المحتوى المقدم من Lesley Semidey. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Lesley Semidey أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Gen Z slang is rife with new words like "unalive," "skibidi" and "rizz." Where do these words come from — and how do they get popular so fast? Linguist Adam Aleksic explores how the forces of social media algorithms are reshaping the way people talk and view their very own identities. For a chance to give your own TED Talk, fill out the Idea Search Application: ted.com/ideasearch . Interested in learning more about upcoming TED events? Follow these links: TEDNext: ted.com/futureyou TEDSports: ted.com/sports TEDAI Vienna: ted.com/ai-vienna TEDAI San Francisco: ted.com/ai-sf Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
المحتوى المقدم من Lesley Semidey. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Lesley Semidey أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
المحتوى المقدم من Lesley Semidey. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Lesley Semidey أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
How do you discern truth from deception in our complex world? This episode of El Hangueo de los Viernes features the insightful Nino Carrasquillo, who takes us on an enlightening journey through the significance of truth in our society. Using the example of Paul, Nino emphasizes how understanding one’s purpose can offer a clearer perspective. He passionately discusses the controversial nature of truth, often equated to hate speech, and urges Christians to speak up without hostility. The episode highlights the necessity of not just acknowledging the truth but acting upon it, following the commandment to love one's neighbor genuinely. We dive deep into the critical theme of truth versus deception, exploring how God confronts deception to ensure we reach our genuine, God-chosen destinies. Nino unpacks how Satan's use of lies, starting from the Garden of Eden, manipulates and attacks believers. By differentiating between equality and equity, we illustrate how Jesus’s teachings focus on equity, blessing individuals so they can help others. This discussion provides listeners with practical insights into navigating the spiritual battle between truth and deception, ensuring everyone can fully participate and benefit from God's blessings. Finally, we reflect on the unique roles each individual brings to different aspects of life, highlighting the importance of embracing our differences through analogies from nature and biblical stories. Nino addresses societal shifts towards equality, such as gender-specific spaces transitioning to unisex environments, underscoring the broader movement for equal rights. We wrap up with a mention of my mom Leslie's midday activities and the eagerly anticipated AA, double A, 5.0 sessions with Nino, promising more valuable insights in future episodes. Tune in and have your notebooks ready; you won't want to miss a word of Nino's mind-blowing wisdom. Support the show…
Can the pursuit of truth and faith in ministry withstand the pressures of modern reinterpretation? We're joined by Nino Carrasquillo, who provides an eye-opening exploration into the unwavering truths of the Bible and the necessity of annihilating personal feelings to embrace God's Word fully. Through a comparison between biblical ministers' dedication and today's tendencies to seek new interpretations, Nino challenges us to uphold God's unchanging truth amidst contemporary challenges. Commitment to preaching the unaltered Word of God is paramount, even when it causes discomfort. Drawing powerful analogies to dedicated professionals like attorneys and mechanics, we stress the importance of being deeply rooted in scripture. We'll also touch upon upcoming elements like the intriguing “47 crush.” Learn why truth, spoken with love and not aggression, remains a cornerstone of effective ministry, and understand how to validate teachings through the scripture’s lens. Prayer's transformative power stands front and center, especially for persecuted Christians worldwide. Using biblical references and personal anecdotes, we emphasize the balance between worship and warrior-like actions, urging fervent and persistent prayer to challenge the forces of evil. From the significance of integrity in speech to the power of unwavering commitment, join us in reclaiming spiritual authority and striving for spiritual breakthroughs in today’s world. Support the show…
Prepare to be inspired as we welcome back Prophet Nino Carrasquillo to our Friday Hangout! Prophet Nino takes us through his transformative journey of embracing the often challenging and confrontational nature of biblical truths. You'll hear firsthand how surrendering to God's truth has not only changed his life but also how it impacts congregations everywhere. Through Nino's experiences, we uncover the powerful freedom found in responding to truth during sermons and the importance of delivering messages that resonate deeply with believers. Our discussion delves into the essence of truth itself, exploring its limitations in standard definitions and highlighting Jesus Christ as the ultimate personification of truth. By examining scriptures such as John 14:6 and John 8:32, we underscore the undeniable reality that Jesus embodies the truth that sets us free. We also confront contemporary issues, including the worrying attempts to remove references to Jesus from modern Bibles, and emphasize the crucial need to recognize His role as the cornerstone of freedom and true life. In the latter part of our conversation, we tackle the often-difficult process and consequences of embracing truth. We contrast the deceptive allure of quick success offered by the enemy with God's methodical and purposeful path to spiritual elevation. By drawing parallels with Jesus' temptation and Moses' leadership, we illustrate the demanding but rewarding nature of truth. Personal anecdotes from my travels as a preacher bring these lessons to life, showing how truth can challenge us but ultimately lead to profound spiritual growth. Join us in this episode for an eye-opening exploration of truth, its challenges, and its transformative power. Support the show…
