Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
تمت الإضافة منذ قبل two أعوام
المحتوى المقدم من Dixo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dixo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
المدونة الصوتية تستحق الاستماع
برعاية
In 1943, 13-year-old Zuzana Justman and her family are sent to Theresienstadt, a transit camp and ghetto in occupied Czechoslovakia. While the Nazis claim Theresienstadt was a model ghetto with a thriving cultural life, Zuzana and her family face starvation, illness, and fear of the mysterious transports that take her loved ones away, never to return. Learn more at www.lbi.org/justman . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was produced by Rami Tzabar. Our executive Producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our associate producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Special thanks to the German Federal Archives, the Guardian, Will Coley, The International Festival of Slavic Music for the use of their 2018 performance of Hans Krasa’s Brundibar, as well as Zuzana Justman for the use of her film, Voices of the Children. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Volver al Futuro
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3436582
المحتوى المقدم من Dixo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dixo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Entrar al nuevo paradigma de salud depende de un grupo selecto de individuos que se han atrevido a cuestionar y a proponer. Conducido por Victor Saadia, Volver al Futuro Podcast es la plataforma para Reinventar de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro, la Salud y el Bienestar.
…
continue reading
220 حلقات
وسم كل الحلقات كغير/(كـ)مشغلة
Manage series 3436582
المحتوى المقدم من Dixo. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة Dixo أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Entrar al nuevo paradigma de salud depende de un grupo selecto de individuos que se han atrevido a cuestionar y a proponer. Conducido por Victor Saadia, Volver al Futuro Podcast es la plataforma para Reinventar de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro, la Salud y el Bienestar.
…
continue reading
220 حلقات
كل الحلقات
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #216 Alex Dwek - A community should exist both online and offline to be truly strong 51:34
51:34
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب51:34![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Alex Dwek is the Chief Operating Officer at Nas Company, leading operations for Nas.io and Nas Academy. With a background in strategy and operations, Alex held leadership roles at Grab and Uber across Southeast Asia. He is a Chartered Accountant and a graduate of The University of Manchester, currently based in Singapore. In this episode, I sat down with Alex to reflect on some of today’s most pressing questions—how do we build authentic community in an increasingly digital world? We dive into how the poison of social media might also hold the cure, unpack the brokenness of the online job market, and question what skills truly matter in times of uncertainty and crisis. Drawing from his experiences in Singapore and East Asia, Alex brings fresh perspectives on leadership, strategy, and the power of values-driven action. Ultimately, this conversation is a deep dive into the complexity of human connection—one grounded in the belief that true community must be substantiated by physical presence, touch, and the simple, irreplaceable experience of being together.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #215 Leticia Caporal - La terapia siempre será un ser humano frente a otro ser humano 50:52
50:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب50:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Leticia Caporal es psicoterapeuta y coach con amplia experiencia en salud mental, bienestar personal y coaching empresarial. Ha trabajado con individuos, parejas y organizaciones, abordando temas como liderazgo, comunicación y resolución de problemas. También es docente a nivel licenciatura y posgrado, además de investigadora, con publicaciones en revistas y libros. En este episodio, reflexionamos sobre cómo los prejuicios moldean nuestras interacciones y cómo los episodios de alto movimiento emocional se convierten en puertas para explorar la complejidad de la experiencia humana. Hablamos sobre las distintas áreas de especialización en la psicología, desde la clínica hasta la docencia y la psicología organizacional, destacando que las terapeutas que eligen conocer de todas estas áreas están mejor preparadas para su trabajo. Lety y yo concordamos en que, aunque tengamos todos los conocimientos, nadie puede resolver la vida ni evitar que esta tome caminos no anticipados.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #214 Leo Pruimboom - Psico-neuro-inmuno-endocrino-socio-metabolo. Siempre va junto. 49:55
49:55
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب49:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Leo Pruimboom es fisiólogo y bioquímico clínico. Es el fundador de la Psiconeuroinmunología Clínica y creador del concepto de Intermittent Living . Con más de 30 años de experiencia, combina investigación, docencia y práctica clínica, siendo reconocido como líder en medicina evolutiva y salud integrativa. En este episodio Leo comparte su visión de la medicina como un arte integrador que trasciende la fragmentación reduccionista de las disciplinas tradicionales. Para él, la medicina no es solo una ciencia, sino un arte que incorpora emociones, colores, olores y dimensiones invisibles que resuenan en el ser humano. Habla de cómo la epigenética supera a la genética, ya que la biología está profundamente influida por el entorno social y cultural, y explora cómo los cambios en la historia humana, como la agricultura, han transformado nuestra salud y nuestras patologías. Con un enfoque revolucionario, enfatiza que la capacidad adaptativa y la integración entre soma, contexto y sociedad son esenciales para entender la salud y la enfermedad como un todo. Psico-neuro-inmuno-endocrino-socio-metabolo . Todo esto siempre va junto y ha sido un error el separarlo.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #213 Dany Saadia
