المحتوى المقدم من Tu Profe en un Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tu Profe en un Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
المحتوى المقدم من Tu Profe en un Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tu Profe en un Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Natalia vuelve al programa para jugar con Pepe y Paco a "It's very difficult todo esto". En este caso los profesores deben distinguir errores de deportistas y de estudiantes. Paco nos cuenta otro momento histórico de España en su batallitas. María nos trae el capítulo 5 de la historia interminable: La cabaña. Y Pepe hoy nos habla de la J.K. Rowling española: Elvira Lindo. Como siempre terminamos divagando en "Las cosas que nunca te dije"
المحتوى المقدم من Tu Profe en un Podcast. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Tu Profe en un Podcast أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Natalia vuelve al programa para jugar con Pepe y Paco a "It's very difficult todo esto". En este caso los profesores deben distinguir errores de deportistas y de estudiantes. Paco nos cuenta otro momento histórico de España en su batallitas. María nos trae el capítulo 5 de la historia interminable: La cabaña. Y Pepe hoy nos habla de la J.K. Rowling española: Elvira Lindo. Como siempre terminamos divagando en "Las cosas que nunca te dije"
¡Empezamos una nueva temporada! Seguro que tenéis muchas preguntas sobre lo que hemos hecho este tiempo así que os enseñamos a usar QUÉ Y CUAL para que podáis salir de dudas. Paco continúa la historia de España con Juana I de Castilla, llamada "Juana la Loca". Pepe nos trae a Camarón en "España es más que tapas", antes de terminar improvisando con "Las cosas que nunca te dije".…
En el último podcast de la temporada hablamos sobre la Navidad en España, repasando todas las fiestas y costumbres típicas y algunas modernas. Paco aprovecha para explicarnos el origen de las 12 uvas. Además, damos una puntuación a las canciones más típicas de estas fechas. Y antes de acabar, Pepe tiene que pagar su castigo: rapear un villancico. Esperamos que os guste y ¡hasta la próxima temporada!…
Estamos en el penúltimo episodio de la temporada, así que hablamos del verbo GUSTAR para hablar de nuestras aficiones. Continuamos con Paco y "Tu abuela sabe lo que habla" en el que hablamos de la expresión "hacer la pelota". Carolina ha vuelto así que María nos cuenta sus aventuras. Pepe nos habla de un grupo de su infancia "Sfdk" antes de acabar con "Las cosas que nunca te dije".…
Nos tomamos la licencia de usar un anglicismo para, como ellos, aconsejaros usando la perífrasis "Tener que + infinitivo". Seguimos aprendiendo con la sección de consultas en la que discutimos de historia y lenguaje. Paco nos trae un nuevo momento de España en sus batallitas y Pepe nos trae "La llorona" de Chavela Vargas. Como siempre terminamos improvisando para despedir el programa.…
En el décimo programa discutimos los usos de todos los "verbos de cambio" mientras los profes hablan sobre cómo han cambiado estos años. Paco nos explica la expresión "estar dabuti", y así podréis ser "molones". Vuelve la sección "Piensa mal y acertarás" y hablamos de los estereotipos de Australia. Antes de acabar, Pepe nos trae al saxofonista y profesor, Pedro Iturralde. Y como siempre, improvisamos en Las cosas que nunca te dije. A disfrutar y aprender!…
Natalia vuelve al programa para jugar con Pepe y Paco a "It's very difficult todo esto". En este caso los profesores deben distinguir errores de deportistas y de estudiantes. Paco nos cuenta otro momento histórico de España en su batallitas. María nos trae el capítulo 5 de la historia interminable: La cabaña. Y Pepe hoy nos habla de la J.K. Rowling española: Elvira Lindo. Como siempre terminamos divagando en "Las cosas que nunca te dije"…
En el octavo programa hablamos del Futuro y las diferentes formas. Paco nos explica el origen histórico de la expresión "costar un ojo de la cara". Entrevistamos a nuestra compañera Natalia. Pepe nos enseña el grupo chileno, Chico Trujillo. Y como siempre, acabamos divagando con "Las cosas que nunca te dije".…
