On June 25th 2025, in collaboration with Open Folk, we presented our first ever live interview event in Los Angeles. As Open Folk put it: "In These Lines is a live event where three artists each bring one song — not just to perform, but to explore. They sit down with Sofia Loporcaro, host of Before The Chorus, to talk about where the song came from, what it meant to write it, and what it still holds. Then they play it. Just the song, and the truth behind it." Find Open Folk on Instagram: @openfolkla Find Gaby on Spotify: https://open.spotify.com/artist/0K9pSmFx0kWESA9jqx8aCW?si=Wz4RUP88Qlm_RKs7QTLvWQ On Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/gaby-moreno/472697737 Instagram: https://www.instagram.com/gaby_moreno/ Find Lily on Spotify: https://open.spotify.com/artist/0p0ksmwMDQlAM24TWKu4Ua?si=Bmdg-uIUTHu-zRUc_dqL3g On Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/lily-kershaw/526884610 Instagram: https://www.instagram.com/lilykershaw/ Find James on Spotify: https://open.spotify.com/artist/3u50TPoLvMBXNT1KrLa3iT?si=OoLoq7ZTRZyUiytQcz0FsQ On Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/james-spaite/905076868 Instagram: https://www.instagram.com/jamesspaite/ Subscribe: https://beforethechorus.bio.to/listen Sign up for our newsletter: https://www.beforethechorus.com/ Follow on Instagram: @beforethechoruspodcast & @soundslikesofia About the podcast: Welcome to Before the Chorus , where we go beyond the sounds of our favourite songs to hear the stories of the artists who wrote them. Before a song is released, a record is produced, or a chorus is written, the musicians that write them think. A lot. They live. A lot. And they feel. A LOT. Hosted by award-winning interviewer Sofia Loporcaro, Before the Chorus explores the genuine human experiences behind the music. Sofia’s deep knowledge of music and personal journey with mental health help her connect with artists on a meaningful level. This is a space where fans connect with artists, and listeners from all walks of life feel seen through the stories that shape the music we love. About the host: Sofia Loporcaro is an award-winning interviewer and radio host who’s spent over 8 years helping musicians share their stories. She’s hosted shows for Amazing Radio, and Transmission Roundhouse. Now on Before the Chorus, she’s had the chance to host guests like Glass Animals, Feist, Madison Cunningham, Mick Jenkins, & Ru Paul's Drag Race winner Shea Couleé. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Promovido por el Consello Social de la Universidade da Coruña, nace Noray de ideas. Conversaciones cautivadoras que desentrañan misterios de la investigación y comparten ideas pioneras, conectando así a la audiencia con mentes brillantes del mundo académico, científico y empresarial que están dando forma al futuro.
Promovido por el Consello Social de la Universidade da Coruña, nace Noray de ideas. Conversaciones cautivadoras que desentrañan misterios de la investigación y comparten ideas pioneras, conectando así a la audiencia con mentes brillantes del mundo académico, científico y empresarial que están dando forma al futuro.
En esta entrega final de la temporada, Diego Losada entrevista a Antonio Abril Abadín, uno de los líderes de opinión más influyentes en materia de política universitaria en España. Su extensa y destacada trayectoria incluye roles de liderazgo tanto en el sector público como en el privado, lo que le ha permitido desarrollar una visión integral sobre la importancia de la colaboración entre ambos mundos. Además de su exitosa carrera en Inditex, Antonio Abril ha dedicado gran parte de su tiempo y esfuerzo al ámbito educativo. Actualmente, es presidente del Consello Social de la Universidad de A Coruña y de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas. En estos roles, se ha consolidado como un ferviente defensor de la modernización de la educación superior en España, promoviendo reformas orientadas a mejorar la gobernanza universitaria, fomentar la transferencia de conocimiento y fortalecer la relación entre las universidades y el sector empresarial. A lo largo de la entrevista, comparte su recorrido desde sus orígenes en Vivero hasta llegar a la cúpula de una de las compañías más influyentes de España y del mundo. Relata cómo logró compatibilizar su carrera empresarial con su pasión por la docencia universitaria y su compromiso con los Consejos Sociales de varias universidades españolas. En la conversación se abordan temas clave como la importancia de la cultura del mérito, la innovación y el desarrollo del talento en el ámbito empresarial, y cómo estos principios podrían trasladarse al sistema universitario. Además, reflexiona sobre los retos que enfrentan las universidades públicas españolas en aspectos como la gobernanza, la financiación y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Entrevista grabada en Espacio SOLO, un museo privado de arte contemporáneo en Madrid que acoge la Colección SOLO, una cuidada selección internacional de obras que abarca desde el arte digital y la inteligencia artificial hasta la pintura, la escultura y el arte sonoro. Agradecemos a Espacio SOLO la generosidad al cedernos sus instalaciones para la realización de este episodio.…
