Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 12M ago
تمت الإضافة منذ قبل eight عام
المحتوى المقدم من RadioLab UGR. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RadioLab UGR أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Arbu Atahir - Sahara Soundscapes
Manage episode 278038740 series 1411382
المحتوى المقدم من RadioLab UGR. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RadioLab UGR أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Jara, Aisetu y Ana nos cuentan el trabajo participativo que se ha hecho en "Arbu Atahir", una canción que forma parte del proyecto Sahara Soundscapes, una iniciativa que surge de la necesidad de difundir la cultura del pueblo refugiado saharaui, como arma de lucha política y de visibilización de su situación de refugio.
Con la música como puente entre nuestras culturas, el objetivo es la recaudación de fondos para posibilitar la organización de eventos que visibilicen la situación de este pueblo, como el pasado I Encuentro Internacional SAHARA SOUNDSCAPES.
Podremos escuchar las distintas participaciones propuestas sobre la base musical titulada "Arbu Atahir," grabada por el músico Ali Seidah en su estudio El Mottlani, situado en los campamentos de refugiados/as de Tinduf, contando con instrumentos propios del pueblo saharaui, como el tebal, en continúo diálogo con otros instrumentos de distintas partes del globo.
Si quieres colaborar con esta iniciativa y dar voz a este proyecto, Entre Sures nos ayuda en esta ocasión a realizar la recaudación para seguir continuando. Puedes aportar tu ayuda en:
- Número de cuenta: ES69 1491 0001 2630 0009 9493
- Concepto: Sahara Soundscapes
…
continue reading
Con la música como puente entre nuestras culturas, el objetivo es la recaudación de fondos para posibilitar la organización de eventos que visibilicen la situación de este pueblo, como el pasado I Encuentro Internacional SAHARA SOUNDSCAPES.
Podremos escuchar las distintas participaciones propuestas sobre la base musical titulada "Arbu Atahir," grabada por el músico Ali Seidah en su estudio El Mottlani, situado en los campamentos de refugiados/as de Tinduf, contando con instrumentos propios del pueblo saharaui, como el tebal, en continúo diálogo con otros instrumentos de distintas partes del globo.
Si quieres colaborar con esta iniciativa y dar voz a este proyecto, Entre Sures nos ayuda en esta ocasión a realizar la recaudación para seguir continuando. Puedes aportar tu ayuda en:
- Número de cuenta: ES69 1491 0001 2630 0009 9493
- Concepto: Sahara Soundscapes
58 حلقات
Manage episode 278038740 series 1411382
المحتوى المقدم من RadioLab UGR. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة RadioLab UGR أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Jara, Aisetu y Ana nos cuentan el trabajo participativo que se ha hecho en "Arbu Atahir", una canción que forma parte del proyecto Sahara Soundscapes, una iniciativa que surge de la necesidad de difundir la cultura del pueblo refugiado saharaui, como arma de lucha política y de visibilización de su situación de refugio.
Con la música como puente entre nuestras culturas, el objetivo es la recaudación de fondos para posibilitar la organización de eventos que visibilicen la situación de este pueblo, como el pasado I Encuentro Internacional SAHARA SOUNDSCAPES.
Podremos escuchar las distintas participaciones propuestas sobre la base musical titulada "Arbu Atahir," grabada por el músico Ali Seidah en su estudio El Mottlani, situado en los campamentos de refugiados/as de Tinduf, contando con instrumentos propios del pueblo saharaui, como el tebal, en continúo diálogo con otros instrumentos de distintas partes del globo.
Si quieres colaborar con esta iniciativa y dar voz a este proyecto, Entre Sures nos ayuda en esta ocasión a realizar la recaudación para seguir continuando. Puedes aportar tu ayuda en:
- Número de cuenta: ES69 1491 0001 2630 0009 9493
- Concepto: Sahara Soundscapes
…
continue reading
Con la música como puente entre nuestras culturas, el objetivo es la recaudación de fondos para posibilitar la organización de eventos que visibilicen la situación de este pueblo, como el pasado I Encuentro Internacional SAHARA SOUNDSCAPES.
Podremos escuchar las distintas participaciones propuestas sobre la base musical titulada "Arbu Atahir," grabada por el músico Ali Seidah en su estudio El Mottlani, situado en los campamentos de refugiados/as de Tinduf, contando con instrumentos propios del pueblo saharaui, como el tebal, en continúo diálogo con otros instrumentos de distintas partes del globo.
