Diana Uribe عمومي
[search 0]
أكثر
تنزيل التطبيق!
show episodes
 
La filósofa e historiadora Diana Uribe demuestra cada semana que la historia va más allá del relato de hechos. Entre el tejido político, económico, social y cultural, Diana Uribe interpreta lo que define a una nación como tal. Transmite en Colombia por Caracol Radio Conduce :Diana Uribe Horario:Domingo de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En la segunda parte de nuestros capítulos sobre los 50 años del golpe de Estado en Chile, nos adentraremos en las consecuencias del golpe sobre la sociedad chilena. Si bien se le otorga ser el supuesto origen del “milagro” económico chileno, la dictadura de Pinochet fue una época de represión política, violaciones a los derechos humanos y censura. …
  continue reading
 
En los aniversarios del año 3, dedicaremos dos capítulos a la conmemoración de uno de los hechos que más han marcado la historia contemporánea de latinoamérica: El golpe de Estado que ocurrió en Chile hace ya 50 años. Con el apoyo de la Embajada de Chile en Colombia, les contamos en esta primera parte los hechos que antecedieron al “Golpe” y lo que…
  continue reading
 
16 de octubre de 1973: en ese día se tomó una decisión que cambió para siempre el cursode la historia. Los países productores de petróleo, en su mayoría árabes y agrupados bajo la OPEP, decidieron no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel en la guerra de Yom Kipur o Guerra de Octubre. Lo anterior se resume en una frase «la e…
  continue reading
 
En 2023 se cumplieron los 150 años de la publicación completa de una de las obras más famosas de Julio Verne: La vuelta al mundo en 80 días. En este capítulo aprovechamos para recordar la genialidad y el universo literario de Verne, pero también para celebrar la naturaleza viajera de nuestro podcast y así mismo a todas las personas que han hecho de…
  continue reading
 
Viaje por los alimentos colombianos: Orinoquía y Amazonía. Terminamos nuestra serie con un viaje por dos regiones colombianas conectadas entre sí y cuya forma de alimentación y agricultura es fundamental para el presente y futuro del país: la Orinoquía y la Amazonía. Hablaremos de selvas, sábanas inundables, de "ríos voladores", de megadiversidad, …
  continue reading
 
Viaje por los alimentos colombianos: Caribe, Pacífico y Andes Nuestro país contiene algunas de las diversidades más grandes del mundo y entre ellas se encuentra la diversidad de alimentos que llevamos a la mesa en las distintas regiones colombianas. En este episodio comenzamos un viaje por para entender cómo la naturaleza de cada región de Colombia…
  continue reading
 
La revolución industrial. En un proceso bastante curioso los alimentos fomentaron la revolución industrial, pero a su vez, esta revolución cambió por completo la forma cómo nos alimentamos. Así comenzamos a producir más, para más personas y con mayores impactos sobre la naturaleza. En este capítulo les contaremos los cambios dentro de la agricultur…
  continue reading
 
Cuando la alimentación lo cambió todo. Empezamos un viaje por la historia de los alimentos. En este primer episodio les contaremos cómo la agricultura modificó por completo nuestra dieta, pero también nuestra cultura y nuestras estructuras sociales, tanto así que se sigue considerando como el punto cero de la civilización. Les explicaremos cómo los…
  continue reading
 
La música es uno de los medios que ha difundido el mensaje de la paz a todos los lugares. A través de letras y canciones expresamos nuestras denuncias, nuestros anhelos y nuestras emociones más profundas. En este capítulo final de serie les contamos las historias que acompañan a algunas de las canciones que hicieron parte de nuestro recorrido por l…
  continue reading
 
Segundo episodio de nuestro recorrido por Colombia y sus historias de paz. Les contaremos las historias de la cultura y de las comunidades que han apostado por la paz para poder seguir adelante. También les recordamos que nuestro país es experto en celebrar la vida y la diversidad. Preguntamos por la paz a la que cada quien aspira y deseamos que fi…
  continue reading
 
En dos episodios les contaremos algunas de las principales iniciativas de paz que se han dado en el actual territorio colombiano. Hablaremos de la vida, la resiliencia y las capacidades de llegar a acuerdos que también tenemos. Es tiempo de superar aquel estigma que nos cuenta que somos un «pueblo condenado a la violencia y de vislumbrar otras narr…
  continue reading
 
Un país que ha superado, a través de la reconciliación y la esperanza, un conflicto durísimo es el protagonista de este capítulo de nuestra serie de Historias de Paz. Les contamos la historia de un hecho que nos avergüenza cómo especie: el genocidio de Ruanda. Y a partir de allí la apuesta de una sociedad por “perdonar lo imperdonable”, la reparaci…
  continue reading
 
Nuestras historias de paz nos traen a una de las regiones más maravillosas del planeta, pero que también ha tenido que afrontar desafíos y conflictos profundos. Hablamos de Centroamérica, de las guerras que tuvo que afrontar en la segunda mitad del siglo XX, de la influencia absoluta de la Guerra Fría en su historia y de una iniciativa de paz que p…
  continue reading
 
La historia que aquí les contaremos es uno de los testimonios más poderosos de la búsqueda de un país por la paz. Las protagonistas totales de este hecho son las mujeres que se cansaron de la más absurda guerra y decidieron dejar atrás toda diferencia religiosa o étnica para formar un frente común que llevara a Liberia hacia la paz. Este es el rela…
  continue reading
 
Uno de los procesos de paz más complejos y difíciles de lograr fue el de Irlanda del Norte. En este relato les narramos una historia de una guerra que no sabemos determinar cuándo empezó, pero sí sabemos cuándo terminó. Hablamos de las diversas perspectivas que explican el conflicto entre católicos y protestantes, de la violencia cómo un recurso qu…
  continue reading
 
