negocio del Entretenimiento (00:11:49-00:19:46) elrow: Origen, Crecimiento y Factores Distintivos (00:19:46-00:21:46) Desarrollando un Mindset Ganador: ¿Cómo crear una marca de alto impacto? (00:21:46-00:26:53) Curación Musical de elrow: La importancia del delivery y la satisfacción del cliente (00:26:53-00:32:22) Construyendo una experiencia: Bases del Planeamiento y Producción de un Show (00:32:22-00:41:28) Proceso Creativo detrás de elrow: Interculturalidad y Selección de Temáticas (00:41:28-00:47:18) Nuevas Iniciativas y Colaboraciones para futuras ediciones de elrow (00:47:18-00:55:22) ¿Cómo liderar a gestionar de manera exitosa a tantos equipos alrededor del mundo? (00:55:22-01:05:49) Futuro de elrow: Adaptación a Nuevos Públicos y a la Competencia Global (01:05:49-01:07:22) El DJ Favorito de Juan Arnau Jr. (01:07:22-01:09:33) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad Jorge, Max y Jose se reunieron con Julián Bernal, una de las mentes creativas más importantes de la música latina en la actualidad. Con un extenso portafolio musical el cual incluye trabajos junto algunos de los artistas más importantes del momento como Elsa y Elmar, Sebastián Yatra, Kali Uchis, Cuco o Princesa Alba; Julián nos habló sobre su estilo de trabajo, sus herramientas más utilizadas y sus plug-ins favoritos. Entre los temas tratados en esta amena conversación se encuentran: “Construyendo el Diseño Sonoro de una Producción Vocal”, “Enfoque teórico y orgánico para la creación musical”, “¿Cómo trabajar Low-Ends efectivamente?”, entre otros. Detalle: (00:00:00-00:02:56) Introducción (00:02:56-00:07:41) ¿Cuál es el primer paso para trabajar con un artista? (00:07:41-00:11:17) ¿Support o Lead?: El rol del productor con respecto a la propuesta artística (00:11:17-00:14:23) La Dualidad de la Expectativa: Negocio vs. Estudio (00:14:23-00:16:56) Enfoque teórico y orgánico para la creación musical (00:16:56-00:22:19) Rompiendo las reglas y explorando nuevas formas musicales (00:22:19-00:24:05) In The Box vs. Análoga: ¿Qué es lo que más disfrutas de ambos estilos de producción? (00:24:05-00:26:54) Diferencias entre construcción de atmósferas y de canciones (00:26:54-00:30:43) Intuición y Referencias: Determinando el espectro sonoro de una canción (00:30:43-00:36:11) Trabajo de low-ends (00:36:11-00:41:43) Construyendo el Diseño Sonoro de una Producción Vocal (00:41:43-00:49:03) Los Plug-Ins Preferidos de Julián (00:49:03-00:51:48) El 11 Titular: Herramientas Multifacéticas de Julián (00:51:48-00:56:59) ¿Cómo mantener llena la creatividad? (00:56:59-00:59:07) Productores Favoritos de Julián (00:59:07-01:01:36) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad Jorge, Max y Luis se reunieron con Frankie Rodriguez, uno de los bookers mas importantes de la región latinoamericana con una trayectoria que incluye shows con algunos de los artistas mas importantes del continente como Marc Anthony, Blessd, Jerry Rivera, Carlos Vives, Becky G, Sech, entre otros. Analizar factores cuantitativos y cualitativos, ¿cómo escoger a un booker siendo un artista independiente?, usar la escasez para aumentar la demanda de tus shows y ¿cómo adquirir tu primer cliente como booker? son algunos de los temas tratados en esta amena conversación. Detalle: (00:00-02:22) Introducción (02:22-07:05) Primeros Pasos en la Industria Musical (07:05-08:28) ¿Como adquiriste tu primer cliente de manera independiente? (08:28-10:06) ¿Que debe tener un artista para ser una apuesta interesante para un booker? (10:06-12:26) Factores de Éxito: Elementos diferenciales de proyectos emergentes (12:26-16:37) Escogiendo un booker como Artista Independiente (16:37-19:27) ¿Cual es el factor de venta mas importante para bookers y promotores? (19:27-22:25) La dualidad del Booking: Analizando factores cualitativos y cuantitativos (22:25-30:11) Usando la escasez para aumentar la demanda (30:11-32:24) ¿Que te gustaría empezar a ver