¿Cómo se transforma el miedo en recuerdos maravillosos? Acompáñanos en este episodio especial del Día de los Padres, donde celebramos junto a nuestro querido papá, Roberto Ramos. Él nos comparte cómo la noticia de tener hijas lo llenó de nervios y cómo la película "Father of the Bride" marcó un antes y un después en su percepción de la paternidad. Revivimos momentos cómicos y memorables, como aquella accidentada y divertida aventura en bicicleta por Piñones, que terminó fortaleciendo nuestro vínculo familiar a pesar de las caídas y picaduras de mosquitos. Sumérgete en nuestras anécdotas familiares más entrañables y divertidas, desde las sesiones de ejercicio en casa con Angely hasta las historias de los viajes en taxi a la escuela. Nuestro padre recuerda con cariño y humor esos días, y reflexiona sobre cómo nuestra relación ha evolucionado a lo largo del tiempo. Nos cuenta cómo disfruta ahora de una etapa más relajada en su vida, y discutimos la importancia de ser un buen modelo a seguir, especialmente durante los desafíos de ser padre primerizo. En la última parte del episodio, compartimos valiosos consejos sobre cómo mantener la calma y la paciencia en las relaciones familiares y la crianza de los hijos. Hablamos sobre la importancia de estar emocionalmente presentes, aprender a escuchar y permitir que los hijos cometan errores para que puedan aprender de ellos. Además, ofrecemos estrategias para controlar las emociones en el matrimonio y mantener un ambiente familiar positivo. Concluimos con una divertida charla entre amigas sobre momentos de crisis y planes futuros, prometiendo más contenido emocionante en nuestro "jangueo de los viernes". ¡No te lo pierdas! Support the show…
¿Cuál es el verdadero propósito del hombre según la Biblia? En nuestro episodio más reciente, hacemos una reflexión profunda sobre cómo entender quién nos creó y para qué nos creó es esencial para vivir de manera plena. Utilizamos ejemplos cotidianos como un micrófono y un cuchillo para destacar la importancia de conocer el propósito original de las cosas. Reflexionamos sobre la obligación divina del hombre de glorificar a Dios y ser su representante en la tierra, diferenciando entre ser hechos a imagen y semejanza de Dios. La apariencia física y las cualidades divinas se entrelazan para formar nuestra verdadera identidad y misión. La responsabilidad del hombre en la familia es un tema crucial que abordamos a fondo. Nos adentramos en cómo la sociedad moderna ha distorsionado este rol y la importancia de que el hombre santifique el hogar y ore por su familia. Analizamos el impacto de la igualdad de género en la percepción de la autoridad masculina y extraemos valiosas lecciones de la historia bíblica de José. Descubrir su propósito cambió la vida de José, y de la misma manera, encontrar nuestro propósito es esencial para vivir de manera significativa y con dirección. Finalmente, discutimos la autoridad y el rol del hombre en el matrimonio desde una perspectiva bíblica. Hablamos sobre cómo un padre que ama corrige y la necesidad de asumir su rol para mantener el equilibrio y la armonía en el hogar. También compartimos experiencias personales sobre cómo nuestras expectativas y roles en el matrimonio fueron moldeados por nuestros antecedentes familiares, y cómo esto contrasta con la cultura que Dios establece. Exploramos las diferencias entre hombres y mujeres en las relaciones amorosas y cómo estas diferencias afectan la convivencia diaria. ¡No olviden suscribirse y dejarnos sus comentarios con temas que les gustaría que abordemos en futuros episodios! Support the show…
¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías escuchar la voz de Dios directamente, sin intermediarios? En este episodio de "Jangueo de los Viernes," junto a nuestro invitado especial Irving Pagán, abordamos precisamente esa inquietud. Hablamos sobre la búsqueda incesante de la humanidad por conectarse con lo divino y cómo mantener la pureza e inocencia en nuestra vida espiritual a pesar de profundizar en la fe. Es una conversación que te hará reflexionar sobre tu propia conexión con lo sobrenatural y cómo puedes discernir la voz de Dios en tu día a día. La oración es un pilar fundamental de la vida cristiana, pero ¿cuántos realmente entienden su verdadero propósito? Reflexionamos sobre cómo muchos nuevos creyentes carecen de guía en este aspecto crucial y lo comparamos con la historia de Samuel en la Biblia, quien inicialmente no reconocía la voz de Dios. Subrayamos que el evangelio es una fuerza transformadora, más allá del conocimiento teórico, y que una vida de oración efectiva es esencial para cualquier esfuerzo ministerial. A través de nuestras experiencias y la importancia de la revelación divina, reconocemos que sin la oración, todo esfuerzo pierde su verdadero impacto. Para concluir, nos enfocamos en la urgencia de llegar a las nuevas generaciones con la palabra de Dios de manera auténtica y sencilla. Criticamos ciertos eventos religiosos que parecen priorizar el prestigio sobre la verdadera edificación del cuerpo de Cristo y enfatizamos la necesidad de no complicar nuestra fe. A través de relatos personales, compartimos cómo una vida dedicada a la oración y el estudio bíblico puede transformar vidas, llenándolas de propósito. Invitamos a nuestra audiencia a interactuar, compartir sus puntos de vista y prepararse para los próximos episodios, donde continuaremos brindando herramientas valiosas para los nuevos convertidos. ¡No olviden suscribirse y activar la campanita para no perderse nada cada viernes a las 5 pm en el "jangueo de los viernes"! Support the show…
¿Alguna vez imaginaste que podrías encontrar al amor de tu vida haciendo compras en el supermercado? Los pastores Joel y Yazmín Hidalgo nos demuestran que el destino puede sorprendernos en los momentos más inesperados. En este episodio de "Somos Uno" en CETZTV, descubrimos cómo una simple visita al supermercado Econo se convirtió en el comienzo de una historia de amor y fe que ha perdurado 28 años. Desde el primer vistazo hasta las hilarantes anécdotas de su primer encuentro, Joel y Yazmín nos llevan a través de su emocionante travesía juntos, mostrándonos que el amor verdadero puede florecer en los lugares más insospechados. Junto a nuestros queridos amigos y hermanos, exploramos cómo es posible mantener una relación saludable a pesar de los desafíos que surgen con el tiempo. Con risas, recuerdos conmovedores y muchos momentos de reflexión, Joel y Yazmín comparten sus experiencias y lecciones aprendidas a lo largo de casi tres décadas. Prepárate para sentirte inspirado y conmovido por esta increíble pareja cuya historia es un testamento de perseverancia, compromiso y la fe inquebrantable que los ha guiado hasta hoy. ¡No te pierdas este episodio lleno de amor y enseñanzas valiosas! Support the show…
