المحتوى المقدم من Dietética sin Patrocinadores. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dietética sin Patrocinadores أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
On her son’s prom night, Mel Robbins fussed over details that didn’t matter. Her daughter grabbed her arm and said, “Let them. Let them run in the rain. Let them eat where they want. Let them.” Those two simple words hit Mel like a ton of bricks and completely changed how she thinks about control. In this episode, Mel shares some of the pivotal moments that shaped her career, her innovative strategies for overcoming adversity, and how the Let Them Theory can help you navigate business challenges, strengthen relationships, and unlock your true power. In this episode, Hala and Mel will discuss: (00:00) Introduction (02:57) The Power of Action (04:22) Mel's Unforgettable TED Talk Debut (07:00) The 5 Second Rule (07:52) Building Unshakable Confidence (12:04) Turning Adversity into Strength (22:00) The Power of Showing Up for Others (30:40) Why Details Matter in Business (42:32) Understanding the Let Them Theory (51:14) The Let Them Theory in Business Mel Robbins is a motivational speaker, the host of The Mel Robbins Podcast, and a bestselling author of several influential books, including her latest, The Let Them Theory. Known for her groundbreaking 5 Second Rule, she has helped millions of people take action and transform their lives. With 30 million views, her TEDx talk made her a recognized voice in behavior change. Mel is also the CEO of 143 Studios, a female-driven media company creating award-winning content for top brands like LinkedIn and Audible. She is a Forbes 50 Over 50 Honoree and one of USA Today’s Top 5 Mindset Coaches. Resources Mentioned: Mel’s Books: The Let Them Theory: A Life-Changing Tool That Millions of People Can't Stop Talking About : https://amzn.to/4h6quLh The 5 Second Rule: Transform your Life, Work, and Confidence with Everyday Courage : https://amzn.to/3WdAgTX Sponsored By: OpenPhone - Get 20% off 6 months at https://www.openphone.com/PROFITING Shopify - Sign up for a one-dollar-per-month trial period at https://www.youngandprofiting.co/shopify Airbnb - Your home might be worth more than you think. Find out how much at https://www.airbnb.com/host Rocket Money - Cancel your unwanted subscriptions and reach your financial goals faster with Rocket Money. Go to https://www.rocketmoney.com/profiting Indeed - Get a $75 job credit at indeed.com/profiting Active Deals - youngandprofiting.com/deals Key YAP Links Reviews - ratethispodcast.com/yap Youtube - youtube.com/c/YoungandProfiting LinkedIn - linkedin.com/in/htaha/ Instagram - instagram.com/yapwithhala/ Social + Podcast Services : yapmedia.com Transcripts - youngandprofiting.com/episodes-new All Show Keywords: Entrepreneurship, entrepreneurship podcast, Business, Business podcast, Self Improvement, Self-Improvement, Personal development, Starting a business, Strategy, Investing, Sales, Selling, Psychology, Productivity, Entrepreneurs, AI, Artificial Intelligence, Technology, Marketing, Negotiation, Money, Finance, Side hustle, Startup, mental health, Career, Leadership, Mindset, Health, Growth mindset. Career, Success, Entrepreneurship, Productivity, Careers, Startup, Entrepreneurs, Business Ideas, Growth Hacks, Career Development, Money Management, Opportunities, Professionals, Workplace, Career podcast, Entrepreneurship podcast…
المحتوى المقدم من Dietética sin Patrocinadores. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dietética sin Patrocinadores أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Fuimos la asociación científica Dietética Sin Patrocinadores, también conocida por las siglas: DSP. Estábamos formados por personas que se preocupaban por la salud, y especialmente por la alimentación y la nutrición. Logramos unir en DSP tanto a profesionales como a personas afines bajo una simple premisa: La salud y la nutrición deben ser conocidas por el público y los profesionales con información actualizada y, sobre todo, sin influencia alguna por parte de la Industria.
المحتوى المقدم من Dietética sin Patrocinadores. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dietética sin Patrocinadores أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Fuimos la asociación científica Dietética Sin Patrocinadores, también conocida por las siglas: DSP. Estábamos formados por personas que se preocupaban por la salud, y especialmente por la alimentación y la nutrición. Logramos unir en DSP tanto a profesionales como a personas afines bajo una simple premisa: La salud y la nutrición deben ser conocidas por el público y los profesionales con información actualizada y, sobre todo, sin influencia alguna por parte de la Industria.
El pasado domingo 28 de junio de 2020 tuvimos un debate en directo sobre el alcohol, los conflictos de interés asociados y mucho más. Temas que se trataron * ¿Es recomendable en alguna dosis?* ¿Alcohol "0" para tod@s? * ¿Es cardiosaludable? * ¿Por qué lo recomiendan muchos profesionales? * ¿Estamos adaptados a su consumo? Ponentes * Juan Revenga .* Álvaro Campillo .* Carlos Ocaña .* Ruben Murcia . https://www.youtube.com/watch?v=LCfDYfv_ys4…
El 10 de Mayo de 2015 tuvo lugar la movilización con el lema #SanidadDesnutrida, en la que cientos de personas se manifestaron reclamando la incorporación de Dietistas-Nutricionistas (DN) y Técnicos Superiores en Dietética (TSD) en el Sistema Nacional de Salud. El próximo domingo 10 de Mayo se cumplen 5 años de la manifestación, y es por ello que queremos abordar el siguiente debate sobre nuestra #SanidadDesnutrida: ¿En qué hemos avanzado?, ¿Estamos dentro de la Sanidad Pública al igual que otros países de Europa? ¿Qué puede aportar la incorporación de DN y TSD en los Centros Sanitarios y Hospitales Públicos? ¿Los sanitarios piensan que son necesarios los DN y TSD en la Sanidad Pública? ¿O es un papel que ya está cubierto actualmente por otros profesionales de la salud? Todo esto y mucho más es lo que pretendemos debatir en nuestro próximo Hangout. https://www.youtube.com/watch?v=DFTyn1XfpXs…
