Gigantes عمومي
[search 0]
أكثر
تنزيل التطبيق!
show episodes
 
Artwork

1
Somos Gigantes

Somos Gigantes

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
شهريا
 
Podcast semanal que analisa os jogos do Cruzeiro Esporte Clube! Se você é fanático como nós, nos acompanhe, siga nas redes sociais, o nosso canal no YouTube e fique por dentro de todo conteúdo!
  continue reading
 
Como grandes empresas têm construído suas verticais financeiras? Como é o processo de fintechzação por dentro? O mercado tem observado a aceleração do processo de criação de fintechs em grandes varejistas nos últimos anos. Diversos planos de negócio passaram a contemplar a criação de verticais financeiras — Oferecendo contas de pagamento, cartões e produtos de crédito. Passado o auge desse movimento, é possível identificar um mercado mais maduro, onde determinados players se tornaram verdade ...
  continue reading
 
Artwork

1
La gigantesque accumulation

Les Économistes atterré·es et Hugo Harari-Kermadec

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
شهريا
 
La gigantesque accumulation, c'est le podcast des économistes atterrés sur Spectre. C'est aussi, selon Marx, la forme que prend la richesse sous le capitalisme. Le capitalisme ne veut voir du monde qu'accumulation et marché. Les atterrés déconstruisent cette vision du monde, parce que d'autres politiques économiques sont possibles, plus justes et plus émancipatrices.
  continue reading
 
Artwork

1
En Hombros de Gigantes

Spencer Hoffmann

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
شهريا
 
Durante los capítulos de este Podcast aprenderás a soltar el miedo y a confiar en la persona más importante del mundo: en ti. Y entre todos quienes estamos comprometidos en verte triunfar, te recordaremos que el brillo de tu interior es tan grande que aprenderás a conocerte, pero en una versión diferente: tu mejor versión, la que tanto anhelas, la que tanto mereces, pero sobre todo la que el mundo merece de ti, porque a pesar de que no te hayas dado cuenta, hoy podemos afirmarte; ya er ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La misión GAIA, la más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea, ha finalizado sus observaciones después de una década en el espacio. En estos años ha enviado datos de más dos mil millones de estrellas y otros objetos celestes y ha revolucionado la visión de nuestra galaxia y de nuestro vecindario cósmico. Y aún falta por publicar muchísima informa…
  continue reading
 
Este viernes,14 de febrero, se celebra San Valentín, el día de los enamorados. Decía Severo Ochoa que hasta el amor es química, y es que el cerebro de todos aquellos que han sido atravesados por las flechas de Cupido presenta un cóctel de moléculas químicas que revoluciona las emociones. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Bernardo Herradón,…
  continue reading
 
La meseta antártica es el lugar más frío, seco, ventoso del planeta. Con una altura media de 3.000 m sobre el nivel del mar, las temperaturas alcanzan los 90º C bajo cero. Estas condiciones no impiden la vida microbiana, aunque el acceso para su estudio resulta muy complicado. Científicos españoles han empleado el trineo del viento, un laboratorio …
  continue reading
 
La muerte y destrucción causadas por la DANA de Valencia, el terremoto de Lorca o el volcán de La Palma nos recuerda que estos fenómenos no son excepcionales. Se calcula que dos millones de viviendas en España están en zonas con riesgo de inundación fluvial, 330.000 en inundación costera y cinco millones más están expuestas a riesgo sísmico. La geo…
  continue reading
 
China ha sacudido el tablero de la inteligencia artificial con DeepSeek, un modelo barato y de código abierto que ha desafiado a las grandes multinacionales norteamericanas en la Guerra Fría tecnológica que mantienen desde hace años. Hemos hablado de esta plataforma con Humberto Bustince, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la U…
  continue reading
 
Hace miles de años, pueblos de distintos lugares del mundo practicaron trepanaciones, agujeros en el cráneo de personas vivas con objetivos no del todo claros. En la mayoría de los casos para aliviar el sufrimiento aunque se piensa que también tuvieron un carácter ritual. Muchos de aquellos individuos sobrevivieron a las intervenciones. En Más cerc…
  continue reading
 
Agustín de Betancourt y Molina (1758-1824) es uno de los genios españoles de la Ilustración. Sabio cosmopolita, fundó la Escuela de Caminos, Canales y Puertos; sentó las bases para el desarrollo de infraestructuras modernas; su telégrafo óptico anticipó las comunicaciones modernas; contribuyó al avance de la máquina de vapor; hizo volar el primer g…
  continue reading
 
En los últimos años ha cobrado gran impulso la "ciencia ciudadana", la colaboración del público general con los científicos en proyectos de investigación, ya sea con su esfuerzo intelectual, el conocimiento del entorno o con sus herramientas y recursos. Más allá de los resultados, es también una forma de promover la educación científica y ambiental…
  continue reading
 
La Agencia Espacial Europea pretende llevar astronautas a nuestro satélite y al planeta Rojo, y seguir colaborando con las principales agencias internacionales en la colonización y conquista de otros mundos, empresas en las que cada vez será mayor la iniciativa privada. Hemos hablado con José Manuel Sánchez Martínez, responsable del Programa de Exp…
  continue reading
 
Como todos los años por estas fechas, estamos en plena epidemia de gripe y ya hay servicios de urgencia con problemas en toda España. Esta temporada, además, la vacunación no ha sido tan alta como en años anteriores a pesar de sus bondades. Un reciente estudio de científicos españoles asegura que la vacuna de la gripe protege de forma irregular con…
  continue reading
 
Definir la vida es un desafío que ha intrigado a filósofos y científicos durante siglos. De hecho, hay más de un centenar de definiciones y, posiblemente, ninguna sea completa o acertada, debido a su complejidad y a los diferentes puntos de vida desde la que podemos abordarla. Hemos entrevistado a Valerio Rocco, profesor de Historia de la Filosofía…
  continue reading
 
El pasado 26 de diciembre se cumplieron 20 años del Tsunami del Océano Índico, que causó la muerte de más de 275.000 personas y millares de desaparecidos. Fue provocado por un terremoto submarino de 9,1 en la escala de magnitud de momento y aunque ha sido el más devastador en lo que llevamos de siglo, no ha sido, ni mucho menos el mayor que haya sa…
  continue reading
 
A lo largo de la historia, culturas de todo el mundo han aprendido a utilizar las plantas para combatir todo tipo de dolencias, desde el cáncer a la esclerosis múltiple, pasando por enfermedades cardiovasculares e infecciosas. En la actualidad, la gran mayoría de los medicamentos se obtienen por síntesis química, pero se estima que la cuarta parte …
  continue reading
 
Loading …

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل