Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 8d ago
تمت الإضافة منذ قبل seven عام
المحتوى المقدم من LOVE4MUSICALS. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة LOVE4MUSICALS أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
C
Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions!
![Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions! podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/512.jpg 512w)
![Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions! podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
CUM 6.09: ON THE 20th CENTURY
Manage episode 375799807 series 2105685
المحتوى المقدم من LOVE4MUSICALS. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة LOVE4MUSICALS أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Vamos a viajar al pasado para subir en el Siglo XX, que es el nombre de un ferrocarril de lujo que a principios del siglo pasado recorría la distancia entre Chicago y New York y lo haremos con un musical titulado “On the 20th Century” escrito por Cy Coleman, del que ya hemos visto en otros programas “Sweet Charity” o “City of angels”. El libreto y letras son de Betty Comden y Adolph Green autores de musicales como “Cantando bajo la lluvia”, “Un día en Nueva York” o “Suena el teléfono” (Bells are ringing”). El musical se basa en la divertida obra de teatro del mismo título de Ben Hecht y Charles MacArthur en la que incluyeron parte de otra obra de teatro que no llegó a publicarse de Charles Bruce Millholland titulada “The Napoleon of Broadway”, en la que se plasmaba parte de la relación de trabajo de Millholland con David Belasco, director y productor teatral que construyó el hoy famoso Belasco Theatre de Broadway. Con semejante equipo la diversión está garantizada. La versión que vamos a escuchar en el podcast es la de la última versión estrenada en Broadway en 2015 con Kristin Chenoweth como la estrella Lily Garland, Peter Gallagher como el director Oscar Jaffe, Mary Louise Wilson como la alocada Letitia Prinrose, Mark Linn-Baker como Owen y Michael McGrath como Oliver, los asistentes del director y Andy Karl como el actor de cine Bruce Granit. 00h 00’00” Take the a train – Duke Ellington 00h 02’47” PRESENTACIÓN 00h 04’17” CABECERA 00h 05’27” INICIO 00h 06’14” Overture 00h 11’07” Stranded again 00h 13’03” Saddle up the horse – On the 20th Century 00h 17’52” Where is the highest priest of the theatre? 00h 19’58” I rise again 00h 24’18” An angel of deliverance 00h 25’38” Oscar Jaffe/Lily Garland 00h 27’00” Indian maiden’s lament 00h 29’38” What’s your name child? 00h 30’56” Veronique 00h 37’51” I have written a play (Conductor) 00h 39’03” Together 00h 42’20” Never 00h 45’48” Oscar Jaffe he meant nothing to me 00h 46’20” Our private world 00h 50’45” Repent 00h 56’24” Mine 01h 02’55” I’ve got it all 01h 08’07” Entr’acte 01h 09’05” Life is like a train 01h 14’16” I have written a play (Congressman) 01h 15’44” Five zeros 01h 20’44” I have written a play (Doctor) 01h 21’27” An anthology of womankind 01h 24’12” Sign, Lily, Sign 01h 31’01” She’s a nut 01h 36’38” Max Jacobs 01h 37’35” My play by Somerset Maugham 01h 38’24” Babette 01h 44’53” Because of her 01h 50’06” Lily / Oscar 01h 53’46” I had to do it to save you 01h 54’56” Finale 01h 56’46” CONCLUSIONES Y ANÉCDOTAS 01h 59’50” The legacy 02h 05’41” Lily / Oscar – Judy Kaye & Rock Hudson 02h 08’04” AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA 02h 08’42” Runaway train
…
continue reading
70 حلقات
Manage episode 375799807 series 2105685