- El existencialismo debería estar de moda 46:52
46:52
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب46:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dany Saadia estudió matemáticas y cine. Es un emprendedor multifacético, reconocido por ser pionero en el mundo del podcasting y por liderar proyectos innovadores como las plataformas de podcast descentralizadas en Web3. Posee un profundo interés en la economía de la complejidad, aplicando activamente sus principios en proyectos prácticos y académicos. En este episodio, Dany nos lleva en un viaje por su trayectoria creativa y su visión sobre el poder transformador del audio como medio narrativo. Desde los inicios del podcasting hasta su filosofía sobre la autenticidad y la vulnerabilidad en el arte, Dany reflexiona sobre cómo las historias conectan mundos, sanan y transforman tanto al creador como a la audiencia. Volvemos a comprobar que el acto de sanar y el acto de crear son exactamente lo mismo. Exploramos también el impacto de las estructuras mentales en la innovación, el tema de que el medio es el mensaje y la búsqueda constante de significado en un mundo ultimadamente incomprensible al que hay que entrarle desde el existencialismo.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #212 Dra. Karina Carsolio
- La Salud no puede ser un algoritmo 44:10
44:10
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب44:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Dra. Karina Carsolio es médica con formación en medicina funcional, herbolaria, acupuntura y partería. Además, es una destacada corredora de élite, especializada en competencias de skyrunning y trail running, donde ha representado a México en eventos internacionales de renombre y el más alto prestigio. Se dedica a la agroforestería integrando todas sus identidades en su vida personal y profesional. En este episodio, Karina nos lleva a una reflexión profunda sobre la salud, la vida y la unión esencial con lo que hemos denominado “naturaleza”. Es también una exploración de la muerte y de la inherente creatividad que solo la muerte o las muertes generan. A través de su experiencia como montañista, partera y corredora de élite, Karina comparte cómo sus aprendizajes personales han desafiado las narrativas tradicionales de la medicina y la vida moderna. Desde el impacto de los sistemas de salud desconectados hasta la importancia de sabernos integrados con todo lo que existe. Su visión, pero sobretodo su forma de vivir, nos invitan a reconsiderar cómo enfrentamos nuestras heridas, nuestras decisiones y nuestra persecución del éxito.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #211 José Casas - Es hermoso planear, pero también creer en lo inesperado 54:06
54:06
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب54:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
José Casas es economista, conferencista, terapeuta y fundador de Reborn, una plataforma dedicada a la transformación personal. Tiene amplia experiencia en procesos terapéuticos individuales y grupales, donde combina herramientas como el Compassionate Inquiry y la Psicología Humanista. Es autor del libro “Vivir Infinito”. En este episodio, José nos invita a reflexionar sobre la vida como un balance entre la planificación y la apertura a lo incierto. Desde su experiencia personal y profesional, José comparte cómo dejar de depender de las narrativas rígidas de la mente para conectar con la intuición y el cuerpo. Hablamos de reconocer las tensiones entre control y caos, y cómo el éxito no está en el futuro, sino en la presencia del ahora. Exploramos preguntas profundas sobre la autenticidad y el impacto de liderar desde la conexión somática, y reflexionamos sobre los desafíos de la modernidad, como la desconexión, la depresión y la inteligencia artificial. ¿Cuándo dejaste de bailar? ¿Cuándo dejaste de cantar? ¿Cuándo dejaste de sorprenderte por las historias de otros y sobre todo por la tuya misma? Estas preguntas van justo a los lugares que todos necesitamos.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #210 Amelia Mougrabi - La sobre-lealtad al pasado 48:26
48:26
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب48:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Amelia Mougrabi es nutrióloga y ha acompañado a más de 10,000 personas a transformar su relación con la comida a través de un enfoque integral que combina nutrición, psicología y programación neurolingüística. Es fundadora de AM Salud. En este episodio, Amelia nos comparte su historia personal y como su linaje familiar moldeó su experiencia, sus comportamientos y la relación que tiene con el trabajo, el cuerpo y el éxito. Nos habla de su práctica profesional como nutrióloga, integrando la psicología, la programación neurolingüística y la conexión mente-cuerpo, creando ella su propio método como un espejo de lo que ella vivió y vive todos los días. Exploramos las lealtades invisibles hacia nuestras raíces, el papel de la nutrición más allá de la química, y la importancia de encontrar un equilibrio real entre el esfuerzo y el bienestar.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 # 209 Raúl Rico - No puedo solo. Nadie puede. 48:33
