Jorge Roig عمومي
[search 0]
أكثر
تنزيل التطبيق!
show episodes
 
Loading …
show series
 
La balanza es un instrumento que nos indica a través de un número si estamos con déficit, normalidad o exceso de peso corporal. Aun aquellas que en la actualidad están ofreciendo datos como "masa magra y masa grasa", estas tampoco son para nada fiables, especialmente cuando afirman que masa magra es músculo y en verdad a esta fracción corporal le f…
  continue reading
 
Fundamentamos aquí aspectos esenciales que fundamentan la imperiosa necesidad de atender por el ejercicio a quienes atraviesan las décadas avanzadas de la vida. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-roig/message
  continue reading
 
La glucólisis puede definir como un proceso degradativo de la molécula de glucosa, es decir, accionando sobre su estructura molecular. De allí que bien puede hablarse de una glucólisis estructural (J.Roig 2023). Por otro lado, la degradación de este monosacárido puede concretarse a diferentes intensidades según lo que represente el ejercicio que se…
  continue reading
 
En este podcast abordamos varios tópicos, entre los que se encuentran lo que representa la edad biológica y la cronológica al atenderlas desde el ejercicio, las adaptaciones y sus tiempos,y también abordamos aspectos que hacen a la suplementación proteica en la adultez mayor y en la ancianidad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotif…
  continue reading
 
La pérdida de tejido óseo siempre ha sido asociado a la mujer y a la etapa menopáusica, de allí que la atención de ese problema llega cuando se ha instalado, olvidándose que hay recursos musculares eficaces que pueden aplicarse tempranamente para disminuir los riesgos de padecer osteopenia o finalmente una osteoporosis. Aquí acercamos algunas consi…
  continue reading
 
Un interesante tema, tan controversial como antigua las confusiones que se instalan en su tratamiento, que merece una reflexión detenida en los profesionales de las ciencias del ejercicio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-roig/message
  continue reading
 
Muchas veces cuando se prescribe un ejercicio se indica lo que se debe hacer. Esta "prescripción" refiere en concreto a la carga externa (ande en bicicleta, camine, haga fuerza, etc.), pero no se repara en qué impacto la misma puede tener en el organismo. Se supone, demasiadas veces, pero no hay siempre el conocimiento de cómo responderá el organis…
  continue reading
 
Es normal escuchar a muchos profesionales decir que las personas deben hacer "actividad física", lo que confunden normalmente con realizar "ejercicio", de manera de mejorar la aptitud de su corazón y con ello lograr tener mejor calidad de vida. Y eso es realmente así? En este podcast tratamos de aclarar algunas cuestiones que son primarias a la hor…
  continue reading
 
Te dejamos aquí un tema que lo entendemos como muy interesante, profundizando un poco más la mirada en una situación orgánica por la cual las mujeres necesariamente atravesarán y donde el ejercicio tiene un rol protagónico ya desde unos años antes de llegar la menopausia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-ro…
  continue reading
 
Perder grasa localizada, muy especialmente a nivel de la cintura, es una deseada ambición de muchas personas. Al menos la evidencia hasta el presente parece que el éxito no acompaña a dicho objetivo. En este podcast abordamos algunas consideraciones que pueden ayudar a entender ciertos mecanismos del por qué el propósito que interesa conquistarse n…
  continue reading
 
Te acercamos un tema de interés que mucha gente trae como preocupación a nosotros, el azúcar elevado en sangre. Acá comentamos algunos aspectos sobre lo que ello significa y cómo abordarlo al problema con estrategias básicas desde la nutrición y por medio del ejercicio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-roig…
  continue reading
 
Aun hoy se sigue hablando, y hasta publicando, sobre la existencia del umbral anaeróbico, convencidos quienes así lo denominan de que al alcanzar esa intensidad de esfuerzo físico lo que continúa del mismo es gracias a reacciones donde la ausencia de oxígeno es responsable de lo que acontezca, por lo bueno o no tanto. DE eso se trata hoy la temátic…
  continue reading
 
