Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 21h ago
تمت الإضافة منذ five أسابيع
المحتوى المقدم من Tecnológico de Monterrey and Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tecnológico de Monterrey and Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Ep. 82 - MEDICINA CONVENCIONAL VS ALTERNATIVA: Cómo diferenciar lo que de verdad es ciencia
Manage episode 461228076 series 3638435
المحتوى المقدم من Tecnológico de Monterrey and Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tecnológico de Monterrey and Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Cuando se trata de nuestra salud no basta con creer que algo funciona, hay que demostrarlo; y para eso está la ciencia. Este episodio recorre paso a paso el proceso con el que los investigadores validan sus resultados y ofrece consejos prácticos para que orientes tus decisiones con evidencia.
…
continue reading
Encuentra información científica rigurosamente tratada en: TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey.
Y si quieres conocer las últimas tendencias en investigación e historias inspiradoras de ciencia, suscríbete a nuestro newsletter.
107 حلقات
Manage episode 461228076 series 3638435
المحتوى المقدم من Tecnológico de Monterrey and Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tecnológico de Monterrey and Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Cuando se trata de nuestra salud no basta con creer que algo funciona, hay que demostrarlo; y para eso está la ciencia. Este episodio recorre paso a paso el proceso con el que los investigadores validan sus resultados y ofrece consejos prácticos para que orientes tus decisiones con evidencia.
…
continue reading
Encuentra información científica rigurosamente tratada en: TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey.
Y si quieres conocer las últimas tendencias en investigación e historias inspiradoras de ciencia, suscríbete a nuestro newsletter.
107 حلقات
كل الحلقات
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 107 - Insectos: ¿el futuro de la alimentación sostenible? 25:52
25:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب25:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Para 2050 se calcula que la población mundial aumentará a 9 mil 700 millones de habitantes y las actuales fuentes de proteína ya no serán suficientes. En este episodio explicaremos por qué son tan importantes las proteínas para el organismo humano y hablaremos de los beneficios de la proteína de grillo, además de los retos que enfrenta la joven industria de los alimentos a base de insectos. En este episodio entrevistamos a Johanan del Pino, encargada del laboratorio CIDPRO (Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas del Tec de Monterrey), a Edgar Bottle, del Biofood Research Lab del Tec de Monterrey y a Bárbara Vela, Global Commercial Manager de Insect Nutrition. Si te interesa este tema te invitamos a leer los siguientes artículos: Grillos y gusanos: ¿la clave para un pan más nutritivo y sostenible? Insectos: una prometedora industria alimentaria Encuentra más información en: TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en investigación, suscríbete a nuestro newsletter .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 106 - Reflexiones entorno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 33:59
33:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب33:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, platicamos con tres mujeres científicas, de distintas edades y posiciones para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres en la ciencia y sobre el rumbo que está tomando el mundo con la introducción de las nuevas tecnologías. En la mesa nos acompañan: Carmen Hernández Cárdenas, directora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); Marilena AntunesRicardo, profesora investigadora del Institute for Obesity Research (IOR) del Tec de Monterrey y Vanessa López Corona, bioprocess Modeling Engineer en Novasign.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 105 - ¿Qué tan cerca estamos de erradicar el VIH? 31:46
31:46
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب31:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bruce Walker acababa de graduarse de médico cuando la epidemia de VIH/SIDA estalló. Estar en la primera línea lo llevó a combinar la práctica con la investigación y un buen día conoció a un paciente que revolucionaría todo, abriendo el camino hacia una vacuna y posible cura. Descubre en este episodio las dificultades y más recientes esperanzas frente a uno de los mayores desafíos de la medicina. En este episodio entrevistamos a Bruce Walker, director del Ragon Institute, Facundo Batista, director científico del Ragon Institute y Eduardo Pérez, Presidente del Comité de VIH de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica. Si te interesa ahondar más sobre este tema te invitamos a leer los artículos publicados en TecScience : El equipo que trabaja en dos vacunas contra el VIH (y qué tan cerca están de lograrlo) ¿El microbioma vaginal podría transformar la prevención del VIH? Cómo la colaboración en inmunología puede transformar la salud en América Latina…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 104 - ¿Sientes burnout? Es porque te urge aburrirte 21:54
21:54
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب21:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Este episodio te explicará qué acciones se desencadenan en tu cerebro y en tu cuerpo cuando te aburres y entonces entenderás porqué es tan importante para la salud rescatar esos espacios de tranquilidad en nuestras vidas. Comos sabemos que quizás has olvidado cómo practicar el arte de no hacer nada te daremos algunos tips para que lo logres. En este episodio entrevistamos a la Dra. Heather Lench, de la Texas A&M University, al Dr Ricardo Caraza, director del Centro De Neurociencias Cognitivas en el Instituto de Neurología del Hospital Zambrano Hellion, a Ana Cecilia Ahedo y Samuel García, profesores de la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 103 - Desalinizar el agua de mar con energía solar 13:39
13:39
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب13:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Platicamos con Carlos Rivera, investigador del Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing y profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec, sobre este proyecto que utiliza colectores solares térmicos y destilación por membrana, una manera sustentable para lograr la desalinización del agua del mar.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 102 - ¿Podemos detener el envejecimiento? 22:46
22:46
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب22:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La esperanza de vida no ha parado de crecer en los últimos 70 años pero ¿podemos vivir más tiempo? ¿Qué tan cerca está la ciencia de detener el deterioro de nuestros órganos? Platicamos con Mauricio Glennie, especialista en medicina interna y Dione Aguilar, genetista, ambos del Hospital Zambrano Hellion sobre los avances médicos. Con Verónica Montes de Oca, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, reflexionamos sobre la necesidad de replantearnos esta etapa de la vida y preparanos mejor para llegar a ella de la mejor manera.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 101 - ¿Cómo la IA nos puede ayudar a controlar nuestra diabetes? | La entrevista 12:21