Volvemos este domingo 12 de abril de 2020, con un nuevo Hangout en directo sobre "Cómo fueron los inicios de la asociación". ¿Quiénes serán nuestros ponentes? * José Joaquín López: @SimplementeJJ * Aitor Sánchez: @Mi dieta cojea * Carlos Martín: @perdiendomasa * Marc Casañas: @Firefly_fan Puedes seguirlo a través de nuestro canal de Youtube y participar en directo en el chat con todos los asistentes al directo. Hablaremos sobre los objetivos que se plantearon para la asociación en sus inicios y cómo surgió crearla. Evaluaremos el trayecto recorrido durante estos años y qué podríamos hacer para seguir aportando ciencia y transparencia a la población general en el mundo de la dietética y la nutrición. ¡Te esperamos! https://www.youtube.com/watch?v=vWJFvTydaGc…
En el próximo Hangout hablaremos y debatiremos sobre el trastorno por atracón, en nuestro canal de YouTube. ¿Quieres saber más? ¿Qué temas trataremos? * ¿Qué es el trastorno por atracón (TPA)? ¿Cómo se diagnostica?* ¿Cuáles son las causas del TPA? ¿Se cumplen siempre?* ¿Hay un perfil de personas en concreto susceptible al TPA?* ¿Cómo se suele tratar el TPA? Abordaje psicológico, intervención nutricional...* Tras un TPA, ¿Se puede disfrutar de una alimentación saludable? ¿Puede aparecer una obsesión por la comida sana?* Diferencias entre del TPA y la bulimia nerviosa.* Testimonio. Cuéntanos tu experiencia.* Conclusión final, opinión y recomendaciones de cada ponente ¿Quiénes serán nuestros ponentes? * Andrea Arroyo Fernández ( @psicologicoynutricional )* Cristina Andrades ( @andradespsico )* Ana Nuñez Veiga ( @nitanhealthynitanfit ) Os dejamos también algunos enlaces de interés que nos ha compartido Ana: * Enfoque transdiagnóstico (pdf).* Vídeo sobre tratamiento cognitivo conductual con enfoque transdiagnóstico en bulimia nerviosa .* Mucho más que querer ser guapos .* El experimento de inanición de Minnesota . https://www.youtube.com/watch?v=eBh85VXyXgE…
Volvemos una temporada más a los hangouts de Dietética sin Patrocinadores con un nuevo debate sobre el pan y sus cualidades. https://youtu.be/H7WlUJZZBMo Guión del hangout Contexto del pan * ¿Qué tipo de pan es el que nos encontramos en el mercado/supermercado?* ¿A qué nos referimos con el término de “pan de masa madre”?* ¿Qué diferencia hay entre un pan de fermentación rápida y uno de fermentación lenta?* ¿Es lo mismo el pan hecho a partir de un cereal que de otro? Un poco de historia del pan * Patrones de consumo de pan* Relación del pan con nuestra evolución desde el Paleolítico y el neolítico* Pirámide alimentaria con los cereales en la base* Industria del pan actual Debate: pan sí, pan no Conclusiones finales y cómo recomendar un buen pan * ¿Cuál sería el pan perfecto?* ¿Dónde podríamos encontrar un pan de calidad?* ¿Cómo podemos saber si un pan es bueno? ¿Qué debe poner en la etiqueta?* Y si lo compramos en panadería, ¿cómo sabemos si es un buen pan ya que este no lleva etiqueta? Ponentes * Carolina González Antón (@ conciencianut )* Mª Dolores Hernández Corbalán (@ mariacorbalan_ )* Toni Martí Moreno (@ alimenta_tu_rendimiento )* Carlos Daza Campos (@ fitmanpower )…
En el próximo Hangout hablaremos y debatiremos sobre los edulcorantes en nuestro canal de YouTube, ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de su consumo? ¿Qué temas trataremos? * ¿Qué son los edulcorantes? ¿Cómo los podemos identificar en el etiquetado?* Seguridad vs Salud * Dosis recomendable para algunos casos* Vacíos legales en su uso. * ¿Con qué patologías se ha asociado el consumo de edulcorantes? (Microbiota, SNC, insulina/diabetes, obesidad, gases…) * Mejores y peores edulcorantes (Naturales y artificiales). Ventajas e inconvenientes. * Sucralosa * Aspartamo * Polialcoholes* Estevia * Glucosa* Sacarina * ¿Qué prefieres para tu caso personal edulcorantes acalóricos o el azúcar? * Consumo de edulcorantes y modificación de la conducta alimentaria (saciedad. Retroalimentación sabor dulce, como afecta el mensaje “sin azúcar” al consumidor...) ¿Quienes serán nuestros ponentes? * Víctor Bravo Matilla @themedifitness * Juan José Martín Olmedo @jotaroxas * Mario Pedreño Sánchez @Mariop210 * Rubén Murcia Prieto @NutriAnarquia Como siempre, puedes ver el hangout en directo el domingo 30 de junio a las 21h en nuestro canal de Youtube.…
Volvemos un domingo más a los hangouts en nuestro canal de YouTube donde hablaremos y debatiremos sobre seguridad alimentaria y la salud a largo plazo. ¿Qué temas trataremos? * Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos* Riesgos microbiológicos (toxiinfecciones alimentarias).* Riesgos toxicológicos (tóxicos, disruptores endocrinos, etc.)* Intrínsecos y extrínsecos (añadidos).* Riesgos por aditivos alimentarios.* Información al consumidor: health claims y etiquetado de los alimentos.* ¿La seguridad alimentaria nos garantiza la salud a largo plazo?* Conclusiones finales de cada ponente ¿Quienes serán nuestras ponentes? * Nuria Godoy @nutrieducamadrid .* Laura González Vallejo @malcomia .* Angélica Quintero Florez @nd_angelica .* Beatriz Robles Martínez @beatrizcalidad . Como siempre, puedes verlo en directo el domingo 2 de junio a partir de las 21h en nuestro canal de Youtube. Recuerda también que puedes escuchar todos los hangouts y entrevistas en modo podcast; ¡Escúchanos desde Apple Podcast , iVoox o Spotify ! https://www.youtube.com/watch?v=rjGFyFGYlIo…
