Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4h ago
تمت الإضافة منذ forty-five أسبوع
المحتوى المقدم من AMAIRU PRODUCCIONES. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة AMAIRU PRODUCCIONES أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
T
Thursdays in Juvie: A Podcast by Advot


A young girl in juvie receives a letter from her favorite writer, whose past resembles her own (03:30). Luis Rodriguez, author of Always Running: La Vida Loca Gang Days in L.A , joins us for a very special episode of "Thursdays In Juvie" (09:13). . Luis Rodriguez is an award-winning author and Poet Laureate of Los Angeles. Rodriguez' accolades include: the Carl Sandburg Literary Award, a New York Times Notable Book recognition, a Lannan Foundation Fellowship, a Poetry Center Book Award, the PEN Oakland Josephine Miles Literary Award, and the Paterson Poetry Prize. His children’s books, América Is Her Name (Curbstone Books, 1996) and It Doesn’t Have to Be This Way: A Barrio Story (Children’s Book Press, 1999), were awarded The Paterson Prize for Books on Young People, two Skipping Stones Honor Awards, and a Parent’s Choice Book Award. (Poetry Foundation) . Thursdays in Juvie is brought to you by Advot. Advot is a nonprofit that uses arts education to empower system-impacted youth. To learn more, visit: https://www.advot.org . . . Executive Producers: Sara Acevedo, Naomi Ackerman Editor: Brendan Flavin Music: Patrick Burns Audio Engineers: Kennia Almonte, Calista Pineda Special thanks to the Boyle Heights Arts Conservatory and Tia Chucha's Centro Cultural & Bookstore…
El Canal del Coronel
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3606841
المحتوى المقدم من AMAIRU PRODUCCIONES. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة AMAIRU PRODUCCIONES أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales.
…
continue reading
406 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3606841
المحتوى المقدم من AMAIRU PRODUCCIONES. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة AMAIRU PRODUCCIONES أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales.
…
continue reading
406 حلقات
Alle episoder
×
1 La desinformación es la excusa... el objetivo eres tú 1:33:31
1:33:31
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:33:31
¿Está en peligro la libertad de prensa en España y Europa? Hoy contamos con Pedro Lechuga, periodista y decano del Colegio de periodistas de Castilla y León, que conoce a la perfección los entresijos del periodismo español. Hablamos con él sobre el futuro del periodismo en un contexto cada vez más hostil para la libertad de expresión, la libertad de opinión y hasta la libertad de pensamiento. Analizamos cómo nuevas normativas nacionales y comunitarias amenazan con limitar el papel esencial del periodista: auditar, vigilar y denunciar los excesos del poder. También señalamos la deriva del periodismo hacia el activismo político, la autocensura y el servilismo a cambio de favores o publicidad institucional. Una conversación sin filtros sobre las presiones políticas, económicas y legales que amenazan la esencia del periodismo libre, y sobre el papel y riesgos de esta profesión en otras partes del mundo. Puedes seguir a Pedro Lechuga en sus redes: X: @PLechugaMallo YouTube: @pedrolechuga_oficial…

1 Toda la verdad sobre la guerra en Ucrania: desde las trincheras 1:29:50
1:29:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:29:50
Pocos son los que de verdad conocen en primera persona la dureza de la guerra. Lo mismo que muchos son los que hablan de los combates en el frente ucraniano sin realmente haberlos visto en directo. La guerra es el mayor de los horrores, y la que se libra en Ucrania desde hace más de tres años no es ni mucho menos una excepción, antes al contrario. Para hablarnos precisamente del día a día que se vive en las trincheras ucranianas, contamos con Juan Astray, especialista en defensa y seguridad que lleva muchos años jugándose la vida en distintos escenarios bélicos. En el caso de la guerra internacional que se libra en Ucrania, Juan ha luchado en el bando de Zelenski, contra las tropas rusas, por lo que conoce a la perfección el verdadero significado del conflicto entre Kiev y Moscú. Juan también hace un repaso a otras zonas conflictivas actuales. Además de ofrecernos una pincelada sobre los servicios de escolta privado y protección personal, el crecimiento de la delincuencia en España, y la probabilidad de entrar directamente en un conflicto armado. Máximo experto en estas cuestiones, Juan Astray imparte cursos para operar en zonas en conflicto, para militares y civiles, y de protección cercana para escoltas, entre otras muchas actividades.…
El consultor internacional Koldo Salazar nos desvela que hay detrás de los principales temas geopolíticos del momento: el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán; la reunión en Alaska entre Trump y Putin; la declaración de guerra al narcotráfico por parte de EEUU, y sus implicaciones para Venezuela y México… Un repaso completo al muy complejo escenario internacional.…

1 Adiós a la libertad de expresión en Europa 17:03
17:03
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب17:03
La Unión Europea avanza con nuevas restricciones que amenazan seriamente la libertad de expresión. Lo que hoy parece regulación, mañana podría convertirse en censura abierta. Descubre qué está ocurriendo, cómo podría afectarte y por qué es urgente hablar de ello antes de que sea demasiado tarde. Puedes ver el programa completo con Alberto Iturralde aquí: https://youtube.com/live/rYn7YlCMjWg…