Un episodio lleno de esperanza y de fe en la transformación de las realidades más difíciles es el que les traemos en nuestra serie de historias de paz en el mundo. Hablamos de Sudáfrica, del proceso histórico que estuvo detrás del fin del Apartheid y de la construcción de la "Nación del Arcoiris". Aquí narramos las historias de Nelson Mandela y Des…
  continue reading
 
En este capítulo juntamos todos los elementos que hemos narrado a través de la serie para construir un movimiento que rechazó a la guerra más injusta de todas: La Guerra del Vietnam. Hablaremos de cómo una generación completa de estadounidenses se opuso a participar en un conflicto profundamente desigual y de cómo muchas causas se juntaron para rec…
  continue reading
 
En los anteriores capítulos hemos construido todo el proceso que hay detrás de la trayectoria de las ideas de paz, desobediencia civil y No Violencia. En este episodio vamos a explicar el origen del símbolo universal de la Paz y su relación con los movimientos pacifistas europeos, la Inglaterra de mediados del siglo XX y los colectivos que se opusi…
  continue reading
 
Les contaremos las historias de un país y de un personaje fascinantes: la India y el Mahatma Gandhi. Hablaremos de la importancia de un líder que decidió practicar la no violencia para lograr la Independencia de su nación. La espiritualidad, la búsqueda de la paz y la voluntad de un pueblo son los protagonistas de este episodio.…
  continue reading
 
Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez haremos un recorrido por la historia de la paz y el pacifismo. Partimos de una idea fundamental: La historia humana se puede contar de las más diversas formas y desde distintas perspectivas, no sólo a partir de la guerra. En este primer capítulo de la serie hablamos de lo antiguo que es el senti…
  continue reading
 
Este episodio es un viaje, una arqueología musical por el origen del que es considerado cómo el grupo más importante de la historia del rock. Les contamos la historia del primer álbum de estudio de los Beatles: «Please, Please me». Nos vamos para el Liverpool de finales de los años 50. Hablaremos de la Posguerra en el Reino Unido, de los muchachos …
  continue reading
 
Se cumplen 60 años de un discurso que cambió la historia de los Estados Unidos y que se ha convertido en uno de los más grandes referentes del poder que tienen las palabras. El 28 de agosto de 1963 Martin Luther King Jr. pronunció en Washington, bajo la sombra del Memorial a Abraham Lincoln, el más famoso de sus discursos "I have a dream". En los e…
  continue reading
 
En 2023 se conmemoran 110 años del nacimiento de Rosa Parks, la mujer que negándose a ceder un puesto cambió la historia de los Estados Unidos. Para entender la importancia de esta mujer en la historia, les explicamos en este capítulo las injustas leyes que justificaron la existencia sur de los Estados Unidos de una arquitectura y geografía de la s…
  continue reading
 
Un aniversario musical tan importante merecía un capítulo propio, porque uno de los trabajos musicales más icónicos de la historia cumple 50 años de su lanzamiento: “The Dark Side Of The Moon” de Pink Floyd. Para celebrar, les contamos la historia de todo lo que rodeó la producción de esta obra que cambió para siempre los horizontes del Rock. Es ti…
  continue reading
 
Seguimos con esta nueva versión del Viaje por África y Sudáfrica, con nueva música y edición. En esta segunda parte, nos sumergimos profundamente en la transición sudafricana, conoceremos sobre la fuerza del perdón y la esperanza de la reconciliación en un diálogo abierto con sus protagonistas. Terminaremos nuestro viaje en Ciudad del Cabo «Cape To…
  continue reading
 
Para esta temporada de feriados de Semana Santa en Colombia y la mayoría de países de América Latina, les traemos una sorpresa. Esta es una nueva versión de uno de los viajes más soñados por Diana: Un recorrido por Sudáfrica y el continente africano, musicalizado y editado para que puedan acompañar el viaje con la mejor sensación sonora. En este pr…
  continue reading
 
"Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos". Esta es quizás la frase más llena de verdad de una de las obras literarias más famosas de nuestro tiempo. Hace 80 años se publicó esta historia que habla a niños de todas las edades. Ya son 8 décadas desde que conocemos la maravillosa historia de un pequeño príncipe que vino de …
  continue reading
 
Les presentamos el trasfondo histórico de una de las series más exitosas de los últimos años: Peaky Blinders. En seis temporadas, esta producción reconstruye parte de la historia de la Inglaterra de los años 20 del siglo pasado, una época clave para entender nuestro mundo contemporáneo. A través de la ficción, la serie relata las vivencias de una d…
  continue reading
 
En nuestro tradicional especial de navidad haremos un recorrido por la historia de la música navideña y algunas de las canciones más recordadas de nuestras navidades. Es tiempo para hablar de villancicos, de salsa navideña, de árboles, de nieve y pesebres, pero especialmente del espíritu de esperanza que trae la Navidad a quienes la celebran.…
  continue reading
 
Haremos un recorrido por la historia de los campeonatos mundiales de fútbol. Desde 1930 existe una cita que convoca a los seguidores del deporte más popular del planeta. Aquí hablaremos de porqué los Ingleses popularizaron su versión de este juego, la gloria de Uruguay, el pentacampeonato de Brasil, las gambetas de Maradona y de cómo el fútbol ha r…
  continue reading
 
Esta es la última entrega de Mujeres que Inspiran. En este capítulo les presentamos a dos mujeres muy icónicas: Maud Stevens, la primera mujer que fue tatuadora profesional de los Estados Unidos y Clarice Lispector, la “hechicera de las letras”, autora de obras literarias que asombraron al Brasil y al mundo. Dos geografías diferentes, dos historias…
  continue reading
 
Loading …

دليل مرجعي سريع