El pasado 24 de marzo tuvimos un nuevo hangout en nuestro canal de YouTube donde debatimos sobre el azúcar y sus posibles repercusiones. ¿Es el azúcar el enemigo público número 1? ¿Qué temas tratamos? * ¿Qué entendemos por azúcar? * ¿Qué otros nombres puede llevar en el etiquetado? * ¿Dónde podemos encontrar azúcar? ¿En qué alimentos? ¿En qué formas: intrínseco, añadido o libre? Azúcar como ingrediente o como alimento. * ¿Qué diferencias hay entre el azúcar y otros hidratos de carbono? Por ejemplo: el almidón de una pasta refinada, pan blanco o el arroz de una paella. * ¿Es realmente necesario para nuestro cerebro? Tal y como se ha repetido durante años. * ¿Cuáles son las recomendaciones actuales para el consumo de azúcar? * ¿Por qué las recomendaciones han variado a lo largo del tiempo y ahora el foco está sobre el azúcar con tanta intensidad? ¿Tiene algo que ver la industria? * ¿Es el azúcar el enemigo público? * Población general vs deportistas ¿Puede ser recomendable su ingesta en determinados grupos poblacionales? * ¿Realmente existe una adicción al azúcar? * Recomendaciones generales con respecto al azúcar, dentro del patrón de alimentación y de vida. Nuestros ponentes * Eduardo Martos . * Rubén Murcia * Teresa Ramis . * Antonio Rodríguez Estrada . https://youtu.be/emduu3txtJU…
El domingo 24 de febrero celebramos el #Hangout número 41 en directo donde se debatirá sobre si son importantes o no las calorías que ingerimos y gastamos a lo largo del día para la pérdida de peso, o si no influyen y son otros factores los que debemos tener en cuenta. ¿Qué temas tratamos? Calories In, Calories Out * ¿Qué es la energía? Unidades de medida energética. ¿Qué es una caloría, son una cosa física real? ¿Cómo se determina el valor energético de los alimentos? Factores de Atwater. ¿Hasta qué grado son precisas las estimaciones de las diferentes tablas de composición de alimentos? ¿Qué es Calories In, Calories Out (CICO)? ¿Cuál es su relación con la primera ley de la termodinámica? ¿Hasta qué grado son precisas las estimaciones de metabolismo de las diferentes ecuaciones (Harris Benedict- Mifflin St Jeor)? Termogénesis y proteínas ¿Es lo mismo una kilocaloría de proteína que una de grasa o una de hidratos de carbono? ¿Es lo mismo una caloría de real food que una caloría de un alimento ultra-procesado? ¿Qué importancia tiene CICO en la obesidad? Adaptaciones fisiológicas: Una dieta hipocalórica ¿Es garantía de pérdida de peso a largo plazo? ¿Se puede ganar masa muscular sin superávit calórico? ¿Son las calorías las que regulan nuestras hormonas o son las hormonas las que regulan la ingesta calórica? Utilidad del conteo calórico en nutrición deportiva y optimización de la composición corporal. Utilidad del conteo calórico en lo que se refiere a salud global. ¿Es válido por lo tanto el modelo de calorías del peso corporal? ¿Quiénes serán los ponentes? * María Corbalán . * Esteban Larronde. * Carla Puig Almirón . * Adolfo Rocha . * Alejandro Ruiz Sánchez * Vicente Conflictos de interés Los conflictos de interés aportados por los ponentes son los siguientes: María Corbalán: * LUCRATIVOS: Consulta de nutrición presencial y online, cursos online y talleres presenciales. * NO LUCRATIVOS: Socia de DSP, colegiada en Colegio de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana. Esteban Larronde: * LUCRATIVOS: Cardiólogo. * NO LUCRATIVOS: Federación Argentina de Cardiología y Sociedad Neuquina de Cardiología. Carla Puig Almirón: * Sin conflicto de intereses. Adolfo Rocha: * LUCRATIVOS: Asesoría Nutricional Deportiva online y presencial. Pertenece al staff profesional de YMCA Vancouver.Realiza certificaciones para la Sociedad Internacional para el Avance de la kinantropometría (ISAK). Alejandro Ruiz Sánchez: * LUCRATIVOS: Actualmente ninguno. * NO LUCRATIVOS: Miembro de DSP. Vicente: * LUCRATIVOS: Ninguno relacionado con la nutrición. * NO LUCRATIVOS: Autor del blog novuelvoaengordar.com Como siempre, podrás ver el hangout en directo desde nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=n3PdxQHouP0…
El pasado domingo 20 de enero tuvimos el #Hangout número 40 en directo donde hablamos sobre los determinantes sociales de la salud. ¿Qué temas tratamos? Determinantes sociales de la salud * Determinantes sociales de la salud, ¿de qué estamos hablando? * Estado de bienestar y Políticas socio-sanitarias. * Ley de cuidados inversos. * ¿Influyen los Determinantes sociales de la salud en las elecciones alimentarias? * ¿Cuál sería el determinante social que mayor repercusión podría tener en la alimentación? ¿Y en la salud pública? * ¿La gente con bajos recursos económicos suele ser más obesa porque bebe mucha coca cola? pero ¿esto se trata de una causa o una consecuencia? * ¿Se heredan los determinantes sociales? Genética y epigenética. * Cada vez más medicina, cada vez menos salud ¿Es el camino correcto para mejorar/preservar la salud pública? * ¿Podrías poner algún ejemplo de políticas de salud pública efectivas que se estén llevando a cabo en otros países? ¿Qué impide aplicarlas en España? * ¿Consideras que las grandes empresas biotecnológicas, farmacéuticas y/o alimentarias hacen lobby para evitar que se lleven a cabo otro tipo de políticas? * ¿Las políticas sociales son ... de izquierdas? La paradoja de la mejora del capital social. * Si fueras ministro de salud (y suponiendo que puedas capear las presiones de la industria), ¿qué medida/s tomarías para mejorar lo máximo posible la salud de la población española? * Hablando de alimentación: ¿Qué consideras más efectivo, tasar o subsidiar alimentos? ¿Cambiarías algo del etiquetado de los productos alimenticios? * Lucha contra el sedentarismo: El extraño caso del IVA de gimnasios. Ciudad amigable al transporte activo. La polémica entorno a Madrid central. * Hablando de salud individual ¿Podemos apelar a la voluntad personal como principal determinante de la salud o tienen mayor peso otros aspectos (genéticos, sociales…)? ¿Cuánto depende de las decisiones diarias conscientes del propio individuo? * Intervención individualizada en población con bajos recursos económicos y/o educativos. ¿Quiénes fueron los ponentes? * Jestin Quiroz . * Toni Martí Moreno . * Elena Carrillo Alvarez . * Marianella Herrera . https://www.youtube.com/watch?v=3wFLyLISJ9g&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1482E8JQhebrQ1Xebe6t0PZw_QU2xr2XVXQrUh6wmZjx-BNt26iV0G-_w…