48:33
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب48:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Raúl Rico es ingeniero en sistemas electrónicos con una maestría en alta dirección de empresas. Ha explorado la meditación, el yoga, el Three Vagal Method y las constelaciones familiares. En esta conversación, Raúl nos comparte cómo un episodio de depresión profunda marcó el inicio de un proceso transformador que lo llevó a cuestionar sus creencias más arraigadas sobre la masculinidad, la autosuficiencia y la vida misma. Al enfrentar el quiebre de decir “ya no puedo solo,” Raúl relata cómo encontrar ayuda psiquiátrica fue el primer paso para abordar una serie de retos internos que había reprimido durante años. Desde allí, su camino lo llevó a explorar prácticas como la meditación, la respiración consciente, el yoga, la escritura y los círculos de hombres. Este episodio nos invita a cuestionar el ideal del “hombre perfecto” y a resignificar la oscuridad como un espacio fértil para la transformación.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #208 Regina Kuri - Estamos enfermos de individualismo 45:24
45:24
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب45:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Regina Kuri es psicóloga certificada en Terapia Cognitivo Conductual y consejera en adicciones, con más de 15 años de experiencia en áreas como prevención de conductas de riesgo, intervención en crisis y codependencia. Es autora de los libros "Girando en un tacón" y "Ya Aliviánate". En este episodio reflexionamos sobre las raíces de las adicciones, la desconexión colectiva y el impacto del individualismo en nuestras vidas. Desde su experiencia personal como corredora de largas distancias y su recuperación en Alcohólicos Anónimos, Regina comparte cómo el verdadero cambio no ocurre en el aislamiento, sino en la conexión con otros. Regina desmitifica el estigma de la vulnerabilidad, recordándonos que necesitamos mucha más fortaleza para mostrarnos que para escondernos. También recalcamos que es el sistema el que está enfermo y no necesariamente los individuos a quienes usualmente se culpa de enfermos o desviados. ¿Cómo influyen las palabras en la construcción de nuestra identidad? ¿De qué manera podemos resignificar los grupos de ayuda? ¿Y cómo podemos habitar la polaridad de sabernos todo y, al mismo tiempo, aceptar que no somos nada?…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #207 Tiago Forte - Art and Health are born when intellect meets the somatic 51:30
51:30
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب51:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tiago Forte is a writer, teacher, and speaker specializing in productivity. As the author of Building a Second Brain and founder of Forte Labs, he blends design, technology, and personal growth to help individuals and organizations unlock creativity, efficiency and intentional living. This episode delves into the intersection of creativity, somatic embodiment, and intellectual rationalization. Tiago challenges the dominance of the abstract mind, exploring the profound ways our bodies, emotions, and communities shape creativity and connection. He shares personal anecdotes about his evolution as a writer, the transformative power of in-person experiences, and his embrace of somatic practices like ayahuasca and breathwork. We also discuss the role of rituals in questioning individualistic narratives that isolate us from ourselves, others, and the environment, as well as our perspectives on Mexican and American identities in terms of collective belonging and attitudes toward life. Is writing an intellectual or a somatic experience? Like healing, it is certainly both.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #206 Dr. Patrick Hanaway - Walking in two worlds: From Doctor to Healer 49:59
49:59
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب49:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dr. Patrick Hanaway is a family physician and leader in functional medicine. He served as Chief Medical Education Officer at the Institute for Functional Medicine and as Founding Research Director at the Cleveland Clinic Center for Functional Medicine. Following his recovery from Stage IV cancer through an integrative approach, he incorporates both modern and indigenous healing practices into his work, drawing on his initiation as a Mara’akame by the Huichol people of Mexico. In this episode, Dr. Hanaway shares his transformative journey from doctor to healer, reflecting on the profound interplay between science and spirituality in medicine. We explore the importance of uncertainty as a source of aliveness, the evolving paradigms in Functional and Lifestyle Medicine, and the challenges and opportunities of building institutions for holistic health. Patrick delves into the metabolic theory of cancer, offering a deeply personal perspective on how imbalance manifests in the body and society, and emphasizes the need to reconnect with the sacred in medicine through practices like fire ceremonies and community rituals. This conversation invites us to reimagine healing—not as fixing, but as creating balance, insight, and connection in every aspect of life.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #205 Lauren Valdez - Being an artist is taking responsibility to keep creating 47:40
47:40