¿Sabías que los lenguajes del amor pueden cambiar con el tiempo y fortalecer tu relación de maneras inesperadas? En este episodio de "Somos Uno", Roberto Ramos y yo (tu anfitriona) compartimos cómo nuestros lenguajes del amor han evolucionado desde que tomamos el examen por primera vez en 2008. Te contamos cómo mi preferencia por el tiempo de calidad se transformó en palabras de afirmación y cómo Roberto pasó de valorar el contacto físico a actos de servicio. También discutimos la importancia de entender y adaptarse a las necesidades emocionales de tu pareja para construir una relación más sólida y amorosa. Descubre por qué pequeñas acciones y palabras pueden tener un impacto monumental en la vida de tu ser amado. Analizamos la relevancia de los regalos y las palabras de afirmación, especialmente en el contexto de los hombres que buscan respeto y apoyo en sus esposas. Además, destacamos el valor del libro "Los cinco lenguajes del amor" de Gary Chapman como una herramienta esencial para cualquier relación. Si buscas enriquecer tu relación y entender mejor a tu pareja, no te pierdas este episodio y únete a nosotros en este viaje de amor y crecimiento personal. ¡Bendiciones y hasta la próxima! Support the show…
¿Alguna vez te has preguntado por qué nos cegamos ante los defectos de nuestra pareja al inicio de una relación? Hoy exploramos las cinco etapas del amor, comenzando por la apasionante fase de enamoramiento. Compartimos anécdotas divertidas y sinceras sobre cómo exageramos las cualidades de nuestra pareja y, a veces, incluso mentimos para impresionarla. Reflexionamos sobre cómo nuestras experiencias pasadas influyen en esta percepción y qué significa realmente conocer a alguien en profundidad. La idealización y la atracción física pueden ser engañosas. En nuestro segundo bloque, analizamos la importancia de entender la verdadera personalidad de tu pareja antes de tomar decisiones significativas como mudarse juntos o iniciar una familia. Conversamos sobre la prevención de embarazos no deseados y cómo la abstinencia y los métodos anticonceptivos pueden evitar situaciones complicadas. Además, discutimos cómo superar las etapas iniciales de enamoramiento y conflicto puede llevar a una relación más madura y estable. Más adelante, descubrimos que la autoafirmación y el empoderamiento individual son esenciales en una relación duradera. Compartimos experiencias personales sobre cómo explorar nuevos hobbies y desarrollar talentos ocultos, como escribir un libro con el apoyo inesperado de un ser querido. Finalmente, tocamos la realidad de los altos y bajos en las relaciones amorosas, resaltando la importancia del esfuerzo y la intención de hacer que la relación funcione, incluso en los momentos difíciles. ¡No te pierdas esta conversación llena de reflexiones y risas! Support the show…
¿Qué tan relevante es Jesús en tu vida diaria? Descubre por qué Jesús es fundamental para la fe cristiana en nuestro episodio de la serie "Entendamos lo que somos". Junto a nuestro invitado especial, exploramos cómo sus enseñanzas y su vida sirven de guía en un mundo donde su figura a menudo se minimiza. También profundizamos en la importancia de prácticas espirituales como el ayuno para fortalecer tu espíritu en tiempos de batalla. Además, nos adentramos en el misterio de la presencia espiritual de Dios y cómo se manifiesta en nuestras vidas. Explicamos, a través de la analogía de la escarcha, cómo la actitud adecuada y el ambiente correcto permiten la manifestación divina. Hablamos sobre el verdadero propósito de asistir a la iglesia, no para buscar bendiciones, sino para dar y preocuparse por las necesidades de los demás. Reflexionamos sobre cómo la verdadera bendición surge cuando cultivamos una actitud de servicio y alabanza. Finalmente, compartimos valiosas lecciones de inmadurez ministerial que hemos aprendido a lo largo de los años. Reflexionamos sobre la importancia de la preparación, el consejo de personas con experiencia y el retorno a la intimidad con Dios. Discutimos la necesidad de enseñar con claridad y corregir adecuadamente, y cómo dejar ir a aquellos que deben partir de nuestras vidas, siempre confiando en el propósito divino. Este episodio es una reflexión profunda sobre el liderazgo espiritual y la lealtad a los principios divinos. ¡Acompáñanos en esta conversación transformadora! Support the show…
Descubre cómo la música y la fe pueden entrelazarse para desafiar y enriquecer nuestras percepciones espirituales. En nuestro último episodio, abrimos un espacio para el diálogo sobre la influencia de artistas como Daddy Yankee y Farruko en la comunidad de fe, y cómo sus conversiones religiosas impulsan reflexiones profundas sobre la autenticidad en el ministerio. Nos adentramos en la complejidad de las colaboraciones entre artistas seculares y religiosos, desentrañando cómo los negocios pueden afectar la esencia de nuestra música y, al mismo tiempo, cómo podemos honrar los roles espirituales con integridad y respeto, evitando caer en juicios precipitados. La evolución espiritual y profesional de los músicos que han abrazado el evangelio es un tema delicado y fascinante. Analizamos cómo el crecimiento personal de estos artistas puede verse eclipsado por aquellos que buscan beneficiarse de sus testimonios, subrayando la importancia de acompañar y apoyar su camino de fe con misericordia. También cuestionamos la tendencia de algunos a autoproclamarse líderes religiosos sin serlo y el peligro de catalogar erróneamente elementos de nuestra cultura como "cristianos" o "seculares". La música se convierte en un lente a través del cual exploramos desafíos más grandes en nuestra comprensión de lo espiritual y lo mundano. Finalmente, nos sumergimos en las consecuencias de nuestras decisiones y cómo estas moldean nuestro caminar en la fe y la vida misma. Con un llamado a la transformación personal y la humildad, reflexionamos sobre el trabajo del Espíritu Santo en nuestras vidas y la regeneración del espíritu. Es un episodio para aquellos que buscan profundizar en su comprensión de su propio camino espiritual y reconocer la sabiduría colectiva que cada uno aporta a nuestra comunidad. Te invitamos a sumarte a esta conversación y a compartir tu propio viaje con nosotros. Support the show…