1 El fuego devora España: los peores incendios de nuestra historia 1:48:35
1:48:35
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:48:35
En los últimos días, los incendios proliferan en el corazón de nuestra tierra. Ningún verano habían sido tantos ni tan devastadores. Están desgarrando nuestros bosques y paisajes, provocando víctimas y causando un enorme sufrimiento a los directamente afectados. Ya han quedado arrasadas más de 150.000 hectáreas, más del triple de la superficie quemada en 2024. El incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, ya es el más grande registrado en España. En este programa exploramos por qué se quema España, quién sufre sus consecuencias y, sobre todo, quienes son los principales responsables. Contamos con las valoraciones de agricultores, activistas, veterinarios, políticos, militares, consultores, biólogos y zoólogos. Abordamos aspectos como: intereses económicos detrás de algunos fuegos, como recalificación de terrenos; abandono rural; falta de limpieza de bosques; carencia de pastoreo (cortafuegos natural); ridículas, dañinas y fanáticas medidas medioambientales; falta de gestión adecuada... Así mismo, estudiamos los efectos devastadores del fuego, con miles de hectáreas convertidas en paisaje lunar, fauna silvestre sin hogar, pueblos desmoronados. Junto con las enormes pérdidas económicas para la agricultura, la ganadería o el turismo rural. A las que se suman las ambientales, al quedar la tierra sin su capa protectora, provocando erosión del suelo y riesgo de futuras inundaciones. También ponemos en valor a los verdaderos héroes de esta historia: bomberos forestales, pilotos de helicópteros e hidroaviones, brigadas de emergencia, policías y guardias civiles, voluntarios… Sin olvidar que ha faltado la prevención. Se precisa adecuada gestión política forestal seria: limpieza de montes, creación de cortafuegos y pastoreo controlado. Un ecosistema necesita ser gestionado, no solo protegido. Es vital recuperar el valor de la vida rural y proteger a aquellos que cuidan nuestro entorno. Además, se precisa educar y concienciar a la población sobre los riesgos de las imprudencias, castigando de forma ejemplarizante a los provocadores de los incendios. Cuando el fuego arrasa, no es la hora de divisiones. El fuego no distingue, la respuesta debe ser de todos. Proteger a nuestra tierra es protegernos a nosotros mismos. Y los responsables, de toda índole, deben pagar por el daño causado.…

1 Más allá de Ucrania: Putin y Trump se reparten el mundo 2:14:20
2:14:20
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:14:20
La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, junto a sus respectivos equipos, marca un verdadero hito histórico. Como tema principal el acuerdo de paz en Ucrania, en paralelo se ponen sobre la mesa multitud de otros temas de enorme calado, de los cuales solo unos pocos han trascendido. ¿Qué asuntos se dilucidan en realidad? ¿Por qué sólo se reúnen EEUU y Rusia? ¿Qué significado tiene que hay elegido Alaska para reunirse? ¿Por qué se ha dejado de lado a Ucrania, cuyo futuro está en juego? ¿Qué razones hay para dejar a la UE al margen? ¿Qué consecuencias tiene la reunión? ¿Cuál es el papel de China en estas conversaciones históricas? ¿Acetarán los resultados tanto Ucrania como la UE? ¿A qué países va a afectar más? ¿La reunión es para repartirse el mundo entre las dos superpotencias? Grandes analistas internacionales dan respuesta a estas preguntas y analizan a fondo la reunión: Eugenio De Dobrynine (militar francés, especialista en historia militar y geopolítica rusa y euroasiática); Fernando Moragón (consultor en geopolítica y geoeconomía); Ron Aledo (militar estadounidense, experto en inteligencia y geopolítica); Juan Antonio Aguilar (analista geopolítico).…
Como infatigable luchador por la verdad y la libertad, Rubén Gisbert desmenuza en este programa, con su particular estilo, las últimas noticias nacionales e internacionales. Por supuesto, también hace un repaso a las recientes medidas nacionales y comunitarias para, de modo acelerado, ir cercenando las libertades de los ciudadanos, cayendo paulatinamente en contextos cada vez más autoritarios. Un programa muy especial de este abogado y revolucionario de la libertad, como él mismo se define. ¡No te puedes perder!…
En este programa contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres para hablarnos sobre la crisis del mundo rural español y las verdaderas causas detrás del abandono del campo. En este análisis, Margarita establece paralelismos históricos entre la actual "España vaciada" y los procesos de reconquista medieval, mostrándonos cómo nuestros antepasados resolvieron crisis similares. Hablamos también sobre las políticas que asfixian a agricultores y ganaderos, sobre la pérdida de servicios básicos en el mundo rural, las regulaciones europeas que crean competencia desleal, y el deterioro de la sanidad y educación en estas zonas. Este programa especial tuvo lugar en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar en Valcabado del Páramo (León). Muchas gracias a los organizadores y a los numerosos asistentes.…