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب47:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Lauren Valdez is an interdisciplinary coach, entrepreneur, and public health advocate dedicated to fostering equitable communities and empowering individuals through education. She co-founded Forte Labs, an online platform that helps professionals enhance their productivity, and Grad App Academy, where she has supported over 500 students in gaining admission to elite graduate programs. In this episode, we dive into a deeply reflective conversation that explores the intersection of creativity, self-expression, and personal growth. Lauren shares her journey of integrating multiple identities—artist, entrepreneur, and public health advocate—and reveals how her approach to group coaching creates transformative experiences by allowing people to witness each other’s growth and confront shared challenges. We discuss the importance of embracing contradictions within ourselves, using creativity as a form of healing, and how authentic self-expression can guide us through life’s struggles. Lauren also emphasizes the role of somatics—understanding our experiences through the body—as a powerful tool for grounding ourselves in truth and fostering deeper connection, highlighting how the body can be a guide in both personal and collective transformation.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #204 Rayim Ferrera - El viaje del héroe es el regreso a uno mismo 50:56
50:56
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب50:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Rayim Ferrera es Maestro de Meditación y Yoga con más de 25 años de experiencia en filosofía Vedanta y Shivaísmo. Fundador de la escuela MAHADEVA, enseña meditación, canto devocional y música de conciencia. Esta conversación comienza con Rayim contándonos sobre su iniciación en el camino espiritual y como éste comenzó al ver a su padre llorar con la música, revelándole desde niño la conexión profunda que se puede tener con el sonido y la vibración. Hablamos del ego espiritual y de la figura del maestro, cuestionando la necesidad de soltar definiciones y permitir que el aprendizaje fluya. Exploramos la relación entre el dinero y la espiritualidad, y cómo integrarla en una vida consciente, así como el papel de las redes sociales como potencial canal de crecimiento interior. Rayim comparte su estudio de la Bhagavad Gita , profundizando en las enseñanzas de la India sobre el bien y el mal, y en la figura de Lahkshmi, la diosa de la abundancia, como una invitación a sentir la verdadera satisfacción. Finalmente, discutimos la importancia de los mantras y el silencio en el yoga, y cómo la voz, esculpida por el espíritu, se convierte en un canal para conectar con lo sagrado.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #203 Dr. Luis Sierra Nirvésh - El cuerpo recuerda lo que la mente quiere olvidar 53:02
53:02
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب53:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Dr. Luis Sierra Suárez es Cirujano Ortopedista y Traumatólogo con especialización en Artroscopia y Lesiones Deportivas. Estudió Medicina en la UNAM y completó su residencia en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Es experto en la aplicación de las 5 leyes biológicas para abordar el dolor y la inflamación, utilizando una metodología holística que combina conocimientos médicos con enfoques psicológicos y terapéuticos. En este episodio, reflexionamos sobre la trayectoria de Luis como médico ortopedista y su evolución personal tras una crisis profunda que lo llevó a adoptar el nombre Nirvesh. Comparte cómo su formación en medicina occidental coexistió con su exploración de enfoques más holísticos, integrando el trabajo emocional y la introspección en su práctica médica. Habla sobre la importancia de conectar con el cuerpo, integrar lo racional con lo intuitivo, y de cómo pequeños cambios en el enfoque médico pueden transformar la experiencia del paciente. También hablamos de la necesidad y las formas en las que podemos llevar estos principios de medicina integrativa a los sistemas de salud y los hospitales. A veces pensamos que este trabajo es imposible, pero al observarlo nos damos cuenta que ya lo estamos haciendo.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #202 Gulistan - Encontrar el "Yo Quiero" es un cambio de paradigma 57:57
57:57
التشغيل لاحقا
التشغيل لاحقا
قوائم
إعجاب
احب57:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Gulistan es una terapeuta certificada con más de 30 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos. Ha estudiado Historia, Psicología, Educación, y tiene un posgrado en Metodología de la Enseñanza. Es Co-fundadora de Path of Meditation y Conscious Nutrition. Es especialista en sanación a través de Somatic Experiencing, Tantra, Primal y diversas terapias meditativas OSHO, facilitando sesiones y talleres en inglés, español y griego alrededor del mundo. En este episodio, Gulistán nos lleva a un viaje por su infancia en Grecia, una de las cunas de las ideas que han forjado occidente, y su adolescencia marcada por la rebeldía y la búsqueda de su propia identidad. Nos comparte el impacto transformador de su primer retiro para sanar el niño interior, que cambió radicalmente su forma de ser y estar en la vida. Juntos exploramos la sabiduría del cuerpo, que supera lo que la ciencia o el lenguaje pueden llegar a explicar, y cómo vivir más conectados a nuestro cuerpo nos permite acceder a mecanismos de sanación profundos e intuitivos. También hablamos sobre los retiros, la sanación somática, las meditaciones activas, el duelo, la vida en comunidad y la poderosa influencia de los ancestros en nuestra existencia actual.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.