Cuando Lesley y yo recordamos aquel Día de San Valentín y el inesperado incidente con el microondas, no podemos evitar sonreír ante los enredos que nos trae la comunicación en el matrimonio. A lo largo de 31 años juntos, hemos aprendido que escuchar y expresarse son claves no solo en la intimidad, sino en cada aspecto de nuestra relación. En este episodio de CETZ TV, compartimos anécdotas que abarcan desde los momentos más cómicos hasta aquellos de profundo aprendizaje. Si alguna vez te has preguntado cómo pequeñas confusiones pueden desatar grandes conflictos o cómo mantener viva la chispa en una relación de décadas, quedarás encantado con nuestras vivencias y consejos. ¡Ah, la odisea de la comunicación moderna! Los mensajes de texto y las interacciones digitales están transformando nuestras dinámicas sociales, y hemos notado cómo esto afecta desde el coqueteo hasta el compromiso a largo plazo. Reflexionamos sobre la disminución de las tasas de matrimonio y cómo se está redefiniendo el pacto conyugal en tiempos de tecnología omnipresente. También te contaremos sobre esa vez que los muebles que compramos resultaron ser... más diminutos de lo esperado, y cómo las expectativas pueden jugar malas pasadas. Prepárate para reír y tal vez identificarte con nuestras peripecias y las lecciones que traen consigo. Cerramos con un tema que nos apasiona: la importancia del pacto matrimonial. Desde acordarse de comprar la leche hasta enfrentar juntos los retos más desafiantes, abordamos cómo esas pequeñas acciones cotidianas fortalecen nuestra alianza de vida. Y aunque no todo es miel sobre hojuelas, Lesley y yo estamos convencidos de que con madurez, respeto y, por supuesto, una comunicación efectiva, el matrimonio es una aventura que merece ser vivida a plenitud. Así que ya sabes, si estás listo para explorar la danza de la comunicación en pareja y descubrir con humor y cariño lo que significa realmente ser Uno, este es tu episodio. ¡ Support the show…
Descubre cómo tu verdadera esencia y propósito pueden transformar tu vida en nuestra última serie de conversaciones, donde tu anfitrión, junto con el respetado Irving Pagán, te guiarán por un viaje introspectivo. A través de la sabiduría y las experiencias compartidas, desentrañamos la complejidad de la identidad humana, desde nuestra creación hasta nuestra expresión emocional, con una mirada crítica a los roles preestablecidos en la sociedad y en la iglesia. Prepárate para cuestionar y fortalecer tu fe, mientras exploramos cómo las experiencias y convicciones se entrelazan para cimentar una relación profunda y evolutiva con lo divino. Nuestro pastor invitado ilumina la discusión con su clase "Entendamos lo que somos", una inmersión al corazón de nuestras creencias y la manera en que estas afectan nuestra percepción de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Reflexionamos sobre la crisis de identidad dentro de las instituciones religiosas, desafiando la búsqueda de valor en los títulos y posiciones, y enfatizando la importancia de reconocer la dignidad innata que cada individuo posee. Además, abordamos la estigmatización de las emociones en los hombres, resaltando la necesidad de una educación emocional más profunda y un equilibrio en las dinámicas familiares. Concluimos nuestra conversación con la promesa de continuar descubriendo el propósito divino en episodios futuros, enfocándonos en la importancia de hallar nuestra verdadera identidad en el "lugar secreto". Este episodio es solo el comienzo de una serie que promete ser reveladora y transformadora. Te invitamos a sumergirte en esta travesía de autoconocimiento y crecimiento espiritual con nosotros. No te pierdas las próximas entregas con nuestro guía espiritual, porque juntos, encontraremos respuestas y quizás, incluso, nos reinventaremos. Support the show…
Alcanzar la meta de los 200 suscriptores se ha convertido en nuestro nuevo desafío y es una aventura en la que todos podemos ser protagonistas. En el episodio de hoy, nos sumergimos en las profundidades del alma humana y su búsqueda eterna de conexión, debatiendo temas que resuenan en el corazón de nuestra comunidad. Con pasión, analizamos el impacto de nuestra serie "Somos Uno" y cómo ha instigado un debate vibrante sobre la espiritualidad y su intersección con nuestras vidas sexuales. Junto a mi padre, Roberto Ramos Jr, y otros invitados, tejemos un tapiz de conversaciones que prometen no dejar indiferente a nadie. Es fácil dejarse seducir por la imagen del "chico malo", pero ¿alguna vez te has detenido a pensar por qué? En nuestro viaje de hoy, desentrañamos este misterio, explorando las influencias culturales y la posible ausencia de modelos paternos positivos. Comparto desde mi experiencia personal, la convicción de que las relaciones estables y pacíficas no son un mito y que, como hombres, tenemos el poder de ser ejemplos positivos en nuestra sociedad. Este capítulo es una reflexión sobre el arte de construir lazos duraderos, rechazando el estereotipo de que la aventura solo habita en lo prohibido. Por último, pero no menos importante, nos adentramos en el terreno del crecimiento personal dentro de la relación de pareja. Discutimos cómo el apoyo mutuo y la persecución de objetivos individuales son fundamentales para una convivencia armónica. Además, ofrecemos un faro de guía para aquellas parejas que navegan diferencias espirituales, subrayando la importancia de ser testimonio de fe a través de la transformación personal. No te pierdas las novedades de nuestro canal y los proyectos que tenemos en horizonte. Cada viernes, continuamos fortaleciendo individuos y familias, y esperamos que nos acompañes en esta travesía que emprendemos juntos. Support the show…
Descubre junto a Roberto Ramos y a mí cómo el sexo se eleva en su expresión más hermosa y sagrada dentro del matrimonio. En nuestra charla franca, desentrañamos la conexión profunda entre la intimidad física y la espiritualidad, poniendo de manifiesto cómo la inteligencia y la sabiduría juegan un papel crucial en la atracción más allá de lo superficial. Además, nuestra invitada Leslie comparte su viaje personal hacia la felicidad auténtica, una que se encuentra primero en uno mismo y en la relación con Dios, antes de buscarla en la pareja. La conversación toma un giro hacia la jerarquización de las prioridades en la vida y la notable ausencia de Dios en las listas de muchos. No importa si la fe es parte de tu vida o no, los principios universales que discutimos tienen el potencial de transformar las relaciones amorosas, fomentando un vínculo más saludable y profundo. Analizamos el impacto de estos fundamentos tanto en creyentes como en aquellos que no comparten nuestra perspectiva religiosa, invitando a la reflexión sobre cómo su integración podría beneficiar todas las facetas de nuestras vidas. Terminamos profundizando en cómo una comunicación efectiva es la columna vertebral de cualquier matrimonio. A través de historias reales y experiencias compartidas, subrayamos la importancia de abordar los desacuerdos y los conflictos con apertura y honestidad. Esta es la clave para mantener un equilibrio saludable en la pareja y una armonía familiar, especialmente en contextos complicados como el de las madres solteras que crían a sus hijos solas. Te invitamos a escuchar nuestras reflexiones y cómo estas pueden enriquecer tu vida amorosa y espiritual. Support the show…
Descubre los secretos de un matrimonio duradero y lleno de amor con nosotros, una pareja que ha viajado 31 años por esta hermosa y desafiante aventura conyugal. Como líderes de matrimonios, te ofrecemos una conversación íntima en la que revelamos nuestros "10 mandamientos del matrimonio", forjados en el crisol de nuestras propias experiencias. Prepárate para apreciar la preparación, la comunicación constante y las revisiones periódicas como herramientas esenciales para cultivar una relación fuerte y sostenible. Reflexionamos sobre el valor de la imagen positiva entre cónyuges y cómo el respeto mutuo es la columna vertebral de cualquier pareja. Hablamos de la importancia de no involucrar terceras personas en los conflictos matrimoniales, de la trascendencia de la ayuda profesional y del poder de recordar y valorar los esfuerzos del otro. Además, profundizamos en cómo los cambios sociales han influido en los roles de género dentro del matrimonio y cómo esto interfiere con las enseñanzas tradicionales y bíblicas que muchos todavía valoramos. Finalizamos compartiendo nuestras herramientas y bendiciones para que tu relación de pareja florezca. Queremos que nuestra audiencia sienta la empatía y el apoyo que buscamos transmitir a través de nuestras palabras y experiencias. Cada episodio es una promesa de acompañamiento continuo, una fuente de inspiración y, sobre todo, una bendición para todos aquellos que nos escuchan y siguen en este viaje matrimonial. ¡Te esperamos para que juntos fortalezcamos los lazos del amor y el respeto! Support the show…
When faced with insurmountable challenges, where do we turn for strength? Lorna Grayling's narrative, woven through trials of abduction, trauma, and personal battles, is a beacon of hope for anyone navigating life's stormiest seas. My conversation with this remarkable woman uncovers the layers of her life—from her South African roots to her thriving presence in the United States, and how she's shaped her experiences into a force for good. Lorna's heartfelt recollection of her husband's kidnapping and their subsequent journey of healing draws a vivid picture of resilience. She speaks candidly about the power of prayer, therapy, and the unconditional support of family as cornerstones in overcoming the shadows of past trauma. This episode also delves into how Lorna conquered her fears, transformed her self-image, and embraced unexpected roles in modeling and media, ultimately founding Women Empower, an organization dedicated to uplifting women around the world. Prepare to be moved and motivated by Lorna's incredible transition into acting and her role as a talk show host on the CJC Network, where she continues to inspire with her indomitable spirit. Her story exemplifies how faith can be our anchor and how choosing to focus on the light can guide us through the darkest of times. Join us as we celebrate the journey of a woman who exemplifies the art of turning adversity into triumph, and fear into unshakeable faith. Support the show…
En la danza del matrimonio, donde cada paso cuenta y cada ritmo lleva su aprendizaje, mis padres, Robert y Lesley, se adentran con nosotros en un viaje de reflexión y consejo. Ellos, al mando del ministerio "Somos Uno", nos revelan cómo los desafíos pueden ser el talismán secreto para una relación más fuerte, y por qué las herramientas y la consejería son esenciales para navegar la travesía del matrimonio. ¡Es una celebración doble al alcanzar nuestra meta de likes y el anuncio de que podríamos transformar estos encuentros en un festín diario de sabiduría para parejas! El matrimonio es un lienzo que pintamos juntos día a día, y en este episodio, desplegamos los colores de nuestras vivencias. Robert comparte su evolución de hombre a compañero de vida, aprendiendo a tejer la comunicación y comprensión a través de diferencias culturales y desafíos. Lesley añade pinceladas de introspección femenina sobre momentos críticos, como considerar el divorcio, y la belleza del compromiso de trabajar en la relación. Es un diálogo que destapa la importancia de la madurez y la escolta del amor consciente por el camino matrimonial. Exploramos los roles de género en el tapestry conyugal, cómo las expectativas pueden desatar frustraciones y el arte de comunicarse para aliviar la presión del día a día. Compartimos anécdotas personales que enfatizan la colaboración hogareña y la aceptación de nuestra pareja tal cual es, alejándonos de las comparaciones nocivas con los modelos familiares. Este episodio es un baúl de herramientas para enriquecer la relación en pareja y un adelanto del banquete semanal de consejos que tenemos preparado para ustedes en CETZTV. Con Roberto Ramos Jr. al micrófono y el calor familiar de nuestros invitados especiales, esta es una invitación a fortalecer el corazón de su hogar. Support the show…
