

برعاية
¿Podemos decir que una máquina toma decisiones? ¿Podemos decir que una computadora aprende o es inteligente? En el primer episodio de Conversaciones necesarias nos sentamos a platicar sobre Wittgenstein y su peculiar forma de enfrentar los problemas filosóficos. Nos hacemos preguntas sobre cómo usamos los conceptos cuando nos referimos a robots o programas de inteligencia artificial y, en el camino, descubrimos ideas fundamentales de la segunda etapa del pensamiento de este filósofo austríaco: uso primario y secundario de las palabras, situación paradigmática, instituciones, procesos internos, lo imponderable, confusiones filosóficas, visión del mundo, entre otras. Y lo más importante, dejamos la puerta abierta a la reflexión: ¿qué pasa con la responsabilidad humana en un mundo en el que las máquinas participan cada vez más activamente?
Mínimo Necesario te invita a conversar.
Invitado especial: Arturo Vázquez, ingeniero industrial y filósofo con maestría por la Universidad de Bergen, Noruega.
Entrevistador: José Terán, director de Cultura Mínima.
#Wittgenstein #Filosofía #InteligenciaArtificial #Conversación #Responsabilidad
86 حلقات
¿Podemos decir que una máquina toma decisiones? ¿Podemos decir que una computadora aprende o es inteligente? En el primer episodio de Conversaciones necesarias nos sentamos a platicar sobre Wittgenstein y su peculiar forma de enfrentar los problemas filosóficos. Nos hacemos preguntas sobre cómo usamos los conceptos cuando nos referimos a robots o programas de inteligencia artificial y, en el camino, descubrimos ideas fundamentales de la segunda etapa del pensamiento de este filósofo austríaco: uso primario y secundario de las palabras, situación paradigmática, instituciones, procesos internos, lo imponderable, confusiones filosóficas, visión del mundo, entre otras. Y lo más importante, dejamos la puerta abierta a la reflexión: ¿qué pasa con la responsabilidad humana en un mundo en el que las máquinas participan cada vez más activamente?
Mínimo Necesario te invita a conversar.
Invitado especial: Arturo Vázquez, ingeniero industrial y filósofo con maestría por la Universidad de Bergen, Noruega.
Entrevistador: José Terán, director de Cultura Mínima.
#Wittgenstein #Filosofía #InteligenciaArtificial #Conversación #Responsabilidad
86 حلقات
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.