Player FM - Internet Radio Done Right
0-10 subscribers
Checked 14d ago
تمت الإضافة منذ قبل eight عام
المحتوى المقدم من Esade. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Esade أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
T
TED Tech


1 How AI is saving billions of years of human research time | Max Jaderberg 19:15
19:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب19:15
Can AI compress the years long research time of a PhD into seconds? Research scientist Max Jaderberg explores how “AI analogs” simulate real-world lab work with staggering speed and scale, unlocking new insights on protein folding and drug discovery. Drawing on his experience working on Isomorphic Labs' and Google DeepMind's AlphaFold 3 — an AI model for predicting the structure of molecules — Jaderberg explains how this new technology frees up researchers' time and resources to better understand the real, messy world and tackle the next frontiers of science, medicine and more. Want to help shape TED's shows going forward? Fill out our survey ! For a chance to give your own TED Talk, fill out the Idea Search Application: ted.com/ideasearch . Interested in learning more about upcoming TED events? Follow these links: TEDNext: ted.com/futureyou TEDAI Vienna: ted.com/ai-vienna Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
Esade
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 1412230
المحتوى المقدم من Esade. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Esade أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Esade es una institución académica que mantiene estrechos vínculos con el mundo de la empresa y es reconocida por la calidad de su educación, su alcance internacional y un enfoque claro en el desarrollo holístico de la persona. Contenidos sobre empresa, innovación y tecnología, agenda global y retos sociales ofrecidas por Do Better, el hub de conocimiento de Esade. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
…
continue reading
183 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 1412230
المحتوى المقدم من Esade. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Esade أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Esade es una institución académica que mantiene estrechos vínculos con el mundo de la empresa y es reconocida por la calidad de su educación, su alcance internacional y un enfoque claro en el desarrollo holístico de la persona. Contenidos sobre empresa, innovación y tecnología, agenda global y retos sociales ofrecidas por Do Better, el hub de conocimiento de Esade. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
…
continue reading
183 حلقات
Alle episoder
×
1 Sostenibilidad y competitividad ante la disrupción geopolítica ¿Pueden convivir? 26:51
26:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب26:51
La sostenibilidad no puede considerarse de forma aislada. El contexto geopolítico, las transformaciones industriales y el marco regulador europeo están configurando un entorno en el que las empresas deben replantearse su papel. Con motivo de la presentación del octavo informe del Observatorio de los ODS, Sostenibilidad, competitividad y disrupción geopolítica , reunimos a Jordi Torrent , jefe de Estrategia del Puerto de Barcelona, i a Jacint Soler , director de Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos de Pimec, quienes ofrecieron una mirada experta sobre la intersección entre sostenibilidad, regulación e intereses empresariales. Presentado por Àngel Castiñeira , director de la Càtedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade. De acuerdo con Torrent, el modelo internacional surgido tras los acuerdos de Bretton Woods se tambalea. Las tensiones geopolíticas, la fragmentación de las cadenas de suministro y el declive del derecho económico internacional son síntomas de una transformación de fondo. Occidente ha tomado conciencia de su vulnerabilidad tras la crisis de 2008 y la pandemia, y ha reaccionado con proteccionismo y un intento de recuperar soberanía industrial . Esto ha tenido su reflejo también en Europa, donde la Comisión Europea ha pasado de priorizar la sostenibilidad medioambiental a centrarse en la autonomía estratégica , la seguridad económica y la competitividad . Esto no implica una renuncia a los compromisos climáticos, pero sí un reequilibrio de prioridades. Soler subraya el cambio de tono en las instituciones europeas. “Venimos de una legislatura marcada por un tsunami regulatorio. Ahora se abre una etapa más favorable a la competitividad y a los incentivos”, explica. En su opinión, el énfasis en prohibiciones y obligaciones ha supuesto un gran esfuerzo para muchas pymes, que necesitan ahora estímulos fiscales y financieros para seguir invirtiendo en sostenibilidad. “Son necesarias más zanahorias y menos palos”, resume. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Samantha Gross: “CCS is a good solution for plants using a lot of energy” 21:45
21:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب21:45
Can we clean up carbon without reinventing the global energy system? In this episode of Do Better podcast we talk to Samantha Gross , director of the Energy Security and Climate Initiative at the Brookings Institution. She breaks down the reality behind carbon capture and storage (CCS) , a technology often hailed as a climate game-changer. We separate what is hype from practicality and lay out the conditions under which CCS can make a real difference. This conversation is part of a series of initiatives by the Observatory EsadeGeo-Fundación Repsol on the Geopolitics of Energy Transition. Hosted by Omar Rachedi , Senior Fellow at EsadeGeo and Associate Professor in the Department of Economics, Finance and Accounting at Esade. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Andrei Marcu: “CBAM levels the playing field for carbon costs” 19:58
19:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب19:58
