Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
Bayer es sinónimo de ciencia. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Están comprometidos con saber cada día más y también con compartir el conocimiento. A través de entrevistas, en este podcast vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science. Conduce Florencia Sanz.
Bayer es sinónimo de ciencia. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Están comprometidos con saber cada día más y también con compartir el conocimiento. A través de entrevistas, en este podcast vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science. Conduce Florencia Sanz.
El maíz, al igual que el resto de los cereales, más las frutas y las verduras, son resultado del fitomejoramiento. A través de la selección de las mejores variedades para cada región, el estudio genético y los cruzamientos, los agricultores tienen a su disposición híbridos para lograr mejores rendimientos. Julián Roig se recibió de ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de Cuyo, hizo una maestría en genética y luego un doctorado en Ciencias Agropecuarias. Trabaja en Bayer desde hace trece años y actualmente es el líder de los programas de mejoramiento para Cono Sur. En este episodio: un maíz mejor. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science en donde vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Conduce Florencia Sanz.…
En la actualidad, la protección química de cultivos es crucial para la agricultura. Todos los años, hasta el 40% de los rendimientos de los cultivos globales se pierden por plagas y enfermedades. Por eso los plaguicidas modernos son una parte importante en la producción de alimentos. En su desarrollo, no solo se evalúa la efectividad: también es crucial la seguridad para las abejas y otros insectos polinizadores, que juegan un papel fundamental en el agro. Ximena Patiño es médica veterinaria, especialista en fauna silvestre, con una maestría de la Universidad de Londres. Su labor busca asegurar que el uso de plaguicidas en un entorno agrícola tenga el menor impacto sobre las áreas vecinas, desde las abejas hasta los seres humanos. En este episodio: ¿Por qué hay que cuidar a las abejas? Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science en donde vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Conduce Florencia Sanz.…
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que el 95% de la producción de alimentos provienen directa o indirectamente de los suelos. Cuidar este recurso natural es una de las mayores prioridades de la humanidad. Nahuel Peralta trabaja desde hace más de cinco años en Bayer y actualmente es Gerente Ejecutivo de Maíz y Sorgo para la Región Cono Sur. Paula Girón es ingeniera agrónoma y es parte de Market Developement de Bayer desde 2021. En este episodio: producir alimentos cuidando el ambiente Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science en donde vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Conduce Florencia Sanz.…
La agricultura alimenta al mundo. Pero esos cultivos que nos brindan el sustento se ven afectados por enfermedades, plagas y malezas. Estas últimas son plantas no deseadas, que compiten con las que siembran los productores por el agua, los nutrientes y la luz. Ramiro López Ovejero es ingeniero agrónomo y realizó su maestría y su doctorado en Brasil, donde está radicado. Trabaja en Bayer hace quince años y en la actualidad es el responsable del equipo de manejo de resistencia. Por su parte, Germán Ferrari estudió Agronomía en la Universidad de Rosario y trabaja en Bayer desde 2009, en general relacionado al tema de manejo de malezas. Hoy forma parte del equipo de Regulatory Science y se especializa en el manejo de resistencia. En este episodio: las malezas. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science en donde vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Conduce Florencia Sanz.…
¿Por qué confiamos en la ciencia? ¿Qué nos garantiza que los datos de un estudio sean confiables? En todos los países hay organismos que auditan los desarrollos e investigaciones, siguiendo protocolos globales, a los que se conoce como buenas prácticas de laboratorio. Merchu Saieg es ingeniera industrial y trabaja en Bayer desde hace quince años. Hoy es la responsable de la Unidad de Aseguramiento de Calidad para los Estudios de Residuos en la Argentina. En este episodio: las Buenas Prácticas de Laboratorio. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science en donde vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Conduce Florencia Sanz.…
¿Cuántas veces escuchaste la frase “este tomate no tiene gusto a nada”? Por suerte hay gente que trabaja en cambiar esto: Tomás Lomas es ingeniero agrónomo y doctor en una combinación entre fisiopatología y mejoramiento genético. Trabaja en Bayer desde hace catorce años, de los cuales dedicó la primera mitad al mejoramiento de pimientos y la última a los tomates cherry. En este episodio: las innovaciones en el fitomejoramiento. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science en donde vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Conduce Florencia Sanz.…
Bayer es sinónimo de ciencia. Para desarrollar productos y lograr una agricultura cada vez más sustentable, eficiente y segura, se necesita investigar y saber cada día más. Y eso lo hace un equipo de especialistas, conformado por científicos curiosos y emprendedores. Están comprometidos con saber cada día más y también con compartir el conocimiento. A través de entrevistas, en este podcast vas a escuchar todo lo que hacen estos científicos para una vida mejor. Esto es Historias de ciencia, el podcast de Bayer Crop Science. Conduce Florencia Sanz.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.