en los conciertos de artistas independientes? (32:24-36:38) Diseñando estrategias de precios para un show y analizando factores de riesgo (36:38-38:56) Opening Acts: Estrategia de Penetración de Mercado como artista de soporte (38:56-51:04) El Futuro del Live Latinoamericano: Nuevos géneros, la importancia del lenguaje y destinos internacionales (51:04-53:13) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad Max, Luis y Jose se reúnen para hablar sobre aquellas canciones que resguardamos con recelo como tesoros en un baúl. Partiendo por Carlos Gardel, explorando la obra de Charly García y Gustavo Cerati en Argentina y el trabajo de Nana Pancha o Nightwish, los chicos comparten sus perspectivas sobre las diferentes formas en las cuales conectamos con las canciones que más nos marcaron en nuestra vida. Conexiones en base al Análisis Poético y Lírico, Impacto Social y Cultural, Representación Generacional, Memorias Fotográficas y demás temas son tratados en esta conversación a raíz de aquellas canciones del recuerdo. Detalle: (00:00-01:43) Introducción (01:43-05:15) Jose’s Pick #1: “El Día Que Me Quieras” de Carlos Gardel (05:15-10:52) Max’s Pick #1: “CHA-LA HEAD-CHA-LA” , Dragon Ball Z Opening (10:52-18:42) Luis’s Pick #1: “Calavera” de Nana Pancha (18:42-23:51) Jose’s Pick #2: “Los Dinosaurios” de Charly García (23:51-28:09) Max’s Pick #2: “Adiós” y “Me Quedo Aquí” de Gustavo Cerati (28:09-31:02) Luis’s Pick #2: “Storytime” de Nightwish (31:02-37:02) La importancia del performance y dinámicas en la interpretación de la música (37:02-38:42) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad Luis, Jorge y Jose se reúnen para hablar sobre el acelerado crecimiento de los “Corridos Tumbados” y la nueva música mexicana en el mundo. Sorprendidos por la viralidad del género en plataformas de streaming y short-form videos, el equipo de 8000KM comparte sus apreciaciones sobre la música urbana en Mexico y el potencial de exportación de la misma a otros mercados a raíz del éxito rotundo de figuras como Natanel Cano, Junior H o Peso Pluma. Erradicar el concepto de “Regional Mexicano”, explorar la Narrativa Artística y Censura de los Corridos Tumbados, entender la importancia de la Representación Mexicana en el US Latin Territory y predecir el futuro de la Nueva Música Mexicana son algunos de los temas tratados en esta conversación. Detalle: (00:00:00-00:02:00) Introducción (00:02:00-00:05:19) ¿Qué tanto sabemos sobre los Corridos Tumbados? (00:05:19-00:08:33) Erradicando el término “Regional Mexicano” (00:08:33-00:20:03) Antecedentes y Precedentes de los Corridos Tumbados: Análisis histórico de la música mexicana (00:20:03-00:24:14) Narrativa Artística y Censura de los Corridos Tumbados: La polémica de los “Narco-Corridos” (00:24:14-00:32:20) Entendiendo la Diferencia entre los diferentes tipos de “Corridos”: Verdes, Bélicos, Narco-Corridos, entre otros (00:32:20-00:33:47) Etimología del término “Corrido Tumbado” (00:33:47-00:37:52) Influencias de la Nueva Escuela de la Música Mexicana (00:37:52-00:41:26) Representación Mexicana en el US Latin Territory - Vital para el género (00:41:26-00:44:36) La Figura de Natanael Cano: “El Padre de los Corridos Tumbados” (00:44:36-00:46:51) La Importancia de la labor de Rancho Humilde: Infraestructura Anglo & Footprint Cultural Mexa (00:46:51-00:56:167) Viralidad y Potencial de Exportación de los “Corridos Tumbados” (00:56:16-01:03:41) El Fenómeno de Peso Pluma: Análisis de Crecimiento y Proyección (01:03:41-01:11:21) Predicciones sobre el futuro de la Nueva Música Mexicana (01:11:21-01:12:45) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción En esta oportunidad el equipo de 8000KM exploran el mundo del “Hyperpop”, un género muy difícil de definir con míticos exponentes como Charli XCX, Kim Petras o Arca; quienes rompen con el status quo del pop tradicional apostando por un enfoque experimental. Entre los temas a tratar