Si quieres colaborar con esta iniciativa y dar voz a este proyecto, Entre Sures nos ayuda en esta ocasión a realizar la recaudación para seguir continuando. Puedes aportar tu ayuda en:
- Número de cuenta: ES69 1491 0001 2630 0009 9493
- Concepto: Sahara Soundscapes
58 حلقات
كل الحلقات
×R
RadioLab UGR
1 Programa Especial 8M -Juntas paramos la ciudad 1:54:48
1:54:48
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:54:48Con motivo de este 8M, celebrado hace escasos días, Radiolab UGR presenta este especial, "Juntas paramos la ciudad". Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Margarita Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada y Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad en la misma. Nuestros locutores, Sandra Haro, Doctoranda e Investigadora de la UGR, y Alejandro Sánchez, Politólogo-Historiador y Jurista, conversarán acerca de diversos temas de actualidad, sobre la falta de referentes, la violencia vicaria, y repasarán algunos avances legislativos entre otras cuestiones. Además, salimos juntas a las calles después de casi 2 años, para reivindicar, para apoyarnos y para preguntarles a las manifestantes cómo lo han vivido ellas.…
R
RadioLab UGR
1 Programa Especial Fin de curso 2021 - Radiolab UGR 1:03:24
1:03:24
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:03:24En este programa hacemos un repaso de todo lo acontecido en este curso. Nuestro afán por compartir se extiende a todas las personas que han pasado por Medialab. Este es un programa dedicado a todas personas que quieran acercarse a escuchar cómo son nuestros proyectos por dentro.
R
RadioLab UGR
1 Programa Especial - Sesión Final Taller Etnografía Digital 1:14:01
1:14:01
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:14:01Programa especial con motivo del final del taller sobre Etnografía Digital, que iba a realizarse el pasado marzo y se realizó de manera virtual durante el mes de noviembre de 2020, dentro del Plan FIDO de formación del PDI de la Universidad de Granada. Con la participación de Edgar Gómez Cruz, ponente del taller, y algun@s de l@s participantes del taller, que ponen en común los proyectos propuestos como parte de la actividad del taller. Además, al final del programa también pueden escucharse otros proyectos de participantes, que mandaron sus audios para compartirlos. Más información en https://medialab.ugr.es/noticias/taller-etnografia-digital-edgar-gomez-cruz/…
R
RadioLab UGR
1 Laboratorios de Innovación Social: Lab 48 - Soledad y mayores 40:21
40:21
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
40:21Hoy nos visitan tres integrantes de uno de los laboratorios participantes y conformados en la convocatoria de Laboratorios de Innovación Social 2020 de nuestra Dirección de Participación e Innovación Social - Medialab UGR: el Laboratorio "SOS estoy sol@ y no quiero que nadie se entere", donde se trabaja el tema de la soledad en las personas mayores. Para conocer cómo se está desarrollando su trabajo, así como la asociación que lo está promoviendo y coordinando, OFECUM, han venido a nuestro estudio Mª Jesús Rodríguez Fernández, Antonio Rojas Gil y Fermín Quesada Jiménez. Mas información en https://medialab.ugr.es/noticias/labs2020/…
R
RadioLab UGR
1 Diálogos Facultad Cero 04 - Experiencias en co-creación con profesores/as y estudiantes 1:13:32
1:13:32
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:13:32Con la participación de Idurre Ezpeleta (UPV/EHU), Arkaitz Alvaro (UPV/EHU), María Lombardo (UGR), Carlos Salcedo (UGR), y los profesores Juan Miguel Rey Pino (UGR), Beñat Urrutikoetxea Arrieta (UPV/EHU y Mondragon Unibertsitatea).