Can carbon pricing be made fair across global markets? And how will this affect developing countries, trade relationships, and the EU’s own industrial base? As climate policy becomes a defining force in global trade, the European Union’s Carbon Border Adjustment Mechanism (CBAM) has sparked debate across industries and borders. In this episode of Do Better podcast, we meet Andrei Marcu , founder and executive director of the European Roundtable on Climate Change and Sustainable Transition ( ERCST ). Marcu breaks down the logic behind CBAM, its implications for EU competitiveness, and the challenges it poses for international cooperation. This conversation is part of a series of initiatives by the Observatory EsadeGeo-Fundación Repsol on the Geopolitics of Energy Transition. Hosted by Omar Rachedi , Senior Fellow at EsadeGeo and Associate Professor in Department of Economics, Finance and Accounting at Esade. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Sara Baliña: “Las grandes tendencias estructurales van a definir el porvenir” 20:55
20:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب20:55
Sara Baliña , directora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno, ofrece una visión optimista sobre cómo enfrentarse a un mundo aparentemente marcado por la incertidumbre . Frente a la coyuntura, defiende la importancia de identificar las grandes tendencias de fondo —como el envejecimiento demográfico, la digitalización, la transición ecológica o la urbanización— que avanzan de forma más lenta pero sostenida. En este podcast, exploramos junto a Baliña el debate sobre la erosión del comercio internacional , la fragmentación tecnológica global y los desafíos de la UE para impulsar la innovación . Más allá del debate regulatorio, Europa tiene una oportunidad clara para atraer talento e inversión que debe combinar con el impulso a la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de su ecosistema tecnológico. Baliña participó recientemente en la sesión Tecnología, innovación y autonomía estratégica , organizada por el Centro de Gobierno Corporativo y EsadeGeo . Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Esteve Almirall: “La adopción de la tecnología es un fenómeno social” 31:16
31:16
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:16
A finales del 2022, hace casi 3 años, ChatGPT irrumpió en nuestras vidas. Para la mayoría, la IA generativa generó entre fascinación y temor. Hubo mensajes apocalípticos, pero también posturas entusiastas que presentaban esta tecnología como la solución a todos nuestros problemas. Hoy seguimos aquí, el mundo no se ha acabado y tenemos los mismos problemas ( o puede que algunos más ). ¿Realmente lo ha cambiado todo la IA y no nos hemos dado cuenta? ¿O es que todavía estamos en medio del proceso? Qué hacer cuando todo cambIA (Planeta) es el nuevo libro de Esteve Almirall , profesor titular del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences en Esade, director del Center for Innovation in Cities y experto en innovación y tecnología. Con él conversamos sobre el ritmo de adopción de las nuevas tecnologías, la discusión europea sobre la regulación de la IA , los efectos de la guerra arancelaria en la industria de la IA y las limitaciones de la academia para participar en el debate contemporáneo. Además, nos presenta un nuevo modelo de innovación para entender las disrupciones del mundo actual. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Alicia García-Herrero: “Con Trump, esperar es mala estrategia” 24:51
24:51
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:51
Con motivo de la segunda edición del programa El impacto de la geopolítica en el consejo de administración , el Centro de Gobierno Corporativo de Esade conversa con Alicia García-Herrero , Senior Fellow de Bruegel y economista jefe para Asía Pacífico de Natixis. Presentado por José Manuel Paredes. García-Herrero describe un entorno de creciente incertidumbre y ansiedad global, agudizado desde la vuelta de Donald Trump al poder. El cuestionamiento de la Alianza Transatlántica, la pérdida de referentes geoestratégicos y el uso de aranceles como instrumento de presión están desestabilizando el orden económico y comercial. La experta advierte que la incertidumbre generada por estas tensiones afecta más a la inversión y a las cadenas de valor globales que los propios aranceles. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Del ESG al E-ESG: La centralidad de las personas trabajadoras en la sostenibilidad empresarial 34:03
34:03
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب34:03
Esade ha presentado recientemente Del ESG al Modelo E-ESG: la centralidad de las personas trabajadoras en la sostenibilidad de las empresas . Este informe recoge los primeros resultados del proyecto Modelo E.ESG, liderado por la Cátedra de Liderazgos y Sostenibilidad de Esade e impulsado por Alsea y Bonpreu . La iniciativa propone una evolución de los criterios ESG tradicionales, otorgando a las personas trabajadoras un papel central dentro de la sostenibilidad empresarial. El Modelo E-ESG busca diferenciar la gestión del talento como un pilar esencial, otorgándole una categoría propia de análisis. Esto implica ampliar los criterios ESG ( Environmental, Social and Governance ) para transformarlos en el modelo E-ESG, dando a la E de Employees la relevancia que merece. La propuesta parte de la convicción de que solo si las organizaciones son sostenibles con sus personas trabajadoras podrán avanzar con solidez en los otros ámbitos ESG. En este pódcast, Ángel Castiñeira , director de la Cátedra LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade conversa con Mar Romero , directora de Personas y ASG de Alsea, y Carlos Cortés , investigador principal del proyecto, para profundizar en el Modelo E-ESG. Juntos exploran cómo este modelo puede convertirse en una guía para la gestión del talento y en un marco de referencia para avanzar en la sostenibilidad de las organizaciones. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 How open innovation fosters sustainability, with Thomas Bigagli 24:09
24:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:09
In a world where sustainability is no longer optional, corporations face the challenge of integrating environmental responsibility into their business models without compromising profitability. The solution lies in open innovation—collaborating with startups, governments, and industry peers to drive impactful change. In this episode of Do Better Podcast, we meet Thomas Bigagli , Esade alumnus and Partner at Plug and Play Tech Center , to discuss how open innovation is helping organizations in their sustainability efforts. Hosted by Ivanka Visnjic , Director of the Department of Operations, Innovation and Data Sciences at Esade. Plug and Play has invested in several sustainability startups and facilitated partnerships that bring cutting-edge sustainability solutions to large corporations. From circular economy, carbon neutrality, clean resources, mining, SAF, fashion—including major initiatives like the Alliance to End Plastic Waste —these collaborations are transforming industries. Sustainability and innovation go hand in hand, but for businesses to succeed, they must embrace structured processes, foster partnerships , and align sustainability with their core strategic goals. Integrating sustainability into corporate strategies isn't without challenges. Many companies struggle with internal resistance, short-term thinking, and balancing sustainability with financial performance. To overcome these hurdles, firms must establish clear prioritization frameworks, leadership buy-in, and measurable impact tracking. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Alberto Calles: “La falta de consenso en el consejo tiene efectos devastadores” 16:28
16:28
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب16:28
Voces del Consejo, el podcast del Centro de Gobierno Corporativo de Esade, recibe a Alberto Calles , presidente del consejo de administración del banco MyInvestor. Además, forma parte del consejo de otras organizaciones entre las que destaca la empresa público-privada Recursos de Galicia, donde ejerce como presidente de la comisión de auditoría. Calles fue alumno de la 11ª edición del Programa para Consejeros del Centro de Gobierno Corporativo, celebrada en 2023. Su carrera ha estado muy ligada al Banco de España, donde ha realizado tareas de supervisión del mercado bancario durante más de 20 años, y también fue representante de España en la Financial Stability Board durante la crisis de Lehman Brothers. Posteriormente ha trabajado en PwC como líder de consultaría en regulación, riesgos y compliance para banca y seguros y ha formado parte de la comisión ejecutiva de la compañía en España, así como en su consejo de socios. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Ana Plaza Arregui: “En una crisis, es muy importante mantenerte en tu sitio” 22:26
22:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:26
En este episodio de Voces del Consejo, el director de Esade Madrid y del Centro de Gobierno Corporativo, Mario Lara, entrevista a Ana Plaza Arregui . Fue alumna de la segunda edición del Programa para Consejeros en 2017 y actualmente es consejera independiente y presidenta de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento en varias empresas, entre ellas Línea Directa Aseguradora, Corporación Financiera Alba, Globalvía Infraestructuras y Grenergy Renovables. Ana Plaza Cuenta con más de 25 años de experiencia en finanzas y auditoría y ha sido directora financiera en Microsoft Ibérica y Telvent , donde gestionó una salida a bolsa al Nasdaq. Además, entre 2012 y 2016 también fue directora general de la CEOE. En su conversación tratan el papel del consejo en momentos de crisis , el gobierno corporativo de las entidades sin ánimo de lucro y las diferencias de gobernanza entre empresas cotizadas y de capital privado , entre otros temas. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 General Ballesteros: "La polarización nos hace muchísimo daño" 19:23
19:23
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب19:23
El actual entorno geopolítico, marcado por la inestabilidad, los conflictos y las múltiples crisis, demanda que los consejos de administración ajusten para poner en práctica respuestas efectivas. En este contexto, el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y el Centro de Economía Global y Geopolítica, EsadeGeo , organizan la segunda edición del ciclo de conferencias ‘El impacto de la geopolítica en la agenda del Consejo de Administración’ con el objetivo de reflexionar sobre la seguridad, las cadenas de suministro en tiempos de proteccionismo, y la autonomía estratégica . El encargado de dar la primera conferencia fue Miguel Ángel Ballesteros, general de Brigada de Artillería y director del Departamento de Seguridad Nacional entre 2018 y 2023 . En este podcast, José Manuel Paredes entrevista al general Ballesteros sobre el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca , la estrategia de seguridad y defensa de la Unión Europea, la gestión de los flujos migratorios y su relación con la situación política en el Sahel, y el problema de la desinformación y la polarización social. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 European foundations facing the challenges of impact governance 21:49
21:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب21:49