12:21
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب12:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Platicamos con Iván Matehuala, ingeniero en computación y científico de datos del Tec de Monterrey, sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser aprovechada para detectar nuestros picos de glucosa.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 100 - Regulación de la Inteligencia Artificial, ¿cómo vamos? 26:45
26:45
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب26:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para todo tipo de industrias e incluso en nuestra vida diaria. Pero ¿qué puede suceder si no hay un marco legal que la regule? ¿Quién deberia poner las reglas del juego? En este episodio entrevistamos a Saúl López, líder del LegalTec Lab de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, Eleazar Aguirre, jefe del Laboratorio de Ciberseguridad en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, Ehécatl Cabrera, académico de la UNAM, Ana Becerril, vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital. Encuentra más información en: TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en investigación, suscríbete a nuestro newsletter .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 99 - Cómo el cambio climático está impactando tu salud 23:22
23:22
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب23:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Exploramos cómo el cambio climático está afectando no solo al planeta, sino también a nuestra salud. Desde el día más caluroso registrado en la historia, hasta inundaciones nunca vistas en ciudades como Dubái y Ciudad de México, los fenómenos extremos se están intensificando. En este episodio entrevistamos a Luis Fernández Carril, gerente académico de sostenibilidad en Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tecnológico de Monterrey, a Carol Perelman, divulgadora científica y Michel Martínez, jefe de la unidad de vigilancia epidemiológica para TecSalud.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 98 - ¿Cómo alimentarnos para garantizar que estemos saludables en nuestra vejez? 17:58
17:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب17:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La doctora Cristina Chuck, especialista en nuevos alimentos, nos comparte las claves para que lleguemos a la tercera y cuarta edad en la mejor salud posible. Además, reflexiona cómo el ser humano es uno de los pocos mamíferos que vive después de la edad reproductiva.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 97 - Alzheimer: El dolor de perderse y lo que hace la ciencia para encontrar una cura 37:13
37:13
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب37:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Cuando Gustavo llevó su camioneta al taller mecánico y olvidó cómo volver a casa, su esposa Silvia supo que algo andaba mal. Tiempo después descubrieron que tenía Alzheimer, el tipo de demencia más común a nivel mundial. Este episodio explica en qué consiste dicha enfermedad, cómo se diagnostica, los avances en la búsqueda de una cura, qué tanto se puede prevenir y las opciones de ayuda para pacientes y familiares. En este episodio entrevistamos a la doctora Perla Moreno Castilla, neurocientífica del Centro de Investigaciones sobre el envejecimiento del CINVESTAV y al doctor Leonel Adrián Cantú Martínez, neurólogo clínico en el Instituto de Neurología del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud. Además, Silvia Pérez Chavarría, esposa de un paciente con Alzheimer, quien nos dio su testimonio.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 96 - Donar células madre para salvar vidas | La entrevista 12:37
12:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب12:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El doctor Alejandro Madrigal, uno de los investigadores más reconocidos por sus avances en terapias celulares, explica que la gente confunde el concepto de médula ya que se cree que les van a sacar el hueso o la médula pero en realidad se trata de extraer células madre y eso se logra a través de administrar un medicamento que moviliza las células madre para entrar en circulación y así se pueden extraer a través de la sangre.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 95 - Carne de laboratorio, ¿la comida del futuro? 21:58
21:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب21:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En Singapur y Estados Unidos, la carne de laboratorio, hecha a base de células animales, ya es una realidad. En México, Forma Foods, una startup surgida en el Tec de Monterrey, busca crear carne a partir de las células madre que se extraen de una biopsia de ganado y luego se cultivan en biorreactores. La carne cultivada es una alternativa más sostenible para el ambiente que, además, no supone sacrificio animal ni uso de antibióticos y que cada vez es más posible. En este episodio entrevistamos a Grissel Trujillo y Mario Moisés Álvarez, líderes del Laboratorio Álvarez-Trujillo y cofundadores de Forma Foods, a Rodrigo Rivera Río Zambrano, chef copropietario del restaurante Koli y a Janet Salcedo, directora de mercadotecnia y estrategia en la Asociación de Emprendedores Veganos de México. Si te interesa ahondar más sobre este tema te invitamos a leer los artículos publicados en TecScience : Carne sin vacas: la comida del futuro que se cocina en los laboratorios La carne de laboratorio que llegó a la cocina ganadora de una estrella Michelin…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 94 - ¿Dormir poco nos hace más propensos a la obesidad? | La entrevista 11:19
11:19
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب11:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Raúl Martínez Vite (@sleeplab.mx) especialista en trastornos del sueño de TecSalud y profesor del Tec de Monterrey, nos explica algunas de las razones por las qué la falta del sueño puede ser un factor para el aumento de peso. Si quieres ahondar más sobre esta información puedes leer el artículo: ¿Por qué ganamos peso cuando no dormimos bien? También, te invitamos a escuchar nuestro episodio 70: Viaje al centro del sueño y consejos para dormir mejor .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ep. 93 - ¿Qué hemos aprendido de la menopausia? 34:41
34:41
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب34:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En 2025 la menopausia alcanzará a 1,000 millones de personas en el mundo, pero solo el 15% recibirá un tratamiento eficaz y seguro. En este episodio probaremos que, con un acompañamiento médico adecuado, esta etapa no tiene por qué ser un martirio y que podemos seguir viviendo feliz y plenamente.
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.