1 Políticos corruptos y oportunistas están despedazando España 56:53
56:53
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب56:53
Una izquierda que ha traicionado a sus bases trabajadoras; islamización progresiva de España; caos provocado por la consentida inmigración masiva e irregular; nuevo pseudo feminismo mal entendido; políticos fanatizados que solo sirven a sus propias ideas extremistas; falta de rigor periodístico, que oculta identidades de los delincuentes cuando no interesan; acusaciones de fascista y franquista a cualquier persona o idea que no guste; extendida corrupción política de todo signo; hábito de los políticos de mentir en los currículum; democracia engañosa y degenerada; ciudadanos esquilmados con impuestos excesivos y mal empleados; creciente falta de libertades; violencia sexual publicitada y criticada dependiendo de quién la cometa… Así están rompiendo España algunos políticos sin escrúpulos, y lo peor de todo, ante la total pasividad de buena parte de la población, que ha normalizado y aceptado los excesos y arbitrariedades de una clase política, ya no solo mediocre, sino claramente incapaz de resolver los verdaderos problemas del país y los ciudadanos. Todos estos temas y muchos otros son abordados con absoluta claridad y transparencia, sin guardarse nada, por Paula Fraga, abogada penalista, especializada en derecho de familia y protección a la infancia, además de columnista y participante habitual en algunos de los principales programas de televisión, en los que debate como maestría sobre los más preocupantes temas políticos y sociales de actualidad.…
Multitud de incendios están arrasando buena parte del territorio español. Las críticas, tanto al gobierno nacional como a los autonómicos, surgen por doquier. Lo mismo que a las políticas presuntamente ecológicas de la Unión Europea. Para analizar en detalle qué está sucediendo y por qué, además de quiénes son los principales responsables, contamos con la inestimable participación de Pilar Esquinas, abogada y defensora de una verdadera protección de la naturaleza y del mundo rural.…
Vivimos momentos históricos en el ámbito geopolítico. La pugna entre las dos grandes potencias del momento, Estados Unidos y China, es claramente ya sin cuartel. Se combaten en distintos frentes por la supremacía geopolítica, financiera, económica, comercial y tecnológica. Una batalla que, antes o después, llevará a un enfrentamiento militar de alta intensidad, como está pronosticado a tenor de las lecciones históricas de situaciones similares. Analiza esta situación el joven consultor mexicano Gerardo Torres Valdés, experto en política exterior y diplomacia pública, especializado en la política china. Además, Gerardo también hace una valoración sobre cómo, a través de la geoeconomía, China ha logrado posicionarse políticamente en Iberoamérica frente a Estados Unidos y la Unión Europea.…
Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Entre otras: la prevista reunión en Alaska entre Trump y Putin para intentar alcanzar un alto el fuego en Ucrania, sin contar con un contrariado Zelensky ni la UE; la guerra desatada por Washington contra el narcotráfico; las antidemocráticas medidas de censura en la Unión Europea con el “European Media Freedom Act”; el récord histórico de deuda de EEUU; la extrema situación en Gaza; el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia… Fernando y Jasiel hacen hincapié en el significado y consecuencias de la desorbitada recompensa por la captura de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, y la de algunos de las principales figuras de su gobierno. Lo que pudiera pronosticar una acción más asertiva contra el mandatario venezolano. Para profundizar en esta valoración, en esta ocasión contamos también con el certero análisis de David Alejandro Osorio Meneses, diplomático venezolano, abogado y experto en geopolítica.…

1 Trump se enemista con el mundo entero ¿Qué pretende? 2:27:05
2:27:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:27:05
En este programa contamos nuevamente con el extraordinario analista geopolítico y económico Alberto Iturralde, quien hace una valoración de las últimas noticias que han tenido mayor impacto. Por supuesto, Alberto no se olvida de la guerra geoeconómica, cada vez virulenta, que está desatando Trump contra las otras grandes potencias, incluyendo una desvalida Unión Europea. El mismo Trump que no es capaz de cumplir su gran promesa de poner fin a la guerra en Ucrania. Todo lo que nos preocupa, lo que a ti te preocupa, explicado con detalle y maestría por Alberto Iturralde.…

1 Ante la ausencia de diplomacia, hablan las armas 1:30:55
1:30:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:30:55
Si ya de por sí era tensa la tradicional confrontación entre Estados Unidos y Rusia a colación de la guerra internacional que se libra en Ucrania, en las últimas horas se ha hecho todavía más evidente, con gestos muy preocupantes por parte de unos y de otros. Ni Donald Trump ni Vladimir Putin parecen dispuestos a dar su brazo a torcer, por lo que el acuerdo para alcanzar una paz en Ucrania parece más lejos que nunca. Pero este muy preocupante contexto no es el único que inquieta en el amplio marco geopolítico. Como ha quedado ejemplificado en las últimas semanas, son varios los conflictos y las tensiones que requieren de un análisis en profundidad. En este programa, el embajador José Antonio Zorrilla, excelente analista geopolítico con muy dilatada experiencia internacional, estudia la actual situación en el frente ucraniano, y los ataques contra instalaciones civiles tanto por parte de Rusia como de Ucrania dentro del territorio adversario; y si realmente el uso de armas occidentales en territorio ruso representa una escalada del conflicto. También profundiza en el conflicto Israel-Palestina, haciendo hincapié en la desgarradora situación humanitaria en Gaza, los posibles acuerdos de paz, el papel de EEUU, Irán y las potencias árabes (Arabia Saudí, Egipto, etc.), las crecientes protestas por todo el mundo y división política en Occidente. El embajador también se centra en las tensiones entre China y Taiwán: ejercicios militares chinos y presiones económica, y si pudiera ocurrir un bloqueo o invasión de la isla en los próximos años. Repasa también las numerosas crisis en África, continente convertido en tablero geopolítico de la Guerra Fría 2.0. Valora, así mismo, la creciente influencia de los BRICS+, su desafío al orden internacional y su pretendida estrategia de desdolarización. Dentro del contexto europeo, el embajador Zorrilla se fija igualmente en el auge de la ultraderecha en cada vez más países. No olvida aspectos como la desinformación o la neocensura que se pretende imponer incluso en países que presumen de democracia.…