¿Alguna vez te has preguntado cómo mantener viva la fe en medio del caos diario? En este capítulo de CETZTV, nos embargamos en una charla con el Pastor Joel Ortiz y Jonathan Castro, donde las reflexiones se tornan sinceramente profundas. Jonathan nos comparte su conmovedora historia de paciencia y espera, una experiencia que pone a prueba la fe y la constancia mientras aguardaba la reunión con su esposa. También discutimos cómo el acto de compartir este podcast puede convertirse en un mensaje de evangelización. El corazón del hogar y la fe se entrelazan en el segundo capítulo, donde desenmascaramos las idealizaciones del matrimonio y la paternidad. Con humor y transparencia, hablamos sobre cómo la realidad puede distar mucho de lo que pensamos que es la vida en pareja y cómo la fe en Dios se convierte en el eje central que sostiene y enriquece la vida familiar. Mi propio viaje de conversión y cómo he buscado infundir en mis hijos el amor por Dios y la alegría del Evangelio, se convierte en una de las muchas historias que compartimos para ilustrar cómo la fe no solo es refugio sino también alegría ante los desafíos. Finalmente, en nuestro episodio, abordamos la transformación personal y la superación de patrones negativos heredados. A través de ejemplos de vida, evidenciamos cómo la fe cristiana tiene el poder de cambiar vidas y destinos, ofreciendo esperanza y posibilidades de restauración. Hablamos de la iglesia como un lugar de cambio y reflexionamos sobre la importancia de elegir sabiamente las compañías y entornos que nos rodean. No te pierdas estas conversaciones inspiradoras que te dejarán pensando y esperando nuestro próximo encuentro. Support the show…
¿Alguna vez has sentido que pones a tus líderes espirituales en un pedestal tan alto que se torna imposible no sentirte desilusionado al descubrir su humanidad? Junto a Vladimir y Doel, abrimos el corazón para dialogar sobre este fenómeno y su impacto en las congregaciones. Examinamos el papel que los pastores tienen en la construcción de esta imagen y cómo la vulnerabilidad y los errores pueden afectar a toda una comunidad, invitando a los oyentes a acercarse a una perspectiva más saludable y realista de la espiritualidad y liderazgo. El camino de la fe no exime a nadie de enfrentar pruebas emocionales, como la depresión o los desafíos matrimoniales, y así lo compartimos desde nuestras propias experiencias. En un diálogo sincero, revelamos cómo estos obstáculos también tocan a las puertas de las familias de la iglesia, incluidos los pastores, quienes a menudo necesitan un hombro donde apoyarse. Hablamos de la evolución en la comprensión de la salud mental dentro de las comunidades eclesiásticas, marcando un sendero de empatía y apoyo mutuo entre los miembros y líderes, y cómo esta apertura está cambiando vidas. Por último, os invitamos a descubrir cómo nació "Talk Louder By ETDA" y nuestra misión de enriquecer el espacio digital con mensajes de esperanza y positividad. Narramos la inspiradora decisión que tomamos para emprender esta aventura, guiados por la oración y el deseo de impactar generaciones futuras. Y no os perdáis nuestro segmento especial "Uno Más Uno", donde la poderosa presencia de Dios se hace evidente a través de testimonios que hablan de milagros y transformaciones, demostrando cómo la fe tiene el poder de trascender y dejar una huella imborrable. Support the show…
Cuando nos quedamos hasta tarde viendo series o jugando videojuegos, ¿cuánto afecta realmente a nuestras vidas? Junto a mi padre y mi hermano Joshua, te invito a un diálogo honesto y revelador sobre los hábitos que forjamos y cómo pequeñas modificaciones pueden llevar a grandes transformaciones. Reflexionamos sobre la resonancia de "Atomic Habits" en nuestras rutinas y la forma en que hombres y mujeres abordamos diferentemente la vida cotidiana y la comunicación en las relaciones. La tecnología, esa dulce tentación que nos mantiene pegados a las pantallas y transforma nuestro trabajo y socialización. Abordamos cómo la comodidad que nos brinda podría estar socavando la formación de hábitos saludables y nuestro bienestar general. Y no, no me olvido de cómo estos aparatos nos tienen atrapados, especialmente el móvil; por eso, discutimos estrategias para reducir su uso y estar más presentes en las interacciones cara a cara, esas que realmente importan. ¿Qué pasa cuando los roles de género predeterminados chocan con la realidad de la crianza y la vida moderna? Abordo los desafíos que enfrentamos en la educación de los jóvenes, compartiendo anécdotas personales y reflexiones sobre cómo la percepción de vulnerabilidad cambia según seamos hombres o mujeres. Cerramos con una mirada a la importancia de aprender de las experiencias ajenas, un hábito que personalmente me ha enriquecido. Acompáñanos en este viaje introspectivo, donde cada historia compartida es un paso hacia el crecimiento personal. Support the show…
Escuchando a Marina narrar su historia, resulta imposible no sentirse inspirado por la fuerza y el coraje de esta madre que lucha por equilibrar la crianza de un hijo con ADHD y su vida profesional en el mundo de la construcción. En esta conversación íntima, ella desgrana las complejidades de criar a un niño con necesidades especiales, compartiendo con nosotros su experiencia con el medicamento Vitalín y las repercusiones que tiene en la vida diaria de su familia. Su labor como fundadora de Shine Your Light se entrelaza con su rol de madre, tejiendo una historia de resiliencia y búsqueda de equilibrio que no solo nos conmueve, sino que también ofrece un espejo donde muchas familias pueden verse reflejadas. Los desafíos que Marina enfrenta no son ajenos a muchos de nuestros oyentes. Desde el momento en que un niño es diagnosticado con una condición como el ADHD, la vida de una familia cambia drásticamente. Marina nos lleva a través de la intensa búsqueda de un diagnóstico adecuado para Darío, las noches de frustración y las puertas que tuvo que tocar. Pero también nos habla de la esperanza y las pequeñas victorias; de cómo la paciencia y la comprensión se vuelven herramientas cruciales para la adaptación. La travesía para encontrar la terapia adecuada y el apoyo necesario es una odisea que resuena en muchos hogares, y Marina nos regala una perspectiva honesta y educativa sobre esta realidad. Terminamos este episodio con una profunda gratitud hacia Marina por abrir su corazón y compartir su viaje con nosotros. Su historia, llena de desafíos, aprendizajes y amor incondicional, es un recordatorio potente de la importancia de abrazar la individualidad de nuestros hijos y buscar juntos el camino hacia su éxito y bienestar. Invitamos a nuestra comunidad a seguir compartiendo sus experiencias y a seguir aprendiendo unos de otros. Recordad que cada comentario y cada historia compartida nos une y nos fortalece en este viaje colectivo de crianza y comprensión. Support the show…
