![Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions! podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/512.jpg 512w)
![Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions! podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Viktor Emil Frankl (1905–1997), psiquiatra y neurólogo austríaco judío, fue el fundador de la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia. Superviviente de Theresienstadt, Auschwitz, Kaufering III y Türkheim (estos últimos, dos subcampos de Dachau), escribió justo después de la Segunda Guerra Mundial “El hombre en busca de sentido”. La tesis de Frankl es un sí a la vida con mayúsculas, una fe incondicional en el sentido de la existencia: la vida tiene sentido hasta el último suspiro, a pesar de todo, y es a nosotros a quienes nos corresponde darle este sentido. El padre de Frankl fue asesinado en Theresienstadt y su madre en las cámaras de gas en Auschwitz. Su hermano corrió igual suerte en un subcampo de Auschwitz. Su mujer, Tilly Grosser, fue exterminada en Bergen-Belsen. Esta conferencia fue impartida por Antonia Tejeda Barros, doctora en Filosofía (UNED, Cum laude), máster en Filosofía (UNED, Cum laude) y Bachelor of Arts (Música Antigua y Pedagogía, Koninklijk Conservatorium, Den Haag). Se ha especializado en el Holocausto y en la obra de Sartre y el propio Viktor Frankl.
327 حلقات
Viktor Emil Frankl (1905–1997), psiquiatra y neurólogo austríaco judío, fue el fundador de la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia. Superviviente de Theresienstadt, Auschwitz, Kaufering III y Türkheim (estos últimos, dos subcampos de Dachau), escribió justo después de la Segunda Guerra Mundial “El hombre en busca de sentido”. La tesis de Frankl es un sí a la vida con mayúsculas, una fe incondicional en el sentido de la existencia: la vida tiene sentido hasta el último suspiro, a pesar de todo, y es a nosotros a quienes nos corresponde darle este sentido. El padre de Frankl fue asesinado en Theresienstadt y su madre en las cámaras de gas en Auschwitz. Su hermano corrió igual suerte en un subcampo de Auschwitz. Su mujer, Tilly Grosser, fue exterminada en Bergen-Belsen. Esta conferencia fue impartida por Antonia Tejeda Barros, doctora en Filosofía (UNED, Cum laude), máster en Filosofía (UNED, Cum laude) y Bachelor of Arts (Música Antigua y Pedagogía, Koninklijk Conservatorium, Den Haag). Se ha especializado en el Holocausto y en la obra de Sartre y el propio Viktor Frankl.
327 حلقات
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.