Governance of impact is critical for foundations. It shapes how the board and executive leadership make optimal decisions to advance their organization’s mission, playing a central role in creating, implementing, and assessing the foundation’s strategy. But this perspective needs to broaden, opening more to external voices and stakeholders, and ensuring accountability flows not only top-down but also bottom-up. Esade Professor Guillermo Casasnovas hosted a discussion with Leonora Buckland, ECSI senior researcher and one of the authors of the report Governance of Impact: Can European Foundations Rise to the Challenge? Together, they examine the report’s key insights and debate the desirable future of governance in philanthropy. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Spain must take the lead in EU’s Open Strategic Autonomy 25:49
25:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:49
This is the English version of the original Spanish-language podcast, which you can listen to in Agenda Pública. The European Union's Open Strategic Autonomy (OSA) is a policy framework aimed at strenghten the EU's capacity to act independently in critical sectors while remaining engaged in global trade and partnerships, achieving a functional balance between self-reliance and multilateralism . In this podcast we talked to leading researchers Eva Michaels , Ester Sabatino and Catherine Barnard on the future of EU’s OSA. They draw on the conclusions of the event Integration and resilience: Single market as a basis for European open strategic autonomy that took place at the Esade campus in Madrid and was organized by EsadeGeo and Agenda Pública. Eva Michaels is an assistant professor at Leiden University’s Institute of Security and Global Affairs and a senior fellow at IBEI. Her research is situated at the intersection of European security, Intelligence Studies and International Relations. It explores how Europeans anticipate and respond to crises due to the escalation of violent conflict. Ester Sabatino is the Research Associate for Defence and Military Analysis at the International Institute for Strategic Studies (IISS). She conducts research on the EU’s Common Security and Defence Policy, and her areas of expertise are EU defense policy, defense innovation and defense procurement. Catherine Barnard is a professor of EU Law and Employment Law at the University of Cambridge and Senior Fellow/Deputy Director at UK in a Changing Europe, where she researches migration issues connected to Brexit. Unther the umbrella of EU Law, her research areas cover the internal market, employment law — especially equality law and dismissal law — and international trade law. Activity subsidized by the State Secretariat for the European Union /Reference: 113-028810 Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Rosa María Sanz: “Cada cuatro meses abrimos el consejo a todos los empleados” 16:35
16:35
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب16:35
El Centro de Gobierno Corporativo (CGC) cumple cinco años y pronto dará comienzo la 15ª edición de su Programa para Consejeros . Con motivo de este hito, estrenamos el podcast Voces del Consejo, donde el director del centro y director de Esade Madrid, Mario Lara, conversa con antiguos alumnos del programa. Aprenderemos de sus distintas trayectorias profesionales y profundizaremos en las cuestiones que más preocupan en un entorno empresarial cada vez más complejo y volátil. La primera invitada es Rosa María Sanz , presidenta del club de antiguos alumnos del Centro de Gobierno Corporativo que ya cuenta con más de 700 miembros. Fue alumna de la quinta edición del Programa en 2020 y hoy es consejera independiente en IBERPAPEL y EDP Redes España, dos compañías en las que, además, preside la comisión de auditoría. También es consejera independente en la irlandesa EIRGRID, operador estatal de la red eléctrica donde preside la comisión de Energía y Mercados. En total cuenta con casi 30 años de experiencia en el sector energético. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…

1 Frances Colon: “La IRA se planteó para perdurar a través de cualquier gobierno” 14:01
14:01
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب14:01
El director de EsadeGeo, Angel Saz-Carranza , conversa con Frances Colon sobre los avances de la transición energética en EEUU y los efectos que está teniendo la implementación de la Inflation Reduction Act (IRA). Además, se plantean cuál es el futuro de la principal política industrial del país americano ante el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Frances Colon es la directora de Política Climática internacional del Center for American Progress y miembro del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología de la administración Biden. También fue asesora adjunta en Ciencia y Tecnología de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y parte de la Alianza Energía y Clima de las Américas impulsada por el presidente Barack Obama. Es doctora en neurociencia por la Universidad de Brandeis y conjuga su carrera en ciencia climática con la diplomacia y la política pública. Este podcast es una iniciativa del Observatorio EsadeGeo Fundación Repsol de Geopolítica de la Transición Energética. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 ¿Trabajar menos para vivir mejor? La reducción de la jornada laboral 31:07
31:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:07
Disponer de tiempo para hacer todo aquello que disfrutamos es esencial para alcanzar una vida plena. Sin embargo, parece inevitable que el trabajo acabe absorbiendo gran parte de nuestro tiempo, lo cual genera impactos imprevistos en la salud, la igualdad y la productividad de nuestras sociedades. En este podcast repasamos algunas conclusiones del Informe sobre el Estado del Mercado Laboral en España 2023 elaborado por InfoJobs y Esade para preguntarnos: ¿es posible otra relación con el trabajo? Participan Mónica Pérez , directora de Comunicación, Estudios y Relaciones Institucionales de InfoJobs, y Anna Ginès , profesora titular del Departamento de Derecho de Esade y directora del Instituto de Estudios Laborales , además de investigadora en la Time Use Initiative . Enlaces: Informe sobre el Estado del Mercado Laboral en España 2023 Anna Ginès — Menos es más: La reducción de la jornada laboral Podcast: ¿Gran dimisión o renuncia silenciosa? El caso del mercado laboral español Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 ¿Cómo afrontan las empresas los riesgos sistémicos? 28:46