المحتوى المقدم من LOVE4MUSICALS. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة LOVE4MUSICALS أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Vamos a viajar al pasado para subir en el Siglo XX, que es el nombre de un ferrocarril de lujo que a principios del siglo pasado recorría la distancia entre Chicago y New York y lo haremos con un musical titulado “On the 20th Century” escrito por Cy Coleman, del que ya hemos visto en otros programas “Sweet Charity” o “City of angels”. El libreto y letras son de Betty Comden y Adolph Green autores de musicales como “Cantando bajo la lluvia”, “Un día en Nueva York” o “Suena el teléfono” (Bells are ringing”). El musical se basa en la divertida obra de teatro del mismo título de Ben Hecht y Charles MacArthur en la que incluyeron parte de otra obra de teatro que no llegó a publicarse de Charles Bruce Millholland titulada “The Napoleon of Broadway”, en la que se plasmaba parte de la relación de trabajo de Millholland con David Belasco, director y productor teatral que construyó el hoy famoso Belasco Theatre de Broadway. Con semejante equipo la diversión está garantizada. La versión que vamos a escuchar en el podcast es la de la última versión estrenada en Broadway en 2015 con Kristin Chenoweth como la estrella Lily Garland, Peter Gallagher como el director Oscar Jaffe, Mary Louise Wilson como la alocada Letitia Prinrose, Mark Linn-Baker como Owen y Michael McGrath como Oliver, los asistentes del director y Andy Karl como el actor de cine Bruce Granit. 00h 00’00” Take the a train – Duke Ellington 00h 02’47” PRESENTACIÓN 00h 04’17” CABECERA 00h 05’27” INICIO 00h 06’14” Overture 00h 11’07” Stranded again 00h 13’03” Saddle up the horse – On the 20th Century 00h 17’52” Where is the highest priest of the theatre? 00h 19’58” I rise again 00h 24’18” An angel of deliverance 00h 25’38” Oscar Jaffe/Lily Garland 00h 27’00” Indian maiden’s lament 00h 29’38” What’s your name child? 00h 30’56” Veronique 00h 37’51” I have written a play (Conductor) 00h 39’03” Together 00h 42’20” Never 00h 45’48” Oscar Jaffe he meant nothing to me 00h 46’20” Our private world 00h 50’45” Repent 00h 56’24” Mine 01h 02’55” I’ve got it all 01h 08’07” Entr’acte 01h 09’05” Life is like a train 01h 14’16” I have written a play (Congressman) 01h 15’44” Five zeros 01h 20’44” I have written a play (Doctor) 01h 21’27” An anthology of womankind 01h 24’12” Sign, Lily, Sign 01h 31’01” She’s a nut 01h 36’38” Max Jacobs 01h 37’35” My play by Somerset Maugham 01h 38’24” Babette 01h 44’53” Because of her 01h 50’06” Lily / Oscar 01h 53’46” I had to do it to save you 01h 54’56” Finale 01h 56’46” CONCLUSIONES Y ANÉCDOTAS 01h 59’50” The legacy 02h 05’41” Lily / Oscar – Judy Kaye & Rock Hudson 02h 08’04” AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA 02h 08’42” Runaway train
…
continue reading
70 حلقات
All episodes
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 + CINE x FAVOR: "SENDEROS DE GLORIA" 1:29:58
1:29:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:29:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“SENDEROS DE GLORIA”, es una película valiente y comprometida. Ambientada en la primera guerra mundial, se estrenó en 1957, pero tuvo serios problemas en Europa por la brutal crítica que hace sobre el comportamiento de algunos militares y la forma de presentar los desastres de la guerra. Algunos países como Bélgica, Suiza, Marruecos o Canadá la prohibieron. Francia no la estrenó hasta 1972. Otro tanto le pasó con España, donde la censura franquista la tendría vetada casi treinta años, ya que, ni la llegada de la democracia en 1975 fue suficiente y habría que esperar a 1986, para que pudiera verse en una retrospectiva sobre Stanley Kubrick. Para hablar de la película como del género bélico en el cine o la carrera de Stanley Kubrick nos juntamos los habituales Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia con Unai Aizpurua de San Sebastián en la parte técnica. En esta ocasión contamos de nuevo con Juan Ángel Sáiz, otro enamorado del cine que organiza desde hace muchos años unos cursos semanales de cine en Valencia. Además produce bandas sonoras de cine y mantiene heróicamente en Valencia “Rosebud”, posiblemente la única tienda física del continente dedicada al cine, la música de cine y todo tipo de merchandasing cinematográfico. Para los que queráis ver la película está disponible en FILMIN y APPLE Tv.…
En este programa analizamos “SUPERMAN”, donde un desconocido Christopher Reeve, nos hizo creer como decía la publicidad, que un hombre podía volar. Los productores apostaron fuerte en el proyecto y consiguieron un equipo potente, el mejor para la época, sin duda. Para revisar las películas y el mítico super-hombre hoy nos reunimos como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando para la ocasión con dos invitados especiales, Frederic Torres de Valencia, que está ultimando su segundo libro sobre superhéroes y con Manuel Díaz Noda de Tenerife, con los que compartimos el amor por del cine y la música de cine. Vamos a ver cómo nos organizamos para decir todo lo que queremos y que no se nos quede nada en el tintero. Mucho que contar en hora y media, tratando de no volver loco a Unai Aizpurua, que se encarga de la parte técnica insertando imágenes y montando en directo la emisión del programa. Unai es nuestro super héroe. Gracias como siempre por estar ahí.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 + CINE x FAVOR: "UNA NOCHE EN LA ÓPERA" 1:26:58
1:26:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:26:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión elegimos a los desvergonzados, imprevisibles y geniales Hermanos Marx. Fueron pioneros en el cine del absurdo y siguen siendo un referente para la comedia más osada. Aunque hablaremos de su carrera en cine y hasta en teatro, nos centraremos principalmente en “UNA NOCHE EN LA ÓPERA”. Fue su sexta película, aunque fue la primera que rodaron para la Metro Goldwyn Mayer. Estrenada en 1935, a punto de cumplir NOVENTA AÑOS, sigue teniendo momentos espléndidos y por eso la revisamos, para animaros a descubrirla o a repetirla y disfrutar con Groucho, Chico y Harpo Marx. Hoy nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando con Miguel Angel Parra de Barcelona, el mayor fan que conozco de los famosos hermanos.…
Vamos con un género cinematográfico que nos ha dejado un buen puñado de obras maestras: el llamado cine negro o film noir como lo apodaron los franceses antes que nadie. La película seleccionada para este mes es “DOUBLE INDEMNITY” dirigida en 1944 por Billy Wilder. Estrenada en Sudamérica como “Pacto de sangre” o “Doble indemnización”, que sería la traducción del título original, muy distinto al “LA LLAMA DEL PECADO” como se estrenó en Italia o “PERDICIÓN” como la bautizaron en España. Para hablar de la película hoy nos reunimos como siempre con Javier Jiménez de Sevilla y Juan Ángel Sáiz de Valencia sin olvidar a Unai Aizpurua, que está pendiente de coordinar desde la sombra el programa para insertar imágenes y darle fluidez al programa. Gracias Unai, sin ti no habría programa.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 + CINE x FAVOR: CENTAUROS DEL DESIERTO 1:29:50
1:29:50
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:29:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Te invitamos a viajar durante hora y media al Monument Valley de Estados Unidos, ese paisaje del que nos enamoramos con las películas de John Ford. Hoy vamos a recordar una de sus obras maestras “CENTAUROS DEL DESIERTO”. Película que sirvió de inspiración a cineastas como Steven Spielberg, Jean Luc Godard, Martin Scorsesse o George Lucas entre otros. Para hablar de la película hoy nos reunimos con nuestro amigo Alejandro González con el que revisitamos en otro programa el clásico de John Ford, “EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE” y los habituales Javier Jiménez y Paco Dolz, con Unai Aizpurúa, que desde la sombra hace todo el trabajo sucio para que esto salga lo más limpio posible. Gracias Unai, como te he dicho mil veces sin ti no habría programa. Gracias a todos y en especial a ti. El título original es “THE SEARCHERS” y la acción se desarrolla durante varios años siguiendo a John Wayne y Jeffrey Hunter buscando a la sobrina de Wayne que fue raptada por los comanches. Una obra maestra del cine repleta de escenas que dicen mucho sin decir y que trataremos de analizar y del trabajo del maestro John Ford y el músico Max Steiner.…