alrededor de este género se encuentra la definición del mismo, la función de este género como Imprint Social, los pilares del movimiento cultural que supone, los lineamientos estéticos que influencian el género, entre otros. Detalle (00:00-01:33) Introducción (01:33-07:30) ¿Que es el “Hyperpop”? (07:30-09:46) El género como Imprint Social (09:46-11:48) Pilares: Inclusividad e Integración (11:48-14:34) Lineamientos Estéticos y Concepto: 2000’s Nostalgia & Web 2 (14:34-20:09) Características Sonoras y Artistas Icónicos (20:09-27:11) Los Masterminds y Elementos de la Producción del Hyperpop (27:11-31:37) La Importancia de PC Music y A.G. Cook en el Desarrollo del Género (31:37-33:33) Cimientando las bases del Movimiento Cultural (33:33-40:21) Múltiples Aristas y Dificultad para definir el género (40:21-44:55) La función de los “labels” y el movimiento en Tik Tok (44:55-46:05) El Digicore: La Neo-Comunidad del Hyperpop (46:05-49:40) Libertad Musical y Experimentación Constante (49:40-52:54) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube…
Descripción: En esta oportunidad tuvimos el honor de recibir a Paz Aparicio, Directora del WiZink Center, uno de los venues más importantes del mundo y el quinto recinto con mayor venta de entradas a nivel global en 2022. Con más de 17 años en la organización, Paz es una de las ejecutivas más importantes del negocio del Live Entertainment en el mundo, siendo evidencia de su trayectoria y expertise los múltiples conciertos realizados en este legendario venue por donde han pasado grandes artistas como U2, Scorpions, Red Hot Chilli Peppers, Metallica, Depeche Mode, Raphael, Arcade Fire, Joaquin Sabina, Ringo Starr, Alejandro Sanz, Justin Bieber, entre otros. Entre los temas a tratar en esta conversación se encuentran “Diferentes Aspectos de un Venue Multidisciplinar: Logísticas y Unidades de Negocio”, “Los tres Cánones del WiZink: Canon Fijo, Canon Variable de Ventas y Canon de Reinversión”, “La Inversión en el Capital Humano como parte fundamental de la experiencia”, “Trascendencia del Trato y el Diseño de una Experiencia 360º”, “Desarrollo Escalable, Mantenimiento y Proyección del WiZink Center”, entre otros. Detalle: (00:00-01:47) Introducción (01:47-02:33) ¿Quién es Paz Aparicio? (02:33-03:58) Diferentes Aspectos de un Venue Multidisciplinar: Logísticas y Unidades de Negocio (03:58-06:32) Los tres Cánones del WiZink: Canon Fijo, Canon Variable de Ventas y Canon de Reinversión (06:32-07:46) La importancia de la fidelización de artistas y escalabilidad (07:46-11:09) Parámetros y Modelos de Negociación del WiZink Center (11:09-15:56) Organización y Aproximación: Calendarización y Relaciones Comerciales (15:56-19:38) El Respeto como Factor Fundamental para el Networking y Realización de Conciertos (19:38-22:31) Generación de Felicidad: Sinergia con la Comunidad y el Público de Madrid (22:31-25:23) Desarrollo Escalable, Mantenimiento y Proyección del WiZink Center (25:23-27:38) Trascendencia del Trato y el Diseño de una Experiencia 360º (27:38-31:44) La Importancia del Público Extranjero y la Exportación de la Marca (31:44-34:57) Prácticas y Rituales de los Artistas antes de presentarse en el WiZink Center (34:57-40:25) Protección de la Salud Económica del Consumidor (40:25-41:42) La Inversión en el Capital Humano como parte fundamental de la experiencia (41:42-44:40) “La Sala”: ¿Qué oportunidades se ven en el Mercado? (44:40-49:07) El Público Madrileño como Factor Clave (49:07-53:11) Palabras Finales Disponible en todas las plataformas Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer Síguenos Instagram I Facebook I Youtube Links We highlight the activity of the WiZink Center as the engine of the regional economy El WiZink Center aportó 220 millones al PIB en 2017 y generó más de 2.000 puestos de trabajo, según KPMG El WiZink Center, quinto recinto del mundo en 2022…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.