28:46
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب28:46
El año 2023 fue testigo de temperaturas globales históricas. Asimismo, crece la desigualdad social y las consecuencias de la creciente polarización geopolítica. Tanto la UE como el Foro Económico Mundial hablan de policrisis y de la necesidad de construir sociedades resilientes. Esta crisis sistémica obliga a todos los agentes sociales a plantearse cuestiones complejas para comprender y transformar los patrones estructurales de mal funcionamiento del modelo socioeconómico . Para conocer cómo las empresas enfrentan a esta nueva situación, qué diagnóstico realizan y qué tipo de respuestas están dando desde sus respectivos sectores, el director de la Cátedra de Liderazgos y Sostenibilidad de Esade , Àngel Castiñeira , ha conversado con tres directivas excepcionales que han participado en el proceso de análisis para la elaboración del VII informe del Observatorio de los ODS titulado Las empresas ante el reto del cambio sistémico . Son Silvia Agulló , directora de Responsabilidad y Reputación de Grupo DKV, Carla Coloma , directora de ESG de Fluidra y Maria Jesús Villa , directora de Sostenibilidad y ESG de NTT DATA. El Observatorio de los ODS es una iniciativa liderada por la Cátedra Liderazgos y Sostenibilidad de Esade y el Observatorio social de la Fundación "la Caixa". Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Carlos López Blanco: “La tecnología es el centro de la pugna geopolítica” 25:58
25:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:58
El tercer y último encuentro del ciclo de conferencias el ‘El retorno de la geopolítica a la agenda del consejo de administración’, organizado por el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y EsadeGeo, contó con la participación de Carlos López Blanco , presidente de la Fundación ESYS. En este podcast exploramos el papel de la carrera tecnológica en la nueva política internacional. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Simone Tagliapietra: “The green transition is missing the industrial dimension” 15:09
15:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب15:09
The crossroads between climate and industrial policy is one of the most pressing dynamics in Europe. To discuss the topic, Angel Saz-Carranza, director of EsadeGeo, interviews Simone Tagliapietra, Senior Fellow at Bruegel and Professor of EU Climate and Energy Policy at the Johns Hopkins University. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 ¿Qué es el liderazgo sostenible y por qué lo necesitamos? 28:12
28:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب28:12
¿Son nuestras empresas tan sostenibles como deberían? ¿Sabemos cómo lograr que lo sean? ¿Qué papel juega el liderazgo en ello? ¿Cómo se define el ejercicio de liderazgo sostenible? Para averiguarlo, el director de la Cátedra LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, Ángel Castiñeira, conversa con tres líderes expertas en la materia. Con Marta García Valenzuela, psicóloga, socia de la firma de expertos en liderazgo Talengo y autora de Líderes sostenibles: Cómo liderar de forma sostenible en un futuro complejo; María Ángeles Quesada, filósofa experta en pensamiento crítico, diálogo socrático y ética empresarial, además de CEO y cofundadora de Equánima, y Luisa García, socia y Chief Operating Officer de la consultora LLYC. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Alicia García-Herrero: “Las cadenas de valor se van a fragmentar” 12:33
12:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب12:33
¿Estamos ante el final de las cadenas de suministro global? En el segundo encuentro del ciclo de conferencias ‘El retorno de la geopolítica a la agenda del consejo de administración’, organizado por el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y EsadeGeo, se dieron las claves sobre la transformación de las cadenas de valor tal como las conocemos. Con ocasión del evento, José Manuel Paredes, colaborador del Centro de Gobierno Corporativo de Esade, conversa con Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia Pacífico de Natixis, senior fellow de Bruegel y profesora adjunta en la Hong Kong University of Science and Technology. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 El retorno de la política industrial #2: El papel de España 25:00
25:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:00
Primera parte — El retorno de la política industrial #1: El gran reto europeo En este segundo podcast sobre el retorno de la política industrial al centro del debate internacional, el director de EsadeGeo, Angel Saz-Carranza, conversa con cinco especialistas en la materia para explorar el rumbo que puede seguir España dentro de la estrategia de reindustrialización europea. Con las intervenciones de Emiliano López Achurra, consejero externo de Repsol y presidente de Petronor; Juan Moscoso del Prado, Senior Fellow de EsadeGeo; Raquel Jorge Ricart, investigadora del Real Instituto Elcano; Elena Bou, cofundadora de EIT InnoEnergy, y Francisco Conde López, miembro del Congreso de los Diputados. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

“La vivienda constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias. Es el centro de nuestra vida social, emocional y a veces económica, y debería ser un santuario donde vivir en paz, con seguridad y dignidad”. Así lo expresa el Relator Especial de la ONU para la vivienda. Sin embargo, parece que cada vez estamos más lejos de garantizar un hogar adecuado para todos. Hablamos de ello con Ignasi Martí, director del recién creado Observatorio de la Vivienda Digna de Esade. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 El retorno de la política industrial #1: El gran reto europeo 21:12