Entrevistamos a Iker Karrera, coreógrafo de los musicales "THE BOOK OF MORMON" y "MAMMA MIA", del que recientemente vimos su su espectáculo de danza "THE ROOM WHERE IT HAPPENS". Iker Karrera quizá más conocido por su trabajo en "FAMA, A BAILAR", también ha coreografiado la película de David Serrano "VOY A PASÁRMELO BIEN", con canciones de Hombres G. Es un sencillo coreógrafo, que recibe encargos desde los puntos más distantes del planeta, por los que ha recibido muchos premios. Nos estuvo hablando de sus comienzos, de su pasión por la danza, del papel del coreógrafo, una figura que va mucho más allá de lo que es crear unas rutinas de baile y de su necesidad de conectar con el baile en las clases que sigue impartiendo en su academia Danza 180. Todo un placer contar con su generosidad y su tiempo, compartiendo con nosotros anécdotas y experiencias vividas, dedicándose a lo que más le gusta: la danza.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 + CINE x FAVOR: LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS 1:29:30
1:29:30
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:29:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
"Los intocables de Eliot Ness" es la película de Brian De Palma, escogida para dentro de la serie que empezamos hace más de un año, recordando y poniendo en valor grandes películas de la historia del cine. En este programa nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla, Paco Dolz de Valencia y Sergio Arán de Canarias, con la ayuda indispensable de Unai Aizpurúa desde Donosti, que desde la trastienda está al cargo de todos los mandos, para que esto fluya con la mayor agilidad visual. Un excelente guion de David Mamet y la profesionalidad de Brian De Palma con un reparto encabezado por Robert De Niro y Sean Connery, con unos casi debutantes Kevin Costner o Andy Garcia. Todo ello con la bendición de un inspiradísimo Ennio Morricone que lograron hacer de esta película una joya que sorprendió a propios y extraños. Esperamos os guste.…
Entrevistamos al dramaturgo y director Juan Carlos Rubio, con el que hablamos de algunos de sus trabajos a lo largo de su carrera, haciendo especial hincapié en sus últimos guiones de ficción, con personajes reales de nuestro pasado reciente, como "Miguel de Molina al desnudo" con Ángel Ruiz o la trilogía que arrancó con "En tierra extraña" y "El novio de España", mientras esperamos la pieza que cierre esta proyecto. Repasamos otros temas que ha plasmado en sus obras para hablar de problemas de nuestra sociedad que le preocupan como la inmigración, la vivienda o la dignidad. Se considera un afortunado por poder trabajar con piezas de autores como David Mamet o con algunos de los mejores actores españoles como Kiti Manver, Dani Muriel o José Sacristán, entre otros. Todo un placer que quisiera regalarnos parte de su tiempo para comentarnos sus trabajos y sus preocupaciones.…
Ángel de Quinta, Javier Jiménez y Paco Dolz nos juntamos para hablar de "EVA AL DESNUDO", que en su día batió récord de nominaciones a los Oscar, nada menos que CATORCE, de los que obtuvo 6, incluido el de mejor película. Recorreremos la historia de Eva Harrington, una joven apasionada por el teatro y obsesionada por la actriz Margo Chaning, para la que llega a convertirse en su asistente personal y pieza imprescindible en su vida. Se hace íntima de todas sus amistades hasta que pero poco a poco vamos a ir viendo que no todo es trigo limpio, en esta tímida jovencita. Una buena ocasión para revisar esta obra maestra del cine o descubrirla si sois de los afortunados que aún no la habéis visto y podéis afrontarla con ojos nuevos.…
