Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 11h ago
تمت الإضافة منذ قبل four أعوام
المحتوى المقدم من RTVE and Radio 5. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio 5 أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Reportajes 5 continentes
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3269469
المحتوى المقدم من RTVE and Radio 5. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio 5 أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Programa con reportajes de la actualidad del mundo en Radio 5.
…
continue reading
20 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3269469
المحتوى المقدم من RTVE and Radio 5. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RTVE and Radio 5 أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Programa con reportajes de la actualidad del mundo en Radio 5.
…
continue reading
20 حلقات
All episodes
×R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - Del mando a la justicia: por qué tantos expresidentes de América Latina terminan en los tribunales 7:06
7:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب7:06
En los últimos años, América Latina ha visto desfilar una larga lista de expresidentes que han sido procesados o condenados . Los motivos que explican esta tendencia son múltiples y se alimentan entre sí. Para entenderlos, hablamos con Eduardo Dargent , politólogo y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Agata Serranò , investigadora 'Ramón y Cajal' en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - 80 años de la capitulación de Japón 7:41
7:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب7:41
El 15 de agosto de 1945, Japón escuchó por primera vez la voz del emperador anunciando la aceptación de la rendición tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki y la entrada de la Unión Soviética en la guerra. Antes de la emisión, algunos militares intentaron impedir que la grabación se hiciera pública. Menos de tres semanas después, el 2 de septiembre, la rendición se formalizó en el USS Missouri, presidida por el general Douglas MacArthur, quien dirigió la ocupación aliada hasta 1952, promoviendo la desmilitarización, la democratización y la reconstrucción económica del país, marcando el inicio de una nueva etapa para Japón. Con la colaboración de Florentino Rodao y Rachel Arencibia. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - Del mando a la justicia: por qué tantos expresidentes de América Latina terminan en los tribunales 7:06
7:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب7:06
En los últimos años, América Latina ha visto desfilar una larga lista de expresidentes que han sido procesados o condenados . Los motivos que explican esta tendencia son múltiples y se alimentan entre sí. Para entenderlos, hablamos con Eduardo Dargent , politólogo y profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Agata Serranò , investigadora 'Ramón y Cajal' en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - La geopolítica de la UFC 9:47
9:47
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب9:47
La irrupción de Ilia Topuria ha transformado a la UFC en España, pasando de un deporte minoritario a un espectáculo de masas con récords de audiencia y un creciente orgullo nacional. Pero el octágono es solo la superficie: la compañía combina deporte, política y negocio, con líderes como Donald Trump o Vladimir Putin interesados en su proyección. Su expansión abarca desde Rusia a los países del golfo convirtiéndose en un escaparate global de poder e influencia. Con la colaboración de Álvaro Colmenero y Gonzalo Campos. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Cinco Continentes - ¿En qué consiste la Ley de Expropiaciones de Sudáfrica? 8:58
8:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب8:58
El 21 de mayo de 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, recibía en la Casa Blanca a su homólogo sudafricano, Ciryl Ramaphosa y le echaba en cara un supuesto "apartheid" a los afrikaners. Le acusaba de permitir el asesinato sistemático de granjeros blancos tras la aprobación de su Ley de Expropiaciones que sustituye a la anterior y permite expropiar tierras en desuso "en aras de interés público". Analizamos la Ley y sus antecentes con Marianne Severine , Doctora en Ciencias Políticas, investigadora y experta en política sudafricana y con Javier Dámaso , jurista, especialista en Derecho Internacional Privado, de la Universidad de Valladolid. Un reportaje de Celia Vidal. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - Cultura europea o ríos y aves: la próxima cara de los euros 5:54
5:54
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب5:54
El Banco Central Europeo ha convocado un concurso de diseño para los futuros euros, un paso más dentro del proceso de renovación de la divisa, iniciado en 2021. Figuras como Beethoven o Marie Curie, o ríos y aves representativos de Europa aparecerán en los próximos billetes. Pero el cambio no es únicamente estético, habrá mejoras en la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad. Para conocer más sobre este proyecto, hablamos con Paloma Varela , Jefa de División de Tecnología de Billetes del Banco Central Europeo, y Sarai Artiles , especialista en Comunicaciones de Billetes del mismo organismo. Un reportaje de Faride Champac . Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - Pedro Arrupe, el jesuita que sobrevivió a la bomba de Hiroshima 6:16
6:16
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب6:16
El jesuita español Pedro Arrupe sobrevivió a la bomba de Hiroshima hace 80 años. Tenía formación médica y ayudó a salvar miles de vidas. Valle Alonso recoge su relato, de 1975, que pertenece al Archivo de Radio Nacional de España. Escuchar audio
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - Jóvenes agricultores en la Unión Europea, el reto de sembrar el relevo generacional 8:04
8:04
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب8:04