1 El poder más destructor que existe: el económico 2:19:27
2:19:27
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:19:27
La guerra no se hace solo con armamento convencional. También se emplean instrumentos económicos, muchas veces más dañinos que los carros de combate o los misiles. En la actualidad, un ejemplo bien ilustrativo es la cuestión de las sanciones. Pero hay mucho más que hablar sobre geoeconomía, el verdadero poder mundial. En estos días, hay una enorme liquidez en los mercados, un hecho que no se había dado desde el final de la Segunda Guerra Mundial y que está condicionando la marcha de los mercados financieros de todo el mundo. Al observar esta inundación de liquidez, se entiende la intención de Donald Trump de hacerse con el control del Sistema de la Reserva Federal (FED) de EEUU. Esto también explica la razón por la que suben las bolsas, el oro, las criptomonedas y los inmuebles. Por otro lado, no se ha dado la suficiente trascendencia ni se ha valorado lo que supone para las economías de todo el planeta la reciente aprobación en EEUU de las leyes que van a regular el lanzamiento, el control y el mercado de las denominadas "stablecoins" (que no significa que esas monedas sean realmente estables). Pero hay muchas más dudas sobre el poder económico cuyas respuestas todos queremos conocer: ¿Todo lo controla el dinero? ¿A los políticos les eligen las élites dominantes y no los ciudadanos? ¿Qué cambios pretenden llevar a cabo los BRICS en temas geoeconómicos? ¿Han perdido los gobiernos el control del gasto público? ¿Somos esclavos de quien posee nuestra deuda? ¿A qué problemas macroeconómicos se enfrenta EEUU? ¿Se está acabando la hegemonía del dólar? ¿Qué relación existe entre las guerras y las bolsas? ¿Qué se entiende por el “dividendo de la paz”? ¿De verdad quieren que “no tengamos nada y seamos felices”? ¿Qué ha motivado que el oro y el bitcoin se hayan convertido en activos refugio? ¿Qué repercusiones tiene para los ciudadanos la inflación monetaria? ¿En cuanto a controlar el gasto público, quién tiene razón, Donald Trump o Elon Musk? ¿Quiénes manejan la economía mundial? ¿Los conocemos o actúan en la sombra? ¿Quién está detrás de los mercados financieros? ¿Cuál es el significado real de la conocida expresión “sigue el dinero”? ¿Los mercados se rigen por normas objetivas o están controlados y manipulados por las élites económicas? ¿Es cierto que se avecinan tiempos convulsos? ¿Cómo nos afectará a los ciudadanos de a pie? ¿Puede sobrevivir la actual economía mundial? ¿Nos llevan a una guerra en Europa por motivos económicos? José Luis Cava es analista bursátil, experto en los mercados financieros y en geoeconomía, por lo que nadie como él para analizar y dar respuesta a todas esas cuestiones. Además, como inspector de Hacienda durante 32 años, también nos habla de temas tan sensibles como los bonus y las excedencias de estos inspectores.…
E
El Canal del Coronel

1 Lo que nadie te había contado sobre las dinámicas del poder 1:35:54
1:35:54
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:35:54
Para comprender lo que de verdad se cuece en los ambientes de poder y en los escenarios de conflicto, contamos con Olga Caballero, gran experta en el funcionamiento real de las instituciones públicas. Profesora universitaria, se ha especializado en relaciones intergubernamentales o corrupción. Olga también destaca por su fino instinto para el análisis geopolítico, abarcando desde el papel de la UE y los procesos internacionales, a la toma de decisiones en contextos nacionales e internacionales. La avala una muy sólida trayectoria multidisciplinar en asuntos públicos, relaciones institucionales, docencia universitaria e investigación aplicada. Además de una destacada experiencia en instituciones como el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y consultoras especializadas en estrategia política, regulación y posicionamiento institucional. Lo que le permite conocer en detalle el entramado institucional europeo y nacional. Su vocación es fomentar el pensamiento crítico y la cultura política.…
E
El Canal del Coronel

1 Análisis de un mundo en descomposición 1:43:44
1:43:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:43:44
Adrián Zelaia realiza una objetiva valoración de lo que está sucediendo, desde el punto de vista geopolítico, en todo el mundo. La reconfiguración del orden mundial es evidente. Unos países, como es el caso de Estados Unidos, se resisten con uñas y dientes a ese cambio. Mientras que otros, como China, Rusia e India, avanzan a pasos agigantados y tratan de imponer sus nuevas normas. Pocos como Adrián para realizar un estudio en profundidad de lo que acontece, y hacer una valoración del futuro que nos espera. Adrián es consultor, analista internacional, escritor, economista y alto ejecutivo.…
E
El Canal del Coronel

1 ¿España en “derrota preventiva” ante Marruecos? 2:51:58
2:51:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:51:58
Como vecinos que son, España y Marruecos mantienen una relación compleja desde siempre. Pero da toda la impresión de que en los últimos años Rabat le ha ganado la partida a Madrid. La realidad es que el Gobierno español no deja de ceder de forma constante ante las pretensiones marroquís. Por su parte, el gobierno marroquí ha conseguido grandes éxitos en el ámbito de la diplomacia, obteniendo el apoyo de algunos de las principales potencias mundiales, comenzando por Estados Unidos. Mientras, el actual Gobierno español, supuestamente espiados los teléfonos móviles de algunos de sus principales dirigentes, incluyendo el del presidente del Gobierno, da la impresión de haber claudicado ante Marruecos y ser incapaz de hacerle frente. Al margen de que las relaciones entre ambos países deberían ser buenas porque comparten intereses comunes en temas como inmigración, narcotráfico o yihadismo, y cada vez más económicos, lo cierto es que un creciente número de analistas entienden que España es vista como un objetivo asequible por Rabat. Consciente de esta situación, Marruecos no ceja en su empeño de conseguir sus propósitos. A todo ello se añade la invasión silenciosa, como algunos lo denominan, de marroquíes en territorio español, donde, además, según todos los indicios, el servicio de inteligencia marroquí es muy activo. Eso sin mencionar las acusaciones de aprovecharse muchos de ellos del generoso sistema social español. Por si fuera poco, desde hace ya muchos años, hay españoles que hacen lobby a favor de Marruecos, algunos de ellos de forma descarada, y no pocos con segundas residencias en suelo marroquí. Profundizan en está muy delicada situación, con el riesgo de generar fricciones diplomáticas, los analistas Talib Alisalem, Guillermo Rocafort, Koldo Salazar y Fernando Cocho. Un programa complicado, que puede traer importantes consecuencias, pero que había que hacer. Cada vez más españoles lo exigían. Aquí lo tenemos.…
E
El Canal del Coronel