21:12
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب21:12
La política industrial ha vuelto al centro del debate internacional y la carrera entre las distintas regiones del mundo por atraer las industrias del mañana ya ha comenzado. En este podcast, el director de EsadeGeo, Angel Saz-Carranza, habla con cinco voces expertas de la industria, el sector público y el mundo del pensamiento para conocer los retos que afronta Europa frente al retorno de la política industrial. En esta primera entrega, contamos con las intervenciones de Emiliano López Achurra , consejero externo de Repsol y presidente de Petronor; Juan Moscoso del Prado , Senior Fellow de EsadeGeo; Raquel Jorge Ricart , investigadora del Real Instituto Elcano; Elena Bou , cofundadora de EIT InnoEnergy, y Francisco Conde López, miembro del Congreso de los Diputados. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Yu Jie: “For China to innovate it needs to lose some political control” 20:09
20:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب20:09
The profound reconfiguration of the international order in the 21st century is primarily due to the emergence of new global actors, with China being the most prominent of them all. In this pódcast, the director of EsadeGeo, Angel Saz-Carranza, interviews Dr Yu Jie about the current challenges of China and its relations with the rest of the world. Dr Yu Jie is a senior research fellow on China in the Asia-Pacific Programme at Chatham House. Her research focuses on the decision-making process of Chinese foreign policy and China's economic diplomacy. She regularly briefs senior policy practitioners from the G7 member governments and the Silk Road Fund in Beijing and advises major FTSE 100 corporates and leading European financial institutions on China's political landscape. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 COP28: “Lo políticamente aceptable podría ser ecológicamente desastroso” 25:09
25:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:09
“Y lo ecológicamente necesario ha sido políticamente imposible”. La COP28 estaba llamada a ser una cumbre histórica. Y en cierto modo, lo ha sido: por primera vez se hace una mención explícita a la necesidad de abandonar los combustibles fósiles. Esto corrige una anomalía mantenida durante tres décadas en las cumbres sobre el cambio climático, donde una y otra vez se ha acordado reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera sin mencionar el carbón, el petróleo y el gas como sus principales causantes . Analizamos las conclusiones de la cumbre del clima con el director de la Cátedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, Àngel Castiñeira. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Emma Fernández: “Ninguna crisis aparece de repente” 14:00
14:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب14:00
El actual entorno geopolítico, marcado por la inestabilidad, los conflictos y las múltiples crisis que se retroalimentan, demanda que los consejos de administración reevalúen y ajusten sus agendas para analizar, diseñar y poner en práctica respuestas efectivas. El ciclo de conferencias El retorno de la geopolítica a la agenda del consejo de administración , organizado por el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y EsadeGeo, pretende dar las claves para afrontar este reto. En el marco de este ciclo, José Manuel Paredes, colaborador del Centro de Gobierno Corporativo de Esade, conversa con Emma Fernández. Emma es consejera independiente en Axway, Digital Consumer Bank (Openbank y Santander Consumer Finance), Iskaypet y Metrovacesa, además de miembro del consejo asesor de AERTEC. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Policy Waves #25: Conversación con Aida Caldera, jefa de división de la OCDE 30:17
30:17
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب30:17
Aida Caldera, jefa de división en el departamento de economía de la OCDE, conversa con Jorge Galindo, director adjunto de EsadeEcPol, sobre el último informe de la organización analizando la economía española. Abordan su resiliencia a corto plazo y cómo contrasta con las peores perspectivas a medio y largo plazo, entrando a fondo en sus cuellos de botella (productividad, deuda) y en cómo condicionan las perspectivas y el radio de acción a medio y largo plazo. Prestan especial atención a los problemas para los segmentos más jóvenes en la economía española, a quienes el informe de la OCDE les dedica un análisis en profundidad en su segunda parte, y exploran las posibles reformas para construir una infraestructura más sólida de capital humano (educación 0-3, formación profesional, lucha contra el fracaso escolar entre otras) que permita alinear crecimiento con igualdad de oportunidades. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Nils Redeker: “We need one common industrial policy in the EU and not 27” 18:19
18:19
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب18:19
The Inflation Reduction Act (IRA) is the most significant piece of climate legislation the US has ever seen. Although it will give a major boost to the green transition, its focus on subsidies raises concerns about the impact on the EU’s competitiveness. The director of EsadeGeo, Angel Saz-Carranza, discusses with Nils Redeker the implications of the IRA from the European perspective. Together, they explore how an EU industrial policy for the energy transition should look like and its main challenges. Nils Redeker is Deputy Director of the Jacques Delors Centre of the Hertie School in Berlin and one of the top voices regarding industrial policy in Europe. His academic work focuses on European fiscal and economic policy, reforms of the EU's economic governance, and the role of Germany in the EU. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Policy Waves #24: Medidas para descarbonizar: qué funciona y qué no 41:02