Nuevo hangout de Dietética sin Patrocinadores en el que hablaremos sobre la actual controversia generada sobre el desayuno. ¡Hola #DSPeros! Volvemos esta vez con un hangout exprés ya que hablaremos de un tema de actualidad, que ha generado mucho debate: ¿Es mejor no desayunar que desayunar alimentos insanos? El hangout se emitirá en directo en nuestro canal de YouTube el domingo 16 de Diciembre. ¿Qué puntos se tratarán en este hangout? Desayunar mal o no desayunar * ¿Por qué el desayuno lleva tanto tiempo considerándose primordial, especialmente en niños, como para que haya surgido esta polémica?* ¿Qué factores crees que influyen en la diferencia de opiniones? Presión social, mensajes de entes públicos no actualizados, influencia de la industria alimentaria, entre otros.* ¿Qué opinas del “Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo?* ¿Qué ocurre en nuestros cuerpos cuando llevamos muchas horas sin comer?* ¿Hay consecuencias físicas o emocionales de no romper el ayuno nocturno? A corto, medio o largo plazo.* ¿Realmente influye en el rendimiento escolar y laboral el no desayunar?* A grandes rasgos ¿Qué hacer cuando nuestro niño no quiere comer, en este caso en el desayuno? ¿Debemos obligar a comer?* Teniendo en cuenta el desayuno de la población infantil en España, ¿Es preferible no desayunar a tomar el típico desayuno (galletas o bollería o cereales con leche chocolateada) español?* Recomendaciones para ahorrar en el proceso de compra de alimentos.* Recomendaciones sencillas para desayunos ricos en nutrientes y económicamente accesibles.* ¿Se está haciendo buena divulgación en alimentación? ¿Cuál es la percepción de la población? ¿Se comprenden los mensajes? ¿Resultan demasiado insistentes o agresivos?* ¿Es posible alimentarse de forma saludable sin gastar mucho dinero? ¿Cómo se explica la relación entre los índices de obesidad y los ingresos económicos? ¿Quiénes son los ponentes? * Carlos Casabona Monterde - @carloscasabona * Nuria García Ramos - @vitaminaenne * Melisa Gómez - @nutrikids * Miguel Ángel Lurueña Martínez - @gominolasdepetroleo * Esteban Picón Foronda - @comiendocadadia Y moderará el hangout: Rubén Murcia Prieto - @RubenMurciaPrie Conflictos de interés Los conflictos de interés aportados por los ponentes son los siguientes: Carlos Casabona: * LUCRATIVOS: Colaboro con Eroski Consumer con un artículo mensual, retribuido. No tengo otro ingreso habitual con otros organismos o empresas, salvo las charlas que esporádicamente imparto. * NO LUCRATIVOS: Soy socio de la AEPap (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria que no es la de los dinosaurios. No cobro nada de manera regular de esta asociación. Estoy, lógicamente, colegiado con el nº 3775 en la provincia de Girona, como médico especialista en Pediatría y sus áreas específicas. No recibo ninguna remuneración de este colegio (muy al contrario, debo pagar mi cuota trimestral. Nuria García: * LUCRATIVOS: Aramark, centro Aleris y Fass Think * NO LUCRATIVOS: Codinma y socia DSP0298 Melisa Gómez: * LUCRATIVOS: Nutrikids, Centro Aleris, PorUnaEscuelaBienNutrida y SOSFamilias junto a Juan Llorca. * NO LUCRATIVOS: CoDiNuCoVa,…
Nuevo hangout de Dietética sin Patrocinadores en el que hablaremos de las grasas saturadas y toda la controversia que genera alrededor. ¡Hola #DSPeros! Volvemos un mes más a los hangouts en directo en nuestro canal de Youtube. Esta vez trataremos el tema de las grasas saturadas. ¿De qué hablaremos en este hangout? Grasas saturadas * ¿Qué son y dónde las podemos encontrar? * ¿Qué otro tipo de grasas existen?, ¿dónde las podemos encontrar?, ¿En qué se diferencian? * ¿Cómo ha cambiado la percepción de estas grasas con el paso del tiempo? * ¿Por qué son tan controvertidas? * ¿Qué sabemos a día de hoy sobre sus posibles efectos en nuestra salud? * En el caso de haberlo, ¿hay algún caso en el que están desaconsejadas? * ¿Qué pensáis de la recomendación de consumirlas por debajo de un 10%? ¿En qué se basa esta recomendación? * ¿Qué consejo general dariais acerca de su consumo a la población? Y, ¿quienes son los ponentes? * Lucía Redondo - @Lucia_RedCue * Angélica Quintero - @nd_angelica * Marcos Vázquez - @FITrebelde * Rubén Murcia - @RubenMurciaPrie * Pablo Zumaquero - @pzjarana Y moderará el hangout: * Esteban Picón - @Comiendocadadia Como siempre, podrás ver el hangout en directo desde nuestro canal de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RRA6fkJsFmQ Foto de portada Karolina Szczur on Unsplash…
Nuevo hangout en nuestro canal de Youtube donde trataremos el tema de los procesos culinarios, técnicas culinarias y cocina saludable. ¡No te lo pierdas! ¡Hola #DSPeros! Después del Hangout #36 donde hablamos de comida real y alimentos ultraprocesados , volvemos a nuestro canal en YouTube con un nuevo hangout en directo. Esta vez trataremos otra temática muy en boga de todos: los procesos culinarios o como cocinamos. ¿Qué temas trataremos en este hangout? TÉCNICAS CULINARIAS Y DISPONIBILIDAD NUTRICIONAL * ¿Qué ventajas puede tener cocinar alimentos vs comerlos crudos? * ¿Qué cambios se producen en el alimento al cocinarlos a través de diferentes técnicas culinarias? Efecto sobre nutrientes, formación de sustancias tóxicas… * ¿Qué efectos tienen las diferentes técnicas culinarias sobre las propiedades organolépticas (olor, sabor, textura…)? * ¿Qué opinión os merece un electrodoméstico tan controvertido como es el microondas (ventajas, inconvenientes)? SEGURIDAD Y GESTIÓN EN LA COCINA: * ¿Qué utensilios básicos de cocina recomendamos? * Higiene básica en la cocina * ¿Cómo se colocan los alimentos en la nevera?, ¿qué alimentos se pueden congelar? ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA COCINA SALUDABLE: Relación entre la cocina y la educación nutricional ¿Por qué cada vez se cocina menos en casa?, ¿Cómo podemos solucionarlo? ¿Cómo aprender a cocinar?, ¿cómo enseñar a cocinar? ¿Son los programas de cocina (masterchef, canal cocina, etc.) buenos para aprender a comer de manera más saludable? ¿Cómo sería tu programa (no concurso) ideal de cocina? CONSEJOS ESPECÍFICOS PARA DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES * Consejos de cocina para niños * Consejos de cocina para deportistas * Consejos de cocina para vegetarianos Y estos son nuestras ponentes de este hangout: * Carolina Rincón: @mermaidchef. * Julia Velasco: @juliadietista . * Miriam Ruiz: @comida.real . * Fernando Rodrigo: @espichef . * Sergio Calderón: @nutrienfermero . Por último, tendremos a Alex Oncina ( @Alex4_8 ) como moderador de todo el debate. Como siempre, puedes verlo en directo en nuestro canal de Youtube y a partir del día siguiente, también puedes escucharlo en iTunes y en iVoox . https://www.youtube.com/watch?v=48yll7XNsgg Foto de portada: Alyson McPhee.…