1 Los misterios de la geopolítica: secretos y dimensiones ocultas de las relaciones internacionales 2:20:29
2:20:29
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:20:29
La geopolítica, en cuanto se refiere a las dinámicas de poder entre las naciones, siempre ha estado envuelta en un halo de misterio. Más allá de los tratados, las reuniones oficiales y los discursos públicos, existe una dimensión esotérica, oculta y muchas veces incomprendida, donde se tejen los hilos invisibles de las relaciones internacionales, los conflictos y las guerras. En esta dimensión, las decisiones no se rigen únicamente por la lógica racional o los intereses evidentes, sino por secretos celosamente guardados, alianzas inesperadas y fuerzas que rara vez salen a la luz. Desde tiempos antiguos, los Estados han recurrido a estrategias veladas y operaciones encubiertas para proteger sus intereses o expandir su influencia. Más allá de la superficie, las sombras cuentan historias de espionaje, manipulación informativa y pactos que nunca quedaron registrados en papel. Se trata, en definitiva, de la danza secreta del poder, de la diplomacia opaca, de reuniones secretas en donde se decide el destino de regiones enteras, de la actividad ignota de los servicios secretos. Incluso yendo más allá, podemos hablar de una geopolítica esotérica, condicionada la presencia de factores invisibles y simbólicos que influyen en las decisiones internacionales: lugares de poder, fechas significativas, fenómenos astrológicos, sociedades secretas o discretas… Sin olvidar que las guerras, más allá de las razones oficiales, muchas veces responden a intereses inconfesables que raramente se ventilan en público. Por si fuera poco, los enfrentamientos también se dan el terreno de la mente, con las actuales guerras cognitivas y sus poderosas operaciones de influencia. La mayor parte de estos misterios se guardan en archivos clasificados a los que sólo un puñado de privilegiados puede acceder. De todo esto nos habla el gran maestro Enrique de Vicente, poniendo luz a las sombras del poder y su relación con el amplio espectro geopolítico, analizando desde esta perspectiva los actuales conflictos que se dan por todo el planeta.…
E
El Canal del Coronel

1 No se cierran las viejas guerras, y se abren otras nuevas 1:57:45
1:57:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:57:45
Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Como es habitual en ellos, lo hacen con el máximo rigor, al tiempo que intentan pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo.…
E
El Canal del Coronel

1 Profecías del Final de los Tiempos: Islam y Judaísmo 1:24:47
1:24:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:24:47
En este episodio de "La cara oculta de la Historia", Margarita Torres nos guía a través de las profecías del fin del mundo según el judaísmo y el islam, comparándolas también con la visión del cristianismo. Comenzando explorando cómo las revelaciones y visiones de figuras históricas entre los siglos XVI y XIX parecen anticipar aspectos del mundo actual: desde avances tecnológicos hasta tensiones geopolíticas y transformaciones sociales. A continuación, analizamos las principales corrientes escatológicas de las religiones monoteístas, señalando coincidencias y diferencias y claves interpretativas, y explicamos la figura del Mahdi en el islam, su papel en el fin de los tiempos, la creencia en el regreso de Jesucristo para enfrentarse al Dajjal (Anticristo), y las profecías judías sobre la llegada del Mesías y la reconstrucción del Templo de Jerusalén. También conectamos estas antiguas profecías con los conflictos del presente, y profundizamos en el enfrentamiento entre Israel e Irán, hacienod especial hincapié el simbolismo profético de regiones como Siria, Yemen y Afganistán. Todo ello con una mirada crítica y documentada para entender cómo estas antiguas creencias siguen influyendo en el mundo de hoy.…
E
El Canal del Coronel

1 Las Claves Secretas de la Dominación China 1:09:08
1:09:08
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:09:08
En esta ocasión nos acompaña nuevamente, y de forma presencial, Adrián Díaz Marro. Con casi dos décadas de experiencia viviendo y trabajando en China, Adrián nos brinda una mirada directa, informada y sin filtros sobre uno de los actores más decisivos del nuevo orden geopolítico. Conversamos sobre el papel actual de China en el mundo, desmontando muchos de los discursos que buscan desprestigiarla y ocultar sus impresionantes avances. Desde dentro, Adrián nos ayuda a comprender cómo el país ha transformado el panorama global y qué implicaciones tiene esto para el futuro. Aprovechamos también para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro, "21 claves para entender China en el siglo XXI", un éxito de ventas que se ha convertido en lectura obligada para quienes quieren entender el mundo que viene. El libro desmonta mitos, desafía prejuicios y muestra cómo China ha logrado sacar a más de mil millones de personas de la pobreza, colocándose como una potencia líder en múltiples ámbitos. Además analizamos los grandes cambios del país en las últimas dos décadas: su transición de una sociedad abierta a una más cerrada, la incomprensión de Occidente ante su modelo de desarrollo, y su enorme apuesta por tecnologías como el coche eléctrico y la inteligencia artificial. También exploramos su sistema meritocrático y el enfoque particular que tienen hacia el éxito y el progreso. Una conversación imprescindible para comprender el país que está llamado a definir el siglo XXI.…
E
El Canal del Coronel