41:02
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب41:02
¿Qué políticas son realmente efectivas en la descarbonización? ¿Por qué motivos unas funcionan y otras no? En este episodio, Jorge Galindo conversa sobre las evidencias que tenemos de los efectos de las medidas de descarbonización que se han llevado a cabo en energía, industria, agua... con tres especialistas: Natalia Collado, Marta Suárez-Varela y Pedro Linares. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 ¿Gran dimisión o renuncia silenciosa? El caso del mercado laboral español 23:07
23:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب23:07
La gran dimisión o la gran renuncia fue el término con el que se acuñó un fenómeno laboral que surgió a mitad de 2021 en Estados Unidos cuando el mundo empezaba a recuperarse de la pandemia de Covid. En poco tiempo tuvo lugar una oleada masiva de bajas voluntarias: 4 millones de personas al mes que decidían abandonar sus puestos de trabajo. Y todo ocurrió porque tomar este tipo de decisión se hizo posible gracias a la coincidencia de varios factores. Entre ellos, el ahorro acumulado durante los primeros momentos de la pandemia, las ayudas públicas desplegadas por el Estado y puede que incluso el tiempo libre que la gran mayoría de gente tuvo debido al parón de la actividad. Un tiempo libre no siempre deseado y no siempre agradable, pero que muchos utilizaron para reflexionar y replantearse su proyecto de vida. Todo esto ocurrió en Estados Unidos y también en otros países, pero ¿qué hay de España? ¿También pasó algo similar aquí? Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Eugenia Bieto: “Cuando el CEO es una mujer hay más avances en igualdad” 27:44
27:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب27:44
Como parte Aniversario X edición del Programa para Consejeros Esade-PwC, el director de Esade Madrid y el Centro de Gobierno Corporativo, Mara Lara, conversa con Eugenia Bieto sobre género y diversidad en el consejo de administración y la alta dirección. Bieto es consejera independiente de Endesa, presidenta de la Coordinadora Catalana de Fundaciones y tesorera del Círculo del Liceo. Fue directora general de la Fundación Esade entre 2011 y 2008, así como fundadora y directora durante 11 años del Entrepreneurship Center de Esade. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Meinrad Spenger (MÁSMÓVIL): “Para ser coherente necesitas valores claramente definidos” 28:01
28:01
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب28:01
El director de la Cátedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, Àngel Castiñeira, conversa con el consejero delegado del grupo MÁSMÓVIL, Meinrad Spenger. Es licenciado en derecho por la Universidad de Graz, en Austria, y completó sus estudios en la Universidad de Trieste, en Italia. También cursó un MBA en el Instituto de Empresa en Madrid y en Milán. Su carrera profesional empezó como consultor en Viena en el 2001. Spenger ha liderado el nacimiento y crecimiento de MÁSMÓVIL, hoy la cuarta operadora de telecomunicaciones en España. Su proyecto arrancó en 2006 para crear una alternativa que hiciera frente a las operadoras de telefonía existentes con precios más bajos y un mejor servicio. Hoy cuenta con 15 millones de clientes y 2000 empleados. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Policy Waves #23: Inversión en el profesorado, inversión en el futuro. 43:40
43:40
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب43:40
¿Qué es ser un buen docente y cómo lo identificamos? ¿Cómo podemos atraer buenos profesionales a la escuela? ¿Qué condiciones laborales debemos ofrecerles para que puedan desarrollar bien su trabajo? En este nuevo episodio, Lucas Gortazar conversa con Matthew Kraft sobre el profesorado como elemento clave de la política educativa. Matthew Kraft es profesor de educación y economía en la Universidad de Brown, investigador destacado sobre políticas docentes en el NBER y senior fellow de EsadeEcPol. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Filosofía en la cárcel: Por qué estudiar Derecho debería llevarte a prisión 24:36
24:36
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:36
Tras años de estudiar la carrera de Derecho, los nuevos graduados lo saben todo (o casi todo) sobre el sistema de justicia, el régimen legal, el Código Penal... ¿Pero entienden lo que implica poner a una persona en prisión? La profesora Sira Abenoza, especializada en filosofía y ética de la empresa, se hizo esta misma pregunta. Ante la duda, decidió crear una asignatura insólita en la que sus alumnos estudiaran junto a personas que cumplen condena. Sira es miembro del Instituto de Innovación Social de Esade y fundadora del Instituto por el Diálogo Socrático , metodología que utiliza en sus cursos en la cárcel. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Policy Waves #22: Desafíos y oportunidades globales en la pandemia: educación y salud con Alberto Rodríguez y Lucas Gortazar 38:02
38:02
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب38:02
En este episodio, Lucas Gortazar conversa con Alberto Rodríguez, director de estrategia y operaciones de desarrollo humano del Banco Mundial, especializado en políticas educativas de gestión, gobernanza y financiación de los sistemas educativos. Conversan sobre el estado de la educación durante y tras la pandemia, las medidas acometidas para ayudar a los sectores más afectados, y el rol de instituciones como el Banco Mundial para impulsar el cambio a través de la colaboración. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Ben Cahill: “The Russian crude oil price cap is meeting its goals" 20:28