Comienza la nueva temporada en los hangouts de Dietética Sin Patrocinadores con un tema muy de actualidad: alimentos vs ultraprocesados. ¿Qué tema trataremos en este Hangout? * ¿Qué se considera comida real?* ¿Qué dice la evidencia científica sobre la comida real? ¿Hay estudios?* ¿Qué son los alimentos procesados? * ¿Qué dice la evidencia científica sobre los alimentos procesados? ¿Hay estudios? Porque debemos limitarlos?* ¿Existe alguna clasificación de los alimentos procesados?* ¿La comida real es comida “natural”? ¿Los alimentos naturales son siempre buenos?* ¿Existen los procesados buenos?* ¿Por qué los alimentos procesados tienen tanto éxito?* Matriz alimentaria. ¿Qué aportan los alimentos más allá de sus nutrientes?* ¿Cuál es la relación entre comida real y la cocina?* Comida real en diferentes situaciones; embarazadas, deportistas, vegetarianos, niños y ancianos, etcétera. ¿Quiénes son los ponentes? * María Neira * Carlos Ríos * Roberto Vidal Gómez * Alexandre Yáñez de la Cal * Alex Oncina * Rubén Murcia Ya puedes volver a ver el hangout desde nuestro canal en YouTube . Además, como siempre, también lo puedes escuchar en iTunes y en iVoox . ¡Te esperamos! https://www.youtube.com/watch?v=LWiPf5mgE0A…
¡Hola #DSPeros! El verano ha llegado por fin, y con el llega el último hangout de esta temporada: alimentación durante la fase de definición muscular. Un tema que genera muchas dudas y controversias. Pero este domingo 24 de junio, ¡resolveremos tus dudas en nuestro canal de youtube! ¿Qué temas trataremos en el hangout? * Nociones básicas de fisiología en esta fase. * ¿Es importante la definición muscular para la salud? * Pautas a seguir en una alimentación que tiene como objetivo la definición muscular. * Necesidades energéticas en esta fase. * Repartición de macronutrientes: * Hidratos de carbono. * Proteínas. * Grasas. * Micronutrientes durante la fase de definición muscular. * Hidratación en esta fase. * Influencia del timing en los resultados. * ¿Qué otros factores que influyen en esta fase. * Importancia de la suplementación ¿Es realmente necesaria? * Diferencias entre hombres y mujeres. * Diferencias entre etapas del ciclo vital en esta fase. Ponentes de este hangout * Ismael Berenguer Miralles * Estefanía Fernández Fuenmayor * Rubén Menargues Ramírez * Carlos Ruiz Castellano Y como siempre, puedes ver el hangout en directo desde nuestro canal de Youtube. También puedes escucharlo en formato audio en iTunes y en iVoox . Te recordamos que puedes hacernos las preguntas antes y durante el hangout utilizando el hashtag #DSPMuscular en nuestro twitter: Tweet #DSPMuscular Alimentación durante la Fase de Definición Muscular http://youtu.be/PfWuUsrrRy4…
El pasado domingo 20 de mayo tratamos un tema que afecta a la calidad de vida de gran parte de la población: el síndrome metabólico. Y, ¿de que hablaremos en este hangout? * Qué es el Síndrome Metabólico o Síndrome X? * ¿Cuál es su prevalencia actual? * ¿Cómo se puede prevenir la aparición de este síndrome? * ¿Cómo se puede tratar desde un punto de vista dietético este síndrome? * ¿Cuáles son sus criterios de diagnóstico? * ¿Qué relación tiene con otras enfermedades y porqué? * Relación entre la grasa visceral, la grasa abdominal y el Síndrome Metabólico * Ejercicio durante el síndrome metabólico ¿Quienes serán los ponentes en este hangout sobre síndrome metabólico? * Rubén Murcia Prieto * Jestin Alejandro Quiroz Os recordamos que lo podréis ver en directo desde nuestro canal en Youtube. Además, a partir del día siguiente, también lo podréis escuchar en iTunes y en iVoox. Como siempre, podéis mandar vuestras preguntas a los ponentes utilizando el hashtag #DSPMetabólico desde Twitter.…
El pasado 25 de marzo tratamos el tema del insomnio, el descanso y su relación con la alimentación y los hábitos de vida. Y, ¿de que hablaremos en este hangout? * Aclararemos algunos conceptos en referencia con el insomnio, el sueño y el descanso. * Trataremos la importancia de un buen descanso en nuestra salud. * Fisiología del sueño. * Relación entre nutrición y sueño, ¿es importante lo que comemos para nuestro descanso? * Hábitos nutricionales que perjudican el sueño. * Hábitos alimentarios que benefician el sueño. * Otros hábitos de vida para mejorar el insomnio y nuestro sueño. * Cómo intervenir en personas mayores. ¿Quienes serán los ponentes en este hangout sobre insomnio? * María Elena Pérez Rueda . * Álvaro Campillo Soto . * Rafael Tume Peralta . Os recordamos que lo podréis ver en directo desde nuestro canal en Youtube. Además, a partir del día siguiente, también lo podréis escuchar en iTunes y en iVoox. Como siempre, podéis mandar vuestras preguntas a los ponentes utilizando el hashtag #DSPInsomnio desde Twitter. Por último, si aún no os habéis apuntado a las V #JornadasDSP que se celebrarán en Sevilla el 5 de mayo, ¡no lo dejéis para última hora! ¡Quedan pocas plazas! Puedes apuntarte directamente aquí o echar un vistazo a las ponencias de este año. ¡No te pierdas el evento DSPero del año! [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=4KJOCjt5cWA[/embedyt]…