1 La transformación de la guerra de Ucrania 1:56:40
1:56:40
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:56:40
El analista internacional Ezequiel Luis Bistoletti expone la “gamificación” de la guerra de Ucrania, un nuevo concepto bélico a tener en cuenta pues va a ser como a partir de ahora se van a librar los conflictos en el campo de batalla. También analiza la guerra global en curso, la escalada en el escenario europeo, las discusiones al respecto en Rusia, las declaraciones del secretario general de la OTAN, la posición belicista de los principales dirigentes de la Unión Europea, la posición de la administración Trump, la deriva de la Alemania del canciller Merz, y las manifestaciones de estrategas rusos como Karaganov y Trenin. Asimismo, Ezequiel examina las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia e interés, como las crecientes hostilidades entre Camboya y Tailandia.…
E
El Canal del Coronel

En este programa entrevistamos a Adrián Yacar (@yacarmusic) politólogo especializado en yihadismo y exmiembro del Cuerpo Nacional de Policía, quien recientemente ha solicitado la excedencia para incursionar en el sector de la inteligencia artificial. Hablamos sobre su destacada trayectoria profesional, incluyendo su labor en la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), donde contribuyó significativamente a la detención de fugitivos internacionales. Asimismo, analizamos los principales retos que enfrenta la policía española: la percepción de laxitud judicial que facilita la liberación de criminales, las limitaciones derivadas de la escasez de recursos y medios (vehículos, dietas, equipamiento), y el impacto de las reformas legales, así como la inseguridad jurídica que incide en la actuación policial. Un programa esencial para entender la labor y el valor de la policía para nuestra seguridad, y para comprender el panorama actual en España.…
E
El Canal del Coronel

1 Las cinco claves del combate geopolítico mundial 2:26:12
2:26:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:26:12
El genial e inigualable analista Francisco José Fernández-Cruz Sequera, un verdadero revolucionario que ha irrumpido con enorme fuerza en el ámbito del análisis geopolítico y geoeconómico, y que en poco tiempo ha conseguido una verdadera legión de seguidores en medio planeta, además de ser un prolífico autor, en este programa nos habla del declive del orden unipolar y el ascenso del mundo multipolar. Analiza con rigor máximo los nuevos conflictos y las guerras proxy en el escenario global. Así como el impacto de las crisis económicas y el derrumbe del dólar como moneda hegemónica. Esta reconfiguración de los bloques de poder, junto con las nuevas alianzas geopolíticas, está cambiando completamente el espectro internacional que conocíamos hasta hace poco, lo que preocupa sobremanera a un Estados Unidos que, hasta fechas recientes, dominaba a placer el escenario mundial. Francisco también realiza un pronóstico sobre el futuro del poder global y cuáles van a ser los escenarios más probables de enfrentamiento entre las grandes potencias. En medio de este nuevo caos generalizado, en el que predomina la lucha por sobrevivir y destacar en este nuevo orden geopolítico que ya estamos viviendo, Francisco hace balance de la regeneración heroica que debería sufrir la civilización occidental si no quiere desaparecer ante el aplastante empuje de otras civilizaciones que, al menos en apariencia, tienen capacidades superiores que les pueden permitir arrollar a lo que se ha denominado Occidente. Un programa imprescindible para comprender con todo detalle lo que está sucediendo en el planeta, y lo que pueda acontecer a breve plazo. Puedes adquirir el libro aquí: https://amzn.to/46a0SuD…
E
El Canal del Coronel

Los casos generalizados de corrupción que se dan en prácticamente todo el espectro político están poniendo en entredicho el valor mismo de la democracia. Los escándalos no dejan de abrumar a los ciudadanos, aunque su respuesta es menor de la que la situación requeriría. Analiza este escenario el muy conocido analista y escritor Miquel Giménez. Pocos como él conocen todos los intríngulis del espectro político español y el entramado de corrupción que nos asola. También examina otros aspectos de la realidad socioeconómica de España y Europa.…
E
El Canal del Coronel

1 La Desintegración total de Siria 2:43:09
2:43:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:43:09
Los recientes acontecimientos en Siria, todavía confusos, auguran la completa ruptura de Siria tal y como la hemos conocido hasta ahora. Se mezclan intereses de todo tipo, además de la abierta injerencia de países como Israel o Turquía. Examinan con detalle este complejo mosaico los excepcionales analistas geopolíticos y geoeconómicos Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. También analizan las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto.…
E
El Canal del Coronel

1 Estrategias de dominación indirecta de China 1:14:58
1:14:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:14:58
Inmaculada Antúnez, además de Comandante de Estado Mayor en activo, es una extraordinaria analista, con una sólida trayectoria en planificación estratégica, inteligencia económica y análisis de riesgos. Se doctoró en Derechos Humanos, Democracia y Justicia internacional, sobresaliente Cum Laude, con su tesis “La incidencia de la financiación del terrorismo yihadista en la defensa y la seguridad”. En este programa nos habla sobre datos muy desconocidos de la actuación de China en su Franja y Ruta de la Seda. Por ejemplo, cómo China ha conseguido desarrollar su proyecto de expansión marítimo-terrestre atravesando corredores estratégicos como Afganistán, Pakistán, el estrecho de Ormuz, el estrecho de Bab-el-Mandeb y el Cuerno de África, entre otros, que presentan la mayor incidencia terrorista del mundo. Según la Comandante Antúnez, Pekín no sólo ha tenido éxito en esta expansión, sino que ha conseguido reducir los atentados terroristas a cifras sin precedentes para Occidente, con nula presencia o intervención militar y sin convertirse en objetivo terrorista, más bien al contrario. En el caso concreto de Afganistán, China se ha erigido como el mayor socio estratégico, ocupando el vacío dejado por EEUU tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021. Pero China, también ha abierto un debate sobre el equilibrio que debe existir entre seguridad, libertad y derechos humanos, pues utiliza técnicas de terrorismo cultural, que también son vinculantes para sus socios si quieren seguir beneficiándose del desarrollo económico y las infraestructuras que el gigante asiático lleva a cabo en los países bajo su área de influencia. Por supuesto, Inmaculada también trata cuestiones relativas a la financiación del terrorismo yihadista y sus repercusiones para la seguridad nacional, al tiempo que se adentra en otros temas internacionales de actualidad.…
E
El Canal del Coronel