En la Europa rural, el campo envejece y el futuro se juega entre tractores y papeles. Jóvenes como Álvaro y Omar apuestan por la agricultura en un entorno marcado por el reto del relevo generacional, la carga burocrática y las exigencias del Green Deal. ¿Qué apoyos reciben? ¿Qué barreras enfrentan? Hablamos con ellos y con María Canal, portavoz de la Comisión Europea en Madrid, para entender por qué sembrar futuro en el campo europeo no es tarea fácil. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 Continentes - La controversia en torno a la salmonicultura en la Patagonia chilena 7:23
7:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب7:23
La salmonicultura es una de las industrias más fuertes de Chile. Hace décadas empresas ligadas a la industria del salmón de piscifactoría, principalmente noruegas, empezaron a establecer sus plantas en las aguas frías de Tierra del Fuego y de la Patagonia que bañan las tierras de las comunidades nativas como los Kawèsqar y los Yagán. A pesar de que el sector ha generado numerosos puestos de trabajo, los pueblos que viven en la zona han denunciado el uso excesivo de pesticidas y la contaminación del mar. Los Kawèsqar libran desde hace tiempo su propia batalla legal para que el Estado chileno proteja la zona, para que la industria del salmón no se expanda y para que asuma responsabilidades por violar las leyes medioambientales. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Surinam ante el reto del petróleo. ¿Bendición o maldición? 9:29
9:29
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب9:29
Jennifer Simons ha hecho historia al convertirse en la primera mujer presidenta de Surinam. Al frente de un país pequeño pero estratégicamente ubicado en Sudamérica, uno de sus mayores retos es gestionar con visión a largo plazo las grandes reservas de petróleo recientemente descubiertas en aguas profundas. La riqueza energética promete transformar la economía surinamesa, pero también plantea el riesgo de caer en la conocida “maldición del petróleo”. Para analizar las claves de este desafío, nos acompaña Ignacio Urbasos, investigador del Real Instituto Elcano Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 30 años de Srebrenica: avanza el discurso negacionista mientras aumentan las tumbas de las víctimas 13:53
13:53
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب13:53
Han pasado treinta años desde el genocidio de Srebrenica, que acabó con la vida de mas de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes, a manos de tropas serbobosnias. Todavía sigue la búsqueda de los restos de las víctimas, esparcidos en fosas comunes y vertederos, mientras avanza un discurso negacionista que glorifica a los perpetradores de la matanza. La división étnica entre bosnios, croatas y serbios en Bosnia y Herzegovina, agitada por intereses políticos partidistas, no permite una narrativa unificada ni que el país cierre heridas y avance con fuerza hacia la convivencia y la integración en la Unión Europea. Hablamos de todo ello con el presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Bosnia y Herzegovina, Davor Ivo Stier y con dos jóvenes bosnias, Esma Kucukalic, profesora en la Universidad Europea de Valencia y periodista, Ajla Henic, investigadora en ciencias políticas en la Universidad de Hamburgo . Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - Menores huérfanos, la otra cara de las desapariciones en México 10:43
10:43
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب10:43
De las más de 130.000 personas desaparecidas que hay en México, se desconoce cuántas dejan hijos e hijas huérfanos. Menores que, aparte de a sus padres, pierden todo derecho a acceder a ayudas del Estado al no computar como víctimas por desaparición. Escuchar audio
R
Reportajes 5 continentes

1 Cinco Continentes - La represión detrás del 'tarifazo' en Cuba 8:00
8:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب8:00
La empresa de comunicaciones estatal cubana, ETECSA, ha anunciado un 'tarifazo', que aumenta los precios de internet de manera desproporcionada. Si el sueldo mínimo en la isla caribeña son 2.100 pesos cubanos (unos 5 dólares), 3G de internet son unos 9 dólares. Los jóvenes se han organizado para protestar, pero el Gobierno está acallando la lucha a través de detenciones e interrogatorios. Hablamos con Raymar Aguado, estudiante de Humanidades en La Habana, activista y crítico. También con Luz Escobar, periodista de la prensa independiente cubana y con Laritza Diversent, directora de Cubalex, una ONG que trata de facilitar recursos legales a los cubanos para que puedan luchar a través de vías administrativas. Un reportaje de Celia Vidal. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 continentes - La libertad de prensa en Turquía 9:08
9:08
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب9:08
El pasado 26 de Junio, 4 dibujantes de la satírica revista Leman fueron detenidos por publicar una portada en la que supuestamente aparecía el profeta Mahoma . Este, es un ejemplo más de la represión a la que se someten los informadores y comunicadores del país. Analizamos esta realidad junto con el representante turco de reporteros sin fronteras Erol Onderoglu. Un reportaje de Nacho Gómez. Escuchar audio…
R
Reportajes 5 continentes

1 Reportajes 5 Continentes - Las redes de los Hermanos Musulmanes en Europa 7:50
7:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب7:50
El gobierno francés ha presentado un informe de los servicios de Inteligencia en el que alertaban de la amenaza de los Hermanos Musulmanes para la cohesión nacional. 45 investigadores han participado en el dossier que documenta cómo la Hermandad opera de forma encubierta tras asociaciones islamistas legales con el objetivo de entrar en el sistema y cambiarlo desde dentro. Otros países europeos se enfrentan a la misma situación. Escuchar audio…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.