Recuerden esos momentos en la iglesia que nos han dejado con una sonrisa imborrable; pues precisamente de eso conversamos en nuestro último episodio del Jangueo de los viernes, acompañados de mis padres y con mucha sinceridad mezclada con humor. Desde el fervor de los cultos hasta las peculiares situaciones de convivencia eclesiástica, nos lanzamos a una charla que muchos encontrarán familiar. Y es que esos "traumas cristianos" a menudo se convierten en anécdotas que nos unen y nos permiten crecer en nuestra fe. Con nuestros invitados, Roberto Ramos y Lesley Semidey, desmenuzamos las experiencias que nos han tocado vivir. Ofrecemos consejos prácticos y compartimos historias que nos han hecho reflexionar sobre la importancia de mantener nuestra autenticidad en un mundo que muchas veces espera que nos ajustemos a moldes preestablecidos. Finalmente, reímos recordando a esos personajes inolvidables de la iglesia, desde el "ministro cupido" hasta los eternos solterones, que le dan vida y color a nuestras congregaciones. Así que prepárense para encontrar un pedacito de ustedes en cada relato y unirse a esta reunión de fe y humor que ofrecemos cada viernes. ¡No se lo pueden perder! Support the show…
Descubre junto a mí y al profeta Nino Carrasquillo, cómo navegar las aguas de los movimientos espirituales y entender la verdadera esencia de la profecía en nuestro tiempo. En un diálogo franco, Nino desentraña los malentendidos comunes y brinda luz sobre la constante presencia de la voz profética, más allá de las tendencias pasajeras. Prepárate para un episodio que redefine el papel de la profecía y su impacto en la vida espiritual de cada individuo. La relación personal con lo divino es un tema que resuena en el corazón de muchos y, en esta ocasión, profundizamos en la necesidad de conectar directamente con Dios, sin intermediarios. Reflexionamos sobre cómo la autenticidad de la palabra profética tiene la capacidad de resonar directamente en el espíritu, sin necesitar confirmaciones adicionales. Este episodio nos invita a valorar las enseñanzas que Dios nos ofrece y a desarrollar un discernimiento que nos permita entender su voluntad sin desviarnos. Por último, pero no menos importante, abordamos la esencia de la corrección divina y el llamado al servicio humilde como ejes centrales de la vida cristiana. Al explorar historias bíblicas y ejemplos modernos, nos centramos en la responsabilidad que conlleva ser un verdadero siervo y profeta de Dios. Acompáñanos en esta conversación que no solo busca educar sino también inspirar un compromiso más profundo con nuestra vocación espiritual. Support the show…
Descubre junto a nosotros la conmovedora historia de Vicente Martínez, quien nos relata su travesía personal y espiritual a través del tratamiento hormonal que comenzó en su adolescencia. A través de sus palabras, nos introduce en el complejo mundo de las transformaciones corporales y la búsqueda de identidad, una carrera que a menudo se torna infinita. La honestidad de Vicente dibuja un retrato íntimo de los desafíos emocionales y físicos que enfrentó, y cómo su fe se convirtió en el faro que iluminó su camino en momentos de incertidumbre. A lo largo de este episodio, Vicente nos comparte cómo las decisiones del pasado repercuten en nuestro presente y futuro, dejando una huella imborrable en las generaciones venideras. Reflexionamos juntos sobre las consecuencias de nuestras elecciones, la importancia de vivir con un propósito definido y el impacto de una guía espiritual en cada paso que damos. Este relato nos invita a considerar el papel de la fe en la construcción de un legado y en la forma en que criamos y desarrollamos a los jóvenes en nuestros hogares. Finalizamos con una perspectiva esperanzadora, recordando la misericordia y el amor como pilares en nuestra vida. Vicente nos enseña que, más allá de los giros que tomemos, una relación personal y constante con la divinidad puede ofrecernos consuelo y dirección. A través de su experiencia, nos muestra que la fe y la esperanza son luces poderosas en el viaje de autodescubrimiento y transformación, e invita a nuestra audiencia a compartir este mensaje que puede ser una bendición para otros. Acompáñanos en este diálogo sobre identidad, elecciones y espiritualidad que promete tocar tu corazón y alimentar tu alma. Support the show…
Me embarga la emoción al compartirles un encuentro lleno de melodías y testimonios que tocan el alma, un viaje musical y espiritual de la mano de la excepcional Laurie Colón. Nuestra invitada nos relata su evocadora historia, desde sus humildes comienzos en la iglesia hasta su actual proyecto de merengue que infunde nueva vida a los coritos clásicos. Cada canción y anécdota que Laurie comparte, es una ventana a su corazón y su inquebrantable fe, una combinación que ha cimentado su legado en el mundo de la música cristiana y más allá. Enfrentando desafíos que hubieran hecho tambalear a cualquiera, Laurie se mantiene firme gracias a su fe indomable. Las traiciones y las pruebas no han hecho más que fortalecer su espíritu combativo, una lección que imparte con generosidad a quienes escuchamos su voz. A través de su lucha personal contra el lupus, Laurie nos enseña el poder de la sanación y el significado de la resiliencia, y cómo la música ha sido su refugio y su herramienta para alcanzar a otros corazones en busca de esperanza. El perdón y una fe práctica son los pilares que sostienen nuestras almas en los momentos más oscuros, y en este episodio, Laurie nos guía por esta senda de liberación. Asimismo, reflexionamos sobre cómo nutrirnos espiritualmente no solo con la palabra, sino con acciones que reflejen nuestro compromiso con el camino que el Espíritu nos traza. Acompáñanos a descubrir cómo, en la voz y la historia de Laurie, encontramos un mensaje que resonará en tu vida y alimentará tu espíritu, recordándonos que detrás de cada nota musical hay una historia de fe y superación. Support the show…