Tras un breve descanso, los profesores, Paco y Pepe, vuelven con un tema bien fácil para el mes de septiembre: Estar + Gerundio. Además, Paco estrena sección histórica con sus batallitas, empezando por El Cid Campeador. Carolina vuelve de sus vacaciones para contarnos qué tal va su extraña boda. Y antes de terminar, Pepe nos enseña una nueva artista, María Pelae. El broche improvisado, como siempre, Las cosas que nunca te dije. Muy musical en este ocasión.…
En nuestro programa especial dejamos la gramática para Septiembre, y os ofrecemos varios trucos para sobrevivir en España durante el caluroso verano. Paco nos cuenta algunas expresiones relacionadas con el verano como "hacer el agosto" y "la siesta". Pepe nos trae un especial de canciones del verano donde pondrán una nota a la mejor canción. Para terminar Paco debe pagar el precio de perder una apuesta.…
El quinto programa se titula “El fin justifica los medios” frase pronunciada por el diplomático, funcionario, filósofo y escritor italiano Nicolás Maquiavelo. En este episodio repasamos los usos de “para” en la sección de gramática, disfrutamos de algunas secciones ya conocidas como “Latinoamérica es más que reguetón” o“tu abuela sabe de lo que habla” donde explicaremos la expresión española “no dar palo al agua”. Además descubrimos qué será de Carolina, la protagonista de “la historia interminable” y presentamos una nueva sección“el consultorio de Pepe y Paco” en la que nuestros compañeros responderán a consultas enviadas por distintos estudiantes.…
En el cuarto programa, estrenamos nueva sección de mano Natalia. Esta consiste en una competición en la que Paco y Pepe deben distinguir entre errores de políticos españoles y estudiantes. Para hablar de errores, Paco nos enseña la expresión "meter la pata". Además, también conocemos a otra profesora de Tu Profe en un Click, Tiffany. Antes de acabar Pepe nos habla de la cantaora de Granada, Estrella Morente y terminan improvisando con las Cosas que Nunca te Dije.…
En este programa nos centramos en el uso de "Por" y nos apoyamos en la filosofía de Kant para explicar su principal uso: la causa. Además, usamos la preposición en la expresión "por los cerros de Úbeda". Aprovechamos a Kant para estrenar sección, comentando diferencias culturales con Alemania. Continuamos con el tercer capítulo de la historia interminable y Pepe nos habla en este programa de un artista latinoamericano, Bebo Valdés, para acabar improvisando con Las cosas que nunca te dije.…
En nuestro segundo episodio hablamos sobre los 4 pasados del español. Paco nos hará una descripción de cada uno mientras pone a prueba a Pepe. En Tu Abuela sabe de lo que habla, Paco nos explica la expresión "El que se fue a Sevilla, perdió su silla". María nos traerá el segundo capítulo de la historia interminable: "La boda" Tras esto, tendremos la entrevista donde conoceremos mejor a Pepe. En España es más que tapas, hablamos de una poeta especializada en literatura juvenil, Gloria fuertes, y acabamos divagando en Las cosas que nunca te dije…
Como adelanta el título, la sección de gramática se desarrolla sobre uno de los temas más interesantes y misteriosos del español, la diferencia entre Ser y Estar. Paco nos habla de la expresión “estar en babia” en su sección Tu Abuela sabe de lo que habla. María nos narra en la siguiente sección, La historia interminable, el primer capítulo de la historia de Carolina, una simpática chica española que vuelve a vivir con su amigo de la infancia, Tomás. Veremos que les depara. El programa continúa con la entrevista a un profesor. Como es el primer episodio, Pepe entrevista a Paco para conocer mejor la vida de un profesor, cual es su gramática preferida y cual fue su momento más ridículo en clase. Pepe, además nos trae su sección España es más que tapas, donde nos cuenta la vida del gran guitarrista, Paco de Lucía. Antes de terminar el primer programa, llega el momento de Las Cosas que Nunca te dije, la parte del programa en la que Paco y Pepe hablan libremente sobre cualquier tema.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.