Como cada mes, hicimos un nuevo Hangout en directo desde nuestro canal de Youtube donde hablamos del Coaching Nutricional. Volvemos para finalizar febrero con un nuevo hangout en nuestro canal de youtube . El siguiente hangout más votado para este 2018 por todas las personas asociadas ha sido sobre Coaching Nutricional. El día 25 de febrero a las 21 horas, estuvimos en directo con los ponentes: * Carolina González Antón ( @conciencianut ) * Gabriel Garrido Blanca ( @GabrielGarrido6 ) * María Hernández Bascuñana ( @mariahbascu ) * Jaime Giménez Sánchez ( @Jaimegimenez_DN ) Estos son los diferentes aspectos del coaching que tratamos: ¿Qué es el coaching nutricional? ¿Cuál es su objetivo? Diferencias entre el coaching y la psicología ¿Qué formación es necesaria para ser Coach Nutricional? ¿Quién puede ser Coach Nutricional? ¿Qué puede aportar a los pacientes el Coach Nutricional? Influencia del cerebro y las emociones con la alimentación ¿Cómo se puede influir en las emociones de los pacientes? ¿Y en su motivación? Coaching y entrenamiento de Estilos de Vida saludables (sueño, estrés, la alimentación, la hidratación, la exposición al sol,...) ¿Puede el coaching favorecer intrusismo profesional? ¿o es complementario a otras profesiones sanitarias? ¿Qué puede aportar el Coaching a la Educación para la Salud practicada por dietistas y dietistas-nutricionistas y los demás profesionales sanitarios? ¡No te lo pierdas! Como siempre, puedes escuchar el hangout a través de iTunes y de iVoox . También puedes volver a ver todo el hangout completo desde nuestro canal de Youtube: [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=85jOAjDkI20[/embedyt]…
¡Hola #DSPeros ! Volvemos una vez más con un nuevo hangout a nuestro canal de youtube, el primero de este año 2018. Esta vez hemos visto un tema muy interesante y del que hemos aprendido mucho. Hemos tratado, nada más y nada menos que el tema de los disruptores endocrinos. Estos son los puntos que hemos podido ver en directo: - ¿Qué son los disruptores endocrinos? - ¿Cómo son capaces de alterar el sistema hormonal? - ¿Estamos todos expuestos? - ¿Disruptores endocrinos en los alimentos? - ¿Debemos cambiar nuestra alimentación? En esta ocasión, hemos contado con los siguientes ponentes: - Vicente Mustieles Miralles - Juan Pedro Arrebola Y como siempre, ha moderado nuestro compañero Fernando Casal. Ya sabeis que lo podéis volver a ver en nuestro canal de youtube , pero también lo podéis escuchar en iTunes y en iVoox . https://www.youtube.com/watch?v=FBNR7RJGbF4 Espero que este hangout sobre disyuntores endocrinos os haya parecido interesante. Nos vemos el próximo 25 de febrero con un nuevo tema: Coaching Nutricional. ¡Adios!…
¡Hola #DSPeros ! El pasado domingo 17 de diciembre tuvimos un nuevo hangout , el número 30, en nuestro canal de Youtube . Esta vez, hablamos sobre la menopausia y tratamos los siguientes temas: Climaterio y Menopausia. ¿Qué representa para la mujer?, ¿es un momento de crisis? ¿Cómo debemos afrontar las mujeres los cambios hormonales, de composición corporal, alteraciones neurovegetativas, pérdida de tejido óseo y muscular, etc.? ¿Cuánto afecta la nutrición a los síntomas? ¿Qué hábitos debemos cambiar para evitar la aparición de enfermedades asociadas a la edad y a la menopausia? Como ponentes tuvimos a: * Mara Nogueira * Antonio Mas * Edgar Indurria Como siempre, puedes escuchar el hangout completo en nuestro podcast en iTunes y en iVoox . Además, puedes volver a verlo en nuestro canal en Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Yx3c1dBWhgs&feature=youtu.be…
¡Hola #DSPeros! Volvemos otro mes más a nuestro canal en youtube con un nuevo hangout , el número 29. Esta vez hemos hablado de analíticas y salud. Y aquí tenéis los temas que vimos en directo: ¿Qué son las pruebas analíticas de sangre y para qué sirven? ¿Cuándo debemos hacernos un análisis de sangre? ¿También si nos encontramos bien y no nos duele nada? El primer análisis, ¿a que edad? ¿Qué son los valores promedios en una analítica?, ¿Qué ocurre si estoy por debajo o por encima de ellos? ¿Son útiles estos valores medios para toda la población? ¿Para qué le sirve una prueba analítica de sangre a un dietista-nutricionista? ¿Cómo puede la alimentación provocar cambios en los valores de nuestra prueba analítica? ¿La alimentación influye en nuestras analíticas? Recomendaciones generales para hacerse una prueba analítica. Influencia de la alimentación (Ayuno antes de la analítica). El boom de la vitamina D Estatinas y analíticas. El colesterol total y el cambio en los valores de referencia de 260-200. Y como siempre, hemos tenido unos ponentes de lujo: [social title="Álvaro Campillo" subtitle="" link="https://twitter.com/sumediconosabe" icon="fa-twitter"] [social title="Pablo Zumaquero" subtitle="" link="https://twitter.com/pzjarana" icon="fa-twitter"] [social title="Antonio Mas" subtitle="" link="https://twitter.com/masendocrino" icon="fa-twitter"] Nuestro moderador en esta ocasión ha sido: [social title="Fernando Casal" subtitle="" link="https://twitter.com/fernandocascou" icon="fa-twitter"] Podéis volver a verlo en nuestro canal de Youtube. Además, ya lo tenéis disponible para escuchar tanto en iTunes como en iVoox . ¿Ya os habéis suscrito a nuestro podcast? ;) Asóciate a DSP…