Descubran cómo Elyjoy, una artista con raíces humildes y profundamente espirituales, nos abre el corazón para compartir su viaje por la música y la danza. En nuestra charla íntima, nos revela los retos de crecer como hija de pastores y cómo encontró su voz en el arte sin perder su esencia. Sus historias nos transportan desde su niñez hasta las decisiones cruciales que la han posicionado como una figura inspiradora, demostrando la fuerza que se puede encontrar en la autenticidad y la fidelidad a uno mismo. El equilibrio entre la fe y la expresión artística es un tema que resuena a lo largo del episodio. Elyjoy nos habla de cómo ha navegado las aguas a menudo turbulentas de la industria musical, manteniendo sus convicciones frente a presiones y tentaciones. Comparte con nosotros su perspectiva sobre la importancia de un ambiente laboral que respete sus valores y cómo su trayectoria ha sido influida por colaboraciones que honran su identidad y su espiritualidad. Finalmente, nos sumergimos en la discusión sobre la influencia del reggaetón cristiano en la cultura juvenil. Elyjoy defiende la potencia evangelizadora de este género musical y su capacidad de conectar a los jóvenes con la fe de una manera moderna y relatable. Su pasión por la música es un recordatorio de que la espiritualidad puede vibrar al ritmo de la creatividad y el compromiso social, abriendo caminos para una nueva generación que busca significado y comunidad. No se pierdan la fascinante perspectiva de Elyjoy y el mensaje esperanzador que nos deja en cada compás de su arte. Support the show…
Comenzamos el nuevo año con una mirada introspectiva, invitándolos a un viaje de autodescubrimiento y mejoramiento personal junto a mi madre, quien me acompaña en esta aventura de reflexiones. En esta ocasión, abrimos nuestros corazones para compartir las expectativas que tenemos para el 2024, y cómo busco un cambio positivo en mi vida con la ayuda de la psicóloga licenciada Darice. Hablamos del poder del perdón y del impacto que tiene resolver asuntos pendientes en nuestro bienestar emocional, porque sabemos que cerrar ciclos es vital para avanzar. Nos adentramos en temas que tocan la fibra más profunda de nuestro ser, analizando cómo nuestras experiencias y crianza dan forma a nuestra gestión emocional. Con sinceridad, discutimos la paradoja del éxito y la ansiedad, la autodestrucción y la importancia de comunicarnos de manera asertiva para no herir a los demás. Esta conversación nos lleva a reflexionar sobre cómo nuestras palabras y reacciones pueden transformar nuestras vidas y las de quienes nos rodean. Finalmente, nos sumergimos en la profundidad de temas trascendentales, como la influencia divina y cómo esta se refleja en nuestra humanidad y en cada mensaje que compartimos. Consideramos la importancia de proteger nuestro santuario familiar de influencias externas y la sinceridad en las relaciones. Al avanzar en este camino, nos comprometemos a ofrecerles no solo nuestras experiencias y aprendizajes, sino también un espacio de apoyo mutuo, donde cada uno pueda sentirse parte de nuestro cálido y sincero diálogo semanal. Support the show…
Cuando el amor se transforma en una jaula invisible, la valiente pastora Carmen Ruiz nos guía por su viaje de liberación y sanación después de un matrimonio marcado por el abuso. En su conmovedora historia, Carmen se abre sobre las cicatrices de su infancia y cómo un abuso familiar se transformó en la semilla de una relación tóxica en su vida adulta. A través de su testimonio, ilumina aquellos signos que pasó por alto y que podrían servir como advertencia para muchos, poniendo al descubierto cómo el maltrato verbal y emocional puede esconderse detrás de la fachada de una relación. Nuestro encuentro con Carmen va más allá y toca la fibra sensible de cómo la violencia doméstica y el maltrato psicológico socavan la autoestima y el bienestar emocional, especialmente cuando ocurren en entornos donde debería reinar el amor y la compasión. La dura realidad de que incluso líderes espirituales puedan caer en estas prácticas destructivas es un tema que exploramos con profundidad, reflexionando sobre la necesidad de romper el silencio y buscar apoyo en los momentos más oscuros. El episodio cierra con un mensaje de esperanza y empoderamiento, compartiendo el proceso de sanación de Carmen, una historia de fe y perdón que le permitió reconstruir su vida tras un doloroso divorcio. Su próxima obra literaria promete ser un faro de inspiración para quienes buscan el coraje de cambiar sus historias personales. La invitación a escuchar y compartir este episodio está abierta: puede ser la luz que alguien necesita en su momento más sombrío. Support the show…
Descubre cómo proteger a nuestros niños del abuso sexual y la pedofilia, un trastorno de conducta que va más allá del contacto físico directo. Junto a la psicóloga licenciada Darice Santos y Titito, un padre comprometido con la seguridad de su familia, abrimos una conversación necesaria y profunda sobre este delicado tema. En este episodio, te equipamos con herramientas de prevención y detección, abarcando desde el papel crucial de la educación en casa y en la iglesia, hasta el impacto de ciertas prácticas culturales en nuestra percepción del abuso. Confrontamos las realidades y los desafíos que implica la rehabilitación de delincuentes sexuales, y cómo el estigma puede ser un obstáculo para aquellos que buscan ayuda. Nuestro diálogo se sumerge en la terapia confrontativa, los recursos terapéuticos y la importancia de un entorno de apoyo, para prevenir futuros delitos. Hablamos de la responsabilidad compartida que tenemos como sociedad para ofrecer tratamientos efectivos, y la relevancia de las intervenciones tempranas en la educación de nuestros hijos. Terminamos con una llamada a la acción, enfatizando la responsabilidad parental en la preparación de las futuras generaciones. La educación sobre el respeto al cuerpo y el rechazo al contacto inapropiado debe ser una prioridad, y es esencial que tanto padres como iglesias se involucren activamente en este esfuerzo educativo. Un futuro más seguro y saludable para nuestros hijos es posible, y este episodio es un paso fundamental hacia ese objetivo. Te invitamos a seguir siendo parte de estas conversaciones que pueden marcar la diferencia en la vida de muchos. Support the show…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.