المحتوى المقدم من IM Group and Andrei Calderón E.. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة IM Group and Andrei Calderón E. أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
Player FM - تطبيق بودكاست انتقل إلى وضع عدم الاتصال باستخدام تطبيق Player FM !
Matt Deseno is the founder of multiple award winning marketing businesses ranging from a attraction marketing to AI appointment setting to customer user experience. When he’s not working on the businesses he teaches marketing at Pepperdine University and he also teaches other marketing agency owners how they created a software company to triple the profitability for the agency. Our Sponsors: * Check out Kinsta: https://kinsta.com * Check out Mint Mobile: https://mintmobile.com/tmf * Check out Moorings: https://moorings.com * Check out Trust & Will: https://trustandwill.com/TRAVIS * Check out Warby Parker: https://warbyparker.com/travis Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy…
المحتوى المقدم من IM Group and Andrei Calderón E.. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة IM Group and Andrei Calderón E. أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El 20 de enero de 2022 el Reloj del Apocalipsis o Doomsday a cargo del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago cambió sus manecillas indicando la fatídica noticia que faltan solo 100 segundos para la media noche, nombre poético que representa la destrucción total y catastrófica de la humanidad. Esto lo que representa es que toda la humanidad como civilización se encuentra en medio de tiempos difíciles y amenazantes. Ante este hecho, hemos decidido crear este espacio para discusión y análisis de dichas amenazas y acompañarles en este camino en medio de lo que aparenta un senda oscura lanzando una luz de esperanza y oportundiad. Nuestro podcast busca hacer análisis y discusión crítica sobre las principales incidencias de disrrupción económica y empresarial, geopolítica, tecnológica y de innovación que afectan al desarrollo de negocios a todo nivel. El objetivo es brindar información fresca y objetiva que sirva para que los empresarios, emprendedores y público general pueda mejorar su toma de decisiones para afrontar las adversidades que se avecinan y así ampliar su capacidad de resiliencia.
المحتوى المقدم من IM Group and Andrei Calderón E.. يتم تحميل جميع محتويات البودكاست بما في ذلك الحلقات والرسومات وأوصاف البودكاست وتقديمها مباشرة بواسطة IM Group and Andrei Calderón E. أو شريك منصة البودكاست الخاص بهم. إذا كنت تعتقد أن شخصًا ما يستخدم عملك المحمي بحقوق الطبع والنشر دون إذنك، فيمكنك اتباع العملية الموضحة هنا https://ar.player.fm/legal.
El 20 de enero de 2022 el Reloj del Apocalipsis o Doomsday a cargo del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago cambió sus manecillas indicando la fatídica noticia que faltan solo 100 segundos para la media noche, nombre poético que representa la destrucción total y catastrófica de la humanidad. Esto lo que representa es que toda la humanidad como civilización se encuentra en medio de tiempos difíciles y amenazantes. Ante este hecho, hemos decidido crear este espacio para discusión y análisis de dichas amenazas y acompañarles en este camino en medio de lo que aparenta un senda oscura lanzando una luz de esperanza y oportundiad. Nuestro podcast busca hacer análisis y discusión crítica sobre las principales incidencias de disrrupción económica y empresarial, geopolítica, tecnológica y de innovación que afectan al desarrollo de negocios a todo nivel. El objetivo es brindar información fresca y objetiva que sirva para que los empresarios, emprendedores y público general pueda mejorar su toma de decisiones para afrontar las adversidades que se avecinan y así ampliar su capacidad de resiliencia.