Volvemos de las vacaciones veraniegas con las pilas cargadas. Y con la vuelta al cole, vuelven los hangouts de Dietética sin Patrocinadores . El pasado domingo 24 de septiembre tuvo lugar el que ha sido nuestro hangout número 28, el primero de la temporada 2017/2018: #DSPEjercicio . Estos han sido los temas que hemos tratado en directo: • Actividad física, ejercicio físico y sedentarismo. • Deporte: definición y tipos. • Nutrición deportiva. • Beneficios y recomendaciones de ejercicio físico. • Riesgos y lesiones más comunes. • Alimentos y bebidas para deportistas. • Alimentación vs ejercicio para adelgazar. Hemos contado con la colaboración de unos ponentes de lujo: [social title="Paloma Quintana Ocaña" subtitle="" link="https://twitter.com/NutricionconQ" icon="fa-twitter"] [social title="Gabriel Garrido Blanca" subtitle="" link="https://twitter.com/GabrielGarrido6" icon="fa-twitter"] [social title="Juan Carlos Benavente" subtitle="" link="https://twitter.com/juank_bena20" icon="fa-twitter"] Y el moderador en esta ocasión ha sido: [social title="Esteban Picón" subtitle="" link="https://twitter.com/Eespifo" icon="fa-twitter"] Como siempre, lo puedes volver a ver en nuestro canal de [social title="Youtube" subtitle="" link="https://www.youtube.com/channel/UChcbMGLBy13Kxu4QqPtcOyw" icon="fa-youtube"] Además, también lo podéis escuchar en iTunes y en iVoox . Y podéis descaragaros la infografía: DSPEjercicio https://www.youtube.com/watch?v=ft2ge5Dcv2g&feature=youtu.be…
El pasado domingo 9 de julio tuvimos en directo el último Hangout de la temporada 2016/2017: #DSPSaciedad . Estos fueron los temas que tratamos: ¿Qué es la sensación de saciedad?, ¿Cómo se produce? Alimentos que contribuyen a controlar la saciedad. ¿Son saludables estos alimentos? Operación bikini y sus peligros. Estrategia/Enfoque para realizar una operación bikini saludable. Factores que influyen en la sensación de saciedad diferentes a la comida. ¿Cuáles son los alimentos más saciantes?, ¿Y los que menos? Publicidad alimentaria y saciedad. ¿Existe relación entre ellos? Estos son los ponentes que han hecho posible este hangout: [social title="" subtitle="" link="https://twitter.com/nutritionitnb" icon="fa-twitter"] Victoria Lozada [social title="" subtitle="" link="https://twitter.com/Alex4_8" icon="fa-twitter"] Alex Oncina [social title="" subtitle="" link="https://twitter.com/DavidPlanes17" icon="fa-twitter"] David Planes Sin olvidarnos del gran moderador: [social title="" subtitle="" link="https://twitter.com/fernandocascou" icon="fa-twitter"] Fernando Casal [social title="" subtitle="" link="https://www.youtube.com/channel/UChcbMGLBy13Kxu4QqPtcOyw/feed" icon="fa-youtube"]Y como siempre, lo podéis volver a ver en nuestro canal de Youtube, ¡Volveremos en septiembre! ¡No os lo perdáis!…
El pasado domingo 11 de Junio se retransmitió en directo otro hangout de Dietética sin patrocinadores , el número 26: #DSPInmune , en el que se habló y debatió sobre un tema de actualidad: las enfermedades autoinmunes. En el hangout se trataron los siguientes puntos: * ¿Qué son las enfermedades autoinmunes? * ¿Cuáles son las más frecuentes y cuáles las más raras? Hábitos de vida relacionados. ¿Qué relación tienen con la alimentación? Posibles vías de tratamiento nutricional, ¿qué alternativas tenemos? Pre, probióticos y suplementación. Pasos a seguir para mejorar la sintomatología. ¿Se puede revertir la alteración de la permeabilidad intestinal? Causas y factores que están originando el aumento de la incidencia de enfermedades autoinmunes a cada vez edades más tempranas y la influencia de la microbiota en su origen. Protocolo paleo autoinmune. ¿Tiene alguna evidencia detrás? ¿es útil o simple “mercadotecnia"? Enfermedad de Crohn y alimentación. Estas fueron nuestras ponentes de lujo: * Antonio Rubén Murcia: @RubenMurciaPrie * Gabriela Pocovi: @nutrigabyp * Virginia Gómez: @virginut * Iria Quintáns: @IriaDN Recordad que podéis volver a ver el hangout en vuestro canal de youtube favorito. ¡Un saludo! Aquí tenéis la infografía para descargarla: DSPInmune…
En el hangout nº 25 de Dietética Sin Patrocinadores hablamos de la situación actual de la publicidad y el marketing alimentarios en los medios de comunicación. Los temas tratados son: * Tipos de publicidad usadas por la industria alimentaria: publicidad subliminal, publicidad engañosa, desleal, etc. * Papel de la publicidad en la industria alimentaria actual. * Publicidad sexista en los alimentos, los alimentos “rosas”. * ¿Cómo se controla la legislación en la publicidad alimentaria? Ley 17/2011 y su regulación de la publicidad dirigida a menores. * Legislación comunitaria y publicidad: reglamento 1924/2006, problemas causados por su incompleto desarrollo. * Los niños y la publicidad de alimentos (horario infantil, personajes series infantiles, premios). * Los “famosos” y la publicidad de alimentos * Famosos actores o famosos deportistas ¿quién es mejor o peor? * Papel de los profesionales sanitarios en general y de los nutricionistas en particular en la publicidad de alimentos. Ser conscientes de los distintos tipos de publicidad. * Código PAOS * Autorregulación por parte de la industria ¿Inútil? * Publicidad de alimentos en época de operación bikini. * ¿La publicidad nos engaña o nos dejamos engañar? * Publicidad de alimentos ecológicos, bio, “dietéticos”. * Campañas de sensibilización/educación. * Ejemplos de otros países en cuanto a regulación de la publicidad. * Marketing y publicidad en los puntos de venta, ¿influyen en las elecciones a la hora de comprar? Estrategias para que nos afecte lo menos posible como consumidores. Nuestros ponentes en esta ocasión son: * Pablo Barcina ( @Pablo_Barcina) * Félix Morales ( @falmorales) * Leticia Álvarez Musetti ( @lalvarezmusetti) * Antonio R. Estrada ( @SinAzucarOrg) Moderadora: Rosa Baró ( @RosaBarodiet ) Podéis volver a verlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vd1woAWfAzw…