1 EEUU dispuesto al enfrentamiento directo con Rusia 2:26:09
2:26:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:26:09
Son muy preocupantes las últimas noticias relativas a la guerra internacional que se libra en Ucrania. La administración Trump parece haber abandonado su política de acercamiento a Rusia con el propósito de encontrar una solución diplomática a esta guerra, pasando en su lugar a implicarse directamente en ella, incluso más de lo que ya lo hacía EEUU en la época de Biden. Como Rusia no parece dispuesta a ceder, el choque entre las dos superpotencias puede producirse en cualquier momento. El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina con el máximo detalle y absoluto rigor esta situación tan delicada. Así mismo, analiza a fondo otras internacionales del mayor interés y actualidad.…
E
El Canal del Coronel

1 TORRE PACHECO: ¿Qué está ocurriendo Realmente? 24:57
24:57
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:57
Analizamos todo lo que está ocurriendo en los últimos días en Torre Pacheco (Murcia) con los grandes analistas y colaboradores del canal, Jasiel Paris y Fernando Cocho. Puedes ver el programa completo aquí: https://youtube.com/live/DotUGxewYBY
E
El Canal del Coronel

Lo que se considera Occidente, término siempre impreciso, lleva camino de precipitarse al desastre. Por un lado, claramente por méritos propios; por otro, ante el avance imparable de otras civilizaciones, culturas y religiones que tienen valores y principios mucho más claros, así como estrategias muy bien definidas y que, además, están decididos a llevarlas a cabo. Loa grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan esta situación histórica, un verdadero punto de inflexión, y se arriesgan a pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan las noticias internacionales relevantes y que tienen mayor eco mediático, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad.…
E
El Canal del Coronel

1 Consecuencias Globales de la Crisis de Haití 47:57
47:57
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب47:57
En este programa especial con El Demócrata, analizamos la profunda crisis de Haití y su impacto en República Dominicana. La inestabilidad haitiana, marcada por magnicidios y golpes de Estado, exige una intervención internacional firme de la ONU con un mandato de "imposición de la paz". Para estabilizar Haití, es crucial un gobierno fuerte y una policía y ejército competentes, entrenados y supervisados por fuerzas internacionales. Esto requiere voluntad política, especialmente de Estados Unidos, asumiendo los costes necesarios. En este programa abordamos los ataques injustos a República Dominicana sobre derechos humanos, destacando la desproporción de acoger entre 2 y 3 millones de haitianos en un país de 11 millones. Es vital que la comunidad internacional vea la realidad en el terreno y que la República Dominicana implemente una comunicación estratégica para defender su imagen e intereses. Muchas gracias a El Demócrata RD @eldemocratard por permitirnos compartir este programa.…
E
El Canal del Coronel

Los principales líderes europeos, tanto militares como civiles, parecen empeñados en llevar a los europeos a la guerra contra Rusia. Analizamos también otros escenarios convulsos, así como las claves de la guerra económica y arancelaria desatada por Trump.
E
El Canal del Coronel

1 Rusia y China ponen en jaque a las potencias occidentales - Alfredo Jalife 1:22:04
1:22:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:22:04
Contamos nuevamente con Alfredo Jalife, considerado uno de los más destacados analistas geopolíticos a nivel mundial, para ofrecernos un profundo análisis de la realidad internacional. En esta ocasión, aborda temas cruciales presentes en su último libro, como el panorama actual en Oriente Medio, la reconfiguración del poder global con el ascenso de Rusia y China frente al aparente declive de Estados Unidos, las dinámicas del poder militar y económico, y el papel determinante de la propaganda y la desinformación en los conflictos actuales. Asimismo, reflexiona sobre la importancia del humanismo ante la tragedia en Gaza, el creciente peso de la alianza BRICS frente al G7, y las complejidades de los conflictos y transformaciones en Oriente Medio. También explora la definición de “judío” en el siglo XXI y ofrece una crítica incisiva a las políticas de Netanyahu y al sionismo.…
E
El Canal del Coronel

1 Matrix geopolítico: de Oriente Medio a Ucrania 2:27:37
2:27:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:27:37
El prestigioso coronel José Luis Pontijas (r) regresa para analizar la llamada “Guerra de los 12 días”, entre Israel e Irán, con la participación directa de EEUU, desde un punto de vista novedoso y alternativo sobre lo ocurrió en esos días Valora en detalle aspectos como la pretendida supremacía aérea israelí; la implicación de Azerbaiyán como proxy israelí; el suministro chino de misiles, aviones y probablemente más ayuda a Irán; el black-out de Israel para impedir que imágenes de la destrucción causada por los misiles y drones iraníes aparezcan en las noticias, la fuga de ciudadanos de Israel y la prohibición del gobierno de hacerlo; la pretendida "destrucción" del programa nuclear iraní (bombardeo concertado); quién pidió a quien un alto el fuego (analistas como Mearsheimer afirman que fueron los israelíes); la escasez de municiones antiaéreas israelíes frente a la capacidad iraní de seguir lanzando misiles durante meses; la paralela guerra psicológica e informativa... Su conclusión es que la victoria de decantó del lado iraní, lo que deja abierta la puerta a que Israel no dé por vendido y reanude las hostilidades en breve. En su opinión, esta situación sin duda está relacionado con la renuencia estadounidense a proporcionar municiones y sistemas antiaéreos a Ucrania, dado que, tanto ellos, como los israelíes, han llegado a límites muy preocupantes de escasez. El coronel Pontijas también estudia en profundidad otros escenarios de conflictividad, la creciente tensión entre EEUU y los BRICS, y las últimas noticias internacionales de mayor interés.…
E
El Canal del Coronel