20:28
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب20:28
Ben Cahill is Senior Fellow in the Energy Security and Climate Change Program at the Center for Strategic and International Studies (CSIS), based in Washington, DC. In this conversation with the Director of EsadeGeo, Angel Saz-Carranza, they discuss the most pressing issues on the global energy market, including the effects of the sanctions on Russian crude oil and petroleum products, the role of OPEC, the economic recovery of China, and the investment strategies of major oil companies. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Carlos Sáez (Georgeson): “El plan de sucesión sigue siendo tabú en muchas compañías” 26:11
26:11
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب26:11
Carlos Sáez es el director general de Georgeson para España y Portugal, y secretario de su Consejo de Administración. En el tercer episodio de este especial de podcasts conmemorando el Aniversario X edición del Programa para Consejeros Esade-PwC, Sáez conversa con Mario Lara, director de Esade Madrid y del Centro de Gobierno Corporativo (CGC) sobre los planes de sucesion, las comisiones de sostenibilitat, los debates sobre retribuciones, la relevancia del capital humano y otros temas de interés para los consejos de administración en 2023. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Kristen Kaufman (NYC): “Housing is crucial in attracting more talent” 23:15
23:15
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب23:15
Kristen Kaufman has a relevant background as an entrepreneur and has worked for companies such as Merrill Lynch. After a period in the private sector, she worked in non-profit foundations such as the Carnegie Council and Teach for America. Now she is devoted to politics serving as Deputy Commissioner of the Mayor’s Office of International Affairs in New York City. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Impact tech startups with Margarita Albors, president of Social Nest Foundation 24:43
24:43
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب24:43
Dalia Silberstein, the Impact Community and Social Impact Lab Manager at the Esade Center for Social Impact, hosts a conversation about impact tech startups with Margarita Albors, president of Social Nest Foundation. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
E
Esade

1 Policy Waves #21: Conversación sobre educación con Gregorio Luri y Lucas Gortazar 52:48
52:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب52:48
En este episodio, Gregorio Luri y Lucas Gortazar conversan con Aurora Nacarino-Bravo sobre la educación en España. Lo hacen desde prismas profesionales e ideológicos diferentes en una conversación donde se discuten temas relacionados con el propósito de la educación, si hay o no una decadencia del sistema, el papel de los docentes, el currículum o la escuela concertada. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 José Bogas Gálvez (Endesa): “Ningún modelo puede ser sostenible si no es también rentable” 18:27
18:27
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب18:27
José Damián Bogas es el consejero delegado de Endesa. Es licenciado en ingeniería industrial por la Universidad Pontifica de Comillas. Su carrera ha estado siempre vinculada a Endesa. Tras 18 años en la empresa fue nombrado director general de Negocio Eléctrico. Más tarde y durante 6 años paso a ser director general de España y Portugal. Desde 2014 a la actualidad ejerce de consejero delegado. En total, cuenta con 40 años de trayectoria profesional y directiva en Endesa. En este episodio de Momentos de Liderazgo, Ángel Castiñeira, director de la Catedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, conversa con Bogas sobre cómo han cambiado las formas de liderar en el sector de la energía, las múltiples dimensiones de la sostenibilidad y el ritmo actual de la transición energética. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Samantha Gross: “Subsidies were the only way to do serious climate policy in the US” 13:49
13:49
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب13:49
Samantha Gross is the Director of Energy Security and Climate Initiative at the Brookings Institution and one of the most renowned experts in the field. In this podcast hosted by Àngel Saz, director of Esade Geo, they speak about the new US Inflation Reduction Act, its implications for the European Union, and its effects on the global energy transition Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Robert F. Cooper: “We should worry about democracy and not take it for granted” 37:32
37:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:32
In this podcast hosted by Àngel Saz, director of EsadeGeo, former European diplomat Robert Cooper offers his insights on the current security situation in the EU, the EU’s defence capabilities, the invasion of Ukraine and its diplomatic antecedents, and the internal threats democracy faces. This podcast was organised by EsadeGeo in association with the H2020 project ENGAGE , funded under grant agreement no. 962533 Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
E
Esade

1 Juan José Brugera (Colonial): “El presidente de hoy en día no debería ser ejecutivo” 22:44
22:44
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:44
Carlos Losada, codirector del Centro de Gobierno Corporativo (CGC), presenta el segundo episodio del podcast con el que Esade está conmemorando el Aniversario X edición del Programa para Consejeros Esade-PwC. En esta ocasión le acompaña Juan José Brugera, quien desde 2008 hasta hace apenas unos meses ha ejercido como presidente ejecutivo de Colonial y ahora ocupa la presidencia no ejecutiva. En este podcast repasa su dilatada carrera y ofrece algunos consejos para la buena gobernanza de la compañía. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.