On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Afirma Gary Chapman en su libro «Los cinco lenguajes del amor» que cada persona tiende a expresar y recibir amor de manera diferente. Las 5 formas que describe son: palabras de afirmación, tiempo de calidad, recibiendo regalos, actos de servicio y contacto físico.❤ Se habla mucho del amor, pero realmente sabemos amar? De qué manera nos gusta que nos den amor? ❤Porque el amor tiene maneras singulares e idiomas propios y hay que aprender a comprenderlos para dar forma a esta emoción intensa, pero tan llena de fabulosos matices. ❤️El amor tiene mil formas de expresarse y, no siempre, el modo en que la otra persona lo hace se parece al nuestro, cosa que tampoco significa que nos quieran menos.
Afirma Gary Chapman en su libro «Los cinco lenguajes del amor» que cada persona tiende a expresar y recibir amor de manera diferente. Las 5 formas que describe son: palabras de afirmación, tiempo de calidad, recibiendo regalos, actos de servicio y contacto físico.❤ Se habla mucho del amor, pero realmente sabemos amar? De qué manera nos gusta que nos den amor? ❤Porque el amor tiene maneras singulares e idiomas propios y hay que aprender a comprenderlos para dar forma a esta emoción intensa, pero tan llena de fabulosos matices. ❤️El amor tiene mil formas de expresarse y, no siempre, el modo en que la otra persona lo hace se parece al nuestro, cosa que tampoco significa que nos quieran menos.
Después de 2 años sin parar con la única intención de llegar a ti, decidimos poner pausa al podcast de Décadas Oh Diosas. Saber decir adiós es cerrar un ciclo para abrir paso a las infinitas oportunidades que el universo tiene para cada una de nosotras. Pero no es el final, ya que tenemos otros proyectos juntas. Infinitas gracias por hacernos acompañado, con amor. -Karen,Karina,Natalia y Ruth…
Llegamos a nuestro episodio 100 y estamos muy contentas de todo lo que hemos compartido con todos y todas ustedes, gracias por despertar nuestra conciencia.
En este episodio hablamos de lo que significa culturalmente la madre para nosotros, y las costumbres que tenemos, además de que debemos de romper creencias limitantes
¿De qué te estas haciendo cargo desde tu adulto? Hablamos de la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones y lo que decimos y hacemos, entrando en un estado de conciencia.
Ya nos los dijo Shakira en su más reciente éxito y en conmemoración del día Internacional internacional de la mujer, retomamos el tema, empoderando a más mujeres e invitándolas a facturar sus dones y talentos.
En este episodio hablamos de nuedteo retiro vivencial Mujeres Sanando, como es la mujer actual de cada una de nostras, lo que creemos y con lo que nos identificamos. Además los desafíos que hemos enfrentado
La codependencia es un problema emocional caracterizado por una dependencia afectiva obsesiva hacia otra persona y su relación con esta. Este tipo de relaciones disfuncionales-codependientes son frecuentes en familiares que cuidan de enfermos crónicos, discapacitados, alcohólicos o drogodependientes. También vemos patrones de codependencia emocional en las relaciones de pareja.…
En este episodio contamos con la presencia de Karly Trejo, quien nos habló de su trabajo y la importancia de nuestros movimientos, emociones y sentimientos creando movimientos con libertad haciendo de nuestro cuerpo un lugar seguro a partir de que somos consciente de el y no lo ignoramos.
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.