En el mes de febrero y marzo de 2022, recién iniciado el conflicto entre Rusia y Ucrania, comenzó a circular un documento elaborado por la RAND Corporation en 2019 denominado ´´Extending Russia – Competing from Advantageous Ground’’ el cual indicaba abiertamente ser patrocinado por la Oficina de Revisión de Defensa Quadrienal del Ejército y la Oficina del Subjefe de Estado Mayor G-8 de Estados Unidos. A su vez, dicho documento indicaba que su propósito era examinar una gama de posibles medios y escenarios probabilísticos sobre la extensión de influencia territorial de Rusia y la definición de medidas, no necesariamente violentas, que podrían estresar al ejército o la economía rusa así como su posición e injerencia política a lo interno del propio país y el extranjero, con el fin de contener dicha expansión. Lo curioso de dicho documento es que aparentemente pronosticaba de una forma muy detallada, las características del conflicto que recientemente había explotado entre Rusia y Ucrania en febrero.…
Toda historia tiene un antecedente. Un origen a veces difuso que se escapa a la mayoría. El tiempo juega con nuestra percepción y así medimos y juzgamos las realidades más cercanas según los acontecimientos más recientes. Aquellos acontecimientos que sí se nos son revelados y están a nuestro alcance. Pocos tienen acceso a los entresijos históricos y a aquellas huellas que si no fuera por las crónicas de la época, se perderían para siempre. En el caso de las guerras, pocas veces suceden por solo un factor aislado, sino que por el contrario, son fenómenos multidimensionales y archi complejos, compuestas de diferentes capas de profundidad y en la cual intervienen una miríada de intereses y figuras. Abramos nuestros oídos, ojos, alma y mente. Permitámonos dar paso al pensamiento crítico y rebusquemos en los orígenes del conflicto. Por primera vez, hagamos el esfuerzo por leer el PREÁMBULO de esta novela de terror.…
La historia está plagada de medias verdades y nosotros las consumimos constantemente. Las aceptamos como inequívocas y las replicamos. No solo ello, sino que nos encargamos de esparcirlas y acrecentarlas. Alguien dijo que una verdad es solamente una mentira repetida muchas veces, e incluso… una mentira con el marketing correcto. De hecho, hoy estamos expuestos más que nunca a una maquinaria propagandística de intereses difusos, que emplea todo medio de comunicación disponible, incluidas las redes sociales, para lograr sus cometidos. Y cuáles son esos cometidos, pues colocar en nuestros idearios ‘’una verdad’’…, ‘’su verdad’’. Y quiénes son ellos? Pues cualquiera con el poder y la capacidad monetaria suficiente para mover los entramados de la industria mediática, de comunicación y publicidad. Gobiernos, redes institucionales, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales…, en fin.…
El 24 de febrero de 2022, pocos minutos antes de las 6 de la mañana, Vladímir Vladímirovich Putin, presidente de la Federación Rusa lanzaba de manera oficial una ‘’operación militar especial’’ en la región de Dombás, Ucrania, y casi simultáneamente se registraban fuertes explosiones en varios puntos del este de dicho país, desde Sloviansk y Kramatorsk a Járkov, a 30 kilómetros de la frontera rusa. Así daba inicio un cruento enfrentamiento entre el ejército ruso y la fuerza armada ucraniana, ambos bandos denominando a sus correspondientes cuerpos políticos como ‘’regímenes no democráticos y autoritarios’’. Así se iniciaba un nuevo conflicto entre Ucrania y Rusia que será considerado sin lugar a dudas por el revisionismo histórico como el punto álgido y focal del quiebre civilizatorio de nuestra era pos pandemia. Punto de quebranto que realineará las fronteras conocidas y la política exterior de los herederos de Yalta. Acontecimiento que redefinirá las afinidades entre los países generando sin duda un choque entre globalismo y regionalismo, enfrentándose nuevamente Occidente con Oriente, ya no por diferencias ideológicas, sino por el choque de dos proyectos globales contrarios y cosmovisiones diametralmente opuestas.…
El 20 de enero del 2022 el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago volvió a mover las manecillas del llamado Doomsday Clock, el reloj del juicio final, marcando funestamente un cruento presagio. Nos hayamos a tan solo 100 segundos para la media noche. Vientos de recesión económica mundial, la pandemia, crisis de la cadena de suministros global y el surgimiento de lo que parecieran conflictos inconexos en Eurasia y Asia Pacífico fueron el acabose para volver a estar, al igual que en 2021, a 100 segundos para la media noche.…
مرحبًا بك في مشغل أف ام!
يقوم برنامج مشغل أف أم بمسح الويب للحصول على بودكاست عالية الجودة لتستمتع بها الآن. إنه أفضل تطبيق بودكاست ويعمل على أجهزة اندرويد والأيفون والويب. قم بالتسجيل لمزامنة الاشتراكات عبر الأجهزة.