Diego Losada entrevista a Ruth Falquina, CEO y cofundadora de Estado Latente , una agencia de tecnocreatividad. Ruth posee un doctorado en el impacto de la inteligencia artificial en el branding y atesora más de 20 años de experiencia en innovación, creatividad, marketing y transformación digital. Además, es cofundadora de The AI Gang y Spain AI. Ruth comparte su perspectiva sobre la era de la creatividad aumentada y cómo la co-creación entre humanos y máquinas está revolucionando el mundo del branding y la publicidad. Explica su investigación sobre el impacto de la inteligencia artificial en las marcas y cómo esta tecnología está transformando las estrategias de marketing digital. Nos cuenta su experiencia trabajando con marcas globales, cómo estas empresas están adoptando la innovación y la transformación digital, y comparte ejemplos específicos de campañas exitosas que ha liderado, destacando la importancia de mantener una visión holística del entorno digital para lograr el éxito. Ruth enfatiza también su compromiso con la promoción de las mujeres en los campos STEAM. Discute las iniciativas que ha liderado para aumentar la visibilidad de las mujeres en la tecnología, la creatividad y la inteligencia artificial, y ofrece consejos prácticos para mujeres que buscan avanzar en estas áreas.…
En esta nueva entrega, Diego Losada entrevista a Paul Van Branteghem, físico experto en IA, cofundador de Big Onion Tech y la asociación Spain-AI . Participa también Antonio Abril (Presidente del Consello Social de la Universidade da Coruña). Paul comparte su trayectoria y experiencias profesionales como experto en innovación y transformación digital. Nos explica cómo su pasión por la tecnología y la creatividad lo llevaron a colaborar con diversas empresas y proyectos abordando la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y cómo la innovación puede ser un motor clave para el crecimiento empresarial. También trata temas como la inteligencia artificial y su impacto en diferentes industrias, destacando ejemplos concretos de cómo la IA está transformando procesos y mejorando la eficiencia operativa. Además, se discuten los desafíos a los que se enfrentan las empresas al implementar nuevas tecnologías y la necesidad de una mentalidad abierta para aprovechar al máximo las oportunidades que surgen con la digitalización. Programa grabado el 09-11-2023.…
En esta nueva entrega, Diego Losada entrevista a Juan Luis Arsuaga, destacado paleontólogo y antropólogo reconocido por sus importantes descubrimientos en el yacimiento de Atapuerca. Además de su labor científica, Arsuaga es un prolífico autor sobre la evolución humana, contribuyendo significativamente a la difusión del conocimiento en este campo. Su trabajo tanto en investigación como en divulgación lo ha convertido en una figura influyente en el estudio de la evolución humana a nivel internacional. Arsuaga explicó la indumentaria en su doble vertiente como función práctica desde un punto de vista biológico y también simbólica para el individuo frente a la sociedad. Cómo el estilo, a través de objetos ornamentales, aparece con el homo sapiens del Paleolítico. La relación entre el estado de ánimo y la apariencia, así como los elementos jerárquicos que denota la vestimenta en todas las sociedades. Entre otras cuestiones, defendió la necesidad de rebeldía e inconformismo del científico, y explicó su "uniforme" consistente en un mono de espeleología y casco en su "oficina" en el fondo de una sima. Programa grabado el 11/04/24.…
En esta nueva entrega, Diego Losada entrevista a Borja Adsuara, abogado, consultor y profesor universitario de Derecho Digital, Nuevas Tecnologías, Protección de Datos y Filosofía del Derecho. Ha participado desde el año 92 en la elaboración de todas las leyes españolas de derecho digital, protección de datos y propiedad intelectual. Impulsó la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico Española de 2002. Borja Adsuara nos explica el impacto de la inteligencia artificial (IA) en varios aspectos de la sociedad: implicaciones éticas y legales, su potencial para revolucionar la atención médica y las industrias creativas, así como los desafíos que plantea a los roles laborales tradicionales. La conversación también profundiza en los riesgos y beneficios de la IA, incluyendo su impacto en la privacidad y la propiedad intelectual, enfatizando la necesidad de un uso responsable y ético. Programa grabado el 28/09/23.…
En el primer episodio de la temporada, Diego Losada entrevista a Pedro Duque (primer astronauta español y ex-ministro de Ciencia e Innovación), Sara García Alonso (astronauta en reserva de la ESA e investigadora del CNIO) y Antonio Abril (Presidente del Consello Social de la Universidade da Coruña). Además de explicar cada uno de ellos su noray personal, abordan temas como el presente y futuro de la exploración espacial, temas relacionados con la educación, la transferencia de investigación, la relación universidad-empresa y modelos de gobernanza en la universidad. Programa grabado el 29/05/23.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.