المحتوى المقدم من Tu Profe en un Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tu Profe en un Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Much is made about the creative decisions in ads for the Big Game, but how does all that money, those requisite celebrity cameos, and everything else that goes into these multi-million dollar investments translate into Return on investment? Today we’re going to talk about what the numbers tell us from all those high-profile ads and who the winners and losers of the Advertising Bowl are in 2025. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Nataly Kelly, CMO at Zappi, who unveiled their annual Super Bowl Ad Success report on Monday. We’re here to talk about the approach, the results, and what those results mean for brands that invested a lot of money - and time - into their campaigns. About Nataly Kelly I help companies unlock global growth For more than two decades, I have helped scale businesses across borders, as an executive at B2B SaaS and MarTech companies. I’m Chief Marketing Officer at Zappi, a consumer research platform. I spent nearly 8 years as a Vice President at HubSpot, a multi-billion-dollar public tech company, driving growth on the international side of the business. Having served as an executive at various tech companies, I’ve led teams spanning many functions, including Marketing, Sales, Product, and International Ops. I’m an award-winning marketing leader, a former Fulbright scholar, and an ongoing contributor to Harvard Business Review. I love working with interesting people and removing barriers to access. RESOURCES Zappi website: https://www.zappi.io/web/ Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Listen to The Agile Brand without the ads. Learn more here: https://bit.ly/3ymf7hd Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
المحتوى المقدم من Tu Profe en un Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tu Profe en un Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
¡Empezamos una nueva temporada! Seguro que tenéis muchas preguntas sobre lo que hemos hecho este tiempo así que os enseñamos a usar QUÉ Y CUAL para que podáis salir de dudas. Paco continúa la historia de España con Juana I de Castilla, llamada "Juana la Loca". Pepe nos trae a Camarón en "España es más que tapas", antes de terminar improvisando con "Las cosas que nunca te dije".
المحتوى المقدم من Tu Profe en un Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tu Profe en un Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
¡Empezamos una nueva temporada! Seguro que tenéis muchas preguntas sobre lo que hemos hecho este tiempo así que os enseñamos a usar QUÉ Y CUAL para que podáis salir de dudas. Paco continúa la historia de España con Juana I de Castilla, llamada "Juana la Loca". Pepe nos trae a Camarón en "España es más que tapas", antes de terminar improvisando con "Las cosas que nunca te dije".
¡Empezamos una nueva temporada! Seguro que tenéis muchas preguntas sobre lo que hemos hecho este tiempo así que os enseñamos a usar QUÉ Y CUAL para que podáis salir de dudas. Paco continúa la historia de España con Juana I de Castilla, llamada "Juana la Loca". Pepe nos trae a Camarón en "España es más que tapas", antes de terminar improvisando con "Las cosas que nunca te dije".…
En el último podcast de la temporada hablamos sobre la Navidad en España, repasando todas las fiestas y costumbres típicas y algunas modernas. Paco aprovecha para explicarnos el origen de las 12 uvas. Además, damos una puntuación a las canciones más típicas de estas fechas. Y antes de acabar, Pepe tiene que pagar su castigo: rapear un villancico. Esperamos que os guste y ¡hasta la próxima temporada!…
Estamos en el penúltimo episodio de la temporada, así que hablamos del verbo GUSTAR para hablar de nuestras aficiones. Continuamos con Paco y "Tu abuela sabe lo que habla" en el que hablamos de la expresión "hacer la pelota". Carolina ha vuelto así que María nos cuenta sus aventuras. Pepe nos habla de un grupo de su infancia "Sfdk" antes de acabar con "Las cosas que nunca te dije".…
Nos tomamos la licencia de usar un anglicismo para, como ellos, aconsejaros usando la perífrasis "Tener que + infinitivo". Seguimos aprendiendo con la sección de consultas en la que discutimos de historia y lenguaje. Paco nos trae un nuevo momento de España en sus batallitas y Pepe nos trae "La llorona" de Chavela Vargas. Como siempre terminamos improvisando para despedir el programa.…
En el décimo programa discutimos los usos de todos los "verbos de cambio" mientras los profes hablan sobre cómo han cambiado estos años. Paco nos explica la expresión "estar dabuti", y así podréis ser "molones". Vuelve la sección "Piensa mal y acertarás" y hablamos de los estereotipos de Australia. Antes de acabar, Pepe nos trae al saxofonista y profesor, Pedro Iturralde. Y como siempre, improvisamos en Las cosas que nunca te dije. A disfrutar y aprender!…