En la cumbre de Brasil los países miembros de los BRICS han declarado a EEUU la más dañina de las guerras: la geoeconómica.
E
El Canal del Coronel

Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto.…
E
El Canal del Coronel

1 Los militares rompen su silencio 1:54:48
1:54:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:54:48
El prestigioso General de División Rafael Dávila (R) recoge en su nuevo libro, titulado “De soldado a general”, conversaciones con militares de todos los empleos sobre seguridad, integridad territorial y el papel del Ejército. Un libro novedoso, pues no es habitual que los militares se manifiesten de forma abierta y pública. El general Dávila también nos habla de la necesidad de una cultura militar, seria, ambiciosa y responsable, que conciencie a la sociedad de la importancia de disponer de unas Fuerzas Armadas bien dotadas, tanto en el aspecto humano como presupuestario, armamentístico, tecnológico formativo y estratégico. Especialmente preocupado por la seguridad nacional, interna y externa, Dávila analiza el papel constitucional asignado a las Fuerzas Armadas y su relación con los responsables políticos y la opinión pública. Un programa imprescindible para conocer a fondo el pensamiento actual de los militares que garantizan la defensa, la soberanía, la independencia y la integridad territorial de la nación.…
E
El Canal del Coronel

1 Corrupción Socialista: El Fin de la Impunidad 1:04:32
1:04:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:04:32
Este programa del canal de Iker Jiménez, "La Estirpe de los Libres", analizamos en profundidad el encarcelamiento incondicional de Santos Cerdán por corrupción, un evento calificado como la noticia del día y posiblemente del año en España. Junto con otros invitados, exploramos las razones detrás de esta decisión judicial, y discutimos el impacto potencial de este suceso en el liderazgo socialista, sugiriendo que podría marcar "el principio del fin" para la actual dirección. Muchas gracias a @iker-jimenez por permitirnos compartir este extracto con mis intervenciones…
E
El Canal del Coronel

Hablamos con Luis Fraga, un analista que conoce a la perfección lo que sucede en la guerra que se libra en Ucrania. Luis ha vivido en Kiev, y fue asesor del gobierno democrático que fue depuesto. Pocos como él saben lo que realmente sucedió en el golpe de Estado del Maidan, el cual provoca la actual guerra, que Luis prevé larga. También profundiza en la guerra entre Israel e Irán, haciendo un llamamiento a los políticos españoles, para que no se equivoquen a la hora de posicionarse en uno u otro bando. Luis se adentra también en otros temas candentes, como el incremento del gasto militar hasta llegar al 5% del PIB, o la delicada situación política española.…
E
El Canal del Coronel

1 ACTUALIDAD GLOBAL: El Mundo en Tensión 42:45
42:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب42:45
Análisis internacional de lo que está pasando en el mundo y de los diferentes escenarios en tensión. Muchas gracias a @eldemocratard por producir y permitirnos compartir este programa.
E
El Canal del Coronel

1 Oriente Medio en Máxima Inestabilidad 3:02:14
3:02:14
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب3:02:14
Tras la “Guerra de los 12 días” entre Israel e Irán, con intervención incluida de Estados Unidos, la situación en el Oriente Medio dista mucho de ser estable. En cualquier momento se pueden reactivar las hostilidades. Por no hablar del drama humano que se sigue viviendo a diario en Gaza, o los permanentes bombardeos sobre Líbano o Siria por parte de Israel. Mientras, los houtíes mantienen un extraño silencio que en cualquier momento pueden romper. Analizamos este complejo cuadro con los mejores especialistas: Jasiel Paris, Fernando Cocho, Ron Aledo, Carlos Paz y Koldo Salazar. También prestamos atención a las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia. Así como al futuro de la OTAN y de los BRICS.…
E
El Canal del Coronel

1 Análisis de la actualidad desde República Dominicana 30:58
30:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب30:58
En este video, exploramos a fondo las ideas de mi libro Geohispanidad. Hablamos sobre la importancia de que los hispanos reconozcamos nuestro poder colectivo como una civilización unida por el idioma, la historia y la cultura, buscando una voz respetada e influyente en el complejo panorama geopolítico. También abordamos temas cruciales como el aumento del gasto militar global y el papel de la OTAN, la creciente influencia de China en América Latina y cómo esta región podría convertirse en un nuevo campo de batalla. Analizamos el reciente conflicto entre Irán e Israel, y la crisis humanitaria en Haití. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro de la guerra, con el avance de drones, misiles hipersónicos, robótica e inteligencia artificial.…
E
El Canal del Coronel

En esta ocasión abordamos el fascinante y desconocido mundo de los milagros eucarísticos, junto a la reconocida historiadora Margarita Torres. Exploramos algunos de los casos más sorprendentes y documentados a lo largo de la historia, analizando su contexto y su relevancia tanto para la fe como para la cultura.…
E
El Canal del Coronel

1 Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán 40:15
40:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب40:15
En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata @eldemocratard por permitirnos compartir este programa.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.