Artwork

المحتوى المقدم من Dra. Beatriz Q. Vallejo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dra. Beatriz Q. Vallejo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !

Ep. 22 Kintsugi en la Salud: Cómo Abrazar Imperfecciones y Fomentar la Resiliencia

12:38
 
مشاركة
 

Manage episode 461395428 series 3591288
المحتوى المقدم من Dra. Beatriz Q. Vallejo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dra. Beatriz Q. Vallejo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

¡Bienvenida a Comunica Salud! Hoy exploramos cómo la filosofía del Kintsugi, este arte japonés de reparar lo roto con oro, puede transformar la manera en que nos vemos a nosotras mismas como profesionales de la salud y cómo nos relacionamos con nuestros pacientes y colegas.

¿Por qué el Kintsugi es relevante para ti?

Como profesionales de la salud, enfrentamos retos constantes: largas jornadas, decisiones difíciles, y una lucha constante por balancear la vida personal y profesional. A través del Kintsugi, aprendemos que nuestras grietas y cicatrices, tanto emocionales como profesionales, no son debilidades, sino marcas de crecimiento, fortaleza y belleza.

En este episodio descubrirás:

  1. El significado profundo del Kintsugi: Cómo esta técnica milenaria celebra las imperfecciones como parte esencial de nuestra historia.
  2. Cómo aplicar esta filosofía en tu práctica profesional: Desde la escucha activa hasta empoderar a los pacientes para que reconozcan su resiliencia y fortaleza.
  3. Estrategias prácticas para iniciar el año con una visión más empática y compasiva hacia ti misma y quienes te rodean.

Reflexión clave:

Nuestras experiencias difíciles, nuestras "grietas", pueden ser los trazos dorados que enriquecen nuestra trayectoria profesional y personal. Al adoptar esta visión, no solo cuidamos mejor de nosotras mismas, sino que también ofrecemos un espacio más humano y empático a nuestros pacientes.

Ponlo en práctica:

  • Ejercicio personal: Escribe un desafío que superaste el año pasado y reflexiona sobre cómo te transformó.

Chequea el episodio: Cómo el Ikigai japonés puede transformar el autocuidado para los profesionales de la salud entrando aquí

Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

  continue reading

33 حلقات

Artwork
iconمشاركة
 
Manage episode 461395428 series 3591288
المحتوى المقدم من Dra. Beatriz Q. Vallejo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dra. Beatriz Q. Vallejo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.

¡Bienvenida a Comunica Salud! Hoy exploramos cómo la filosofía del Kintsugi, este arte japonés de reparar lo roto con oro, puede transformar la manera en que nos vemos a nosotras mismas como profesionales de la salud y cómo nos relacionamos con nuestros pacientes y colegas.

¿Por qué el Kintsugi es relevante para ti?

Como profesionales de la salud, enfrentamos retos constantes: largas jornadas, decisiones difíciles, y una lucha constante por balancear la vida personal y profesional. A través del Kintsugi, aprendemos que nuestras grietas y cicatrices, tanto emocionales como profesionales, no son debilidades, sino marcas de crecimiento, fortaleza y belleza.

En este episodio descubrirás:

  1. El significado profundo del Kintsugi: Cómo esta técnica milenaria celebra las imperfecciones como parte esencial de nuestra historia.
  2. Cómo aplicar esta filosofía en tu práctica profesional: Desde la escucha activa hasta empoderar a los pacientes para que reconozcan su resiliencia y fortaleza.
  3. Estrategias prácticas para iniciar el año con una visión más empática y compasiva hacia ti misma y quienes te rodean.

Reflexión clave:

Nuestras experiencias difíciles, nuestras "grietas", pueden ser los trazos dorados que enriquecen nuestra trayectoria profesional y personal. Al adoptar esta visión, no solo cuidamos mejor de nosotras mismas, sino que también ofrecemos un espacio más humano y empático a nuestros pacientes.

Ponlo en práctica:

  • Ejercicio personal: Escribe un desafío que superaste el año pasado y reflexiona sobre cómo te transformó.

Chequea el episodio: Cómo el Ikigai japonés puede transformar el autocuidado para los profesionales de la salud entrando aquí

Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

  continue reading

33 حلقات

Toate episoadele

×
 
Loading …

مرحبًا بك في مشغل أف ام!

يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.

 

دليل مرجعي سريع

استمع إلى هذا العرض أثناء الاستكشاف
تشغيل