A través de una nueva "Charlas entre mates", aportamos acá algunas consideraciones especiales respecto de una pregunta que se reitera con mucha frecuencia entre la gente que se nos acerca buscando la respuesta en las ciencias del ejercicio: qué se debería comer antes de ejercitarnos? Alrededor de 30 minutos para prestarle un poquito de atención a u…
  continue reading
 
Es bastante frecuente utilizar el término "estiramiento muscular" para referirse a aquel gesto que produce alguna forma de alargamiento en el músculo, que además genera un compromiso de la articulación vinculada a al mismo, y que se van a comprometer ambas partes en el ejercicio con algún propósito. No menos cierto es que no siempre hablar de "esti…
  continue reading
 
El peso corporal ha sido desde hace muchas décadas una preocupación que nació más por una cuestión estética que por la salud misma. Hoy la evidencia científica confirma cuestiones tan preocupantes como que la obesidad es pandémica y que la misma está asociada a patologías que de mínima afecta nuestra calidad de vida. Pero junto a esto y en función …
  continue reading
 
Entregamos acá una primera charla en donde tratamos coloquialmente aspectos que hacen a la masa muscular y su vinculación a órganos y sistemas del cuerpo humano, sea en la salud, en el rendimiento, como en las enfermedades. JRcapacitaciones ofrece nuevamente una propuesta con la que esperamos poder generar inquietudes y nuevos intereses sobre todo …
  continue reading
 
En este podcast pretendo invitar a reflexionar sobre aspectos que hacen al tipo de fibra muscular que se activa según el objetivo que se busca. No siempre quien realiza un entrenamiento de la fuerza considera el modelo fibrilar que se convoca y por ello no se alcanzan las mejoras que se pretenden conquistar. --- Send in a voice message: https://pod…
  continue reading
 
Se sabe que todo desequilibrio negativo entre la pérdida y la ganancia de proteínas tiene consecuencias altamente perjudiciales sobre el tejido muscular y, por añadidura, sobre la salud. Hay un esfuerzo diario del organismo en general, y del músculo en particular, por mantenerse en equilibrio proteostático, donde las actividades propias de la vida …
  continue reading
 
La importancia que tiene el consumo de oxígeno en el rendimiento deportivo y en la salud es de consideración superlativa. Aun reconociéndose ello, no siempre se tiene certeza de qué se habla cuando nos expresamos sobre el mismo, los territorios que alcanza y qué es lo que mejora cuando nos sometemos al entrenamiento que lo involucra para rendir más…
  continue reading
 
Este Podcast es una breve introducción a cuestiones que hacen a las proteínas y su acción sobre la masa muscular, proponiendo alguna reflexión sobre lo que pueden ayudar o no al sostenimiento del referido tejido según la procedencia de las mismas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-roig/message…
  continue reading
 
Con bastantes adeptos, en la actualidad vemos que hay propuestas restrictivas energéticas y/o nutricionales que procuran ayudar a la pérdida del excedente de tejido graso. Con frecuencia se observa que estas restricciones están asociadas a la práctica de ejercicio en un estado hipoenergético y, no pocas veces, hipoproteico e incluso en condición de…
  continue reading
 
Este es un breve podcast introductorio sobre ciertas patologías que se evidencian con déficit muscular y que debieran ser abordadas muy especialmente desde el ejercicio a partir de modelos de entrenamiento específicos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-roig/message…
  continue reading
 
En esta primera parte del podcast "Nutrición Muscular" se da inicio a una serie de fragmentos de un webinar dado hace ya algo más de un año y que trata de las diferencias que existen entre lo que he denominado Nutrición orgánica y Nutrición Muscular. La necesidad de distinguirlas se torna imprescindible ya que alcanza a la inclusión de macronutrien…
  continue reading
 
Al presente aun se sigue definiendo a los metabolismos con conocimientos adquiridos hace ya más de 100 años, en función a lo que en aquel momento se creía que acontecía a nivel muscular energéticamente. En el siglo que transcurre no se está frente al mismo músculo desde el análisis de los metabolismos energéticos, como tampoco incluso en su función…
  continue reading
 
Loading …

دليل مرجعي سريع