R
RadioLab UGR
1 Diálogos Facultad Cero 03 - Retos de la docencia online 1:28:58
1:28:58
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:28:58Hablamos con algunos docentes de UOC, autores del libro "Decálogo para la mejora de la docencia online. Propuestas para educar en contextos presenciales discontinuos": Albert Sangrà, Montse Guitert, Nati Cabrera y Marcelo Maina. Los Diálogos Facultad Cero son un ciclo de conversaciones virtuales donde se darán cita distintos responsables institucionales, estudiantado, docentes e investigadores para hablar del inicio y desarrollo del curso académico, compartiendo las experiencias, inquietudes y dudas de la comunidad académica. Más información en https://facultadcero.org/…
R
RadioLab UGR
Hablamos con las fundadoras de Radio Placeres, un programa de radio que tiene como objetivo difundir los resultados de un proyecto de investigación sociológica sobre jóvenes, placeres y riesgos, realizada en la UGR con fondos del Centro Reina Sofía. Los programas ofrecen una introducción al tema concreto, comentarios de las investigadoras y relatos de las personas que participaron en los grupos y entrevistas, en un formato dinámico y participativo. Participan sus creadoras Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, Inés González Calo, Ana López Ávila, Iseo Morillas Palacio, Raquel Latorre Martinez y Carmuca Gómez Bueno.…
R
RadioLab UGR
1 Desde las Jornadas de Recepción de Estudiantes 1:09:05
1:09:05
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:09:05Radiolab UGR emite en directo con motivo de la celebración de las Jornadas de Recepción de Estudiantes. Presentaremos Medialab UGR y algunos de sus proyectos abiertos a la participación del estudiantado de la mano de Sandra Haro. Conoceremos la Casa del Estudiante de mano de su directora, Giselle L. García Hípola. Y hablamos con Javier Torres, de la Delegación General de Estudiantes, para que conozcas la importante labor de este órgano de representación. Por último, viajamos al CoolFest y las I Jornadas de Música y Discapacidad. ¡Enciende Radiolab UGR!…
R
RadioLab UGR
1 Diálogos Facultad Cero 02 - Charla con estudiantes sobre el inicio de curso 1:10:07
1:10:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:10:07Los Diálogos Facultad Cero son un ciclo de conversaciones virtuales donde se darán cita distintos responsables institucionales, estudiantado, docentes e investigadores para hablar del inicio y desarrollo del curso académico, compartiendo las experiencias, inquietudes y dudas de la comunidad académica. Con la participación de Ángel Pérez Infante (Universidad de Burgos), Anabel Sánchez-Chiquito Gómez (Universidad de Castilla-La Mancha), Ana Gerena Bonilla (Universidad de Málaga) e Inés Barat Pérez (Universitat Politècnica de València).…
R
RadioLab UGR
1 Diálogos Facultad Cero 01 - Charla con Vicerrectores/as sobre el inicio de curso 1:30:09
1:30:09
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:30:09Los Diálogos Facultad Cero son un ciclo de conversaciones virtuales donde se darán cita distintos responsables institucionales, estudiantado, docentes e investigadores para hablar del inicio y desarrollo del curso académico, compartiendo las experiencias, inquietudes y dudas de la comunidad académica. Con la participación de Yolanda García Calvente (Universidad de Málaga), Juan Manuel Martín García (Universidad de Granada), Carmen Nieto Zayas (Universidad Complutense de Madrid), María José Rodríguez Conde (Universidad de Salamanca) y Eduardo Vendrell Vidal (Universitat Politècnica de València).…
R
RadioLab UGR
1 Fin de Curso y Temporada 2019-20 1:20:29
1:20:29
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:20:29Hoy cerramos el curso más raro de nuestras vidas con la historia del proyecto MedialabUGR. Una familia que no ha parado de crecer desde que Esteban Romero la creara en 2015. Con invitados muy especiales y alguna sorpresa. Si quieres descubrir qué es la Familia Medialab, ¡escúchalo!
R
RadioLab UGR
1 Encuentro Estudiantes Facultad Cero 2:10:55
2:10:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
2:10:55Encuentro donde Estudiantes de Universidades de toda España comparten experiencias y debaten sobre el modelo docente del próximo curso académico. Un debate-conversación en torno a las dificultades sufridas y a las oportunidades experimentadas por el estudiantado durante el confinamiento y las problemáticas surgidas en la continuación del curso de manera virtual. Este Encuentro trata de visualizar estas experiencias y escuchar sus voces para construir colaborativamente el próximo curso académico.…
R
RadioLab UGR
1 Impulsores Facultad Cero - Beñat Urrutikoetxea Arrieta (UPV/EHU) 15:37
15:37
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
15:37Entrevista a Beñat Urrutikoetxea Arrieta, impulsor de Facultad Cero en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
R
RadioLab UGR
1 Mesa de debate: Granada, tan vital como siempre, más vital que nunca. 1:49:03
1:49:03
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
1:49:03En su última sesión, el ciclo Después del covid-19, ¿qué? celebró una mesa redonda el 9 de junio de 2020 sobre la ciudad de Granada, con la participación de Pilar Aranda Ramírez, Rectora de la Universidad de Granada, Luis Salvador García, Alcalde de Granada, José Entrena Ávila, Presidente de la Diputación de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, Delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada y Sandra García Martín, Delegada del Gobierno en Andalucía.…
R
RadioLab UGR
1 Claves para las empresas en la nueva normalidad: Estrategias que funcionan, por Alberto Aragón 49:07
49:07
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب
49:07El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó al mundo empresarial con una mirada optimista en su novena sesión. Alberto Aragón Correa, Catedrático de Organización de Empresas y especialista en estrategia empresarial, muestra diferentes estrategias de éxito el pasado 2 de junio en la conferencia "Claves para las empresas en la nueva normalidad: Estrategias que funcionan".…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.