Entrevistamos a Carles Alberola, dramaturgo, actor y director. Muchos trabajos suyos han sido comentados en nuestra página. De “MANDÍBULA AFILADA” a “BESOS” o los más recientes “PERQUÈ T’ESTIME, QUE SI NO“, o “REGALA’M ESTA NIT“. Creador con su amigo Toni Benavent de ALBENA TEATRE, compañía valenciana, que celebra este año sus 30 años al servicio de las artes escénicas. Hablamos de su forma de trabajo, sus motivaciones a la hora de escribir, los problemas para mover sus textos fuera de la Comunidad Valenciana. Del amor por su trabajo. De su pasión por el cine y el teatro. Recordamos algunos títulos salidos de sus manos como “TIC TAC” o “L’ANEGUET LLEIG” y su implicación en algunos textos ajenos como en “PRESONERS” para dar voz a historias que debían ser contadas. Su labor es reconocida por gran número de premios como actor y como director. Actualmente prepara su vuelta al escenario del Teatre El Micalet de Valencia, por una temporada muy limitada, para revivir “CURRÍCULUM”, “FICCIÓ” y “WATERLOO” los tres monólogos que montó en su compañía, como celebración del 30 aniversario y como un regalo al público que le venimos acompañando desde siempre.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 El musical en la España de los 2020 - I 2:31:00
2:31:00
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب2:31:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Vamos a repasar lo que fue el musical en España en los años 2021 y 2022. Volvieron viejos conocidos como "GREASE", "CANTANDO BAJO LA LLUVIA", "GOLFUS DE ROMA", "EL GUARDAESPALDAS" o "MAMMA MIA", pero llegaron otros muy esperados como "COMPANY", "MATILDA" o "CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE" que tuvieron que competir en las carteleras con producciones totalmente originales españolas como "ANTOINE", "MALINCHE" o "EN TIERRA EXTRAÑA". Como siempre, los audios que acompañan el podcast, son los mejores que hemos podido conseguir, ya que muchas compañías no acostumbran a grabar las canciones para disfrute de los aficionados. Aclarado esto, bienvenidos a este nuevo capítulo de la historia del musical en nuestro país. 00h 00'00" CANTANDO BAJO LA LLUVIA 00h 00'36" Presentación 00h 01'48" Cabecera 00h 02'36" BYE BYE MONSTRE 00h 03'08" Bye bye monstre 00h 06'19" COMPANY 00h 07'51" Enloqueces a la gente - Lorena Calero, Maria Adamuz y Lydia Fairén 00h 10'14" Sentirse vivo - Antonio Banderas 00h 14'59" TINA 00h 15'22" Simply The best - Kery Sankoh 00h 19'22" EN TIERRA EXTRAÑA 00h 19'56" El amor oscuro - Diana Navarro 00h 23'49" En tierra extraña - Diana Navarro 00h 27'52" UNA LUZ TÍMIDA 00h 28'26" Al oído - África Alonso y Julia Jove 00h 32'40" Dónde te has perdido - África Alonso 00h 35'57" ANTOINE 00h 26'20" Mi planeta - Lorena Calero 00h 39'02" Millones de estrellas 00h 42'53" ES UNA LATA EL TRABAJAR 00h 43'22" Fabricar corbatas 00h 48'23" Ciudad solitaria - Naim Tomas y Gisela 00h 51'35" KINKY BOOTS 00h 52'13" El mundo de Lola - Tiago Barbosa 00h 55'44" Sí lo haré 00h 59'06" Sé tú 01h 00'25" EL AROMA DE ROMA 01h 01'08" El aroma de Roma - Jaime Figueroa 01h 05'55" Quiero más - Lorena Calero 01h 09'55" Saltator - Leo Rivera 01h 12'56" MATILDA y CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE 01h 13'34" Si eres mayor 01h 17'18" Soy rebelde 01h 20'14" Sólo es real si lo crees - Edu Soto 01h 24'36" Las vistas desde aquí - Daniel Diges 01h 30'17" PRETTY WOMAN 01h 31'02" Esto es Hollywood -Rubén Yuste 01h 34'44" Ya me voy - Cristina Llorente y Roger Berruezo 01h 38'05" MALINCHE 01h 38'55" México mágico 01h 42'55" VIAJE A OZ 01h 43'19" Camino al Colegio 01h 47'01" LA HISTORIA INTERMINABLE 01h 47'30" Una historia así 01h 51'36" LOS PUENTES DE MADISON 01h 52'28" Hacer un hogar - Nina 01h 58'33" Después de ti y antes de ti - Nina 02h 00'13" Un segundo y un mundo por andar - Gerónimo Rauch y Nina 02h 07'08" LOS CHICOS DEL CORO 02h 07'45" Una caricia en el mar 02h 10'05" PARES NORMALS 02h 10'28" Crec que podría odiar-te - Enric Cambray y Júlia Bonjoch 02h 14'32" L'avió 02h 17'57" BRUNO, EL MUSICAL QUE LO CAMBIÓ TODO 02h 19'12" Cantar y cantar 02h 23'58" En mi mundo - Yeray Varo 02h 27'20" Falta valor…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 + CINE x FAVOR: HORIZONTES DE GRANDEZA 1:33:27
1:33:27