Contínuamente estamos recibiendo información sobre nutrición a través de webs, redes sociales, televisión, radio...Pero, ¿es esta información de calidad? ¿Quién habla de nutrición? ¿Sirve de algo tanta información o estamos confundiendo a la gente? Sobre estos temas ha tratado el hangout nº24 de Dietética Sin Patrocinadores, para lo que hemos contado con los siguientes ponentes: - Eva García Gallego ( @EviMissCurls ) - Carlos martin ( @PerdiendoMasa ) - Irina Casablanca ( @IrinaclDN ) - Miguel Ángel Lurueña ( @gominolasdpetro ) Como moderadora hemos contado en esta ocasión con Paula Avellaneda ( @Pau_Avellaneda ) Algunas de las preguntas que se han intentado contestar y temas que se han debatido son: - ¿Quién debería divulgar sobre nutrición? - La contradivulgación, peligros para la salud pública. - Divulgación y conflictos de interés - ¿Se está divulgando bien en nutrición? - Diferentes medios de divulgación: blogs, tv, radio, redes sociales, libros, etc. - ¿Cómo llegar a un público más amplio, que no sea solamente a profesionales de la salud/nutrición? - Trucos para optimizar en la divulgación: listas en twitter por ejemplo - Divulgación gratuita vs. privada/pagada. ¿Son objetivos diferentes? - Ejemplos de buena y mala divulgación - Divulgación a público general Vs. Formación a profesionales, ¿Estamos confundiendo el objetivo? - La publicidad que utiliza la divulgación científica - El lenguaje complejo en la divulgación. Deberíamos simplificar mensaje? Podéis volver a verlo en nuestro canal de Youtube:…
Aunque algunos lo consideran una moda, el uso de ayunos intermitentes tiene una fuerte raigambre en nuestra cultura más ancestral: el ramadán, la cuaresma o incluso los ayunos terapéuticos realizados por los ascetas indios y los yoguis. Parece sin embargo que al Ayuno Intermitente se le concedan beneficios de todo tipo, algunos que parecen sacados de un panfleto milagroso; mientras por otro lado tenemos toda una literatura que incide en que tenemos que hacer 5, 6 o incluso 7 comidas diarias para mantenernos en un peso normal. ¿Qué verdad hay en esto? ¿Qué es exactamente el ayuno intermitente y en qué casos está aconsejado? ¿En qué casos estaría totalmente desaconsejado? ¿Cómo afecta al ejercicio físico? ¿Puede ser útil en algunas patologías? Como siempre, hemos contado con un plantel estrella: - Daniel Martínez Pardo (@DanielMPardo) - Pablo Zumaquero (@PZJarana) - Enrique Andrades (@KikeAndrades) - Marcos Vázquez (@FITRebelde) Moderado por Bárbara Sánchez (@Barbara_Schez) https://www.youtube.com/watch?v=bSlvhPCMGLA Aquí tenéis la infografía para poder descargarla: DSPAyuno…
Comenzamos 2017 hablando de hambre física y hambre emocional. Es casualidad, o no, que este sea el hangout 22. Dos números juntos, idénticos a simple vista, pero con un funcionamiento tan distinto. Como el hambre; identificamos normalmente el hambre una única cosa, cuando la realidad es más compleja. Al igual que no es lo mismo un 2 en las decenas que en las unidades, no es lo mismo el hambre física que el hambre emocional. De eso mismo ha tratado este hangout, de cómo diferenciar dos sensaciones aparentemente idénticas. ¿Qué puntos se han tratado? * ¿Qué es el hambre físico? * ¿Qué es el hambre emocional? * ¿Cómo puedo diferenciarlos? * ¿Cómo se gestiona la crisis de apetito? * ¿Qué factores influyen en el hambre emocional? * ¿Cómo puedo evitar el hambre emocional? * ¿Qué estrategias puedo seguir en caso de hambre emocional? * ¿A qué profesional acudir en caso de hambre emocional? * Edad de inicio del hambre emocional * Industria alimentaria y hambre emocional * PNT y hambre emocional * Teoría de la restricción. Efecto de la violación de la abstinencia * La función del síntoma Los ponentes que nos hablan hoy son: - Paloma Quintana ( @NutricionconQ ) - Cristina Andrades ( @andradespsico ) - Natalia Moragues ( @ALVIDASEVILLA ) - Griselda Herrero ( @NorteSalud ) - Andrea Arroyo ( @aarroyof ) (por problemas técnicos, no pudo estar presente) Presentador: Esteban Picón ( @Eespifo ) Aquí podéis volver a ver el hangout https://www.youtube.com/watch?v=mDbpWgc4igA&t Podéis ver aquí la infografía de DSPHambre .…
En el último hangout de este año 2016 hemos hablado de algo que lleváis tiempo pidiendo: la influencia de la flora bacteriana, ese conjunto de bacterias simbiontes que hay en nuestro intestino, en nuestra salud. Algunos de los puntos que se han tratado en este hangout han sido: 1. Diferencia entre microbiota y microbioma 2. Cómo y cuándo se forma la microbiota 3. Relación entre microbiota y enfermedades autoinmunes 4. Influencia del azúcar y los edulcorantes sobre la microbiota 5. Alimentos favorables para la microbiota 6. Síntomas que pueden hacer pensar que hay problemas en la flora bacteriana 7. Soluciones a una microbiota alterada 8. Antibióticos y microbiota: cómo mitigar los efectos cuando estamos tomando antibióticos Para ello contamos con un reparto estelar: - Daniel Hernández ( @Danitubo ). Médico digestivo. - Jesús Sanchís ( @SanchisJesus ). Dietista-Nutricionista - Lucía Redondo ( @Lucia_RedCue ). Dietista-Nutricionista Presentador: Fernando Casal ( @fernandocascou ) Aquí podéis volver a ver el hangout https://www.youtube.com/watch?v=iMBU2a_vVu0 o si lo preferís podéis escucharlo y descargarlo directamente desde nuestro canal de iVoox. Aquí lo tenéis: Os dejamos la infografía de este hangout para que podáis descargarla: #DSPMicrobiota En enero volveremos con nuevos temas. Os deseamos a todos una feliz navidad y una gran entrada de año. ¡Nos vemos en enero! Guardar Guardar Guardar Guardar Guardar Guardar Guardar Guardar…
En este nuevo hangout, #DSPCocina , hemos hablado de algo fundamental para tener una buena alimentación: cocina saludable. Como siempre lo hemos hecho de la mano de grandes profesionales que han debatido sobre diferentes puntos: * - ¿Qué es cocina saludable? * - Recetas rápidas y saludables. Cocción con micoondas * - Técnicas culinarias: Olla de cocción lenta, vacío, microondas * - Seguridad de los materiales de los utensilios de cocina. * - Ejemplos de recetas saludables: Ensaladas y aliños. Purés * - Cocina de los grandes chefs ¿es saludable? En esta ocasión hemos contado con los siguientes ponentes: * Juan Llorca ( @LlorcaJuan ) * Sergio Calderón ( @nutrienfermero ) * Carolina Rincón ( @crzubeldia ) * Sergio Rodríguez ( @Sergionutricion ) Presentador: Fernando Casal ( @fernandocascou ) Aquí podéis escuchar el hangout en el canal de Ivoox de DSP y a continuación podéis verlo en el visor https://www.youtube.com/watch?v=m7vnN_bwMho Aquí os dejamos el enlace para poder descargar la infografía: DSPCocina…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.