Natalia vuelve al programa para jugar con Pepe y Paco a "It's very difficult todo esto". En este caso los profesores deben distinguir errores de deportistas y de estudiantes. Paco nos cuenta otro momento histórico de España en su batallitas. María nos trae el capítulo 5 de la historia interminable: La cabaña. Y Pepe hoy nos habla de la J.K. Rowling española: Elvira Lindo. Como siempre terminamos divagando en "Las cosas que nunca te dije"…
En el octavo programa hablamos del Futuro y las diferentes formas. Paco nos explica el origen histórico de la expresión "costar un ojo de la cara". Entrevistamos a nuestra compañera Natalia. Pepe nos enseña el grupo chileno, Chico Trujillo. Y como siempre, acabamos divagando con "Las cosas que nunca te dije".…
Tras un breve descanso, los profesores, Paco y Pepe, vuelven con un tema bien fácil para el mes de septiembre: Estar + Gerundio. Además, Paco estrena sección histórica con sus batallitas, empezando por El Cid Campeador. Carolina vuelve de sus vacaciones para contarnos qué tal va su extraña boda. Y antes de terminar, Pepe nos enseña una nueva artista, María Pelae. El broche improvisado, como siempre, Las cosas que nunca te dije. Muy musical en este ocasión.…
En nuestro programa especial dejamos la gramática para Septiembre, y os ofrecemos varios trucos para sobrevivir en España durante el caluroso verano. Paco nos cuenta algunas expresiones relacionadas con el verano como "hacer el agosto" y "la siesta". Pepe nos trae un especial de canciones del verano donde pondrán una nota a la mejor canción. Para terminar Paco debe pagar el precio de perder una apuesta.…
El quinto programa se titula “El fin justifica los medios” frase pronunciada por el diplomático, funcionario, filósofo y escritor italiano Nicolás Maquiavelo. En este episodio repasamos los usos de “para” en la sección de gramática, disfrutamos de algunas secciones ya conocidas como “Latinoamérica es más que reguetón” o“tu abuela sabe de lo que habla” donde explicaremos la expresión española “no dar palo al agua”. Además descubrimos qué será de Carolina, la protagonista de “la historia interminable” y presentamos una nueva sección“el consultorio de Pepe y Paco” en la que nuestros compañeros responderán a consultas enviadas por distintos estudiantes.…
En el cuarto programa, estrenamos nueva sección de mano Natalia. Esta consiste en una competición en la que Paco y Pepe deben distinguir entre errores de políticos españoles y estudiantes. Para hablar de errores, Paco nos enseña la expresión "meter la pata". Además, también conocemos a otra profesora de Tu Profe en un Click, Tiffany. Antes de acabar Pepe nos habla de la cantaora de Granada, Estrella Morente y terminan improvisando con las Cosas que Nunca te Dije.…
En este programa nos centramos en el uso de "Por" y nos apoyamos en la filosofía de Kant para explicar su principal uso: la causa. Además, usamos la preposición en la expresión "por los cerros de Úbeda". Aprovechamos a Kant para estrenar sección, comentando diferencias culturales con Alemania. Continuamos con el tercer capítulo de la historia interminable y Pepe nos habla en este programa de un artista latinoamericano, Bebo Valdés, para acabar improvisando con Las cosas que nunca te dije.…
En nuestro segundo episodio hablamos sobre los 4 pasados del español. Paco nos hará una descripción de cada uno mientras pone a prueba a Pepe. En Tu Abuela sabe de lo que habla, Paco nos explica la expresión "El que se fue a Sevilla, perdió su silla". María nos traerá el segundo capítulo de la historia interminable: "La boda" Tras esto, tendremos la entrevista donde conoceremos mejor a Pepe. En España es más que tapas, hablamos de una poeta especializada en literatura juvenil, Gloria fuertes, y acabamos divagando en Las cosas que nunca te dije…
Como adelanta el título, la sección de gramática se desarrolla sobre uno de los temas más interesantes y misteriosos del español, la diferencia entre Ser y Estar. Paco nos habla de la expresión “estar en babia” en su sección Tu Abuela sabe de lo que habla. María nos narra en la siguiente sección, La historia interminable, el primer capítulo de la historia de Carolina, una simpática chica española que vuelve a vivir con su amigo de la infancia, Tomás. Veremos que les depara. El programa continúa con la entrevista a un profesor. Como es el primer episodio, Pepe entrevista a Paco para conocer mejor la vida de un profesor, cual es su gramática preferida y cual fue su momento más ridículo en clase. Pepe, además nos trae su sección España es más que tapas, donde nos cuenta la vida del gran guitarrista, Paco de Lucía. Antes de terminar el primer programa, llega el momento de Las Cosas que Nunca te dije, la parte del programa en la que Paco y Pepe hablan libremente sobre cualquier tema.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.