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:33:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dentro de nuestro ciclo de películas que todo el mundo debiera ver al menos una vez en la vida hoy traemos un "imperdible", un clásico con mayúsculas. Cine en estado puro. Nos juntamos Alejandro González de Valencia residente en Madrid, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con la ayuda de Unai Aizpurua que no lo veis, pero que es el único imprescindible para que esto salga a las ondas y conseguir que todo esto fluya y sea algo más que tres cabezas parlantes. Hoy tenemos “HORIZONTES DE GRANDEZA” el western que debe gustar hasta los que no amen el cine del “Oeste”. Mucho más que una película de vaqueros. Toca temas como el amor, el odio ancestral, la caballerosidad, la hombría, el valor, la cobardía... La película para los que no la hayáis visto y os apetezca está en FILMIN y en Amazon PRIME en el canal de la MGM. “HORIZONTES DE GRANDEZA” película de 1958 que nos cuenta la historia de un capitán de barco (Gregory Peck) que viaja al Oeste para formalizar su relación con una joven (Carroll Baker), pero que se verá en medio de dos familias, enfrentadas por el acceso a un terreno por el que fluye el único río, en el que puede beber el ganado. Los Terrill, familia de su prometida viven en una elegante y gran mansión. Los Hannassey, de modales más rudos, viven en peores condiciones. Unos parecen más educados y otros más salvajes, pero vamos a comprobar que en el fondo son iguales. Viven en un gran país como reza el título de la película, pero que es muy pequeño para que quepan los egos de los Hannassey y los Terrill. Todo ello está filmado en un cinemascope espectacular, con un reparto de auténtico lujo y una banda sonora impresionante, como te contamos en este programa y también hablamos de William Wyler, el director con más nominaciones al Oscar como director y de Jerome Moross el músico dio mayor dignidad si cabe a la película.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 + CINE x FAVOR: EL JOVENCITO FRANKENSTEIN 1:20:34
1:20:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب1:20:34![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy hablamos del clásico en blanco y negro de Mel Brooks, en el que rinde homenaje a las películas de terror, especialmente a la serie de la Universal dedicada a Frankenstein, que concuenta años después de su estreno sigue tan fresca y divertida como entonces. Recordamos la película, su adaptación a musical y dimos un repaso a la carrera de Mel Brooks, así como de la de su músico habitual John Morris. En esta ocasión nos reunimos Javier Jiménez de Sevilla, Miguel Ángel Parra de Barcelona, Paco Dolz de Valencia y Unai Aizpurua que desde su laboratorio en la sombra trata de que todo esto funcione.…
Para hablar de este clásico con mayúsculas nos juntamos Frederic Torres de Valencia, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua encargándose de la parte técnica para que este programa salga de una forma más fluida a las ondas. Estamos ante una novela que escribió Howard Fast en la cárcel sobre Espartaco, un esclavo que se rebeló contra Roma. El guión fue el primero que firmó con su nombre Dalton Trumbo, uno de los 10 de Hollywood. El director es Stanley Kubrick cuando aún no es el cineasta de culto y que demostró su enorme valía y el productor y el hombre detrás de que el proyecto viese la luz es Kirk Douglas que se enfrentó al Comité de Actividades Antiamericanas para sacarla adelante. Hablaremos de todos ellos y ¡cómo no! de Alex North y su maravillosa banda sonora y de Saul Basss y su contrinución al proyecto. Vamos una película que sesenta años después de su estreno sigue moviéndonos como solo hacen las obras maestras. Espero que disfruteis escuchando el programa tanto como nosotros haciéndolo.…
Entrevistamos a Rodolf Sirera el dramaturgo, guionista, traductor y pieza fundamental en la historia del teatro valenciano. Nos contó sus experiencias tanto en trabajos para televisión en "Amar en tiempos revueltos" o "La catedral del mar" como para teatro desde "El veneno del teatro" a "Dinamarca", Maror" o "Tic Tac".…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.